Formato SNIP 04 V2 Finajeshu

download Formato SNIP 04 V2 Finajeshu

of 10

Transcript of Formato SNIP 04 V2 Finajeshu

FORMATO SNIP 04FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR(Directiva N 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 002-2008-EF/68.01)Esta ficha no podr usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la DGPM.Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/.300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)I. ASPECTOS GENERALES1. CDIGO SNIP DEL PIP MENOR1825402. NOMBRE DEL PIP MENORINSTALACION DEL SERVICIO DE INTERNET INALAMBRICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NUEVO CHIMBOTE, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - SANTA - ANCASH3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCINCOMUNICACIONESPROGRAMATELECOMUNICACIONESSUBPROGRAMASERVICIOS DE TELECOMUNICACIONESRESPONSABLE FUNCIONALOPI TRANSPORTES4. UNIDAD FORMULADORANOMBREOFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO Y SISTEMASPersona Responsable de Formular el PIP MenorING. HERNANDO MANTILLA CHAVEZPersona Responsable de la Unidad FormuladoraJUAN ROMMEL MONTES LOPEZ5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADAPertenece a: (Elegir la Unidad ejecutora y llenar solo el punto que corresponda)Gobierno Nacional/RegionalSectorPliegoUnidad EjecutoraGobierno provincialDepartamentoProvinciaUnidad EjecutoraGobierno DistritalDepartamentoProvinciaDistritoUnidad EjecutoraANCASHSANTANUEVO CHIMBOTEMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTEFONAFEUnidad EjecutoraETESGrupoSub GrupoUnidad EjecutoraPersona Responsable de la Unidad EjecutoraOrgano Tcnico Responsable6. UBICACIN GEOGRFICADEPARTAMENTOANCASHPROVINCIASANTADISTRITONUEVO CHIMBOTELOCALIDADNUEVO CHIMBOTEII. IDENTIFICACION7. DESCRIPCIN DE LA SITUACIN ACTUALDescipcin de la situacin actualACTUALMENTE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE INTERNET Y EN ALGUNAS INSTITUCIONES TIENEN EL SERVICIO PERO LLEGA CON PSIMA VELOCIDAD, AS MISMO EL COSTO DEL SERVICIO ESTA SUBSIDIADO POR LAS APAFA EL CUAL TIENEN QUE APORTAR CUOTAS LOS ALUMNOS PARA MANTENER ESTE SERVICIO DE TAL MANERA QUE NO GARANTIZA UN CONTINUO FUNCIONAMIENTO Y AFECTA LA CANASTA FAMILIAR. EN ESTE SENTIDO LOS ESTUDIANTES TIENEN QUE BAJAR INFORMACIN PARA REALIZAR SUS TRABAJOS Y/O TAREAS EN CABINAS PBLICAS DE INTERNET EL CUAL TIENE UN COSTO DE UN NUEVO SOL POR HORA (S/. 1.00 X HORA), ESTANDO VULNERABLE ANTE CUALQUIER AMENAZA DE LA RED COMO SON LA PORNOGRAFA, PEDOFILIA, PGINAS WEB PROHIBIDAS, LUDOPATA, ENTRE OTROS FACTORES DE RIESGO QUE PONEN EN PELIGRO LA INTEGRIDAD FSICA Y EMOCIONAL DEL ESTUDIANTE. TAMBIN EL NO TENER UN TUTOR Y/O PROFESOR DURANTE SU PROCESO DE NAVEGACIN HACE QUE LAS METODOLOGAS DE APRENDIZAJE VIRTUAL SEAN EMPRICAS Y DESORDENADAS. LA POBLACIN DE REFERENCIA SON LOS ESTUDIANTES DE LAS 20 INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONSIDERADAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, LAS CUALES SE CARACTERIZAN POR SER INSTITUCIONES CON MAYOR POBLACION ESTUDIANTIL: I.E. 88017 CESAR A. VALLEJO (CODIGO MODULAR 0577122), I.E. 88021 ALFONSO UGARTE (C.M. 1002096), I.E. 88024 (C.M. 1317957), I.E. 88042 (C.M. 1317965), I.E. 88047 AUGUSTO SALAZAR BONDY (C.M. 0544130), I.E. 88061 JOSE ABELARDO QUIONES (C.M. 0544239), I.E. 88218 (C.M. 1341809), I.E. 88227 PEDRO PABLO ATUSPARIA (C.M. 0686600), I.E. 88298 LUIS ALBERTO SANCHEZ (C.M. 1317981), I.E. 88336 GASTON VIDAL PORTURAS (C.M. 1317999), I.E. 88388 SAN LUIS DE LA PAZ (C.M. 1000678), I.E. 88389 JUAN VALER SANDOVAL (C.M. 1003409), I.E. FE Y ALEGRIA 14 (C.M. 0495234), I.E. R. F. S. DE YUGOSLAVIA (C.M. 0570291), I.E. REPUBLICA ARGENTINA (C.M. 0359372), I.E. VILLAMARIA (C.M. 0359380), I.E. 88028 ALMIRANTE MIGUEL GRAU (C.M. 0360784), I.E. 88240 PAZ Y AMISTAD (C.M. 0530113), I.E. 88302 ENRIQUE MORALES PUMARICA (C.M. 0637579) Y I.E. 88400 JESUS DE NAZARETH (C.M. 1319573).Principales indicadores de la situacin actual (mximo 3)Valor Actual1.-SERVICIO DE INTERNET INALMBRICO (%).0%2.-ACCESO A INFORMACIN GLOBALIZADA (%).0%3.-TECNOLOGAS DE EDUCACIN Y COMUNICACIN (%).0%8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASLIMITADO ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET INALAMBRICO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.NDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas IndirectasCausa 1CARENCIA DE INTERCONEXIN AL PROGRAMA HUASCARAN.CARENCIA DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS EDUCATIVOS TECNOLGICOS.Causa 2FALTA DE RECURSOS INSTITUCIONALES.LIMITADA GESTIN DE LAS APAFA.Causa 3FALTA DE RECURSOS INSTITUCIONALES.DESENTENDIMIENTO DE LAS AUTORIDADES LOCALES.Causa 69. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1. ObjetivoDescripcin del objetivo centralADECUADO ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET INALAMBRICO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.Principales Indicadores del Objetivo (*) (mximo 3)Valor Actual (*)Valor al final del Proyecto (*)9.2. Medios FundamentalesNDescripcin medios fundamentales1ACONDICIONAMIENTO DE EQUIPOS DE ENLACE INALMBRICO.ADQUISICIN DE EQUIPOS DE COMUNICACINnADECUADO SERVICIO DE INTERNET INALMBRICO10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIN AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa analizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo)Acciones necesarias para lograr cada resultadoN de beneficiaros directosAlternativa 1 INSTALACION E IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE INTERNET INALAMBRICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (20 INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON MAYOR POBLACION ESTUDIANTIL) DEL DISITRITO DE NUEVO CHIMBOTE, INCLUYE CONFIGURACIN RADIO ENLACES Y CONFIGURACIN DE RED Y SEGURIDAD, PROTOCOLOS DE PRUEBA E INSTALACIONES DE POZO A TIERRA.Resultado 01INTERNET INALMBRICOSUMINISTRO DE 20 EQUIPOS DE ENLACE CPE 5 GHZ, 20 SWITCH DE 24 PUERTOS, 20 SERVIDORES LEVEL 6, INCLUIDO MONTAJE, INSTALACIN Y CALIBRACIN9.366Resultado 02 ESTRUCTURA METLICASUMINISTRO DE 20 ESTRUCTURAS DE TORRE GALVANIZADA 25X25CM COMPUESTO POR TRAMOS DE PERFILES DE FIERRO DE 3.00M, COLOCADOS SOBRE UNA BASE PARA TORRE, INCLUIDO ACCESORIOS, MONTAJE E INSTALACIN.Resultado 03 POZO A TIERRATODAS LAS INSTITUCIONES DONDE SE IMPLEMENTARA CON SERVICIO DE INTERNET INALMBRICO, CONTARAN CON UN SISTEMA PUESTA A TIERRA, INCLUIDO ACCESORIOS, MONTAJE E INSTALACIN.Resultado 04CONFIGURACIN Y PROTOCOLO DE PRUEBASPRUEBA DE CONFIGURACIN RADIO ENLACES Y CONFIGURACIN DE RED Y SEGURIDAD Y CONECTIVIDAD.Resultado 05CAPACITACINDESARROLLO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIN EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA UNA ADECUADA OPERACIN DEL SERVICIO DE INTERNET INALAMBRICO.Alternativa 2Resultado 01NINGUNONINGUNA9.366III. FORMULACION Y EVALUACION11. HORIZONTE DE EVALUACIN (*)Nmero de aos del horizonte de evaluacin10(Entre 5 y 10 aos)Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido12. ANLISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinUnidad de MedidaAo 1Ao 2Ao 3.Ao 10Servicio 1Servicio 2Servicio 3Servicio "N"Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demanda13. ANLISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinUnidad de MedidaAo 1Ao 2Ao 3.Ao 10Servicio 1Servicio 2Servicio 3Servicio "N"Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros ysupuestos considerados para la proyeccin de la oferta.14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioUnidad de MedidaAo 1Ao 2Ao 3.Ao 10Servicio 1Servicio 2Servicio 3Servicio "N"15. COSTOS DEL PROYECTO15.1.1 Costos de inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)Modalidad de ejecucinNTIPO DE EJECUCINElegir Modalidad de Ejecucin (X)1ADMINISTRACIN DIRECTA2ADMINISTRACIN INDIRECTA POR CONTRATAX3ADMINISTRACIN INDIRECTA ASOCIACIN PBLICA PRIVADO (APP)4ADMINISTRACIN INDIRECTA NCLEO EJECUTOR5ADMINISTRACIN INDIRECTA ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)Principales RubrosUnidad de MedidaCantidadCosto UnitarioCosto total a precios de mercadoExpediente TcnicoESTUDIO125002500Costo Directo1252859Resultado 01GLB1165352165352Resultado 02GLB15985459854Resultado 03GLB11730517305Resultado 04GLB197099709Resultado 05GLB1639639SupervisinGLOBAL130003000Gastos GeneralesGLOBAL12079420794UtilidadGLOBAL12079420794Total55280615.1.2 Costos de inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)Principales RubrosCosto total a precios de mercadoFactor de correccinCosto a precios socialesExpediente TcnicoCosto DirectoResultado 01Insumo de origen nacionalInsumo de origen importadoMano de obra calificadaMano de obra no calificadaResultado 02Insumo de origen nacionalInsumo de origen importadoMano de obra calificadaMano de obra no calificadaResultado "n"Insumo de origen nacionalInsumo de origen importadoMano de obra calificadaMano de obra no calificadaSupervisinGastos GeneralesUtilidadTotal15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyectoItems de gasto123..nPersonal (*)000000Equipos (*)000000Insumos (*)000000Servicios (*)000000Otros(*)000000Total a precios de mercado000000Total a precios sociales (*)000015.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionadaItems de gasto123..nPersonal (*)120012001200120012001200Equipos (*)142001420014200142001420014200Insumos (*)131201312013120131201312013120Servicios (*)260000260000260000260000260000260000Otros(*)800080008000800080008000Total a precios de mercado296520296520296520296520296520296520Total a precios sociales (*)00000015.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado32.0315.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo totalSituacin sin Proyecto0Alternativa 10Alternativa 20Costos incrementalesAlternativa 10Alternativa 2016. BENEFICIOS (alternativa seleccionada)16.1 Beneficios sociales (cuantitativo) (*)Beneficios123456nAhorro de tiemposAhorro de costosValor Presente de los Beneficios Sociales:Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios socialesLA MUNICIPALIDAD PROMUEVA Y GARANTICE EL SERVICIO DURANTE SU VIDA TIL. DISPOSICIN DEL PERSONAL EN ACUDIR EN BUSCA DE INFORMACIN, CIENTFICA, TECNOLGICA ENTRE OTROS. ADECUADA ATENCIN EN EL SERVICIO.16.2 Beneficios sociales (cualitativo)EL PROYECTO GENERA BENEFICIOS CUALITATIVOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO CULTURAL Y CONOCIMIENTO TECNOLGICO DE LA POBLACIN BENEFICIARIA, BRINDNDOLE UN MEJOR SERVICIO EDUCATIVO, CON LO CUAL VA MEJORAR LAS CAPACIDADES COGNOSCITIVAS Y ACADMICAS.17.EVALUACIN SOCIAL (*)17.1 Costo-BeneficioIndique la Evaluacin Social a Usar:Costo BeneficioCosto efectividadAmbosVAN social17.2 Costo-EfectividadVAC socialIndicador de efectividad y/o eficaciaValorDescripcinCosto- Efectividad18. CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IVTOTALExpediente Tcnico100000Costo DirectoResultado 01100000Resultado 02100000Resultado 03100000Resultado 04100000Resultado 05100000Supervisin100000Gastos Generales10000Utilidad10000018.2 Cronograma de Ejecucion Financiera (% de avance)Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IVTOTALExpediente Tcnico100000Costo DirectoResultado 01100000Resultado 02100000Resultado 03100000Resultado 04100000Resultado 05100000Supervisin100000Gastos Generales10000Utilidad10000019.1 Responsable de la operacin y mantenimiento del PIPMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?NoSIxPARCIALMENTEDocumentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operacin y mantenimientoDocumentoEntidad / OrganizacinCompromiso19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NoxSiMedidas consideradas en el proyecto para mitigar el desastreAccin 1Accin 2Accin "n"20. IMPACTO AMBIENTALIMPACTOS NEGATIVOSMEDIDAS DE MITIGACINCOSTO (S/.)Durante la EjecucinningunaImpacto 1:Impacto n:Durante la OperacinningunaImpacto 1:Impacto n:21. TEMAS COMPLEMENTARIOS22. FECHA DE FORMULACIN3/9/1423. FIRMASING. HERNANDO MANTILLA CHAVEZJUAN ROMMEL MONTES LOPEZResponsable de la Formulacin del PerfilResponsable de la Unidad Formuladora

&RDirectiva General del Sistema Nacional de Inversin PblicaResolucin Directoral N 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A&RPgina &P de &N

FORMATO SNIP 04 menor 300 milFORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Esta ficha no podr usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados.Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/.300,000.(La informacin registrada en este Perfil Simplificado tiene carcter de Declaracin Jurada)I. ASPECTOS GENERALES1. CDIGO SNIP DEL PIP MENOR2. NOMBRE DEL PIP MENOR3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCINPROGRAMASUBPROGRAMARESPONSABLE FUNCIONAL4. UNIDAD FORMULADORANOMBREPersona Responsable de Formular el PIP MenorPersona Responsable de la Unidad Formuladora5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADAPertenece a: (Elegir la Unidad ejecutora y llenar solo el punto que corresponda)Gobierno Nacional/RegionalSectorPliegoUnidad EjecutoraGobierno provincialDepartamentoProvinciaUnidad EjecutoraGobierno DistritalDepartamentoProvinciaDistritoUnidad EjecutoraFONAFEUnidad EjecutoraETESGrupoSub GrupoUnidad EjecutoraPersona Responsable de la Unidad EjecutoraOrgano Tcnico Responsable6. UBICACIN GEOGRFICADEPARTAMENTOPROVINCIADISTRITOLOCALIDADII. IDENTIFICACION7. DESCRIPCIN DE LA SITUACIN ACTUALDescipcin de la situacin actualPrincipales indicadores de la situacin actual (mximo 3)Valor Actual1.-2.-3.-8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASNDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas IndirectasCausa 1Causa 2Causa 3Causa 69. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1. ObjetivoDescripcin del objetivo centralPrincipales Indicadores del Objetivo (*) (mximo 3)Valor Actual (*)Valor al final del Proyecto (*)9.2. Medios FundamentalesNDescripcin medios fundamentales1n10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIN AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa analizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo)Acciones necesarias para lograr cada resultadoN de beneficiaros directosAlternativa 1Resultado 01Resultado 02Resultado 03Alternativa 2Resultado 01Resultado 02Resultado 03III. FORMULACION Y EVALUACION11. HORIZONTE DE EVALUACIN (*)Nmero de aos del horizonte de evaluacin(Entre 5 y 10 aos)Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido12. ANLISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinUnidad de MedidaAo 1Ao 2..Ao 10Servicio 1Servicio 2Servicio 3Servicio "N"Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demanda13. ANLISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinUnidad de MedidaAo 1Ao 2..Ao 10Servicio 1Servicio 2Servicio 3Servicio "N"Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros ysupuestos considerados para la proyeccin de la oferta.14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioUnidad de MedidaAo 1Ao 2..Ao 10Servicio 1Servicio 2Servicio 3Servicio "N"15. COSTOS DEL PROYECTO15.1.1 Costos de inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)15.1.1 Costos de inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)Modalidad de ejecucinNTIPO DE EJECUCINElegir Modalidad de Ejecucin (X)1ADMINISTRACIN DIRECTA2ADMINISTRACIN INDIRECTA POR CONTRATA3ADMINISTRACIN INDIRECTA ASOCIACIN PBLICA PRIVADO (APP)4ADMINISTRACIN INDIRECTA NCLEO EJECUTOR5ADMINISTRACIN INDIRECTA ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)Principales RubrosUnidad de MedidaCantidadCosto UnitarioCosto total a precios de mercadoExpediente Tcnico0Costo Directo0Resultado 010Resultado 020Resultado "n"0Supervisin0Gastos Generales0Utilidad0Total015.1.2 Costos de inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyectoItems de gasto1234.nPersonal (*)Equipos (*)Insumos (*)Servicios (*)Combustibles (*)Otros(*)Total a precios de mercadoTotal a precios sociales (*)15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionadaItems de gasto1234.nPersonal (*)Equipos (*)Insumos (*)Servicios (*)Combustibles (*)Otros(*)Total a precios de mercadoTotal a precios sociales (*)15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo totalSituacin sin Proyecto0Alternativa 10Alternativa 20Costos incrementalesAlternativa 10Alternativa 2016. BENEFICIOS (alternativa seleccionada)16.1 Beneficios sociales (cuantitativo) (*)Beneficios123456nAhorro de tiemposAhorro de costosEnunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales16.2 Beneficios sociales (cualitativo)17.EVALUACIN SOCIAL (*)17.1 Costo-BeneficioVAN social17.2 Costo-EfectividadIndicador de efectividad y/o eficaciaValorDescripcinCosto- Efectividad18. CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IVTotalExpediente TcnicoCosto DirectoResultado 01Resultado 02Resultado "n"SupervisinGastos GeneralesUtilidad18.2 Cronograma de Ejecucion Financiera (% de avance)Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IVTotalExpediente TcnicoCosto DirectoResultado 01Resultado 02Resultado "n"SupervisinGastos GeneralesUtilidad19. SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la operacin y mantenimiento del PIP19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?NoSIPARCIALMENTEDocumentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operacin y mantenimientoDocumentoEntidad / OrganizacinCompromiso19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NoSiMedidas consideradas en el proyecto para mitigar el desastreAccin 1Accin 2Accin "n"20. IMPACTO AMBIENTALIMPACTOS NEGATIVOSMEDIDAS DE MITIGACINCOSTO (S/.)Durante la EjecucinImpacto 1:Impacto n:Durante la OperacinImpacto 1:Impacto n:21. TEMAS COMPLEMENTARIOS22. FECHA DE FORMULACIN23. FIRMASResponsable de la Formulacin del PerfilResponsable de la Unidad Formuladora

&RDirectiva General del Sistema Nacional de Inversin PblicaResolucin Directoral N 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A&RPgina &P de &N