Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario · Asimismo, mencionó que a través de Peru Forest...

133
FORO REGIONAL DE MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Contenido I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 2 II. APERTURA ............................................................................................................................. 2 III. OBJETIVO ........................................................................................................................... 3 IV. METODOLOGIA.................................................................................................................. 3 V. DESARROLLO DEL FORO ........................................................................................................ 4 5.1. BLOQUE 1: Avances y dificultades en la promoción e institucionalización del manejo forestal comunitario a nivel de políticas públicas en los países de la región ........................... 4 5.2. BLOQUE 2: Avances y dificultades en el fortalecimiento de la gobernanza forestal en las comunidades indígenas y locales de los países de la región. ............................................ 24 5.3. BLOQUE 3: Avances y dificultades en el desarrollo de estrategias para la sostenibilidad económica de las iniciativas de manejo forestal comunitario en los países de la región................................................................................................................................... 71 5.4. BLOQUE 4: Avances y dificultades en la generación de mecanismos de diálogo y concertación entre el Estado y las organizaciones indígenas para la promoción del manejo forestal comunitario en los países de la región. ................................................................... 106 VI. TRABAJOS GRUPALES .................................................................................................... 122 VII. LECCIONES APRENDIDAS ............................................................................................... 126 VIII. CLAUSURA ..................................................................................................................... 128 ANEXOS ..................................................................................................................................... 130

Transcript of Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario · Asimismo, mencionó que a través de Peru Forest...

FORO REGIONAL DE MANEJO FORESTAL

COMUNITARIO

Contenido

I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 2

II. APERTURA ............................................................................................................................. 2

III. OBJETIVO ........................................................................................................................... 3

IV. METODOLOGIA .................................................................................................................. 3

V. DESARROLLO DEL FORO ........................................................................................................ 4

5.1. BLOQUE 1: Avances y dificultades en la promoción e institucionalización del manejo

forestal comunitario a nivel de políticas públicas en los países de la región ........................... 4

5.2. BLOQUE 2: Avances y dificultades en el fortalecimiento de la gobernanza forestal en

las comunidades indígenas y locales de los países de la región. ............................................ 24

5.3. BLOQUE 3: Avances y dificultades en el desarrollo de estrategias para la

sostenibilidad económica de las iniciativas de manejo forestal comunitario en los países de

la región ................................................................................................................................... 71

5.4. BLOQUE 4: Avances y dificultades en la generación de mecanismos de diálogo y

concertación entre el Estado y las organizaciones indígenas para la promoción del manejo

forestal comunitario en los países de la región. ................................................................... 106

VI. TRABAJOS GRUPALES .................................................................................................... 122

VII. LECCIONES APRENDIDAS ............................................................................................... 126

VIII. CLAUSURA ..................................................................................................................... 128

ANEXOS ..................................................................................................................................... 130

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

2

I. INTRODUCCIÓN

El Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario, se desarrolló en Cieneguilla (Lima), del 24 al

26 de Marzo del 2014. Contó con la asistencia de alrededor de 60 participantes pertenecientes

a instituciones públicas nacionales, regionales y locales, a organizaciones indígenas, a ONG e

invitados de 5 países (Guatemala, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos), interesados en

promover el manejo forestal comunitario en la región.

Los temas que se desarrollaron estuvieron relacionados con los avances y dificultades en:

La promoción e institucionalización del manejo forestal comunitario a nivel de políticas

públicas en los países de la región

El fortalecimiento de la gobernanza forestal en las comunidades indígenas y locales de

los países de la región

El desarrollo de estrategias para la sostenibilidad económica de las iniciativas de

manejo forestal comunitario en los países de la región

La generación de mecanismos de diálogo y concertación entre el Estado y las

organizaciones indígenas para la promoción del manejo forestal comunitario en los

países de la región

El Foro Regional fue organizado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del

Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), el Programa Nacional de Conservación de

Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (PNCBMCC-

MIMAM) y, el Consejo Interregional Amazónico (CIAM), gracias al auspicio de la Cooperación

Alemana (GIZ), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

(FAO), y el Servicio Forestal de los Estados Unidos / Iniciativa del Sector Forestal Peruano

(USFS/PFSI).

II. APERTURA

La apertura del evento fue presidida por representantes del PNCBMCC – MINAM, CIAM,

USFS/PFSI y FAO, siendo inaugurado el Foro de Manejo Forestal Comunitario por el

representante de la FAO.

Gustavo Suarez de Freitas (PNCBMCC - MINAM) mencionó el gran potencial de trabajo de las

comunidades para el manejo forestal comunitario (MFC); así como, su capacidad,

entendimiento y enorme responsabilidad para los bosques. Indico, que el Perú está avanzado

en el MFC y que actualmente hay un proceso de cambio institucional en el sector forestal, en

este contexto el MFC está siendo reconocido en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (LFFS), en

la Política Nacional Forestal y en la propuesta del Reglamento de la LFFS como una de las

estrategias de aporte al desarrollo rural y como parte de la retribución que el Estado tiene que

hacer a los Pueblos Indígenas.

Víctor Galarreta (CIAM) indico que el Consejo Interregional está conformada por los

Gobiernos Regionales de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali que vienen

trabajando en el MFC desde su conformación y cuya propuesta está plasmada en la Iniciativa

Amazonía Vale un Perú. La Iniciativa concentra el interés en los recursos naturales renovables

(bosques, biodiversidad, entre otros) de las regiones amazónicas, gran parte de los mismos se

ubican en las comunidades, por lo cual es necesario pensar en un desarrollo conjunto, sí es

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

3

compatible en una lógica de valor compartido; en este sentido, se ha planteado en la agenda la

contribución de los recursos renovables y no renovables al manejo forestal comunitario, lo

cual significa un avance importante.

Carleen Yocum (USFS/PFSI) indicó que el Servicio Forestal de los Estados Unidos es la

autoridad Nacional Forestal que gestiona actualmente 77 millones de hectáreas de bosques y

que trabaja con las Comunidades y Estados mediante asistencia técnica, investigaciones e

incentivos. Asimismo, mencionó que a través de Peru Forest Sector Initiative, Programa de

USFS en Perú, que cuenta con un componente de MFC, se está apoyando el evento, el cual

cuenta con financiamiento de USAID. Por otro lado, reconoce la importancia de la

coordinación entre diferentes entidades, la complejidad del MFC y avances como la LFFS y

plataformas; espera que el foro contribuya a estos avances y se desarrolle el perfil de MFC.

Alberto García (FAO) asesor estratégico de la representación de la FAO, indico que dicha

organización tiene un especial interés en el desarrollo de temas vinculados a la gestión

sostenible de los recursos naturales, lo cual se ve reflejado en el Plan de Gestión de Riesgos de

Desastres al Cambio Climático y en el desarrollo de proyectos forestales, como es el caso del

Proyecto del Inventario Nacional Forestal que incluye en uno de sus componentes el MFC.

III. OBJETIVO

El objetivo del Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario fue el intercambio de

experiencias en la promoción e institucionalización del manejo forestal comunitario; así como,

de las políticas públicas en los países de la región Latinoamericana.

IV. METODOLOGIA

El Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario se desarrolló siguiendo la metodología

descrita a continuación:

Desarrollo de ponencias enmarcadas en 4 bloques, de acuerdo a la siguiente temática: a) Bloque 1: Avances y dificultades en la promoción e institucionalización del manejo

forestal comunitario a nivel de políticas públicas en los países de la región b) Bloque 2: Avances y dificultades en el fortalecimiento de la gobernanza forestal en

las comunidades indígenas y locales de los países de la región. c) Bloque 3: Avances y dificultades en el desarrollo de estrategias para la

sostenibilidad económica de las iniciativas de manejo forestal comunitario en los países de la región

d) Bloque 4: Avances y dificultades en la generación de mecanismos de diálogo y concertación entre el Estado y las organizaciones indígenas para la promoción del manejo forestal comunitario en los países de la región.

Ronda de preguntas y discusión después de cada bloque.

Identificación de los aprendizajes de los temas tratados en cada bloque por parte de los

participantes.

Organización de cuatro grupos de trabajos: i) institucionalización de políticas públicas; ii)

fortalecimiento de la gobernanza forestal; iii) estrategias de sostenibilidad económica; y

iv) generación de mecanismos de diálogo; en donde se plantearon las iniciativas,

condiciones y estrategias de los bloques desarrollados previamente, como propuestas

orientadas a fortalecer el manejo forestal comunitario, la sostenibilidad y la gobernanza

comunal en los países de la región.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

4

Desarrollo de la feria de saberes, el cual es un conversatorio grupal para profundizar las

experiencias presentadas en el foro. En la feria se tocó sobre: i) la sostenibilidad

económica de las iniciativas de manejo forestal comunitario en la amazonia peruana y ii)

Green Value, como herramienta para el análisis financiero simplificado de iniciativas

forestales.

V. DESARROLLO DEL FORO

A continuación se desarrolla un breve resumen de las conferencias realizadas en cada bloque;

así como una reseña de los expositores y las discusiones generadas, finalmente se presentan

los resúmenes de las conferencias.

5.1. BLOQUE 1: Avances y dificultades en la promoción e institucionalización del manejo forestal comunitario a nivel de políticas públicas en los países de la región

CONFERENCIAS

En este bloque se presentaron las siguientes conferencias:

Manejo Forestal Comunitario, Acre, Brasil: Como antecedente se menciona la

deforestación causada en las fincas de caucho y por la ampliación de la frontera agrícola; la

formación de movimientos sociales fuertes de los caucheros durante la década de los 80s y

90s y la continua violencia en el campo. En este contexto se desarrollan directrices

estratégicas, políticas públicas en el estado de Acre para incentivar el manejo forestal y de

este modo enfrentar los problemas de tala selectiva, deforestación ilegal, ampliación de la

frontera agrícola, regularización de la tenencia de tierra, entre otros. En este marco se

desarrolla el Programa de Manejo Forestal Comunitario que busca la creación de áreas de

Reservas Legal Comunitaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pequeños

productores a través de la extracción de productos maderables y no maderables, a fin de

contribuir con el fortalecimiento de la economía del Estado de Acre.

En dicho programa se han podido identificar desafíos para manejo forestal comunitario

relacionados principalmente con el incremento en la carga laboral para los técnicos; en la

dificultad de la implementación de los planes de gestión; en el alto costo del trasporte; en

el bajo valor agregado de los productos forestales; en las insuficientes capacidades de

mano de obra; en cambios en la demanda de madera y en la falta de inversiones y

divulgación de los productos forestales. Así como, lecciones aprendidas relativas a la

consolidación del marco legal para reglamentar el uso de los recursos forestales; a la

coordinación y establecimiento de alianzas entre las instituciones, a la capacitación y

especialización de la mano de obra local y de líderes locales, a incentivos para la promoción

de la producción forestal comunitaria local, entre otros.

Es preciso señalar que el 80% de la producción forestal proviene de los bosques manejados

por las comunidades y a través del programa de manejo forestal se ha podido desarrollar

tecnología como la MODEFLORA, con la consecuente reducción de costos, aumento en la

producción y disminución del impacto, de 22% (aprovechamiento de impacto reducido) a

14.85%.

Por Marky Brito.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

5

Sistematización de experiencias de Manejo Forestal Comunitario y su aporte al ciclo de

políticas públicas en el Ecuador: Se mencionó el contexto de Ecuador puntualizando la gran

geodiversidad, biodiversidad, diversidad climática y cultural, teniendo en cuenta dicha

diversidad es necesario replantear las recomendaciones sobre manejo debido a la gran

variabilidad de condiciones. Una de las problemática que enfrenta Ecuador es el retroceso

de glaciares en un 20 a 30%, solo dos de las provincias no depende del agua de los

glaciares. Como avance se tiene que el Plan de desarrollo al 2017 sobre cambios en la

matriz energética considera al sector forestal.

Se detalló la situación del sector forestal mencionándose que el el 7% bosque se ubican en

región andina, el 80% en la región amazónica y 13% en la zona costera, el 65% de la

producción forestal proviene de plantaciones forestales y los bosques nativos proveen a la

pequeña y mediana empresa. Asimismo se describieron sus indicadores económicos, los

tipos de bosque y su aprovechamiento, la institucionalidad y las políticas relacionados con

el sector.

La metodología de la sistematización partió de la premisa de diferenciación de ecosistemas,

comunidades y tecnologías, y se obtuvo resultados por tipo de bosque, se identificaron

políticas impulsoras y restrictivas para incentivos forestales/agroforestales; así como,

limitantes y desafíos entre los que figuran i) la débil institucionalidad quedando pendiente

la institucionalización del MFC, ii) el mejoramiento de la funcionalidad y servicios

ecosistémicos de muchas áreas, iii) la diferenciación del entendimiento del concepto de

bosques y de madera por parte de la política y de las organizaciones comunales, las últimas

tienen visiones más amplias y iv) inclusión de conocimientos ancestrales en la política

forestal como un medio de fortalecer la institucionalidad.

Por Mario Añazco.

Una mirada al Manejo Forestal Comunitario, desde políticas públicas en la Amazonía

Colombiana: En el contexto de la cuenca amazónica colombiana se mencionó sobre la gran

biodiversidad y la problemática que enfrenta el sector forestal, la cual es similar al resto de

países sudamericanos: i) bajos rendimientos y precios de la producción forestal, ii)

ineficiencia en el transporte iii) ausencia de capacitación, iv) actividad forestal itinerante,

v) deforestación por agricultura, asentamientos humanos y procesos naturales. En el

contexto político se describió la institucionalidad, los compromisos internacionales, las

políticas, leyes e iniciativas nacionales y regionales.

Se indicó que el departamento de Amazonas tienen cerca de 110 km2, el 85% pertenece a

comunidades indígenas, las cuales reciben recursos por las regalías del petróleo en para

proyectos productivos; las iniciativas con fines maderables es promovida por privados

integrados por indígenas y no indígenas. Se mencionaron ejemplos sobre manejo y

conservación de bosques naturales, como es el caso de ASOPROMATA, ASOEMPREMAM

para producción forestal y ASMUCOTAR para productos forestales no maderables, en

ambos casos se describió el proceso; sin embargo presentan problemas para comenzar con

el aprovechamiento el cual toma 2 años y que en Colombia no se tienen bosques naturales

certificados.

Se presentó un análisis del contexto de la política forestal en Colombia relacionadas con la

situación de la tenencia de la tierra para comunidades; la elaboración, trámites e

implementación de planes de manejo forestal; la comercialización de los productos

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

6

forestales; los retos del estado y las apuestas del sector forestal en la región. En este

contexto el Manejo Forestal en Colombia es invisible por lo cual, actualmente se está

evaluando la Política Nacional Forestal.

Por Luis Fernando Cueva Torres - Ingeniero forestal con 10 años de experiencia en la Región

Amazónica como coordinador, asesor y consultor en temas relacionados con la planificación y

desarrollo de proyectos ambientales, forestales y de ordenación de manejo de cuencas

hidrográficas; así como, en orientados al fortalecimiento de la gobernanza forestal. Ha

trabajado con comunidades indígenas y no indígenas.

Régimen Forestal Boliviano: Se describió los antecedentes y contexto del sector forestal,

indicándose que Bolivia se encuentra en proceso de transición, ya que se vienen

construyendo una nueva normatividad adecuándose al nuevo modelo forestal, el cual

considera el manejo integral de bosques integrando a la sociedad en el sistema – Gestión

Integral de Bosque y Tierra. Este concepto se ve plasmando en un plan (PGIBT) que consiste

en la zonificación del espacio territorial y la programación de las actividades (forestería,

agroforestería, ecoturismo, preservación, entre otras) por las comunidades de acuerdo a las

capacidades de regeneración de la Madre Tierra, compatible con las aspiraciones del Vivir

Bien y con la conservación de la diversidad biológica y sociocultural.

Se presentaron experiencias concretas de las comunidades de Petronila y Deslinde sobre la

formulación del PGIBT, el cual consiste en las siguientes fases: i) consulta previa –

diagnostico; ii) visión comunitaria – reglamento interno; iii) elaboración del PGIBT; iv)

consenso y aprobación y v) monitoreo y evaluación.

En el proceso hacia la gestión integral de bosques y tierras se identificó alrededor de 1500

casos de mal chaqueo, por lo cual la Ley 337 crea un programa para que los infractores se

inscriban al programa y recuperen el bosque. Por otro lado, el Gobierno de Bolivia es

contrario a REDD, por lo cual está creando un conjunto de incentivos para personas o

comunidades que realicen manejo forestal.

Asimismo se identificaron desafíos, entre los cuales figuran: la implementación de la

propuesta de manejo; desconocimiento de la dinámica y potencial forestal para el primer

y lecciones aprendidas relacionados con la capacitación en construcción de normas;

certificación forestal y gestión empresarial de las comunidades debe ser un proceso

gradual, continuo e informado.

Por Marco Antonio Albornoz Castro - Ingeniero forestal, con más de 10 años de experiencia en

Forestería Comunitaria y trabajo con actores y líderes locales, guiando procesos de desarrollo

productivo y sostenible. Cuenta con sólidos conocimientos sobre políticas públicas relacionadas

con la descentralización administrativa, ley de participación popular, Ley de Municipalidades,

Ley INRA, Ley Forestal y manejo de programas informáticos temáticos.

Manejo Forestal Comunitario en la Ley N° 29763 y su propuesta de reglamento: En las

reformas del sector se ha venido discutiendo en los últimos 5 años sobre la

descentralización mediante la transferencia de funciones forestales y de fauna silvestre a

las Autoridades Regionales Ambientales (ARA); así como, el concepto de manejo forestal

comunitario que se encuentra plasmado en la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre. A

nivel de institucionalidad se viene dando el proceso de transición de la DGFFS al SERFOR el

cual tiene entre sus funciones un fuerte rol en la promoción y fortalecimiento de

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

7

capacidades; sin embargo, en la ley se ha formado una serie de ideales que alcanzar al

respecto pero en el reglamento no se ha visto la implementación real.

Actualmente se cuenta con un gran avance en el esclarecimiento de los derechos de las

Comunidades Nativas (CCNN) sobre los bosques y en la ley se tipifica a las comunidades

como custodios forestales, los cuales pueden emitir un documento de prueba para

procesos administrativos y judiciales. Sobre el financiamiento del MFC el reglamento no

contempla un artículo que facilite la implementación del mismo por el estado en forma

directa; sin embargo este se considera a través de AGROIDEAS y del PNCBMCC.

Con respecto a las relaciones con terceros de las CCNN, estás se consideran pasivos

negativos por el mal manejo realizados por los primeros; en este sentido, las autoridades

están en la facultad de asistir en el establecimiento y/o revisión de contratos que suscriban

las CCNN con terceros, dándole herramientas para la toma de decisiones más informadas.

En el aprovechamiento por comunidades nativas, no queda claro la figura de

comercialización de fauna silvestre, como por ejemplo pieles de pecarí, para la venta en el

mercado; el reglamento tiene un matiz gris, la tendencia es que estos productos no podrían

ser comercializados, negándose una realidad ya que por actividades de subsistencia pueden

entrar a comercialización.

En el SERFOR no hay una oficina especializada de MFC, lo cual da pie para que se priorice y

presupuesto, en contraste se han creado oficinas para promover el manejo forestal

comunitario en algunas regiones.

Por Jean Piere Araujo - Abogado del Programa Forestal de la Sociedad Peruana de Derecho

Ambiental, cuenta con más de 10 años de experiencia en temas legales relacionados a la

gestión ambiental y al aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, habiendo

participado a lo largo de este tiempo en el desarrollo e implementación de políticas públicas

con impacto en los recursos forestales y de fauna silvestre. Actualmente coordina e implementa

proyectos vinculados a la promoción del manejo forestal, conservación y aprovechamiento

sostenible de los servicios ecosistémicos, participación ciudadana en la gestión forestal,

fortalecimiento de capacidades de los diversos usuarios del bosque, manejo forestal

comunitario, entre otros.

DISCUSIONES:

Entre las discusiones que se generaron en este bloque tenemos los siguientes puntos:

El concepto de MFC involucra diferentes pueblos de acuerdo al análisis que se ha hecho en

los países; en Colombia considera a comunidades campesinas y afrodescendientes, en

Bolivia incluye comunidades indígenas y campesinos, mientras que en Ecuador considera

comunidades y en Perú a pueblos indígenas.

Participación y/o Instancias de coordinación entre representantes del estado y

organizaciones indígenas: En Ecuador se ha institucionalizado la participación mediante

regalas y se cuenta con el programa SOCIOBOSQUE, el cual es un mecanismo de estímulo

financiero para la conservación de bosques. En Colombia se tiene una mesa forestal de

concertación indígena, en la cual participan todos los gobiernos y para los diferentes

procesos. En Bolivia existe una fuerte participación en la definición de políticas públicas en

el tema de MFC, existe una unidad específica de coordinación con CCNN.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

8

El gobierno brasileño protege a las CCNN para que puedan aprovechar sus productos pero

no tienen la misma oportunidad que los comunidades ribereñas. Los Pueblos Indígenas

(PPII) se están movilizando con respecto al uso de sus recursos, recientemente se busca

apoyo para que las CCNN realicen el manejo de recursos maderables; sin embargo aún no

es posible, solo se manejan sistemas agroforestales, algunos productos no maderables.

La recaudación proveniente del canon petrolero en Colombia para apoyar a las

comunidades se distribuye a través del sistema de administración de las alcaldías y de

acuerdo al número de habitantes, estos recursos son invertidos en educación, salud y

sistemas productivos.

Problemática del narcotráfico y CCNN: En Ecuador hay varios mecanismos, un ejemplo son

los Achuar que pusieron normas más fuertes para promover la comercialización legal. En

Colombia existe acuerdos orientado a derrotar el tema de terrorismo, como por ejemplo

Familia Guardabosques, sustitución de cultivos ilícitos, promoción de sistemas alternativos

como el caucho y el cacao. En Bolivia, no se realizan acciones, se ha incrementado el

narcotráfico en el trópico de Cochabamba y la zona norte es tránsito; sin embargo, ninguna

comunidad indígena está involucrada. En el Estado de Acre no se tiene problemas de

narcotráfico, el mayor problema es la explotación ilegal de madera por parte de Perú.

Las cantidades a aprovechar establecidas en la reglamentación forestal en Perú: Se deben

establecer los cupos o cuotas máximos de aprovechamiento ya sea por familia o comunero;

los niveles de aprovechamiento existen solo para madera, no está pensando para otro

recurso, el estado va a tener que actualizar el concepto de aprovechamiento, el negar que

el productos secundarios (pieles, semillas, entre otros) provenientes de uso de recursos

para subsistencia y autoconsumo pueda ingresar al comercio es desatinado, estos pueden

ingresar al mercado mientras que no se desnaturalice la actividad.

Acuerdo entre empresas y comunidades: En Perú las políticas públicas reconocen que las

CCNN pueden asociarse con un tercero; sin embargo, no hay mecanismo de transparencia,

preventivos y adecuados, para identificar quien diseña e implementa en manejo forestal;

actualmente, quien planifica e implementa es el tercero y la CCNN es la que firma, la ley

busca establecer prerrogativas de corresponsabilidad en el manejo y procedimientos para

que el tercero sea identificable. En Bolivia, la entidad encargada de control y fiscalización

será la responsable, actualmente el gobierno viene promoviendo complejos industriales

madereros para que se pueda promocionar negocios mixtos. En Colombia, la

responsabilidad recae en el titular del aprovechamiento. En Ecuador no hay intervención

estatal, ya que dentro del plan de vida de la comunidad se realiza el ordenamiento

territorial y la planificación de la explotación, la comunidad cuenta con un reglamento más

fuerte, el estado solo interviene en la aprobación del plan de manejo. En el estado de Acre

en Brasil, se ha desarrollado un patrón para que los madereros no lleguen a las

comunidades y no obtengan mayores lucros, ya que son ellos quienes dejan los pasivos a

las comunidades.

En la experiencia presentada por Acre, a cada asociación se entrega un tractor y un

aserradero, los cuales son usados por la comunidad para hacer el procesamiento de la

madera, obteniendo mayores ganancias (de 40$ el m3 a 400$) y trabajando con madera

legal. El gobierno tiene injerencia directa en los convenios y participa en el proceso para

garantizar los derechos, el acuerdo debe tener un plan de desarrollo de manejo forestal

para realizar el aprovechamiento.

Políticas públicas de servicios ecosistémicos del bosque, experiencias y lecciones

aprendidas: En Perú, aún se debate la ley sobre el aprovechamiento de servicios

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

9

ecosistémicos, en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre hay ciertos avances sobre el tema, por

ejemplo en la titularidad de los que hacen manejo forestal para los servicios ecosistémicos,

lo que no deja claro es que si estos negocios van a generar una retribución económica para

el estado. En Bolivia, la Ley 300 para trabajar un mecanismo conjunto para la mitigación del

Cambio Climático. En Ecuador, se tienen experiencias, primer ejemplo en el norte 10000

personas tenían 2 horas de agua por día, el municipio entro en coordinación mediante

ordenanza donde el 20% del pago por este servicio va apara un fondo que compensa a la

comunidad dela cuenca alta, cada comunero recibe 12$ x ha; otro ejemplo es el programa

SOCIOBOSQUE que realiza convenios de agua, carbono y biodiversidad donde el propietario

se compromete a protegerlo y recibe una retribución.

Reglamentación sobre el MFC en Perú: El concepto de MFC no debería ser restrictivo solo

para Comunidades Nativas, ya que se tienen también poblaciones ribereñas y colonos.

Sobre el proceso de presentación de aportes, en teoría quien conduce el procedimiento

para iniciar el proceso de dialogo a fin de evaluar aportes es el grupo intergubernamental

Para la implementación del MFC se debe tener en cuenta las realidades de pobladores y

poder aplicarlo a ellos, eventualmente con CCNN en el proceso de consulta.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

10

Sistematización de experiencias en Manejo Forestal Comunitario y su aporte al ciclo de las políticas públicas en el Ecuador

Mario José Añazco Romero1

I. Antecedentes

La relación de las comunidades rurales, indígenas y campesinas con los bosques ha sido desde

siempre. Los datos y evidencias que existen acerca de las primeras sociedades ecuatorianas y

de las diversas formas de manejo de sus recursos naturales, particularmente forestales,

permiten señalar que hubo manejo y aprovechamiento de tales recursos bajo criterios

comunales, producto de su visión y prácticas culturales.

La historia del Ecuador señala que los primeros habitantes del país durante el período

Precerámico (12000 – 3600 A.C.) ya ocuparon todos los tipos de ecosistemas forestales que

van desde los manglares hasta los páramos, y organizaron su vida y cultura con base a los

recursos que ofrecían los bosques. Se alimentaron de raíces, hojas, tallos, frutos y semillas,

aprovecharon la fauna silvestre. Utilizaron varias especies como fuente de medicina natural,

domesticaron otras para su alimentación y seleccionaron algunas para uso ceremonial o

espiritual.

No obstante de lo antes mencionado, el reconocimiento del vínculo entre comunidades y

bosques a nivel de políticas públicas, instituciones académicas y de los programas forestales

gubernamentales, no es sino hasta finales de la década de 1980 que empiezan a gestarse

proyectos que buscaban la participación comunitaria.

En la región andina, CARE Internacional con apoyo de USAID y la FAO con aporte financiero del

Gobierno de los Países Bajos y de otras agencias de cooperación internacional, lideraron

proyectos conocidos como Manejo y Uso Sostenible de las Tierras Andinas (PROMUSTA) y

Desarrollo Forestal Campesino respectivamente. La Agencia Suiza para el Desarrollo y la

Cooperación (COSUDE) también ha desarrollado proyectos en la Región Andina.

En la Amazonía y Costa, la Cooperación de Alemania ha sido importante, por ejemplo en el

año 2012 culminó el proyecto “Manejo Forestal Comunitario en el Centro-Sur de la Amazonía

Ecuatoriana” que fue coejecutado entre la Organización del Tratado de Cooperación

Amazónica (OTCA) y el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) en el marco del programa

regional Amazónico apoyado por BMZ/DGIS/GIZ.

La mayoría de estos proyectos lograron promocionar el Manejo Forestal Comunitario (MFC)

con éxito, sin embargo no se obtuvieron los mismos resultados al buscaban incidir

políticamente con el objetivo que esta propuesta se institucionalice.

Entre los obstáculos para que esto no ocurra estaban la escasa comprensión de las reales

capacidades de las comunidades para planificar, ejecutar y evaluar sus propios proyectos de

desarrollo forestal; otra barrera para algunos políticos eran los costos que implicaba el

promover el MFC; y las visiones que se tenían sobre los bosques que hasta ahora perduran que

son enfocadas únicamente en madera.

1 Profesor Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra-Ecuador

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

11

Para ofrecer información validada que pudiera aportar a superar los obstáculos antes

mencionados, desde hace más de una década se ha recurrido a sistematizar varias del as

experiencias de MFC, las cuales constituyen un insumo valioso para el diseño y ajuste de

políticas públicas y fortalecer la institucionalidad forestal del país.

El presente documento tiene como principal insumo, los aprendizajes recopilados en un

proceso de sistematización realizado por algunos actores (organizaciones, instituciones,

comunidades, proyectos y personas particulares) en los últimos 15 años en las tres regiones

naturales del país (Costa, Sierra y Amazonía); principalmente en cuatro tipos de bosques

(bosque seco, bosque húmedo, bosque alto andino y bosque nublado); en diferentes

ecosistemas y agroecosistemas forestales (Bosques primarios y secundarios, formaciones

pioneras, plantaciones forestales y sistemas agroforestales); en distintas comunidades

(indígenas, mestizas y afroecuatorianos) y con varios enfoques (madera, productos forestales

no madereros y servicios ecosistémicos).

II. Contexto

Los contextos forestal, comunal e institucional, constituyen el tridente básico para analizar los

avances y dificultades en la Promoción e Institucionalización del Manejo Forestal Comunitario

a nivel de Políticas Públicas en el Ecuador.

A. Contexto Forestal del Ecuador

En el marco del actual Modelo de Gobernanza Forestal durante los últimos cinco años el

Ministerio del Ambiente del Ecuador ha ejecutado proyectos que aportan con información

actualizada sobre los bosques, estos proyectos son el Mapa Histórico de Deforestación, la

Evaluación Nacional Forestal, Mapa de Ecosistemas Forestales y Estadísticas forestales.

En el Ecuador continental se han identificado 91 ecosistemas de los cuales 65 son boscosos. El

área que ha permanecido como bosque durante los años 1990, 2000 y 2008, fue de

10´453.527 hectáreas, lo cual representa el 37% de la superficie total del país. La región con

mayor cobertura de bosques naturales es la Amazonía. El 65% de los bosques naturales están

en manos de nacionalidades y pueblos indígenas.

De esta superficie, aproximadamente el 46% constituyen las áreas que están agrupadas en el

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), 17% los Bosques y vegetación protectores, 7% el

patrimonio forestal y un 30% es catalogado como bosques de producción.

La deforestación (el cambio de uso del suelo) es una de las modificaciones antropogénicas de

la superficie terrestre de Ecuador más generalizadas e importantes. Según el MAE entre 1990-

2000 se deforestaron 89.000ha/año y en el período 2000-2008 77.600 ha/año. El sector

forestal ecuatoriano se complementa con la presencia de aproximadamente 200.000 ha de

plantaciones forestales y alrededor de 2´600.000 ha de tierras con aptitud de forestación y

reforestación

En cuanto al aprovechamiento de madera según estadísticas del MAE, la mayor parte de la

madera que se consume en el país proviene de plantaciones forestales (65%), 21% de sistemas

agroforestales, 12% de bosques naturales y un 2% de otros ecosistemas como se indica en el

cuadro No.1.

Cuadro No. 1. Aprovechamiento por región y tipo de ecosistema forestal en el 2.011 (miles de

m³)

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

12

Tipo de bosque (en miles de m3)

Total

Bosques

Naturales

Plantaciones Forestales Sistemas

Agroforestales

Formaciones

Pioneras

Conversión

Legal

Aprobado

Costa 129 684 535 30 13 1.391

Sierra 1 920 228 0 0 942

Amazonía 204 1 20 11 15 458

Total 334

(12%)

1.604 (58%) 784 (28) 41 (1%) 28 (1%) 2.791

Movilizado

Costa 121 547 295 30 7 1.000

Sierra 1 768 115 0 0.15 780

Amazonía 113 0.4 11 11 7 246

Total 235

(12%)

1.316 (65%) 420 (21%) 41 (1%) 15 (1%) 2.026

Elaboración propia con base a (Mejía 2013)

La contribución del sector forestal a la economía del país reflejado en el PIB ha sido alrededor

del 2%, no obstante esto obedece a los aportes únicamente de los productos maderables, si se

cuantificara lo que generan tanto los servicios ecosistemicos como los Productos Forestales No

Madereros (PFNM) no cabe duda que la significancia del sector forestal en la economía

nacional sería mayor.

B. Contexto comunal

Los bosques del Ecuador no solo son los tipos terrestres de hábitat más diversos

biológicamente, son también diversos culturalmente. La mayor concentración de grupos

etnolingüisticos ocurre en la Región amazónica, donde existe también la mayor concentración

de bosques naturales que posee el país. Dentro de la biocultura amazónica, resaltan las

nacionalidades y pueblos indígenas que registran su existencia hace 2.000 años como es el

caso de los Secoyas, primeros pobladores de la Amazonía.

En la Amazonia habitan diez de las 14 nacionalidades indígenas reconocidas en el Ecuador,

estas son: Achuar, A´i Cofán, Andoa, Huaorani, Kichwa, Secoya, Siona, Shiwiar, Shuar y Zápara.

A estas se debe agregar el pueblo Saraguro asentado mayoritariamente en la cuenca del Río

Yacuambi en la provincia de Zamora Chinchipe. Las Kichwa y Shuar representan juntas más del

95% de la población indígena de la región. En la sierra ecuatoriana predomina la población

indígena Kichwa y en la Costa a más de los pueblos Afroecuatoriano y montubio (mestizo)

habitan los Awa, Chachi, Epera y Tsachilas.

En la Amazonía, organizaciones indígenas como los Shuar mantienen una estructura

organizativa que incluye los centros comunales, estos agrupados forman las asociaciones y

estas en conjunto forman la federación Interprovincial de centros Shuar (FICSH). En la Costa no

hay tradición comunal como la que se conoce en la región andina, existen organizaciones

conocidas como comunas que se autodenominan así más por procesos de reivindicación social,

es más factible la asociatividad con fines productivos y de comercio.

C. Contexto institucional

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

13

Las políticas y la institucionalidad pública tomo un nuevo giro a partir del año 2007 cuando se

inicio el actual Gobierno. El diseño, evaluación y ajuste de las políticas por sector, así como la

ejecución de varios planes, programas y proyectos está a cargo de los Ministerios sectoriales o

también conocidos como temáticos o de línea; mientras la coordinación de las políticas

públicas es responsabilidad de los Ministerios de Coordinación

Las instituciones públicas que están relacionadas con el Manejo Forestal Comunitario son

principalmente las siguientes: Ministerio de Coordinación de los Sectores Estratégicos que

coordina al Ministerio del Ambiente; Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y

Competitividad; esta instancia Coordina a los Ministerios sectoriales de Turismo y MAGAP

(Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca).

Existen otros Ministerios y Secretarias de Estado que tienen relación con el MFC, estos son:

Ministerios Coordinadores de Desarrollo Social y Política Económica. Ministerios sectoriales

de Inclusión Social y Económica, Desarrollo Urbano y Vivienda, Electricidad y Energía

Renovable, Industrias y productividad, Comercio exterior, Educación, Cultura y Patrimonio.

Entre las Secretarías están la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación

Ciudadana y la Secretaría Nacional del Agua. Otras instituciones importantes son la

Corporación Financiera Nacional, el Banco Nacional de Fomento y el Banco del estado, que

financian proyectos forestales.

Actualmente los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) tienen competencias que

involucran indirectamente la participación comunitaria y el Manejo Forestal, además de

responsabilidades en temáticas vinculantes como riego, agricultura y comercialización. Por

ejemplo las Juntas parroquiales tienen la oportunidad de emprender en proyectos de

reforestación con fines de conservación o restauración con financiamiento del Banco del

Estado.

La cooperación internacional ha tenido un rol importante en el apoyo técnico y financiero de

planes, programas y proyectos de MFC. Por ejemplo INBAR (International Network for

Bamboo and Rattan) cumple un rol valioso en el diseño de normas para el manejo y

aprovechamiento del bambú y en la conformación y funcionamiento de una mesa sectorial.

Varias ONGs Nacionales e internacionales han tenido destacada participación en el diseño,

ejecución, evaluación y sistematización de programas y proyectos orientados al Manejo

Forestal Comunitario.

III. Desarrollo de las Experiencias

Se seleccionaron seis sistematizaciones que fueron realizadas con base a experiencias

desarrolladas en el marco de la ejecución de proyectos relacionados con el Manejo Forestal

Comunitario. El análisis se lo efectuó asegurando que las mismas sean representativas de las

diferentes regiones, biomas, comunidades, ecosistemas y agroecosistemas del país. Las seis

sistematizaciones seleccionadas se mencionan seguidamente:

A. Región Costa

Se seleccionaron dos sistematizaciones que fueron realizadas en la formación vegetal Bosque

Seco Tropical en los años 2004 y 2010, las mismas se describen a continuación de manera

sucinta:

1. Sistematización “Manejo de rodales naturales para la transformación y

comercialización de latillas de Guadua angustifolia”

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

14

La guadua Guadua angustifolia es un bambú muy utilizado en Ecuador para viviendas urbanas,

periurbanas y rurales (Hogar de Cristo construye 50 casas diarias de 23,52 m2); además en el

área rural se utiliza para la infraestructura productiva; artesanías; muebles. En el país existen

dos industrias que elaboran pisos de bambú. La guadua es muy apreciada por sus servicios

ecosistémicos como protector de riveras de los cursos de agua, fijación de CO2, sombra para

ganado, entre otros.

En esta región la organización comunitaria es muy débil comparada con la Sierra o Amazonía,

INBAR aporto a la asociatividad como estrategia para el manejo y comercialización de la

guadua. Existen varios saberes y prácticas ancestrales sobre el Bambú, por ejemplo utilizan el

calendario lunar para cortar los tallos.

Para aprovechar bajo la norma establecida por el Ministerio del Ambiente, se aplica la

normativa 039 para bosques naturales, lo cual tiene dos grandes implicaciones: i) al no existir

una norma específica para bambú que es catalogado como un PFNM, se aplica una norma para

productos madereros; ii) los costos de transacción para obtener los respectivos permisos y

licencias de aprovechamiento son altos, representan en promedio el 6% del costo de

producción (Soria 2004).

2. Sistematización “Experiencias de fomento e implementación de actividades productivas

agroambientales en el Bosque Protector Chongón Colonche”

La superficie del bosque es de 107.000 hectáreas, de las cuales 79.000 corresponde entre

bosque de garua y bosque seco y 35.000 ha de chaparro. El plan de manejo contempla

actividades tanto para proteger el bosque como el trabajo en la zona de amortiguamiento. Un

inventario forestal determino que las especies con mayor potencial forestal son Ceiba

trichistandra, Guazuma ulmifolia, Tabebuia chrysantha, Citharexylum sp, Cochlospermum

vitifolium y Simira eccuadorensis.

La inscripción del área bajo la categoría de bosque protector, posibilito el uso sostenible de los

recursos en función de la zonificación y sus respectivos planes de manejo comunales y/o

planes de manejo integrales de predios particulares. También permitió la definición de la

situación legal y de los límites territoriales de las comunas; además la elaboración y

concertación de normas para aprovechamiento de productos forestales con las comunas e

implementación de un sistema comunal de protección y control del bosque regido a través de

reglamentos de guardabosques comunales (Pozo 2010).

B. Región Andina

1. Sistematización “Desarrollo Forestal Comunal en los Andes del Ecuador (DFC)”

Es una experiencia que se genero durante la ejecución del proyecto DFC entre 1993 y 2003; El

Proyecto se desarrolló a través de un acuerdo entre el Gobierno del Ecuador (NEFAN/ MAE), La

FAO y la Embajada Real de los Países Bajos, organizaciones campesinas e indígenas e

instituciones de desarrollo local. Los resultados finales dan cuenta de un proceso donde

participaron 13.670 familias pertenecientes a 467 comunidades, se formaron 817 promotores

(37% Mujeres), y 47 instituciones que interactuaron en siete redes locales.

Lo forestal se lo concibió como la aplicación de un conjunto de metodologías, tecnologías y

prácticas silviculturales relacionadas con las necesidades, intereses y valores de las

comunidades locales: viveros comunales, plantaciones forestales, sistemas agroforestales,

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

15

manejo de bosques nativos y páramos, plantaciones forestales, conservación de suelos,

huertos agroecológicos de seguridad alimentaria y comercialización, pequeñas empresas y

pagos/compensaciones por servicios ambientales.

Los aprendizajes de esta experiencia se organizaron en cuatro dimensiones siguiendo la

filosofía de la “chacana” un elemento ordenador de la sociedad andina: YUYAY-SABER

(formación de talentos), RURAY-PRODUCIR (Agroforestería), MUNAY-SER (participación y

género), ATY-ESTAR (institucionalización). La dimensión de la institucionalización permitió

trascender de lo individual a lo comunal, dio un salto cualitativo de proyecto a propuesta, se

desarrollo una propuesta metodológica para institucionalizar procesos en cinco momentos:

FACIL (Familiarización, Aplicación adaptada de propuestas técnicas y metodológicas,

Convencimiento y apropiación, Incorporación de Innovación y Legitimización).

Producto de esta experiencia se incorporó el objetivo social en la Estrategia de Desarrollo

Forestal Sustentable para el Ecuador (DFC 2003).

2. Sistematización “ Pago por servicios ambientales..una alternativa que contribuye al

manejo y conservación de bosques y páramos”

La experiencia fue gestada entre la Asociación Comunal Nueva América y el Municipio de

Pimampiro desde el año 2001. El bosque se ubica a 32 km al sur de la ciudad de Pimampiro, en

las estribaciones altas de la cordillera de los Andes entre los 2.900 y 3.950 msnm. La Asociación

comunal fue creada el año 1985, está constituida por 27 familias entre indígenas y mestizas, es

propietaria del bosque de 630 ha, del cual el 43% corresponde a bosque primario; 26% a

páramo; 19% es un bosque secundario viejo (sin intervención hace aproximadamente 20 años)

; y,12% área con sistemas agroforestales.

El gran objetivo de preservar este bosque, es asegurar la calidad del agua, la misma que es

consumida por la población urbana de Pimampiro. Otras actividades que se han ejecutado son

el manejo y comercialización de orquídeas, recolección y comercialización de plantas

medicinales, manejo de rodales secundarios de aliso, conservación de suelos y turismo

comunitario.

El año 1998 el Cabildo emitió la Ordenanza para la Protección Ambiental del Municipio de

Pimampiro, a través de la cual se creó la Unidad de Medio Ambiente y Turismo (UMAT),

posteriormente creó la ordenanza mediante la cual se establece el “Fondo para Pago por

Servicios Ambientales para la Protección y Conservación de Bosques y Páramos con fines de

Regulación de Agua”, la misma que se elaboró con apoyo del Proyecto DFC, La corporación

CEDERENA y la Asociación, luego fue aprobada por el Ministerio de Finanzas en enero del

2001.

Se establecieron tarifas de pago que van desde US $ 6,00 hasta 12,00/año. Para recibir el pago,

cada miembro de la Asociación Nueva América firmó un convenio con el Municipio. Para el

financiamiento el DFC aporto con un fondo semilla de US $ 15.000, el mismo se fue

incrementando con los aportes del 20% como impuesto en el pago de la cartilla de consumo

de agua potable que el Municipio estableció como tarifa. El monitoreo lo realiza la UMAT, que

emite un informe previo el pago (Ambrose 2002)

C. Región Amazónica

1. Sistematización “manejo forestal comunitario en el centro-sur de la Amazonía

ecuatoriana”

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

16

El ecosistema objeto de sistematización corresponde a un bosque húmedo tropical natural con

características en su mayor parte primario, cuenta con una superficie de 59.134 ha, que forma

parte de un sistema ecológico mayor de 220.000 ha que es el territorio administrado por el

Pueblo Shuar Arutam.

El Consejo de Gobierno Shuar Arutam está Integrado por seis asociaciones: Santiago, Mayaik,

Sinip, Nunkui, Limón y Arutam, además lo conforman 47 centros. Su desarrollo se basa en el

rescate de las tradiciones ancestrales y tienen como guía el Plan de Vida del Pueblo Shuar

Arutam.

El aprovechamiento de madera de la Amazonía se ha incrementado de 357.000 m3 en el año

2007 hasta 458.000 m3 en 2011. La madera aprovechada en esta región abastece la demanda

para la industria del mueble y la construcción principalmente en los mercados de Quito,

Cuenca y Ambato. El 50% de las especies más comerciales tienen como origen el bosque

nativo, el 30% proviene de sistemas agroforestales y el 20% se origina en formaciones

pioneras. Entre las especies duras y semiduras más aprovechadas se encuentran laurel Cordia

alliodora, chuncho Cedrelinga catenaifoprmes, arenillo Erisma uncinatum, colorado Guarea

kunthiana y copal Dacryodes peruviana.

Existen tres especies de valor económico importante para los finqueros, estas son laurel Cordia

alliodora, chuncho Cedrelinga catenaifoprmes y doncel Otoba spp. La primera especie reporto

volúmenes movilizados de 42.000 m3 en el 2011, el chuncho registro 16.000 m3 en el año 2010

y el doncel 16.000 m3 en 2011 (Mejía 2013).

El Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam (CGPSHA) para la administración de su

territorio ha elaborado un grupo importante de normas. Entre las cuales se incluyen las

específicas para el Manejo Forestal Comunitario que son las siguientes: i) normas de tierras

dentro de los títulos globales y colectivos, ii) normas de uso de ordenamiento territorial,

iii)norma del buen uso del bosque: caza, pesca y recolección, iv) norma de aprovechamiento

de la madera (Añazco 2014).

2. Sistematización “Turismo comunitario en las comunidades Kichwas de la cuenca

media-alta del Río Napo”

La sistematización se realizó en la comunidad Muyuna y el Centro de Turismo Comunitario

KAMAK MAKI de la familia Andy. La operación turística se maneja por 20 años. Para los

Kichwas La base de su estructura socio-política es la familia, la unidad de familias constituye el

“ayllu” que es el máximo asentamiento territorial, que a su vez conforma clanes territoriales.

La cultura Kickwa se expresa en varias manifestaciones como son su música, danza,

gastronomía, vestimenta, en todas ellas se utilizan varios PFNM obtenidos del bosque y de su

sistema agroforestal tradicional conocido como Chakra. Ejemplos constituyen las hojas de

guayusa Ilex guayusa, una planta típica de esta región que se utiliza para en la elaboración de

bebidas energizarte; usos de fibras como la pita Astrocaryum chambira, paja toquilla

Carludovica palmata y semillas de algunas especies del género Erythrina .Todo lo anterior

produjo una vasta cantidad de conocimientos ancestrales por su relación con el bosque y la

chakra, lo cual se recrea en las operaciones turísticas.

Los productos turísticos que ofrecen y generan ingresos para las familias comunitarias son:

recorridos por jardines etnobotánicos, chakras, museos, zoológicos y tiendas artesanales;

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

17

ofertas gastronómicas; shamanismo y juegos ancestrales como el uso de la cerbatana (Añazco

2014).

IV: Principales logros/avances/resultados

Los principales logros se presentan organizados en función del ciclo de las políticas públicas

(figura no. 1)

Figura No. 1. Fases en el ciclo de las políticas públicas

Los gestores políticos como los Gobiernos Locales, han ampliado su frontera de conocimientos

respecto a la importancia y lo decisivo que resulta en algunos casos, la participación

comunitaria en todas las fases de los procesos políticos y técnicos. Un ejemplo es la

participación de la Asociación Nueva América en el diseño de la Ordenanza Municipal que creó

el “Fondo para Pago por Servicios Ambientales para la Protección y Conservación de Bosques y

Páramos con fines de Regulación de Agua”.

Cuando las comunidades han logrado fortalecer sus organizaciones con base a sus propias

visiones de desarrollo y en el caso específico de los bosques, constituyen a más de referentes,

puntos de apoyo para la buena Gobernanza Forestal. El ejemplo lo constituye la Nacionalidad

Shuar con la Circunscripción Territorial Indígena (CTI) que fue creada en el año 2003. Esta

manera autónoma de administrar los recursos forestales, desde la óptica territorial abarca una

superficie de 220.000 ha., a más de un límite físico, la CTI es un espacio de vida y como lo

mencionan ellos “hemos armado una frontera física con límites bien claros y una frontera

cultural (los shuar vivimos aquí)”.

Los saberes, prácticas, metodologías y tecnologías, aplicadas en los programas y proyectos de

desarrollo, cuando son sistematizadas constituyen un insumo importante para el diseño y

ajuste de políticas públicas. Ejemplo son los aportes del Proyecto Desarrollo Forestal Comunal

(DFC) en los Andes del Ecuador, cuyas sistematizaciones sirvieron para ajustar la Estrategia de

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

18

Desarrollo Forestal Sustentable del Ecuador hasta ahora vigente como una de las principales

políticas forestales.

Hay avances en cuanto al ordenamiento forestal de los bosques con distintos objetivos de

protección/conservación o uso y manejo sostenible. Ejemplo visible son las experiencias en el

Bosque Protector Chongón Colonche donde se fomenta el uso sostenible de los recursos en

función de su zonificación y sus respectivos planes de manejo comunales, y sobre todo la

implementación de un sistema comunal de protección y control del bosque regido a través de

reglamentos y guardabosques comunales que constituyó la estrategia central para la

instauración de un ordenamiento básico del manejo del bosque.

Hay logros importantes en cuanto al reconocimiento de los conocimientos ancestrales

forestales en varios ámbitos. Por ejemplo la Comunidad Kichwa Muyuna, si bien no posee

bosques primarios ni secundarios actualmente, sus conocimientos ancestrales obtenidos de su

histórica relación con este ecosistema, les permitió recrear los mismos en espacios como las

chakras, jardines etnobótanicos, zoológicos y un museo ancestral que son utilizados en la

propuesta de turismo comunitario. Además el Ministerio de Turismo mantiene un programa

“Consolida, Turismo Comunitario”. El programa pretende mejorar el producto turístico

comunitario mediante el apoyo directo a las comunidades que desarrollan este tipo de

actividades. Los aspectos relevantes del programa están orientados a la asistencia técnica

especializada, capacitación, crédito para la implementación de estándares de calidad y

promoción en el marco de las estrategias de marketing.

Hay avances en materia de política pública para normar tanto el ecosistema como un producto

determinado, tal es el caso de la madera en el bosque húmedo tropical, para lo cual existe la

Norma 039 (Norma para el manejo Forestal Sustentable para Aprovechamiento de Madera en

Bosque Húmedo) diseñada y aplicada por el MAE; también se resalta que hay especies o

grupos de especies (gremios ecológicos) que están siendo considerados en estos aspectos.

Ejemplo es lo que ocurre con el bambú (Guadua angustifolia, Dendrocalamus asper, entre

otras) donde se están construyendo normas para el manejo de la especie tanto en rodales

naturales como en plantaciones orientadas al uso sostenible.

Avances importantes en lo referente a combatir la ilegalidad en el aprovechamiento y

comercio de madera desde el Manejo Forestal Comunitario. Ejemplo es lo que construyo el

Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam, un “Manual del Reglamento Forestal Local

Comunitario”, el mismo a más de respetar en todo su contenido la normativa nacional (Norma

039), aplica este reglamento que es más exigente en aspectos técnicos como los diámetros

mínimos de corta (DMC) de algunas especies y la intensidad de aprovechamiento por unidad

de superficie es menor.

Hay avances importantes a nivel intersectorial, las políticas de turismo consideran los bosques

y otros ecosistemas forestales “claves” para el desarrollo turístico, especialmente aquellos

que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. También los sistemas

agroforestales ancestrales tipo chakras forman parte de algunas iniciativas que promueven el

etnoturismo. Las políticas energéticas, especialmente las hidroeléctricas denominan a los

bosques “recursos estratégicos”, por la protección que brindan a las cuencas donde se

construyen los embalses. Las políticas industriales que buscan agregar valor toman en cuenta

la madera y algunos PFNM. Las políticas comerciales consideran a la madera entres los 10

principales productos para exportar.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

19

V. Principales limitaciones/desafíos

Las definiciones que constituyen el “Marco orientador” para la mayoría de las políticas

públicas forestales, difieren de los conceptos que manejan las comunidades. Para el Ministerio

del Ambiente (Principal Autoridad Forestal del Ecuador), un bosque es definido para fines del

mecanismo de Desarrollo Limpio como “una formación vegetal de por lo menos una hectárea,

con más de 5 m de altura y con un mínimo de 30% de cobertura del dosel o capa aérea

vegetal” (MAE 2011).

Para los miembros de la comunidad Shuar, en el concepto de bosque es muy claro que

privilegia una visión contextual, integral e integradora, donde estos constitiyen una comunidad

biológica compleja por el grado de interacciones que en él se producen. Esta visión es la que

ha prevalecido en sus propuestas de políticas y estratégicas como por ejemplo en el Plan de

Vida del Pueblo Shuar Arutam y en la propia Circunscripción Territorial Indígena.

Las política públicas homogenizan la realidad. Las comunidades, bosques, metodologías y

tecnologías, no son iguales, por ello aplicar determinada norma diseñada bajo un concepto y

contexto diferente al que se aplicará, tiene varias probabilidades de no funcionar. El desafío

está en que las políticas, normas y reglamentos tengan el carácter diferenciado para asegurar

mayores probabilidades de éxito en su instrumentación.

La visión, conceptos, definiciones y políticas públicas forestales sesgadas hacia el

aprovechamiento de la madera como único recurso del bosque; siguen prevaleciendo en

instrumentos legales como la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida

Silvestre del país; lo cual resulta descontextualizado por todos los avances que han existido al

respecto. El desafío esta alrededor de los nuevos cuerpos legales donde debe primar una

visión contextual acorde a las definiciones de las comunidades indígenas que resultan ser más

holísticos y apegados a la realidad natural.

Los saberes y prácticas ancestrales no son incorporados en las políticas públicas forestales

suficientemente. Es urgente que estos sean visibilizados a nivel de normas, leyes, estrategias y

políticas (planes, programas y proyectos); además son útiles para un manejo y/o gestión

forestal sostenible y disciplinas como la etnobotánica, etnozoología, etnomedicina y

etnoturismo que pueden también incursionar en los currículos académicos.

El marco constitucional y político general del país se orienta hacia un manejo sostenible de los

recursos naturales. El Estado actualmente se encuentra fortalecido en varios ámbitos como el

de la planificación que tiene en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-1017 su mejor carta de

presentación donde se exponen líneas de políticas bien definidas. No obstante de lo antes

mencionado, la institucionalidad forestal continúa siendo débil y la autoridad forestal debe

aún fortalecerse bastante. La dispersión de roles y funciones en materia forestal no logra

mostrar una institucionalidad fuerte, dado que el manejo de bosques nativos es

responsabilidad del Ministerio de Ambiente (MAE); plantaciones forestales con fines

comerciales del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP);

investigación forestal el INIAP; proyectos de reforestación y otros con fines de conservación

algunos Gobiernos Locales (GADs).

La información forestal para la toma de decisiones en materia de políticas forestales, es aún

deficiente y dispersa. Reconociendo los esfuerzos del Ministerio del Ambiente con proyectos

como la Evaluación Nacional Forestal, Mapa de Ecosistemas del Ecuador y Línea base de

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

20

deforestación; aún esta información requiere validarse y desarrollar estrategias para su

difusión y posterior uso.

El aprovechamiento maderero continua siendo ineficiente en el país, se estima que entre 40 y

60% de la madera se pierde en el bosque (pierde el propietario), luego un 25% se pierde en la

industria. En total un promedio del 70% de madera se desperdicia o se va quedando en la

cadena. Una causa es el uso de la motosierra en la transformación primaria. El desafío es usar

mejores tecnologías tanto en la transformación primaria como secundaria, lo cual deben

recoger las políticas forestales.

El Manejo Forestal en superficies pequeñas no es rentable. Varios estudios demuestran que

no hay renta financiera en superficies menores a 100 ha, incluso en algunos casos mayores a

esta superficie. En la Amazonía en los años de la colonización dirigida por el Estado, el IERAC

entrego 50 ha de superficie de tierra a los colonos migrantes de otros lugares del país y son

estas áreas la gran mayoría donde se realiza aprovechamiento forestal.

El costo total de aprovechamiento y comercialización es de 106,83 $/m³. La distribución de los

costos se han clasificado en tres rubros: el primero agrupa los costos por materia prima y

procesos productivo (tumba, troceo y aserrado) que representan el 47% del costo total; el

rubro de transporte (extracción con cables, transporte menor y transporte final) es el 44 %; y,

por último el rubro de legalización del programa de aprovechamiento el 9%. El costo de

oportunidad para el manejo forestal es elevado si se compara con el cambio de uso del suelo

para cultivos como la palma africana.

Las políticas forestales en general y las vinculadas al manejo forestal comunitario en particular,

no logran aún ser elocuentes en la reducción de la pobreza, además el escenario actual y

futuro plantea un gran desafío que es enfrentar los temas de adaptación y mitigación al

cambio climático, seguridad alimentaria y energética.

La pérdida de conocimientos ancestrales afecta a los bosques y su manejo como a la

implementación de las políticas públicas, adicionalmente los modelos educativos

convencionales aportan a esta pérdida.

Frente al cambio climático, especialmente las comunidades alto-andinas están expuestas a los

impactos de la desglaciación que repercute en la disponibilidad de agua, provincias como

Cotopaxi registran déficit hídrico. Las nuevas políticas forestales tienen el desafío de

incorporar lineamientos para contrarrestar esta situación.

VI. Lecciones aprendidas

-EL MANEJO FORESTAL COMUNITARIO (MFC) planteado desde un enfoque contextual,

aporta a las ciencias de la sostenibilidad por cuanto rescata y promueve una visión

multidimensional que incluye lo humano, social, cultural, ecológico, ético, filosófico, histórico,

tecnológico, político, legal e institucional, sin descartar lo económico como medio y no como

fin.

-El MFC es una estrategia importante para acercarse al Manejo Forestal Sostenible puesto que

las organizaciones comunitarias son propietarias de la mayor superficie de bosques del país y

poseen saberes y prácticas ancestrales valiosas sobre los bosques y otros ecosistemas

relacionados.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

21

-El MFC ha generado varias experiencias, aprendizajes e información, pero no “recetas” que se

pueden replicar totalmente en contextos diferentes a los que se produjeron; por ello La

principal característica del MFC es su carácter diferenciado.

-La historia debe formar parte de una propuesta de manejo forestal comunitario, por cuanto

esta dimensión sirve para recrear la memoria y alimentar la sabiduría y así compartir con las

presentes y futuras generaciones para que sus decisiones en materia de política pública sean

tomadas con estos fundamentos y evitar el cometimiento de menores errores posibles.

-Las políticas forestales en una gran mayoría no han favorecido el Manejo Forestal

Comunitario; se han impuesto visiones externas que han resultado ajenas a los contextos

socioculturales y ecológicos, lo cual ha ido en desmedro del propio ecosistema forestal y de las

organizaciones comunitarias.

-Las políticas, estrategias, metodologías y tecnologías cuando son construidas y/o validadas

con los propios actores que posteriormente las aplicaran y también las evaluaran y

monitorearan, tienen mayores posibilidades de ser adoptadas y cumplir con los objetivos

propuestos. En el presente caso el ordenamiento territorial que recoge las visiones macro y

meso de Pueblo Shuar Arutam y la zonificación de las fincas a nivel micro; así como los

sistemas, tratamientos y prácticas silviculturales constituyen aportes y soportes importantes

para el manejo forestal comunal sostenible.

-Actuar de manera legal como lo realiza la Asociación Shuar ASOKANUS genera beneficios

económicos, sociales y ambientales, por cuanto se pueden aprovechar los recursos madereros

adecuadamente sin afectar mayormente la estructura y funcionalidad del bosque, beneficiar a

las comunidades con mejores ganancias al obtener mayores cantidades de madera por árbol

(mayor eficiencia).

-La Gobernanza e institucionalidad forestal no se mejora creando nuevas organizaciones e

instituciones, sino fortaleciendo las que existen en aspectos que hayan sido detectados como

los principales “cuellos de botella”, ejemplo es la capacitación de talentos humanos para las

instituciones públicas y generación de capacidades locales para el caso de las comunidades.

- Los grupos indígenas y especialmente los Shuar y dentro de ellos la mujer manejan un

concepto de bosque diferente al que el Ministerio del Ambiente ha institucionalizado.

-Cuando se mantienen comunidades indígenas cuya identidad cultural está arraigada al

bosque ya sea por constituir su principal morada, fuente de alimentos o medicina natural, es

donde mejor se conserva el ecosistema forestal, es el caso de la Amazonía ecuatoriana en la

cual existe alrededor del 80% de total de la superficie nacional forestal.

-Las lógicas de generar conocimiento entre las comunidades y los actores académicos y

políticos son diferentes. las comunidades mediante la prueba-error generan información que

luego se trasmite de generación en generación a través de prácticas culturales como la

música, danza, juegos y otras estratégicas, van construyendo conocimiento; en el mundo

académico y político la secuencia es que el conocimiento “solo unos lo generan, otros lo

transfieren y el resto adopta lo generado”.

-Los conocimientos ancestrales constituyen un aspecto relevante de la cultura asociada al

bosque, por ello en el diseño de políticas públicas y elaboración de planes de manejo e

intervenciones silviculurales, es necesario considerar la etnobotánica como una aliada a fin de

lograr los propósitos del manejo forestal sostenible. Lo que se aprende de la relación gente-

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

22

bosque, así luego desaparezca el bosque, se mantiene en la memoria y forma parte

importante del conocimiento ancestral, el cual sigue siendo útil incluso para restaurar el

propio bosque de manera total o parcial, o para otros menesteres como recrear el turismo

comunitario.

-La extensión forestal participativa es la principal metodología de trabajo para el Desarrollo

Forestal Comunitario, desencadena otros procesos que aportan al diseño, implementación y

ajuste de las políticas públicas; ejemplos son el aporte con la formación de promotores, varios

de ellos se transforman en líderes por su información-conocimiento que han adquirido lo cual

les otorga determinado poder en la organización comunitaria

VII. Conclusión Final

En Ecuador existe un grupo de políticas que restringe el Manejo Forestal Comunitario y otras

que impulsan el mismo. Las primeras son más de orden histórico que fueron creadas en otros

contextos por otros actores y bajo determinadas premisas que los modelos de desarrollo

vigentes imponían, estas políticas son: i)Políticas históricas derivadas de visiones de otras

políticas: caso reforma agraria y su vinculo con la cultura comunitaria de trasmitir información;

ii)Políticas derivadas de visiones extractivistas: caso ley forestal de 1981; y, iii) Políticas que

fomentan otros usos del suelo: agricultura, ganadería, minería, petróleo.

Las políticas que impulsan el MFC son de corte más moderno y algunas aún están en

construcción y otras solo se requiere que la Autoridad nacional la apruebe, entre estas se

tienen las siguientes: i) Constitución de la Republica: Artículos 395, 406 y 414; ii) Plan Nacional

para el Buen Vivir 2013-2017; iii) Estrategia para el desarrollo sostenible del Ecuador; iv)

Gobernanza Forestal; v) Proyecto de ley forestal: nueva visión; vi) Normas para el Manejo

Forestal Sostenible del Bosque Húmedo Tropical 039 (en proceso de aprobación por la

Autoridad nacional); vii) Norma para el Manejo y Uso de Productos Forestal No Madereros (en

proceso de aprobación por la Autoridad Nacional); viii) Políticas e incentivos para la

conservación: caso Socio Bosque; ix) Políticas e incentivos para la reforestación con fines

comerciales (MAGAP); x) Políticas e incentivos para la restauración pasiva y activa (MAE); xi)

Política e incentivos para el MFS (en proceso de construcción); xii) Política e incentivos para

una ganadería ecológica: reconversión de 150.000 ha de pastizales en la amazonia (sistemas

silvopastoriles); y, xiii) Reformas al Texto Unificado de Legislación Secundaria (TULAS) del

Ministerio del Ambiente.

Bibliografía

Añazco, M. 2014. Sistematización. Experiencias en Manejo Forestal Sostenible en la Amazonía

sur del Ecuador. IICA, ECOPAR. Quito, Ecuador.

Añazco, M. 2014. Sistematización. Experiencias en Turismo Comunitario en la Cuenca del Río

Napo. IICA, ECOPAR. Quito, Ecuador.

Ambrose, K. 2002. Pago por servicios ambientales. Una alternativa que contribuye al manejo y

conservación de bosques y páramos. CEDRENA, Municipio de Pimampiro, Asociación Nueva

América, Fundación Interamericana. Ibarra, Ecuador.

Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) y OTCA. 2012. Manejo forestal comunitario en el

centro-sur de la Amazonía ecuatoriana. Resultados y lecciones aprendidas de un proyecto

piloto. Quito.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

23

MAE. 2011. REDD+ en Ecuador. Una oportunidad para mitigar el Cambio Climático y contribuir

a la Gestión Sostenible de los Bosques. Quito.

Pozo, A., Pinzon, A. y Weise, H. 2010. Sistematización de las experiencias y de la

implementación de actividades productivas agroambientales en el Bosque Protector Chongón

Colonche. Ministerio del Ambiente, Fundación Natura, KFW, Cooperación alemana. Quito,

Ecuador.

Mejía, E. y Pacheco, P. 2013. Aprovechamiento forestal y mercados de la madera en la

Amazonía ecuatoriana. Occasional paper 97. Bogor, Indonesia: CIFOR.

Proyecto Apoyo al Desarrollo Forestal Comunal en los Andes del Ecuador (DFC). 2003.

Contribuciones del desarrollo forestal comunal al manejo comunitario de los recursos

naturales. Aprendizajes de una década. Ministerio del Ambiente, FAO. Quito.

Soria, P. y Poppens, R. 2004. E l manejo de guaduales naturales para la transformaciónón y

comercialización de latillas. INBAR, CEDERENA. Quito, Ecuador.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

24

5.2. BLOQUE 2: Avances y dificultades en el fortalecimiento de la gobernanza forestal en las comunidades indígenas y locales de los países de la región.

CONFERENCIAS

En este bloque se presentaron las siguientes conferencias:

Fortalecimiento de la gobernanza comunal “Compartiendo Saberes para el Manejo

Forestal Comunitario”: Se presentó el resumen del proyecto: finalidad, objetivo, área de

influencia, organización, estrategia de implementación resultados, entre otros. Se indicó

que uno de los objetivos del proyecto fue crear las condiciones mínimas básicas para el

fortalecimiento de la gobernanza y de las actividades productivas, teniendo como base el

reconocimiento de la identidad, conocimiento y valores culturales de los PPII y protocolos

de gobernanza.

Se mencionó que no se puede hablar de gobernanza si los PPII no tienen acceso a servicios

básicos y que existe la necesidad de profesionalizar a los jóvenes indígenas. En la situación

de las comunidades se resaló que se encuentran poco articuladas, vulnerables a la

corrupción y a la cadena de habilitación.

Entre las conclusiones preliminares se tiene que la institucionalización de una buena

Gobernanza Comunal para la Gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna

silvestre requiere una inversión sostenida y de largo plazo en la Profesionalización de los

Jóvenes Líderes Indígenas; y que es indispensable la construcción de una Cultura ciudadana

y de la Formalidad, desde los enfoques de interculturalidad y reconocimiento de los propias

instituciones y valores de los Pueblos Indígenas, para su adecuada integración a la dinámica

socio-política, económica y cultural del país.

Finalmente se proponen pautas en la revalorización de la cultura, inversión en el proceso

de aprendizaje y formalización de la economía integrando a los PPII en el mercado.

Por Lucila Pautrat – Ingeniera Forestal con experiencia en Análisis de Políticas Públicas en

materia Ambiental y Forestal, Gobernabilidad y Transparencia. Planificación, Diseño y Gestión

de Proyectos, Manejo Financiero y de Personal. Investigación Científica, particularmente

relacionada a los Sistemas del Tráfico de Productos Forestales y de Fauna Silvestre. Con

conocimientos multidisciplinarios (Gestión de Bosques y RR NN, Gestión Ambiental, Economía,

Geopolítica, Ciencias Sociales).

Avances y dificultades en el fortalecimiento de la gobernanza forestal: caso zona de uso

múltiple, reserva de biosfera Maya, Peten, Guatemala: Se presentó la diferencia entre

gobernanza y gobernabilidad y se desarrolló el concepto de gobernanza forestal propuesto

por FAO / PROFOR el cual tiene 6 ejes transversales y 3 pilares.

Entre las lecciones aprendidas se mencionó la importancia de tener claridad de las normas

técnicas, administrativas y legales, del involucramiento de los actores nacionales e

internacionales y empoderamiento de la comunidad en el proceso, para el éxito del actual

modelo de las concesiones forestales comunitarias en Guatemala.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

25

Se presentó estructura organizacional de la experiencia del aprovechamiento del chate y

otros productos forestales, resaltando que el contrato de concesión es de 25 años y que el

estado dueño de la tierra; sin embargo, el plan de manejo es de 40 años.

Asimismo se mencionó que asistencia proporcionada en los grupos comunitarios fue

masiva, subvencionada y orientada a garantizar la protección del bosque. Sin embargo

careció de una estrategia de salida por parte de los donantes y de las mismas ONG.

Mucho de la asistencia técnica estuvo orientada al análisis y discusión de la problemática y

no a la solución de problemas.

Por Carlos Gómez Caal – Ingeniero Forestal con experiencia en planificación y manejo Forestal,

certificación forestal, ordenamiento territorial. Actualmente se desempeña como Coordinaro

de POT’s Tierras Colectivas de Emberá y Wounaan en Panamá con Rainforest Foundation.

Los desafíos en gobernanza y manejo forestal comunitario para el desarrollo sostenible de

los pueblos Awajun y Wampis de Condorcanqui en Amazonas: Se presentó el proceso de

implementación del proyecto, inicialmente se trabajó con 5 comunidades pero se terminó

solo con 2. El objetivo principal era el acompañamiento a las comunidades indígenas en el

proceso de valoración de sus bosques, por medio de su manejo, conservación y de

herramientas técnicas y comercialización.

Entre las principales lecciones aprendidas fue la importancia de los aportes del factor social,

siendo la perseverancia de las dos comunidades en hacer negocios maderables

colectivamente, los que la mantuvo en el proyecto, la necesidad de un mayor liderazgo

colectivo, pero también buenos líderes con visión de Waymaku y la diversificación de

alternativas forestales y no maderables

Se mencionó que la propuesta falló en la articulación con el mercado, esta consistía en

subastar el producto, pero no funciono, por la lejanía, y desconfianza de las CCNN, sin

embargo, se logró empoderar a la comunidad, lo cual ha servido para otros proyectos

Por Flavio Vera Lino – Cuenta con quince años de experiencia en las regiones de San Martín,

Amazonas, Ucayali, Madre de Dios, sobre gestión proyectos de desarrollo social, desarrollo

económico local, descentralización, análisis técnico y político-social e incidencia en políticas

pública. Actualmente se desempeña como coordinador de un proyecto de Manejo Forestal

Comunitario (MFC) con comunidades indígenas Awajun y Wampis en la provincia de

Condorcanqui, Región Amazonas.

Comunidad Kicwa Wamani Cokiwa: Se presentó la información general de la comunidad y

la organización del consejo de gobierno que tiene secciones de gobernabilidad, economía

sostenible territorio y cultura; así como, las áreas de trabajo integradas por manejo de

cuencas hídricas, minas y petróleo, manejo y conservación de bosques, monitoreo

ambiental, circunscripciones territoriales indígenas, mesa forestal y de cambio climático y

Sociobosque.

La comunidad realizó una zonificación del territorio, definiéndose zonas de desarrollo

urbano, lo cual sirve de base para focalizar la ayuda del gobierno, por ejemplo para el

saneamiento.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

26

Los planes de inversión se elaboran considerando tres ejes: conservación, desarrollo social

y económico y desarrollo organizacional. Se realizaron actividades para operativizar el plan

integral y se trabaja coordinadamente, donde cada familia esta mapeada y tiene sus

funciones.

Entre las dificultades en la gobernanza forestal se mencionan el avance de la frontera

agrícola, baja productividad de las áreas de aptitud forestal, débil capacidades técnicas y

socio organizativas de los agricultores, falta de manejo de plantaciones, y gestión ineficaz e

ineficiente de proyectos de reforestación.

Por Manuel Shiguango – Dirigente de gobernabilidad y coordinador local de la mesa forestal

comunitaria y programa Sociobosque en la Comunidad Kichwa Wamani “Cokiwa” en la

Amazonia, Ecuador. Actualmente estudia Gestión para el Desarrollo Local Sostenible en la

Universidad Politécnica Quito Ecuador.

Manejo Florestal Comunitário como Instrumento de Governança Florestal: Caso de

sucesso e desafios para apropriação por outras Comunidades na Amazônia Brasileira: Se

presentaron las directrices para el manejo forestal comunitario y familiar, que considera el

fortalecimiento organizacional, acciones de comunicación, apoyo a la formación de

profesionales y fortalecimiento de dispositivos para promover la gobernanza forestal.

Los desafíos que se encuentran son muy parecidos a los que se presentan en Perú, Ecuador,

Bolivia y Colombia. En Brasil existe mucha preocupación por la huella ecológica en la

industria maderera, se cuenta con equipo y tecnología, pero no hay abastecimiento de

madera legal. En general el gobierno no tiene políticas sobre MFC a excepción del estado

de ACRE.

Las comunidades se encargan sobre todo el control del manejo, y eventualmente terminan

dependiendo del recurso que les entrega las empresas, manteniendo su nivel de pobreza ya

que realizan un manejo inadecuado e insostenible de sus programas.

Se presentó la experiencia de COOMFLONA la cual ha logrado superar muchos de los

desafíos, actualmente las comunidades no quieren entran en asociación, lo que buscan son

empresas prestadores de servicios, de manera que sean ellas las que tengan el control

sobre el proceso. Se observa el desarrollo del plan de desarrollo forestal con un incremento

anual en el aprovechamiento de la madera.

Los resultados del proyecto sobre MFC, servirán eventualmente para la elaboración de

políticas sobre MFC.

Por Katia Carvalheiro- Em vinte anos de atuação profissional na Amazônia brasileira, com base

na engenharia florestal, complementada por cursos acadêmicos multidisciplinares

(especialização e mestrado), ampliando assim as capacidades de compreensão e atuação junto

às comunidades rurais, com enfoque em manejo de recursos naturais, gênero e gestão

participativa. Desde 1996, trabalho com coordenação de projetos que envolvem o manejo dos

recursos naturais por suas populações rurais. Minha experiência inclui atividades de

diagnósticos socioambientais, manejo de queimadas, manejo florestal, regularização fundiária,

certificação florestal, marco legal ambiental e fundiário, com mediação, capacitação de

treinamentos e produção de materiais sobre estes temas. Resido no Pará, com meus filhos.

DISCUSIONES:

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

27

Entre las discusiones que se generaron en este bloque tenemos los siguientes puntos:

Formalización de las economías de comunidades: El RUC es unas de las formas de

formalizar la economía, siendo el primer paso; sin embargo muchas comunidades solo

tramitan el RUC para suscribir contratos con terceros, siendo este último el que maneja

sus documentos.

Aprovechamiento de recursos en el caso de Guatemala, las comunidades solo aprovechan

4 especies, entre ellos PFNM los cuales han servido integrar a las mujeres y jóvenes en su

manejo. El empoderamiento de la gobernanza forestal fue bastante fuerte, que viene

siendo impulsada por grupos no lucrativos que ponen énfasis en educación y salud.

Para mejorar el liderazgo y gobernanza forestal en el proyecto “Compartiendo Saberes

para el Manejo Forestal Comunitario” se apostó por el diseño de un programa de

capacitación y formación continua para jóvenes desde los 17 a los 25.

El la gobernanza lo más importante es el capital humano, por lo cual es necesario la

profesionalización de los PPII y buscar que las universidades se comprometan en tener

una orientación intercultural ya que muchas no están preparadas para impartir educación

para pueblos indígenas.

Brasil ha reducido su tasa de deforestación debido a un mayor control por la tala de

bosques para cultivos como soya y la baja tasa de deforestación por parte de

comunidades nativas.

Para hacer frente a la problemática común de contratos de CCNN con terceros, es

necesario trabajar directamente con las comunidades e importante tener en cuenta la

interculturalidad, generar confianza, fortalecer capacidades para que ellos comprendan

los procesos y facilitar estos procesos con igualdad en comunicación, confianza y respeto.

Las experiencias con las comunidades desde el punto de vista gestión, es la articulación al

mercado, al área de manejo y con el plan de vida, el cual es un proceso lento. Se puede

acelerar el proceso siendo pragmático, flexible y teniendo en cuenta la interculturalidad

para responder de diferentes realidades de la comunidad.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

28

AVANCES Y DIFICULTADES EN EL FORTALECIMIENTO DE LA

GOBERNANZA FORESTAL: CASO ZONA DE USO MÚLTIPLE, RESERVA DE

BIOSFERA MAYA, PETÉN, GUATEMALA

Por: Ing. For. Carlos Enrique Gómez Caal2 Consultor Independiente

Marzo del 2014 I. Antecedentes principales

1.1 ASPECTOS LEGALES NACIONAL

La Legislación Forestal inicia con amparo legal en el año de

1925 cuando se promulga la Primera Ley Forestal con el

Decreto Ley 1364. A la fecha se cuenta con seis leyes sobre

el manejo forestal (Cuadro 1). Sin embargo desde esa fecha

la actividad se ha enfocado únicamente al

aprovechamiento selectivo de especies de valor comercial,

como: Swietenia macrophylla (Caoba), Swietenia humilis

(Caoba del pacífico), cedrella odorata (Cedro) y otras

especies, especialmente en el área de Petén.

En 1989 se crea el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –

CONAP3- y esta misma ley se reconocen diferentes áreas

protegidas. Sin embargo el Estado emitió una serie de

Decretos ampliando otras áreas protegidas siendo una la

RBM.

La extensión de la RBM con el Decreto Legislativo 5-90, fue

de 21112,940 ha. Sin embargo en dicha ley se consignó una

coordenada equivocada. Esto fue corregido por el Decreto

Legislativo 04-06. Actualmente la Reserva de Biosfera Maya

tiene una extensión de 21080,299 ha., por la corrección

respectiva.

El manejo forestal en Guatemala a gran escala inicia así con

la creación de la Reserva de Biosfera Maya –RBM4-, específicamente en la Zona de Uso

Múltiple –ZUM- de dicha Reserva.

Hay que resaltar que la categoría Reserva Biósfera permite una relación Hombre-Bosque, con

actividades productivas especialmente en las zonas amortiguamiento y uso múltiple.

1.2 NORMA DE OTORGAMIENTO DE CONCESIONES

La ley de CONAP en el Artículo 19 establece las Concesiones y regula: “El CONAP podrá dar en

arrendamiento u otorgar concesiones de aprovechamiento en las áreas protegidas bajo su

2 Actualmente laboro para Rainforest Foundation en Panamá. 3 Decreto Legislativo 4-89 4 Decreto Legislativo 5-90.

Información General sobre Guatemala

División Territorial del País: Guatemala tiene una superficie continental e insular de 108.890 Km². Limita con el Océano Pacífico, entre El Salvador y México, y con el Golfo de Honduras, entre Honduras y Belice. El país está dividido en 22 departamentos más un distrito capital. El territorio se organiza en 332 municipios.

Población: Guatemala tiene una población de aproximadamente 121728,111 habitantes (1.05 hombres/mujer), compuesta por 59.4% de mestizos o europeos, 9.1% de K'iche, 8.4% de Kaqchikel, 7.9% de Mám, 6.3% de Q'eqchi, 8.6% de otro maya, 0.2% de no-maya indígena y 0.1% de otro. El nivel de alfabetización oscila alrededor del 69.1% de la población.

Idiomas: 60% Español, 40% lenguas Indígenas (hay 23 lenguas indígenas oficiales, siendo las principales Kaqchikel, Quiche y Keqchi).

Economía: La moneda oficial de Guatemala es el Quetzal (1 Quetzal = 100 centavos). Su tipo de cambio frente al dólar americano (US $), según la cotización de las divisas a la fecha, es 1 dólar por Q 7.63.

Fuente:http://www.oas.org/electoralmissions/MisionesElectorales/Guat

emala2007/FichaT%C3%A9cnica/Informaci%C3%B3nGeneralsobreGuatem

ala/tabid/212/language/es-ES/Default.aspx

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

29

administración, siempre y cuando el plan maestro respectivo lo establezca y lo permita

claramente; debiendo suscribirse los correspondientes contratos de concesión”.

Con ello, el artículo 19, es el enlace de los objetivos de las Leyes 4-89 y 5-90; y el Normativo de

Otorgamiento de Concesiones, para que prevalezca la conservación “in situ” y no la capacidad

productiva del bosque dentro de la RBM.

Cuadro 1. Descripción del historial del marco legal del manejo forestal en Guatemala5.

FECHA ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO

1920

Las primeras referencias de manejo y ordenamiento forestal en Guatemala datan de 1920, en ese año se emite el Decreto Gubernativo

670, que otorga al Ministerio de Agricultura, las atribuciones relacionadas con la conservación e incremento de los bosques, y la

reglamentación para su aplicación.

1925 Promulgación del Decreto Ley 1,364, 1ra. Ley Forestal de Guatemala, misma que estaría vigente por casi 20 años, hasta que en el año de

1945.

1945 Creación de la 2da. Ley Forestal, en donde se designa al Ministerio de Agricultura, a través de la División Forestal, la administración de los

recursos forestales del país.

1956

Se emite el Decreto 543, que en esencia era el instrumento que reglamentaba la explotación de los bosques nacionales. La esencia de esta

normativa pretendía reglamentar las grandes transnacionales dedicadas a la explotación forestal, principalmente en el departamento de

El Petén. En esta ley, se definieron las “unidades industriales de explotación forestal en bosques nacionales”, introduciendo una definición

técnica de “unidad industrial”, como “una extensión de terreno cubierta de bosque con suficiente volumen productivo, capaz de sostener

una corta anual que constituya la base económica para el mantenimiento de una industria permanente”

En este período se emitieron Decretos Legislativos y Presidenciales, en donde se establecieron impuestos por árboles cortados en terrenos

nacionales, vedas, establecimiento de reservas forestales, áreas de protección, fondo forestal, condecoraciones y declaratorias de

parques, que en alguna medida pretendían reglamentar los aspectos específicos de tipo técnico-económicos, con el objetivo de darle

viabilidad a la actividad forestal en el país.

1974 Se crea la 3ra. Ley Forestal, Decreto 58-74, creándose el Instituto Nacional Forestal –INAFOR-. Una entidad autónoma, descentralizada y

específica para atender el manejo y protección forestal. Se crea el 1er. incentivo forestal.

1984 Se modificó la Ley Forestal ratificando hasta ese momento lo estipulado en materia de Incentivos Fiscales a la reforestación, mediante el

Decreto 118-84. Cuarta ley Forestal

1989

- Creación de la Dirección General de Bosques y Vida Silvestre –DIGEBOS-, y se modifica la legislación forestal vigente mediante el Decreto Ley 70-89. Quinta ley Forestal que conlleva un retroceso debido a que se limita la autonomía y descentralización de la institucionalidad forestal por ser una entidad ubicada dentro del Ministerio de Agricultura.

- Se crea el CONAP, institución regida por el Decreto 4-89 y sus Reformas. Actualmente el CONAP maneja cerca del 32% del país, área que ocupa las mayores masas forestales de Guatemala. Además dicha ley reconoce las concesiones forestales y el reglamento de la Ley categoriza las áreas protegidas.

1990

Se publica el Reglamento de la Ley de Áreas Protegidas Acuerdo Gubernativo No. 759-90. Este reglamento establece las categorías de

manejo de las áreas protegidas. La Reserva de Biosfera, es categoría VI describe los objetivos, criterios de manejo, selección y topos de

zonas reconocidas.

Se declara la RBM con una extensión de 21112,940 ha, donde la categoría de ZUM permite la conservación y manejo de bosques naturales

latifoliados en una extensión mayor de 600,000 hectáreas.

1992

Se aprobó el Plan Maestro de la RBM; donde se mantiene el uso restringido en las Zonas Núcleos (Parques Nacionales y Biotopos). Sin

embargo el Plan Maestro, establece la posibilidad de aprovechar los recursos naturales renovables en la ZUM, bajo la figura legal de

concesión forestal.

1994.

El CONAP aprueba las “Normas para el Otorgamiento de Concesiones de Aprovechamiento y Manejo de Recursos Naturales Renovables

en la ZUM de la RBM”. En un lapso de tres años se plantea su modificación para agilizar el otorgamiento de concesiones, ya que hasta

1997, se otorgó 3 concesiones forestales.

1996

Se crea la sexta Ley Forestal del país mediante el Decreto Legislativo 101-96, asimismo se crea el Instituto Nacional de Bosques (INAB),

quien nuevamente es un ente autónomo y descentralizado. Esta ley rige actualmente el manejo forestal e indica que el INAB, como el

responsable de la administración de la actividad de manejo forestal en Guatemala, fuera de las áreas protegidas y dentro de éstas el

CONAP es responsable.

1999 Creación de la Política Forestal Nacional, instrumento que orienta a los principales actores de este sector y promueve la gestión del

5 http://www.fao.org/docrep/006/ad402s/AD402s08.htm y adaptado por Ing. For. Carlos Enrique Gómez Caal

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

30

FECHA ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO

recurso.

El CONAP modifica las Normas de Otorgamiento de Concesiones, publicada el 30/06/99, en el Diario Oficial Centro América. El normativo

tiene el propósito que las concesiones administren y controlen el caos que imperaba en esos años en la RBM. A partir de la modificación

se otorgan otras 11 concesiones.

2000

Se crea el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN- con el Decreto Legislativo 90-2000. Las funciones relacionadas al manejo

son los incisos “A” y “k”, que dicen: a) Formular participativamente la política de conservación, protección y mejoramiento del ambiente y

de los recursos naturales, y ejecutarla en conjunto con las otras autoridades con competencia legal en la materia correspondiente,

respetando el marco normativo nacional e internacional vigente en el país; y k) Promover y propiciar la participación equitativa de

hombres y mujeres, personas naturales o jurídicas, y de las comunidades indígenas y locales en el aprovechamiento y manejo sostenible

de los recursos naturales;

2002

Por razones políticas se procedió a la intervención del INAB, por medio del Acuerdo Gubernativo 80-2002. Este proceso tuvo serias

repercusiones sobre los bosques del país, al debilitarse la presencia institucional y vulnerarse su autonomía. La intervención termino el

mismo año por protestas de varios sectores interesados.

2006 El Decreto Legislativo 04-06 corrige una coordenada de la ZUM de la RBM. Actualmente la Reserva de Biosfera Maya tiene una extensión

de 21080,299 ha., por la corrección del punto equivocado en la Ley 5-90

La parte fundamental del proceso de las concesiones consiste en la presencia en el campo de

personas autorizadas y motivadas para proteger los recursos naturales de las unidades de

manejo forestal concesionadas. La estrategia adoptada por el CONAP en la ZUM es la de

“compartir y delegar su administración a través de la adjudicación de Unidades de Manejo

de tal forma que los concesionarios reciban derechos de usufructo por 25 años, con

beneficios y responsabilidades ordenados legalmente”.

La idea de otorgar concesiones es convertir a los residentes comunitarios de la RBM en aliados

de CONAP en la conservación de las áreas protegidas, permitiéndoles el aprovechamiento

exclusivo de los recursos amparados en la concesión, siempre que estos estén bajo un

esquema de manejo sostenible; la tierra dentro de las Unidades de Manejo no puede ser

repartida individualmente, no puede ser inscrita en el Registro de la Propiedad de

Guatemala, no puede utilizarse para otras actividades diferentes a las forestales o a las

estipuladas en el contrato de concesión. El Estado mantiene el derecho de los recursos del

subsuelo (agua, petróleo y otras de interés nacional).

Entre sus responsabilidades los concesionarios es velar por la integridad de la unidad de

manejo concesionada. Esto implica el control y vigilancia para evitar invasiones que se

traducen en pérdida de cobertura boscosa, prevenir y controlar incendios, evitar la tala ilegal

de madera y la depredación de recursos arqueológicos, entre otros actos ilícitos.

Las normas de otorgamiento de concesiones establecen dos tipos de concesiones, siendo:

Concesiones Industriales. Unidades de Manejo destinadas al aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos maderables, adjudicables a personas individuales o jurídicas que reúnan los requisitos de ley, sus reglamentos y las disposiciones del presente normativo.

Concesiones Comunitarias. Unidades de Manejo otorgadas a grupos comunitarios debidamente organizados que reúnan los requisitos de ley, sus reglamentos y las disposiciones del presente normativo.

Según el artículo 7 de la norma de otorgamiento de concesiones en las Unidades de Manejo

concesionadas a comunidades está permitido el aprovechamiento y manejo integral de

productos forestales maderables y no maderables, así como el uso racional de los suelos con

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

31

fines agrícolas siempre y cuando éstas actividades estén contemplada en un plan de

ordenamiento territorial incluido en el respectivo Plan de Manejo.

En las concesiones industriales el concesionario sólo podrá aprovechar los recursos

maderables, quedando a disposición de CONAP que terceros aprovechen, mediante licencias,

los productos no maderables. En ambos tipos de concesiones será responsabilidad de CONAP

normar la utilización de “servicios ambientales” y de recursos naturales no renovables.

En el artículo 30 de la norma de otorgamiento de concesiones, como requisito de contrato será

la fianza de cumplimiento en el inciso “g” y “h”, estableciendo lo siguiente:

g) En el caso de las concesiones comunitarias el monto de la fianza de cumplimiento de contrato será equivalente al 1% del valor total del contrato sobre el área otorgada. El Procedimiento para la determinación del valor total del contrato será emitido por la Secretaría Ejecutiva del CONAP.

h) Para las concesiones industriales, la fianza de cumplimiento del Contrato será equivalente al 3% del valor del volumen anual aprovechable estimado en pie y consignado en el Plan de Manejo, según precios oficiales de las madera en pie, adoptados por la Secretaría Ejecutiva del CONAP para el primer año. En el segundo año, y en los posteriores, el monto de la fianza será estimado en función del 2% del valor del volumen anual aprovechable estimado en el Plan Operativo Anual Correspondiente.

Además la norma para el otorgamiento de concesiones por el derecho de concesiones, separa

el pago para los dos tipos de concesiones de la forma siguiente:

a) Las concesiones comunitarias pagan por derecho de uso de la tierra la cantidad de US $ 0.05/ha anualmente durante la duración del contrato que son 25 años. Ej: Si una concesión tiene 20,000 ha de bosque pagará anualmente US $ 1000 y en términos de 25 años serán US $ 25,000. Además pagan el impuesto forestal del 10% del valor del metro cúbico de la madera de acuerdo a la tarifa publicada en el diario oficial del país, las guías de transporte por cada viaje de madera a razón de US $ 4 por cada una y la licencia forestal anual a razón de US $ 65 anualmente.

b) Las concesiones industriales pagan el 10% valor intrínseco de la madera, el 10% del impuesto forestal y los mismos valores de las guías de transporte y la licencia forestal.

1.3 HISTORIAL DE LA COLONIZACIÓN DE PETÉN6

La historia inicia entre los años 200 y 900 D.C., con el floreciente período de la Cultura Maya.

Desde el colapso de la civilización Maya hasta la conquista del Itzá en 1697, Petén quedó

prácticamente deshabitado, permitiendo la regeneración del bosque natural (Schwartz 2000,

FLACSO y WWF 1997, Imbach y Gálvez 1999).

Durante mucho tiempo se consideró la región de Petén, apropiada para la ganadería extensiva

(Schwartz 2000). Desde finales del siglo pasado hasta los años 60, los productos forestales no

maderables, especialmente la resina de chicozapote (Manilkara zapota), la extracción de

caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata), se convirtieron en la base económica

local.

En 1960, el Estado inicia acciones para administrar el uso de los recursos naturales y promover

la colonización del territorio. También se intensifica el establecimiento de fincas, convirtiendo

grandes superficies de bosque en pastizales. También cobran auge la extracción de otros

productos del bosque, tal como palmas (Chamaedora spp) y frutos de pimienta (Pimenta

6 Artículo de concesiones Forestales en la Zona de Uso Múltiple, Reserva de Biosfera Maya, Petén, Guatemala, por Carlos E.

Gómez Caal

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

32

dioica). En 1980, el problema agrario se intensifica en el país, dando lugar a migraciones

masivas de campesinos hacia norte de Guatemala, en especial al Petén.

Hasta 1950, habitaban más de 15 mil personas. Desde esta época la población se ha

incrementado significativamente, aumentando de aproximadamente 20 mil habitantes en

1960 a más de medio millón de personas en la actualidad (Grandia 2000). Resultado de esto,

es la pérdida de bosques naturales, sabanas y humedales que antes cubrían aproximadamente

el 90% del área, ahora más de la mitad de estos ecosistemas ha sido sustituido por sistemas

tradicionales de tumba y quema para el establecimiento de pastizales y cultivos agrícolas

precarios (figura 1).

Figura 1. Áreas afectadas por los incendios forestales de 1996 a 2000, en la Reserva Biosfera Maya, Petén, Guatemala

1.4 PASO DEL PROCESO CONCESIONARIO

En el proceso concesionario se dio los pasos siguientes:

En 1989 finalizó la Empresa Fomento y Desarrollo Económico del Petén –FYDEP-. En esta transición unas doce empresas madereras se consideraron afectadas en sus operaciones, ante la creación de la RBM. El CONAP no reconoció las licencias de aprovechamiento forestal, que venían desde hace una década con el aprovechamiento selectivo de la Swietenia macrophylla y Cedrella odorata. Este grupo de interés estuvo presionando a todo nivel para que se diera las concesiones forestales en la ZUM de la RBM.

En los años 1992 y 1993, se dio lo siguiente: o En Petén se realizó el “I Congreso Forestal Centroamericano y III Congreso Forestal

Nacional de Guatemala”, bajo el lema “El Bosque Tropical Húmedo: Una Alternativa de

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

33

Desarrollo para América Central”. Se evidencia la necesidad de solucionar el problema de abastecimiento de materia prima para las industrias forestales locales y nacionales.

o La Agencia Internacional de Desarrollo USAID, a través del Proyecto RENARN/CATIE financia un estudio técnico de las concesiones forestales, por expertos internacionales, con amplia trayectoria en el manejo forestal.

o El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –CATIE- se compromete a elaborar un Modelo Simplificado de Planes Generales de Manejo Forestal para Guatemala y en especial para la RBM.

o Se inicia la consulta a los grupos de interés con: entrevistas, reuniones y visitas de campo, para conocer la potencialidad del recurso forestal, capacidad industrial instalada y grupos sociales dentro de la RBM. Durante ésta etapa se visita a autoridades de instituciones en la Ciudad de Guatemala y en la RBM, alcaldes, líderes comunitarios, industriales y ONG ambientalistas locales e internacionales.

o Se elabora la propuesta técnica y legal, para su aprobación por parte de CONAP.

En 1994, el CONAP aprueba el normativo para otorgamiento de concesiones forestales dentro de la ZUM y por ser burocrático, fue modificado en 1999.

1.5. HISTORIAL DE GOBERNANZA FORESTAL

Según CATIE-20077 el contexto político internacional que inició con el desarrollo del concepto

de gobernanza ambiental data de la década de 1970, cuando se evidenció la temática en la

agenda global, a partir de la Conferencia de Estocolmo (1972). En los años 1980, la Comisión

Bründtland de las Naciones Unidas (1983) hizo prioritario el tema de sostenibilidad ambiental;

de allí surgió la primera definición del desarrollo sostenible. Estas iniciativas crearon el

ambiente adecuado para que a principios de los 90 se analizaran y acordaran marcos

ambientales internacionales, vinculantes a la Cumbre de la Tierra y los órganos y mecanismos

financieros que aún hoy están vigentes. Sin embargo, el nuevo siglo “con la conferencia de

Johannesburgo” trajo la agenda de equidad al primer plano, donde los temas de género y

empoderamiento en la toma de decisiones son vitales.

La Evaluación de Ecosistemas del Milenio menciona que “un conjunto efectivo de respuestas

que aseguren una gestión sostenible de los ecosistemas requiere cambios sustanciales en las

instituciones y en la gobernanza, en las políticas económicas e incentivos, en los factores

sociales y de comportamiento y en la tecnología y los conocimientos, los cuales podrían

disminuir considerablemente la severidad de esos problemas en las próximas décadas” (MEA,

2005).

En este marco, Castells (1996) y Touraine (2005) identifican la defensa del ambiente y la

emancipación femenina como los movimientos sociales más promisorios del siglo XXI, que

afectan la gobernanza y gobernabilidad actuales. Se destacan las nuevas atribuciones de la

sociedad civil y la necesidad de tomar parte en su propio desarrollo. Las experiencias aquí

sistematizadas, provenientes de organizaciones incluyentes, voluntarias y democráticas

responden plenamente a este nuevo marco.

La región latinoamericana enfrenta serios riesgos, pese a estos esfuerzos locales por

democratizar los procesos de toma de decisiones. El informe PNUD (2004) sobre la democracia

en América Latina señala que de 18 países latinoamericanos, solo el 43% de los ciudadanos

están plenamente convencidos del valor de la democracia, un 30,5% está indeciso y un 26,5%

tiene una opinión negativa. Aún más preocupante es que este informe concluye que el 54% de 7 Gobernanza ambiental, adaptativa y colaborativa en bosques modelo, cuencas hidrográficas y corredores biológicos. Diez

experiencias en cinco países latinoamericanos.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

34

los latinoamericanos preferirían un régimen autoritario por sobre un régimen democrático, si

el primero resolviera las necesidades económicas.

Según CEPAL (2006), alrededor del 25% de los latinos vive con menos de US $ 2 al día: “En la

mayoría de las sociedades latinoamericanas, el 10% más rico de la población recibe entre 40%

y 47% del ingreso total, mientras que el 10% más pobre recibe sólo entre 2 y 4%” (de Ferranti

et ál. 2003). Los países de América Latina y el Caribe presentan las mayores desigualdades en

el mundo, con la sola excepción del África subsahariana (Banco Mundial 2006).

Por tanto, uno de los pilares que sostendrá la conservación de servicios eco-sistémicos deberá

ser la reducción de la pobreza, entendida no solamente como la escasez de ingresos, sino

como la privación del ejercicio de los derechos fundamentales y las limitaciones para

aprovechar oportunidades latentes (Sen 1998).

1.6 GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD8

Según Bazzani (2006), i) los tomadores de decisiones no diferencian entre gobernanza y

gobernabilidad; ii) entre los investigadores, su uso es confuso; iii) los niveles de conocimiento,

comprensión y uso del término gobernanza (gobernancia) fueron inferiores a aquellos

correspondientes a gobernabilidad.

CATIE 2007 bajo este antecedente pregunta ¿Qué entendemos por gobernanza?

“Sin detenernos demasiado en la prehistoria de ‘governance’, es interesante observar que

procede del francés antiguo ‘gouvernance’, precisamente el término que adoptaron los

franceses hace pocos años cuando detectaron y estudiaron este problema...‘Gouvernance’ era

hasta hace bien poco una palabra francesa tan en desuso como su equivalente «gobernanza»

en castellano; una y otra tenían el mismo significado (gobierno) cuando la primera se introdujo

en el inglés en el S. XIV.... (cf. español: Corominas; inglés: Oxford English Dictionary; francés:

Dictionnaire historique de la langue française).

Una definición importante es la de Naciones Unidas pues, dada su influencia y su rango como

organismo internacional, marca cierta pauta para otras publicaciones: “De acuerdo al enfoque

prescriptivo, ‘governance’ se refiere a la manera en que el poder legítimo se ejerce en relación

con la sociedad y para el bien común. De acuerdo al enfoque descriptivo, el concepto de

‘governance’ señala que la sociedad no es regida únicamente por el gobierno, sino que éste es

parte de una red compleja de interacciones entre instituciones y grupos. Sin implicar juicio de

valor, se puede decir que en un sistema de gobierno abierto o democrático, la intensidad de las

interacciones puede ser mayor que en uno no democrático. Lo que es claro es que el gobierno

es sólo la parte visible del iceberg de governance” (Naciones Unidas 1995).

De acuerdo con el economista Gary Becker, gobernanza implica la existencia de múltiples

grupos de poder o grupos de presión bajo un marco de ciertas normas o reglas del juego que

definen la interacción y la acción de los grupos y establece límites en cuanto a la influencia de

estos grupos en el ámbito político, donde se pueden obtener situaciones de equilibrio del

poder9. Deducimos que la gobernanza ambiental no es un concepto referido exclusivamente al

8 CATIE 2007 9

No en el sentido que comúnmente se utiliza este término para referirse al equilibrio de poderes en el Estado, sino en

cuanto a cierto equilibrio en el poder de negociación e influencia. Existe traducción al castellano del trabajo de Becker

en “La esencia de Becker” (Febrero y Schwartz 1997).

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

35

Estado o al sector público, sino que involucra de una forma mucho más compleja a actores

políticos, privados y otros actores con influencia en la gestión ambiental a escala de paisaje. No

existe una relación de subordinación entre unos actores y otros. Para facilitar la relación entre

grupos de actores deben existir arreglos institucionales regulados por reglas y normas. Los

actores tienen influencia en la conformación de estos elementos pero, a su vez, las reglas y

normas determinan cómo se lleva a cabo la interacción entre grupos.

El politólogo Eduardo Feldman (2001), analista del Instituto Internacional de Gobernabilidad,

señala: “El concepto de ‘governance’ sirve como paraguas conceptual para referirse a las

diferentes instancias de ‘gobierno’ (entendido en un sentido amplio) público y privado que

existen en una sociedad, así como para analizar las consecuencias derivadas de la coexistencia

de distintas redes locales de ‘governing institutions’ de distinto grado de sofisticación y

desarrollo institucional (incluyendo pero no reduciendo éstas a la de la esfera política)”.

Feldman ratifica la instrumentación de la noción de gobernanza involucrando tanto el gobierno

de lo público como de lo privado, e introduce explícitamente la idea de las redes locales o las

instituciones de gobierno local. También habla de la “arquitectura de gobernanza”, lo cual

denota la idea de una red compleja de relaciones.

Según Ostrom (1999), las interacciones y transacciones entre grupos se dan en tres arenas: i)

arena operacional, ii) arena colectiva y iii) arena constitucional. Estas transacciones se dan en

el mismo grupo de individuos a diferentes niveles de agregación o dentro del mismo grupo de

individuos en diferentes tiempos. Por ejemplo, la arena constitucional típicamente involucra

un rango mayor de participantes que la arena operativa. Pero aun si todos los miembros de

una comunidad están igualmente involucrados en los tres niveles de interacción, la

oportunidad de tomar decisiones será distinta en términos de tiempo.

CATIE 2007 concluye “gobernanza” expresa el modo de gobernar; es decir, la forma en que las

personas se organizan para tomar decisiones y ejecutar actividades y los procedimientos y

normas que regulan sus relaciones, acuerdos y transacciones. Toda organización social tiene

una arquitectura de gobernanza que le permite operar.

Otra de las preguntas es ¿Qué entendemos por gobernabilidad?

Etimológicamente, gobernabilidad se refiere a la habilidad de gobernar y, por tanto, es una

cualidad de la arquitectura de gobernanza. Según Altman (2001), “Si entendemos a los

gobiernos como redes de instituciones políticas, entonces gobernabilidad sería la capacidad de

procesar y aplicar institucionalmente decisiones políticas”. En nuestro caso, gobernabilidad

ambiental es la capacidad de procesar y aplicar decisiones destinadas a mejorar las

condiciones ambientales en el paisaje.

CATIE 2007, cita el ejemplo para ilustrar la diferencia entre gobernanza y gobernabilidad que

es el siguiente: en un contexto donde una o varias autoridades o decisiones políticas han

perdido la legitimidad para ejercer poder, sea momentánea o permanentemente, estamos

frente a una “crisis de gobernabilidad”. Sin embargo, el sistema (forma, modo, esquema o

arquitectura) del gobierno, su forma de tomar decisiones y de aplicarlas está aún vigente y es

socialmente aceptado. En este caso, estaremos presenciando una “crisis de gobernabilidad” y

no una “crisis de gobernanza” (tomado de Loyo 2002).

Para concluir, según Giner (1993, citado por Loyo 2002) “la gobernabilidad es la cualidad

propia de una comunidad política según la cual sus instituciones de gobierno (gobernanza)

actúan eficazmente dentro de su espacio, de un modo considerado legítimo por la ciudadanía”.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

36

II. Contexto explicativo básico

CATIE 2007, establece que las herramientas de la gobernanza que facilitan el accionar de cada

una de estas iniciativas son similares. Todas las experiencias cuentan con estatutos para

normar las reglas de juego y evitar conflictos internos; además tienen planes anuales y una

visión de largo plazo y utilizan mecanismos transparentes de transferencia de información.

Sin embargo hay resaltar que cuando el Estado analiza y actualiza sus normas, el avance es

significativo para gobernanza. Otro factor básico es cuando las normas son claras y se aplica

la ley, se tiene como resultado la recuperación de áreas que están en peligro y de hecho es el

pivote para mantener la gobernabilidad.

Según FAO PROFOR 201110 para mejorar la gobernanza de los bosques es necesario un

enfoque sistemático que identifique los puntos débiles, conciba e implemente soluciones

oportunas, que dé seguimiento a los resultados, persiguiendo la continuidad, la adaptación y el

aprendizaje para garantizar el progreso. Un marco analítico integral y ampliamente aceptado

facilitará los esfuerzos en y entre los diferentes países, en función del mejoramiento de la

gobernanza forestal.

En mayo de 2010, el Programa de colaboración de las Naciones Unidas para la reducción de

emisiones de la deforestación y la degradación de bosques en los países en desarrollo (ONU-

REDD) y Chatham House organizaron un taller de expertos sobre las acciones de seguimiento

para las medidas de salvaguardia forestal en REDD+. El propósito del taller era mejorar la

comprensión de lo que significaría para REDD+ dar seguimiento a la gobernanza basándose en

las experiencias actuales y del pasado del sector forestal y sectores relacionados. Se

presentaron tres parámetros de gobernanza principales como bases para el debate sobre los

aspectos a los cuales REDD+ tendría que dar seguimiento

FAO PROFOR 2011, describe que el Marco para la Evaluación y Seguimiento de la gobernanza

forestal (de aquí en adelante El Marco) se basa en varios enfoques actualmente en uso o en

preparación en los principales procesos e iniciativas que tienen que ver con la gobernanza

forestal, incluyendo el Marco del Banco Mundial para la reforma de la gobernanza forestal; la

Iniciativa de gobernanza forestal del Instituto de Recursos Mundiales; los Criterios e

indicadores para la ordenación forestal sostenible del Proceso de Montreal y de la

Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT); y el bosquejo de marco para el

seguimiento de la gobernanza REDD+, propuesto por ONU-REDD/Chatham House. Se basa

también en los sistemas nacionales existentes de seguimiento de la gobernanza forestal.

El Marco (FAO PROFOR 2011) ha sido elaborado conceptualizando la gobernanza tanto en el

contexto como en el producto de la interacción de una cantidad de actores e interesados que

persiguen diferentes objetivos. La base fundamental del Marco son los pilares y principios

generalmente aceptados de “buena” gobernanza forestal (Figura 2).

10 Marco para la Evaluación y Seguimiento de la Gobernanza Forestal,

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

37

Figura 2. Pilares y principios de la gobernanza según FAO PROFOR 2011.

Además se informa que se están realizando debates sobre los límites conceptuales y las

definiciones operacionales del concepto de gobernanza. Sin embargo, hay amplio consenso en

la bibliografía sobre los rasgos y procesos clave que caracterizan la “buena gobernanza”, tanto

en sectores generales como específicos, como el sector forestal.

La gobernanza se considera “buena”, en general, si se caracteriza por la participación de las

partes interesadas, la transparencia en la toma de decisiones, la responsabilidad de los actores

y de los responsables de las decisiones, el estado del derecho y la previsibilidad.

La “buena gobernanza” se asocia también con una gestión eficiente y efectiva de los recursos

naturales, humanos y financieros y con una redistribución justa y equitativa de los recursos y

beneficios. El logro de una buena gobernanza se atribuye a relaciones de apoyo y cooperación

mutua entre el Figura 2: Pilares y principios de la gobernanza

2.1 ESTRUCTURA DEL MARCO11

Los elementos básicos del Marco son sus pilares, componentes y subcomponentes. Está

compuesto por tres pilares fundamentales y 13 componentes básicos listados aquí y que se

explican en detalle más adelante.

Pilar 1: Marcos políticos, jurídicos, institucionales y reglamentarios

1.1 Políticas y leyes relacionadas con los bosques

11 FAO PROFOR 2011

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

38

1.2 Marco jurídico de apoyo y protección de la tenencia de tierras, propiedad y derechos de uso

1.3 Concordancia entre las políticas más amplias y las políticas forestales 1.4 Institucional frameworks 1.5 Incentivos financieros, instrumentos económicos y redistribución de los beneficios Pilar 2: Procesos de Planificación y Toma de Decisiones

2.1 Participación de las partes interesadas

2.2 Transparencia y responsabilidad

2.3 Capacidad y acción de las partes interesadas

Pilar 3: Implementación, aplicación y conformidad

3.1 Administración de los recursos forestales

3.2 Aplicación de las leyes forestales

3.3 Administración de la tenencia de tierras y de los derechos de propiedad

3.4 Cooperación y coordinación

3.5 Medidas para combatir la corrupción

2.2 LOS PILARES

Los tres pilares del Marco representan los cimientos de la gobernanza forestal.

Pilar 1: Marcos políticos, jurídicos, institucionales y reglamentarios: toman en cuenta sistemas

de políticas, leyes, normas y reglamentos a largo plazo en el sector forestal y en otros sectores

que afectan a los bosques. Bajo el Pilar 1, el Marco afronta la claridad y coherencia de estos

sistemas y su interacción para definir el contexto general de uso, gestión y toma de decisiones

relacionadas con los bosques.

Pilar 2: El proceso de planificación y toma de decisiones: toma en cuenta el grado de

transparencia, responsabilidad e integración de los procesos e instituciones clave de gestión

forestal. Explora, además, las características de estos procesos e instituciones; el

funcionamiento de las agencias clave y el espacio que estas ponen a disposición para la

participación de los interesados, al igual que la responsabilidad de los que ejercen el poder y

de los que toman las decisiones.

Pilar 3: Implementación, aplicación y conformidad: examina el grado de implementación de los

marcos políticos, jurídicos, institucionales y reglamentarios. Toma en cuenta, además, los

niveles de eficacia, eficiencia y equidad de la implementación.

2.3 LOS COMPONENTES

Es un elemento esencial de un pilar.

El Marco tiene cinco componentes bajo los pilares 1 y 3 y tres componentes bajo el Pilar 2.

Los componentes del Pilar 1 sondean la existencia y calidad de las políticas, leyes y

reglamentos forestales; los marcos para la protección de la tenencia y de los derechos sobre

las áreas boscosas; y el funcionamiento de los marcos institucionales clave. Examinan los

vínculos extra-sectoriales que afectan la gobernanza del sector forestal. Estos componentes

toman en cuenta también la congruencia entre las políticas forestales y aquellas más amplias

en materia de desarrollo, tales como los incentivos financieros y las políticas económicas, y

afrontan la equidad en la redistribución de los recursos y de los beneficios forestales.

Los componentes del Pilar 2 examinan el grado, características y calidad de la participación de

un grupo de interesados en la gobernanza forestal y la capacidad que tienen los diferentes

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

39

grupos interesados para comprometerse en este proceso. Toman en cuenta también la

transparencia de las decisiones y de la asignación de recursos relacionados con el sector

forestal y el grado de responsabilidad de los mecanismos y procesos de gobernanza.

Los componentes del Pilar 3 examinan los aspectos críticos de la administración forestal, la

aplicación de las leyes, las medidas que tienen que ver con la corrupción y la administración de

la tenencia y de los derechos de propiedad. Un componente principal de este pilar toma en

cuenta la cooperación y la coordinación entre las agencias de implementación y aplicación, lo

que es vital para una gestión y aplicación eficaces y para promover, en general, una buena

gobernanza.

2.4 LOS SUBCOMPONENTES

Es un elemento identificable de un componente de gobernanza y un aspecto importante de la

gobernanza forestal por medio del cual se puede evaluar un componente.

El Marco ofrece una serie de subcomponentes que con toda probabilidad serán importantes

para una amplia gama de usuarios. Los subcomponentes básicos del Marco, listados en la

Sección III, ofrecen un menú de inicio para su consideración y uso como punto de partida para

la selección de indicadores para medir y evaluar diferentes aspectos de la gobernanza forestal.

No es necesario abarcar todos los subcomponentes del listado. Dependiendo de las exigencias

y áreas de interés, se puede concentrar en la medición y seguimiento de uno solo o de pocos

de los subcomponentes listados; o se puede optar por ampliar o retocar el listado de

subcomponentes de forma que responda mejor a los objetivos perseguidos.

2.5 LOS INDICADORES

Es un atributo cuantitativo, cualitativo o descriptivo que, medido o seguido periódicamente,

podría indicar la dirección del cambio en un subcomponente de gobernanza.

El Marco no especifica indicadores dado que estos son específicos del contexto de cada país y

de sus situaciones particulares. Ofrece, en cambio, una estructura para contextualizar los

muchos indicadores de gobernanza ya existentes o en elaboración. De acuerdo con sus

objetivos y áreas de interés, y las limitaciones que enfrentan los datos y la disponibilidad de

recursos, se espera que los usuarios seleccionen algunos entre los subcomponentes del Marco

y desarrollen nuevos indicadores, o adopten/modifiquen los ya existentes según sea necesario

o apropiado.

III. Desarrollo de la experiencia/propuesta

3.1 SOCIALIZACIÓN DEL PROCESO CONCESIONARIO

En los años 90 al 93 durante el establecimiento de la RBM, el CONAP entró a operar: de forma

drástica, sin haber desarrollado una estrategia de socialización de la importancia de los

recursos naturales. Esto consistió en: cortar todo acceso a los recursos naturales, el transporte

de partes de animales y vegetales, generó como resultado un choque entre las comunidades y

personal de CONAP. Lo peor del caso fue la quema de dos puestos de control y retener contra

su voluntad a personal de dicha institución.

A raíz de estos reveces o mejor dicho aprendiendo a prueba y error, el CONAP desarrolló las

estrategias siguientes:

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

40

Un programa de educación ambiental a través de los medios masivos. Esto consistió en cápsulas informativas y programas de radios; extensionistas a nivel comunitarios; boletines informativos y anuncios de radios.

Conformación del comité de la RBM como está establecido en el Decreto Legislativo de creación de la 5-90.

Conformó un comité técnico asesor integrado por instituciones internacionales como: CI, CATIE, TNC, USAID y CARE, para trabajar los lineamientos técnicos sobre las normas y procedimientos técnicos-legales.

Se realizó intercambio de experiencia con funcionarios tomadores de decisión para el otorgamiento de concesiones en CONAP, conociendo la experiencia del Plan Pilo de Quintana Roo, en los ejidos de Noh Bec y Tres Garantías.

Elaboración de un Plan Integrado de Trabajo por parte de CONAP de las OG y ONG, que están laborando dentro de la RBM, para evitar duplicidad de esfuerzos.

Elaborar la norma de otorgamiento de concesiones e institucionalizar, para su aplicación.

Conformar un comité técnico para socializar las normas de otorgamiento de concesiones, haciendo énfasis que no son títulos de propiedad si no la oportunidad para aprovecha de forma sostenible los recursos naturales renovables.

Conformar un comité consultivo de la ZUM, para consensuar los principales problemas en las concesiones y abordar de forma colectiva las soluciones.

3.2 REGLAMENTOS TÉCNICOS-ADMINISTRATIVOS-LEGALES

La norma de otorgamiento de concesiones, establece que el concesionario debe tener un

regente forestal en el caso de las industriales y para las comunitarias una ONG acompañante

hasta que sea necesario.

Las ONG acompañantes elaboró las tareas siguientes:

Consolidar la organización comunitaria respecto a: personería jurídica, elaboración de estatutos y reglamento, plan estratégico, normas administrativas e intercambio de experiencias.

Asesoría técnica en planificación forestal, siendo: inventarios forestales, plan de manejo integrado de recursos naturales, estudios de impacto ambiental, planes operativos anuales –POA-, planes quinquenales, capacitaciones técnicas en tala dirigida, POA y planes quinquenales.

Apoyo financiero para cursos y/o talleres a nivel local, regional, nacional e internacional.

3.2 FORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL Y TÉCNICO

El capital social inició con el reconocimiento de los grupos de base, formación de líderes

comunitarios, formación de asistentes técnicos comunitarios y por último los grupos de base

han brindado becas a jóvenes comunitarios para terminar con el diversificados y últimamente

en caso de Uaxcatún ya tiene un profesional universitario en Licenciado en Educación

Ambiental que actualmente trabaja en la comunidad.

Durante el desarrollo y proceso de consolidación de las concesiones, el capital técnico fue una

base fundamental para consolidar la asesoría técnica a los grupos comunitarios. Esto estuvo a

cargo de las ONG acompañantes con facilitar recursos a los técnicos para que participaran en

eventos nacionales e internacionales.

IV. Principales logros/avances/resultados

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

41

Con el ordenamiento territorial se logró ordenar territorialmente la ZUM, los resultados de

estos beneficios fue la presencia de concesionarios para minimizar la tala ilegal de maderas

preciosas y la recuperación de la gobernabilidad en el área.

Desde el año 93 al 2002, se otorgaron 14 concesiones, distribuidas así: 12 a grupos

comunitarios y 2 a la industria local (Figura 3)

Figura 3. Concesiones Forestales Otorgadas en la Reserva Biosfera Maya, Petén, Guatemala.

En el año 2010 canceló el contrato de la concesión de La Colorada ya que había vendido la

tierra y estaban haciendo cambio de uso del suelo a gran escala. Esto conllevo a desalojar a los

pobladores y desocupar el área, ya que era una concesión con población residente y la

comunidad fue establecida en los años 90. En el cuadro 2 se presenta las concesiones.

Con la aplicación de la fianza de cumplimiento, la responsabilidad de los funcionarios de

CONAP, el apoyo de las ONG, la coordinación con el organismo judicial y la voluntad política, se

logró rescindir un contrato de concesión evacuando las concesiones comunitarias. Otras

concesiones suspendidas es San Miguel La Palotada (la primera otorgada) y La Pasadita.

Para acelerar el otorgamiento de las concesiones y una amenaza fuerte de los intereses de los

concesionarios, con la creación de un parque a través de un Acuerdo Gubernativo 129-2002, se

consolidó la organización de segundo nivel denominada Asociación de Comunidades

Forestales de Petén –ACOFOP-. En esta ocasión se unieron los concesionarios industriales y

comunitarios, haciendo un bloque de resistencia para derogar dicho acuerdo gubernativo ya

que rescindía los contratos de las dos concesiones industriales y tres comunitarias.

Tomando como base que el Estado es propietario de la tierra y el interés es la conservación de

la biodiversidad en la RBM, dentro del normativo y el contrato se obliga a los concesionarios

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

42

certificarse a los tres años y mantener dicha categoría. Con esto el Estado tiene un aliado más

para el monitoreo de operaciones técnicas-administrativas para consolidar el proceso

concesionario. El CONAP de esta cuenta se enfoca a los grupos más débiles y solicita a ONG su

apoyo para consolidar el proceso interno en la concesión.

Cuadro 1. Concesiones Forestales Certificadas en Guatemala hasta 2012.

No. Razón Social de los GruposNombre de la

Unidad de Manejo

Extensión

(ha)Código Contacto

1Sociedad Civil Impulsores Suchitecos de Desarrollo

IntegralSuchitan 12,217.00 SW-FM/COC-063 Manuel Recinos

2 Sociedad Civil Laborantes del Bosque Chosquitán 19,390.00 SW-FM/COC-252 Vitorino Vargas

3 Sociedad Civil El Esfuerzo Yaloch 25,328.00 SW-FM/COC-1192 Manuel Burgos

4 Sociedad Civil Organización, M anejo y Conservación (OM YC) Uaxactún 83,558.00 SW-FM/COC-161 Edw in Barrientos

5 Sociedad Civil Arbol Verde * Las Ventanas 64,973.37 SW-FM/COC-1469 Joel Pacheco

6 Cooperativa Integral Comercialización de Carmelita R.L. Carmelita 53,797.00 SW-FM/COC-100 Orlando Martínez

7 Asociación Forestal Integral San Andrés, Petén (AFISAP) * San Andrés 51,940.00 SW-FM/COC-1469 Julio Valiente Tello

8 Asociación Forestal Integral Cruce La Colorada (AFICC) * Cruce La Colorada 20,469.00 SW-FM/COC-1472 Felicita Navas

9 Sociedad Civil Custodios de la Selva (CUSTOSEL) La Unión 21,176.32 SW-FM/COC-1469 Julio Escalante

SUB-TOTAL 352,848.69

10 Gibor S.A. Paxban 65,755.00 SW-FM/COC-158 Fidel Antonio Girón

11 Baren Comercial La Gloria. 66,458.00 SW-FM/COC-254 Lic. Carlos Barrios

SUB-TOTAL 132,213.00

12 En trámite proceso cancelación San Miguel 7,170.60

13 En trámite proceso cancelación La Pasadita 18,817.00

SUB-TOTAL 25,987.60

14 Sin otorgar La Colorada 22,067.00

SUB-TOTAL 22,067.00

AREA TOTAL DE LAS CONCESIONES 533,116.3 485,061.69

Fuente: SmartWood, Guatemala

* Tiene certif icación grupal a cargo de FORESCOM

Consolidado por: Carlos Gómez

Concesiones Forestales Comunitarias Certificadas

Concesiones Forestales Industriales Certificadas

Concesiones Suspendidas por CONAP y la Certificación

Concesión Cancelada por CONAP

Total Area certificada

Freno al avance de la frontera agrícola. Imágenes de satélite y resultados de monitoreo de

campo muestran que en las áreas concesionadas se ha mantenido la integridad de la cobertura

boscosa. De tal cuenta, en las concesiones la cobertura de bosque natural se mantiene

constante en 98% del área total. En términos de la dinámica de deforestación a nivel global en

la RBM, se ha determinado que las concesiones forestales, de manera sinérgica, han

contribuido a su estabilización y al mejoramiento de la gestión en las ZN y la ZAM. En la RBM la

tasa de deforestación porcentual ha disminuido de 0.36% en el periodo 1995-1997 a 0.12% en

el período 1997-1999.

Control de inmigraciones e integridad de los ecosistemas. Las invasiones, deforestación, talas

ilegales, aprovechamiento desordenado, cacería intensiva y el saqueo de monumentos

arqueológicos se han reducido significativamente debido al control y vigilancia que se realiza

entre CONAP y concesionarios.

Control de incendios forestales. Imágenes de satélite muestran claramente una reducción en

la magnitud de incendios forestales en áreas concesionadas en comparación con otras

categorías de manejo (Figura 2). En términos totales los incendios del año 2000 afectaron

menos 0.1 % del área total bajo concesiones, en comparación con el 22% afectado en las ZN de

la RBM (COE 2000). Hoy se deben mantener las medidas de control, vigilancia y prevención

aplicadas por las comunidades al momento de hacer las quemas durante la preparación de los

terrenos para la agricultura, por lo que se ha minimizado en parte.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

43

Mayores fuentes de empleo. Las actividades ligadas al manejo forestal han generado mayores

fuentes de empleo permitiendo una mayor diversificación de los ingresos familiares.

Solamente durante el presente año se generaron más de 22,000 jornales y más de US$

170,000 por concepto de salarios.

Mayores medidas de protección: Se ha mejorado las condiciones de trabajo, ya que las

comunidades están estableciendo medidas de protección laboral (uso de cascos, protección

auditiva, etc) y la suscripción a servicios de seguridad social.

Mayores ingresos para las empresas comunitarias. Se ha incrementado los ingresos de los

comunitarios en forma individual por el pago al empleo de mano de obra, distribución de

utilidades y a nivel colectivo los ingresos han permitido incrementar el capital de trabajo. El

jornal promedio de los miembros comunitarios es de US$ 6.2 dólares diarios que casi duplica al

monto del jornal agrícola pagado en la región. Durante el año 2000 registrado las

comunidades han percibido en conjunto ingresos netos cercanos al medio millón de dólares.

Desarrollo de infraestructura comunitaria. Las utilidades de las comunidades han permitido el

financiamiento de obras de beneficio social (infraestructura vial, centros de salud, escuelas,

salón comunal, agua potable, etc).

Desarrollo de las capacidades técnicas y administrativas. Los concesionarios cuentan con un

mayor conocimiento en la aplicación de técnicas sostenibles de manejo forestal, tanto de

productos maderables como no maderables. Asimismo, ha aumentado la capacidad en los

aspectos administrativos, financieros y contables, para que evolucionen a empresas

comunitarias autogestionarias.

Cambio de mentalidad individual a colectiva. Antes del otorgamiento de las concesiones

existía una visión individualista, sin mayor nivel de organización de la comunidad para la

producción. El otorgamiento de las concesiones ha despertado un interés común y propiciado

un cambio de mentalidad hacia una mayor identificación por los asuntos comunitarios. Los

miembros de las comunidades han fortalecido su capacidad de organización pasando de

simples comités a niveles organizativos más formales como Cooperativas, Asociaciones de

Productores o Sociedades Civiles.

Cambio de actitud y percepción respecto al bosque. Los beneficios tangibles que están

percibiendo las comunidades está promoviendo un cambio de actitud y percepción para ya no

ver al bosque como un obstáculo, sino como un proveedor de bienes y servicios que hay que

conservar. Este cambio positivo también se percibe en las autoridades locales quienes han

tomado conciencia de la importancia del manejo forestal sostenible y han apoyado

fuertemente el proceso.

V. Principales limitaciones/desafíos

Organizaciones comunitarias. Existe debilidad significativa en la administración financiera

principalmente en la concesión con población residente de Cruce La Colorada. En el caso de

Uaxactún, su error administrativo lo pagó caro con una multa de US $ 220,000 por atraso en el

pago de impuestos a la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-. A finales del año

pasado pagaron dicha deuda y este año inician a operar sin deuda.

Conflicto de intereses. Existen grupos de presión que afectan la buena marcha del proceso de

concesiones, tal es el caso de personas que sin ningún amparo legal cuentan con grandes

extensiones de tierras (agarradas), especuladores de tierras dentro de las áreas protegidas,

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

44

contrabandistas y personas con cultivos ilícitos. Otro grupo que ha manifestado inconformidad

con el otorgamiento de concesiones son los conservacionistas de visión extremista que

reclaman la intangibilidad de las áreas protegidas.

Falta de efectiva organización de consorcio. Se requiere trascender el nivel de organización de

la unidad de manejo, hacia el nivel de consorcio, sobre todo para servicios técnicos forestales,

mercadeo, inversión en infraestructura productiva. Esta forma y espacio de trabajo aún no es

cubierto por los grupos concesionarios.

Algunos vacíos de información. Falta conocimiento sobre la ecología y manejo de los

productos forestales no maderables, dinámica del bosque, aspectos de mercadeo y

comercialización tendientes a diversificar la producción.

Pocas especies maderables con alto valor comercial. La demanda del mercado se ha centrado

casi exclusivamente en Cedro (C. odorata) y Caoba (S. macrophylla). Las especies

potencialmente valiosas y poco conocidas (mal llamadas secundarias), que son las que tienen

mayor abundancia en el bosque, mantienen un precio muy bajo y mercado muy restringido.

Nivel de educación. Unos de los problemas de Guatemala es el analfabetismo en las áreas

rurales. En el proceso concesionario, los grupos comunitarios rurales presentan estos

problemas en la organización por falta de educación; como resultado la parte de

administración de la organización se demuestra la ineficiencia. Sin embargo los grupos

organizados que viven en el área urbana y la mayor parte de sus asociados han estudiado por

lo menos el nivel primaria, con ello se nota que tienen mejores resultados. Eesto se puede

atribuir también al nivel de educación del grupo. Para el caso de Carmelita y Uaxactún, son

organizaciones que están apoyando la educación y como experiencia el presidente actual de la

Cooperativa “Carmelita R.L.” durante su época de estudiante los tres últimos años fue

beneficiado con una beca con lo cual obtuvo el título de nivel medio de Maestro de Educación

Rural. En este mismo caso en Uaxactún cuenta con un Licenciado en Medio Ambiente y está

dirigiendo el programa de Telesecundaria en dicha comunidad con apoyo de la OMYC.

Presencia Institucional: Este es un factor clave para que CONAP retome el liderazgo dentro de

las concesiones; en el pasado, hubo escasa presencia institucional y como resultado, muchas

concesiones forestales comunitarias perdieron el rumbo. Se hace necesario que el presente y

los futuros gobiernos, fortalezcan al CONAP con los recursos necesarios y dar el apoyo político

para la conservación de las áreas protegidas. Además debe de implementarse políticas

institucionales a nivel nacional, para la coordinación multi-interinstitucional; así como la

política marco de la ZUM de la RBM, como lo plantea las directrices de manejo a mediano

plazo. Para mayor incidencia y efectividad del CONAP, se hace necesario el incremento de

recursos económicos de su presupuesto, sin embargo el mismo continúa con limitaciones por

lo que hay mucho que trabajar en ésta línea.

Fortalecer la capacidad de autogestión comunitaria. Desde 1994 al 2002, los grupos

concesionarios han tenido la asistencia y acompañamiento de ONG. No obstante, él éxito de

las concesiones se estará fortaleciendo en la medida que los grupos concesionarios fortalezcan

su capacidad organizativa y empresarial y puedan ser autosuficientes cuando no cuenten con

el apoyo externo. La capacitación constante y la formación de líderes comunitarios es clave

para el desarrollo de este objetivo. Esto hace necesario aumentar la capacidad sobre los

aspectos administrativos, los sistemas contables, la solución de conflictos, la transparencia en

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

45

manejo de fondos, la negociación y el mercadeo de los productos y el establecimiento de

contratos formales.

Promover el manejo diversificado. Si bien las concesiones son integrales, la madera es la

actividad que se han centrado los mayores ingresos y participación colectiva. Por lo que es

imperativo promocionar otras alternativas productivas como el turismo, manejo de productos

no maderables (PNM), apicultura y sistemas agrícolas sostenibles. El horizonte a mediano

plazo consiste en el manejo de la concesión integrando los diferentes sistemas de producción

(forestal, agrícola, turismo, grupos de interés, colectores de PNM, grupos de mujeres).

Plan de Ordenamiento Territorial Interno (POTI): El reto principal es lograr el POTI en las

concesiones con población residente; siendo estas: Uaxactún, Carmelita y La Colorada. Para el

caso de La Pasadita y San Miguel La Palotada, está en análisis el proceso de cancelación total

ya que están suspendidas.

Técnicas Silviculturales: La utilización de sistemas silvícolas que permitan mejorar cualitativa y

cuantitativamente (crecimiento, regeneración, biodiversidad) el recurso forestal es un aspecto

clave. La investigación adaptativa para el afinamiento de los sistemas de manejo, tanto de los

productos maderables como los no maderables, constituye una de las acciones primordiales. El

éxito de las concesiones dependerá en gran medida de que tan eficiente sea el sistema de

monitoreo aplicado. El cual debe servir para evaluar la gestión de la Unidad de Manejo en los

aspectos ecológicos, económicos y sociales y proponer medidas correctivas tendientes a la

sostenibilidad del manejo integral de la concesión.

Optimizar el uso de los recursos. Es necesario mejorar los sistemas de extracción y el

procesamiento primario y secundario de los productos maderables y no maderables a fin de

incrementar las utilidades con un uso más integral del recurso. Esto implica tener un mayor

rendimiento en el proceso productivo para reducir desperdicios así como la utilización de un

mayor número de especies. Es deseable lograr una mayor integración entre los diferentes

actores involucrados en el manejo de la concesión (bosque-comunidad-industria) a fin de que

las ventajas comparativas se transformen en ventajas competitivas, tanto en el manejo como

en la transformación de los productos.

Inversión. Actualmente la mayoría de grupos beneficiados obtienen ganancias por la venta de

productos forestales y se reparten utilidades entre los socios. Esta operación no es

recomendada para los grupos debido a que hay otras necesidades, como enfocar a la

silvicultura del bosque, capacitar técnicamente a los jóvenes, investigación forestal y otros.

Industrialización: Actualmente los grupos venden madera aserrada. El problema es que las

calidades de madera no se obtienen en mayores porcentajes, ya que las personas no conocen

las reglas de clasificación12. También debe buscarse darle mayor valor agregado al producto,

para no seguir vendiendo madera aserrada o hacer alianzas estratégicas con industrias para

maximizar la materia prima.

Aspectos Legales: El normativo de concesiones fue aprobado en 1994. Dado a su trámite

burocrático fue modificado en 1999 y publicado en el Diario Oficial. El Honorable Consejo ha

conocido propuestas y avalado modificaciones, esto significa la madurez en la toma de

12 Clasificada de acuerdo a las reglas de la National Hardwood Lumber Association (NHLA) son: FAS, FAS una Cara (F1F), Selectas, No. 1, común, No. 2A. Común, No. 3A. Común, No. 2B Común, 3B Común y descalibrada Sana.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

46

decisiones para la conservación de los recursos naturales. Por otro lado los contratos no son

uniformes para todas las concesiones por lo que se tiene que tratar particularmente a cada

una de ellas.

Educación: Un reto para salir adelante con las organizaciones comunitarias o empresas

comunitarias, va a hacer elevar el nivel de educación de los socios de las organizaciones

comunitarias. Por tal motivo se tendrá que tener una estrategia en el corto, mediano y largo

plazo, para mejorar el nivel de educación.

VI. Lecciones aprendidas

Generales

Al tener claro las normas técnicas, administrativas y legales, se establece la gobernanza forestal dentro del área, donde se reconoce el liderazgo del Estado.

Cuando las instituciones del Estado actualizan su normativa técnica y administrativa, se fortalece la institucionalidad con el fin de agilizar los trámites presentados por los usuarios.

La asistencia proporcionada en las concesiones forestales fue masiva, subvencionada y orientada a garantizar la protección del bosque. Sin embargo careció de una estrategia de salida por parte de los donantes y de las mismas ONG.

Mucho de la asistencia técnica estuvo orientada al análisis y discusión de la problemática y no a la solución de problemas.

El involucramiento de actores nacionales e internacionales generó condiciones teórico-práctico que ha sido base del actual modelo en las concesiones forestales.

La necesidad de gobernanza y gobernabilidad de la RBM ha generado dos Mesas de Concertación paralelos y vinculantes en el Tema Legal e Incidencia Ambiental.

Se analiza que el éxito del manejo integrado de recursos naturales, para mantener la gobernanza forestal en las concesiones, se debe a la diversificación de productos maderables y no maderables, sin embargo el mayor ingreso depende de la especie líder maderable que es la Swietenia macrophylla.

No se puede manejar una empresa forestal comunitaria bajo los principios de organización comunitaria, ya que muchos piensan que son beneficiencia social.

Aspectos sociales, hay que mejorar la administración respecto a la calidad y cantidad del gasto, participación de la mujer, cambio de actitudes, para consolidar las EFC.

A pesar de ser un proceso de concesiones forestales es relativamente nuevo, ha demostrado grandes resultados desde el punto de vista económico, ecológico, social, técnico, ha sido objeto de intercambio de experiencias y haber obtenido reconocimientos a nivel internacional; aún existen personas e instituciones a nivel nacional contrarias a las concesiones forestales que tan solo se oponen sin plantear alternativas de solución a los problemas de generación de empleo e ingreso económico.

Guatemala ha firmado Tratados de Libre Comercio, si bien es cierto presentan un gran reto al proceso concesionario, también hay una serie de oportunidades para los grupos de base.

Para poder enfrentar estos grandes retos y seguir obteniendo los buenos resultados se debe de continuar fortaleciendo los pilares en los que se sustenta el proceso concesionario: Organización comunitaria, aspectos técnicos del manejo forestal y capacidad empresarial.

Asistencia Técnica

Se orientó a propiciar cambios de actitud – nunca se evaluó este aspecto – interesante de percepción de las comunidades referente al apoyo externo recibido.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

47

Estuvo orientada al cumplimiento de productos y resultados solicitados por las entidades financieras. Sin embargo el tiempo contractual asignado para el logro de los resultados no coincide con el proceso de asimilación de las comunidades.

Las ONG con asistencia técnica, las entidades de gobierno y los propios donantes han contribuido en difundir los éxitos de las concesiones forestales en Peten – Sin embargo es aspecto social no fue objeto de fortalecer con formación de líderes y organización comunitaria.

De acuerdo al modelo se crearon las empresas forestales comunitarias (EFC) pero no se formaron esquemas similares a los empresarios con relación a su formación y nivel de educación. Esto se está logrando ahora con la consolidación administrativa de los grupos base.

Las concesiones forestales no son solo para el manejo forestal. En 40% de las concesiones forestales comunitarias se tiene presencia de asentamientos humanos dentro de ellas. En ese sentido es necesario monitorear el plan de ordenamiento territorial de estas concesiones.

El problema con los mercados consiste en la búsqueda de establecer un nicho, sino también en la organización y la administración de la oferta.

Al inicio de la certificación se tergiversó mejores precios de la madera, sin embargo para obtener hay que trabajar bastante en ser más eficientes en calidad a fin de reducir los costos de producción dentro de la empresa.

Los sistemas y herramientas establecidos al inicio hasta ahora se cuenta con el personal en las EFCs y/o entidades de gobierno que los aplique.

Con el caso de paternalismo de muchos años fue difícil romper con las concesiones comunitarias y trajo complicaciones al extremo de que algunas no lograron superar como el caso de La Colorada, San Miguel y La Pasadita; sin embargo otras superaron este problema y están alcanzando la sostenibilidad financiera.

Existe poca capacidad de él CONAP de respuesta a sus obligaciones. Más aún, le han asignado responsabilidades sin proporcionarle la autoridad ni los recursos para cumplir con sus mandatos por parte del Estado.

El proceso concesionario enfrenta grandes retos dadas las diferentes visiones e intereses que existen sobre el desarrollo del Petén y en particular de la Reserva de la Biosfera Maya. Un problema es la promoción de extender o crear nuevos Parques en la ZUM, que amenaza con recortar áreas y por ende afectar dicho proceso.

En las concesiones con población residente los POT’s, no puede continuar con mentalidades de desarrollar cultivos anuales tradicionales, hay que diversificar con huertos locales.

Certificación Forestal

Al inicio del proceso concesionario ha sido totalmente subvencionada, pero al retirarse las ONG acompañantes cada organización paga independiente o colectivamente (grupal) dicha certificación.

Esta ha sido una herramienta que ha garantizado la sostenibilidad del proceso desde el punto de vista ecológico. Sin embargo es necesario continuar con la investigación de la dinámica del bosque con parcelas permanentes de muestreo que se instalaron y han sido abandonadas por falta de interés en la investigación.

Contribuye a acceder a nichos de mercado, especialmente para especies poco conocidas sin embargo se tiene el problema que el mercado exige calidad y cantidad.

No solo es comercialización o acceso a nichos de mercados, para la ZUM ha garantizado el buen manejo del recurso dentro de las concesiones forestales.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

48

BIBLIOGRAFÍA

Biofor/USAID. 2005. Concesiones Forestales, Resultados, Reflexiones y Lecciones Aprendidas. Reserva de la Biosfera Maya, Petén

Chemonics International, 2003. MANEJO FORESTAL COMUNITARIO EN LA RESERVA DE LA

BIOSFERA MAYA: ¿CERCA DE LA AUTO SUFICIENCIA FINANCIERA?

Chemonics Internacional, 2004, Informes Semestrales a USAID, Proyecto BIOFOR IQC Task

Order 815

COE. 2000. Informe final de incendios forestales temporada 2000. Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Petén, Guatemala. 37 p.

Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2001. Estrategia para el manejo del bosque en la

Reserva de Biosfera Maya 2001 – 2004, USAID-CONAP-FIPA.

Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2001. Plan maestro de la Reserva de la Biosfera Maya

2001-2006, CONAP, Presidencia de la República., CONAP-USAID-TNC

Consejo Nacional de Áreas Protegidas. 1996. Plan Maestro Reserva de la Biosfera Maya. CONAP, CATIE. Colección Manejo Forestal en la Reserva de la Biosfera Maya. No. 2. 40 p.

Consejo Nacional de Áreas Protegidas. 1999. Normas para el Otorgamiento de Concesiones de Aprovechamiento y Manejo de Recursos Naturales Renovables en la Zona Uso Múltiple de la Reserva Biosfera Maya. Diario Oficial de Centro América, Páginas 23 y 26.

FLACSO, WWF. 1997. Fortaleciendo las Perspectivas para el Desarrollo Sostenible en

Centroamérica. Evaluación de la Sostenibilidad en Guatemala. Estudio de caso: El

Petén. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), World Wide Fund for

Nature s.p

FSC. 2000. Listado de Bosques Certificados al 31 de octubre de 2000. Forest Stewardship

Council (FSC)(en línea). Consultado 10 nov. 2000. Disponible en

http://www.fscoax.org/html/5-3-3_esp.html.

Grandía, L. 2000. ¿Cuántas personas quiere usted que vivan en Petén?. In Encuentro

internacional de investigadores: nuevas perspectivas de desarrollo sostenible en

Petén. Guatemala. FLACSO/CONAP. p 137.

Gretzinger S. 1996. Evaluación de impactos ambientales en concesiones forestales en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala. CONAP, CATIE. Colección Manejo Forestal en la Reserva Biosfera Maya. No. 5. 59 p.

Imbach, A; Gálvez, J. 1999. Análisis y perspectivas del manejo forestal en concesiones

comunitarias Petén, Guatemala. MAGA, PAFG, CATIE, CONAP. Guatemala 37 p.

Nittler, John and Tschinkel, Henry, 2005. Community Forest Management in the Maya

Biosphere Reserve, Case Study Petén, Guatemala.

Schwartz Norman. 2000. El avance de la frontera organizacional: notas para una nueva

historia social (1960-1998). I Encuentro internacional de investigadores: nuevas

perspectivas de desarrollo sostenible en Petén. Guatemala. FLACSO/CONAP. p 27.

Wildlife Conservation Society, 2005. Monitoreo de la Integridad Ecológica en las Areas

Protegidas de tres Bioregiones en Guatemala, CONAP-USAID-WCS-FIPA.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

49

Los desafíos en gobernanza y manejo forestal comunitario para el desarrollo sostenible de

los pueblos Awajun y Wampis de Condorcanqui en Amazonas

Flavio Vera Lino

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

50

1. Antecedentes

Entre noviembre del 2010 a diciembre del 2012 se ejecutó el Proyecto “Diseño y ejecución de

Negocios Forestales con Comunidades Nativas Awajun y Wampis del Departamento de

Amazonas, Perú” con el objetivo principal de: “Promover el desarrollo silvicultural comunitario

en la Amazonía peruana a través de la validación y potencial réplica de experiencias y procesos

relacionados con la gestión sostenible de los bosques de las comunidades nativas y campesinas

en el departamento de Amazonas, fomentadas por CIAM y FUNDECOR” y los objetivos

específicos: i) Formular 5 Planes de Manejo Forestal (PGMF) de 10,000 ha cada uno; ii)

Elaborar 5 Planes Operativos Anuales (POA); iii) Desarrollar un modelo forestal de negocios

inclusivos sobre la base de los planes asociados a la comercialización de la madera, a través de

subastas; iv) Brindar asistencia técnica y entrenamiento durante la planificación del manejo

forestal y la extracción de madera; v) Replicar los éxitos y las lecciones aprendidas en otras

comunidades Awajun-Wampis en el departamento de Amazonas, así como otras regiones

amazónicas.

En general, el proyecto ha logrado: a) La aprobación de Planes Generales de Manejo Forestal

Sostenible y los correspondientes Planes Operativos Anuales en dos CCII; b) La capacitación y

adiestramiento de las CCII sobre: el manejo forestal comunitario; los elementos básicos que

ellas necesitan para organizar, ejecutar, administrar, y supervisar el aprovechamiento forestal;

y el proceso de comercialización y los factores que influyen en los costos, precios, y

comercialización de la madera; c) La generación de mayor información sobre la

comercialización y mercados de madera; Un diagnóstico del manejo forestal comunitario en la

cuenca del Rio Santiago; d) Un diagnóstico de las multas y sanciones recibidas por las

comunidades y recomendaciones correspondientes; e) El desarrollo de propuestas para

mejorar el control y legalidad del aprovechamiento de madera por parte de las CCII y de

mejorar la capacidad comunal de MFC mediante el establecimiento de un sistema de líderes

forestales comunitarios; f) Asistir al GOREA con el establecimiento de la PMFCA; y g) La

participación y aportes para sistematizar estas experiencias para desarrollar políticas públicas

relacionadas con el MFC.

En el trascurso del proyecto se han forjado relaciones con los líderes y organizaciones

indígenas, instituciones civiles y políticas locales, el GOREA, y el Programa de Manejo Forestal

Comunitario de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre. Especialmente notable es

que se ha logrado la confianza de las CCII de la zona.

Como parte de este proceso, se ha formado un equipo efectivo de personal altamente

capacitado en el manejo de las relaciones comunitarias indígenas y con las instituciones

locales, la gestión de recursos forestales, la gobernanza y desarrollo organizacional

comunitario, el diálogo intercultural y manejo de conflictos, y el desarrollo de capacidades o

educación para adultos. Cabe mencionar que el equipo incluye dos facilitadores Awajun que

proveen un conocimiento profundo de la cultura Awajun-Wampis así como la capacidad de

traducir los conceptos del proyecto en un lenguaje entendible por las CCII.

Sin embargo, existieron diversos errores en el diseño y en la ejecución del proyecto, en la

situación e intereses de los diversos actores, en una compleja realidad con instituciones con

baja incidencia en manejo forestal y una realidad socio económica difícil y poco desarrollada

que toma tiempo transformar y depende de diversos factores imposibles de abordar

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

51

totalmente por un proyecto de desarrollo, en tiempos y procesos que no podía abarcar dicho

proyecto. Cabe resaltar que no se pudo cumplir con plasmar un modelo forestal de negocios

inclusivos, sobre la base de planes asociados a la comercialización de la madera, a través de

subastas (objetivo específico iii) que fue previsto y diseñado pero que no funcionó. Aún hoy,

FUNDECOR, institución ejecutora del proyecto con amplia experiencia en gestión sostenible de

recursos naturales, especialmente en manejo forestal, viene haciendo esfuerzos de facilitar el

negocio forestal de las dos comunidades con que trabajaron hasta el final del proyecto:

Yujagkim (Awajun) y Alianza Progreso (Wampis).

La intervención ha generado una experiencia importante en manejo forestal y abierto una

serie de hipótesis y desafíos para continuar en procesos que avancen en gobernanza forestal y

manejo forestal comunitario. La necesaria reflexión se ha dado durante y al final del proceso

de ejecución del proyecto y hay un registro adicional realizado por el trabajo de

sistematización integral del proyecto y que ha propuesto un abanico de lecciones aprendidas y

reflexiones.

En la actualidad Soluciones Prácticas ha asumido el compromiso de ejecutar la consultoría:

“Apoyo a la gobernanza local y la formulación de políticas públicas para el manejo forestal

comunitario en la provincia de Condorcanqui, Amazonas” y dirigir al equipo social que

participó en el proyecto anterior en una propuesta que busca iniciar la validación de algunos

instrumentos: soporte técnico a la PMFCA, propuestas de políticas públicas en manejo forestal

comunitario y un Programa de Promoción en manejo forestal comunitario. Es un modesto

paso que busca considerar lo aprendido y definir una propuesta mayor que pueda ser recogido

por diversos actores e instituciones involucradas en manejo forestal, principalmente la nueva

Autoridad Regional Ambiental (ARA) del Gobierno Regional de Amazonas (GOREA).

En este marco, el presente documento pretende socializar importantes lecciones aprendidas,

que sirvan para orientar la presente intervención, que no abarca todos los aspectos

necesariamente, pero que si deben considerarse en el horizonte de la realidad forestal de la

provincia de Condorcanqui, Amazonas, para continuar avanzando en el desarrollo sostenible

de los pueblos indígenas Awajun y Wampis y en lo que sea viable a ser compartido y tomado

en otras zonas de nuestra Amazonia.

2. En el contexto de la provincia de Condorcanqui: bosques y situación de los pueblos

indígenas

2.1. La provincia de Condorcanqui

La provincia de Condorcanqui, creada mediante Ley No. 23832 del 18 de mayo de 1984, es una

de las siete que conforman la región Amazonas en la zona nororiental del Perú. Esta provincia

limita al noroeste con el Ecuador, al este con la región Loreto, al sur con las provincias de

Bongara y Utcubamba, y al suroeste con la Provincia de Bagua. Se divide en tres distritos: el

Cenepa (creado por Ley Nº 9364, de fecha 01 de setiembre del año 1941), Nieva (creado por

Ley Nº 23832, de fecha 18 de mayo del año 1984), y Río Santiago (creado por Ley Nº 23832, de

fecha 18 de mayo del año 1984) con una extensión de 18,057 Km2, y una población estimada

en 45,000 habitantes.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

52

2.2. El Acceso

El servicio actual de transporte en la provincia es muy escaso y no logra cubrir la demanda de

la población. El 85.98% de centros poblados se encuentran desarticulados y requieren

esencialmente de un sistema vial de transporte terrestre, a fin de integrarse al sistema

socioeconómico nacional y elevar su nivel de vida (PVPP, 2009). Sin embargo, no hay una

propuesta o planificación concertada para el desarrollo ordenado de la articulación vial y

comunicaciones al resto del país que contemple la peculiar geografía principalmente forestal y

fluvial, la cultura predominante Awajun y Wampis, los intereses de territorio, los recursos

naturales y una propuesta de desarrollo. Se requiere de un diálogo intercultural sincero y

participativo que construya confianza principalmente de los pueblos indígenas que constituyen

el 90 % de la población.

Desde la ciudad de Chiclayo se puede acceder por vía terrestre a la ciudad de Santa María de

Nieva, capital de la Provincia de Condorcanqui. Primero se hace el tramo desde Chiclayo a la

Mapa de Localización y Ubicación de la Provincia

de Condorcanqui, Departamento de Amazonas

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

53

ciudad Bagua Chica en aproximadamente 6 horas a través de una carretera completamente

asfaltada y por un costo promedio de setenta Nuevos Soles (S/.70); luego, el siguiente tramo

se realiza en camioneta de doble tracción debido al mal estado en que se encuentra esta vía

que lleva hasta la misma capital de Santa María de Nieva; la que toma aproximadamente 7

horas. En época de lluvia (diciembre a junio) se hace casi imposible transitarla. El costo del

pasaje por persona en camioneta 4x4 es de cien Nuevos Soles (S/. 100). Adicionalmente,

puede tomar entre 3 a 12 horas, o incluso de un día para otro, conseguir cupo individual de

pasajero por la poca afluencia de pasajeros. Actualmente, en el último trimestre del 2013 ha

mejorado ostensiblemente la vía por los trabajos de nivelación y preparación para el asfaltado

a nivel bicapa que es parte de los avances del IV Eje Vial del Perú y Ecuador, que comprende

378 km de longitud a tender, que involucra todo el tramo es decir Reposo – Wawico, Puente

Nieva – Sarameriza y se empalmaría a la bifurcación Wawico - Uracusa – santamaria de Nieva

- Juan Velasco Alvarado, con el mantenimiento durante 5 años dando a conocer que involucra

todo el corredor vial.

Es decir desde Lima, aun viajando por vía aérea hasta Chiclayo, es posible llegar a la capital de

Condorcanqui, última ciudad de la frontera nororiental del país por la Región Amazonas, en

unas 26 horas ininterrumpidas y sin descanso, lo cual es poco recomendable por los costos y

por el maltrato físico de viajes con hasta 3 ó 4 escalas y en zona tan accidentada. Lo más

probable es hacerlo con descansos entre tramos, Lima- Chiclayo-Bagua Chica- Nieva en por lo

menos 36 a 40 horas, en la práctica dos días de viaje.

Por lo tanto, en estas condiciones, el transporte pesado comercial de carga es de costos muy

altos y de por lo menos 5 días de viaje, entre Bagua Chica y Nieva, si no hay inconvenientes de

enfangamiento y atollo del vehículo.

2.3. La Población

En el Perú, los Awajun están distribuidos entre las regiones de Amazonas, Cajamarca, Loreto,

San Martin y Ucayali y los Wampis en las regiones de Amazonas y Loreto. Ambos pueblos

ocupan un área aproximada de 1´426, 418 hectáreas

Según el Censo de Población del 2007, la población del departamento de Amazonas asciende a

375,993 habitantes, de los cuales 172,603 son hombres y 164,062 son mujeres, en una

extensión superficial de 42,050.38 Km2 y una densidad poblacional de 9.57 Hb/Km2

distribuidos en un total de 84 distritos con un porcentaje de pobreza total de 79.4% y 42% de

extrema pobreza. Casi el 50% del área geográfica está ocupada por comunidades nativas

amazónicas (CNA), con un aproximado de 52,153 habitantes, es decir, 13.9% de la población

total del departamento de Amazonas, específicamente de las etnias Aguaruna y Huambisa

(Awajun y Wampis). Se registraron 168 comunidades nativas, 52 comunidades campesinas y

887 caseríos o centros poblados.

Si tenemos en cuenta los resultados expuestos en el II Censo de Comunidades Indígenas de la

Amazonia Peruana (2008) y los recogidos por el trabajo de campo del 2011 del PCB de la GiZ

para el PNCBMCC, las comunidades y anexos indígenas Awajun y Wampis en el Alto Marañon

son 331 y 175 son tituladas según los estudios de Garnica (2012) y Huertas (2012).

La provincia de Condorcanqui al año 2007 registraba un total de 35,263 pobladores de etnias

indígenas. Mientras que el total de la población de la Provincia se registró en 43,311

pobladores para el mismo año. Según los datos del censo local 2011 del Ministerio de Salud

(MINSA), en la provincia de Condorcanqui existen 262 localidades, de las cuales, 242

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

54

localidades son comunidades nativas (189 aguarunas y 53 huambisas), que representan el 92%

(72% aguarunas y 20% huambisa). Así mismo, existen 20 localidades con población mestiza,

que representa el 8 %.

DISTRITO

LOCALIDADES SEGÚN GRUPO ÉTNICO

MESTIZOS AWAJÚN WAMPIS TOTAL

Nº % Nº % Nº %

NIEVA 17 13 115 87 0 132 132

EL CENEPA 0 0 64 100 0 64 64

RÍO SANTIAGO 3 5 10 15 53 66 66

CONDORCANQUI 20 8 189 72 53 20 262

En los últimos 20 años se ha culminado un proceso de titulación de la propiedad comunal de

sus territorios y bosques ancestrales, hoy reconocida por el derecho y Estado Peruano. Sin

embargo, hay un proceso de ampliación de los títulos actuales que comprenden otras áreas de

bosque. Las comunidades más grandes han ido ocupando nuevos territorios y creando nuevos

centros poblados denominados Anexos, es decir, miembros de la misma comunidad han

conformado nuevos grupos humanos y nuevas aldeas, lo que de alguna manera va creando

nuevos vínculos sociales. Hay comunidades con 2 o 3 anexos, pero hay otras que tienen de 6 a

8 anexos, como el caso de la CCNN Alianza Progreso con 8 anexos en el Río Santiago.

La población Awajun es mayoritaria en aproximadamente 72%, los Wampis con 20%, que

hacen un total de 92% indígena frente a un 8% mestizo y con un crecimiento poblacional del

18%. Es decir, los Awajun y Wampis son una familia étnica que ocupa el segundo lugar

demográfico de pueblos indígenas después de los ashanikas, localizados en un amplio

territorio de bosques amazónicos y que tiene una alta tasa de crecimiento poblacional, que

mantiene su territorio, cultura y lengua.

2.4. Indicadores socioeconómicos

2.4.1. Necesidad de nuevos paradigmas sobre “pobreza” y “necesidades insatisfechas”

Un resumen de indicadores oficiales nos muestran:

INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

• 66% sin Acceso a Agua Potable • 31% sin Acceso a servicio de Desagüe • 91% sin Acceso a Luz Eléctrica • 0.527 es el Índice de Desarrollo Humano (IDH) • 51.6% de Pobreza Extrema • 96.1% de población con una Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) • 30% de analfabetismo

Y en coherencia con este enfoque la conclusión es que la población indígena Awajun y Wampis

está mayoritariamente en “pobreza extrema” lo que implica que tienen las principales

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

55

“necesidades insatisfechas”, lo cual es parcialmente cierto, pero no absoluto pues hay otras

maneras de ver el tema y son importantes para abordar las estrategias y políticas que faciliten

el desarrollo de los pueblos Awajun y Wampis.

En este paradigma se asume que el ser humano actúa motivado a consumir energía y gastar

dinero para cubrir sus necesidades y alcanzar satisfacción, por lo tanto la lógica del desarrollo

para salir de la pobreza es incrementar ingresos económicos o “más dinero”, mediante una

“mayor producción” e “ingresos” para aumentar su “gasto y consumo” para alcanzar mayor

“satisfacción material” que redundaría en un “nivel de vida más elevado” que sería igual a

“mayor felicidad”.

Los esfuerzos públicos y privados, del Estado en sus tres niveles y del as ONGs o empresas nos

indican que pese a los esfuerzos, a pesar de los insuficientes recursos humanos y materiales no

tienen los efectos buscados pues si bien la población indígena acepta de buen gusto los

incentivos y beneficios, su aceptación no es necesariamente proporcional a su involucramiento

y posicionamiento o empoderamiento de las acciones o programas en materia de servicios

básicos, educación, salud o actividades económicas propuestas. Ciertamente la ineficiencia o

insuficiencia de recursos existen, pero parcialmente, pues aún en los casos donde no hay tales

carencias no se logran los resultados esperados invisibilizando las razones de paradigma

cultural de la visión y aspiraciones indígenas que no son comprendidos y abordados para

posibilitar formas y acciones a partir de sus propios deseos y visiones.

Una muestra de lo que percibimos es que la población no se siente con las “carencias” tal y

como se les ve desde fuera y mucho menos se asumen “pobres”, incluso tienen reacciones de

discusión y rechazo sobre el tema. Aún en los casos que aceptan ser “pobres” y con las

“carencias” diagnosticadas ¿porqué cuando los servicios o beneficios no son “otorgados a todo

costo” o “cesan” la infraestructura o recursos en sus comunidades son dejados de lado y

continúan con su vida cotidiana?. Algunos piensan que es “dejadez” o producto del “atraso

cultural”, creemos que sería conveniente buscar algunas respuestas por el lado de que

entienden y sienten los pueblos indígenas por “beneficios y prioridades”, aproximarnos a su

imaginario y percepciones propias.

La educación pública no sólo es de mala calidad, carente de infraestructura, a pesar de los

esfuerzos bastante limitada en interculturalidad y bilingüismo, sino que no responde a una

complemento amigable entre ciencia moderna y conocimientos y cultura ancestral. Hasta

ahora luego de 70 años de educación los resultados en conocimientos y tecnología indígena

que haya contribuido a un colectivo intelectual indígena al servicio de su pueblo es por lo

menos bastante ineficiente e incluso inexistente. Y si un derecho y necesidad es valorado por

los pueblos Awajun y Wampis, aún en las comunidades más alejadas, es la educación.

Los ejemplos en el campo de la salud son evidentes y no es extraño ver a parturientas “huir”

de hospitales y centros de salud para no ser atendidas para el alumbramiento, ser

“perseguidas” y “obligadas” a ser atendidas, luego de hasta 2 ó 3 intentos de fuga. O lo tedioso

y casi de “persecución” en las campañas de vacunación, por ejemplo para las nuevas vacunas

de prevención para la rabia.

Los índices de concurrencia para atención médica hospitalaria y en postas son bastante bajos,

sería interesante medir la atención en salud no sólo por las dificultades de acceso sino por la

concurrencia y satisfacción. Una encuesta sobre la confianza en la salud occidental y las

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

56

percepciones de su incidencia en su mejora de vida sería interesante conocer las percepciones

indígenas.

Nuestra hipótesis es que efectivamente los pueblos Awajun y Wampis tienen carencias, que la

sociedad peruana, de la que son parte con derecho a ser respetados en su particularidad e

identidad, a través de sus agentes públicos y privados tienen que proponer estrategias e

instrumentos que faciliten la satisfacción de sus deseos, carencias y necesidades, pero tiene

que complementarse con otros enfoques y lecturas que permitan otros indicadores, no sólo

cuantitativos, sino también cualitativos considerando su cosmovisión bosquesina y ancestral.

Un eje vital para ello es que los propios actores tiene que ser parte de su propio mejoramiento

de vida o “buen vivir” como señalan los propios indígenas, pues sino los fracasos serán

repetitivos y mayores.

2.4.2. Diversidad Cultural y paradigmas insuficientes para comprender y facilitar el

desarrollo de las “actividades productivas” indígenas

Los pueblos indígenas han establecido una relación de respeto con su medio natural,

desarrollando conocimientos para hacer uso de su territorio, formas de ocupación,

ordenamiento de sus actividades basado en las necesidades de subsistencia. Igualmente, han

desarrollado técnicas y prácticas para usar los recursos naturales que les ofrece cada

ecosistema. Los tres seres poderosos de la cosmovisión, el espíritu de la tierra Nugkui, el

espíritu del bosque Etsa y el espíritu del agua Tsugki están vinculados a los espacios que

utilizan y que desde nuestra concepción occidental entendemos como “sus tierras” o “sus

bosques”, pero que ellos lo traducen como “sus territorios” en un concepto integral de espacio

de naturaleza, que comprende aire, bosques que incluye vida vegetal, animal y humana y agua,

con los ríos y cochas. Tienen un papel cognitivo: proporcionan puntos de referencia que

ordenan y organizan diversas asociaciones en patrones significativos, una plantilla cognitiva

para poder entender y actuar sobre el mundo (Regan: 2003, en ERDBA, 2005).

Desde esta perspectiva los pueblos Awajun y Wampis son habitantes rurales de la selva

amazónica que viven en el bosque y del bosque y sus aguas, es decir son bosquesinos13 que

realizan actividades de caza, pesca y recolección de materias primas vegetales y minerales; y

que además hacen chacra, es decir practican la horticultura y no agricultura como hasta la

fecha los técnicos y profesionales públicos y privados, además de los políticos y autoridades

siguen hablando al referirse a tales prácticas indígenas, además de promoverlas. No existen

tierras agrícolas en la provincia de Condorcanqui, sino son territorios forestales del tipo de

tierras de altura, arcillosa y arenosas, de alto grado de acidez, de escasa materia orgánica

(humus) y desde luego baja fertilidad desde la perspectiva agrícola como el 93% de las tierras

amazónicas.

Las chacras indígenas son cultivos transitorios cuya fertilidad no proviene del suelo sino de los

aportes de la vegetación en pié que brinda el bosque y la purma cuando se le tumba y quema

que permite que las cenizas neutralicen temporalmente la acidez de estos suelos favoreciendo

al cultivo. Estos conocimientos y las técnicas de hacer chacra fue aprendida en cientos de años

de práctica y experimentación y que nos lo presentan en su cultura a través de los relatos

orales ancestrales de la revelación del mito de Nugkui, heroína mítica que enseño la

producción vegetal a la mujer que hasta ese entonces era recolectora de frutos y plantas

silvestres.

13 “Sociedad Bosquesina” Tomo I, Jorge Gasché Suess y Napoleón Vela Mendoza. IIAP, CIES, CIAS, 2011

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

57

Cuando hablamos y promovemos el desarrollo de agricultura no sólo es una disquisición

lingüística frente a las prácticas hortícolas de los indígenas, sino que hay todo un concepto y

propuesta que no sólo no comprende y abandona conocimientos adquiridos a lo largo de

generaciones que alcanzaron eficacia y eficiencia sino estamos alimentando el mayor atropello

y violencia hacia los territorios forestales, pues estamos promoviendo el cambio de uso de la

tierra para “hacer agricultura”, que es lo más depredatorio para los bosques.

Los pueblos Awajun y Wampis, sobre todo en la población adulta, mantienen su cultura y

costumbres en muchos aspectos: su identidad, uso de su lengua y su cosmovisión, así como las

prácticas tradicionales sobre el uso de los recursos naturales. Sin embargo, enfrentan y vienen

adaptándose a cambios culturales como parte del proceso de contacto e integración con la

sociedad nacional y global, que han influenciado fuertemente en sus patrones tradicionales de

ocupación del territorio y uso de los recursos naturales, como resultado de políticas

promovidas por el Estado para reconocer sus derechos territoriales como Comunidades

Nativas y poder acceder a servicios básicos de educación, salud, entre otros, evidenciándose

actualmente graves impactos sobre el medio ambiente, por una mayor concentración y

densidad poblacional y mayor presión sobre los recursos naturales que afecta su calidad de

vida y genera una situación de mayor pobreza en sus miembros (ERDBA, 2005).

En realidad actualmente los indígenas de Condorcanqui siguen haciendo chacra,

principalmente la mujer, por sus valores y roles de género ancestrales, pero paulatinamente se

incorpora el hombre, principalmente por la promoción y presión occidental que viene de

fuera. Sin embargo, han perdido o abandonado muchos productos alimenticios tradicionales y

se necesita recuperarlos y avanzar en procesos adaptativos de otros productos asimilables.

Hay un proceso interesante de incremento de los cultivos de cacao, pero que debe ser

incorporado y manejado no sólo con criterios técnicos foráneos y/o supuestamente científicos

o de mercado, sino con el conocimiento forestal del territorio, igualmente es importante la

producción de plátano.

Por otro lado, la experiencia del cultivo de peces a través de piscigranjas indígenas, que es un

buen ejemplo de éxito y con potencial para mejorar la dieta alimenticia indígena y bajar la

presión de sobrepesca sobre ríos y cochas. Pero se debe considerar en este caso también,

como los fracasos y retraso en la expansión mayor del tema, se deben a paradigmas de

mercado y técnicas que no se condicen con la cultura Awajun y Wampis. Igualmente

importante y con las mismas consideraciones adaptativas y culturales se deben tener en la

crianza de animales menores.

Más aún en la actividad forestal maderable, ciertamente que consideramos que es un

producto que legítimamente deben aprovechar los indígenas, pero nuevamente los modos de

extracción, escalas, técnicas, administración, comercialización, etc., tiene que ser abordados

considerando la cultura y cosmovisión, para que efectivamente cumpla con beneficiar a los

indígenas y que sea sostenible para la conservación de bosques.

Los recursos mineros, principalmente de oro y petróleo, son importantes, pero son vistos

como oportunidad y a la vez con recelo, pues la historia, tal y como hemos visto les ha

enseñado hasta la fecha que las intervenciones de fuera siempre les han sido adversas y

causado grandes males a su existencia y cultura. En este terreno se necesita mucha

información y acuerdos equitativos (win-win) producto de negociaciones con interlocutores

indígenas con capacidades y liderazgo.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

58

3. El proyecto

3.1. Los objetivos

La propuesta original de FUNDECOR plantea como objetivo general “Promover el desarrollo

silvicultural comunitario en la Amazonía peruana a través de la validación y potencial réplica

de experiencias y procesos relacionados con la gestión sostenible de los bosques de las

comunidades nativas y campesinas en el departamento de Amazonas, fomentadas por CIAM y

FUNDECOR”. La silvicultura comunitaria tiene por objeto la generación de ingresos sostenibles

y mejores medios de vida para las comunidades indígenas a través de la creación de

capacidades en la gestión forestal sostenible, la comercialización de madera, y los negocios

forestales competitivos y equitativos.

El diseño de los objetivos y actividades de la propuesta reúne una serie de elementos

fundamentales para la gestión exitosa del bosque comunitario: participación activa de la

comunidad y sus miembros, asistencia técnica de la extracción forestal, gestión en la venta de

madera, y la creación de capacidades para sostener las operaciones una vez finalice el

proyecto. Un aspecto importante de la propuesta del proyecto es la creación de mecanismos

para aumentar la capacidad de gestión y de difusión de la información de manera amplia y

transparente en toda la comunidad, con el fin de superar las desigualdades de acceso a la

información al interior de las comunidades, así como en sus interacciones con terceros. A

pesar que estas comunidades históricamente han subsistido utilizando sus recursos forestales,

carecen de conocimientos sobre: i) prácticas sostenibles de gestión forestal, ii) valor de los

árboles en pie, iii) inventario forestal o las técnicas de medición de volumen de madera, y iv)

comercialización basada en el mercado. Este desconocimiento del negocio forestal los coloca

en serias desventajas a la hora de negociar con terceros.

Es importante mencionar que existe una asimetría de información y participación dentro de las

propias comunidades, ya que las decisiones de gestión y control las realizan a menudo los

"Apus" o presidentes de la asamblea comunitaria, que en muchas ocasiones está en oposición

a los intereses de la comunidad en general. Por ello, el proyecto entiende la necesidad de

fortalecer no sólo las capacidades técnicas de manejo forestal, sino también la gobernanza

forestal comunitaria, la cual se plantea en el acceso de mayor información a toda la

comunidad. Asimismo, se promueve el fortalecimiento del capital social para que los

contratos, acuerdos y obligaciones sean respetados, formando así una base de confianza para

las actividades futuras dentro de los territorios indígenas.

El proyecto plantea cinco (05) objetivos específicos:

i. Formular por lo menos cinco (05) Planes de Manejo Forestal (PGMF) para un promedio de

10,000 hectáreas cada uno.

ii. Elaborar cinco (05) Planes Operativos Anuales (POA) correspondientes al plan anual de corte

por primera vez en cada una de las cinco (05) áreas bajo manejo.

iii. Ayudar en el desarrollo de un modelo forestal de negocios inclusivos sobre la base de los

planes asociados a la comercialización de la madera, a través de subastas y la formación de

alianzas entre las CCNN y empresas forestales, como parte del fomento de prácticas

comerciales justas entre los compradores y los vendedores.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

59

iv. Brindar asistencia técnica y entrenamiento durante la planificación del manejo forestal y la

extracción de madera (1 año).

v. Replicar los éxitos y las lecciones aprendidas en otras comunidades Awajún-Wampis en el

departamento de Amazonas, así como otras regiones amazónicas.

3.2. ¿Cómo se pretendía operar?

Para el diseño inicial del proyecto con enfoque de MFC, como pilar de negocio forestal, se

utilizó como base algunas experiencias nacionales ya en curso; sin embargo, la selección de la

Provincia de Condorcanqui para implementar este proyecto, fue una decisión política.

A través del CIAM, se establecen relaciones iniciales entre FUNDECOR y el Gobierno Regional

de San Martín (GORESAM) con el fin de explorar oportunidades de trabajo en dicha región. Se

reconoce un mal uso de las tierras awajun en San Martín por parte de cafetaleros, quienes las

alquilan a un precio bajo para ser deforestadas con fines de producción de café. Es así, que con

fondos del GORESAM se realiza un inventario en estos territorios y se decide trabajar con seis

(06) CCNN de la zona, entre ellas Yarao con 14 mil hectáreas y Kukzu con 20 mil hectáreas. En

estas comunidades, se elaboraron POA y PGMF y se llegó hasta la subasta, donde por ejemplo

en Yarao, el postor que ganó fue el mismo comprador al que la comunidad le vendía de

manera ilegal anteriormente. Con este proceso se duplicaron las ganancias de la comunidad,

pero finalmente el proyecto en dicha zona presentó problemas de otro tipo porque no

supieron distribuir el dinero y no guardaron para invertir en el siguiente POA.

Estas experiencias en la región San Martín son la base para que el CIAM promoviera el trabajo

en la región Amazonas con pueblos Awajun y wampis. De la experiencia de Yarao y Kukzu se

rescata la necesidad de implementar un proceso de consulta y por ello, FUNDECOR pone

énfasis en las visitas informativas a las comunidades de Condorcanqui al inicio del proyecto. En

la propuesta inicial presentada al PFSI se hace referencia a la experiencia de MFC de la CCNN

de Yarao, cuya capacidad para organizarse y participar en las subastas de madera, presupone

un incremento de conocimiento sobre: i) valor comercial de las especies arbóreas, ii) manejo

adecuado de los bosques, iii) técnicas de registro y extracción iv) control y monitoreo del

volumen de madera extraída y v) procedimientos administrativos y legales para la elaboración

y cumplimiento de los contratos con los madereros. Por ello, se plantea desde el inicio una

intención de réplica del proyecto Yarao en las comunidades de Condorcanqui.

Seleccionar a la región Amazonas se justifica por: i) ser la única en que el aprovechamiento

potencial sólo se puede hacer en áreas de comunidades indígenas, en tanto ellas concentran

casi la totalidad de los bosques con capacidad de producción maderera y no cuentan con

concesiones forestales para su producción; ii) concentrar uno de los mayores índices de

pobreza provincial del país; iii) haber sido escenario de los lamentables sucesos de Bagua en

junio del 2009 y requerir de ejemplos prácticos sobre los beneficios de una adecuada política

forestal; iv) constituir la “prueba ácida” para demostrar que es posible la inversión privada en

alianza con comunidades indígenas y v) ayudar a recuperar la confianza de los pueblos

indígenas en las estrategias inclusivas de mercado, a la vez sostenibles y competitivas.

Las sinergias entre el organismo ejecutor de la propuesta FUNDECOR con el USFS está basada

en el supuesto que se va a poder implementar un esquema de extracción de impacto reducido,

incrementar el valor agregado a la producción forestal y acceder al mercado para productos de

las comunidades, verificación de legalidad y certificación de manejo forestal sostenible. El

apoyo técnico de estas instituciones está enfocado en las siguientes áreas:

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

60

- Capacitación en diseño y planificación de caminos forestales.

- Técnicas modernas de corta dirigida.

- Planificación en sistemas de extracción como por ejemplo el uso de cables o equipos que se

adapte a condiciones Amazónicas.

- Posibilidades de introducción al mercado de especies potenciales no utilizadas actualmente.

- Estrategias de mercadeo de especies comerciales actuales o potenciales que puedan ser

introducidas al mercado local o internacional, como por ejemplo el uso de tintes o “branding”.

- Certificación y cadena de custodia.

Es importante mencionar que el enfoque metodológico del proyecto no plantea la realización

de un estudio de Línea Base que permita elaborar una estrategia integral para la intervención

de la zona. El proyecto fue formulado luego de una primera etapa de acercamiento a las

comunidades para presentar una propuesta de MFC diseñada en gabinete, basándose en

iniciativas de otras regiones. En una primera etapa se enfocó en el mapeo de actores y la

selección de comunidades apropiadas para la firma de Convenios e iniciar el proyecto de

negocio forestal con ellas. La información utilizada fue básicamente información secundaria; y

aun así, tampoco fueron considerados algunos diagnósticos existentes de la zona como el

Diagnóstico Situacional de la Municipalidad de Condorcanqui, el Plan Vial Provincial

Participativo o el Análisis de Situación de Salud 2010. Estos planes muestran indicadores socio

económicos muy determinantes sobre el nivel de pobreza de la provincia y el acceso a

servicios básicos con los que cuentan las poblaciones.

El desarrollo de capacidades en las CCNN involucradas en el proyecto busca incrementar el

nivel de conocimiento del negocio forestal para que la misma población dimensione el valor

real de sus bosques, y por ello se requiere de una capacitación técnica de todo el personal que

participa en las operaciones forestales, así como aquellos que participan en el monitoreo y

supervisión de contratos con los operadores extractores.

El proyecto ha modificado su estructura de acuerdo a la aparición de insuficiencia y vacíos

encontrados durante la implementación. Durante el primer año de ejecución, se identificaron

necesidades de cambios que al ser incorporados en el proceso han demostrado tener una

respuesta más clara a las necesidades reales del proyecto. Los cuatro (04) grandes

componentes que desarrollaron son: 1) Componente de Gobernanza, 2) Componente Técnico,

3) Componente de Capacitación, y 4) Componente de Comercialización.

En el componente de Gobernanza se describen todas las actividades relacionadas al apoyo

institucional de las propias comunidades involucradas, las organizaciones indígenas con las que

se tiene relación directa e indirecta, las propias instituciones públicas como el municipio, el

SERNANP, la Dirección Forestal, el Gobierno Regional, entre otras, y todas aquellas acciones

que de una u otra forma crearon sinergias entre los diversos actores involucrados en el

proyecto.

El componente Técnico tiene que ver con toda la parte forestal propiamente dicha del

proyecto; es decir, todo lo relacionado a las actividades de campo, como los inventarios

forestales, la identificación de las áreas para los PGMF, la preparación de expedientes técnicos

para la formulación y presentación de dichos planes y de los POA, el diseño de caminos

forestales, la selección de la tecnología apropiada para la extracción, entre otras actividades.

El componente de Capacitación abarca todas las acciones que involucran fortalecer las

actividades de los diversos actores incluidos en el proyecto. Se habla de una capacitación pura,

como la que se trabajó en el 2012 con módulos establecidos con temáticas seleccionadas; para

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

61

lo cual se prepararon materiales para el desarrollo de los mismos. Los temas son transversales

y abarcan todos los componentes, ya que la construcción de capacidades va desde la

organización institucional, pasando por el manejo forestal, la comercialización, las

negociaciones, etc.

El cuarto componente de Comercialización se tradujo en un componente clave hacia finales del

proyecto, que no fue tratado debidamente desde el inicio; ya que se enfrentaron a serios

problemas para encontrar el mercado idóneo para la venta de madera de los bosques

seleccionado, lo que pudo evitarse si el proyecto hubiese iniciado sus actividades con la

identificación de los mercados y un plan de negocios que le permita dimensionar el tamaño de

la operación de extracción antes de invertir todos sus recursos en la preparación de PGMF y

POA de zonas donde probablemente existan problemas de extracción. Es muy probable que

dicho estudio hubiese dado un giro al enfoque del proyecto en el ámbito geográfico, tanto en

el nivel de extracción como en la selección de las comunidades

3.3. ¿Cuáles fueron los logros y limitaciones del proyecto?

Es posible afirmar que las lecciones han sido múltiples y que han sido interiorizadas con el fin

que se dé un trabajo futuro en la región Amazonas, y que otras regiones de la Amazonía

peruana consideren estos elementos en su diseño e implementación.

Logros del proyecto:

Dos comunidades indígenas: Yujagkim (Awajun) y Alianza Progreso (Wampis)

comprometidas con el proyecto y con convenio firmado con FUNDECOR.

Juntas Directivas actualizadas y regularizadas su inscripción en Registros Públicos –

SUNARP y SUNAT.

Participación más activa de los Apus o Jefes de Comunidad en la gestión pública.

Libros de actas actualizados.

Libros de Padrón de Socios actualizados.

Censos comunales realizados.

Manejo, conocimiento y modificación de Estatutos.

Establecimiento de Reglamento de convivencia y visitantes.

Capacitación práctico-teórico en Manejo Forestal.

Estudios Técnicos elaborados y concluidos participativamente: mapas, PGMF, POA1.

PGMF y POA1 presentados y aprobados.

Diseño de contrato comercial y anexos.

Información de precios y costos en la cadena de valor en el negocio de madera.

Trabajo conjunto con instituciones públicas como: SERNANP, MPC, DRFFS Y LA Sub

Gerencia de Comunidades Nativas y Campesinas del GOREA.

Buenas relaciones institucionales con organizaciones indígenas como : CAH, ORPIAN-P,

OPIWAK, FECORHSA, FAD, FECABS.

Asambleas comunales participativas como instrumentos de gestión, fiscalización y

toma de decisiones.

Empoderamiento comunal en el manejo del proyecto.

Equipo Técnico-social cohesionado y consolidado en campo.

Participación activa de la mujer indígena en la toma de decisiones.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

62

Se ha conocido de primera mano la situación de los actores públicos y privados de la provincia

y región para estimar como necesario el fortalecimiento de sus capacidades y rol en la gestión

forestal y MFC en la perspectiva de mejorar la gobernanza comunal y forestal. Se ha

identificado los desafíos de construir procesos e instrumentos de MFC.

Limitaciones del proyecto:

Postergaciones e incumplimiento de plazos en los compromisos y actividades

establecidas, afectando la confianza y el ánimo de las comunidades.

En la elaboración del PGMF y POA1: demora en el tiempo de elaboración, ingeniero

consultor con poco conocimiento de la realidad comunal, deficiencias de forma y

contenido, insuficiente monitoreo y supervisión del trabajo y el producto final.

Plan de capacitación realizado luego de un año de inicio del proyecto.

Capacitación desordenada en cuanto a los temas y oportunidad.

Faltas de organización de información y mensajes construidos y validados.

Amenazas u opiniones contrarias de comunidades vecinas y dirigentes que no son de la

comunidad.

Aun no se ha logrado la extracción y comercialización de madera de ninguna de las

comunidades.

El proyecto ha generado un impacto a varias escalas, el peso relativo a escala local es diferente

que el de escala nacional, donde existe una visión política pragmática; es decir, que si algo es

exitoso, será extrapolado a otras experiencias, pero si no lo es, simplemente sirvió de

aprendizaje. No se puede creer que el proyecto sea replicable en su totalidad. El proyecto no

fue pensado como una investigación social, pero lo que se ha generado en el campo de

manera social, es un gran activo. La lección de Amazonas es invalorable; en el tema de

gobernanza ayudaría a mirar las otras experiencias y buscar que las otras regiones puedan

adaptarse, dado que los proyectos de este tipo que van a trabajar en la Amazonía tienen más o

menos las mismas características.

4. Las lecciones aprendidas

4.1. ¿De dónde partimos para sacar lecciones?

Desde el comienzo del proyecto se fijó la necesidad de sistematización que se inició meses

antes de concluido el trabajo de campo. Mucho de lo expuesto viene del esfuerzo plasmado en

el informe final de Sistematización Integral del Proyecto por Alfonso Altet, Marisel Allende y

Pablo Concha quienes tuvieron a cargo el trabajo de varios meses de acompañamiento,

ordenamiento de datos y entrevistas para darnos una mirada importante que incluso nos

permitió afinar aspectos de la intervención del Equipo Local.

Existen importantes avances en gobernanza forestal comunal dentro de los logros del

proyecto, con liderazgos personales, unidad y metas colectivas hacia el desarrollo de sus

comunidades, mejora de capacidades, PGMF y POA1 aprobados y/o posibles de aprobar,

institucionalidad y personería jurídica vigentes que las propias comunidades no están

dispuestas a desperdiciar y persisten en realizar ellos mismos su negocio forestal colectivo en

productos maderables de manera sostenible.

Hay una fuerte voluntad colectiva comunal de no dejarse vencer por no haber logrado la meta

de comercialización de madera en los plazos del proyecto. El objetivo de persistir a pesar de

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

63

las dificultades es asumido como un desafío importante y posible de lograr. Continua la

perseverancia y esfuerzos persistentes especialmente en las comunidades de Yujagkim y

Alianza Progreso, con quienes hemos trabajado hasta el final del proyecto, pero también con

las comunidades de Candungos, Inuayam y Wajai que han mostrado niveles sociales y

colectivos de empoderamiento y que vienen trabajando autónomamente y/o con otros

programas públicos o privados por el desarrollo local de sus comunidades.

Por otro lado, a pesar que dentro del tiempo de la ejecución del proyecto no se ha logrado la

extracción y comercialización de madera previstos, Yujagkim viene negociando con

compradores locales y ha iniciado proceso de extracción y aprovechamiento, incluso como

beneficiario de las transferencias directas condicionadas (TDC) del PNCBMCC ha incorporado

para el 2014 parte del presupuesto de su plan de inversiones, fondos para su negocio de

madera, que a su vez sirva de contrapartida para apalancamiento de otros recursos para su

negocio en madera del programa AGROIDEAS. Igualmente, Alianza Progreso tiene como metas

alcanzar la aprobación de su expediente de ampliación de título comunal, ser incorporado al

PNCBMCC e iniciar su negocio de madera en la misma ruta de Yujagkim.

En el último trimestre del 2013 y hasta la fecha FUNDECOR ha continuado apoyando a ambas

comunidades con contactos y asesoría en las negociaciones con compradores locales y tiene

un especialista forestal que viene haciendo labores de regencia para extracción, acarreo y

transporte de madera en ambas comunidades.

La situación de los actores locales en materia forestal presentes en la provincia de

Condorcanqui y las lecciones aprendidas fueron recogidas y ha continuado el apoyo a la

gobernanza local y formulación de políticas públicas para el manejo forestal comunitario en

la provincia de Condorcanqui, Amazonas de la USFS/PFSI en alianza con la Autoridad Regional

Ambiental de Amazonas (ARA Amazonas) para fortalecer la sede provincial de Condorcanqui

(ARA Condorcanqui).

Hay actualmente una fuerte demanda de servicios de las comunidades indígenas de la

provincia de Condorcanqui hacia el ARA Condorcanqui que muestran el alto interés y acogida

de canales de información, asesoría y capacitación para regularizar la personería jurídica y

representatividad legal de las comunidades y organizaciones indígenas, proyectos productivos

agroforestales sostenibles, planes de manejo forestales maderables y no maderables, acceso a

programas y proyectos públicos y privados, resolución de conflictos ambientales.

La nueva Gerencia de la ARA Amazonas creada por el GOREA en agosto del 2013 viene

mostrando una firme voluntad política por legitimar una dirección pública en materia

forestal, de recursos naturales y medio ambiente mejorando sus recursos humanos y

operativos en cantidad y calidad, especialmente en las zonas de las provincias más alejadas

como la sede provincial ARA Condorcanqui, ha descentralizado la Dirección Ejecutiva de

Gestión de Bosques y Fauna Silvestre cambiando su sede de Chachapoyas a Chiriaco y

generado continuidad y acercamiento a los usuarios del bosque a través de una Plataforma de

Manejo Forestal Comunitario de Amazonas (PMFCA) que reúne en asamblea un promedio de

90 participantes.

4.2. Lecciones aprendidas de las comunidades de Yujagkim (Awajun) y Alianza

Progreso (Wampis)

El proceso y las diferencias de la comprensión indígena de territorio no son uniformes y a

veces son hasta contradictorios puesto que en muchos casos los límites no son jurídicos sino

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

64

geográficos o conceptuales. Hay una visión que configura el territorio como todo el espacio

boscoso de su entorno, comprendiendo aire, tierra, agua y subsuelo.

Sin embargo han asimilado también el concepto de territorio comunal y de propiedad comunal

en la que reconocen los límites jurídicos que fluyen del título de propiedad, pero no

necesariamente está conceptualizado en esa forma en su imaginario y cosmovisión, ello

genera contradicciones y conflictos en el reconocimiento de su espacio y territorio comunal

para explorar el uso y aprovechamiento sostenible que los desafía para alcanzar niveles de

desarrollo que los reta desde sus propias necesidades y requerimientos pero también que les

viene desde el Estado y otros actores externos. Los problemas de límites surgen, en parte,

cuando por ofertas externas requieren tener un claro “reconocimiento de sus límites

comunales” y allí ciertamente hay diversas situaciones: imprecisa demarcación inicial del

Estado, superposiciones entre comunidades vecinas, el desconocimiento de su territorio real

jurídicamente, las nuevas “comunidades anexas” y los “límites imaginarios”, entre otros.

En positivo afrontan el desafío de conocer y reconocer mejor su territorio para ponerlo en

valor no sólo económico, puesto que aún no están insertados plenamente en una sociedad de

mercados, lo conocen lo necesitan, reconocen y buscan servirse de recursos monetarios, pero

es parte de un proceso de como lo adaptan a sus usos y costumbres ancestrales.

Hay una actitud innovadora, de búsquedas de desarrollo social que mejore sus condiciones de

vida, aman y se sienten bien en su entorno, pero eso no implica que hoy en día no sean duras y

difíciles sus condiciones de vida bosquesina. Tienen muchos miedos, recelos y desconfianza,

simultáneamente de no poder vivir del bosque y que se acaben sus recursos. Hay una fuerte

presión sobre los recursos maderables, la fauna y los peces de los ríos y cochas. Se sienten

acosados por la minería ilegal de oro, pero también por la formal y la de petróleo.

Son conscientes de las carencias de un liderazgo colectivo y a pesar que toleran y escuchan las

voces de los líderes de organizaciones, también los cuestionan y critican por no construir

alternativas viables y tangibles desde las comunidades.

Hay interés por explotar la madera en las comunidades grandes y más alejadas, pero también

les interesa explorar y aprender paquetes tecnológicos agroforestales propios para cacao,

plátano, maní, shiringa, piscicultura entre otros. Así como explorar productos artesanales y eco

turismo. Necesitan y buscan desarrollar diversidad de alternativas forestales maderables y

no maderables.

Plantean su disposición de aprender, son autocríticos de su poco conocimiento del comercio,

la producción y la negociación comercial. Son impacientes pero saben que les tomará tiempo

los procesos de aprendizaje y adaptación intercultural y también su interés por acceder a

recursos financieros y técnicos de programas públicos y privados que contribuyan a su

desarrollo, apuestan por una mayor participación propia en la gestión de su desarrollo.

4.3. Lecciones en Manejo Forestal Comunitario

I. Un proyecto de Manejo Forestal Comunitario tiene que tener un enfoque forestal –

económico – social - intercultural y utilizar instrumentos de comunicación,

capacitación, asistencia técnica, incidencia política, alianzas público-privadas,

todo lo cual requiere un equipo multidisciplinario y con fuerte participación

indígena que debe incrementarse en el proceso.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

65

Se requiere profesionales y técnicos en temas forestales, derecho, antropología,

sociología, economía, administración, comunicaciones, educación de adultos con

formación en interculturalidad.

En comunicación se debe considerar el uso de radio con programas informativos-

educativos, spots de mensajes, radionovelas, apoyo en la elaboración de instrumentos

de capacitación.

En capacitación desarrollar una propuesta de Programa de Formación de Promotores

Agro Forestales para comuneros indígenas que a mediano plazo asuman la asistencia

técnica en sus comunidades.

Los profesionales y técnicos indígenas deben poder ser buenos intérpretes y

traductores de sus colegas que no hablan Awajun y/o Wampis. Incluso alguno (s) con

dedicación exclusiva para esas tareas como parte del área de comunicaciones.

El personal seleccionado debe tener mucho respeto por la cultura indígena y facilidad

para desenvolverse en comunidades y bosque.

II. Se requiere priorizar la formación de profesionales locales mestizos y

preferentemente indígenas, que conozcan y se adapten a la vida en el bosque.

Los profesionales foráneos no conocen y difícilmente se integran a la vida y

problemática local.

Es urgente mejorar las capacidades locales orientadas por un enfoque realmente

intercultural y una respuesta y propuestas a las necesidades del entorno local.

Sin una élite profesional e intelectual local difícilmente se alcanzará el desarrollo.

III. El manejo forestal debe ser comprendido y transmitido con un criterio flexible desde

el nombre, que puede ser llamado de diversas maneras y comprender todas las

actividades socio económicas, madera y agro forestería que desarrollan los

habitantes del bosque (indígenas, colonos, ribereños, etc.).

El manejo maderable debe ser una decisión comunal en función de sus ventajas y

posibilidades de mercado, pues se trata de un negocio que debe generar ingresos

económicos comunales y/o familiares.

MFC es también manejar recursos de bosque para otros beneficios sociales y

económicos que incidan en mejorar la calidad de vida en la comunidad, manejados de

manera sostenible en: productos agroforestales de producción comercial, chacras

familiares, crianza de animales menores, piscigranjas, artesanías, eco turismo, etc.

Más que un discurso debe promoverse prácticas desde y en las comunidades.

IV. MFC es también manejar recursos de bosque para otros beneficios sociales y

económicos que incidan en mejorar la calidad de vida en la comunidad,

manejados de manera sostenible en: productos agroforestales de producción

comercial, chacras familiares, crianza de animales menores, piscigranjas,

artesanías, eco turismo, etc.

El uso y aprovechamiento forestal no es sólo maderable.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

66

Recuperar y desarrollar el uso diversificado forestal.

V. Los negocios forestales comunitarios (NFC) deben diseñarse con un criterio no pre

concebido sino considerando la realidad económica y social de cada comunidad

en población, territorio, gobernanza comunal, intereses locales y hacerlo

participativamente con la propia comunidad.

Evaluar y toma de decisiones en asamblea sobre las formas de operar: comunalmente,

empresa, cooperativa, etc.

Respetar cultura y procesos de adaptación y cambio acordes a su cultura.

La promoción del MFC no debe forzar con posibles incentivos o beneficios legales y

económicos, que deje de lado procesos, capacidades, conciencia de desafíos y cambios

posibles.

VI. Los espacios de concertación en MFC permiten dinamizar procesos, crear espacios y

condiciones para ampliar la agenda regional y local, ayudando a que se den

mejores relaciones entre actores (PMFCA), pero requieren de una decisión y

dirección política institucional del organismo rector competente (ARA) y soporte

técnico que haga seguimiento, monitoreo y asistencia de las tareas y

compromisos asumidos por los actores involucrados.

Sin decisión e iniciativa política del ARA y asignación de recursos humanos y logísticos

la PMFCA carecerá de dirección y continuidad.

El soporte técnico no puede ser una tarea más, requiere de un trabajo cotidiano y

permanente de apoyo, seguimiento y monitoreo a los actores claves en sus

compromisos y tareas asumidas.

Se deben construir agendas comunes y trabajo coordinado y complementario

considerando especialmente ámbitos, poblaciones y temas concurrentes entre

instituciones público-privadas.

Llegar a acuerdos posibles de enfoque y conceptuales sobre MFC, entre los actores,

considerando como proceso con acuerdos y diferencias, a partir de los objetivos y

prácticas concretas.

La PMFCA y el PPMFC deben ser el espacio de concertación y complementariedad

sobre MFC con: PNCB, AGROIDEAS, PEJSIB, EXPERTIS PLUSS y otros que trabajen en el

ámbito de Condorcanqui.

VII. El MFC debe contribuir a la construcción de confianza, fortalecer y consolidar los

valores de la asociatividad y reciprocidad, pero es importante respetar las

iniciativas individuales, tomando en cuenta que no se debe generar el

divisionismo entre las familias. Respetar tiempos y procesos que tienen no sólo

una dimensión de comprensión y adquisición de capacidades, sino de

paradigmas culturales.

Las comunidades deben redescubrir prácticas ancestrales y herramientas modernas

para lograr su propio desarrollo.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

67

El Estado y la CTI deben ser un facilitador de herramientas en MFC y no pretender ser

los constructores del mismo.

Las iniciativas individuales deben ser respetadas y las comunidades deben construir

ellas mismas sus procesos de unidad.

VIII. Los actores claves en el MFC que deben ser apoyados con proyectos para su

fortalecimiento en procesos de mediano y largo plazo son las comunidades, sus

Juntas Directivas y líderes, las organizaciones indígenas, gobiernos locales y el

Gobierno Regional, a través del ARA Amazonas.

El actor clave en MFC es la comunidad indígena y el soporte fundamental debe ser el

Estado, principalmente regional y local.

La gobernanza forestal debe buscar el fortalecimiento del desarrollo y capacidades de

los actores claves para el MFC.

El énfasis en fortalecer el rol de uno no debe implicar que basta y es suficiente para

fortalecer al otro, deben tener apoyo directo ambos.

IX. Las propuestas de proyectos de MFC debe incluir la elaboración de una línea base

con indicadores cuantitativos, pero también sociales que midan avances

cualitativos y de proceso, con proyectos múltiples por actores y temas o un

proyecto de largo plazo con diversos componentes articulados.

Debe haber un equipo de seguimiento y monitoreo.

Evaluar estrategias, tiempos y momentos de levantamiento de información de línea

base.

X. Utilizar medios audiovisuales y sonoros para la comunicación y capacitación en MFC.

Establecer alianzas con radio Kampagkis (Santa María de Nieva) y radio Kanus

(distrito de Río Santiago) para transmisiones informativas y educativas hacia las

comunidades indígenas sobre MFC.

Elaborar y transmitir spots informativos y educativos.

Elaborar y transmitir mensajes novelados, radionovelas cortas.

Construir una propuesta de programa radial sobre MFC.

Conseguir financiamiento.

XI. Construir un Programa de Formación de Promotores Agro forestales y hacer

incidencia en el único centro de estudios superiores de Condorcanqui.

Desarrollar una experiencia piloto de módulo de capacitación, certificado, para

comuneros, con un perfil determinado, basado en la metodología de los Yachachic y

Camayoq de zonas andinas, de intercambio de saberes de conocimientos y prácticas

ancestrales y técnicas modernas.

Establecer alianzas con la UGEL y el IST Fe y Alegria Nº 74 para adaptar el currículo de

los programas de técnicos agropecuarios e industrias alimentarias considerando

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

68

interculturalidad y el mercado local de necesidades de servicios en el ámbito de

Condorcanqui.

Conseguir financiamiento.

XII. Es necesario facilitar acceso a financiamiento directo para comunidades y

organizaciones indígenas de Programas y Proyectos con fondos públicos y de CTI.

Asistencia técnica en elaboración de expedientes para fondos de AGROIDEAS.

Alianzas y facilitar calificación de comunidades indígenas a fondos de PNCB.

Formulación de Proyectos Públicos de Inversión en MFC del ARA Amazonas.

XIII. El MFC requiere de una intervención de largo plazo y con acceso a recursos del

GOREA y CTI, en un proceso de fortalecimiento y empoderamiento de los actores

claves, ARA Condorcanqui y CC II.

Debe elaborarse proyecto(s) en un horizonte de tres a cuatro años.

Buscar acceso a financiamiento compartido de PFSI, PNCB, FIP, Fondo de las Américas,

PRONANP/PROFONANPE, JICA y otros.

Interesar a otras ONGs con experiencia en MFC y trabajo con PP II para ejecutar

proyectos en Condorcanqui.

XIV. Las comunidades deben conocer mejor su territorio y aprender y organizar

adecuados usos y beneficios diversificados del bosque con criterios equilibrados

de mercado, conservación y beneficios en el «buen vivir» a través del

ordenamiento territorial del bosque.

Utilizar instrumentos de mapeo participativo.

Desarrollar capacidades de planificación.

Las comunidades deben fijar sus límites en forma participativa con sus vecinos.

Realizar su ordenamiento territorial.

XV. Desarrollar un acercamiento a la realidad y necesidades en MFC de las comunidades

indígenas a través de la implementación de servicios de atención al usuario

público en instancias competentes como el ARA que debe implementar una

oficina de promoción de MFC.

El estado y sus organismos competentes deben acercarse más a la realidad y servicios

de la población indígena y sus comunidades.

El ARA amazonas debe tener en su cuadro orgánico institucional una oficina de MFC.

El PNCBMCC debe unir esfuerzos de ejecución con el ARA Amazonas.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

69

XVI. Revisión, adecuación y simplificación de los procedimientos para permisos

forestales y autorizaciones de aprovechamiento forestal maderable y no

maderable para comunidades indígenas.

En el marco de la puesta en vigencia de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre Nº 29763 y

la aprobación de su reglamento deben mejorarse los procedimientos.

El proceso de institucionalización y organización del ARA Amazonas deben realizarse

los procesos.

XVII. La promoción del MFC tiene el desafío de mostrar en los próximos años no sólo

indicadores de conservación sino de mejora importante en la calidad de vida de

los pueblos indígenas vinculados a la vida del bosque mismo.

Considerar el factor incremento de ingresos económicos como un factor importante

pero no absoluto.

Eficiencia y eficacia para sus propias aspiraciones en la diversidad de actividades de

MFC que incidan en mejora de calidad de vida.

Construir de manera práctica y desde su propia realidad comunal actividades de MFC.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

70

FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNANZA COMUNAL EN LA SELVA PERUANA

Proyecto “Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”

Lucila Pautrat

Sociedad Peruana de Ecodesarrollo

Documento en PDF

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

71

5.3. BLOQUE 3: Avances y dificultades en el desarrollo de estrategias para la sostenibilidad económica de las iniciativas de manejo forestal comunitario en los países de la región

Avances y desafíos en el uso de especies con fines comerciales en la Amazonía de cuatro

países andinos: Las experiencias que se presentan estuvieron enmarcadas en el Programa

Regional de Biodiversidad en la Amazonia de los Países de la Comunidad Andina – BioCAN

como respuesta a los factores que afectan a la biodiversidad. En el contexto se tienen

dentro de los proyectos pilotos metodologías que consideran aprovechamiento de

especies, encadenamiento productivo, innovación tecnológica y distribución de beneficios.

Los resultados de la experiencia de BioCAN sirvieron para propuestas de lineamientos

regionales para el manejo de especies silvestre con fines maderables que consideran

información biológica de la especie, la población a aprovechar y su hábitat; buenas

prácticas ambientales y consideraciones socioculturales, económicas y de mercado.

Entre las principales limitaciones y desafíos se mencionan la presión de las industrias

extractivistas sobre la gobernanza de las comunidades, las entidades de apoyo con

debilidades en el mercado, la dependencia de comunidades de proyectos para desarrollar

capacidades, la desconfianza entre actores de la cadena y el desconocimiento de la

Amazonía por parte del consumidor final.

De las lecciones aprendidas se desprende que cada caso es diferente y no se pude sacar

una receta, la importancia de contar con espacios de negociación y que la experiencia local

sirve de insumos para recomendaciones regionales.

Por Maria Elena Cendales - Bióloga con estudios de maestría en gestión forestal. Desde 2001

ha trabajado en temas relacionados con la recolección, producción y comercio de productos de

la biodiversidad, en especial aquellos provenientes del manejo de bosques y otros ecosistemas,

para el Instituto Humboldt de Colombia, la FAO (Colombia, Nicaragua y Chile), el Fondo

Biocomercio Colombia, y la Secretaría General de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia,

Ecuador y Perú). Experiencia centrada en la asesoría y seguimiento a comunidades, empresas y

proyectos, en la implementación de buenas prácticas para el aprovechamiento sostenible de

especies y sus hábitats.

Sostenibilidad económica de las iniciativas de manejo forestal comunitario en la

Amazonía peruana: Se presentó los resultados de la sistematización de experiencias de seis

experiencias exitosas de Manejo Forestal Comunitario en el marco del Proyecto de

Inventario Nacional Forestal a fin de generar insumos para la elaboración de tres módulos

de capacitación. Entre los resultados de la sistematización se tiene:

- La CCNN de Calleria reconocida como una comunidad que cuenta con un Plan de

Manejo Forestal y Certificación, de buena gobernanza. Se está organizando el CITE

indígena donde las 7 comunidades certificadas acopian su madera para su venta.

- En el caso de CCNN Coriteni Tarso, gracias al acuerdo que tomaron los dirigentes de la

comunidad con la empresa se logró un precio diferenciado, mayor precio con respecto

a otras comunidades.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

72

- En la comunidad 20 de enero (mestiza de ribereños) se da aprovechamiento de aguaje

mediante técnicas de escalamiento para la cosecha de frutos sin necesidad de talar la

palmera.

- La Comunidad Palotoa Teparo, está bien organizada y trabaja en el ecoturismo

comunal como actividad económica complementaria.

- Veeduría Forestal Comunitaria, se ha institucionalizado como un ente facilitador en las

relaciones comerciales.

- Inclusión en la nueva LFFS de muchas de las aspiraciones de las poblaciones indígenas.

La conclusión general de la sistematización da cuenta de que a pesar de los logros en la

sostenibilidad ambiental y social, el MFC en la Amazonía peruana todavía no ha logrado

alcanzar la sostenibilidad económica.

Alfredo Gaviria - Ingeniero Forestal y Magister Scientiae por la Universidad Nacional Agraria La

Molina. Consultor internacional, con estudios de especialización en diferentes áreas de la

gestión ambiental, manejo de recursos naturales, planificación y gestión de proyectos; con más

de treinta años de actividad profesional, principalmente en proyectos participativos de

conservación y manejo de recursos naturales con poblaciones indígenas amazónicas.

Actualmente se desempeña como coordinador de proyecto, experto en conservación y manejo

de recursos naturales para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y

como supervisor externo para proyectos productivos forestales para el Fondo Nacional de

Capacitación Laboral y Promoción del Empleo (FONDOEMPLEO).

Veeduría Forestal Comunitaria - VFC: Se presenta la historia del nacimiento de la VFC, la

cual tiene como principal fin dar asistencia técnica, legal y administrativa a las

comunidades. Asimismo, se mencionó sobre el proyecto que se esta ejecutando en Ucayali

sobre fortalecimiento de la VGC para mejorar la gobernanza forestal con la participación de

los PPII, que cuenta con el apoyo del proyecto Perú Bosques.

Como parte de este proyecto se da acompañamiento a jóvenes estudiantes en el control

dándose el 25% de teoría y 75% de práctica para la capacitación de los veedores; se

identificó que las comunidades no están debidamente informadas y que los términos de

referencia para manejo forestal no son aplicables para las comunidades nativas.

Como resultado concreto se indicó que existe una oficina de manejo forestal comunitario,

el problema es que no cuenta Reglamento de Organización y Funciones, ni Manual de

Organización y Funciones dentro de una institución pública.

Max Silva – Abogado, actualmente se desempeña como coordinador de la Veeduría Forestal

Comunitaria (VFC), en el marco el proyecto de fortalecimiento de la VFC para mejorar la

gobernanza forestal con la participación de los pueblos indígenas.

Green Value: Una herramienta para análisis financier simplicado para iniciativas

forestales: Se indicó la misión, objetivo y ámbito geográfico del Earth Innovation Institute.

La herramienta en mención es útil para el fortalecimiento de empresas forestales

comunitarias y generar información sobre las mismas. Dicha herramienta fue desarrollada

con base a investigaciones sobre la viabilidad financiera para empresas forestales

comunitarias pilotas en Brasil, Perú, Colombia y Ecuador.

Las recomendaciones de esta herramienta son las siguientes:

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

73

• Priorizar servicios para las EFCs y productores familiares para ayudarlos como fuentes de productos forestales, empleo local, y desarrollo comunitario

• Mejorar datos sobre las iniciativas forestales en cada país • Replicar eventos de intercambio en toda la región • Mantener las EFC involucradas en las discusiones de las normas • Implementar y compartir resultados de estudios que analizan diferentes modelos de

iniciativas forestales, y miden los resultados de incentivos y desincentivos.

Por Shoana Humphries: Phd en Forest Resources and Conservation, University of Florida. Food

and Resource Economics, International Studies. Scientist, Earth Innovation Institute. Social

Policy Manager, Forest Stewardship Council International Center. Monitoring and Evaluation

Coordinator, The Peruvian Foundation for the Conservation of Nature (ProNaturaleza)

La experiencia de uso de Green Value: una herramienta para análisis financiero

simplificado para iniciativas forestales: Se presenta la experiencia con la comunidad

durante la implementación y mejora de la herramienta Green Value, la cual consistió en la

construcción participativa con representantes de organizaciones no gubernamentales para

que a futuro sean capacitadores, el uso de datos reales y la validación con los gestores

comunitarios.

Un ejemplo de la aplicación de Green Value se dio en la Cooperativa Mixta Flona Tapajós

(COOMFLONA) que actualmente cuanta con un área de aprovechamiento de 1000

hectáreas anuales, percibiendo alrededor de $ 1.2 millones de la venta de este producto

forestal . Además de madera se comercializan productos forestales se cómo aceites

vegetales y caucho natural.

La información proveniente de la actividad forestal se ingresa a la herramienta, con lo cual

se puede interpretar la evolución del el uso de los bosques sobre la base de los principios

de la sostenibilidad es. Los beneficios son para toda una comunidad, incluso para aquellos

que no participan directamente en la gestión.

En la actualidad, uno de los cuellos de botella de las iniciativas de Manejo Forestal

Comunitario es el inversión inicial para la actividad. En Brasil existen líneas de financiación

para las actividades forestales, pero on difíciles de acceder por las comunidades.

Ana Luisa Violato Espada: Coordenadora da estratégia de Extensão Florestal Comunitária do

Instituto Floresta Tropical (IFT). Desenvolve junto às populações tradicionais, órgãos públicos e

organizações não governamentais ações de fortalecimento para a consolidação do manejo

florestal comunitário e familiar como atividade geradora de benefícios socioeconômicos e

ferramenta de conservação ambiental. Também é discente do Programa de Pós-Graduação em

Gestão dos Recursos Naturais e Desenvolvimento Local na Amazônia, da Universidade Federal

do Pará, em que desenvolve pesquisa sobre processos de governança para o manejo de

florestas comunitárias na Amazônia.

DISCUSIONES:

Entre las discusiones que se generaron en este bloque tenemos los siguientes puntos:

El veedor tiene la misión de participar en la elaboración e implementación del POA,

queda a criterio de la comunidad establecer los salarios, el veedor tiene prioridad para

la comunidad; sin embargo, no está cerrada la opción de brindar servicios a terceros.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

74

Con la VFC se asegura una mayor transparencia, no politizar la gestión de los bosques,

pero su funcionamiento esta supeditado al apoyo de la cooperación.

En el caso presentado por Colombia, los proyectos que fracasaron el tema de

comercialización se debió a que no se hicieron alianzas a largo plazo, y el proyecto de

camucamu no se pudo realizar la primera cosecha por problemas de inundación. Entre

las lecciones se identificó la planificación, empoderamiento social y conocimiento del

mercado como componentes críticos.

Una forma de afrontar las dificultades para la sostenibilidad económica para el MFC, es

proponer inversión privada dependiendo del nivel de gobernanza y cumplimiento de

otros requisitos, a fin de ayudar a la comunidad en el aseguramiento de su territorio y

de otros temas.

La formación de veedores tienen es un punto crítico de sostenibilidad, la misma

comunidad debe establecer las reglas claras en términos de remuneraciones,

administración más transparente, para establecer un mejor sistema de control. Es un

tema de fortalecimiento organizacional.

Muy pocas comunidades tienen articulados sus planes con el plan del gobierno

regional, por cual se está elaborando eso una guía para el plan de desarrollo de

desarrollo de tal forma que se articulen al resto de planes. Se tienen un plan de

desarrollo para pueblos amazónicos resultado de las negociaciones de Bagua mesa 4,

pero que a la fecha no se ha implementado, y es un tema que falta aclarar. Estos

instrumentos podrían ser mejor reconocidos o hacer una hoja de ruta.

En una comunidad hay que diferenciar lo que es de la comunidad y lo que es del

comunero, las comunidades planifican de manera oral y autónoma, difiriendo de los

términos de referencia dados por el estado. Esta forma de aprovechamiento debería

ser aprobada y respetada por la autoridad.

Con respecto a impuestos por comercialización, solo funciona si hay una buena

gobernanza, es necesario el involucramiento del estado para fortalecer a la

comunidad.

Estrategias de intervención con el gobierno regional, la mayor limitación es el tema

presupuestal. Por eso se está descentralizando las veedurías para contar con

información actual.

El escenario indígena tiene su propia cosmovisión económica, para pasar de una

economía cerrada a otra abierta, no hay una receta, el reto más grande es que la

comunidad tiene su manera de planificar, su estructura de toma de decisiones,

responde a sus necesidades, exige un cambio de mentalidad.

Lo que le importa al empresario es la calidad y volumen; sin embargo la comunidad

está acostumbrada a sus propios requisitos, hay que tener en cuenta consideraciones

ambientales y del recurso en sí cuando se hacen las alianzas, generar y compartir

información y buscar relaciones de confianza y transparencia entre diferentes actores.

Una solución es la asociatividad, para hacer frente a los requerimientos del mercado,

la capacitación para poder para defender los precios, etc.

Las comunidades aprovechan integralmente el bosque, el tema pasa por los planes de

manejo, ya que existen planes de manejo por tipo de producto, en este sentido los

planes deberían ser integrales.

La herramienta fue desarrollada para iniciativas de madera, pero se fue adaptando a

diferentes tipos de productos (castaña, artesanía, etc) a nivel familiar y cooperativa y

también puede utilizarse para valorar el costo de productos de autoconsumo.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

75

Entre las dificultades que se observó de la herramienta financiera es que si no se usa

con frecuencia se olvidan de su manejo, también es necesario tener anotados los

costos, y ver como la herramienta será útil, así como incluir el valor de los diferentes

servicios involucrados en la actividad forestal.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

76

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LAS INICIATIVAS DE MANEJO FORESTAL COMUNITARIO EN

LA AMAZONÍA PERUANA14

Alfredo Gaviria Consultor FAO

Manejo Forestal Comunitario

1. ANTECEDENTES

En el marco del proyecto “Inventario nacional forestal y manejo forestal sostenible en el Perú

ante el cambio climático”, la FAO promueve una Iniciativa para desarrollar capacidades en las

comunidades y otros actores locales de la Amazonía peruana para el manejo sostenible del

bosque y la agregación de valor de sus productos y servicios (Iniciativa FAO-MFC).

La iniciativa tiene carácter demostrativo y apoya la gestión de un futuro programa nacional de

desarrollo de capacidades en el sector forestal; en dicho contexto busca el establecimiento de

alianzas estratégicas con otros actores que trabajan en niveles nacionales, regionales y locales

para atender la demanda por desarrollo de capacidades para el manejo forestal comunitario

(MFC), principalmente para organizaciones indígenas e instituciones públicas y de coordinación

de nivel local, más cerca al bosque.

Con el objetivo de generar conocimiento a partir de la práctica, compartir lecciones aprendidas

y aportar insumos para la elaboración de tres módulos de capacitación en proceso, la Iniciativa

FAO-MFC ha facilitado la sistematización de seis experiencias seleccionadas de manejo forestal

comunitario: una de nivel nacional, una de nivel regional y cuatro de nivel comunal.

Los casos fueron seleccionados en base a las sugerencias recibidas en el taller “Definiendo el

proceso de sistematización de experiencias y desarrollo de módulos de capacitación para el

manejo forestal comunitario en la amazonía peruana” (Lima, 13 y 14 de marzo 2012) y los

procesos de sistematización fueron llevados a cabo en cumplimiento de Cartas de Acuerdo

suscritas por FAO con dos organizaciones indígenas y cuatro ONG como aliados estratégicos:

Incidencia política para promover el MFC en el marco de la consulta para la nueva ley forestal (2010-2011), importante por ser la primera ley consultada con los pueblos indígenas e incorporar artículos sobre MFC. El aliado estratégico ha sido CONAP.

Veeduría Forestal Comunitaria de la ORAU en Ucayali (2008-2012), importante por ser la primera experiencia de veeduría forestal a cargo de una organización indígena. El aliado estratégico ha sido ORAU.

Manejo forestal comunitario certificado en la CN Callería en Ucayali (2000-2012), importante por ser la primera experiencia de bosques certificados en comunidades nativas. El aliado estratégico ha sido AIDER.

Manejo forestal comunitario en la CN Coriteni Tarso en Junín (1999-2012), experiencia de aprovechamiento forestal en asociación con madereros. El aliado estratégico ha sido ACPC.

14 Texto seleccionado y extraído de: Alfredo Gaviria y César Sabogal. Editores. 2013. Sistematización de seis experiencias de manejo forestal comunitario en la amazonía peruana. Proyecto Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático. FAO-Finlandia/MINAG-MINAM. Lima. 90 p.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

77

Aprovechamiento sostenible de aguaje en la comunidad 20 de enero en Loreto (1993-2012), experiencia de aprovechamiento de aguajes utilizando escaladores para evitar la tala de la palmera. El aliado estratégico ha sido ProNaturaleza.

Ecoturismo en la CN Palotoa Teparo en Madre de Dios (2005-2012), experiencia de gestión comunal de turismo. El aliado estratégico ha sido CEDIA.

El modelo metodológico operativo de sistematización empleado ha sido el propuesto por FIDAMERICA, adaptándolo a las particularidades de las diversas experiencias y sus zonas de intervención. Básicamente se trata de una metodología participativa que contempla la descripción de la situación inicial, de la etapa de intervención del proyecto y de la situación actual, tomando en cuenta los elementos de contexto y las opiniones de los diferentes agentes involucrados en la experiencia, en este caso, principalmente representantes de comunidades, ONG y funcionarios y autoridades locales. Los pasos metodológicos seguidos han sido: definición de los ejes de sistematización;

identificación de agentes involucrados; recopilación y análisis de información documentada;

programación, desarrollo y análisis de entrevistas; taller grupal y redacción de informes de

sistematización.

Los ejes de sistematización o enfoques centrales han sido cinco: participación, técnicas de manejo, organización, financiamiento y comercialización. Como enfoques transversales se identificaron seis elementos principales de sistematización: el fortalecimiento de capacidades, la interculturalidad, el enfoque de género, la conservación de la biodiversidad, la distribución de beneficios y el cambio más significativo. A continuación se presentan los principales resultados, conclusiones, lecciones aprendidas y recomendaciones del estudio, incluyendo algunas reflexiones sobre la sostenibilidad económica. 2. RESULTADOS

2.1. Fortalecimiento de capacidades

El fortalecimiento de capacidades es un proceso a largo plazo que se va produciendo gradual e

incrementalmente en todas las dimensiones y que requiere un seguimiento constante y una

asistencia externa bien construida. En términos generales, quienes han participado más en los

eventos de fortalecimiento de capacidades han sido los miembros de los grupos de manejo

organizados, así como los dirigentes comunales, los mismos que han recibido capacitación en

diferentes áreas, principalmente en técnicas de aprovechamiento, pero también en temas de

liderazgo y organización comunal, entre otros. En la mayoría de los casos, la participación de

los hombres ha sido mayor que la de las mujeres en los eventos de capacitación.

En todos los casos de nivel comunal, el fortalecimiento de capacidades ha sido una excelente

herramienta para implementar las técnicas de manejo promovidas en las experiencias

estudiadas. En buena proporción, los esfuerzos han estado orientados a la organización para la

producción. El financiamiento para los eventos de fortalecimiento de capacidades, y en

general para los casos estudiados, estuvo a cargo principalmente de las ONG como aliados

estratégicos canalizando fondos de la cooperación.

2.2. Interculturalidad

Los principales mecanismos de participación comunal para la toma de decisiones han sido las

Asambleas Generales Comunales y las reuniones de los grupos de manejo. Además, la

incorporación de pobladores locales en los equipos técnicos de campo ha facilitado la

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

78

articulación entre éstos y las comunidades. También se activaron otros mecanismos

comunales como, por ejemplo, los grupos de vigilancia comunal.

Para la resolución de conflictos derivados del aprovechamiento forestal en relación con las

poblaciones indígenas, el principal mecanismo implementado ha sido el de la Veeduría

Forestal Comunitaria de ORAU, cuyo modelo ha sido replicado en la Selva Central y Alto

Amazonas, y está en vías de implementarse en Aguaytía, Iparía y Atalaya, en la Región Ucayali.

En términos de aportes financieros de las comunidades, éstos son posibles de cuantificarse,

principalmente, a través de la valorización de la mano de obra y de los recursos de los bosques

comunales. El aporte de los conocimientos tradicionales, en cambio, sigue siendo difícil de

cuantificar. En todos los casos de nivel comunal, las comunidades han invertido recursos

económicos propios en la preparación y/o implementación de los planes de manejo, pero es

muy claro que el financiamiento para el MFC ha provenido mayoritariamente de fondos de

cooperación internacional canalizados a través de ONG nacionales.

El tema de la comercialización constituye uno de los mayores problemas para el MFC. En el

caso de la comunidad Veinte de Enero, fracasó un acuerdo comercial que se hizo con una

empresa para vender el aguaje de la comunidad. Por su parte, la comunidad Callería intentó

sin éxito vender su madera certificada al Gobierno Regional de Ucayali y en la comunidad

Palotoa Teparo reconocen que todavía no han logrado coordinar bien con los operadores de

turismo de la zona para llegar a entendimientos comerciales beneficiosos para ambas partes.

2.3. Equidad de género

Las ONG que han acompañado los procesos de MFC en las comunidades también han

promovido la igualdad de condiciones para la participación de hombres y mujeres en las

experiencias. En la comunidad Veinte de Enero, hombres y mujeres vienen participando

activamente en el aprovechamiento del aguaje en COMAPA y ACORENA, mientras AMAVE es

una organización exclusiva de mujeres. Las actividades de aprovechamiento de aguaje donde

participan activamente las mujeres son las de acopio, ensacado, selección de frutos,

desgranado y en la comercialización; no participan en el escalado y casi no transportan los

frutos, que son actividades mayormente masculinas.

En la comunidad nativa Callería, las mujeres jefas de hogar tienen el derecho a aprovechar la

madera del bosque manejado en las mismas condiciones que los varones jefes de hogar,

formando parte de los GIFF y contratando mano de obra. Las mujeres participan en las

actividades de cubicación, monitoreo y acompañamiento a la comercialización familiar,

mientras que los hombres lo hacen mayormente en el tumbado, cuartoneado y transporte de

la madera. Hay mujeres en la OEP, los GIFF y entre los monitores comunales.

En la comunidad nativa Palotoa-Teparo, hombres y mujeres participan en igualdad de

condiciones, habiéndose conseguido igualdad numérica en los equipos de facilitación comunal

y en el comité de ecoturismo. Las mujeres se han integrado a las actividades de acuerdo a sus

criterios culturales, participando activamente en los servicios de bar, restaurante,

administración y limpieza, mientras que los hombres se desempeñan mayormente en el

transporte y guiado de turistas. Es interesante anotar que en la comunidad Palotoa Teparo la

Junta Directiva está conformada por siete miembros, estando los cuatro principales cargos

bajo la responsabilidad de mujeres: jefa, subjefa, secretaria y tesorera.

2.4. Conservación de la biodiversidad

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

79

Tres de los cuatro casos locales están relacionados con áreas naturales protegidas: la

comunidad Veinte de Enero está ubicada al interior de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y las

comunidades nativas Palotoa Teparo y Coriteni Tarso están asentadas en las zonas de

amortiguamiento del Parque Nacional Manu y la Reserva Comunal Asháninka,

respectivamente. Se entiende que la existencia y cumplimiento de los planes maestros y

planes de manejo supervisados por las autoridades competentes es, de por sí, un indicador de

que los recursos se están aprovechando de una manera sostenible, favoreciendo la

conservación de la biodiversidad, más aún cuando se trata de operaciones certificadas.

La comunidad Veinte de Enero cuenta con un plan de manejo de aguaje aprobado. La principal

regla ha consistido en utilizar técnicas de escalamiento y no cortar las palmeras de aguaje.

Además de aguaje, se aprovecha huasaí y yarina y se realizan actividades de turismo, artesanía

y manejo de quelonios. No se aprovechan residuos y el nivel de procesamiento es primario

(frutos seleccionados y ensacados).

La comunidad nativa Coriteni Tarso, luego de capitalizarse a través del aprovechamiento

forestal, ha decidido reservar sus bosques y paralizar por ahora la extracción de madera. Se

han destinado 4500 ha para participar en el Esquema de Transferencias Directas

Condicionadas del Programa Nacional de Conservación de Bosques del MINAM y se ha

invertido en cultivos de cacao.

En la comunidad nativa Callería existe un plan de manejo maderable aprobado y que cuenta

con Certificación Forestal Voluntaria. Básicamente se aprovecha quinilla, capirona y otras

pocas especies (utucuro y lagarto). Por su parte, la comunidad nativa Palotoa Teparo cuenta

con un plan de manejo ecoturístico aprobado en Asamblea Comunal, habiéndose habilitado

varios atractivos naturales (collpas, miradores, senderos, cochas), que se ofrecen dentro de los

paquetes turísticos.

2.5. Distribución de beneficios

En los casos de nivel comunal, los principales beneficios del MFC se han reflejado en la

generación de empleo temporal, la implementación de técnicas de manejo, el fortalecimiento

organizativo y la generación de ingresos económicos por la venta de bienes y servicios.

En la comunidad Veinte de Enero se han generado empleos temporales para los integrantes de

los grupos de manejo –hombres, mujeres y jóvenes– que han implementado el plan de manejo

de aguaje. Mayormente son los hombres, adultos y jóvenes que se han beneficiado con las

técnicas de escalamiento adoptadas, bastante seguras, con muy pocos accidentes registrados.

Los grupos de manejo se han beneficiado con equipamiento, capacitación y asistencia técnica

para la implementación de las actividades de manejo de aguaje (y otras complementarias). Los

beneficios económicos se distribuyen de acuerdo a la producción de cada miembro.

En la comunidad nativa Callería también se han generado empleos temporales especializados

para motosierristas, operadores de aserradero portátil, motocultor para el transporte y otros

que se han beneficiado con las técnicas aprendidas que les facilita la ejecución de sus labores.

La comunidad se ha beneficiado con el status que le proporciona la CFV y ha obtenido

equipamiento, capacitación y asistencia técnica. Los ingresos generados por la

comercialización de la madera se distribuyen de acuerdo a la producción de cada miembro o

familia.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

80

En la comunidad nativa Coriteni Tarso, con los ingresos obtenidos con la tercerización del

aprovechamiento maderable, se han instalado plantaciones de cacao en las chacras familiares

para que tengan producción e ingresos a corto y mediano plazo. También se costearon gastos

de atención de salud de comuneros, que necesitaron atención en Satipo, reparaciones en la

escuela y la fiesta de aniversario de la comunidad. La distribución de beneficios no se

consideró nunca como un reparto de dinero entre la población, sino como una fuente de

ingresos para adquirir bienes y servicios comunes (armas, herramientas, calaminas,

construcción de casas, compra de plantones de cacao, acceso a servicios de salud, etc.). Los

comuneros y las comuneras manifiestan conformidad con la situación y no se han producido

quejas ni conflictos en la comunidad. El Comité Forestal de la comunidad, conformado por

cinco de las 35 familias residentes, se benefició con un porcentaje de las utilidades, siendo el

resto destinado a la comunidad. Este sistema fue propuesto y aprobado por la Asamblea

Comunal y hasta ahora cuenta con respaldo, no habiéndose suscitado mayores problemas al

respecto.

En la comunidad nativa Palotoa Teparo también se generaron empleos temporales

especializados en las áreas de administración, servicios al turista, guiado, bar, restaurante y

transporte. Los miembros del Comité de Ecoturismo se han beneficiado de las técnicas

aprendidas para atender a los visitantes. Se pagan salarios a los que trabajan directamente y se

reserva un fondo social para la comunidad. También se benefician las familias locales que

proveen al Comité de Ecoturismo de víveres y otros productos.

2.6 Cambios más significativos

En el caso de incidencia política a nivel nacional, los cambios más significativos se refieren a la

inclusión en la nueva LFFS de varios aspectos relacionados con el MFC. Si bien la ley en la

práctica no entrará en vigencia hasta después de la aprobación de su reglamento (actualmente

en proceso de elaboración), ésta recoge muchas de las aspiraciones de las poblaciones

indígenas, incluidos el reconocimiento de sus derechos territoriales, el respeto a los

conocimientos ancestrales, el ordenamiento territorial interno de las comunidades nativas, la

promoción del fortalecimiento de capacidades, la creación de unidades técnicas de MFC

dentro de los gobiernos regionales y la promoción del control y vigilancia comunales, entre

otros. Se reconoce que un cambio significativo ha sido el posicionamiento de CONAP como

una organización indígena dialogante que contribuye con aportes y propuestas a las políticas

públicas.

En el caso del alcance regional en Ucayali, la Veeduría Forestal Comunitaria se ha

institucionalizado como un ente facilitador en las relaciones comerciales entre las

comunidades y los empresarios en un marco de legalidad, transparencia y equidad. También se

ha consolidado como unidad técnica dentro de ORAU y como un mecanismo de control social

indígena favorable al buen manejo y conservación de los bosques comunales. Se percibe como

un mecanismo exitoso, se ha replicado en Selva Central y Alto Amazonas y se prevé en el corto

plazo la implementación de VFC en Aguaytía, Iparía y Atalaya en Ucayali.

A nivel comunal, en términos generales, los cambios más significativos han tenido que ver con

la adopción de nuevas formas de organización para desarrollar actividades económicas con

fines comerciales y con la incorporación de nuevas técnicas para el aprovechamiento

planificado de los bosques comunales.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

81

En el caso de la comunidad Veinte de Enero, la utilización de técnicas de escalamiento ha

reemplazado totalmente a la tala de palmeras de aguaje, habiendo crecido en 20 años la

producción anual de aguaje de 520 a más de 9 mil sacos, lo que ha aumentado

significativamente los ingresos. El 95 % de las 31 familias residentes están involucradas en

alguno de los tres grupos de manejo de aguaje, teniendo cada una acceso a un

aprovechamiento de 58 sacos mensuales.

En la comunidad nativa Callería, la certificación forestal lograda con la Regencia de AIDER le ha

conferido notoriedad y la ha posesionado como modelo de MFC en la Amazonía. El 80 % de las

familias están involucradas en el manejo forestal maderable, incluidas las mujeres. Cada uno

de los 50 grupos familiares organizados puede aprovechar 4000 pt aserrados al año.

La comunidad nativa Coriteni Tarso pasó de vender árboles en pie a los madereros a hacerse

cargo de todo el proceso de extracción y de allí a tercerizar con una empresa maderera el

aprovechamiento del bosque comunal. El negocio fue administrado por un comité forestal y

las utilidades fueron invertidas en sembríos de cacao que ahora están en producción. La

comunidad ha decidido paralizar temporalmente el aprovechamiento de madera esperando

mejores precios en el futuro. En cambio ha destinado 4500 ha de sus bosques comunales al

Programa Nacional de Conservación de Bosques, por lo que recibe S/. 45 000 (16 858 USD) al

año.

Para la comunidad nativa Palotoa Teparo, el manejo de bosque con fines de ecoturismo es la

primera actividad económica emprendida de forma comunal con fines comerciales. Se han

incorporado nuevas técnicas antes no conocidas para brindar el servicio de atención a los

turistas –que tienen un modo de vida muy diferente al indígena–, se ha modificado el estatuto

comunal para incorporar al comité de ecoturismo en la estructura comunal y se utilizan varios

medios, incluidos los virtuales, para la venta de paquetes turísticos. El 100 % de las familias

está involucrada en la gestión del ecoturismo comunal como una actividad complementaria.

3. CONCLUSIONES

3.1. Participación

Los procesos de sistematización han permitido visualizar una gama de diferentes formas de

participación de los comuneros y comuneras y sus representantes.

En el ámbito nacional, el proceso de incidencia política para promover el MFC en el marco del

proceso de consulta para la elaboración de la nueva LFFS demandó la participación de

numerosos líderes, dirigentes, representantes y asesores de organizaciones indígenas de nivel

local, regional y nacional. La participación de CONAP ha fortalecido su posicionamiento como

una organización indígena dialogante que contribuye con aportes y propuestas a las políticas

públicas. Asimismo ha permitido la inclusión de varios artículos relacionados con el

reconocimiento de los derechos territoriales de las poblaciones indígenas, respeto a los

conocimientos ancestrales, respeto al ordenamiento territorial interno de las comunidades

nativas, promoción del fortalecimiento de capacidades, creación de unidades técnicas de MFC

dentro de los gobiernos regionales, promoción del control y vigilancia comunales, entre otros.

A nivel regional, la participación de la VFC de ORAU, originalmente planificada para promover

la asistencia técnica y legal a las transacciones comerciales entre comunidades indígenas y

terceros, en la práctica se amplió también al acompañamiento de las denuncias de tala y

comercio ilegal de madera por parte de las comunidades nativas, el asesoramiento y

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

82

acompañamiento en el saneamiento legal de las comunidades y en la resolución de conflictos

sobre los territorios comunales. Aquí ha participado básicamente el equipo técnico de la VFC,

asesorando a dirigentes y autoridades comunales e interactuando con representantes de

empresas madereras y autoridades regionales competentes. El modelo ha resultado ser

exitoso y ya se ha replicado en Selva Central y Amazonas, en donde la VFC de ORAU ha

participado brindando capacitación y asesoría. Además, se prevé en el corto plazo la

implementación de una VFC en Iparía, Aguaytía y Atalaya, en Ucayali.

A nivel comunal se han identificado también diferentes niveles de participación:

o Los grupos de manejo de la comunidad Veinte de Enero participan en todo el ciclo productivo del aguaje, incluyendo las actividades de planificación, manejo, transporte, acopio, selección, ensacado y comercialización. Se estima que el 95 % de las familias pertenece a uno de los tres grupos conformados.

o Los grupos familiares de la comunidad nativa Callería también participan en todo el ciclo productivo de la madera, desde el inventario forestal, pasando por la tala, el trozado, aserrío, reaserrío, transporte y comercialización, incluyendo la reciente asociación con otras comunidades nativas y AIDER para la comercialización de madera certificada en Pucallpa a través del llamado CITE Indígena. Más del 70 % de las familias de la comunidad están involucradas en el aprovechamiento de madera de acuerdo al plan de manejo.

o El comité de ecoturismo de la comunidad nativa Palotoa Teparo participa en todo el ciclo de la actividad, a excepción del proceso de captación de turistas para la comercialización o venta de paquetes turísticos, que se canaliza a través de terceros. El 100 % de las familias está involucrada en la gestión del ecoturismo comunal como una actividad complementaria.

o En el caso de la comunidad Coriteni Tarso, los niveles de participación han variado, desde una actuación directa o autogestionaria de los comuneros en todo el proceso productivo con fines maderables hasta la tercerización del aprovechamiento de los bosques comunales por contrato con una empresa privada, bajo la supervisión y el control colegiado de un comité forestal conformado por representantes de 5 de las 35 familias (14 %) que residen en la comunidad.

3.2. Técnicas de manejo

Los planes de manejo han resultado ser herramientas útiles para el aprovechamiento

sostenible de los bosques comunales. Las técnicas de manejo implementadas en las

comunidades han sido apropiadas, adoptadas y adaptadas sin mayores dificultades por los

comuneros y comuneras. No obstante, los niveles de producción no han sido muy elevados.

En la comunidad nativa Callería, entre los años 2002 y 2011 se trabajó en seis zafras de

acuerdo con los estándares de la CFV, habiéndose obtenido una producción total de 266 144

pt principalmente de cuartones de quinilla y capirona, de los cuales 200 000 pt, o sea el 75 %,

corresponde a la zafra del año 201115, siendo el promedio histórico de los años anteriores de

13 229 pt provenientes de 20 055 pt(r), equivalente a una tala anual de cinco o seis árboles de

80-100 cm de diámetro y 18-20 metros de altura comercial. El aprovechamiento se realiza con

técnicas de tala dirigida y trozado con motosierra, utilizándose para la transformación primaria

a cuartones un aserradero portátil que alcanza una producción máxima de 800 pt por día.

15 Las inundaciones extremas del año 2010 dejaron a la actividad maderera prácticamente como la única alternativa para generar ingresos económicos en la comunidad.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

83

La comunidad nativa Coriteni Tarso produjo 21 250 pt en 2008 por sus propios medios y

movilizó, bajo contrato con una empresa privada entre los años 2009 y 2011, un total de 1295

m3 (r) equivalentes a 183 027 pt(r) al año, es decir, un nivel de extracción de unos 40 árboles al

año, principalmente de las especies quina quina y lagarto.

La comunidad Veinte de Enero ha implementado con éxito el uso de subidores para cosechar

los frutos del aguaje y elevado su producción de 520 a más de 9 mil sacos (de 50 kg de fruto) al

año. Si consideramos un promedio de ocho racimos por palmera y 725 frutos por racimo,

estamos hablando de 290 kilogramos de fruto por palmera al año, estimándose un nivel de

aprovechamiento actual de 1552 palmeras al año.

Por su parte, la comunidad nativa Palotoa Teparo ha atendido en cinco años un total de 127

turistas, con una tasa de 25 turistas al año y una estadía promedio de 3 días por turista.

3.3. Organización

Se han utilizado diferentes estructuras organizativas para llevar adelante los procesos de MFC

sistematizados.

En el caso de incidencia política, la estructura organizativa ha sido el CONAP, una de las dos

organizaciones indígenas amazónicas de nivel nacional que ha participado en el proceso de

consulta para la elaboración de la LFFS a través de sus dirigentes nacionales y regionales. La

CONAP está presidida por un consejo directivo nacional compuesto por once dirigentes y

cuenta con cinco sedes regionales a nivel nacional.

Los mecanismos de control social en el acceso, aprovechamiento y distribución de beneficios

de la gestión forestal comunitaria, a través de la Veeduría Forestal Comunitaria, han

demostrado ser instrumentos eficaces, propios y adaptables en el proceso de fortalecimiento

de la vigilancia y control de las actividades de aprovechamiento forestal en las comunidades

indígenas. El esquema de la VFC es percibido como exitoso y replicable en otras zonas de la

Amazonía peruana, habiéndose ya creado las VFC en la Reserva de Biósfera Oxapampa-

Ashaninka-Yanesha en la Selva Central y en la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas

(CORPI) en Alto Amazonas. En el corto plazo se prevé la implementación de una VFC en

Aguaytía y Atalaya.

A nivel comunal, la gestión del MFC ha adoptado diferentes formas organizativas,

predominando la conformación de grupos de manejo integrados por comuneros y comuneras

con interés en el desarrollo de la actividad. El tamaño de estos grupos es variado: desde una

decena de comuneros en el comité forestal de la comunidad nativa Coriteni Tarso, tres grupos

de 10-15 personas cada uno en la comunidad Veinte de Enero, un comité de ecoturismo de 22

personas en la comunidad nativa Palotoa Teparo hasta 50 grupos familiares en la comunidad

Callería. En el caso de la comunidad Palotoa Teparo, el comité especializado de ecoturismo se

ha incorporado en la estructura formal de la comunidad a través de la modificación del

reglamento comunal.

3.4. Financiamiento

En todos los casos estudiados, el financiamiento de los procesos de MFC ha provenido de

donaciones de la cooperación internacional, canalizadas principalmente a través de ONG

nacionales, aunque en algunos casos también de contrapartes nacionales.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

84

En el caso de incidencia política para la incorporación de aspectos de MFC en la nueva LFFS, el

financiamiento de los gastos para la participación de los dirigentes, representantes y asesores

de CONAP en las reuniones y consultas realizadas estuvo a cargo de CARE-Perú con fondos

mayoritarios de la Comisión Europea. También hubo un importante apoyo financiero del USFS-

PFSI.

La VFC de la ORAU ha sido financiada en el periodo 2008-2010 por el proyecto Bosques

Inundables que ejecutó el IIAP con financiamiento mayoritario de la Comisión Europea, a un

ritmo de 30 000 USD anuales. Adicionalmente, ha contado con otros pequeños presupuestos

provenientes de organizaciones amigas y en la actualidad cuenta con apoyo financiero del

proyecto Perú Bosques que ejecuta Chemonics International con financiamiento de la Agencia

de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El proceso de MFC con certificación forestal voluntaria en la comunidad nativa Callería ha

contado con el permanente apoyo de AIDER como aliado estratégico a través de siete

proyectos que han recibido financiamiento de la embajada de Holanda, la Comisión Europea,

el Fondo de las Américas (FONDAM), la Cooperación Técnica Belga (BTC) y la OIMT. Según

estimaciones de AIDER, el financiamiento hasta ahora ha sido de 208 700 USD.

La experiencia en la comunidad nativa Coriteni Tarso ha contado con la asistencia de ACPC que

ha canalizado un estimado de 230 000 USD a lo largo del proceso, proveniente

mayoritariamente del Acuerdo para la Conservación de los Bosques Tropicales (ACBT), el

Fondo de Promoción de las Áreas Protegidas del Perú (PROFONANPE) y la Fundación WATU.

En el caso del aprovechamiento de aguaje en la comunidad Veinte de Enero, no se ha podido

estimar el monto del financiamiento. No obstante, se identificaron 17 proyectos que han

recibido fondos, principalmente de ACBT, PROFONANPE, TNC, Fundación Ford, WWF, AECI,

Comisión Europea y USAID.

La experiencia de ecoturismo comunal en la comunidad nativa Palotoa Teparo ha contado con

el apoyo de CEDIA a través de donaciones provenientes en su mayor parte de la Comisión

Europea y FONDAM, estimadas en unos 250 000 USD. Otros 80 000 USD se invirtieron en la

construcción del módulo principal del albergue con fondos de un proyecto anterior de la

Comisión Europea (ProManu).

3.5. Comercialización

En términos generales, las principales limitaciones encontradas en la comercialización de los

bienes y servicios del MFC se refieren a los reducidos volúmenes de producción, insuficiente

información sobre exigencias del mercado, dificultades de acceso a servicios financieros y

debilidades en la gestión y el control interno de las operaciones. Otra característica encontrada

es el escaso nivel de transformación de los productos.

En el caso de la comunidad nativa Callería, a pesar de tratarse de cuartones y tablas de madera

certificada, aún no se ha podido conseguir un precio preferencial para la producción obtenida.

En el 2012, la comunidad se asoció con otras cinco comunidades nativas certificadas y con

AIDER para la implementación del CITE Indígena en Pucallpa, con el objetivo de promover la

comercialización de madera certificada proveniente de planes de manejo de las comunidades

nativas. El monto total de venta de la producción lograda hasta la fecha es cercano a S/. 270

000 (101 146 USD).

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

85

En el caso de la comunidad nativa Coriteni Tarso, el total de la madera extraída en los años

2009, 2010 y 2011 se vendió a la empresa china Shuaixeng Pin a un precio promedio de S/ 1,80

por pie tablar de madera en pie, equivalente a un monto cercano al millón de nuevos soles

(374 616 USD).

Se estima que la comunidad Veinte de Enero ha comercializado un total de 30 408 sacos de

aguaje (equivalente a 1520 toneladas) en 5 años (2007-2011) a un ritmo de 304 toneladas/año.

A un precio promedio de S/ 17,50 (6,56 USD) por saco, representa un ingreso promedio de S/.

106 428 (39 870 USD) por año.

La comunidad nativa Palotoa Teparo ha generado ingresos por S/ 101 830 (38 147 USD) por la

atención a 127 turistas en cinco años, a un ritmo promedio de S/. 20 336 (7 618 USD) por año y

de S/. 802 (300 USD) por turista.

4. LECCIONES APRENDIDAS

4.1. Participación El punto de partida para el desarrollo de una experiencia de MFC debe ser la toma de decisiones a nivel comunal como resultado de un proceso informativo y de fortalecimiento y desarrollo de capacidades organizativas de la comunidad. Las iniciativas de MFC no deben ser impuestas; por el contrario, deberían formar parte del plan de vida de la comunidad, articulándose a las necesidades estratégicas del desarrollo local. La inclusión y participación propositiva de la población en los procesos de MFC desde un inicio son aspectos que garantizan la apropiación de los conocimientos por parte de la comunidad y facilita la sostenibilidad del proceso mismo. La participación conjunta de la mayoría de actores en las acciones genera estabilidad en el desarrollo del proceso, ya que fortalece vínculos de colaboración; aunque en ocasiones pueda lentificar los avances, éstos se van alcanzando con paso firme. A mayor participación comunal, mayores posibilidades de éxito. Sin embargo, el MFC no necesariamente implica la participación activa de todos los integrantes de la comunidad, como tampoco en todas las etapas del manejo forestal. Esta participación debe estar en línea con las competencias que poseen los miembros de la comunidad. Para facilitar el éxito del MFC se requiere desarrollar una relación intercultural que permita la articulación de los saberes ancestrales con el conocimiento técnico y científico del mundo no indígena. Para ello, es necesario una previa preparación de profesionales y técnicos para identificar aspectos socioculturales, ideológicos y de cosmovisión para establecer el diálogo y, al mismo tiempo, facilitar a los dirigentes comunales el reconocimiento de los aspectos culturales del mundo no indígena, de manera que se generen los niveles de confianza necesarios para lograr una buena interacción. La cercanía y permanencia física de los equipos técnicos ayuda mucho a esta relación intercultural mediante la convivencia en las comunidades, generando confianza en la población local y favoreciendo la comprensión de la problemática comunal por parte de los técnicos y profesionales. El diálogo directo con las poblaciones indígenas a nivel de las Asambleas Comunales contribuye a una mayor transparencia de la participación comunitaria. La priorización de los criterios técnicos y normativos en la solución de conflictos de MFC y la no politización de los temas de gestión de bosques ayuda mucho a la generación de confianza entre los actores involucrados en procesos de vigilancia comunitaria.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

86

La asistencia y participación en los eventos de capacitación tiende a mejorar cuando se considera la variable de género y la consulta para su desarrollo a las instancias de gobierno comunal. La convocatoria para incorporar el MFC en las comunidades debe incluir a las familias, con participación de hombres y mujeres, tanto adultos como jóvenes. El MFC es un espacio propicio para generar igualdad de oportunidades para hombres y mujeres con una perspectiva de inclusión social. La percepción de equidad en el reparto de los beneficios económicos entre los miembros de la comunidad es estratégico para el mantenimiento del ánimo en la participación comunal. 4.2. Técnicas de manejo El cambio de una actividad extractiva-destructiva que genera recursos económicos a la comunidad, por otra de aprovechamiento sostenible y cuidadosa con el medio ambiente, es posible si la situación final genera beneficios económicos similares o mejores para las poblaciones. Las técnicas de escalamiento de aguaje sirven para la recuperación de los aguajales y logran un significativo aumento de la producción y la productividad. La formación de promotores y cubicadores forestales en las comunidades es determinante para mejorar las actividades de gestión, aprovechamiento y comercialización de la madera, requiriéndose de ciclos constantes y repetitivos hasta lograr los aprendizajes necesarios, muy prácticos y aplicativos. Si se mejora el nivel de ingreso como consecuencia de la mejor cubicación y control, se tiene el incentivo para otras mejoras. La actividad turística en las comunidades nativas promueve la participación femenina y requiere el empleo de enfoque de género y de interculturalidad para facilitar dicha participación. La realización de las actividades de inventario y censo forestales, así como las de aprovechamiento por los mismos comuneros y comuneras, hacen posible el reconocimiento del verdadero potencial del bosque comunal y del valor de sus recursos. El acompañamiento y práctica permanente facilita el empoderamiento de las técnicas y procedimientos introducidos con las poblaciones locales, en donde el aprendizaje por experiencia demuestra mayor eficiencia. La utilización de métodos e instrumentos que permitan la construcción y valoración de los saberes locales logra más y mejores resultados para la transmisión y apropiación de los conocimientos. Se tiende a reforzar la seguridad grupal cuando el desarrollo de capacidades considera niveles de especialización y conocimiento general de todos los aspectos del desarrollo de actividades para todos los miembros encargados de la ejecución. Algunas actividades fracasan por ser demasiado especializadas y demandar mucho tiempo de aprendizaje para adquirir la pericia para ser competitivo comercialmente (p. ej., carpintería).

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

87

Por lo general, los comuneros y las comuneras no tienen el tiempo ni la motivación para dedicarle mucho esfuerzo. Las exigencias de seguridad personal requeridas por la CFV para evitar y prevenir los riesgos de accidentes propios de la actividad forestal van generando en las comunidades certificadas una nueva conducta respecto a la integridad personal, valorándose cada vez más el uso de los implementos de protección tales como cascos, guantes, botas, chalecos reflectores y otros, según sea la actividad que se realiza. El manejo forestal comunitario ha resultado ser una buena herramienta orientadora para la planificación comunal en general. 4.3. Organización Un liderazgo con ascendencia y prestigio en la comunidad, con dirigentes y líderes bien capacitados, pero también honestos y transparentes, es crucial para el buen desarrollo del MFC. La organización, a través de grupos de manejo o grupos de interés, ha facilitado la gestión exitosa del aprovechamiento sostenible de recursos y el MFC. El establecimiento de nuevas formas organizativas para el desarrollo de actividades de MFC muestra mayor eficacia cuando se flexibiliza la planificación y se va adaptando la propuesta original a la realidad local. Las formas organizativas para la gestión del MFC muestran mayor estabilidad cuando su incorporación se decide de manera voluntaria y considerando los roles asignados según género. La probabilidad de éxito de las formas organizativas introducidas será mayor si se fortalecen y se desarrollan capacidades para mejorar la gestión interna y externa de la organización comunal. La planificación de actividades a través del POA y los planes semestrales es clave para una buena sincronía entre los agentes involucrados en el MFC. La gestión comunitaria, como estrategia de organización de la actividad de manejo y la distribución de los ingresos monetarios, facilita el desarrollo de los procesos del MFC. En ocasiones, el escaso entendimiento de la problemática indígena por parte de algunos actores impide un mayor compromiso e identificación de los mismos con el MFC y dificulta las coordinaciones interinstitucionales. Es importante aclarar lo mejor posible los roles, aportes y expectativas de las partes antes de cada intervención. Definir previamente el rol de la VFC como un ente facilitador en las relaciones comerciales entre las comunidades y los empresarios en un marco de legalidad, transparencia y equidad es acertado, pues delimita claramente el ámbito de sus competencias. La incorporación de la VFC al interior de la estructura de una organización indígena regional le brinda una sombrilla o cobertura institucional que le permite un mejor relacionamiento con los demás actores.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

88

En las tareas de vigilancia y participación ciudadana frente a los casos de tala ilegal y corrupción, es necesario articular acciones con los diferentes agentes de la sociedad civil organizada, principalmente para hacer incidencia en los gobiernos regionales y locales. 4.4. Financiamiento El MFC es un proceso social que requiere de financiamiento continuo a largo plazo para un primer período de implementación y consolidación y, a mediano plazo, para el acompañamiento a la consolidación y el monitoreo. La cooperación internacional destina periódicamente fondos no reembolsables para apoyar iniciativas de MFC a través de concursos públicos. La práctica común ha sido que las ONG que acompañan los procesos de MFC consigan fondos en estos concursos y ejecuten los proyectos con las comunidades. Pero la mayoría de proyectos no dura más de dos o tres años, mientras que los procesos de MFC requieren del financiamiento de cinco, seis o más de estos proyectos. Las comunidades que están ubicadas dentro o en la zona de amortiguamiento de algún ANP tienen mayores posibilidades de conseguir financiamiento para sus iniciativas de MFC. La reinversión de parte de los ingresos monetarios generados por las actividades de MFC contribuye al desarrollo y el fortalecimiento de capacidades en gestión económica y organizativa para la sostenibilidad de la actividad. El apoyo financiero permanente y sostenido de los aliados estratégicos puede crear cierto tipo de dependencia de las comunidades hacia éstos. 4.5. Comercialización Una buena capacidad de negociación es crucial para la comercialización de los bienes y servicios del MFC, requiriéndose principalmente una buena cubicación, el conocimiento de los precios, la seguridad en el abastecimiento de volúmenes y el respaldo de las autoridades comunales. El aprendizaje del proceso de comercialización puede facilitarse con el establecimiento de alianzas estratégicas con agentes externos responsables y afines al uso sostenible de los bosques. La Regencia de la CFV reduce los costos de la certificación y genera condiciones para que sus miembros se asocien y articulen para abordar la comercialización de madera certificada. En general, los mercados locales no están dispuestos a ofrecer un mejor precio para los productos MFC, incluyendo los que cuentan con CFV. La venta de productos turísticos bajo la estrategia de “paquetes” fijos facilita el empoderamiento de aspectos del proceso de comercialización y el manejo de la estructura de costos, por repetición en las transacciones. La cercanía de las comunidades a los puntos de venta es una ventaja importante por el relativamente alto costo de transporte en la Amazonía.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

89

A mayor nivel de satisfacción de necesidades comunales a partir de otras actividades, la negociación con terceros es más cómoda, ya que es más fácil para la comunidad decidir no vender si no les parece el precio adecuado. Si no se cuenta con un mercado garantizado para la producción, el MFC corre el riesgo de ser inviable e insostenible.

5. REFLEXIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

La sostenibilidad económica se encuentra cuando la actividad que se encamina hacia la

sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable. Los costos, los

volúmenes, los niveles de transformación, los precios de venta, las alternativas de

financiamiento y los sistemas de comercialización son elementos principales de la

sostenibilidad económica.

El financiamiento de la cooperación internacional ha sido, principalmente, el que permitió la

participación de las organizaciones indígenas en el proceso de elaboración de la LFFS. El art.

26º del reglamento de la Ley Nº 29785, “Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos

Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT” –emitido con posterioridad a

la LFFS– señala que el financiamiento del proceso de consulta estará a cargo de la entidad

promotora16 de la consulta. Es sabido que los procesos participativos, que involucran acuerdos

con poblaciones indígenas amazónicas (p. ej., para la elaboración del Plan Maestro de un ANP),

son bastante costosos y duraderos en el tiempo, principalmente por las grandes distancias que

hay que recorrer, las limitaciones climáticas y las escasas facilidades de transporte existentes.

Por ello, es fundamental que se garantice el financiamiento estatal de los procesos de

consulta; de lo contrario, la participación de los representantes indígenas en los futuros

procesos de consulta no tendrá sostenibilidad económica, quedando ésta supeditada a la

colaboración de aliados estratégicos y otros agentes externos.

La sistematización de la experiencia de la VFC de la ORAU indica que una de las principales

dificultades ha sido el no contar con fondos para cubrir los salarios del equipo técnico y otros

gastos operativos que demandan las salidas al campo. El financiamiento de las primeras

operaciones de la VFC estuvo a cargo del proyecto Bosques Inundables (CE-IIAP); actualmente

recibe financiamiento del proyecto Perú Bosque (USAID-PFSI). Mientras no se consiga

financiamiento para la VFC, proveniente de la generación de ingresos propios por la asistencia

técnica que brinda a las comunidades nativas ó por otros servicios (p. ej., por la emisión de

certificados de origen de madera de la comunidad nativa), siempre se dependerá de la

cooperación internacional para mantenerla operativa y por lo tanto, no se podrá hablar de una

sostenibilidad económica.

En el caso de la comunidad nativa Callería, la experiencia se desarrolla al interior de un

territorio comunal pequeño, relativamente cercano al mercado de Pucallpa, con bosques

intervenidos desde hace más de 60 años, con especies aprovechables de un valor comercial

actual relativamente bajo. En las cinco zafras entre el 2004 y 2008 se registró una producción

promedio anual de 14 150 pt, equivalente al volumen producido por un aserradero de cinta

promedio en Pucallpa en ocho días de trabajo. En las zafras 2010 y 2011 se aprovecharon en

total 200 000 pt, lográndose récords históricos de participación y de producción. El análisis de

16 Según el art. 3º, inciso “g”, las entidades promotoras son: a) la Presidencia del Consejo de Ministros, b) los Ministerios, c) los Organismos Públicos y d) los gobiernos regionales y locales.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

90

costos realizado por AIDER arroja márgenes de utilidad de 9,5 % para las operaciones de los

años 2004-2005 y de más de 30 % para los años 2010-2011. En términos absolutos, significa

que cada una de las 50 familias involucradas en los GIFF recibieron ganancias de alrededor de

S/. 1500 (562 USD) en las dos últimas zafras (equivalente a una remuneración mínima vital de

dos meses). Para enfrentar el reto de producir pequeñas cantidades de un número reducido de

especies de madera que no tiene mucho valor en el mercado, AIDER ha promovido la

asociación de las siete comunidades nativas certificadas (Productores de Madera Certificada

PROMACER) y está poniendo en funcionamiento el CITE Indígena para darle un mayor valor

agregado a la producción y garantizar mayores volúmenes para la comercialización de madera

certificada. La sostenibilidad económica del MFC en Callería dependerá mucho del éxito que

pueda tener el CITE Indígena para añadir valor agregado y lograr comercializar en nichos de

mercado que estén dispuestos a pagar un diferencial en el precio por consumir maderas

provenientes de bosques certificados de comunidades nativas.

En el caso de la comunidad nativa Coriteni Tarso, el precio negociado con la empresa privada

con la que se firmó contrato fue comparativamente más alto que el conseguido por otras

comunidades de la zona y permitió que cada una de las 35 familias recibiera alrededor de S/.

9000 (3372 USD) al año. Estas cifras, al parecer, garantizaban la sostenibilidad económica de

las operaciones. Sin embargo, la comunidad Coriteni Tarso decidió suspender el

aprovechamiento de madera de sus bosques y destinar poco más de 4500 ha para la

conservación a través del PNCB, por lo que recibe un incentivo económico anual de S/. 10/ha

(3,75 USD/ha) que representa cerca de S/ 1300 al año (487 USD) para cada familia.

La comunidad Veinte de Enero ha logrado recuperar y manejar sus aguajales, pasando de una

producción anual promedio de 32 toneladas (años 2005-2008) hasta llegar a producir y

comercializar cerca de 450 toneladas de fruto de aguaje al año durante 2010 y 2011. Durante

esos años mantuvo vigente un contrato para abastecer a una fábrica de helados de Iquitos,

habiéndose logrado ingresos brutos promedio de S/. 5450 (2042 USD) al año para cada una de

las 29 familias involucradas en esta actividad. No se pudo mantener vigente el contrato y la

producción disminuyó en el 2012. La falta de un mercado seguro para la producción así como

de incentivos a los precios, por tratarse de un producto manejado, son las principales

dificultades que en la actualidad ponen en riesgo la sostenibilidad económica de esta

actividad.

La comunidad nativa Palotoa Teparo está aprovechando sus atractivos naturales y culturales y

del mercado turístico relacionado con la ruta Cusco-Madre de Dios. Se ha calculado que el

punto de equilibrio está en 50 visitantes al año y actualmente la comunidad recibe un

promedio de 25, de manera que todavía los ingresos no llegan a cubrir los costos y las

actividades están aún subvencionadas. Los ingresos anuales están en el orden de S/. 20 000

(7492 USD). Según el plan de manejo ecoturístico 2008-2018, el retorno de la inversión del

Pusharo Lodge se debería alcanzar en el séptimo año (2015).

6. RECOMENDACIONES

Para mejorar la calidad de la participación en los procesos de MFC, es necesario fortalecer las

capacidades de los dirigentes y líderes indígenas de nivel nacional, regional y local para su

empoderamiento en el tema; también es necesario fortalecer las capacidades de las

autoridades locales, funcionarios sectoriales y entidades financieras.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

91

Para asegurar una futura transferencia exitosa de los proyectos, las capacitaciones deben

abarcar, además de las propias técnicas de manejo forestal, otras áreas de importancia para el

MFC, como liderazgo, planificación, resolución de conflictos, evaluación, administración y

otros.

En los procesos de selección de comunidades para implementar iniciativas de MFC, se

recomienda tomar en cuenta que el criterio de liderazgo es clave, pero también la calidad del

bosque y las condiciones de acceso al mercado.

Para facilitar la apropiación del MFC, éste no debe producir cambios drásticos en el sistema de

vida comunitario, sino complementarse con las demás actividades estratégicas familiares.

Para mejorar las técnicas de manejo, es necesario incorporar los conocimientos ancestrales en

los planes de manejo forestales.

Es necesario abordar el MFC con una visión integral de fortalecimiento de capacidades, pues

además de capacitación y asistencia técnica, debe brindarse financiamiento, apoyo

tecnológico, capacitación en servicios administrativos, de organización, comercialización y

asesoría sobre mercados, entre otros.

Para promover el MFC a través de la asociatividad de comunidades locales con empresas

privadas en igualdad de condiciones, es necesario fortalecer las capacidades organizativas y de

negociación de las comunidades y sus organizaciones representativas.

Para que el financiamiento al MFC sea mejor aprovechado, las acciones de apoyo desde la

cooperación hacia las comunidades deben ser de carácter integral y abordar temas de

capacitación, asesoría, organización, equipamiento, sensibilización, coordinación con otros

actores, etc.

Para conseguir mayores recursos económicos, es necesario comenzar a explorar otras fuentes

de financiamiento para el MFC, distintas a las donaciones de la cooperación, como por

ejemplo: inversión pública, inversión privada y préstamos a través de entidades financieras.

Antes de decidir entrar en una actividad comercial de MFC, se recomienda siempre realizar los

estudios de mercado correspondientes para reducir los riesgos de la inversión.

Para mejorar en el tema de la comercialización, se debe considerar la capacitación y el

asesoramiento a los grupos productivos para mejorar la calidad, aumentar los volúmenes y

reducir los costos de producción.

BIBLIOGRAFÍA

Berdagué, J., Ocampo, A., Escobar, G. 2000. Sistematización de experiencias locales de

desarrollo agrícola y rural. Guías de terreno. FIDAMÉRICA – PREVIAL. 22 p.

Berdagué, J., Ocampo, A., Escobar, G. 2004. Sistematización de experiencias locales de

desarrollo agrícola y rural. Guía metodológica. FIDAMÉRICA – PREVIAL. 30 p.

FAO. 2010. Mejorar las prácticas de apoyo de la FAO al fortalecimiento de las capacidades de

los países miembros. Módulo de Aprendizaje 1. Roma. 62 p.

Gaviria, Alfredo. 2011. Iniciativa de la FAO en apoyo al desarrollo de capacidades para el

manejo forestal comunitario en la amazonía peruana. Documento de trabajo. Proyecto

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

92

GCP/GLO/194/MUL “Inventario nacional forestal y manejo forestal sostenible en el Perú ante

el cambio climático”. Lima. 35 p.

Gaviria, Alfredo. 2012. Memoria del Taller “Definiendo el proceso de sistematización de

experiencias y desarrollo de módulos de capacitación para el manejo forestal comunitario en la

Amazonía peruana” Lima, 13 y 14 de marzo 2012. Proyecto GCP/GLO/194/MUL “Inventario

nacional forestal y manejo forestal sostenible en el Perú ante el cambio climático”. Lima. 30 p.

Gómez, J., Toro, D. 2012. Manejo forestal comunitario en Veinte de Enero, Loreto. Informe de

sistematización de la experiencia de aprovechamiento sostenible del aguaje en la comunidad

20 de Enero, Loreto, Perú. ProNaturaleza. Lima. 78 p.

Llanos, D., Flores, J. 2012. Sistematización de la experiencia de Manejo Forestal Comunitario

de la Comunidad Nativa Coriteni Tarso, Perú. ACPC. 47 p.

Mejía, E. 2012. Informe de sistematización de la experiencia de ecoturismo en la comunidad

nativa Palotoa Teparo, Madre de Dios. CEDIA. Lima. 138 p.

Ramírez, Y., Del Águila, D., Solano, W. 2012. Manejo forestal comunitario del bosque

certificado en la comunidad nativa Callería (2000-2012). Desafíos para la sostenibilidad de los

bosques amazónicos. AIDER. Lima. 94 p.

Sabogal, César. 2008. Manejo forestal comunitario en América Latina. Experiencias, lecciones

aprendidas y retos para el futuro. César Sabogal, Wil de Jong, Benno Pokorny y Bastian

Louman (editores). Centro para la Investigación Forestal (CIFOR). Bogor. 274 p.

Sánchez, P., Silva, M. 2012. Sistematización de la experiencia de la Veeduría Forestal

Comunitaria de la Organización Regional de AIDESEP Ucayali. ORAU. Pucallpa.

Vela, D., Barbarán, O. 2012. Sistematización de la experiencia de incidencia política de CONAP

para promover el manejo forestal comunitario en el marco de la consulta para la elaboración

de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre del Perú. CONAP. Lima.

ABREVIATURAS

ACBT Acuerdo para la Conservación de los Bosques Tropicales

ACORENA Asociación de Conservación de Recursos Naturales

ACPC Asociación Cutivireni

AECI Agencia Española de Cooperación Internacional

AIDER Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral

AIDESEP Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana

AMAVE Asociación de Mujeres Artesanas de Veinte de Enero

ANP Área Natural Protegida

ATFFS Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre

BTC Cooperación Técnica Belga

CCNN Comunidades Nativas

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

93

CEDIA Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico

CFV Certificación Voluntaria Forestal

CIAM Consejo Interregional Amazónico

CIFOR Center for International Forestry Research

COMAPA Comité de Manejo de Palmeras

CONAFOR Comisión Nacional Forestal

CONAP Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú

DEFFS Dirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre

DGFFS Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

FONDAM Fondo de las Américas

FORIN Proyecto “Fortalecimiento del manejo forestal sostenible en territorios

amazónicos de pueblos indígenas en el Perú”

FSC Forest Stewardship Council

GIFF Grupo de Interés Forestal Familiar

GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo

GPS Sistema de posicionamiento global

IIAP Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

LFFS Ley Forestal y de Fauna Silvestre

MEF Ministerio de Economía y Finanzas

MFC Manejo Forestal Comunitario

MINAG Ministerio de Agricultura

MINAM Ministerio del Ambiente

OCAMA Organización de Comunidades Ashaninka de Mazamari

OCARE Organización de Comunidades Ashaninka del Río Ene

OIMT Organización Internacional de las Maderas Tropicales

ONG Organismo No Gubernamental

ORAU Organización Regional AIDESEP Ucayali

PGMF Plan General de Manejo Forestal

PNCB Programa Nacional de Conservación de Bosques para Mitigar el Cambio

Climático

PNM Parque Nacional Manu

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

94

POA Plan Operativo Anual

PROFONANPE Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú

PROMUC Promoción de la Mujer Campesina

REDD Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal

RNPS Reserva Nacional Pacaya Samiria

RUC Registro Único de Contribuyente

SERFOR Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

SERNANP Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

SNV Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo

SUNARP Superintendencia Nacional de los Registros Públicos

SUNAT Superintendencia Nacional de Administración Tributaria

TNC The Nature Conservancy

USFS- PFSI United States Forest Service-Perú Forest Sector Initiative

VFC Veeduría Forestal Comunitaria

WWF World Wildlife Fund

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

95

Avances y desafíos en el uso de especies con fines comerciales en la Amazonía de los países miembros de la CAN

Por: María Helena Cendales G.

I. Antecedentes principales

La experiencia que se va a describir en esta presentación es la que se realizó en el marco de

Programa Regional de la Biodiversidad en la Amazonía de los Países de la Comunidad Andina –

BioCAN. Este Programa de cooperación técnica y financiera entre el Ministerio de Asuntos

Exteriores de Finlandia (MAEF) y la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN),

formalmente nació a través de la Decisión Andina 729, y se ejecutó entre junio de 2010 y

diciembre de 2013 en la Amazonía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El Programa BioCAN surgió como resultado de una de las principales preocupaciones de los

ministerios de ambiente y otras organizaciones en la región. Esta se refiere a la degradación y

pérdida de especies, ecosistemas y los servicios ambientales que estos proveen, debido a la

adopción de sistemas de producción y, en general, mecanismos de desarrollo, que están

trayendo como consecuencia pocas oportunidades para mejorar la calidad de vida de las

poblaciones asentadas en el territorio amazónico.

Según la Decisión 729, las amenazas generales en cuanto a la pérdida de biodiversidad en la

Amazonía de los países Andinos son:

1. Prácticas no sostenibles del uso de la tierra, especialmente con la expansión de la frontera agrícola, la ganadería y la incontrolada extracción de especies maderables valiosas.

2. La implementación de megaproyectos que directa o indirectamente tienen un fuerte impacto ambiental, social y cultural con respecto a la biodiversidad (proyectos hidroeléctricos, extensiones de los monocultivos, instalación de líneas de transmisión eléctrica, exploración petrolera, construcción de gasoductos y carreteras).

Otros factores que afectan la biodiversidad en la región son los siguientes:

a. Altos niveles de pobreza. b. Deficiente educación ambiental de poblaciones locales con relación al complejo

aprovechamiento de los recursos naturales del trópico húmedo. c. Procesos de dinámica poblacional muy complejos (fuerte crecimiento poblacional,

migración desde zonas andinas, poblaciones transitorias). Los cuatro países han hecho grandes esfuerzos durante los últimos 20 años, en la promoción

de acciones y estrategias para la gestión sostenible de la Región Amazónica. Por ejemplo, la

consolidación de una amplia red de áreas protegidas, la incorporación de la dimensión

ambiental en los procesos de ordenamiento territorial, la implementación de estrategias de

uso sostenible de la biodiversidad, el desarrollo de sistemas de información geográfica y

ambiental, entre otros avances.

Con relación a experiencias de gestión de la biodiversidad a nivel regional, los cuatro países

muestran niveles de integración aún en desarrollo, especialmente en torno al intercambio de

experiencias sobre buenas prácticas que contribuyan a su conservación y uso sostenible. En tal

sentido, el Programa BioCAN contribuyó a fortalecer la capacidad de gestión de los actores

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

96

clave involucrados en la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad mediante el

intercambio de experiencias, difusión y capacitación, para promover el desarrollo sostenible,

buscando apoyar la institucionalidad en el ámbito regional, con incidencia en el alivio de la

pobreza.

II. Contexto explicativo básico

En este marco, y especialmente en cuanto al desarrollo de estrategias para la sostenibilidad

económica de iniciativas de manejo forestal comunitario en los países de la región, el

Programa BioCAN fortaleció procesos nacionales (proyectos pilotos) y regionales

(metodologías, herramientas) orientados al uso sostenible de la biodiversidad. Estos proyectos

ya estaban en marcha y su enfoque principal era promover el manejo sostenible de especies

amazónicas con fines comerciales, buscando generar un impacto positivo en la conservación

de ecosistemas amazónicos, en la distribución equitativa de los beneficios generados, en el

fortalecimiento de las capacidades asociativas de los productores y en la innovación

tecnológica a nivel local.

La relevancia de los proyectos piloto radicaba en que, desde las experiencias locales se

aprendieron lecciones y establecieron modelos para luego hacer generalizaciones a nivel de la

CAN. Por lo tanto, debían incluir aspectos que permitieran mejorar el manejo sostenible de

especies y la distribución de beneficios en cadenas basadas en el uso sostenible de la

biodiversidad.

BioCAN tomó también como punto de partida los adelantos metodológicos de los países

(principalmente de los Programas Nacionales de Biocomercio), en estos temas:

Aprovechamiento de especies amazónicas, con prioridad en las de extracción silvestre.

Distribución de beneficios resultantes de la comercialización de dichas especies.

Encadenamiento productivo (formación de alianzas para producción, transformación y comercialización).

Innovación tecnológica local (adición de valor y mejoramiento de calidad). En este sentido, los proyectos fueron planteados como estudios de caso que llevaron al

desarrollo de lineamientos regionales.

III. Desarrollo de la experiencia

El Programa BioCAN desde su diseño priorizó los productos forestales no maderables o

aquellos extraídos de especies silvestres distintos a la madera. Parte de las razones para esta

preferencia es que ellos contribuyen a mejorar las economías de las comunidades que viven en

estos bosques, y a su vez representan grandes retos para estimar productividad, rendimiento y

costos, para que las autoridades puedan ejercer control y vigilancia, para acceder a mercados

diferenciados, etc. A pesar de la incertidumbre, muchas comunidades están aprovechando

estos recursos pero a partir de su experiencia y lecciones aprendidas, están contribuyendo a

generar información acerca de la biología y ecología de las especies aprovechadas, de los

sistemas de producción y cómo hacerlos más eficientes, de cómo llegar al consumidor de los

productos, etc.

En este escenario, la estrategia de intervención de BioCAN se llevó a cabo a través de:

La selección, formulación y ejecución de proyectos piloto de tal manera que respondieran a las prioridades nacionales y a los objetivos del Programa.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

97

La aplicación de metodologías y herramientas para aprovechar especies silvestres con criterios de sostenibilidad, generar y distribuir beneficios en cadenas productivas, y la generación de capacidad local mediante transferencia de tecnología.

La redacción de propuestas de lineamientos que fueron discutidas y enriquecidas en talleres regionales y por consultas con expertos.

El desarrollo participativo de actividades regionales complementarias. De esta manera, las organizaciones ejecutoras de cada proyecto piloto, con el apoyo técnico

del Programa BioCAN y la supervisión de los respectivos ministerios de ambiente, formularon

cinco proyectos que abordaron los temas de interés e hicieron propuestas locales para ser

replicadas a nivel regional, los cuales se muestran a continuación.

Cuadro 2: Descripción de los proyectos piloto nacionales ejecutados en el Programa BioCAN para el tema de uso sostenible de la biodiversidad amazónica.

El énfasis de las acciones se realizó en productos provenientes de especies de

aprovechamiento silvestre, es decir, extraídos directamente de los bosques amazónicos y que

son manejados por comunidades en su mayoría indígenas. Las especies aprovechadas son el

fruto del arbusto de camu camu (Myrciaria dubia), el fruto de las palmas de asaí (Euterpe

oleracea) y de ungurahua (Oenocarpus bataua), el exudado rojizo del árbol de sangre de drago

(Croton lechleri), la corteza del árbol de la canela amazónica o ishpink (Ocotea quixos) y la piel

o cuero de lagarto (Caiman yacare).

Algunos proyectos también trabajaron con especies amazónicas cultivadas o criadas en

cautiverio. Estos casos fueron el del cacao amazónico o copoazú (Theobroma grandiflorum) en

Colombia, y el de alevinos de paiche (Arapaima gigas) en Perú, para los cuales se hicieron

planes de producción con buenas prácticas ambientales.

Si bien el cultivo es visto como una estrategia para reducir presiones sobre ambientes

naturales, planificar producción y controlar calidad, no es viable para todas las especies

silvestres. Por lo tanto, en la Amazonía se están haciendo ensayos como es el caso del árbol de

guayusa (Ilex guayusa) y la canela o ishpink (Ocotea quixos) en el proyecto de Ecuador y el de

peces como el paiche (Arapaima gigas) en uno de los proyectos de Perú. En estos casos, tanto

plántulas como alevinos, es decir, los individuos en sus primeras etapas de vida, son

Nombre del proyecto Lugar y ejecutor Beneficiarios directos

Aporte BioCAN

Aprovechamiento integral sustentable de la especie lagarto con las Regionales manejadoras de la especie, en los Departamentos del Beni y La Paz

Beni y norte de La Paz, Bolivia. Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de la UMSA

498 100.305 €

Fortalecimiento de la cadena de frutos amazónicos mediante el manejo y aprovechamiento sostenible de tres especies promisorias, por comunidades locales del sur del Trapecio Amazónico

Amazonas, Colombia. Instituto Sinchi

483 144.999 €

Fortalecimiento de cadenas de valor de fitofármacos y cosméticos derivados de la biodiversidad en la provincia de Morona Santiago

Morona Santiago, Ecuador. Corpei y Fundación Chankuap

92 115.215 €

Competitividad y distribución de beneficios en la cadena de valor del camu camu (Myrciaria dubia) en la Región Loreto

Loreto, Perú. ProNaturaleza

176 70.202 €

Manejo integral del recurso paiche (Arapaima gigas), en ambientes lénticos de la Amazonía peruana

Ucayali y Loreto, Perú. IIAP

36 74.231 €

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

98

recolectados del medio natural y llevados a procesos de cultivo y cría, respectivamente. Estos

tienen fines tanto comerciales como de repoblamiento, para así contribuir a la recuperación de

las poblaciones silvestres. En el caso de la guayusa se hizo un manual de buenas prácticas de

recolección de las hojas que incluye prácticas como el establecimiento de viveros. Para el

paiche se hizo un manual de manejo de alevinos en cautiverio, con instrucciones sobre cómo

construir laboratorios artesanales para este fin.

IV. Principales logros, avances y resultados

A través de los proyectos piloto se elaboraron varios planes de manejo, protocolos de

aprovechamiento y guías de buenas prácticas de recolección, que incluyeron capacitaciones,

dotación de herramientas y puesta en marcha de sistemas de monitoreo, como mecanismos

relevantes para fortalecer la labor de las comunidades aprovechadoras de los recursos. Las

herramientas metodológicas generadas por país y por tipo se encuentran listadas en el

siguiente cuadro.

Ilustración 1. Guías de buenas prácticas de cosecha de cuatro especies en Ecuador

Cuadro 3: Herramientas para el aprovechamiento sostenible de especies silvestres elaboradas a través de los proyectos pilotos sobre uso sostenible de biodiversidad

Herramienta Nombre País

Planes de manejo

Borrador propuesta del plan de manejo de lagarto (Caiman yacare) para las Tierras Comunitarias de Origen del Territorio Indígena Multiétnico I (TIM-I) y Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), afiliadas a la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni.

Bolivia

Plan de manejo de asaí (Euterpe precatoria) para la Vereda Madroño, en La Pedrera, Amazonas. Plan de manejo de asaí (Euterpe precatoria) para la Vereda Villa Marcela, en La Pedrera, Amazonas.

Colombia

Plan de manejo de la especie ishpink (Ocotea quixos (Lam) Kostern), en la comunidad de Jimiaraentsa. Plan de manejo de la especie ishpink (Ocotea quixos (Lam) Kostern), en la comunidad de Shinkiatam. Plan de manejo de la especie ishpink (Ocotea quixos (Lam) Kostern), en la comunidad de Wapu. Plan de manejo de la especie ishpink (Ocotea quixos (Lam) Kostern), en la comunidad de Santa María. Plan de manejo de la especie ishpink (Ocotea quixos (Lam) Kostern), en la comunidad de Juyukamentsa. Plan de manejo de la especie ungurahua (Oenocarpus bataua), en la

Ecuador

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

99

comunidad de San Antonio. Plan de manejo de la especie guayusa (Ilex guayusa L.), en la comunidad de Santa María. Plan de manejo de la especie guayusa (Ilex guayusa L.), en la comunidad de Wapu.

Plan general de manejo forestal para el bosque local de la comunidad de Huacachina para el aprovechamiento del camu camu (Myrciaria dubia H. B. K. Mc Vaugh), El Tigre, Loreto. Plan general de manejo forestal para el bosque local de la comunidad de Núñez Cocha para el aprovechamiento del camu camu (Myrciaria dubia H. B. K. Mc Vaugh), Mainas, Loreto

Perú

Programa de manejo pesquero de alevinos y juveniles de paiche (Arapaima gigas) en la laguna de Imiría, Distrito de Masisea, Departamento de Coronel Portillo, Región Ucayali.

Perú

Guías de buenas prácticas

El aprovechamiento de sangre de drago Croton lechleri. Manual de buenas prácticas de recolección del látex. Procesamiento de frutos y extracción artesanal de aceite vegetal de la palmera de ungurahua Oenocarpus bataua. Manual de buenas prácticas de recolección. El aprovechamiento del ishpink Ocotea quixos. Manual de buenas prácticas de recolección.

Ecuador

Manual de buenas prácticas para el aprovechamiento sostenible de lagarto (Caiman yacare)17

Bolivia

Otros Primer informe técnico anual de la implementación del plan de manejo y aprovechamiento de camu camu (Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh) por la Asociación de Mujeres Comunitarias de Tarapacá, Amazonas.

Colombia

En cuanto a las propuestas de distribución de beneficios, se hizo una línea de base para cada

proyecto. A través de este análisis se identificaron los desafíos, oportunidades y puntos críticos

de intervención en cada proyecto piloto en la temática. Con base en este análisis, se identificó

la información aún faltante y se establecieron las actividades para avanzar en aspectos como la

definición de beneficios por y para las comunidades; identificación de posibles aliados y

formación de relaciones de confianza con otros actores, en especial con intermediarios; y

propuestas o mecanismos de distribución más equitativa de beneficios monetarios y no

monetarios, entre otros. Cada proyecto lo hizo de manera distinta de acuerdo con sus

intereses y características.

Bolivia se enfocó en la formación de una nueva asociación de manejadores de lagarto, en la

selección de empresas curtiembres que estuvieran en línea con el Programa Nacional de

Reconducción de Lagarto, y en el establecimiento de acuerdos para formar una relación de

confianza. Se comenzó con elementos básicos, como definir los mecanismos de medida de las

áreas de los cueros vendidos y acordar un sistema de pagos, llegando a formalizar este proceso

de diálogo como un “espacio de negociación” que puede ser un modelo regional para la toma

de decisiones.

Colombia abordó el tema desde diferentes ángulos. Con el fin de dar cumplimiento a los

lineamientos de BioCAN se hizo una descripción del proceso de recolección, transporte,

transformación y venta, mediante talleres con todos los actores involucrados, y así identificar

los puntos críticos entre los eslabones y obtener recomendaciones para mejorar la

participación y los beneficios a los productores. Por otro lado, con base en el estudio de

mercado realizado, se concretaron dos aliados comerciales. Con uno de ellos, la Asociación de

17 Este manual es una actualización de uno previamente realizado por Coca y Méndez en 2011 con el apoyo de la Asociación Faunagua y WWF.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

100

Productoras hizo el análisis de costos de producción y se realizó la primera venta de pulpa

congelada de camu camu. Al sumarse otras entidades locales, se está conformando la cadena

de valor de ingredientes naturales de la Amazonía y se está diseñando su estrategia de

competitividad. Adicionalmente, teniendo en cuenta que en un futuro cercano se espera

añadir valor a la producción mediante una innovación tecnológica, es decir, la pulpa de las

frutas será secada por aspersión y micro encapsulada, era necesario sustentar que este

proceso no constituye un acceso al recurso genético, y se propuso una ruta para el

cumplimiento de la normativa.

En Ecuador se elaboró de manera participativa con las comunidades un diagnóstico de cómo

ponen en práctica los lineamientos propuestos por BioCAN y qué se debe mejorar. Se hizo

énfasis en analizar los costos de producción y transformación en los cuales incurren tanto los

productores como la Fundación Chankuap como entidad socia (quien apoya con la elaboración

de los planes de manejo, la transformación de productos y su comercialización). Es decir, el

análisis de costos sirvió como instrumento para identificar los roles, responsabilidades y

riesgos dentro de la cadena, a la vez que se identificaron los beneficios actuales y potenciales

de la comercialización de productos de la biodiversidad.

En ninguno de los dos proyectos de Perú se concretó una venta, aún es muy difícil determinar

la próxima producción, y las asociaciones no se han insertado en una cadena existente. En el

caso del camu camu (ProNaturaleza, en Loreto) se ha iniciado un ejercicio de análisis de las

relaciones al interior de la asociación de productores y con algunos agentes comerciales, en

preparación para la próxima cosecha, formando alianzas estratégicas y buscando difusión de

sus productos, lo que redundará muy seguramente en unos mejores beneficios.

Ilustración 2. Algunos de los cambios causados por el proyecto en cuanto al sistema de acopio y el manejo de los rodales naturales de camu camu, en Perú, como estrategia para aumentar eficiencia

Al inicio del proyecto Al final del proyecto

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

101

Respecto a la innovación tecnológica, Ecuador muestra grandes avances por cuenta de la

Fundación Chankuap. La obtención de ingredientes naturales y elaboración de productos

terminados (i.e. cremas para el cuerpo) siguiendo estándares internacionales de calidad, que

cuentan con auditorías satisfactorias para conseguir las certificaciones orgánica y en buenas

prácticas de manufactura (BPM), están asegurando su entrada al mercado de la cosmética

“verde”. Las exigencias de mercado las han ido conociendo a través de su participación en

ferias internacionales especializadas.

Por su parte, Colombia, por medio del Instituto Sinchi y gracias a BioCAN, ha adaptado una

tecnología para producir en la Amazonía ingredientes naturales con alto valor agregado,

innovando la manera en cómo se sacan productos de la región (no sólo materias primas). Esto

abarca desde la caracterización bioquímica de los principales compuestos de las tres frutas

amazónicas seleccionadas, el diseño y construcción de un secador de pulpa de fruta por

aspersión, y la transferencia del paquete tecnológico a la Asociación de Productoras.

Ilustración 3. Capacitación en buenas prácticas de recolección de azaí y muestra del ingrediente microencapsulado de camu camu en Colombia

En cuanto a la generación de lineamientos regionales, se redactaron documentos que fueron

revisados por ejecutores de los proyectos piloto y autoridades nacionales. Las propuestas de

lineamientos fueron enriquecidas con las experiencias de los proyectos nacionales para así

obtener dos documentos, con sus descripciones, recomendaciones para la puesta en práctica y

ejemplos obtenidos de los proyectos nacionales a manera de estudios de caso. Las propuestas

son:

Propuesta de lineamientos regionales para distribución de beneficios generados de la comercialización de productos de la biodiversidad, dividida en los temas de:

o Información o Comunicación o Capacidades o Equidad o Uso sostenible

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

102

Propuesta de lineamientos regionales para el manejo de especies silvestres con fines comerciales, que trata de:

o Información biológica y ecológica de la especie, la población a aprovechar y su hábitat

o Buenas prácticas ambientales o Consideraciones socioculturales, económicas y de mercado.

Estos lineamientos, con sus ejemplos y propuestas de puesta en práctica, guían al lector en el

“cómo” implementarlos, y muestran cuál es la información mínima a obtener o producir para

poder tomar decisiones de aprovechamiento, decisiones que se pueden tomar antes de

incurrir en los gastos de la elaboración de un plan de manejo. Además, se incluyó el análisis de

costos, lo cual ha sido muy novedoso y atractivo para los proyectos. Y por ser unos

lineamientos básicos, son flexibles y adaptables a diferentes circunstancias.

En síntesis, los principales logros alcanzados se pueden resumir así:

Se elaboraron dos conjuntos de lineamientos, uno sobre distribución de beneficios y otro sobre manejo de especies silvestres con fines comerciales y fueron puestos a disposición de los países para su inclusión en sus respectivas normativas.

Se ejecutaron cinco proyectos que beneficiaron a 1.285 habitantes de la región amazónica que ahora tienen áreas manejadas con buenas prácticas, y vieron incrementados sus ingresos. Se estima que unas 1.600 hectáreas de bosques naturales ahora cuentan con planes de manejo aprobados por la autoridad, para la extracción de especies vegetales. De manera similar, unas 447 mil hectáreas están siendo manejadas para extraer especies de fauna. En este sentido, son cinco cadenas de valor apoyadas por ejecutores locales que se vieron fortalecidas gracias a una mayor integración comercial basada en un concepto de beneficio mutuo entre los recolectores de la biodiversidad y los socios que transforman y comercializan los productos finales.

V. Principales limitaciones y desafíos

El uso de especies con fines comerciales se da en escenarios que plantean retos muy grandes,

más aún con el aumento de presiones externas como aquellas causadas por la extracción

minera y de hidrocarburos.

Las entidades de apoyo a las comunidades, aquellas como ONG e institutos de investigación,

usualmente tienen poca experiencia o capacidad en los aspectos económicos y de mercado.

La dependencia de las comunidades locales hacia las entidades de apoyo y los proyectos,

puede verse como una limitación a la generación de capacidad local.

El trabajo en cadena, en donde cada uno de los eslabones añada valor, es aún visto con recelo

por parte de las comunidades y de las entidades de apoyo, quienes en cierta medida aún

pretenden desempeñar una gran cantidad de roles y esto puede estar fuera de sus

capacidades y aumentar sus costos.

En ese sentido, la desconfianza hace que los actores no puedan compartir información, por

ejemplo cifras de costos o datos de mercados, para así tomar decisiones de manera conjunta y

que beneficien a toda la cadena, y que además permita hacer planificación con base en

información real.

El consumidor final generalmente no conoce el origen de los productos, las comunidades o la

región de donde se obtienen. La Amazonía es vista en ocasiones como una despensa

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

103

interminable sin tener en cuenta su fragilidad y vulnerabilidad. De la misma manera, la alta

biodiversidad se asocia con que los productos estén disponibles y abundantes.

VI. Lecciones aprendidas

Se contribuyó a la continuidad y sostenibilidad de procesos productivos en el marco del

fortalecimiento de cadenas de valor. El apoyo a procesos en marcha implica acompañamientos

más completos y en más tiempo, lo cual es muy necesario en la región para mejorar las

capacidades de las comunidades y organizaciones, así como también evita duplicar esfuerzos.

Dentro de los proyectos no se abordaron presiones externas como aquellas causadas por la

extracción minera y de hidrocarburos. Ponerlas en evidencia puede contribuir a ver cómo el

uso sostenible de biodiversidad ayuda a mitigar impactos y aumentar la resiliencia de las

comunidades.

La temática abordada fue un aporte valioso por los logros alcanzados localmente, ya que

mejoró la capacidad de producción, de organización, y de formación de alianzas y de acceso a

mercados, como principales ventajas. A su vez, es útil para la gestión del territorio, y es una

oportunidad para mejorar la calidad de vida de las poblaciones amazónicas.

Las alianzas fueron un aspecto clave y diferenciador en cuanto a resultados y a la

sostenibilidad económica futura. Se demostró el éxito de los modelos de ejecución

compartida, donde hay roles complementarios y competencias diferenciadas, establecidos y

articulados desde el inicio. También se concluyó que esta temática necesita que las

organizaciones involucradas sean flexibles y con disponibilidad al aprendizaje. De esta manera,

en los casos donde se lograron alianzas, especialmente comerciales, se tuvo éxito en las

actividades. En los otros casos, los temas quedaron por desarrollar.

Cuando las comunidades y sus organizaciones se empoderan de la implementación de los

planes de manejo, del trabajo en cadena, de la transparencia en las negociaciones, etc., buscan

la sostenibilidad de las experiencias, y que cumplan las reglas definidas por ejemplo en los

planes de manejo y acuerdos de ventas.

Al conocer bien las experiencias, las organizaciones de apoyo son puentes entre los aliados

comerciales (Ej.: clientes), en especial cuando ellos no conocen bien o no comprenden los

efectos ambientales y sociales que una actividad como esta puede tener a nivel local.

La implementación de los lineamientos para aprovechamiento de especies y distribución de

beneficios, provocó que las comunidades reflexionaran sobre su identidad, la manera en cómo

están organizadas, su interacción con los ecosistemas amazónicos; también se propiciaron

espacios de análisis para definir su participación en una cadena de abastecimiento y

posteriormente en una cadena de valor. Las propuestas de mecanismos de distribución de

beneficios y el trabajo bajo el enfoque de cadena de valor, deben verse como una oportunidad

para que las relaciones entre actores se fortalezcan y sean duraderas.

En este sentido, es recomendable promover la discusión, implementación, y enriquecimiento

de estas propuestas de lineamientos, para que se facilite la labor de las autoridades (al

momento de hacer el control), de las comunidades (al hacer el aprovechamiento y buscar

aliados y beneficios), y de las entidades de apoyo (para mejorar su incidencia).

Adicionalmente, las autoridades ambientales pueden recoger los lineamientos para definir de

manera conjunta con las comunidades aprovechadoras de recursos, cuál es la información

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

104

básica o mínima con la cual puede iniciar la extracción, cómo hacer las mediciones en campo y

tomas de registros, qué analizar, y así, de manera articulada, a lo largo del tiempo, mientras se

hace un aprovechamiento moderado, se pueda construir el plan de manejo con todos los

requerimientos que dicta la norma, de tal manera que sea rentable.

Discutir abiertamente variables económicas ayuda a decidir si hacer un emprendimiento

basado en recolección silvestre, da herramientas de negociación y añade transparencia a las

relaciones con los socios. Para ello, es importante tener en cuenta que cada comunidad tiene

sus propios sistemas de gobernanza y de toma de decisiones, que determinan qué es un

“beneficio no monetario” y qué es “justo y equitativo”, y más aún en la región amazónica.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

105

CONTRIBUIÇAO DA GOVERNANÇA AMBIENTAL NO DESELVOLVIMIENTO LOCAL: Exemplo de

uma cooperativa de Manejo Florestal Comunitário

Ana Luiza Violato Espada

Documento en PDF

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

106

5.4. BLOQUE 4: Avances y dificultades en la generación de mecanismos de diálogo y concertación entre el Estado y las organizaciones indígenas para la promoción del manejo forestal comunitario en los países de la región.

Interculturalidad y manejo forestal comunitario. Se menciona las diversas terminologías

que se usan para referirse al Manejo Forestal que de acuerdo a la forma organizativa se

puede diferenciar el carácter teniendo en cuenta el actor que lo realiza, el cual puede ser

Manejo estatal, empresarial privado, comunitario colectivo o familiar. Se mencionan

también los tipos de habitantes del bosque y la tenencia de tierras, entrelazando el MFC

con los derechos territoriales y la orientación comercial o doméstica que se le puede dar.

Asimismo, se relaciona el MFC con los mercados y se plantean preguntas claves para

responder a los objetivos de MFC al que se quiere llegar, definiendo de una manera más

social el significado del MFC.

Por Rodrigo Arce Rojas - Ingeniero Forestal, Mg. En Conservación de Recursos Forestales. Tiene

un Diplomado en Cambio Climático y ha seguido los Programas de Gobernabilidad, Gerencia

Política y Diplomacia Indígena. Especialista en manejo forestal comunitario y facilitación de

procesos sociales. Actualmente es Coordinador Técnico del Proyecto Diálogo Sur en CARE PERU.

Ha trabajado anteriormente en el Programa Bosques Arboles y Comunidades Rurales de la

FAO, en el Proyecto Estrategia Nacional Forestal- FAO, en WWF, Instituto de Investigaciones de

la Amazonia Peruana, entre otras. Cuenta con 10 publicaciones relativas a cambio climático,

facilitación de procesos sociales y diálogo intercultural. Es Vicepresidente de la Asociación

Peruana de Facilitación.

Mesa Forestal de Napo / Reserva de Biósfera Sumaco: La mesa se formó para propiciar

acciones que permitan la correcta gestión de los recursos forestales en Napo/RBS,

buscando que el aprovechamiento de madera en la RBS respete la normativa forestal

vigente mediante el compromiso intersectorial de actores clave, apuntando a un verdadero

aprovechamiento sustentable del bosque y al mejoramiento de las condiciones económicas

de la población local.

Se describen el proceso de formación, actividades realizadas e instituciones involucradas en

la mesa; así como, el modelo de gobernanza forestal nacional utilizado a modo de

estrategia y las lecciones aprendidas que indican que para la una adecuada gestión sobre el

aprovechamiento forestal sustentable en la RBS no está solo en manos del MAE sino que

demanda de participación multi-actoral e identificando «cuellos de botella» en la Cadena

de Valor de la madera, se puede encontrar alternativas al corto y mediano plazo.

Por Aracely Tapia Rojas - Ingeniera Ambiental que ha realizado trabajos con gobierno

provincial del Pastaza y cuenta con experiencia en fiscalización y elaboración de estudios de

impacto ambiental y en proyectos ambientales.

Diálogo y concertación entre el gobierno y los Pueblos Indígenas: una propuesta de

metodología de participación indígena. En la presentación se menciona que la

participación implica que la variedad de actores sociales se incorporen efectivamente a la

toma de decisiones públicas, pero también en su implementación y evaluación, y que

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

107

informados y organizados pueden intervenir activamente, de manera directa o indirecta.

Esta participación debe darse de acuerdo al marco legal y los procedimientos establecidos.

Se menciona una escala de participación desde una etapa netamente informativa, pasando

por la consulta, colaboración, decisión conjunta, hasta el empoderamiento. La normativa

relaciona con el derecho a la participación de los PPII y las pautas para su participación; así

como, las modalidades de participación y las capacidades del gobierno y PPII.

Se describe la propuesta metodológica participativa que cubra la posibilidad de aplicar

criterios adecuados a la realidad indígena, en plena concordancia con sus derechos a la

participación y la equidad de género, con el fin de generar sinergias y coherencia en la

articulación, intercambio y proposición institucional. Así mismo, se constituya como una

herramienta de planificación-gestión que permita la interacción de múltiples actores en

escenarios que generan horizontes de proposiciones comunes y plurales.

Los aspectos priorizados por los PPII están relacionados con el presupuesto público para

financiar espacios de participación, generación de confianza mutua, representatividad,

facilitación por etnia, lengua utilizado, flexibilidad, aportes, actas, seguimiento,

institucionalización, convocatoria, información previa, respeto a acuerdos, entre otros.

Por Hugo Che Piu - Presidente de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). Es Magister

en Gerencia Ambiental y Bachiller en Derecho Además tiene estudios de post grado en Diseño

de Políticas Públicas, Gobernabilidad y Gerencia Política, Enfoque de Ecosistemas, Procesos de

Cambio en la Gestión de la Biodiversidad e Introducción a la Teoría de los Sistemas Complejos.

Es Coordinador de la Mesa Nacional sobre Reducción de Emisiones de la Deforestación y

Degradación (Grupo REDD Perú), miembro de la Comisión de Derecho Ambiental de la Unión

Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), miembro de la Environmental Law

Alliance Wordwide (ELAW), y miembro de la Red Latinoamericana de Derecho Forestal

Ambiental (RELADEFA) Unidad 9.06.01 de Legislación Forestal y Ambiental Iberoamericana de

la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO). Asimismo es autor

de diversos libros y artículos sobre legislación y política forestal.

DISCUSIONES:

Entre las discusiones que se generaron en este bloque tenemos los siguientes puntos:

La propuesta externa de MFC está fuertemente vinculada a los mercados, lo cual ha

hecho perder de vista muchos aspectos. En la práctica uno puede encontrar varios

tipos de articulación al mercado. La diferenciación entre tipos de manejo tiene la

función de poder desarrollar estrategias diferenciadas para cada caso, la clave es que

el proceso sea más natural de cómo se construye la participación en torno al MFC.

Sobre la asignación de presupuesto para participación los fondos disponibles para la

van a depender de varios factores.

El subsidio de los regentes por el estado en el caso de Ecuador, se da a través del

subsidio de hasta 100 m3, se da prioridad a los asociados a las GUP, se ha llegado a una

concordancia con el gobierno local para trabajar en conjunto, a fin de combatir la

ilegalidad de la madera en la provincia de Napo.

La mesa forestal no es un ente ejecutor ni maneja recursos, lo coordina el Ministerio

del Ambiente y gobierno local, es un espacio para la toma de decisiones. Las acciones

son ejecutadas por cada una de las instituciones que participan de la mesa forestal, la

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

108

idea de establecer el espacio de dialogo, es no duplicar estudios, investigaciones y

actividades.

Hay que entender los principios fundamentales de dialogo son tres sus elementos;

capacidad de encuentro de los actores (disposición para el encuentro) creación de

ambientes, capacidad de interaprendizaje.

En el país se han dado varias mesas locales y regionales, y una de las mesas que

sobrevive es la de Ucayali, estos espacios son importantes y voluntarios, en realidad a

nadie se le debe obligar a asistir.

Se tienen varios espacios de participación, lo que genera tanto espacio es no

articularse, es necesario tener una agenda integral para no duplicar esfuerzos. Uno de

los problemas es que los acuerdos no se ejecutan.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

109

Interculturalidad y manejo forestal comunitario

Rodrigo Arce Rojas Ingeniero Forestal

[email protected] Resumen:

Uno de los problemas que impide el desarrollo del manejo forestal comunitario en la región es que siendo una propuesta de origen externo se trata de trasladar acríticamente modelos válidos para actores con fuerte articulación al mercado que no necesariamente se condice con los valores culturales de las comunidades de la Amazonía. En muchos pueblos indígenas antes que una concepción de manejo lo que existe es una concepción de convivencia con los bosques. No obstante, tenemos que reconocer que debido a los procesos de aculturación existe una gradación en la matriz cultural desde posiciones preservacionistas hasta altos grados de articulación al mercado. De ahí la necesidad de prestar una mayor atención a la realidad culturales de las comunidades que viven en los bosques y de los bosques. Antes que las comunidades tengan que adecuarse al paradigma de manejo forestal comunitario que los externos han tratado de imponer es entender e interactuar respetuosamente las propias dinámicas locales de manejo forestal comunitario en la que la cultura es un factor fundamental.

Palabras claves: manejo forestal comunitario, interculturalidad, comunidad

Introducción:

Unas 10,6 millones de hectáreas de bosques se encuentran en manos de comunidades nativas

tituladas (MINAM, 2011). Esta cifra es significativa si se toma en cuenta que las concesiones

forestales maderables abarcan unas 7 millones de hectáreas. Hasta ahora la apuesta central de

la administración forestal nacional han sido las concesiones forestales maderables con

resultados disímiles. Por una cuestión de equidad e inclusión social corresponde ahora ponerle

especial atención al manejo forestal comunitario entendido no sólo desde una perspectiva de

madera sino de bienes y servicios de los ecosistemas forestales. Esto es mucho más coherente

con la cosmovisión indígena amazónica.

Aun cuando existen interesantes y alentadoras experiencias de manejo forestal comunitario,

incluso con certificación forestal, esta actividad no se ha constituido en una alternativa

concreta, de corte masivo, para mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas.

Históricamente, en el caso peruano, la promoción del manejo forestal comunitario no había

sido una prioridad en las políticas públicas forestales. Cuando se verificaba una norma

importante para el manejo forestal comunitario se debió más bien a iniciativas personales de

funcionarios antes que a una política estructurada. Las experiencias de manejo forestal

comunitario se han dado pese al Estado antes que al acompañamiento del Estado. Se pensaba

que la base teórica y técnica para el manejo forestal aplicable a concesiones forestales podría

ser fácilmente trasladable al manejo forestal comunitario. En toda esta perspectiva no

aparecían para nada las particularidades socioculturales de las comunidades indígenas. Se

avizora un enfoque diferente a partir de la nueva política y legislación forestal.

Existen múltiples factores que explican la desatención del manejo forestal comunitario. Lo

primero que habría que reconocer es que el manejo forestal comunitario, tal como se entiende

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

110

convencionalmente, es una perspectiva fundamentalmente externa. Así hemos podido

identificar una gradación en el nivel de articulación a los mercados y el grado de control de las

operaciones forestales. De esta manera podemos identificar actividades de aprovechamiento

forestal con fines de subsistencia hasta actividades orientadas al mercado. Así mismo,

podemos reconocer experiencias bajo control directo de los pueblos indígenas, hasta asocios

con terceros y el caso extremo la entrega de la potestad de aprovechamiento a un tercero con

un bajo nivel de control comunal. Aunque en la práctica muchos de estos contratos han sido

legales no siempre han sido legítimos y con frecuencia en detrimento de los bosques y de la

propia comunidad.

El manejo forestal de tipo comercial requiere inversiones, tecnología, talentos y relaciones

para salvaguardar su sostenibilidad. No todas las comunidades cuentan con los medios

necesarios para desarrollar inversiones de este tipo, sin desconocer el valioso conocimiento

que tienen sobre aspectos ecológicos de los bosques, caracterización de usos y propiedades de

las especies, así como de suelos y aguas. Las diferencias en cuanto a acceso de recursos en

ocasiones derivan en asimetrías. Esto explica por qué en ocasiones el grado de control sobre la

toma de decisiones es más aparente que real. A ello se suma además en algunos casos grados

de corrupción de dirigencias o dirigentes comunales que permiten la pérdida de control local

real.

De otro lado, se encuentra que las experiencias de manejo forestal comunitario

subvencionadas externamente enfrentan condiciones estructurales que inciden en su

viabilidad y sostenibilidad. Aunque son válidos los procesos de subvención externa,

reconociendo la deuda social hacia los pueblos indígenas, éstos deben ser diseñados de tal

manera que no generen condicionamiento o dependencia hacia los actores externos. Por lo

tanto éstos deben tener carácter temporal y orientado más bien a lograr el empoderamiento

pleno de los actores forestales involucrados.

De ahí que no sea raro que frente a las dificultades para avanzar en el manejo forestal

comunitario hayan aparecido otras opciones como la agrarización de los bosques, la

conversión de bosques a pastizales. Esta situación habría que entenderla en un contexto de

crecimiento demográfico de la población comunal, los procesos de formación de nuevos

caseríos (o anexos) que inexorablemente derivan en la necesidad de independización

territorial y por lo tanto inciden en la fracturación comunal. A ello se suma la aparición de

nuevas necesidades que satisfacer que obligan a la búsqueda de mayores ingresos que deben

conseguirse de manera formal o informal, en el mismo bosque comunal o en otras áreas

rurales o urbanas.

Aclarando el concepto de manejo forestal comunitario:

En la literatura podemos encontrar diversas denominaciones tales como manejo forestal

comunitario, forestería comunitaria, manejo de bosques comunales, manejo forestal de base

comunitaria, bosques localmente controlados, manejo forestal participativo, silvicultura

comunitaria, manejo forestal colaborativo, Manejo Forestal Comunitario de tipo doméstico,

entre otros. Así mismo podemos encontrar un término más genérico como el desarrollo

forestal comunitario o más específico como empresas forestales comunitarias.

El manejo forestal comunitario en sentido estricto implica que pobladores locales con posesión

de áreas boscosas - independientemente si tengan o no reconocido sus derechos territoriales -

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

111

tienen el control directo sobre las decisiones de manejo y conservación de esos bosques. Este

control directo debe ser real, tangible y verificable. Los bosques localmente controlados son

definidos por la Global Alliance of Community Forestry (GACF), la International Family Forestry

Alliance (IFFA) y la International Alliance of Indigenous and Tribal Peoples of Tropical Forests

(IAITPTF), conocidas como el G3, como:“El derecho local que las familias y las comunidades

forestales tienen para tomar decisiones relativas al manejo de los bosques comerciales y el uso

de la tierra, con derechos seguros sobre la tenencia de la tierra, libertad de asociación y acceso

a los mercados y tecnología.” (Elson, 2012).

En este marco las comunidades que terciarizan el manejo forestal pero mantienen el control

de la operación también se inscriben en el concepto de manejo forestal comunitario.

Ley Forestal y Fauna Silvestre del Perú (Ley N° 29763) en el Art. 80 define la forestería

comunitaria como una “actividad orientada al aprovechamiento sostenible y la conservación

de bienes y servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre

que realizan los integrantes de la comunidad, en su totalidad o por grupos de interés en el

interior de ésta, a fin de contribuir al bienestar comunitario, tomando en cuenta su

cosmovisión, conocimientos, aspectos socio-culturales y prácticas tradicionales”. En esta

definición queda implícita la importancia del control local como característica central del

manejo forestal comunitario. Ello le permite que tenga mayor sintonía con sus propias

características socioculturales.

La participación y el control como factores claves del manejo forestal comunitario:

Aunque en primera instancia todos estos términos arriba señalados parecieran estar hablando

de lo mismo no es así y es necesaria una debida aclaración para precisar el objeto de nuestra

investigación. Dos factores son clave en este propósito: i) el grado de participación y ii) el

grado de control que tengan las comunidades locales sobre la toma de decisiones respecto a

los bosques. Estos factores tienen directa implica en la forma cómo se distribuyen los

beneficios.

Tomando en cuenta ambos factores podemos encontrar dos situaciones: i) Las comunidades

tienen control sobre la toma de decisiones y ii) Las comunidades son parte del proceso de

toma de decisiones. Noten que en este segundo caso las comunidades son invitadas a

participar por externos (empresas, Estado, Cooperación Internacional) o a veces también son

las propias comunidades que buscan estas relaciones.

La medida en que el control real queda en mano uno de los actores define si estamos frente a

un esquema de manejo forestal comunitario (donde el control radica en la comunidad) o un

esquema de manejo forestal asociativo (donde el control real está a manos de la empresa o es

compartido con la comunidad).

De este análisis podemos reconocer entonces tres situaciones respecto a la toma de

decisiones:

Las comunidades toman decisiones directamente (manejo forestal comunitario,

forestería comunitaria, manejo de bosques comunales).

Las comunidades comparten con terceros la toma de decisiones (manejo forestal

colaborativo, manejo forestal asociativo, silvicultura participativa).

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

112

Terceros toman las decisiones (manejo forestal asociativo bajo control real externo)

Manejo Forestal Comunitario (MFC)

Manejo de tierras y recursos forestales por ó con la gente local, sea para fines

comerciales o no comerciales (Fórum de las Naciones Unidas para los Bosques – UNFF, 2011)

Foresteria / silvicultura

comunitaria

Manejo forestal

Comunitario / indígena

Manejo forestal

participativo / colaborativo

Fig. 1: Definición de manejo forestal comunitario y tipos Fuente: Zapata, 2013

La figura 2 muestra las diversas modalidades de manejo forestal considerando el tipo de

actores que participan.

Eventualmente Empresas Forestales Comunitarias

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

113

Fig. 2: Diversas modalidades de manejo forestal Fuente: Elaboración propia

Esta aclaración es pertinente porque se ha usado la denominación genérica de manejo forestal

comunitario (o forestería comunitaria) para designar todas las situaciones cuando en la

práctica hay diferencias que tienen implicancias en el grado de empoderamiento comunal

respecto al manejo de los bosques. Por eso habría que aclarar si estamos hablando de

comunidades que manejan bosques o estamos hablando de empresas que trabajan con

comunidades. Así mismo habría que diferenciar la participación motivada por pagos directos

(dinero o alimentos) o la que se realiza mediante el trabajo voluntario.

El otro hecho que marca las diferencias refiere a la hipótesis dominante de trabajo es que las

comunidades necesariamente tienen que articularse a los exigentes mercados nacionales o

internacionales como única opción para que la comunidad pueda superar su pobreza. Bajo

este paradigma los diagnósticos arrojan – lo que es previsible – carencia de una cultura

empresarial, deficiencias en manejo contable, escasez de personal calificado. Por tanto,

siempre bajo esta lógica, lo que hay que hacer es llevar lo que a las comunidades les falta:

capitales, tecnología, capacitación técnica y empresarial.

La importancia de distinguir el manejo forestal comunitario del manejo forestal asociativo

radica en que muchas veces se llama manejo forestal comunitario a casos donde las empresas

trabajan con comunidades con reducido poder de control real sobre el destino de los bosques.

Por cuestiones de inclusión se ha tratado de simplificar las exigencias de manejo forestal a las

comunidades y cuando no está clara la distinción estas ayudas terminan favoreciendo a las

empresas antes que a las comunidades.

Profundicemos al respecto. Aunque en el país existe una norma que diferencia niveles de

exigencia administrativa y técnica según la intensidad de aprovechamiento, en la práctica, para

los niveles comerciales de aprovechamiento forestal, se traslada el modelo de manejo de las

concesiones forestales al aprovechamiento forestal en comunidades y ahí encontramos uno de

los factores clave de las dificultades que ha tenido el manejo forestal comunitario para avanzar

de una manera más contundente. No sólo se trata de trámites engorrosos, largos y costosos

sino que la expedición de los permisos forestales es tan lenta que no contribuye a que el

manejo forestal comunitario se torne una opción atractiva.

Otro tema refiere a los planes de manejo forestal. Reconociendo su importancia como

herramienta de gestión que asegure la sostenibilidad del bosque y por tanto del negocio

forestal, es necesario repensar los contenidos fundamentales que debe tener un plan de

manejo de tal modo que haciéndola más ágil cumpla efectivamente su rol de sostenibilidad.

No obstante, no hay que descuidar el hecho que estas ventanas, si no son adecuadamente

manejadas, terminan favoreciendo a los terceros, aspecto que justamente queremos superar.

Por ello habrá que tomar las debidas previsiones para evitar nuevas formas de afectar la

integridad de los bosques comunitarios.

Un tema clave que se requiere sincerar es el tema del uso de las tecnologías de

aprovechamiento forestal. La selección final deberá tomar muy en cuenta un balance de

costos con enfoque sistémico para dar cuenta de todo el proceso y no quedarse sólo en

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

114

indicadores fragmentarios que podrían ser engañosos. No se trata de estigmatizar

determinada tecnología sino de analizar y encontrar su verdadera pertinencia tanto desde el

punto de vista económico como de los impactos socioculturales y ambientales.

El manejo forestal es relativamente costoso. Cuando hay suficientes niveles de inversión esto

no debería ser un problema por cuanto la operación se entiende que paga y no habría

problemas en esperar un largo periodo para que se vean tangiblemente los retornos a la

inversión. El problema está cuando no existen los fondos económicos necesarios desde los

recursos de la comunidad. Esta realidad ha terminado por que las comunidades opten por

establecer relaciones comerciales con terceros la mayoría de las veces bajo relaciones

asimétricas que terminan afectando los bosques y a la propia comunidad. Esta situación

definitivamente tiene que cambiar: o se generan condiciones para el manejo directo de

bosques por las propias comunidades o se busca que las relaciones con terceros se realicen en

condiciones mutuamente ventajosas para los actores y garantizando los procesos y funciones

de los bosques para que mantengan sus capacidades productivas y reproductivas.

No se trata de inducir a nadie para que establezcan relaciones con terceros. Esta debe ser

decisión de cada comunidad, y contando con el acompañamiento técnico y legal de su

federación u organización aliada local, pueda elegir un sistema de muto beneficio y,

fundamentalmente, asegure la sostenibilidad del bosque. Existen algunas experiencias

interesantes en Latinoamérica donde se están dando experiencias de asocio entre

comunidades y empresas y habrá que aprender de sus aciertos y sus errores para encontrar

pautas que ayuden a definir relaciones de respeto y de equidad.

Desglosando los componentes del manejo forestal comunitario:

El manejo:

Para esclarecer el marco del manejo forestal comunitario habría entonces que profundizar el

conocimiento en qué marco se desarrolla. Lo primero que habría que diferenciar es que la

palabra “manejo” obedece a una concepción de dominio humano sobre la naturaleza. El

mensaje subyacente del manejo es que es factible fragmentar y conocer los mecanismos de la

naturaleza para poder dominarla y ponerla a servicio del ser humano. En muchos pueblos

indígenas antes que una concepción de manejo lo que existe es una concepción de convivencia

con los bosques. No obstante, tenemos que reconocer que debido a los procesos de

aculturación existe una gradación en la matriz cultural desde posiciones preservacionistas

hasta altos grados de articulación al mercado que descuidan la capacidad reproductiva de los

bosques.

Lo forestal:

La concepción de lo forestal tampoco es homogénea. Muchas veces se ha asociado lo forestal

únicamente a las especies maderables de valor comercial. Lo forestal en sentido amplio refiere

a los ecosistemas y por lo tanto incluye la flora, la fauna, el suelo, el agua, los procesos y

funciones que le dan un carácter vivo. Por eso es pertinente hablar de ecosistemas forestales o

de la biodiversidad forestal. Algunos prefieren llamarlo “bosque” aunque lo forestal más que

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

115

bosque alude a la vida silvestre con la base física que la sustenta. Para los pueblos indígenas no

siempre el concepto bosque recoge toda la cosmovisión y por ello prefieren hablar del

territorio para entrelazar los componentes biofísicos y culturales, el pasado y el presente, la

ocupación horizontal y vertical.

Lo comunitario:

Lo mismo sucede con el concepto de comunidad. Existen múltiples formas de vivir lo

comunitario, además de los diferentes nombres que reciben en el ámbito de Latinoamérica.

Aunque existen prácticas de gestión forestal comunitaria que involucran a la comunidad es

frecuente encontrar una división entre lo social y lo productivo. Lo social, referido por ejemplo

al linderamiento comunal, al mantenimiento de caminos, construcción de puentes,

construcción del local escolar, entre otros, refiere a actividades comunales propiamente

dichas. Lo productivo, en la mayoría de los casos, es de carácter individual y con rasgos de

“propiedad” mientras se use. Cuando el suelo se agota y existe la necesidad de un nuevo

terreno entonces el área productiva “regresa” a la propiedad comunal. Recientes tendencias

de producción individual de cultivos agrícolas permanentes (café, cacao) al interior de

territorios comunales están fortaleciendo el concepto de “propiedad” individual sin

vinculación con el concepto comunitario. Aquí es cuando el concepto ideal de territorio

colectivo entra en tensión cuando se trata de actividades económicas que generan renta a

título individual.

Lo territorial:

Profundizando sobre las prácticas de manejo forestal comunitario encontramos que el manejo

forestal comunitario se da en territorios titulados o territorios no reconocidos, incluyendo

territorios en proceso de reconocimiento. Esto quiere decir, usando categorías occidentales, si

son dueños o poseedores.

Ahora bien, el tema no queda ahí porque habría que diferenciar si son titulares de todo el

territorio o solo de fracción del territorio (como por ejemplo cuando son titulares solo de las

áreas agropecuarias y tienen derechos de usufructo sobre la parte forestal). También se puede

dar el caso de concesiones forestales otorgadas a comunidades. En esta misma línea habría

que diferenciar casos en los que se involucran “todos” los de la comunidad o solo los llamados

grupos de interés. En teoría, aún los grupos de interés no deberían desvincularse del concepto

comunitario porque estamos frente a territorios y recursos de propiedad colectiva lo que

debería tomarse en cuenta al configurar esquemas de distribución de beneficios.

Los actores del manejo forestal comunitario:

El otro tema a esclarecer refiere al actor comunitario. Podemos estar hablando de

comunidades rurales tradicionales, indígenas o tribales. Así mismo, podemos “diferenciar” (lo

pongo entre comillas porque muchas veces esto no es tan simple) campesinos, indígenas,

ribereños, mestizos. La tipología puede variar de país a país e incluso de región a región. En

este artículo no vamos a profundizar al respecto pero es importante caer en cuenta que

estamos hablando de pobladores locales con diferentes matrices culturales. Lo comunitario

alude a lo colectivo, por tanto el manejo forestal familiar en sentido estricto no correspondería

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

116

al manejo forestal comunitario (varias familias) ni tampoco el caso de empresas forestales

individuales.

Otro aspecto refiere a si se trata de áreas forestales concentradas (al interior de una

comunidad) o se refiere a un conjunto de áreas que se encuentran de manera dispersa (varias

comunidades). Así mismo es importante diferenciar si estamos en un caso de derechos

otorgados legalmente o ha sido definido por arreglos locales.

En resumen:

Vemos entonces que el manejo forestal comunitario es más bien una concepción occidental

para contar con un marco de interpretación sobre las relaciones de manejo o de convivencia

entre los pueblos indígenas y sus territorios orientados a lograr su bienestar físico, psicológico,

económico y cultural. Esto no quiere decir, que no existan experiencias locales de manejo

forestal como por ejemplo las que realizan pobladores ribereños en la cuenca del Amazonas.

De estas diversas experiencias, podemos sacar valiosas lecciones aprendidas para identificar

los retos.

Manejo forestal comunitario y articulación a mercados:

En la concepción dominante de manejo forestal comunitario éste está necesariamente

articulado a mercados, reciben programas de asistencia técnica y capacitación, aplican

prácticas de impacto reducido, reciben financiamiento externo, tienen derechos legales y

existe participación local en la delimitación de áreas bajo manejo. Esto es parcialmente cierto

pues no refleja la realidad de las diversas formas de convivencia de los pobladores locales con

los bosques.

La angustia por la “empresarialización” de las comunidades que manejan bosques en muchas

ocasiones lleva a desarrollar subsidios que artificializan la dinámica del manejo forestal.

El reconocimiento que existe una diversidad de situaciones (como por ejemplo respecto al

grado de articulación a mercados) debería llevarnos también a desarrollar múltiples

estrategias y alternativas de acompañamiento que no reemplacen a las personas, no debiliten

sus procesos de toma de decisiones y por el contrario fortalezcan su empoderamiento.

No se trata de juzgar todo a la luz de paradigmas de gestión empresarial urbana que no

necesariamente se ajustan a las condiciones culturales de las comunidades. Podemos estar

frente a diferentes concepciones de tiempo, efectividad e incluso de la ética de la

acumulación. Los valores de la economía del don (solidaridad, reciprocidad) deben ser

procesados a la luz de los nuevos valores de la economía de mercado. Se requiere una nueva

ética económica que signifique la consolidación de los valores de la asociatividad y la

reciprocidad antes que medios que promuevan el divisionismo y el individualismo. De ahí la

importancia que los alcances del manejo forestal comunitario sean producto de un auténtico

proceso participativo en la que se puedan discutir con mucha objetividad no sólo los beneficios

del manejo forestal comunitario sino también los compromisos, las implicancias y los retos que

ello implica. Las comunidades deben (re) conocer con mucha precisión que implica embarcarse

en un proceso de manejo forestal comunitario para no producir desencantos y deserciones

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

117

posteriores. Como señala Evans (2012) las comunidades no son empresas y se requieren

políticas más sintonizadas con la realidad local.

Es importante conversar internamente cómo van a asumir la (probable) tensión entre los

valores de solidaridad y reciprocidad, propios del mundo indígena, con los valores de

acumulación propios de una economía de mercado. Son los propios pueblos indígenas los que

tienen que definir los atributos de una nueva ética económica que logre un diálogo entre los

valores de la economía solidaria y la economía de mercado.

Aportes a la política de manejo forestal comunitario:

La emergencia de movimientos indígenas y el proceso de reconocimiento social como actores

políticos ha tenido como repercusión que el Estado se vea obligado primero a dialogar y luego

a incorporar las demandas indígenas en materia de bosques en las políticas públicas. De esta

manera hemos asistido a un interesante proceso de construcción conjunta de políticas públicas

en las que se incorporan una serie de medidas orientadas a reconocer los derechos indígenas y

la posibilidad de desarrollar experiencias de manejo forestal comunitario incorporando su

cultura entre los que se incluye la cosmovisión, los saberes, usos y costumbres. Esta es una

experiencia inédita y se enmarca en una política de equidad e inclusión social.

Pero no basta que las aspiraciones de los pueblos indígenas se plasmen en las normas

forestales. Se requiere además una institucionalidad que permita canalizar los esfuerzos y la

energía cultural de todos los actores involucrados. Por parte de los pueblos indígenas se

requiere un proceso reflexivo conducente a definir explícitamente su propia visión de

desarrollo y en este marco cómo quieren que los bosques constituyan oportunidades para

mejorar su calidad de vida de manera sostenible.

La inclusión social no puede ser vista desde una perspectiva asimilacionista sino más bien de

diálogo intercultural fecundo y constructivo. Diríase en este sentido que la inclusión va en

doble sentido donde como producto final de la mutua inclusión terminamos por reconocernos

y de atacar enfáticamente las condiciones que generan desigualdad. La inclusión social no es

únicamente una perspectiva de lucha contra la pobreza sino también esfuerzo para creación

de la riqueza. No estamos hablando de políticas asistencialistas del manejo forestal

comunitario sino un enfoque de fortalecimiento de la ciudadanía indígena que se manifieste

también en el incremento de una cultura tributaria. Es asumir la responsabilidad compartida

de contar con un Estado que tenga capacidad para que todos sus ciudadanos cuenten con

condiciones para desarrollar el máximo de sus capacidades y facultades y entre ellas la

capacidad de generar riqueza de manera sostenible.

Está claro que las propuestas de manejo forestal comunitario tienen que inscribirse en una

propuesta de derechos. Pero derechos también implica reconocer responsabilidades. Esto no

es únicamente una cuestión ambiental sino que implica responsabilidad intergeneracional al

interior de los propios pueblos indígenas. Cuando se refiere a experiencias articuladas al

mercado no estamos hablando únicamente de procesos que faciliten el acceso a los bosques y

la extracción de recursos forestales sino, sobre todo, estamos hablando de procesos que

garanticen la sostenibilidad de los bosques. Esto es válido para cualquier actor vinculado a

procesos productivos a partir de los bosques.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

118

Desde un principio debe plantearse de manera participativa procesos de fortalecimiento de

capacidades donde la energía cultural, los conocimientos y saberes indígenas tengan un lugar

preponderante. Así mismo se deberá desarrollar una actitud favorable a incorporar criterios de

interculturalidad en la gestión forestal. Del mismo modo, en los procesos sociales es más

prudente subirse a la lógica de la energía social y cultural que generar propuestas que afecten

la estructura interna de la comunidad. Un proyecto de manejo forestal comunitario está para

fortalecer las relaciones sociales antes que fomentar el divisionismo y la conflictividad interna.

Queda claro entonces que ante condiciones de alta diversidad biológica y cultural también

corresponden una diversidad de opciones de manejo y conservación de bosques a partir de sus

diferentes bienes y servicios. Es importante dimensionar apropiadamente el rol del manejo

foresta comunitario que puede ser una interesante opción económica pero no es la única y

exclusiva pues es necesario contar con una estrategia diversificada de opciones.

Gobernabilidad, gobernanza y manejo forestal comunitario:

Avanzar hacia una cultura de manejo y conservación de bosques en las comunidades

indígenas, implica un enfoque de gobernabilidad. Se requiere mejor Estado para acompañar

efectivamente a las comunidades que manejan bosques. Estamos hablando de una gestión

forestal efectiva, de legitimidad, de transparencia, de rendición de cuentas. Así mismo, se

requiere fortalecer a la sociedad civil para favorecer una participación activa en la gestión y el

control social. La denuncia o la puesta en evidencia de la debilidad del Estado no son

suficientes, se requiere acompañar al Estado justamente para que pueda hacer mejor las cosas

a través de un proceso de gestión de las lecciones aprendidas y una cultura de mejoramiento

continuo. Es importante reconocer que el Estado no es el otro, sino que es una forma de

expresión de nosotros mismos. Ello no exime que exijamos enfáticamente efectividad y

coherencia.

Queda claro que el desarrollo del manejo forestal comunitario no es únicamente

responsabilidad de las propias comunidades sino que es un esfuerzo y responsabilidad del

conjunto de los actores. En el marco de las interacciones complejas hay un rol que cumplir

para hacer sinergias a favor del manejo forestal comunitario. A nivel de la propia comunidad

existe el reto de fortalecer la gobernanza local e incluye una apuesta clara por liderazgos claros

y un ética dirigencial que coadyuve a que se realicen los negocios forestales en un marco de

transparencia y rendición de cuentas.

La interculturalidad en el manejo forestal comunitario:

Los necesarios procesos de fortalecimiento de capacidades de los actores comunitarios, la

asistencia técnica y legal, la búsqueda de mercados y de mecanismos de financiamiento tienen

que darse con enfoque de interculturalidad y de equidad de género. Existe el reto de construir

una teoría y metodologías para la realización de negocios culturalmente sensibles. La incursión

a negocios forestales no tiene que ir necesariamente acompañada de pérdida de la identidad o

de los valores de solidaridad y reciprocidad. Es la propia comunidad la que decide

realistamente la envergadura del negocio forestal o el grado de articulación a los mercados.

Sea que definan fortalecer su incursión al mercado o sea que decidan fortalecer la

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

119

conservación de sus bosques y atender sus necesidades del buen vivir el rol de los actores

externos es acompañar los procesos que autónomamente defina la comunidad.

Cuadro 1: Los retos de la interculturalidad en el MFC

De A

Un manejo forestal tecnocrático Un manejo forestal de convivencia y diálogo

fructífero entre la ciencia, tecnología y los

saberes locales

Un manejo forestal concentrado en pocos

bienes y/o servicios de los ecosistemas

forestales

Un manejo forestal diversificado

Un manejo forestal orientado estrictamente

a los mercados

Un manejo forestal que considere los diversos

grados de articulación a los mercados

Un manejo forestal orientado a los productos

o servicios

Un manejo forestal orientado a las personas

Un manejo forestal orientado

fundamentalmente a la generación de

ingresos

Un manejo forestal orientado a la calidad de

vida/bienestar

Un manejo forestal escéptico de cuestiones

espirituales de bosques y de personas

Un manejo forestal que valore la

espiritualidad de los ecosistemas y las

personas

Un manejo forestal dominado por los

capitales, tecnologías y recursos externos

Un manejo forestal bajo control local

Un manejo forestal enemigo de la agricultura Un manejo forestal que convive

armoniosamente con la agricultura

Un manejo forestal que exacerba las

diferencias de los actores involucrados

Un manejo forestal que promueva la

integración y las sinergias

Un manejo forestal que refuerza una cultura

del asistido

Un manejo forestal que empodere a los

hombres y mujeres de la comunidad

Un manejo forestal que trata al comunero (a)

como beneficiario

Un manejo forestal que desarrolla

capacidades para la autonomía

De todo lo expresado se desprende la constatación que no es que las comunidades tengan que

adecuarse al paradigma de manejo forestal comunitario que los externos han tratado de

imponer sino todo lo contrario qué tanto los externos entienden y se insertan

respetuosamente en las propias dinámicas locales de manejo forestal comunitario. Esta no es

una posición que pueda ser tildada de conformista, falta de ambición y de negar a las

comunidades las oportunidades de desarrollo (bien vivir, vivir bien o vida plena) sino parte del

principio de reconocer los derechos de autodeterminación y desarrollo propio que tienen los

pueblos indígenas y de reconocer el rol de los externos dentro de un marco de respeto. Ello no

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

120

exime de reconocer que hay una gran deuda con los pueblos indígenas respecto a desarrollar

una educación de calidad, atributo además que debe ser definida por ellos y ellas.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

121

Literatura revisada:

Elson, D. (2012), Guía para invertir en bosques localmente controlados, Growing Forest

Partnerships en asociación con FAO, IIED, UICN, The Forests Dialogue y el Banco Mundial. IIED,

Londres, Reino Unido. 140 p.

Evans, Kate. 2012. Las comunidades no son empresas: Se necesita un nuevo enfoque para los

bosques gestionados por las comunidades. Disponible en: http://blog.cifor.org/10100/las-

comunidades-no-son-empresas-se-necesita-un-nuevo-enfoque-para-los-bosques-gestionados-

por-las-comunidades

Ministerio del Ambiente (MINAM). 2011. El Perú de los bosques. Lima, 140 p.

Morsello, Carla. (2009), Alianzas entre empresas y comunidades en el Amazonas: ¿un enfoque

cosmético? En: Arborvitae. Boletín Informativo del Programa de Conservación de Bosques de

la UICN No. 39 pp: 4, 17

Zapata, Jhonny. 2013. El Manejo Forestal Comunitario en América Latina, tendencias.

Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF/FAO). Pre Congreso Forestal Comunitario. 24, 25

Septiembre 2013, San Pedro Sula, Honduras; 23 diapositivas.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

122

VI. TRABAJOS GRUPALES

Los participantes se dividieron en cuatro grupos de trabajos para plantear iniciativas,

condiciones y estrategias como propuestas orientadas a fortalecer el manejo forestal

comunitario, la sostenibilidad y la gobernanza comunal en los países de la región, para cada

uno de los bloques desarrollados en las cesiones previas. Los resultados del trabajo grupal

fueron los siguientes:

GRUPO 1: Institucionalización de políticas públicas.

Integrantes:

José Ríos

Erilene Lima

Marky Brito

Luis Cueva

Jaime Semizo

Marco Albornoz

David Blas

Hector Minguillo

Alberto Bermeo

Iniciativas:

Institucionalización del ordenamiento territorial

Marco Legal (modernización)

Voluntad Política

Monitoreo y fiscalización

Políticas de incentivos de comprar responsables.

Institucionalización de las organizaciones representativas

Espacios de concertación.

Educación ciudadana, formación de mano de obra, tecnificación en el manejo del

bosque y seguridad laboral para comunidades nativas.

Estrategias:

Promoción de los planes integrales de vida para el desarrollo forestal comunitario y su

reconocimiento por el estado.

Revisión de los instrumentos de administración forestal de acuerdo a la realidad

macroregional.

Mayor promoción de las mesas de diálogo institucionalizados por el estado.

Comentarios de la plenaria:

El ordenamiento territorial es la base para el desarrollo y es necesario que las CCNN

tengan ordenados sus territorios para identificar las potencialidades de sus recursos.

Las políticas de incentivos de comprar responsables deben ser insertadas a todo nivel.

Ver la posibilidad de que el estado les asigne presupuesto a las CCNN.

No son convocadas muchas organizaciones de base, deben tener un espacio dentro de

las discusiones relacionadas con la política.

Necesidad de pensar en una ley de trabajador forestal, como lo tienen otros sectores,

se sabe la realidad de como explotan a los PPII por medio de habilitación.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

123

GRUPO 2: Fortalecimiento de la gobernanza forestal.

Integrantes:

Carlos Ortiz

Veronica Sobrevilla

Max Silva

Flavio Vera

Manuel Shiguango

Luis Javier Angulo

Joaquin Esteban

Ely Tangoa

Denis Huaman Rojas

Katia Carvalheiro

Juan Falcon

Henry Fernandez

Percy Tejada

Roger Toullier Reategui

Iniciativas Condiciones Estrategias

1. Desarrollo de capacidades y liderazgo de usuarios del bosque de la cuenca amazónica y funcionarios forestales.

Dirigidos a líderes y dirigentes comuneros Enfoque intercultural Institucionalización de las oficinas de MFC. Acompañamiento y monitoreo Presupuesto Fortalecer institucionalidad A.F

Programa de promotores agroforestales indígenas. Desarrollo de servicios de las oficinas de MFC. Incidencia en mejoras de educación intercultural bilingüe con tema forestal. Pasantías, intercambio de experiencias internacionales en MFC.

2. Promover espacios de concertación forestal entre el estado, pueblos indígenas, sector privado y gobierno regional.

Diálogo y transparencia Compromisos que se cumplan Presupuesto Instituciones comprometidas Autoridades forestales lideran procesos

Mesas de diálogo, plataformas de políticas públicas y temáticas y convenios de acuerdo Difusión y empoderamiento de los planes nacionales de desarrollo de pueblos indígenas.

Comentarios de la plenaria:

Hay líneas comunes en torno a espacios de concertación, fortalecimiento de autoridades

forestales y empoderamiento de los usuarios del bosque.

En el tema educativo, hay que tener en cuenta la interculturalidad, se precisa la iniciativa

de desarrollo de capacidades, líderes y dirigentes comunales.

Mejorar el tema de servicios técnicos, sobre la base de intercambios de saberes.

En general existe la educación intercultural bilingüe y hay que mejorarla, insertando los

temas forestales y la experiencia acumulada histórica.

Presupuesto hay que buscar que se implementen.

No basta cumplir con los compromisos, hay que estar comprometidos.

Dado que es un tema de gobernanza, la sociedad civil tiene un rol muy importante.

GRUPO 3: Estrategias de sostenibilidad económica

Integrantes:

Wilfredo Valencia Bernardino Ticse

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

124

Oswaldo Juep

Alvaro Cabrera

Mario Añazco

Cecilia Gutierrez

Pío Santiago

Matías Perez

Alfredo Gavidia

Carlos Gomez Coal

Ma. Helena Cendales

Shoana Hamphries

Visión:

El MFC es un mecanismo para el desarrollo económico integral comunal y la conservación de

los bosques que es priorizado e incentivado por el gobierno y otros sectores

Acciones/Iniciativas recomendados por sector.

Gobierno:

Priorizar el MFC como una política de estado

Fijación de precios mínimos para productos forestales.

Realizar compras responsables.

Incentivos enfocados en el MFC.

Incentivar los planes de vida integrales.

Cumplimiento de compromisos

Sector privado:

Sensibilización en temas relacionados al trabajo con comunidades.

Compras a precios justos.

Respeto y trabajo dentro del plan de vida de las comunidades.

Cumplimiento de la ley

Promover alianzas con las comunidades.

Comunidades:

Gestionar sus planes de vida

Formar capacidades internas técnicas y de gestión

Asociatividad dentro de las comunidades y con otras comunidades.

Adoptar estructuras para una buena gestión de negocios.

Cumplimiento de compromisos

Tomar decisiones informadas (mercados, indicadores financieros, capacidad local, etc).

Sociedad civil y cooperación:

Generar y compartir información

Adaptar las agendas de trabajo a los planes de vida

Fortalecer capacidades

Replantear la agenda de cooperación

Promoción y comunicación de beneficios del MFC.

Sistematizar las experiencias

Contribuir a la articulación de espacios de discusión regionales.

Universidades incorporan al MFC en su curricula y agenda de investigación.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

125

Comentarios de la plenaria:

Los madereros que hacen trato con las comunidades, no necesariamente emplean

pobladores de las mismas y no incorporan temas de capacitación a los comuneros.

La comunidad se apropie del plan, que sea un documento de gestión

Fortalecer capacidades para todas las operaciones.

Necesidad de asociatividad para cumplir con volumen y calidad de productos de

acuerdo a las exigencias del mercado

Hay obligaciones de las mismas comunidades de cumplir compromisos y por eso no

son sujetos de crédito muchas veces.

Comunidades acompañamiento a largo plazo.

Considerar dentro de MFC como una de las deficiencias de capacidades la

administración y valoración. El estado cumple un rol importante, que a veces no está

asegurado, para ayudar a las comunidades a que directamente puedan ofertar

volúmenes importantes. No se está mirando las potenciales, hay que identificar líneas

productivas y trabajar en esos procesos.

El problema del narcotráfico está presionando territorios, y si no se tienen actividades

licitas o justas este problema se puede incrementar.

Articular las oportunidades de demandas y ofertas y como ONG o el estado puede

ayudar en este tema

Un papel del gobierno debe ser involucrarse en los acuerdos comerciales entre CCNN y

privados por la vulnerabilidad de las comunidades, por el nivel de poder diferenciado

entre el sector privado y estas, el estado debe asesorar legalmente y jurídicamente a

las comunidades.

El buen gobierno corporativo en la mesa de negociaciones, transparencia y apoyo del

estado.

GRUPO 4: Generación de mecanismos de diálogo

Integrantes:

Hugo Che Piu

Esli Yampis

Policarpo Sanchez

John Salcedo

Carlos Criollo

Cinthya Rynaby

Margarita Suarez

Rocio Zumaran

Guisell Muro

Rocilda Nunta

Aracely Tapia

Ronald Rojas

Jack Flores.

Iniciativas:

Generar y/o Fortalecer mesas locales “especializadas en MFC” que permitan

implementar actividades o proyectos enlazados a programas presupuestales 035

MINAM y 084 MINAGRI.

Los espacios de concertación y diálogo se deben generar con enfoque de

constancia/permanente y no surgir conflictos.

Las agendas de concertación en MFC deben considerar las oportunidades sobre sus

potencialidades.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

126

Se deben institucionalizar los acuerdos y agendas de las mesas de diálogo y

concertación.

Estrategias:

Sinceramiento y actualización de la información.

Institucionalizar acuerdos

Lograr el empoderamiento del estado en el tema

Establecer una agenda estratégica y con prioridades

Cumplir acuerdos con base a reglamentos

Definición de liderazgo del proceso

No permitir “juez y parte”

En las mesas de diálogo y concertación respetar la representatividad comunitaria

según su nivel de organización.

Plan de comunicación interna y externa

Incorporar a todos los actores involucrados en la gestión del territorio de Comunidades

Nativas.

Las MCC y dialogo promover y construir la confianza hacia la sostenibilidad.

Condiciones:

Los espacios de diálogo y concertación de MFC deben abrir la información de los Pro y

Contra en los cambios de la intervención en el uso de los RRNN.

Los espacios de diálogo y concertación deben efectivizar sus acuerdos

En los espacios de diálogo y concertación los actores (estado, ong, privados, ccnn)

deben sincerar sus intervenciones.

Comentarios de la plenaria:

Dos programas enfocados al MFC, establecer el enlace entre las unidades ejecutoras, y

buscar financiamiento para un modelo operativo que encamine esta actividad en el

proyecto.

Una de las condiciones para los espacios de dialogo es la presencia de representantes

que tengan poder de decisión.

Tomar conciencia que el cuidado y conservación del bosque relacionarlo con el cambio

climático.

VII. LECCIONES APRENDIDAS

Los participantes al foro aportador con los siguientes aprendizajes

Aprendizajes Primer Día

¿Las poblaciones locales deben ser parte del manejo forestal comunitario?

Buscar el equilibrio entre la educación y la interculturalidad.

El ordenamiento territorial debe ser manejado por las mismas comunidades.

Políticas públicas: Falta carácter vinculante en los espacios públicos de diálogo y

concertación.

Gobernanza: cooperantes y alianzas estratégicas de las ccnn deben apoyar la mejora

de la administración comunal.

Acre como un caso replicable de política de promoción de MFC.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

127

Manejo más eficiente del tiempo en las exposiciones (introducción – conclusiones)

Experiencias exitosas muy interesantes de MFC que deberán ser documentadas para

compartir.

Caso Colombia: pago por resultados?

Necesidad de traducir part spm

La gobernanza es un aspecto necesario para el desarrollo y sostenibilidad para

cualquier proyecto (hacerlo viable).

El fortalecimiento de capacidades para la asociatividad, la gestión administrativa,

mercado, tecnología.

Respeto en un marco de interculturalidad.

Uso multipropósito del bosque en el MFC.

Ámbito del MFC: Comunidad, ribereños, colonos?

Recursos financieros para el MFC: Estado, cooperación/ONG, autofinanciamiento.

Que en Brasil no hay problema de narcotráfico en zonas de pueblos indígenas

Que existe avance de coordinación y alianzas entre el estado, ong y pueblos indígenas.

Que los procesos de normativa tienen que pasar necesariamente por consulta previa.

Que de nota avances para la interculturalidad y legitimar el MFC.

¿Cuáles fueron los mecanismos para garantizar la correcta distribución de los recursos

económicos que obtiene la comunidad del aprovechamiento forestal?

Lecciones aprendidas: ordenamiento territorial, fortalecimiento de capacidades,

simplificación administrativa, MFC exitosos para otros países.

Los países de la cuenca amazónica deben concertar políticas públicas comunes en

MFC.

MFC debe ser instrumento para que los habitantes del bosque desarrollen sus

capacidades y avances al desarrollo sostenible desde sus propias iniciativas.

Fortalecer la interculturalidad para el desarrollo del MFC.

Empoderamiento, conciencia y lealtad por parte de las instituciones públicas y privadas

que trabajan en el MFC.

La normatividad forestal no es acorde a la realidad y necesidades de las comunidades

indígenas y otros actores del bosque.

La gobernanza debe ser más integral (instituciones – comunidades indígenas e

investigación)

Para fortalecer el MFC es necesario que exista una articulación interinstitucional

(gobierno central, regional y locales)

Participación concertada con las comunidades indígenas.

Aprendizajes Segundo Día

Identificar los factores que impiden la independencia de las CCNN de los proyectos de

desarrollo

Es importante la meda de dialogo como un espacio para articular los actores públicos y

privados ligados al manejo comunitario por decisión de las instituciones propias y la

voluntad política (en el marco de un interés común)

Lograr la alianza estratégica entre el sector público, las organizaciones comunitarias y

sector privado, para fortalecer todo el sector.

El MFC debe ser desarrollado por los mismos comuneros con apoyo técnico

permanente.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

128

Todo emprendimiento productivo tiene que estar conectado con el mercado.

Incorporación del cambio climático en la gestión del territorio y en la agenda indígena.

Desarrollar herramientas de planificación integral, participativa intercultural a corto y

mediano plazo.

Sistematización de ingresos y egresos es una herramienta básica para la toma de

decisiones.

La interculturalidad es la base para el MFC.

Institucionalizar los espacios de dialogo.

El estado debe realizar compras responsables

Necesidad de crear espacios para compartir información

VIII. CLAUSURA

La clausura del evento fue presidida por representantes del PNCBMCC – MINAM, DGFFS /

SERFOR, USFS/PFSI y Earth Innovation Institute, siendo clausurado el Foro de Manejo Forestal

Comunitario por la directora de la DGFFS / SERFOR.

Shoana Humphries (Earth Innovation Institute) indicó que el Foro fue una buena experiencia

donde se presentaron desafíos y cómo enfrentarlos, las oportunidades para responder a los

mismos por tipo de actor. Mencionó que se tienen buenas ideas para avanzar con el apoyo a

las CCNN, las cuales enfrentan muchos desafíos cuando quieren hacer manejo legal de sus

recursos, y que es importante buscar incentivos y alianzas, no solo controlar, para el desarrollo

económico con base a los recursos forestales.

Gustavo Suarez de Freitas (PNCBMCC – MINAM) mencionó que realizar un evento de esta

magnitud nos ayuda a entender y aprender de lo que se está haciendo en otros países y es un

espacio de intercambio donde fertiliza el terreno para copiar e innovar. Es importante

comenzar a aplicar instrumentos para llegar a resultados. Asimismo, indico que hay que tomar

las amenazas como un reto y ver cómo lograr que los bosques reciban mayores ingresos, en

particular para las comunidades, pero que estas mantengan su identidad cultural y mejoren

sus medios de vida. De la misma manera, señaló que parte del problema de las comunidades

es el propio estado, ahí está el reto.

Walter Herz (USFS/PFSI) indicó el éxito del evento que fue altamente productivo y que el

mandato es tratar de contribuir para que el MFC se pueda institucionalizar y convertirse en un

elemento clave de la agenda pública, apostando a que el factor de sostenibilidad política,

institucional y técnica pueda garantizar los avances en el campo de MFC. Asimismo, resaltó

como elemento practico la propia organización del evento y que se mantenga la estrecha

coordinación interinstitucional entre la DGFFS, CIAM y MINAM, no solo para eventos, también

para decisiones públicas y sinergias entre las instituciones de cooperación y soporte.

Fabiola Muñoz (DGFFS / SERFOR) indicó que lo más importante es la gente, la convocatoria en

conjunto, la articulación a nivel nacional y local y que la sociedad civil tiene que ser parte del

trabajo en equipo, siendo el estado el que debería facilitar aquellos resultados, iniciativas

interesantes, aportes e ideas. Asimismo menciono los aspectos más significativos desarrollados

por los países, como la importancia del conocimiento ancestral para el MFC en Ecuador, el

Pacto por la Madera Legal en Colombia, la experiencia de Manejo Forestal Comunitario en

Condorcanqui y Veeduría Forestal en Perú; dichas experiencias son oportunidades de

aprendizaje e intercambio de conocimientos. Resaltó el tema de financiamiento (programas

presupuestales) buscando se tenga una línea presupuestal para el MFC, la necesidad de

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

129

discutir como servicios ambientales pueden beneficiar a las comunidades, el rol importante del

involucramiento de las comunidades en el MFC para conseguir un cambio en el país y en lucha

contra la deforestación; así como, de la necesidad de proveer a las comunidades de los

beneficios y servicios que se merecen.

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

130

ANEXOS

ANEXO 1: AGENDA

Primer día: 24 de marzo de 2014

Hora Actividad

8:00 am Inscripción de asistentes

8:30 am Programa Especial de Inauguración

9:15 am Presentación de asistentes y descripción de los objetivos, programa y metodología de la reunión

9:30 am

Bloque 1: Avances y dificultades en la promoción e institucionalización del manejo forestal comunitario a nivel de políticas públicas en los países de la región Mesa de Expositores: Erilene Lima Silva y Marky Brito(Brasil) Mario Jose Añazco (Ecuador) Luis Fernando Cueva Torres (Colombia) Marco Antonio Albornoz (Bolivia) Jean Pierre Araujo Meloni (Perú) Preguntas y comentarios de los participantes

13:00 pm Almuerzo

14:30 pm Bloque 2: Avances y dificultades en el fortalecimiento de la gobernanza forestal en las comunidades indígenas y locales de los países de la región. Mesa de Expositores: Carlos Gómez Caal (Guatemala) Flavio Vera (Perú) Manuel Shiguango (Ecuador) Katia Carvalheiro (Brasil) Lucila Pautrat (Perú) Preguntas y comentarios de los participantes

15:30 pm Resumen del día de trabajo

19:00 pm Cena

20:00 pm FERIA DE SABERES: Conversatorios grupales para profundizar las experiencias presentadas en el Foro (de acuerdo al interés de los expositores y participantes)

21:30 pm Fin de la jornada

Segundo día: 25 de marzo de 2014

Hora Actividad

8:30 am Bloque 3: Avances y dificultades en el desarrollo de estrategias para la sostenibilidad económica de las iniciativas de manejo forestal comunitario en los países de la región Panel de Expositores: Maria Helena Cendales (Colombia)

Foro Regional de Manejo Forestal Comunitario 2014

131

Alfredo Gaviria (Perú) Shoana Humphries (Estados Unidos) Ana Luiza Violato Espada (Brasil) Max Silva (Perú) Preguntas y comentarios de los participantes

13:00 pm Almuerzo

14:30 pm Bloque 4: Avances y dificultades en la generación de mecanismos de diálogo y concertación entre el Estado y las organizaciones indígenas para la promoción del manejo forestal comunitario en los países de la región. Mesa de Expositores: Rodrigo Arce Rojas (Perú) Aracely Tapia Rojas (Ecuador) Marky Brito (Brasil) Hugo Che Piu (Perú) Preguntas y comentarios de los participantes

17:30 pm Resumen del día de trabajo

19:00 pm Cena

20:00 pm FERIA DE SABERES: Conversatorios grupales para profundizar las experiencias presentadas en el Foro (de acuerdo al interés de los expositores y participantes)

21:30 pm Fin de la jornada

Tercer día: 26 de marzo de 2014 Hora Actividad

8:30 am Bloque 5: Propuestas orientadas a fortalecer el manejo forestal comunitario, la sostenibilidad y la gobernanza comunal en los países de la región. Trabajo de grupos Plenaria de socialización

13:00 pm Programa Especial de Clausura

ANEXO 2: LISTA DE PARTICIPANTES

ANEXO 3: PRESENTACIONES