Francisco Alberto Caamaño Deñó

download Francisco Alberto Caamaño Deñó

of 11

Transcript of Francisco Alberto Caamaño Deñó

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    1/11

      Jeily Yisnely Rodríguez Jáquez

    100347906

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    2/11

    Francisco Albero !aa"a#o $e#%

    Desde muy pequeño el extinto coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó mostró

    su amor por la patria y por el prójimo, tanto así que desde los 8 años tomaba

    alimentos de la despensa de su casa para dársela a sus amiguitos cuando tenían

    ambre!

    De acuerdo a su "iuda, #aría $aula Ace"edo, el líder de la %e"olución de Abril de

    &'() pensaba primero en el prójimo y luego en *l, asta dio su "ida por los

    intereses de la patria dominicana, cuando el + ebrero de &'-+ desembarcó en la

    playa Caracoles con un grupo de nue"e ombres, en una expedición armada cuyo

    objeti"o era derrocar el gobierno de .oaquín /alaguer, que se abía eco en

    extremo impopular! 0rece días despu*s, el &( de ebrero del año &'-+, ue

    asesinado en 1i2aíto, 3an .os* de 4coa!

    1o ay otro igual, si lo uera a deinir pienso que en la %ep5blica Dominicana, en

    la actualidad, no ay un ombre más grande que el coronel Francisco Alberto

    Caamaño, porque orendó lo más ermoso que uno tiene6 su "ida, por esta patria,

    por su 7uisqueya, por su pueblo! no es para menos, pues en &'(9, Francisco

     Alberto se unió a la conspiración dirigida por el coronel %aael 0omás Fernánde2

    Domíngue2, que aspiraba a derrocar el r*gimen de Donald %eid Cabral y restaurar 

    el orden constitucional!

    :uego, al iniciarse la re"uelta militar de abril de &'(), Caamaño Deñó emergió

    como *roe principal cuando i2o rente a los in"asores norteamericanos que

    mancillaron el onor de la patria dominicana!

    :a "iuda de Caamaño cuenta que *l nunca pensó que sería el jee de la

    %e"olución de Abril, sino un lucador más! Cuando inició la %e"olución, las

    palabras del ;*roe nacional; a su esposa ueron6 ;a es ora, lo 5nico que te

    pido es que no te tires a la calle, cuida a mis ijos, que serán el uturo de la

    %ep5blica Dominicana, narra la "iuda de Caamaño!

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    3/11

    Caamaño salió del país como agregado militar en :ondres, tal y como sucedió con

    otros militares constitucionalistas y del bando contrario que partieron acia

    di"ersos destinos!

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    4/11

    le"antamos siempre con mayor uer2a! :a %e"olución a"an2aba triunante!

     Am*rica entera miraba con admiración acia esta tierra, esperando ansiosa

    nuestro triuno, porque en *l "eía una "ictoria de la democracia sobre las minorías

    opresoras que a2otan, como plagas, todo el Continente Americano!B

    Caamaño enseñó que la luca consecuente contra el imperialismo conducenecesariamente acia la adopción de las ideas socialistas, siendo insoslayable,

    para alcan2ar el objeti"o, la unidad del pueblo y de las Fuer2as Armadas!

    Desgraciadamente la desunión de las uer2as populares dominicanas malogró su

    empeño!

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    5/11

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    6/11

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    7/11

    (a "adre eresa de !alcua

    7u* decir de esta mujer extraordinaria, que ayudó a los más necesitados pidiendo

    a cambio solamente que se transmita amor y pa2 en el mundo, ya que para ella la

    "erdadera pobre2a era la aecti"a, ra2ón por la que lucaba para brindarles a los

    desamparados, a los enermos y a los más pobres de los pobres esa rique2a queella sí tenía y tanto amaba compartir!

    Cuesta creer que queden personas a las que no les importe en absoluto lo

    material, que dejen de lado sus comodidades para ayudar al prójimo, que "i"an

    para los demás! :amentablemente *stas son costumbres ol"idadas, perdidas en

    un mundo tan indi"idualista! $ero por suerte la #adre 0eresa ue en contra de

    estos malos ábitos y recorrió parte del mundo "isitando lugares donde existe

    claramente este tipo de carencia, paradójicamente, los países más adinerados!

    $ara que la ayuden en su iniciati"a ormó al mismo camino a miles de ermanas

    quienes la siguieron er"ientemente para cumplir con el legado!

    #ujer sumamente querida y admirada por todos, de quien deberíamos aprender 

    mucísimo y copiar aunque sea una mínima parte de su "ocación!

    3u nombre real es Agnes >onxa /ojaxiu, nació el ?( de agosto de &'&E en

    3Iopje, Gmperio 4tomano, actual %ep5blica de #acedonia! A los cinco años i2o la

    Comunión y desde entonces ue de"ota religiosa! 3u padre murió cuando ella

    tenía oco años y la amilia quedó económicamente delicadaJ la madre siempre

    crió a sus ijos con muco amor, lo que marcó proundamente la entrega de Agnes

    acia los pobres!

    %ecibió mucos reconocimientos y premios importantes y en &'-' ue

    galardonada con el $remio 1obel de la $a2 y aceptó el banquete que icieron en

    su onor, solamente a cambio de que la comida se repartiera entre los más

    pobres! $ara ella todos los seres umanos somos iguales, trataba de igual manera

    al más pobre que al $apa a quien sin tapujos le pidió que "endiese el $apa #ó"il

    porque con ese dinero cenarían una noce todos los pobres de los albergues de la

    Gndia!

    3u popularidad le resultaba molesta pero a la "e2 era una erramienta que le

    ser"ía para acer llegar su amor a más personas y a conquistar creyentes! 3u

    misión ue ayudar con cuidado y amor a los pobres, los enermos, los ambrientos,

    a los desposeídos y a los que no tenían asistencia!

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    8/11

    Decía que era Cristo que a tra"*s suyo acía el bien y no ella, por eso su objeti"o

    no era solamente reali2ar el trabajo social sino tambi*n apagar la sed de Dios, sed

    de amor y de almas y esa sed era saciada con el amor que brindaba! $ara eso

    decía que siempre ay que sonreír con los ojos, con el rostro, con el tacto y la

    orma en que uno toca a las personas, porque dar es amor en acción!

    3u "estimenta característica era el sari blanco orlado de a2ul, típica de las clases

    más pobres del país! i"ió tan concentrada en sus tareas que se ol"idaba de ella

    mismaJ su abitación era su casa y en ella ni siquiera tenía "entilador para

    apaciguar los días calurosos, sólo una mesa donde respondía a diario sus cartas y

    una cama! $aradójicamente, si bien ella siempre mantu"o la e y no tu"o crisis por 

    esa creencia no se sentía amada por .es5s y se sentía "acía, no obstante dio su

    "ida por *l y empe2ó su de"oción por la religión para amarlo como nunca abía

    sido amado, porque sentía que no lo quería como debería! Ggualmente siguió iel a

    sus ideales porque .es5s era todo para ella y por eso tenía la necesidad de

    contarle a la gente acerca de la persona que tanto amaba!

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    9/11

    3u "ida se apagó el ) de septiembre de &''-, a los 8- años, de un paro cardíaco,

    el mundo entero lloró su ausencia! 3e reali2ó un uneral de

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    10/11

    -encillez*

  • 8/18/2019 Francisco Alberto Caamaño Deñó

    11/11

      /ibliograía

    • ttp6LL"anguardiadelpueblo!doL&'()LE)LE9Lcaamanoesjuramentado

    presidenteconstitucionalL

    • ttp6LLbiograiasdominicanos!blogspot!comL?EE-LE+Lranciscoalberto

    caamaoden!tml

    • ttp6LLMMM!agn!go"!doLsitesLdeaultLilesLlibrosLpdsL"ol

    N?E&&8!Oistoriadominicana!OaugustoOsencioncoord!!p• $*re2 #em*n, Fernando6 Anexión y %estauración de la %ep5blica

    PGdeas, #entalidades e GnstitucionesQ!