frutos.docx

9
Frutos medicinales Acederaque. Melia azederach De las ramas y raíces se obtiene una materia colorante de un hermoso color rosa, de los frutos un aceite y de casi todas las partes de la planta productos medicinales. En América se emplean las hojas como purgantes, el cocimiento hecho con las flores. Se consideran además como vermífugas todas las partes de la planta. Algunas personas mezclan la pulpa del acederaque con grasa para curar la sarna y la tiña. Desde hace siglos, los indios recurren a este árbol para aliviar el dolor, la fiebre y las infecciones, y las hojas las consideran depurativas. Por ser antiséptica, también se limpian los dientes con sus ramitas, aplican el zumo de sus hojas a las afecciones cutáneas y beben una infusión tónica. Las semillas y las hojas contienen compuestos de probadas virtudes antisépticas, antivirales y antifungicas. También hay indicios de que esta planta pudiera combatir la inflamación, la hipertensión y las úlceras. Se afirma que ciertos medicamentos con extractos de acederaque son eficaces contra la diabetes y el paludismo. Un componente del árbol, la salanina, ahuyenta a ciertos insectos. Ya hay en el mercado un repelente de moscas y mosquitos

Transcript of frutos.docx

Frutos medicinalesAcederaque.

Melia azederachDe las ramas y races se obtiene una materia colorante de un hermoso color rosa, de los frutos un aceite y de casi todas las partes de la planta productos medicinales.

En Amrica se emplean las hojas como purgantes, el cocimiento hecho con las flores. Se consideran adems como vermfugas todas las partes de la planta. Algunas personas mezclan la pulpa del acederaque con grasa para curar la sarna y la tia. Desde hace siglos, los indios recurren a este rbol para aliviar el dolor, la fiebre y las infecciones, y las hojas las consideran depurativas. Por ser antisptica, tambin se limpian los dientes con sus ramitas, aplican el zumo de sus hojas a las afecciones cutneas y beben una infusin tnica. Las semillas y las hojas contienen compuestos de probadas virtudes antispticas, antivirales y antifungicas. Tambin hay indicios de que esta planta pudiera combatir la inflamacin, la hipertensin y las lceras. Se afirma que ciertos medicamentos con extractos de acederaque son eficaces contra la diabetes y el paludismo. Un componente del rbol, la salanina, ahuyenta a ciertos insectos. Ya hay en el mercado un repelente de moscas y mosquitos elaborado con aceite de acederaque (cinamomo). El aceite de acederaque es un potente espermicida, con el cual se puede elaborar un anticonceptivo oral masculino. Adems este aceite es vulnerario, vermfugo y sirve contra el reumatismo.

Adansonia. Baobad

Adansonia digitataA partir de la corteza se obtiene tambin el alcaloide Adansonina, el cual es un antdoto contra las flechas venenosas de las especies deStrophantus.El baobab tiene tambin ampliar aplicaciones medicinales. La medicina tradicional africana utiliza las hojas del baobab como anti diarreico, febrfugo, antiinflamatorio y para tratar las filariasis (infecciones producidas por ciertos nemtodos). Las hojas secas y pulverizadas se usan para combatir anemia, raquitismo, asma y reumatismo; tienen propiedades emolientes. La pulpa sirve para combatir la diarrea, la disentera, la viruela y el sarampin. La corteza tiene propiedades febrfugas y es un remedio para las inflamaciones del tubo digestivo. La decoccin de la fibra del fruto se utiliza como emenagogo (tratamiento de disfunciones menstruales) y antidiarreico.

Aguacate Persea americanaEvita la formacin de colesterol, reduciendo el riesgo de sufrir alguna enfermedad vascular, como infartos o hemorragias cerebrales. Su alto contenido en lecitina es necesaria en el metabolismo de las grasas, muy til en la lucha contra el colesterol y en la prevencin de arteriosclerosis. Hay que destacar la importancia de este tipo de grasas en la prevencin o tratamiento de enfermedades como el alzhimer, la depresin o la esclerosis mltiple.Regula el calcio y fsforo en el cuerpo, e impide la fragilidad de huesos y dientes.Por su riqueza en vitamina D y E que estimulan la formacin de colgeno, as como de saponinas, constituye un buen blsamo para la piel. Ideal para tratar los problemas de la misma, especialmente eccemas y dermatitis.

Alcaravea

Carum carviDigestiva y antiflatulenta. Se recolectan los frutos y se dejan secar. Contiene de un 3 a 7% de un aceite esencial a base decarvona,limoneno y taninos entre otras sustancias. El aceite tiene tambin un potente efecto antioxidante y su administracin en dosis de 30 a 60 mg/kg/dia durante30 semanas protege a los animales del cncer de colon inducido por dimetil-hidrazinaLos frutos se caracterizan por estimular las funciones digestivas, evitar la formacin de gases intestinales y por sus propiedades antiespasmdicas.

Alfilerillo de pastor, peine de la bruja, aguja de vaquero

Erodium cicutariumTiene propiedades diurticas, astrigentes y hemostticas. Las semillas contienen vitamina K, por lo que tambin pueden ser tiles en los problemas de la coagulacin.

Almendro comn

Prunus dulcisTiene propiedades antifebrfugas, antitusivas y pectorales. La esencia de almendras amargas se utiliza para la fabricacin de ungentos antirreumticos. Hidrata la piel por lo que tambin se usa externamente.

Alpiste

Phalaris canariensisCon fines medicinales se utilizan las semillas. Contienen Almidn, lpidos, resina, cidos saliclico y oxlico, y sustancias nitrogenadas. La medicina tradicional lo ha utilizado comohipolipemiante, demulcente y diurtico.

Ans

Pimpinella anisumLos frutos del ans verde se utilizan para regular la menstruacin. Tambien es un buen galactogogo pero, adems de incrementar ligeramente la produccin de leche, esta planta puede ayudar a eliminar los clicos del beb.Se utiliza para algunas enfermedades respiratorias como Bronquitis, Gripe, Asma, por sus anti inflamatorios los cuales permiten al sistema respiratorio, la expulsin de mucosidad y otras sustancias dejadas por bronquitis.

Arndano

Vaccinium myrtillusTiene la capacidad de proteger y fortalecer las paredes de los pequeos vasos sanguneos conocidos como capilares. Ayuda a prevenir la prdida de visin a causa de la degeneracin de la retina que se produce con gran frecuencia en personas de edades avanzadas . Tambin es til en el tratamiento de enfermedades inflamatorias de las articulaciones y de las encas, algunos de los componentes de los extractos de arndano son inhibidores de cncer de colon en algunos modelos animales

Areca

Areca catechuLas nueces de Betal contienen un alcaloide, la arecolina, con propiedades parasimpaticomimticas lo que explica los efectos del betel como estimulante de las secreciones de la mucosa digestiva, sobre todo de salivaTambin se ha utilizado en la enfermedad de Alzheimer y con forma de colirio en el tratamiento del glaucoma

Cerezas

Aronia melanocarpaLas bayas de Aronia se consumen enlatadas o en forma de jalea,o formando parte de zumos antioxidantes. Son una de las mejores fuentes de antocianididas y flavonoides. Tambin se utilizan como colorante en la industria

Sauco

Sambucus nigraLos frutos y las flores de saco son comestibles. Los primeros se pueden preparar enzumos, mermeladas, jaleas, salsas, sopas, etc. Deben de consumirse siempre maduros, puescuando verdes son txicos. Tambin lassemillas, an bien maduras, son indigestas, por lo que conviene no abusar del fruto en crudo. Al cocinarlo se vuelve inocuo.El saco es uno de los mejoressudorficos(estimula la transpiracin) ydepurativos (purifica la sangre contribuyendo a eliminar los desechos). Adems tambin presenta propiedadesdiurticas(colabora en el proceso de depuracin de la sangre al eliminar las toxinas) yantiinflamatorias(reduce las inflamaciones).Se emplea habitualmente en forma de infusin para tratar resfriados, gripes, enfriamientos, catarros y tambin se puede tomar como medida preventiva de estas afecciones.En forma de compresa se emplea para tratarafecciones de la piel, como eccemas y otras dermatosistambin hay autores que la recomiendan para aliviar lashemorroides y para las quemaduras leves. Para laconjuntivitis, adems de emplear compresas tambin podemos realizar lavados de ojos con la infusin de las flores. Por ltimo, hay quien recomienda los cigarrillos hechos con hojas secas de sacopara dejar de fumar.Las partes de utilidad medicinal del saco son las flores, los frutos, las hojas, y la segunda corteza, aunque en la actualidad se suelen emplear slo las flores.