Fuerzas de Atracción

2
FUERZAS DE ATRACCIÓN DEFINICIÓN ELEMENTOS PARTICIPANTES PROPIEDADES EJEMPLO ELECTROSTATICA Fuerza de acercamiento que experimentan dos elementos cargados de signo contrario cuando se encuentran a una distancia determinada. En el caso concreto de la impresión electrográfica, esta atracción será la fuerza que desplazará las partículas de tóner hacia la imagen latente y cargada con signo contrario en el soporte receptor. Metales y no metales. DIPOLODIPOLO Es una interacción no covalente entre dos moléculas polares o dos grupos polares de la misma molécula si ésta es grande. No metales. A mayor momento dipolar, mayores fuerzas, las que varían según 1/d 4 siendo d la distancia intermolecular. Por lo tanto, estas fuerzas son efectivas solo a distancias cortas. En los líquidos, las moléculas polares son libres de moverse en relación con las demás; en algunas ocasiones adoptan una orientación que es atractiva y en otras ocasiones una orientación que es repulsiva. Sin embargo, en promedio resulta en una interacción atractiva entre las

description

Descripción de las Fuerzas de Atracción

Transcript of Fuerzas de Atracción

Page 1: Fuerzas de Atracción

FUERZAS DE ATRACCIÓN

DEFINICIÓN ELEMENTOS PARTICIPANTES

PROPIEDADES EJEMPLO

ELECTROSTATICA

Fuerza de acercamiento que experimentan dos elementos cargados de signo contrario cuando se encuentran a una distancia determinada. En el caso concreto de la impresión electrográfica, esta atracción será la fuerza que desplazará las partículas de tóner hacia la imagen latente y cargada con signo contrario en el soporte receptor.

Metales y no metales.

DIPOLODIPOLOEs una interacción no covalente entre dos moléculas polares o dos grupos polares de la misma molécula si ésta es grande.

No metales.

A mayor momento dipolar, mayores fuerzas, las que varían según 1/d4 siendo d la distancia intermolecular. Por lo tanto, estas fuerzas son efectivas solo a distancias cortas.  En los líquidos, las moléculas polares son libres de moverse en relación con las demás; en algunas ocasiones adoptan una orientación que es atractiva y en otras ocasiones una orientación que es repulsiva. Sin embargo, en promedio resulta en una interacción atractiva entre las moléculas.

PUENTES DE HIDROGENO

Es el que se produce entre un átomo de hidrógeno de un enlace muy polarizado y un par de electrones no compartidos de un átomo muy electronegativo de una molécula vecina.

No metales.

*Las atracciones dipolo-dipolo, son mucho más débiles que los enlaces ordinarios, de modo que se rompen fácilmente cuando la temperatura se eleva.Este enlace es responsable de los puntos de fusión y ebullición inusualmente altos.