Fundamentos

8
CARMEN ARANDA SOTO. LOURDES AGÜERO MUÑOZ. DANIELA JUDITH ARMENDARIZ RAMIREZ.

Transcript of Fundamentos

Page 1: Fundamentos

CARMEN ARANDA SOTO.

LOURDES AGÜERO MUÑOZ.

DANIELA JUDITH ARMENDARIZ RAMIREZ.

Page 2: Fundamentos

DENOMINACION DE LAS DIFERENTES

REGIONES ANATOMICAS DEL CUERPO

HUMANO.

NOMENCLATURA DEL CUERPO HUMANO Y SUS

MOVIMIENTOS.

PROCESO DE INMOVILIZACION Y

ALTERACIONES FISIOLOGICAS.

Page 3: Fundamentos

Regiones anatómicas :

I. Cabeza

II. Tronco (cuello, tórax, abdomen y pelvis)

III. Extremidades

Page 4: Fundamentos

Craneana

Toraxica

Abdominal

Pélvica

Page 5: Fundamentos

El cuerpo humano está hecho para mantenerse casi siempre en movimiento.

No sólo las muecas en nuestra cara reflejan nuestro estados emocionales, sino que todo el

cuerpo realiza diferentes actividades como caminar, correr, brincar, escribir, entre otras tantas que hacemos a diario de manera tan natural, pero

nunca nos detenemos a preguntarnos qué tan importante es el movimiento.

Page 6: Fundamentos

También hay estímulos internos de nuestro organismo que implican movimiento, para lograrlo intervienen partes y sistemas como los que describimos a continuación:

El esqueleto, que sirve de soporte de nuestro cuerpo, está formado por huesos, articulaciones y cartílago. Ayuda al movimiento, almacena minerales, produce las células de la sangre y protege los órganos internos.

Las articulaciones, las cuales intervienen para el desarrollo del movimiento, son el conjunto de estructuras que permiten la unión de dos o más huesos, y son fundamentales para que el aparato locomotor trabaje adecuadamente.

El sistema muscular, con el que podemos adoptar diferentes posiciones con el cuerpo. Al girar o parpadear interviene el sistema muscular, responsable de que varios de los órganos muevan sustancias de un lugar a otro, como la sangre y demás fluidos corporales.

Page 7: Fundamentos

La inmovilidad es una entidad sindromática que deteriora de manera significativa lacalidad de vida de los adultos mayores. Obedece a diversas etiologías y cursa con síntomas y

signos asociados a la disminución de la capacidad motriz del adulto mayor. Estas alteraciones

darán a su vez cuenta de otras patologías que continuarán con el deterioro de la calidad de vida

del paciente, es por esto que dicha condición debe ser siempre estudiada a fin de hallar etiologías

y factores corregibles y asimismo debe ser tratada como un problema médico relevante en la

atención del paciente mayor.

Page 8: Fundamentos

La inmovilidad es una entidad sindromática que deteriora de manera significativa la

calidad de vida de los adultos mayores. Obedece a diversas etiologías y cursa con síntomas y

signos asociados a la disminución de la capacidad motriz del adulto mayor. Estas alteraciones

darán a su vez cuenta de otras patologías que continuarán con el deterioro de la calidad de vida

del paciente, es por esto que dicha condición debe ser siempre estudiada a fin de hallar etiologías

y factores corregibles y asimismo debe ser tratada como un problema médico relevante en la

atención del paciente mayor.