G04_Deon_Ejercicio_02_01

download G04_Deon_Ejercicio_02_01

of 2

Transcript of G04_Deon_Ejercicio_02_01

  • 8/16/2019 G04_Deon_Ejercicio_02_01

    1/2

    Carrera de Ingeniería de SistemasDeontología2016 - 2016 

    Ejercicio 02.01 [Competencia intelectual] [AVAC] 

      Objetivos específicos que persigue la realización del trabajo.

      Profundizar temas relacionados con la competencia profesional.

      Tareas específicas que se deben realizar en este ejercicio.

     

    Seguir las instrucciones del presente ejercicio.  Entregables que deberá realizar sólo el responsable del grupo 

      Ejercicio 02.01 en PDF.

    Fecha Grupo Base Tiempo de resolución

    18  –  05  –  16 04 60’ 

    Apellidos y nombres Aportación Calificación

    Juan Carlos Loja Juca 100%

    No rellenar las zonas sombreadas

    1.  Utilizando la taxonomía de Bloom y la pirámide de Miller definir la competencia intelectualdel Ingeniero Mecánico.

    Trabajoa desarrollar en

    el futuro

    Tener las habilidades y

    destrezas para solucionar un

    tema tratado.

    Adquirir conocimiento de donde

     proviene aquello que vamos a realizar

    Mantenimiento  –  Dibujo  –  DiseñoAutomatización  –  Producción - Manufactura

    A continuación explicación detallada de un proyecto o trabajo final cual será la cumbre de la pirámide de Miller.

    Conocimiento Saber

    En primer lugar apuntaremos a la carrera de Ing. Mecánica, saber todos los posibles ámbitos enlos cuales podemos llegar a realizar un proyecto o trabajo en este caso tenemos Mantenimiento,Dibujo, Diseño, Automatización, Producción, Manufactura.

    ConocimientoSaber

    Competencia

    Saber Como

    Actuación

    Demostrar Como

    Practica

  • 8/16/2019 G04_Deon_Ejercicio_02_01

    2/2

    Carrera de Ingeniería de SistemasDeontología2016 - 2016 

    Competencia Saber Como

    En este punto nos dedicaremos a investigar a fondo en el caso que realizaremos por ejemplo un

    mantenimiento determinado. Saber cómo ejecutarlo, adquirir los conocimientos necesarios delmantenimiento que vamos a realizar, inspeccionar si es factible dicho mantenimiento, plantearnos objetivos y metas de cómo realizarlo.

    Actuación Determinar Como

    Con todo lo analizado anteriormente tendremos la capacidad para calcular un cronograma detrabajo para realizarlo sin ninguna dificultad investigando de cómo lo podemos hacer ydemostrando que somos capaces.

    Practica

    Para la practica en si seleccionar un lugar donde lo vamos a realizar en este punto es lo que nosdefine como ingenieros de mantenimiento. Siempre evaluando las cosas buenas y malas que se

    nos presenten en el proceso, cumpliendo el estudio de mantenimiento como la pirámide deMiller y la taxonomía de Bloom que parten desde una base hasta un proyecto o trabajo final.