Gam23 (1)

4
GUÍA DE APRENDIZAJE 7° BÁSICO Educación Matemática (ESCUELA SANTA MARÍA DE NAZARET – PUENTE ALTO) Nombre Alumno (a) Aprendizajes Esperados 1. Lee las siguientes situaciones y responde. a.- En la distribuidora de huevos San Esteban tienen que entregar un pedido de 6 cajas que, en total, contengan 72 huevos. Como existen cajas con diferentes capacidades, el encargado debe elegir la adecuada, pero se olvidó de cómo hacerlo. ¿Qué operación aritmética realizarías? …………………………………………………. b.- En la distribuidora de huevos tienen que poner 72 huevos en cajas de una docena cada una. ¿Cuántas cajas necesitan? Docena 12 …………………………………….. c.- La señora Filomena está verificando la entrega de huevos de este pedido. Registra que se entregaron 6 docenas y queda conforme. ¿De cuántos huevos era el pedido? ……………………………………………… d.- En la distribuidora de huevos de San Esteban tienen que poner 72 huevos en 12 cajas. ¿Cuántos huevos caben en cada caja? ………………………………. e.- Relaciona cada una de las siguientes expresiones numéricas a las situaciones leídas anteriormente. Copia la letra correspondiente bajo cada situación. a) 72 : 12 = b) 12 * 6 = c) 12 * 72 = d) 72 – 12 – 12 – 12 – 12 – 12 –12 = e) 12 + 12 + 12 + 12 + 12 + 12 = f) 7 2 : 6 = g) 72 + 72 + 72 + 72 + 72 + 72 = - Identifican y establecen nexos en Números Naturales. - Identifican Sistemas de Numeración. - Resuelven problemas de la vida cotidiana que involucran números naturales. Describen y justifican las estrategias utilizadas de acuerdo al contexto del problema. - Resuelven problemas que impliquen calcular perímetros y áreas de figuras, utilizando descomposiciones de éstas en cuadrados, rectángulos y/o triángulos rectángulos.

Transcript of Gam23 (1)

Page 1: Gam23 (1)

GUÍA DE APRENDIZAJE 7° BÁSICO

Educación Matemática (ESCUELA SANTA MARÍA DE NAZARET – PUENTE ALTO)

Nombre Alumno (a)

Aprendizajes Esperados 1. Lee las siguientes situaciones y responde.

a.- En la distribuidora de huevos San Esteban tienen que entregar un pedido de 6 cajas que, en total, contengan 72 huevos. Como existen cajas con diferentes capacidades, el encargado debe elegir la adecuada, pero se olvidó de cómo hacerlo. ¿Qué operación aritmética realizarías? ………………………………………………….

b.- En la distribuidora de huevos tienen que poner 72 huevos en cajas de una docena cada una. ¿Cuántas cajas necesitan? Docena 12 ……………………………………..

c.- La señora Filomena está verificando la entrega de huevos de este pedido. Registra que se entregaron 6 docenas y queda conforme. ¿De cuántos huevos era el pedido? ………………………………………………

d.- En la distribuidora de huevos de San Esteban tienen que poner 72 huevos en 12 cajas. ¿Cuántos huevos caben en cada caja? ……………………………….

e.- Relaciona cada una de las siguientes expresiones numéricas a las situaciones leídas anteriormente. Copia la letra correspondiente bajo cada situación.

a) 72 : 12 =

b) 12 * 6 =

c) 12 * 72 =

d) 72 – 12 – 12 – 12 – 12 – 12 –12 =

e) 12 + 12 + 12 + 12 + 12 + 12 =

f) 7 2 : 6 =

g) 72 + 72 + 72 + 72 + 72 + 72 =

- Identifican y establecen nexos en Números Naturales. - Identifican Sistemas de Numeración. - Resuelven problemas de la vida cotidiana que involucran números naturales. Describen y justifican las estrategias utilizadas de acuerdo al contexto del problema. - Resuelven problemas que impliquen calcular perímetros y áreas de figuras, utilizando descomposiciones de éstas en cuadrados, rectángulos y/o triángulos rectángulos.

Page 2: Gam23 (1)

2. ¿Cuántos cubitos se necesitarán como mínimo para completar el cuerpo del dibujo si se desea obtener un prisma recto?

3.¿Cuántos cubitos es necesario agregar, como mínimo, al cuerpo del dibujo si se desea completar un cubo?

4.¿Cuántos cubos pequeños son necesarios para completar (“rellenar”) el prisma incompleto que aparece en el dibujo?

5. Sin medir con transportador, calcula las medidas de los ángulos que faltan en los siguientes triángulos. Explican y

justifican sus procedimientos y respuestas.

A B C D

x = ____ La figura muestra un rectángulo. En la figura ¿cuánto mide el ángulo CAB?

¿Cuánto mide y ?

Page 3: Gam23 (1)

6. Si sólo puedes desplazar los vértices,

¿Qué movimiento realizarías en este triángulo si deseas que la altura (hc ) y la bisectriz (bc ) señaladas coincidan?

7. Resuelve

a) ABDE es un cuadrado. BCD es un triángulo equilátero. Sin medir, ¿podrías encontrar el valor del ángulo CAB y explicar

por qué llegas a ese resultado?

E D

b) ABC y DEF son triángulos rectángulos en B y en E, respectivamente; ángulo BEF = 30º. Sin medir los

ángulos, encuentra el valor del ángulo α y explica por qué llegas a ese resultado.

Page 4: Gam23 (1)

c) ABC es un triángulo equilátero y BPD es un triángulo rectángulo-isósceles. Sin medir los ángulos,

encuentra el valor del ángulo CBD y explica cómo llegas a ese resultado.

d) ¿Qué tipo de triángulo es el que forman las diagonales de las caras del cubo que muestra la figura?

Justifica tu respuesta.