GARCÍA RAMÍREZ ALICIA HERNANDEZ ORTIZ LAURA

Click here to load reader

download GARCÍA RAMÍREZ ALICIA HERNANDEZ ORTIZ LAURA

of 11

description

Hemólisis- Agar sangre. GARCÍA RAMÍREZ ALICIA HERNANDEZ ORTIZ LAURA. Medio de cultivo general, diferencial y de enriquecimiento con la adicción de sangre. Las hemolisinas son enzimas que lisan los hematíes. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GARCÍA RAMÍREZ ALICIA HERNANDEZ ORTIZ LAURA

Diapositiva 1

GARCA RAMREZ ALICIAHERNANDEZ ORTIZ LAURAHemlisis- Agar sangre

Medio de cultivo general, diferencial y de enriquecimiento con la adiccin de sangre. Las hemolisinas son enzimas que lisan los hemates.Las bacterias que producen estas enzimas presentan un halo transparente alrededor de las colonias a consecuencia de la lisis de los hematies.Para Staphylococcus son hemolisinas y para son Streptococcus son estreptolisinas.Se utiliza como sustrato agar sangre. Los microorganismos que proliferan en este agar liberan exoencimas con efectos destructivos sobre los glbulos rojos

Hemlisis: ruptura de los glbulos rojos de la sangre al ser introducidos en una solucin hipotnica, debida a la entrada de agua en la clula por un fenmeno de smosis. Hemlisis parcial: produccin de una zona coloreada de verde-grisceo alrededor de una colonia en una placa de agar-sangre, causada por la descomposicin parcial de la hemoglobina de los eritrocitos hasta llegara a la biliverdina. Esta zona es caracteristica de los neumococos y de algunos StreptococcusHemlisis total: produccin de una zona coloreada de amarillo ms o menos claro en una placa de agar sangre producida por la accin de algunas bacterias sobre la hemoglobina hasta llegar a la biliruvina

Hemlisis- Agar sangre

La Base de Agar Sangre generalmente es suplementada con sangre de carnero, conejo o caballo al 5-10% para aislar cultivar y estudiar reacciones hemolticas de una amplia variedad de microorganismos fastidiosos patgenos.La Base de Agar Sangre es una modificacin del medio Hormone de Huntoon con una ligera composicin cida.

La infusin de msculo de corazn y la peptona de casena proporcionan la fuente de nitrgeno, carbono, aminocidos y protenas. El extracto de levadura provee vitaminas y aminocidos esenciales. El cloruro de sodio mantiene el balance osmtico y el agar es usado como agente solidificante. Este medio est relativamente libre de azcares reductores los cuales interfieren en las reacciones hemolticas deestreptococos. El patrn de las reacciones hemolticas puede variar dependiendo del tipo de sangre utilizada.

Hemlisis- Agar sangre

Mtodo:Suspender 40 g del medio en un litro de agua purificada. Calentar con agitacin suave hasta su completa disolucin y hervir durante un minuto. Esterilizar en autoclave a 121 C (15 libras de presin). Enfriar a una temperatura entre 45-50 C y aadir, de preferencia, sangre de carnero estril y desfibrinada al 5%.Homogeneizar y vaciar en placas Petri estriles.

Los estreptococos hemolticos presentan colonias translcidas u opacas, grises, pequeas y mucoides con una zona de hemlisis. Otros organismos que pueden producir hemlisis incluyen a Listeria, varias conirebacterias, Staphylococcus hemolticos, E. coli y Pseudomonas.Las colonias de neumococcos aparecen planas, lisas, translcidas, grisceas y algunas veces mucoides rodeadas por una pequea zona verdosa de alfa hemlisis.Las colonias de Staphylococcus tienen una apariencia opaca, de color blanco a amarillo y rodeadas de unazona clara por la beta hemlisis.

Hemlisis- Agar sangre

Observando los halos hemolticos alrededor de las colonias se determina el tipo de hemlisis que posee:

Hemolisis de Streptococcus spp. (izquierda) alfa hemolisis (S. mitis); (en medio) Beta hemolisis (S. pyogenes); (derecha) gamma hemolisis (= no hemoltico, S. salivarius)Hemolisis parcial: halos verdosos ()Hemolisis total: halos incoloros ()Sin Hemolisis: inexistencia de halos ()

Hemlisis- Agar sangre

HEMOLISIS ALFA HEMOLISIS BETA HEMOLISIS GAMMA SIN CRECIMIENTO SIN RESULTADOS Los polisacaridos, como el almidn son demasiados largos para ser transportados al interior de la clula. Los microorganismos excretan amilasas que hidrolizan esos polmeros hasta oligo o monosacridos que pueden usarse como sustratos para crecer.

Degradacin del almidn- Agar almidn

Degradacin del almidn- Agar almidn

Agar almidn; este medio tiene como componente principal el almidn, este es producido principalmente por plantas superiores, est compuesto de amilosa y amilopectina. Diversas enzimas amilolticas hidrolizan almidn y sus productos. El lugol con el almidn forman un complejo color azul que no se presenta cuando el almidn ha sido degradado.

Una prueba positiva se revela aadiendo solucin de lugol (ver Tincin de gram) por la aparicin de zonas incoloras alrededor de las colonias; si la prueba es negativa el medio se tie totalmente de azul-prpura.

Degradacin del almidn- Agar almidn

Se sabe que el B. cereus es resistente al colorante o sustancia (lugol) y puede hidrolizar al almidn formndose un halo transparente alrededor del almidn.B. Megaterieum no degrada el almidon por lo tanto es negativo.B. Subtitlis es positivo.

Degradacin del almidn- Agar almidn

( + ) ( - )BibliografaLibro de Bailey Scott Diagnstico Microbiolgicohttp://edicion-micro.usal.es/web/identificacion/AyudaPruebas.html

Degradacin del almidn- Agar almidn