Generalidades de los riesgos de higiene

13
Generalidades de los Riesgos Laborales Riesgo de Higiene SANDRA CAICEDO RENTERÍA Salud Ocupacional Mayo - 2015 INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

description

 

Transcript of Generalidades de los riesgos de higiene

Page 1: Generalidades de los riesgos de higiene

Generalidades de los Riesgos Laborales

Riesgo de Higiene

SANDRA CAICEDO RENTERÍA

Salud Ocupacional

Mayo - 2015

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

Page 2: Generalidades de los riesgos de higiene

Generalidades de los riesgos laborales

Primeramente debemos entender que es el Sistema General de Riesgos Laborales?

“conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan”.

Page 3: Generalidades de los riesgos de higiene

El Sistema General de Riesgos Laborales establecido en el Decreto Ley 1295 de 1994 y la Ley 776 de 2002 forma parte del Sistema de Seguridad Social Integral, establecido por la Ley 100 de 1993.

De acuerdo a lo establecido por las leyes debemos analizar detenidamente lo dictaminado y poner en practica lo relacionado con las normas que están escritas textualmente en ellas y así no tendremos en un futuro situaciones difíciles.

Page 4: Generalidades de los riesgos de higiene

Las empresas o establecimiento deben contra con una licencia y todos los documentos exigidos por las entidades competentes respecto al tema. Deben tener todas las exigencias De la misma manera la empresa o establecimiento o sea el empleador debe u tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad en una empresa.esta en la obligación de exigir al empleado los documentos exigidos para una excelente manipulación de herramientas, equipos, etc. según el caso. De esta manera tanto el empleado como el empleador no tendrás en un futuro accidentes que puedan afectar da tranquilidad de la dos partes

Page 5: Generalidades de los riesgos de higiene

Uno de los objetivos generales que tiene una empresa entidad, es establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, en caso de empresa o entidad, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la salud individual ocolectiva en los lugares de trabajo, incluyendo los riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, de saneamiento y de seguridad.

Page 6: Generalidades de los riesgos de higiene

Fijar las prestaciones de atención de la salud de los trabajadores y las prestaciones económicas por la incapacidad temporal a que haya lugar frente a las contingencias del accidente de trabajo y la enfermedad laboral.

Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas por incapacidad permanente parcial o invalidez, que se deriven de las contingencias del accidente de trabajo o enfermedad profesional y la muerte de origen profesional.

Page 7: Generalidades de los riesgos de higiene

Fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y el control de los agentes de riesgos ocupacionales (Art. 2 - Decreto Ley 1295/94 y 1° de la Ley 776

Page 8: Generalidades de los riesgos de higiene

Riesgo de higienePrimeramente debemos tener en cuenta, la evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivo del trabajo, y que pueden ocasionar enfermedades, afectarla salud y bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.

Page 9: Generalidades de los riesgos de higiene

Podría decirse que los Es la parte de la Salud Ocupacional que los riesgos de higiene se ocupa del reconocimiento, evaluación y control de los riesgos del trabajo capaces de generar enfermedades.

INSPECCIÓN DE RIESGOSPROCESO DE INSPECCIÓNInstalaciones en funcionamiento normal.Exhaustivas.Acompañado de responsable del área.Seguir el proceso productivo, si es posible.Inspeccionar aspectos materiales y humanos.Uso de los sentidos.Investigación adicional.

Page 10: Generalidades de los riesgos de higiene

ETAPAS DE LA HIGIENE OCUPACIONAL

ANTICIPACIÓN: prever los riesgos para la salud derivados de los procesos de trabajo, operaciones y equipos, y asesorar sobre su planificación y diseño.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: permite determinar los agentes contaminantes que pueden estar presentes en un ambiente laboral, así como la naturaleza y posible magnitud de los efectos nocivos para la salud.

Page 11: Generalidades de los riesgos de higiene
Page 12: Generalidades de los riesgos de higiene
Page 13: Generalidades de los riesgos de higiene

Un buen empresario o trabajador independiente, debe cumplir con los reglamentos y todas las disposiciones legales dirigidas a crear un ambiente de trabajo seguro y garantizar el bienestar de cualquier trabajador.

Es muy importante contar con un sistema integrado de seguridad e higiene, y así presentar una mejor manera de disminuir y regular los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales a las que están expuestos los trabajadores.

Es de suma importancia para los empleadores como para los trabajadores, el cumplimiento del programa de Higiene y Seguridad, porque se garantiza un excelente funcionamiento de los procesos.