Generalidades y conceptos

4
31-08-2014 1 GENERALIDADES Y CONCEPTOS TM CRISTIAN GONZALEZ ANDRADE OBJETIVOS Entender en un aspecto general la importancia de los estudios radiológicos para el diagnostico clínico. Conocer conceptos y palabras claves. CONCEPTOS BASICOS RADIOLOGÍA La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico, IMAGENOLOGIA o diagnóstico por imagen. CONCEPTOS BASICOS Por otro lado, la Radiología puede dividirse en dos grandes grupos, según su actividad principal: Radiología diagnóstica (radiodiagnóstico): Usa los rayos x para obtener imágenes estáticas o dinámicas de distintos órganos. (RX, TAC, sistemas digitales, Mamografías) Radiología Terapéutica: Emplea la radiación como forma de tratamiento. Consiste en el tratamiento con radiaciones ionizantes de distintas enfermedades especialmente las malignas. Esta se divide en teleterapia y braquiterapia. (Radioterapia)

Transcript of Generalidades y conceptos

Page 1: Generalidades y conceptos

31-08-2014

1

GENERALIDADES Y CONCEPTOS

TM CRISTIAN GONZALEZ ANDRADE

OBJETIVOS

Entender en un aspecto general la importancia de los estudios radiológicos para el diagnostico clínico.

Conocer conceptos y palabras claves.

CONCEPTOS BASICOS

RADIOLOGÍA

La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico, IMAGENOLOGIA o diagnóstico por imagen.

CONCEPTOS BASICOS

Por otro lado, la Radiología puede dividirse en dos grandes grupos, según su actividad principal:

Radiología diagnóstica (radiodiagnóstico): Usa los rayos x para obtener imágenes estáticas o dinámicas de distintos órganos. (RX, TAC, sistemas digitales, Mamografías)

Radiología Terapéutica: Emplea la radiación como forma de tratamiento. Consiste en el tratamiento con radiaciones ionizantes de distintas enfermedades especialmente las malignas. Esta se divide en teleterapia y braquiterapia. (Radioterapia)

Page 2: Generalidades y conceptos

31-08-2014

2

CONCEPTOS BASICOS

RAYOS “X”

ESTUDIOS SIMPLES

RADIOLOGÍA DIAGNOSTICA

ULTRASONIDO TOMOGRAFÍA COMPUTADA

RESONANCIA MAGNÉTICA

ESTUDIOS CONTRASTADOS

FLUOROSCOPIA

SIMPLE

CONTRASTADA

SIMPLE

CONTRASTADA

Rayos x Convencional

El equipo utilizado consiste en un tubo de rayos X suspendido sobre una mesa en la que se recuesta el paciente. Un cajón debajo de la mesa sostiene la película de rayos X o la placa de registro de imagen. A veces se toma el rayos X con el paciente parado de pie, como en los casos de rayos X de la rodilla. Una máquina portátil de rayos X es un aparato compacto que puede llevarse hasta la persona en la cama del hospital o a la sala de emergencias. El tubo de rayos X está conectado a un brazo flexible que se extiende sobre la persona, mientras que un portador de película de rayos X o la placa de registro de imágenes se ubica por debajo de la persona.

RAYOS “X”

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 MHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).

RAYOS “X”

Es decir, los rayos “x” son ondas electromagnéticas con una corta longitud de onda pero un gran poder de penetración.

ANTECEDENTES

DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS “X”.

el 8 de noviembre de 1895 se descubren los rayos x; el físico Wilhem Conrad Röntgen , realiza experimentos con los tubos de Hittorff-Crookes (o simplemente tubo de Crookes).

Page 3: Generalidades y conceptos

31-08-2014

3

RADIOGRAFIA

Una radiografía es una imagen registrada en una película fotográfica. La imagen se obtiene al exponer dicha placa o película a una fuente de radiación de alta energía, comúnmente rayos X.

NOTA: NO SON PLACAS

Tomografía Computada (TAC)

Técnica de imagen médica que utiliza radiación X para obtener cortes o secciones de objetos anatómicos con fines diagnósticos. La posibilidad de obtener imágenes de cortes topográficos reconstruidas en planos no transversales, ha hecho que en la actualidad se prefiera denominar a ésta técnica tomografía computarizada o TC en lugar de TAC. En lugar de obtener una imagen de proyección, como la radiografía convencional, la TC obtiene múltiples imágenes al efectuar la fuente de rayos X y los detectores de radiación movimientos de rotación alrededor del cuerpo.

Resonancia Nuclear Magnética (RNM)

La Resonancia Magnética combina el uso de un gran imán y de ondas de radio. El equipo tiene la apariencia de un tubo largo y angosto. El cuerpo humano está compuesto de diferentes elementos, la mayoría de los cuales también son magnéticos. El campo magnético del Resonador reacciona con los elementos magnéticos dentro del cuerpo y transmite una débil señal de radio. Se utiliza el magnetismo de los núcleos atómicos de la materia (tejidos, órganos y huesos), atraídos por un gran imán que es el resonador. Esta señal es captada por las bobinas específicas a cada región y se traduce, mediante un software, en imágenes que se ven a través de un monitor.

Ecotomografia (US)

La ecografía , ultrasonografía o ecosonografía es un procedimiento de Imagenología que emplea los ecos de una emisión de ultrasonidos dirigida sobre un cuerpo u objeto como fuente de datos para formar una imagen de los órganos o masas internas con fines de diagnóstico. Un pequeño instrumento "similar a un micrófono" llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.

Page 4: Generalidades y conceptos

31-08-2014

4

Otros equipos

La tomografía por emisión de positrones, también llamada diagnóstico por imágenes PET o exploración PET, constituye un tipo de diagnóstico por imágenes de medicina nuclear.

La SPECT o Tomografía Computarizada por Emisión de Fotones Individuales es una técnica médica de tomografía que utiliza rayos gamma. Es muy parecida a una radiografía, pero utiliza una cámara sensible a los rayos gamma y no a los rayos X.

El cintigrama óseo es una exploración del esqueleto que permite detectar pequeñas alteraciones funcionales ( cambios osteoblásticos) antes de que estas puedan ser detectadas con una radiografía o una tomografía computarizada. Se emplea para ello Tecnecio-99 unido a MDP

La angiografía es un examen de diagnóstico por imagen cuya función es el estudio de los vasos circulatorios que no son visibles mediante la radiología convencional.