Geogevol1

9

Click here to load reader

Transcript of Geogevol1

Page 1: Geogevol1

Evolución del saber GeográficoEvolución del saber Geográfico

• 1940/1960- NUEVA GEOGRAFIA, TEORETICA, CUANTITATIVA O ANALITICA PREOCUPADA POR:

-Tratamiento de grandes cantidades de información. Orientada a comprender las pautas que explican la distribución de los fenómenos en el espacio(ANÁLISIS LOCACIONAL)

• 1970 - GEOGRAFIAS RADICALES

LA GEOGRAFÍA CENTRA SU MIRADA EN:- Interrelaciones entre proceso social y medio físico. - Relaciones espaciales como manifestación de lo social sobre el espacio geográfico.

Page 2: Geogevol1

Evolución del saber GeográficoEvolución del saber Geográfico• 1980 - INTERCONEXIÓN ENTRE ESTRUCTURAS SOCIALES Y

ESPACIALES

LA GEOGRAFIA BUSCA ESTABLECER RELACIONES

SOCIEDAD – ESPACIO

LAS REGIONES Y LOS BLOQUES ECONÓMICOS

Page 3: Geogevol1

Evolución del saber GeográficoEvolución del saber Geográfico

• 1990 /2000- EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA PASA POR ENTENDER QUE EL ESPACIO QUE MIRAMOS ES EL RESULTADO DE LA ACCIÓN HUMANA A LO QUE ES LO MISMO, ES UN PRODUCTO SOCIAL

LA GEOGRAFIA BUSCA ESTABLECER RELACIONES

SOCIEDAD – MEDIO

EL ESPACIO GEOGRÁFICO

Page 4: Geogevol1

ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA

1.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD:

RESPETO POR LO DIFERENTE, LO NO CONOCIDO, LO NO CERCANO,

LO NO INMEDIATO

TRADICIONES, COSTUMBRES Y CREENCIAS

INTERÉS POR EL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL

CONSTRUCCIÓN GRADUAL DE LO SOCIAL

Page 5: Geogevol1

ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA

2.- EL LENGUAJE COMO VERTEBRADOR DE LOS APRENDIZAJES:

LA PARTICIPACIÓN QUE IMPLICA: HABLAR, ESCUCHAR,

PREGUNTAR, RESPONDER, COMENTAR, RELATAR, INTERCAMBIAR

INFORMACIÓN

HACER USO DEL LENGUAJE QUE PERMITA

LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Page 6: Geogevol1

ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA

3.- LA CONTEXTUALIZACIÓN, LA INTERROGACIÓN Y LA PROBLEMATIZACIÓN

ACERCAR A CONTEXTOS DIFERENCIADOS A TRAVÉS DE

COMPARACIONES CON ELEMENTOS DE LA VIDA COTIDIANA

PROPONER SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE DESPIERTEN CURIOSIDAD Y LLEVEN A LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS PLANTEADOS

Page 7: Geogevol1

ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA

4.- EL ABORDAJE DE LO CERCANO Y LO LEJANO

TRATAMIENTO SIMULTÁNEO DE CONTEXTOS CERCANOS Y

LEJANOS POR DIFERENCIA, COMPARACIÓN Y ANALOGÍA

RESPECTO DE OTROS

CONSTRUIR UN CONOCIMIENTO MÁS

PROFUNDO DE LO PRÓXIMO Y FAMILIAR

Page 8: Geogevol1

ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA

5.- TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

OFRECER VARIADAS Y DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN

PARA AMPLIAR, MEJORAR Y ENRIQUECER LA VISIÓN SOBRE LOS

TEMAS TRABAJADOS

MEJORAR EL MANEJO DEL VOCABULARIO Y CONTRUIR NUEVOS CONOCIMIENTOS

A PARTIR DE LOS CONCEPTOS PROPIOS DE LA CIENCIA.

Page 9: Geogevol1

ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA

6.- SALIDAS Y VISITAS

VINCULAR LOS SABERES DEL AULA CON UN ESPACIO

CONCRETO

MANEJO DE LOS RECURSOS CARTOGRÁFICOS

FAVORECER LA INTERACCIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL ESPACIO: OBJETOOBJETO DE LA

GEOGRAFÍA MODERNA