Geometría ejercicios

9
Con una banda de papel deben obtener Con una banda de papel deben obtener por plegado: por plegado: Un rectángulo. Un rectángulo. Un cuadrado Un cuadrado Un paralelogramo Un paralelogramo El lado de cada figura está determinado El lado de cada figura está determinado en uno de los bordes rectos de la en uno de los bordes rectos de la banda. banda. Describir el proceso realizado Describir el proceso realizado

description

SERIE DE EJERCICIOS DE GEOMETRÍA

Transcript of Geometría ejercicios

  • Con una banda de papel deben obtener Con una banda de papel deben obtener por plegado:por plegado:

    Un rectngulo.Un rectngulo.

    Un cuadradoUn cuadrado

    Un paralelogramo Un paralelogramo Un paralelogramo Un paralelogramo

    El lado de cada figura est determinado El lado de cada figura est determinado en uno de los bordes rectos de la en uno de los bordes rectos de la banda.banda.

    Describir el proceso realizadoDescribir el proceso realizado

  • En uno de los bordes de la En uno de los bordes de la banda marcar un segmento. Ese banda marcar un segmento. Ese segmento representa el lado de segmento representa el lado de un rombo que ustedes obtendrn un rombo que ustedes obtendrn un rombo que ustedes obtendrn un rombo que ustedes obtendrn por plegado. No pueden utilizar por plegado. No pueden utilizar

    instrumentos geomtricosinstrumentos geomtricos

  • Con una hoja y tijera seguir las siguientes Con una hoja y tijera seguir las siguientes instrucciones: instrucciones:

    Hacer dos dobleces perpendiculares entre s.Hacer dos dobleces perpendiculares entre s.

    Hacer un corte recto que pase por los dos Hacer un corte recto que pase por los dos Hacer un corte recto que pase por los dos Hacer un corte recto que pase por los dos bordes plegados. NO DESDOBLAR.bordes plegados. NO DESDOBLAR.

    Quedarse con la parte recortada y guardar el Quedarse con la parte recortada y guardar el resto de la hoja. Dibujar la figura que crees que resto de la hoja. Dibujar la figura que crees que aparecer al desdoblar la parte recortada.aparecer al desdoblar la parte recortada.

    Comparar el dibujo con el recorte extendido.Comparar el dibujo con el recorte extendido.

  • Comparar la figura recortada con las del Comparar la figura recortada con las del resto de los integrantes del equipo.resto de los integrantes del equipo.

    A qu corresponden en la figura A qu corresponden en la figura recortada cada uno de los dobleces recortada cada uno de los dobleces iniciales y el corte?iniciales y el corte?

    Cmo se debera hacer el corte para Cmo se debera hacer el corte para Cmo se debera hacer el corte para Cmo se debera hacer el corte para obtener un rombo cuadrado?obtener un rombo cuadrado?

    Ser posible obtener un rectngulo? Ser posible obtener un rectngulo? Cmo? Y un paralelogramo tipo?Cmo? Y un paralelogramo tipo?

  • Clasificar en verdadera o falsa cada una de Clasificar en verdadera o falsa cada una de las siguientes proposiciones y las siguientes proposiciones y fundamentar la respuesta:fundamentar la respuesta:

    1.1. Los tringulos issceles son acutngulos.Los tringulos issceles son acutngulos.

    2.2. Hay tringulos rectngulos equilteros.Hay tringulos rectngulos equilteros.

    3.3. Un tringulo cuyos lados miden 3 cm, 5 cm y Un tringulo cuyos lados miden 3 cm, 5 cm y 3.3. Un tringulo cuyos lados miden 3 cm, 5 cm y Un tringulo cuyos lados miden 3 cm, 5 cm y 9 cm es escaleno.9 cm es escaleno.

    4.4. Todos los paralelogramos de diagonales Todos los paralelogramos de diagonales perpendiculares son rombos.perpendiculares son rombos.

    5.5. Las diagonales de los cuadrilteros se cortan Las diagonales de los cuadrilteros se cortan en su punto medio.en su punto medio.

  • 6.6. En un tringulo rectngulo la suma de En un tringulo rectngulo la suma de dos ngulos cualesquiera es mayor que un dos ngulos cualesquiera es mayor que un recto.recto.

    7.7. Todo polgono de lados opuestos Todo polgono de lados opuestos paralelos es un paralelogramo.paralelos es un paralelogramo.

    8.8. Todo paralelogramo equiltero es un Todo paralelogramo equiltero es un cuadrado.cuadrado.

    9.9. Hay rombos de diagonales iguales. Hay rombos de diagonales iguales.

    10. Los hexgonos tienen 9 diagonales.10. Los hexgonos tienen 9 diagonales.

  • Algunos criterios para la clasificacin de Algunos criterios para la clasificacin de polgonos:polgonos:

    Por n de ladosPor n de lados

    Por n de vrtices (sera bueno observar Por n de vrtices (sera bueno observar que coincide con el de n de lados)que coincide con el de n de lados)

    Por n de diagonalesPor n de diagonales Por n de diagonalesPor n de diagonales

    Por posicin relativa de las diagonales Por posicin relativa de las diagonales respecto al polgono, exteriores o no, lo respecto al polgono, exteriores o no, lo que resultar en polgonos no convexos y que resultar en polgonos no convexos y convexos respectivamente. convexos respectivamente.

  • Por la posicin relativa de las diagonales, Por la posicin relativa de las diagonales, perpendiculares o no.perpendiculares o no.

    Por el punto de corte de las diagonales.Por el punto de corte de las diagonales.

    Por igualdad de medida de lados: Por igualdad de medida de lados: equilteros y no equilteros.equilteros y no equilteros.equilteros y no equilteros.equilteros y no equilteros.

    Por la medida de sus ngulos: Por la medida de sus ngulos: equingulos, acutngulos, etc. equingulos, acutngulos, etc.

    Por lados y ngulos: regulares y no Por lados y ngulos: regulares y no regulares.regulares.

  • Por poseer ejes de simetra.Por poseer ejes de simetra.

    Por tener centro de simetra.Por tener centro de simetra.

    Por el n de ejes de simetra.Por el n de ejes de simetra.