Gestiã“n del conocimiento leo

6
PROGRAMA GESTION PARA DIRECTORES DE COLEGIOS 2015 CURSO: Gestión del Conocimiento PROFESOR: Sergio Cuervo CASO: La Gestión del Conocimiento en Hewlett- Packard PARTICIPANTES: Simona Mercedes, Quiroga Azcárate Thiany Pamela, Vílchez Silva Leonarda de Jesús, Sandoval Olaya Daniel , Gutierrez Gonzales UNIVERSIDAD ESAN

Transcript of Gestiã“n del conocimiento leo

Page 1: Gestiã“n del conocimiento leo

PROGRAMA GESTION PARA DIRECTORES DE COLEGIOS 2015

CURSO: Gestión del Conocimiento

PROFESOR: Sergio Cuervo

CASO: La Gestión del Conocimiento en Hewlett- Packard

PARTICIPANTES:

Simona Mercedes, Quiroga Azcárate

Thiany Pamela, Vílchez Silva

Leonarda de Jesús, Sandoval Olaya

Daniel , Gutierrez Gonzales

UNIVERSIDAD ESAN

Page 2: Gestiã“n del conocimiento leo

1. ¿Qué debe hacer Hewlett-Packard para coordinar o para controlar la gestión del conocimiento en el nivel corporativo?

Hewlett-Packard para facilitar la gestión del conocimiento debe acentuar y crear conciencia a modelos conceptuales comunes a través de talleres.

Facilitar las redes de gestión del conocimiento.

Compartir las mejores practicas y transferir conocimientos emergentes.

Implementar nuevas técnicas y métodos que puedan introducirse dentro de la empresa

Page 3: Gestiã“n del conocimiento leo

2. ¿Qué revelan los proyectos presentados en este caso sobre los diversos tipos de gestión del conocimiento, objetivos de negocio, y necesidad de recursos? ¿Se puede prever problemas con cualquiera de los proyectos presentados?

Tipos de gestión Objetivos Recursos Previsión del problema

Casillero de Intercambio para Educadores

Compartir conocimientos entre los educadores de HP

• El casillero de intercambio

• La biblioteca de entretenimiento

• Evaluación de entretenimiento

• Prevé a través de estímulos constantes

Construcción de una red de expertos

Proporcione guía de los recursos humanos del conocimiento dentro de los laboratorios y de otras partes del HP

• Browed de la Wea.Son conversaciones por correo electrónico a cerca de un recurso Web.

• Crear una base de datos que refleja el amplio conocimiento de los expertos la cual es implementada por ellos mismos

Gerencia del conocimiento en procesos de productos

Adelantar el desarrollo e introducción de nuevos productos incluyendo funciones de: Calidad, adquisidores, mercado, seguridad, ambientes y cambio organizacional

• Información basada en la Web

• Un interface con la información primaria y secundaria de la investigación

• El márquetin internacional

• Controlar el proceso e HP

Gestión del conocimiento para el canal de Distribuidores de Computadoras

Capturar y apalancar el conocimiento de los productos de HP para el canal de distribución de la Organización de Productos de Computación

• El Lotus Notes: que permite escribir correos y manejo de calidad y agenda. Comparte base de datos

• Prevee problemas en cada proyecto por que hay especializaciones en cada área

Page 4: Gestiã“n del conocimiento leo

3. ¿Cuáles son los retos más grandes que enfrenta HP para mejorar su capacidad de gestionar conocimientos en la organización?

En Hewlett-Packard los retos más grandes son:

La mezcla del conocimiento y la información

Empleados ingenieros de fuerte orientación técnica

Todos los empleados participan en programa de distribución de beneficios

La compañía tiene experiencia interna y fuentes externas de conocimiento para gestionar conocimiento

La focalización de negocios específicos han sido promovidos por la descentralización

Cuando los empleados se trasladan de una unidad a otra se realiza una transferencia formal de conocimientos.

Asumir nuevas técnicas y métodos en la gestión del conocimiento

Page 5: Gestiã“n del conocimiento leo

4. Comparación de lo dice Hewlett-Packard y de la Institución Educativa N°14873 “Virgen de Fátima” San Francisco - Querecotillo-Sullana-Piura

Cuadro Comparativo

Hewlett-Packard I.E Empleados ingenieros de fuerte orientación técnica

La focalización de negocios específicos han sido promovidos por la descentralización

Cuando los empleados se trasladan de una unidad a otra se realiza una transferencia formal de conocimientos.

Asumir nuevas técnicas y métodos en la gestión del conocimiento

Tenemos una escuela abierta con Organización y operaciones autónomas

Muchos de los profesionales están capacitados constantemente y comparten sus experiencias en un grupo gias, redes educativas

Parten de una problemática real de su contexto

Los docentes trasladan información de un grado a otro a través de sus anecdotarios.

Actualización constante de herramientas y del uso de la metodología

Page 6: Gestiã“n del conocimiento leo

Conclusiones – Recomendaciones

 CONCLUSIÓN

1. El Éxito de una compañía es gracias a su organización con Alto grado de Autonomía.

2. El trabajo en talleres permite compartir conocimientos a través de Redes Informales y con un lenguaje común.

3. El compromiso de gerentes es importante en una empresa por que permite la realización de sus proyectos y la gerencia del conocimiento.

4. El emprendimiento y la Innovación permite el crecimiento empresarial.

 RECOMENDACIÓN

1. Instalar redes de gestión del conocimiento en las escuelas, para la mejores practicas en la gerencia educativa