GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE VALORES CRÍTICOS EN EL ...€¦ · Os propongo el caso de un...

34
GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE VALORES CRÍTICOS EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS Iratxe López Pelayo Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. LABCLIN2019

Transcript of GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE VALORES CRÍTICOS EN EL ...€¦ · Os propongo el caso de un...

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

DE VALORES CRÍTICOS EN EL

LABORATORIO DE URGENCIAS

Iratxe López Pelayo

Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios.

Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.LABCLIN2019

ÍNDICE

1.- Definiciones. Evolución del concepto.

2.- Normativa.

3.- Imprescindible en la comunicación de valores

críticos.

4.- Lista de VC y qué hacer antes de comunicar.

5.- Estrategias de comunicación de VC.

6.- Evaluación del procedimiento

2

LABCLIN2019

3

Pregunta 1.

¿Qué terminología utilizas en tu centro para definir aquellos

resultados tan alejados de la normalidad que comprometen

la vida del paciente?

A. Valor Crítico.

B. Valor de Alarma.

C. Resultado con Riesgo Crítico.

D. Valor de Pánico.LABCLIN2019

4

LABCLIN2019

Pregunta 1.

¿Qué terminología utilizas en tu centro para definir aquellos

resultados tan alejados de la normalidad que comprometen

la vida del paciente?

A. Valor Crítico.

B. Valor de Alarma.

C. Resultado con Riesgo Crítico.

D. Valor de Pánico.

5

LABCLIN2019

1.- Definiciones. Evolución del concepto.

6

LABCLIN2019

2.- Normativa.

7

LABCLIN2019

3.- Imprescindible en la comunicación de valores críticos.

1. Elaborar la lista en colaboración con los clínicos.

2. Tener procedimientos que aseguren la ID correcta de los VC.

3. Consensuar con los clínicos la forma de comunicar.

4. Definir quien está autorizado a recibir la información.

5. Describir que datos comunicar al receptor.

6. Confirmar que la información llega de manera correcta.

7. Disponer de indicadores.8

LABCLIN2019

• Características particulares del centro y población atendida.

4.- Lista de VC y qué hacer antes de comunicar.

• Exista persona/s encargadas de la elaboración de la lista.

• Prevalencia de enfermedades.

• Especialidades existentes.

Se debe tener en cuenta:

• Por especialidades / origen / patología.

Los VC

dependen de

la

enfermedad

Se recomienda lista diferente para pacientes pediátricos.9

LABCLIN2019

Am J Clin Pathol. 2019;152(2):177-184. 10

LABCLIN2019

11

LABCLIN2019

12

LABCLIN2019

Lista cerrada o abierta…..

¿Cuantos

parámetros????

¿Qué límites?????13

LABCLIN2019

Glucosa

Potasio

Sodio

Calcio

Hb

HTO

Plaquetas

Aparecen en la literatura en la mayor

parte de las listas

Límites similares en los laboratorios

Potasio

Sodio

Calcio

Magnesio

Fósforo

90% listas

14

LABCLIN2019

Muestra anterior > 11000/µL y muestra actual aumenta un 20%.

Resultado previo > 1.10 mg/dL y muestra actual aumento > 20%.

Resultado >0.57 mg/dL y posterior en 90 días >0.57 mg/dL.Creatinina

< 26% y caída del 10% en 24h.

< 26% y caída del 6% en un rango más rápido de 0.4% por hora.HTO

Durante 6 días: descenso del 30% para hemoglobina (6.0-13.0 g/dL)

o descenso de > 4 g/dL para hemoglobinas de 13.0-18.0 g/L.Hb

Trombocitopenia inducida por fármacos: descenso >50% comparado

con anteriores o un descenso consecutivo 3 muestras caída >25%.Plaquetas

< 3.2 mmol/L con una caída de 1 mmol/L en 24 horas.

< 3.0 mmol/L con una caída de 1 mmol/L en 24 horas.Potasio

< 130 mmol/L con una caída de 15 mmol/L en 24 horas.Sodio

Leucocitos

15

LABCLIN2019

No existe consenso!!!!16

LABCLIN2019

Lista cerrada o abierta…..

¿Cuantos

parámetros????

¿Qué límites?????

17

LABCLIN2019

Glucosa (n=100): diferencia máxima 2 mg/dL

Potasio (n=100): diferencia máxima 0.2 mmol/L

Precisión según CLIA ±6 mg/dL o 10%

Precisión según CLIA ±0.5 mmol/L

14 minutos más (11-49 min)

4 min más (0-37 min)18

LABCLIN2019

19

LABCLIN2019

20

LABCLIN2019

21

Pregunta 2.

Os propongo el caso de un paciente al que se solicita una

gasometría por la configuración de nuestro equipo

realizamos también la glucosa:

Resultado: 20 mg/dL

¿Qué hacemos?

A. Avisamos a la persona responsable del paciente.

B. No avisamos puesto que es una prueba que no han

solicitado.

LABCLIN2019

22

LABCLIN2019

23

Pregunta 2.

Os propongo el caso de un paciente al que se solicita una

gasometría por la configuración de nuestro equipo

realizamos también la glucosa:

Resultado: 20 mg/dL

¿Qué hacemos?

A. Avisamos a la persona responsable del paciente.

B. No avisamos puesto que es una prueba que no han

solicitado.

LABCLIN2019

24

LABCLIN2019

5.- Estrategias de comunicación de VC.

25

LABCLIN2019

26

LABCLIN2019

27

LABCLIN2019

Cómo establecer la comunicación

Ventajas Inconvenientes

Teléfono Aseguramiento de que la

información ha llegado.

Comunicación recíproca.

“Read-back”.

Mejorar trabajo multidisciplinar.

No localización.

Fuera de horario.

Correo electrónico

Aplicaciones móviles

Mensaje de texto

Alarmas informáticas

Rápido

Cómodo

No aseguramiento de la pronta

recepción de la información.

Comunicación unilateral.

Posible vulneración de la ley

orgánica de protección de datos

(LOPD).

28

LABCLIN2019

29

LABCLIN2019

30

LABCLIN2019

Quien notificaNombre y puesto de

persona de contacto

Paciente,

nº Hª

Prueba, resultado

y unidades Tiempo para la comunicación

Read-Back

Intentos

fallidos

Registro de la comunicación

31

LABCLIN2019

6.- Evaluación del procedimiento

32

LABCLIN2019

33

LABCLIN2019

La política de valores críticos, más que una

norma o una herramienta de mejora continua en el

laboratorio clínico: es un derecho de los pacientes

34

LABCLIN2019