Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

download Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

of 3

Transcript of Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

  • 7/21/2019 Gestin de Prevencin de Riesgos Laborales

    1/3

    GESTIN DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    La gestin de prevencin establece que la actividad preventiva debe integrarse en la

    empresa, son herramientas que garantizan el resultado positivo de su implantacin y

    que permiten valorar, objetivamente, el grado de efectividad. Ello implica una

    sistematizacin en el modo de realizar el trabajo, definiendo aquellas condiciones que

    pudieran afectar el mismo que nos aseguren el mantenimiento de la salud de los

    trabajadores que forman parte de la empresa y la productividad de la misma.

    El objetivo es que los trabajadores puedan aplicar estas herramientas y creen

    consciencia para provocar en ellos una sensacin de seguridad lo que les permita un

    compromiso con la empresa y mejorar la productividad.

    ACTIVIDADES GENERALES

    PLAN DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    Es la documentacin y herramienta que a travs de la cual se integra la actividad

    preventiva de la empresa en su sistema general de gestin y se establece su poltica y

    prcticas de prevencin de riesgos laborales.!onstituye una recopilacin estructurada

    de las normas, criterios,procedimientos,instrucciones, accionesy recomendaciones que

    definen los objetivoscon el fin de asegurar una buena gestin.

    El plan de prevencin de riesgos laborales debe estar autorizado por la direccin de la

    organizacin, establecer y formalizar los objetivos y la poltica de prevencin que se va

    a llevar a cabo, recoge la normativa y la reglamentacin de prevencin vigente en el

    rea de actividad de la empresa, recoge los procedimientos establecidos por la empresa

    para su aplicacin e indicar quines son las personas responsables de su desarrollo y las

    funciones que tienen cada uno.

    Los requerimientos mnimos de un plan de prevencin son los siguientes"

    Evitar riesgos

    Evaluar los riesgos

    Las responsabilidades, las prcticas, los procedimientos y

    los recursosnecesarios para llevar a cabo lapolticade prevencin de la

    empresa.

    La documentacinnecesaria y la ejecucin de stos en la empresa, considerando

    las normas e#istentes.

    http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ladocont/ladocont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ladocont/ladocont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtml
  • 7/21/2019 Gestin de Prevencin de Riesgos Laborales

    2/3

    $na continua labor de informacin para tener en cuenta la evolucin de la

    tcnica y para sustituir los procesos o productos peligrosos por otros nuevos que

    entra%en poco o ning&n peligro

    'nteponer la proteccin colectiva a la individual

    EVALUACIN DE RIESGOS

    (erramienta fundamental para la prevencin de da%os a la salud y seguridad de los trabajadores.

    )usca identificar y eliminar riesgos presentes en el entorno de trabajo, es el proceso dirigido a

    estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayamos podido evitar, obteniendo la

    informacin necesaria para poder saber si es necesario adoptar medidas preventivas y,

    en ese caso, determinar el tipo de medidas a adoptar.

    *odos los trabajadores deben conocer el listado de riesgos, porque ello facilita la

    evaluacin de un proceso no es complicado, cada trabajador debe tener desde el

    principio, una informacin completa de los procesos de los que l es responsable. La

    prevencin de riesgos se realiza, principalmente, a travs de la evaluacin de las

    condiciones de trabajo susceptibles de producir da%os a la salud, as como una

    valoracin de los procedimientos preventivos.

    El riesgo se eval&a seg&n la probabilidad de que ocurra, y si ocurre que severidad tiene.

    +ediante este cruce se obtienen desde riesgos muy graves a riesgos muy leves.

    Probabilidad de materializaci del rie!"o

    Probabilidad alta" el da%o ocurrir siempre o casi siempre

    Probabilidad media" el da%o ocurrir en algunas ocasiones

    Probabilidad ba#a" el da%o ocurrir raras veces.

    or lo tanto e#istira la Evaluacin -nicial de iesgos y la Evaluacin eridica de

    iesgos.

    /e identifican los riesgos y sus causas, incluyendo tambin qu trabajadores

    estn e#puestos a qu riesgos.

    /e eval&an y se priorizan.

    /e deciden las medidas preventivas o correctivas.

    /e revisan y monitorean las acciones para comprobar que las medidas adoptadas

    han reducido o eliminado los riesgos, mediante las evoluciones peridicas.

  • 7/21/2019 Gestin de Prevencin de Riesgos Laborales

    3/3

    PLANI$ICACIN DE ACCIN PREVENTIVA

    !onjunto de actividades o medidas preventivas destinadas a evitar, disminuir o eliminar

    los riesgos

    Coteido de la %lai&icaci'

    0. +edios de proteccin colectiva, y si estos no pueden ser posibles, equipos de

    proteccin personal.

    1. +edidas para eliminar o reducir el riesgo.

    2. +edidas de emergencia.

    3. 4igilancia de la salud.

    5. 6ormacin e informacin de los trabajadores, mandos intermedios y directivos.

    7. +edios humanos, responsables de llevar a cabo estas medidas anteriores.

    8. 'signacin de recursos econmicos, el costo de llevar a cabo las medidas

    anteriores.

    9. eriodo o fecha en el que se debern llevar a cabo las medidas propuestas

    SEGUI(IENTO DE ACCIONES CORRECTORAS

    rocedimiento que persigue el control de todas las medidas preventivas que permite

    neutralizar los riesgos y que est dirigido a eliminar las causas que los puedan provocar,

    y as detectar situaciones no previstas en el plan anterior como lo son nuevos riesgos