Gestion del cambio

15
GESTION DEL CAMBIO GESTION DEL CAMBIO ORGANIZADORES TSU ARAUJO MARIA TSU PERNIA DAMELIA TSU PERDOMO NORA TSU UZCATEGUI JOSE TSU VALE LAURA PNF—ADMINISTRACION TRAYECTO IV TRAMO XII HABILIDADES DIRECTIVAS LCDO. JOSE LUIS

description

empresas administracion

Transcript of Gestion del cambio

Page 1: Gestion del cambio

GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO

ORGANIZADORES

TSU ARAUJO MARIATSU PERNIA DAMELIATSU PERDOMO NORATSU UZCATEGUI JOSE

TSU VALE LAURA

PNF—ADMINISTRACIONTRAYECTO IV TRAMO

XIIHABILIDADES DIRECTIVAS

LCDO. JOSE LUIS BARROETA

Page 2: Gestion del cambio

“Consiste en aprovechar los cambios del entorno empresarial para el bien de la firma, por ello, las compañías no solo deben ser flexibles sino que

quienes las manejan deben desarrollar una aguda percepción para anticiparse a los cambios

y poder estar así siempre a la vanguardia”

GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO

Page 3: Gestion del cambio

TEORIA DEL CAMBIOTEORIA DEL CAMBIO“Implica un profundo análisis sobre todos los pasos a darse para lograr un cambio

deseado, identificando las precondiciones que permitirán o inhibirán cada paso ,

enlistando las actividades que producirán esas condiciones, y explicando cómo esas

actividades podrían funcionar”

Las emociones son el factor clave del cambio

Page 4: Gestion del cambio

CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL“Es el conjunto de variaciones de orden estructural que

sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional.”

LOS CAMBIOS SE ORIGINAN POR LA INTERACCIÓN DE FUERZAS

INTERNAS

Son aquellas que provienen de dentro de la organización, surgen del análisis del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución.

EXTERNAS

Son aquellas que provienen de afuera de la organización, creando la necesidad de cambios de orden interno.

Page 5: Gestion del cambio

FASES DEL CAMBIOFASES DEL CAMBIO

Page 6: Gestion del cambio

¿QUE HACER EN CADA ¿QUE HACER EN CADA ETAPA?ETAPA?

Page 7: Gestion del cambio
Page 8: Gestion del cambio
Page 9: Gestion del cambio
Page 10: Gestion del cambio
Page 11: Gestion del cambio

CREACION DE UNA CREACION DE UNA CULTURACULTURA

Page 12: Gestion del cambio

TEORIA DE LA COMPLEJIDADTEORIA DE LA COMPLEJIDADSe aplica a los sistemas no lineales, y como nuestro mundo no es un sistema lineal, parece que esta teoría explica de manera maravillosa la naturaleza. Como antecedente diremos que ya algunos pensadores habían planteado que el caos es azar, y

Voltaire sostuvo que “Azar es una palabra vacía de sentido; nada puede existir sin causa”. Por lo tanto, llamamos azar a aquello

cuya causa desconocemos. La teoría de la complejidad sostiene que en última instancia, la causa de todo está en la mente del

observador de los fenómenos de la naturaleza.

Page 13: Gestion del cambio

Es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata

ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iníciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iníciales, pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento

futuro; complicando la predicción a largo plazo.

En la teoría del caos, existen tres conceptos claves transversales: control (o descontrol), creatividad y

sutileza.

TEORIA DEL CAOSTEORIA DEL CAOS

Page 14: Gestion del cambio

“son fenómenos que acompañan toda la vida”

El intento de "mantener el control" es un ideal inalcanzable. Los sistemas caóticos no son predecibles, manipulables ni

controlables. Al aceptar la incertidumbre frente al caos surge la creatividad que nos permite percibir sutilezas,

ambigüedades y detalles provocando cambios significativos. Lo impredecible conduce a lo nuevo.

Asociando la teoría de los sistemas con la teoría del caos se ve que un sistema tiende al estado de equilibrio, pero al

encontrar un elemento perturbador; el sistema ingresa en un proceso de caos progresivo hasta alcanzar un punto llamado

de "bifurcación"

LA INCERTIDUMBRE Y LA CONTINGENCIA

Page 15: Gestion del cambio

"Vivir es CAMBIAR y ser perfecto

es haber CAMBIADO muchas veces" 

John Henry Newman