gestiondecompensaciones

25
LA GESTION DE COMPENSACIONES Profesor: Esteban Sandoval

description

COMPENSACIONES

Transcript of gestiondecompensaciones

Page 1: gestiondecompensaciones

LA GESTION DE COMPENSACIONES

• Profesor: Esteban Sandoval

Page 2: gestiondecompensaciones

CONTEXTO GENERAL

• Diversos mercados: diversas sinergias – diversas formas de

retribución

• Influencia del entorno global en las necesidades del

personal: sólo económicas?, de desarrollo?, de

trascendencia?

• Factores cambiantes: sociales, económicas, políticas.

Influyen en toma de decisiones

• Percepción “cerrada” sobre el sistema de

remuneraciones como factor financiero

LA GESTION DE COMPENSACIONES Importancia y Trascendencia

Page 3: gestiondecompensaciones

INQUIETUDES

• Mantener o modificar el sistema de

remuneraciones

• Se piensa en un sistema remunerativo al iniciar un

negocio?

• Qué herramientas utilizo para implementar un

nuevo sistema de remuneraciones?

• Como lograr la identificación de mi personal?

• Sólo las remuneraciones deben cambiarse?

Page 4: gestiondecompensaciones

LA REMUNERACIÓN: PERSPECTIVAS

• Dos formas de apreciación: Legal y Administrativa

• Perspectiva Legal: Retribución por la labor

efectuada

• Perspectiva Administrativa: Herramienta

Estratégica.

• Antes: Salario justo (legal) – Costo y Sobrecosto

(administrativo)

Page 5: gestiondecompensaciones

LA REMUNERACIÓN

PERSPECTIVA LEGAL

Trabajador Empleador

Prestacion del Servicio

Retribución

• Alcanzar objetivos

• Estimular –

Incentivar

• Mantener el Talento

Pero..., en realidad, cada uno lo percibe como:

•Valor de su

trabajo

•Reconocimiento

•Motivación

Page 6: gestiondecompensaciones

LA REMUNERACIÓN

PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA

• Es un factor motivacional

• Refuerza el alineamiento: estrategia vs

expectativas

• Reconocimiento de logros y metas

• Es un medio, no un fin. No centrarse en la

conformación del sistema. Sino en la misión

y la cultura deseada (sistémico, integral)

Buenos resultados implica la SATISFACCION de los Colaboradores?

(de los nuevos, de los antiguos...?)

Page 7: gestiondecompensaciones

LA REMUNERACIÓN

PERCEPCIONES

• En el mercado

• Trabajador (Wdor.) busca un buen sueldo

• Empleador (E.) busca el menor costo

• Dentro de la empresa

• Wdor. anhela un pago justo comparativo

• E. paga según su opinión o presupuesto

• Variación de la política remunerativa

• Wdor. no está satisfecho

• E. espera que el Wdor. esté identificado

Competitividad

Externa

Equidad

Interna

Motivación Clima

Cultura

Page 8: gestiondecompensaciones

EJERCICIO PRÁCTICO GRUPAL

• Conoces la Escala Salarial de alguna empresa?

Escoger una de los miembros del grupo

• Si la conoces: describe los criterios que se usan en la

misma. Luego, agrégale los criterios que consideres

adicionales

• Si no la conoces: captar características. ¿Qué criterios

vas a considerar?

• En ambos casos:

• cuáles son los pasos que se habrían seguido para

diseñarla e implementarla?

• Indica si el personal de la empresa conoce la escala

salarial de la organización

• Identifica cuáles son los grupos de trabajadores que

se encuentran satisfechos con su remuneración

Page 9: gestiondecompensaciones

REVISIÓN GENERAL DEL EJERCICIO

• Criterios probablemente usados: • Estrategia del Negocio • Costo de Vida • Disponibilidad Presupuestal • Años de Servicio • Jerarquía Funcional

• Pasos probablemente seguidos para su diseño

• Comparación de funciones – Asignación Salarial ... (1)

• Comparación de puestos – Asignación Salarial ... (2) • Comparación de profesiones – Asignación Salarial ...

(3) • (1) y/o (2) y/o (3) – Diferencia Directa – A.S. • (1) y/o (2) y/o (3) – Diferencia Proporc.Escalonada –

A.S. • (1) y/o (2) y/o (3) – Diferencia Polinómica – A.S.

Page 10: gestiondecompensaciones

QUE SON LAS COMPENSACIONES?

• Remuneración Compensación

• Conjunto de retribuciones por el desempeño

efectuado

• Dos tipos:

• Económicos: Sueldo (Base, Variable), Bonos, seguros (salud,

ayuda) etc

• No Económicos: Reconocimientos, programas, etc.

• Es una herramienta de gestión de la estrategia de

la empresa

Page 11: gestiondecompensaciones

ESTRATEGIA Y COMPENSACIONES

Estrategia

del Negocio

Resultados

Estrategia

de RRHH

Estrategia

Financiera

Estrategia

Operaciones

Estrategia

Informática

Estrategia

Marketing

Etc.

•Compensaciones

•Ev. Desempeño

•Sist. Adm RRHH

•Sist. Estrat. RRHH

Page 12: gestiondecompensaciones

ESTRATEGIA Y COMPENSACIONES

Estrategia

Etc

Estrategia

Financiera

Estrategia

Informática

Estrategia

Operaciones

Estrategia

Marketing

Estrategia

del Negocio

Resultados

Estrategia de Recursos Humanos

Page 13: gestiondecompensaciones

COMPENSACIONES Y SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS

Sistemas Estratégicos

• Puestos

• Aprovisionamiento

• Selección

• Desarrollo Desempeño Capacitación

Corpor. Linea Carrera – Suc.

• Compensaciones

• Cultura

• Cambio

Sistemas Administrativos

• Contratación

• Movimientos Personal

• Control Asistencia

• Planillas y Ben. Sociales

• Legajo

• Bienestar

• Capacitación

• Presupuesto

• Relaciones Laborales

Planifica

Supervisa

Monitorea

POLITICAS

Page 14: gestiondecompensaciones

ESTRATEGIAS Y COMPENSACIONES

Sist. Estrat.

RRHH

Sist. Adm.

RR.HH

Diseño según la Estrategia del Negocio

Selección de enfoques y herramientas

idóneas - Gestionar el desempeño y

las compensaciones

Page 15: gestiondecompensaciones

COMPONENTES REMUNERATIVOS

Atributos y

Desempeño

Trabajador

Exigencias y

Responsabilidad

del Puesto

Año, Servicio, Familia

Compensación del Rendimiento

Compensación de Méritos

Remuneración

Primaria o

Directa

Ley, Convenio

Sist. Incentivos

Evaluación Méritos

Evaluación de Puestos

Diseño

Estructura Salarial

Page 16: gestiondecompensaciones

COMPENSACIÓN ECONÓMICA DIRECTA

DISEÑO DE LA ESTRUCTURA SALARIAL

Medición de la Equidad Interna

Medición de la Competitividad

Externa

Determinación de la Estructura

Salarial

Page 17: gestiondecompensaciones

• Medición de la Equidad Interna

• Análisis de Puestos

• Evaluación de Puestos • Cualitativos

Ordenamiento y Jerarquización

Categorías predeterminadas

• Cuantitativos (Validación Estadística de Manuales)

Comparación de Factores

Comparación de Puntos

Método Hay (Competencia, Procesos, Resultados)

• Determinación Tendencia Salarial Interna • Diagrama de Dispersión Salarial

• Determinación de la Línea de mejor tendencia (recta, exponencial, logarítmica, ponencial)

Compensación Económica Directa

Diseño de la Estructura Salarial

Page 18: gestiondecompensaciones

• Medición de la Competitividad Externa

• Análisis del Mercado Salarial Comparativo

• Análisis del Mercado por puestos de similar nivel o

importancia (promedio, cuartiles)

• Determinación posicionamiento salarial objetivo

• Determinación de la Estructura Salarial

• Selección de la línea de tendencia

• Fijación de puntos medios, márgenes mínimos y máximos

(ancho de banda) y traslapes

Compensación Económica Directa

Diseño de la Estructura Salarial

Page 19: gestiondecompensaciones

OTRAS COMPENSACIONES ECONÓMICAS

• Características: • Vinculan la compensación con el desempeño. Prima los

resultados y no la antigüedad

• Se premia el mejor desempeño de manera regular y periódica.

• Refuerza conductas. Adaptación es rápida.

• Incrementa la productividad.

• Se puede otorgar por grupos determinados o de manera individual. Depende del sistema de trabajo.

• Parámetros: fijación de monto o porcentaje y periodicidad

Page 20: gestiondecompensaciones

OTRAS COMPENSACIONES ECONÓMICAS

• Incentivos: • Por unidades (volumen)

• Bono de productividad (superación de niveles establecidos)

• Comisiones (ventas)

• Curvas de madurez (por imposibilidad de ascensos, se reconoce los altos niveles de desempeño)

• Incrementos por méritos (después de una Ev. Desemp.)

• Por experiencia y conocimientos (personas clave)

• Función Ejecutiva (dependerá de las necesidades del grupo o de los intereses de cada uno. Vinculados a las ganancias de la empresa: margen, ROI, etc.)

• Cobertura de gastos e impuestos en el exterior.

Page 21: gestiondecompensaciones

OTRAS COMPENSACIONES ECONÓMICAS

• Participación de Utilidades (distribución de ganancias) • Propiedad de los empleados: opción de compra

de acciones

• Participación en la producción: bonos por exceder determinado nivel de producción

• Participación en las utilidades: una porción de las ganancias, en base a porcentajes o montos fijos.

• Planes de reducción de costos (Plan Scanlon, Rucker, Improshare): Los costos ahorrados son distribuidos entre los trabajadores del área de producción o de toda la empresa.

Page 22: gestiondecompensaciones

COMPENSACIONES NO ECONÓMICAS

• Reconocimientos: • Individuales, grupales • Acto público, placas, diplomas • Días adicionales de descanso pagado

• Prestaciones y servicios • Salud: Seguros de Vida, Accidente, Médicos, etc. • Laborales: Desempleo, Jubilación • Recreativas: Deportes, Artísticas • Asignaciones: Hijo, matrimonio, fallecimiento • Servicios: Cafetería, apoyo académico, cuna,

préstamos, asistencia social • Fuera del horario de trabajo: Asistencias

ininterrumpidas, días discrecionales, días festivos, vacaciones.

• Dentro del horario de trabajo. Horarios flexibles,

Page 23: gestiondecompensaciones

COMPENSACIONES

DISEÑO DE POLÍTICAS

• Compensación Fija y Compensación Variable

• Compensación y Desempeño (matrices)

• Compensación y Resultados

• Beneficios Laborales y Compensaciones

• Proyección Presupuestal y Control del Gasto

• Comunicación de la Estructura de Cargos y la

Estructura Salarial

• Compensaciones No Económicas

• Reajustes: Colectivos (costo de vida), por

promoción, por méritos.

Page 24: gestiondecompensaciones

CRITERIOS DE GESTIÓN

• Retribución de las capacidades organizacionales

• Evitar los mitos sobre los compensaciones

• Diseño del presupuesto

• Manejo de las subculturas en la empresa

• Interactividad con las demás áreas de RRHH

• Evaluación del Sistema de Compensaciones

• Benchmarking: Conocer las tendencias

• Eficiencia operativa en la ejecución

Page 25: gestiondecompensaciones

COMPENSACIONES

CONCLUSIONES

• No es un simple ejercicio numérico

• No es una equidad isométrica

• Fiel reflejo de la estrategia de la empresa

• Refuerza y mantiene la cultura de la empresa

• Atrayente y Retenedor de talentos

• Tiene en cuenta el futuro de la empresa

• Diseño técnico

• Gestión técnica