GfK Opinión mayo 2018 un 67% en abril que esperaba que la economía vuelva a crecer a un 54% que...

46
1 © GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216) GfK Opinión mayo 2018 Encuesta Nacional Urbano Rural Lima, 27 de mayo de 2018

Transcript of GfK Opinión mayo 2018 un 67% en abril que esperaba que la economía vuelva a crecer a un 54% que...

1© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

GfK Opinión mayo 2018Encuesta Nacional Urbano Rural

Lima, 27 de mayo de 2018

2© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Conclusiones

3© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Agendas en conflicto

La evaluación del gobierno ha comenzado a declinar y no sabemos dónde irá a parar ni las

consecuencias de la misma. El entusiasmo estaba dirigido hacia Vizcarra y casi ninguno de los

indicadores que usamos para evaluar su imagen transmiten buenas noticias. Por ejemplo, se pasa

de un 67% en abril que esperaba que la economía vuelva a crecer a un 54% que piensa lo mismo en

mayo. Villanueva no ha generado mayor entusiasmo (transita de 28% de aprobación en abril a 24%

en mayo) y los ministros tampoco dan soporte político, solo un 20% aprueba al conjunto del

gabinete. Cuando se pregunta directamente sobre qué cosas harían que su percepción del gobierno

mejore, la gente pide sobre todo que se luche contra la corrupción, mejoras en diversos servicios

básicos como son los de salud, educación y seguridad y, en tercer lugar, una mejora de la situación

económica. Al menos sobre este último punto, difícil que las medidas tomadas con relación al

impuesto selectivo al consumo sean leídas como algo positivo. En particular, su impacto en el alza

de la gasolina es vista como algo que perjudica a los sectores medios y bajos. ¿Cuáles son las

acciones concretas del gobierno para combatir una corrupción que se ve más asociada al Poder

Judicial, al congreso y a los servicios públicos (GfK abril 2018)?, ¿Hay algún tipo de medidas que

permitan ver una mejora en los servicios de salud o seguridad ciudadana?, ¿Quién las lidera?.

Como en encuestas anteriores, la gente evalúa positivamente que el congreso y el ejecutivo

conversen para solucionar los problemas que los aquejan, pero parece que la agenda parlamentaria

está muy concentrada en otros asuntos

Hernán Chaparro

4© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Aprobación del presidente Vizcarra y el Poder

Ejecutivo

5© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

52%

23% 25%

47%

34%

19%

Aprueba Desaprueba NS/NP

Abr-18 May-18

47% aprueba desempeño de Martín Vizcarra

¿Usted aprueba o desaprueba la forma como MARTÍN VIZCARRA está conduciendo su gobierno? –

RESPUESTA ESPONTÁNEA

Mayo 2018 TotalZona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur Oriente NSE A/B NSE C NSE D/E 18 – 24 25 – 39 40 a más

Aprueba 47% 53% 43% 53% 37% 49% 48% 47% 47% 48% 45% 49%

Desaprueba 34% 29% 39% 27% 48% 23% 32% 37% 33% 36% 39% 30%

NS/NP 19% 18% 18% 20% 15% 28% 20% 16% 20% 16% 16% 21%

6© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

59%

53% 53% 54% 52%50% 49%52% 53%

47%51% 50%

Es respetado porlos peruanos

Es querido por losperuanos

Tiene credibilidad Es activo/enérgico Genera confianza Se preocupa por eldesarrollo de las

provincias

Es cercano alpueblo

Abr-18 May-18

Imagen de VizcarraSi hablamos de algunas características del presidente, Martín Vizcarra, ¿Diría usted que él....? (TARJETA)

7© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

54%

29%

6%11%

41%37%

11% 11%

Está trabajando mejor que PPK Está trabajando igual que PPK Está trabajando peor que PPK NS/NP

Abr-18 May-18

41% cree que Vizcarra está trabajando mejor que PPK.

Ahora que el presidente es Martín Vizcarra, ¿usted cree que…? – PREGUNTA ASISTIDA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Está trabajando mejor que PPK 41% 47% 37% 46% 29% 48% 44% 42% 40% 39% 36% 47%

Está trabajando igual que PPK 37% 36% 36% 43% 38% 33% 39% 37% 36% 39% 40% 33%

Está trabajando peor que PPK 11% 7% 15% 2% 23% 6% 8% 13% 12% 14% 13% 9%

NS/NP 11% 10% 12% 9% 10% 13% 9% 8% 12% 8% 11% 11%

8© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

45% cree que Vizcarra tiene un plan claro para el desarrollo del país. La

proporción es menor que en el caso de PPK al comienzo de su gobierno.

¿Usted cree que Martín Vizcarra tiene o no tiene un plan claro para el desarrollo del país? –

RESPUESTA ESPONTÁNEA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Sí tiene 45% 47% 41% 54% 34% 58% 45% 43% 46% 48% 39% 49%

No tiene 43% 43% 46% 36% 54% 29% 44% 50% 40% 42% 50% 39%

NS/NP 12% 10% 13% 10% 12% 13% 11% 7% 14% 10% 11% 12%

45%

43%

12%

Sí tiene

No tiene

NS/NP

50%

30%

20%

Sí tiene

No tiene

NS/NP

PPK al primer mes de gestiónVizcarra al primer mes de gestión

9© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

19%

41%

29%

11%

Aparece más de lo que deberíaaparecer

Aparece tanto como deberíaaparecer

Aparece menos de lo que deberíaaparecer

NS/NP

41% considera que Martín Vizcarra aparece tanto como debería en

medios¿Cuál es su opinión en relación a la frecuencia de aparición en medios de Martín Vizcarra? – PREGUNTA

ASISTIDA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Aparece más de lo que debería

aparecer19% 16% 24% 19% 21% 16% 17% 18% 21% 16% 18% 21%

Aparece tanto como debería aparecer 41% 46% 31% 56% 42% 36% 45% 48% 36% 45% 42% 39%

Aparece menos de lo que debería

aparecer29% 35% 34% 10% 21% 35% 32% 27% 30% 30% 29% 29%

NS/NP 11% 3% 11% 15% 16% 13% 6% 7% 13% 9% 11% 11%

10© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

¿Qué cosas debería hacer el Presidente Vizcarra para que la opinión que

usted tiene del gobierno mejore? – RESPUESTA ASISTIDA Y MÚLTIPLE

Luchar contra la corrupción

Mejorar la educación escolar

Crear puestos de trabajo

Mejorar la seguridad ciudadana

Brindar mejores servicios de salud

Reactivar la economía

Ponerse firme ante el Congreso

Reformar el Poder Judicial

Dialogar con la oposición

Trabajar más de cerca con sus ministros

Cambiar a sus ministros

Incrementar la inversión estatal

Implementar tecnología en todo el país

Negociar con el fujimorismo

Otras

46%

42%

41%

36%

35%

29%

24%

23%

17%

17%

16%

13%

12%

7%

3%

Lima Norte Centro Sur Oriente

44% 55% 29% 50% 45%

39% 47% 57% 35% 40%

37% 53% 44% 30% 40%

35% 42% 31% 40% 26%

30% 42% 56% 23% 40%

28% 33% 32% 27% 20%

26% 27% 14% 27% 18%

24% 28% 6% 27% 18%

15% 19% 6% 21% 20%

14% 21% 2% 17% 27%

15% 18% 4% 22% 18%

12% 17% 8% 16% 10%

10% 17% 8% 15% 9%

6% 10% 3% 7% 7%

3% 2% 2% 4% 1%

Nacional

11© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

56% no cree que sea posible que se noten cambios en educación y salud en

un plazo de 6 meses tal como anunció el presidente Vizcarra

El presidente Martín Vizcarra ha declarado que en un plazo de 6 meses se notarán cambios en los

sectores educación y salud, ¿qué frase describe mejor su opinión al respecto? – RESPUESTA

ASISTIDA

36%

56%

8%

Sí es posible, su equipo de ministros vienetrabajando mejor que sus antecesores

No es posible, se necesita más tiempo paraenmendar lo hecho por los ministros anteriores

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Sí es posible 36% 34% 34% 52% 28% 43% 31% 32% 38% 41% 34% 34%

No es posible 56% 61% 58% 43% 60% 44% 64% 63% 50% 52% 58% 57%

NS/NP 8% 5% 8% 5% 12% 13% 5% 5% 12% 7% 8% 9%

12© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

51%

21%7%

14%7%

Sí, con la mayor cantidadposible

Sí, pero solo con algunos No, es mejor que manderepresentantes

No, es mejor que solotrabaje al lado de sus

ministros

NS/NP

72% cree necesario que el presidente Vizcarra se reúna con líderes de

la oposición¿Usted cree que es necesario que el Presidente Martín Vizcarra se reúna con líderes de la oposición para

establecer diálogo por el bien del país? – PREGUNTA ASISTIDA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Sí, con la mayor cantidad posible 51% 50% 58% 32% 42% 68% 55% 51% 50% 55% 50% 50%

Sí, pero solo con algunos 21% 25% 14% 37% 20% 11% 19% 26% 19% 20% 20% 22%

No, es mejor que mande

representantes7% 8% 5% 7% 12% 1% 7% 9% 6% 6% 7% 7%

No, es mejor que solo trabaje al lado

de sus ministros14% 11% 17% 20% 15% 13% 11% 12% 17% 13% 16% 14%

NS/NP 7% 6% 6% 4% 11% 7% 8% 2% 8% 7% 7% 7%

13© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Y si tuviera que sugerirle algunos líderes políticos al Presidente Vizcarra para que tenga

una reunión, ¿a quién le sugeriría? – RESPUESTA ASISTIDA Y MÚLTIPLE

26%

20%19%

17%

12%

9% 9%

5%4%

12%

25%

Keiko Fujimori VerónikaMendoza

Julio Guzmán AlfredoBarnechea

César Acuña Alan García Kenji Fujimori GregorioSantos

Marco Arana Otro NS/NP

14© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

67%

24%

9%

54%

31%

15%

Sí No NS/NP

Abr-18 May-18

54% cree que con Vizcarra como presidente se podría volver a crecer

económicamente.¿Ud. cree que con Martín Vizcarra como presidente el país podrá volver a crecer económicamente? –

RESPUESTA ESPONTÁNEA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Sí 54% 55% 50% 74% 38% 68% 59% 54% 52% 57% 52% 53%

No 31% 28% 36% 20% 46% 19% 25% 33% 32% 28% 34% 31%

NS/NP 15% 17% 14% 6% 16% 13% 16% 13% 16% 15% 14% 16%

15© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

28%

51%

21%24%

54%

22%

Aprueba Desaprueba NS/NP

Abr-18 May-18

24% aprueba el desempeño de Villanueva como Presidente del Consejo de Ministros.

El Oriente es la zona que más lo apoya, el Sur es la que más lo desaprueba.

¿Usted aprueba o desaprueba el desempeño del Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva? –

RESPUESTA ESPONTÁNEA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Aprueba 24% 20% 24% 31% 17% 43% 26% 20% 26% 22% 21% 27%

Desaprueba 54% 59% 52% 47% 62% 37% 51% 63% 50% 55% 56% 53%

NS/NP 22% 21% 24% 22% 21% 20% 23% 17% 24% 23% 23% 20%

16© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

15%

28%

36%

21%

Aparece más de lo que deberíaaparecer

Aparece tanto como deberíaaparecer

Aparece menos de lo que deberíaaparecer

NS/NP

36% considera que Villanueva aparece menos de lo que debería en

medios.¿Cuál es su opinión en relación a la frecuencia de aparición en medios de César Villanueva? – PREGUNTA

ASISTIDA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Aparece más de lo que debería

aparecer15% 11% 18% 11% 21% 15% 11% 15% 17% 13% 16% 16%

Aparece tanto como debería aparecer 28% 28% 22% 39% 27% 28% 30% 31% 25% 33% 27% 25%

Aparece menos de lo que debería

aparecer36% 46% 34% 22% 28% 32% 40% 40% 32% 35% 37% 35%

NS/NP 21% 15% 26% 28% 24% 25% 19% 14% 26% 19% 20% 24%

17© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

27%

62%

11%20%

69%

11%

Aprueba Desaprueba NS/NP

Abr-18 May-18

20% aprueba el desempeño de los ministros. Siete puntos menos que

en abril

¿Usted aprueba o desaprueba el desempeño de los ministros? – RESPUESTA ESPONTÁNEA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Aprueba 20% 18% 19% 26% 10% 39% 18% 16% 23% 22% 16% 23%

Desaprueba 69% 73% 70% 64% 76% 47% 71% 75% 65% 70% 73% 65%

NS/NP 11% 9% 11% 10% 14% 14% 11% 9% 12% 8% 11% 12%

18© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

49% cree que el actual gabinete de ministros trabaja igual que el anterior.

Al igual que con Villanueva, el Sur es la zona más crítica.

¿Cree que el actual gabinete de ministros…? – PREGUNTA ASISTIDA

21%

49% 17%

13%

Está trabajando mejor que el anterior

Está trabajando igual que el anterior

Está trabajando peor que el anterior

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona geográfica NSE Edad

Lima Norte Centro Sur Oriente A/B C D/E 18-24 25-39 40 a más

Está trabajando mejor que el anterior 21% 23% 21% 30% 13% 21% 22% 22% 20% 19% 16% 26%

Está trabajando igual que el anterior 49% 51% 45% 54% 50% 44% 54% 52% 46% 55% 50% 45%

Está trabajando peor que el anterior 17% 13% 21% 8% 23% 20% 13% 16% 19% 16% 20% 16%

NS/NP 13% 13% 13% 8% 14% 15% 11% 10% 15% 10% 14% 13%

19© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

7%

34%40%

7%12%

Estará peor que ahora Estará igual que ahora Tendrá algunas mejoras Tendrá muchas mejoras NS/NP

47% cree que con el gabinete de Villanueva habrá mejoras para el país

en los próximos 6 meses.Pensando en los próximos 6 meses, ¿usted cree que con el gabinete liderado por César Villanueva el país…? –

PREGUNTA ASISTIDA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Estará peor que ahora 7% 6% 7% - 13% 8% 3% 10% 7% 8% 9% 5%

Estará igual que ahora 34% 36% 31% 47% 35% 21% 36% 39% 31% 33% 37% 32%

Tendrá algunas mejoras 40% 42% 38% 46% 33% 45% 47% 39% 39% 44% 34% 44%

Tendrá muchas mejoras 7% 5% 9% 1% 3% 15% 4% 4% 8% 6% 7% 7%

NS/NP 12% 11% 15% 6% 16% 11% 10% 8% 15% 9% 13% 12%

20© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Aumento del Impuesto Selectivo al Consumo

21© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Para el 86% de encuestados el aumento del ISC a la gasolina sí afectará su

economía

En los últimos días se aumentó el impuesto selectivo a diversos productos. Les voy a mencionar tres de

ellos y me gustaría que me diga, en cada caso, si usted se siente afectado por ese incremento o siente

que no tiene impacto en su economía – % DE PERSONAS QUE DICEN QUE SÍ SE AFECTA SU

ECONOMÍA

86%

37%

23%

La gasolina Bebidas alcohólicas Cigarros

22© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

56% cree que el aumento del ISC puede causar que otros productos o

servicios suban bastante de precio

¿Cree usted que el aumento en el impuesto a estos productos…? – PREGUNTA ASISTIDA

56%

29%

12%

3%

Puede causar que otros productoso servicios suban bastante de

precio

Puede causar que otros productossuban de precio pero no mucho

No tendrá mayor impacto en otrosproductos

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Otros productos o servicios suban

bastante de precio56% 61% 53% 69% 52% 45% 62% 56% 55% 55% 56% 57%

Otros productos suban de precio pero no

mucho29% 29% 30% 23% 27% 34% 26% 32% 28% 29% 29% 29%

No tendrá mayor impacto en otros

productos12% 9% 11% 6% 16% 17% 12% 11% 12% 14% 12% 10%

NS/NP 3% 1% 6% 2% 5% 4% - 1% 5% 2% 3% 4%

23© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Para el 96% de encuestados el aumento del ISC afectará a las personas con

bajos ingresos; para el 83%, a las personas con ingresos medios; y para el

29%, a las personas con altos ingresos.

¿Cree usted que el alza en el impuesto de estos productos afectará a…? – % QUE DICE QUE SÍ

AFECTARÁ AL SEGMENTO DE INGRESOS

29%

83%

96%

Personas con altos ingresos Personas con ingresos medios Personas con bajos ingresos

24© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

El Congreso y sus iniciativas

25© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

22% 19% 19% 19% 24%19% 16% 18% 16% 11% 15% 16%

64%71% 75% 77% 72% 74%

78% 81% 81% 82% 81% 78%

Jun-17 Jul-17 Ago-17 Set-17 Oct-17 Nov-17 Dic-17 Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18

Aprueba Desaprueba

Aprobación del Congreso mantiene una aprobación similar a la del mes

anterior con 16%.

¿Usted aprueba o desaprueba el desempeño del Congreso de la República?

Mayo 2018 Total

Zona geográficaNivel

SocioeconómicoEvaluación Keiko/Kenji

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/EAprueba Desaprueba

Aprueba 16% 13% 17% 9% 11% 33% 9% 14% 19% 25% 12%

Desaprueba 78% 82% 77% 86% 81% 51% 89% 82% 72% 68% 81%

NS/NP 6% 5% 6% 5% 8% 16% 2% 4% 9% 7% 7%

26© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

49%42%

9%

50%

39%

11%

La oposición lo va a fiscalizar pero lo dejarágobernar

La oposición buscará desestabilizarlo ysacarlo del gobierno

NS/NP

Abr-18 May-18

Opiniones divididas con relación a la actitud de la oposición respecto al gobierno: 39%

cree que buscará desestabilizar y sacar del gobierno a Vizcarra y 50% opina que

fiscalizará pero dejará gobernar.Ahora que Martín Vizcarra es Presidente, ¿Ud. Cree que…? – PREGUNTA ASISTIDA

Mayo 2018 Total

Zona geográfica Nivel Socioeconómico Edad

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/E18 – 24 25 – 39 40 a más

Lo fiscalizarán pero lo

dejarán gobernar50% 51% 46% 64% 41% 61% 58% 50% 48% 52% 47% 52%

Buscarán desestabilizarlo y

sacarlo del gobierno 39% 41% 40% 32% 46% 26% 37% 43% 37% 38% 43% 36%

NS/NP 11% 8% 14% 4% 13% 13% 5% 7% 15% 10% 10% 12%

27© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

La aprobación de Galarreta llega al 20%.

¿Usted aprueba o desaprueba el desempeño del Presidente del Congreso, Luis Galarreta?

20%

30%24%

18%

26%23%

15%

22% 20%

62%58% 58%

64% 66% 67% 68%65%

62%

Set-17 Oct-17 Nov-17 Dic-17 Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18

Aprueba Desaprueba

Mayo 2018 Total

Zona geográficaNivel

SocioeconómicoEvaluación Keiko/Kenji

Lima Norte Centro Sur OrienteNSE

A/B

NSE

C

NSE

D/EAprueba Desaprueba

Aprueba 20% 16% 23% 19% 15% 36% 15% 17% 23% 32% 15%

Desaprueba 62% 69% 51% 71% 73% 39% 72% 71% 55% 47% 68%

NS/NP 18% 15% 26% 10% 12% 25% 13% 12% 22% 21% 17%

28© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Relación entre el Congreso y el EjecutivoLa percepción de cordialidad entre Congreso y Ejecutivo aumenta sostenidamente.

62%

23%

4%11%

43% 40%

12%5%

24%

41%

23%12%

Conflictiva Tensa, pero avanza Cordial NS/NP

Mar-18 Abr-18 May-18

¿Ud. cree que la relación del Congreso con el Ejecutivo es…?

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-3940 a

másAprueba Desaprueba

Conflictiva 24% 19% 27% 24% 25% 24% 27% 26% 22% 20% 26%

Tensa, pero avanza 41% 45% 39% 51% 27% 38% 41% 38% 43% 44% 40%

Cordial 23% 27% 21% 19% 41% 21% 23% 23% 23% 25% 22%

NS/NP 12% 9% 13% 6% 8% 17% 9% 13% 12% 11% 12%

29© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

50%

37%

13%

49%

35%

16%

Sí está colaborando No está colaborando NS/NP

Abr-18 May-18

49% considera que el Congreso está colaborando con la gestión de Villanueva.

De lo visto hasta ahora, ¿considera que el Congreso está colaborando o no con la gestión de Presidente del

Consejo de Ministros, César Villanueva? – RESPUESTA ESPONTÁNEA

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-3940 a

másAprueba Desaprueba

Sí está colaborando 49% 47% 50% 52% 51% 47% 45% 45% 54% 55% 46%

No está colaborando 35% 37% 34% 35% 36% 35% 39% 38% 31% 28% 38%

NS/NP 16% 16% 16% 13% 13% 18% 16% 17% 15% 17% 16%

30© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

75% cree que la Mesa Directiva del Congreso debería ser liderada por otras

agrupaciones que también están en la oposición.

¿Usted cree que la Mesa Directiva del Congreso debería ser liderada por el fujimorismo o por otras

agrupaciones que también están en la oposición? – RESPUESTA ESPONTÁNEA

11%

75%

14%

Por el fujimorismo

Por otras agrupaciones que también están en la oposición

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-3940 a

másAprueba Desaprueba

Por el fujimorismo 11% 11% 11% 10% 10% 13% 9% 11% 13% 26% 5%

Por otras agrupaciones que

también están en la oposición75% 77% 74% 82% 80% 71% 76% 76% 74% 65% 80%

NS/NP 14% 12% 15% 8% 10% 16% 15% 13% 13% 9% 15%

31© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

58% está en desacuerdo con la actuación de la Comisión Lava Jato.

¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con la actuación de la Comisión Lava Jato presidida por la

congresista Rosa Bartra? – RESPUESTA ESPONTÁNEA

22%

58%

20%

De acuerdo

En desacuerdo

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-3940 a

másAprueba Desaprueba

De acuerdo 22% 23% 22% 24% 25% 21% 24% 21% 22% 32% 19%

En desacuerdo 58% 62% 55% 65% 60% 54% 55% 59% 57% 47% 62%

NS/NP 20% 15% 23% 11% 15% 25% 21% 20% 21% 21% 19%

32© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

76% cree que la Comisión Lava Jato está protegiendo a ciertos personajes de ser

investigados.

¿Usted cree que la Comisión de Lava Jato está investigando a todos por igual o está protegiendo a

ciertos personajes? – RESPUESTA ESPONTÁNEA

11%

76%

13%

Está investigando a todos por igual

Está protegiendo a ciertos personajes

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-3940 a

másAprueba Desaprueba

Está investigando a todos por

igual11% 12% 10% 5% 12% 12% 10% 7% 15% 19% 8%

Está protegiendo a ciertos

personajes76% 77% 76% 89% 76% 72% 78% 83% 69% 67% 80%

NS/NP 13% 11% 14% 6% 12% 16% 12% 10% 16% 14% 12%

33© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

57% cree que la Comisión Lava Jato no trabaja y despilfarra dinero

Hay gente que dice que la comisión Lava Jato no trabaja y despilfarra dinero, mientras otros dicen que

su labor es impagable y que actúa mejor que el Ministerio Público al denunciar hechos de corrupción.

¿Con cuál de las dos posiciones se siente más cercano? – RESPUESTA ESPONTÁNEA

57%

25%

18%

La comisión Lava Jato no trabaja ydespilfarra dinero

Su labor es impagable y actúa mejor que elMinisterio Público

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-3940 a

másAprueba Desaprueba

La comisión Lava Jato no trabaja y

despilfarra dinero57% 63% 54% 71% 57% 53% 59% 61% 53% 49% 61%

Su labor es impagable y actúa

mejor que el Ministerio Público25% 21% 26% 20% 28% 24% 27% 23% 25% 30% 22%

NS/NP 18% 15% 20% 9% 15% 23% 14% 16% 22% 21% 17%

34© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

32%

64%

4%

30%

64%

6%

Sí está informado No está informado NS/NP

Abr-18 May-18

30% está informado sobre el proyecto de ley que exige que eventuales candidatos

políticos tengan al menos 3 años en su organización política.

¿Está usted informado o no sobre un proyecto de ley que pide que una persona tenga al menos tres años de

inscripción en la organización política con la que desea postular a algún cargo político? – RESPUESTA

ESPONTÁNEA

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-3940 a

másAprueba Desaprueba

Sí está informado 30% 32% 29% 35% 33% 26% 24% 28% 34% 30% 30%

No está informado 64% 63% 64% 59% 63% 66% 67% 67% 60% 64% 64%

NS/NP 6% 5% 7% 6% 4% 8% 9% 5% 6% 6% 6%

35© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

35%

48%

17%

41%44%

15%

De acuerdo En desacuerdo NS/NP

Julio Guzmán Verónika Mendoza

35% está de acuerdo con la posibilidad de que el Congreso excluya la candidatura

presidencial de Julio Guzmán, mientras que en el caso de Verónika Mendoza 41% está

de acuerdo.

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con la posibilidad de que el Congreso, debido a esta norma, excluya

la candidatura presidencial de… (LEER NOMBRE)? – RESPUESTA ESPONTÁNEA

36© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

En oposición a los proyectos de ley del Congreso, 55% afirma que hay que

votar por figuras nuevas.

¿Con cuál de estas dos opciones se siente más cercano? – PREGUNTA ASISTIDA

54%

41%

5%

55%

37%

8%

Creo que hay que votar por alguien nuevo, aver si hace algo diferente que nos ayude

Hay que votar por gente con experiencia, quehaya demostrado antes que sabe manejar el

país

NS/NP

Abr-18 May-18

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-39 40 a más Aprueba Desaprueba

Hay que votar por alguien nuevo 55% 49% 59% 50% 51% 60% 55% 54% 57% 50% 58%

Hay que votar por gente con

experiencia37% 44% 33% 44% 41% 32% 40% 40% 33% 44% 34%

NS/NP 8% 7% 8% 6% 8% 8% 5% 6% 10% 6% 8%

37© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Coyuntura

38© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Aprobación de la actuación de principales líderes políticos¿Usted aprueba o desaprueba el desempeño de…? % DE APROBACION

La pregunta mide la aprobación de la actuación de cada uno de los siguientes líderes políticos, no la intención de

voto. Se realiza de manera independiente por cada líder y en cada mes puede llegar hasta el 100%.

8%

8%

9%

17%

22%

20%

26%

26%

27%

7%

10%

12%

18%

27%

20%

28%

15%

19%

9%

10%

11%

19%

25%

25%

29%

14%

21%

Alan García

Marco Arana

Gregorio Santos

César Acuña

Alfredo Barnechea

Verónika Mendoza

Julio Guzmán

Kenji Fujimori

Keiko Fujimori

May-18

Abr-18

Mar-18

39© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

64% está de acuerdo con que Kenji Fujimori sea desaforado del Congreso.

¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que Kenji Fujimori sea desaforado (que deje de ser

congresista) del Congreso? – PREGUNTA ASISTIDA

64%28%

8%

De acuerdo

En desacuerdo

NS/NP

Mayo 2018 Total

Zona NSE Edad Evaluación Keiko/Kenji

Lima Interior A/B C D/E 18-24 25-39 40 a más Aprueba Desaprueba

De acuerdo 64% 60% 66% 67% 65% 62% 61% 66% 64% 46% 71%

En desacuerdo 28% 32% 26% 29% 26% 29% 30% 28% 27% 49% 20%

NS/NP 8% 8% 8% 4% 9% 9% 9% 6% 9% 5% 9%

40© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

GfK | Metodología | Ficha técnica del estudio

41© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

2. Número de registro

3. Persona jurídica que

contrató la encuestaDiario La República.

083-REE/JNE – Resolución 756-2015-DCGI/ JNE.

1. Nombre de la

encuestadoraGfK Conecta S.A.C.

4. Objetivo del estudioRecoger las opiniones sobre diferentes temas políticos y sociales en personas mayores de

18 a más años con DNI de todos los niveles socioeconómicos, en ámbitos urbano y rural.

5. Tamaño de la

población

Hombres y mujeres de 18 años a más con DNI de todos los niveles socioeconómicos del Perú

(22,017,030). Ámbito urbano y rural, de acuerdo con el Padrón Electoral de las Elecciones

Generales 2016.

Ficha técnica del estudio

La composición de la población objetivo por regiones (Lima, Norte, Centro, Sur y Oriente) y

ámbito (Urbano y Rural) se puede apreciar en el siguiente cuadro.

42© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Ficha técnica del estudio

Cuadro 1. Distribución de la población electoral por regiones y ámbito 1/ .

Fuente: Padrón Electoral Elecciones Generales 2016 y Proyecciones Poblacionales GFK 2016.

La distribución de la población objetivo por sexo y rango de edad se presenta a continuación.

1/Dentro de las regiones Norte, Centro y Sur existe una sub estratificación por región natural y tiene como finalidad garantizar la representatividad de la muestra de acuerdo

a sus proximidades territoriales.

Cuadro 2. Distribución de la población por sexo, rango de edad.

Urbano % Rural % Total %

Lima 7,621,753 34.6% 6,724 0.0% 7,628,477 34.6%

Norte 3,593,897 16.3% 1,686,966 7.7% 5,280,863 24.0%

Centro 1,458,136 6.6% 708,343 3.2% 2,166,479 9.8%

Sur 3,110,531 14.1% 1,235,155 5.6% 4,345,686 19.7%

Selva 1,531,095 7.0% 1,064,430 4.8% 2,595,525 11.8%

Total 17,315,412 78.6% 4,701,618 21.4% 22,017,030 100.0%

ZonaAmbito

Sexo %

Hombre 50.0%

Mujer 50.0%

Total 100.0%

Rango de Edad %

18 a 24 20%

25 a 39 37%

40 a 70 43%

Total 100.0%

43© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

ZonaUrbano % Rural % Total %

Lima y Callao 512 46% - - 512 42%

Norte 220 20% 40 36% 260 21%

Centro 70 6% 20 18% 90 8%

Sur 203 18% 30 27% 233 19%

Oriente 101 10% 20 19% 121 10%

Total 1106 100% 110 100% 1216 100%

Ficha técnica del estudio

6. Tamaño de la

muestraLa muestra para esta medición tuvo 1226 entrevistados y está distribuida de la siguiente

manera.

Cuadro 3. Distribución de la muestra por regiones y ámbito.

Los resultados del presente estudio tienen un error máximo estimado de ± 2.7 pts para los

resultados a nivel nacional.

7. Margen de error de

muestreo

2/ Las cuotas para cada distrito seleccionado se fijan de acuerdo a la distribución de las variables sexo y rango

de edad.

Sexo Encuestas

Hombre 605

Mujer 611

Total 1216

Rango de Edad Encuestas

18 a 24 243

25 a 39 464

40 a 70 509

Total 1216

Cuadro 4. Distribución de la muestra por sexo y rango de edad.

44© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Ficha técnica del estudio

8. Nivel de confianza de

la muestra

Los resultados del estudio tienen un nivel de confianza de 95% considerando

una varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5).

9. Nivel de

representatividad 3/

Muestra personas distribuidas en los 17 departamentos, 20 provincias y 71 distritos con un

nivel de representatividad de 56%.

11. Tipo de Muestreo

aplicadoEl diseño de la muestra es estratificado por regiones (Lima, Norte, Centro, Sur y Oriente) y

dentro de cada una de estas regiones existe una sub estratificación por ámbito (Urbano y

Rural) y región natural (Costa, Sierra y Oriente). Al interior de ellas seleccionamos una

muestra de ciudades y distritos.

Es polietápico por las etapas de selección se describen a continuación:

3/ La representatividad se calcula utilizando un cociente entre la población que estamos cubriendo en el estudio sobre la población total.

10. Fecha de campo Del 19 al 22 de mayo de 2018

45© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Ficha técnica del estudio

4/ GFK cuenta con un marco muestral de celulares a nivel nacional urbano. El marco muestral contiene variables como el nivel

socioeconómico, la edad, el género, el distrito que nos permite distribuir la muestra de forma representativa a la población en estudio. Se

utiliza un modelo mixto de recolección de información: en la zona urbana es a través del CATI (Computer assisted telephone interview) y

en las zonas rurales a través de CAPI (Computer-assisted personal interviewing)

5/ Debe ser un miembro del hogar mayor a 18 años con DNI. Los trabajadores del hogar, visitantes no deben ser considerados en la

muestra.

12. Puntos de muestreoZona Lima: Lima Metropolitana

Zona Norte: Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura

Zona Centro: Huánuco, Junín

Zona Sur: Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Puno, Tacna.

Zona Oriente: Loreto, San Martín, Ucayali.

Etapas Unidad de muestreo Tipo de selección

1 Ciudades y distritos Probabilístico. Estratificado.

2Números de teléfono

móvil 4/Probabilístico. Sistemático con inicio aleatorio.

3 Persona 5/ Cuotas de sexo y rango de edad.

46© GfK mayo 2018 | Encuesta Nacional Urbano Rural Base mayo 2018: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1216)

Sobre GfK

Fundada en el 2003 (como Conecta Asociados), se ha caracterizado por contar con un equipo de profesionales de primer nivel,

altamente comprometidos, realizando informes orientados a soluciones con enfoques estratégicos, novedosos que optimizan la

inversión de sus clientes. Desde el 2009 es parte del Grupo GfK, quinta empresa de investigación de mercados en el mundo que

opera en más de 100 países con un staff de más de 11,000 personas.

Equipo humano

Gerente General: Hernán Chaparro

Colaboradores: Sergio Ugaz, Antonio Ruiz, Jorge Apolaya, Moisés Cerna

Distribución y difusión: Nancy Jaén, Gonzalo Abad

Todos los derechos reservados

Este material no puede ser reproducido o transmitido por ningún medio, total o parcialmente, sin el permiso expreso de GfK

Conecta SAC (083-REE/JNE). Código de renovación: 1050-A-2012-JNE 8 de noviembre de 2012.