globalización y sociedad de la información

20

Click here to load reader

description

Una presentación que da cuenta de las principales causas y consecuencias mundo globalizado y características de la Sociedad de la Información

Transcript of globalización y sociedad de la información

Page 1: globalización y sociedad de la información

GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

YY

Page 2: globalización y sociedad de la información

La Era Digital La Era Digital

Su naturalezaSu naturaleza

Factores que impulsan su desarrolloFactores que impulsan su desarrollo

Beneficios PotencialesBeneficios Potenciales

RiesgosRiesgos

Impacto en la labor docenteImpacto en la labor docente

Page 3: globalización y sociedad de la información

Su naturalezaSu naturaleza

El El desarrollo tecnológicodesarrollo tecnológico, especialmente de las , especialmente de las Tecnologías de la Información y las ComunicacionesTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), entre las (TIC), entre las que se destaca Internetque se destaca Internet

La aparición y desarrollo masivo de la La aparición y desarrollo masivo de la computadora personalcomputadora personal (PC) en (PC) en

el trabajo y el hogarel trabajo y el hogar

Las Las transformaciones de la empresatransformaciones de la empresa después de la Segunda Guerra después de la Segunda Guerra mundial, bajo el impacto del mundial, bajo el impacto del toyotismotoyotismo, reemplazando a la empresa , reemplazando a la empresa fordistafordista..

La emergencia de la llamada La emergencia de la llamada Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información como como superadora de la superadora de la Sociedad IndustrialSociedad Industrial

Las Las Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales (EMN) y su influencia creciente en la (EMN) y su influencia creciente en la

economía mundialeconomía mundial

Page 4: globalización y sociedad de la información

Su naturalezaSu naturaleza

La caída del La caída del muro de Berlínmuro de Berlín en 1989 y sobre todo en 1989 y sobre todo el colapso de el colapso de la la Unión SoviéticaUnión Soviética en 1991, que terminó con el mundo bi-polar en 1991, que terminó con el mundo bi-polar de la de la Guerra FríaGuerra Fría, abrió nuevos horizontes para los países de , abrió nuevos horizontes para los países de Europa del este que ahora se están integrando en la Europa del este que ahora se están integrando en la Unión EuropeaUnión Europea (UE) y creó un nuevo escenario favorable a la (UE) y creó un nuevo escenario favorable a la expansión del mercado internacional.expansión del mercado internacional.

La limitaciones y posterior La limitaciones y posterior crisis del crisis del Estado de BienestarEstado de Bienestar que que comienzan a manifestarse a finales de la década del 60, y que comienzan a manifestarse a finales de la década del 60, y que tiene su más clara expresión histórica en los gobiernos de tiene su más clara expresión histórica en los gobiernos de ReaganReagan (1981-1989) en EEUU y (1981-1989) en EEUU y ThatcherThatcher (1979-1990) en Gran (1979-1990) en Gran Bretaña.Bretaña.

La La integración de los mercados de capitalintegración de los mercados de capital. .

Page 5: globalización y sociedad de la información

Factores queFactores queimpulsan su desarrolloimpulsan su desarrollo

Apertura de mercados. Apertura de mercados. Desarrollo de los Desarrollo de los

medios de comunicaciónmedios de comunicación y transporte, y transporte, especialmente especialmente InternetInternet. .

Crecimiento y fusiones entre Crecimiento y fusiones entre empresas. empresas.

Privatización de empresas públicas. Privatización de empresas públicas. Desregularización financiera Desregularización financiera

internacional.internacional.

Page 6: globalización y sociedad de la información

BeneficiosBeneficiospotencialespotenciales

Economía y mercado globales, que puede llevar Economía y mercado globales, que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. a un mejor aprovechamiento de los recursos.

Acceso universal a la cultura y la ciencia. Acceso universal a la cultura y la ciencia. Mayor desarrollo científico-técnico. Mayor desarrollo científico-técnico. Mayor capacidad de maniobra frente a las Mayor capacidad de maniobra frente a las

fluctuaciones de las economías nacionales. fluctuaciones de las economías nacionales. Cooperación internacional. Cooperación internacional. Sistema global de protección de los Sistema global de protección de los

derechos humanosderechos humanos..

Page 7: globalización y sociedad de la información

RiesgosRiesgos

Falta de control sobre los mercados y las Empresas Falta de control sobre los mercados y las Empresas Multinacionales (gobernancia). Multinacionales (gobernancia).

Aumento de los desequilibrios económicos, sociales y territoriales. Aumento de los desequilibrios económicos, sociales y territoriales. Concentración de la riqueza y aumento de la desigualdad social. Concentración de la riqueza y aumento de la desigualdad social. Incumplimiento de los estándares laborales mínimos (empleo Incumplimiento de los estándares laborales mínimos (empleo

precario). precario). Aumento del Aumento del ConsumismoConsumismo. . Daños al Daños al medio ambientemedio ambiente. . Amenaza a la Amenaza a la diversidad biológicadiversidad biológica y cultural. y cultural. Desaparición del Estado de Bienestar. Desaparición del Estado de Bienestar. Predominio de la Economía financiera-especulativa sobre la Predominio de la Economía financiera-especulativa sobre la

Economía real. Economía real. Pensamiento únicoPensamiento único, con desprecio de la posibilidad de soluciones , con desprecio de la posibilidad de soluciones

alternativas. alternativas.

Page 8: globalización y sociedad de la información

Impacto en laImpacto en lalabor docentelabor docente

Novedades y temores Novedades y temores El profesor maestro El profesor maestro Lograr la síntesis creativa Lograr la síntesis creativa Incrementar los lugares de búsqueda de información Incrementar los lugares de búsqueda de información Buscar todas las conexiones posibles Buscar todas las conexiones posibles Solucionar los problemas con flexibilidad Solucionar los problemas con flexibilidad Trabajar con originalidad y con nuevos recursos Trabajar con originalidad y con nuevos recursos Elaborar reflexivamente Elaborar reflexivamente Educar para participar Educar para participar El profesor creativo en una sociedad mediática El profesor creativo en una sociedad mediática Las nuevas tecnologías, motivadoras Las nuevas tecnologías, motivadoras delldell aprendizaje aprendizaje

Page 9: globalización y sociedad de la información

Novedades y TemoresNovedades y Temores

El ordenador ha venido para quedarse y forma ya parte de El ordenador ha venido para quedarse y forma ya parte de nuestro hábitat, de nuestra cultura, de nuestro hogar y de nuestro hábitat, de nuestra cultura, de nuestro hogar y de nuestra familia. Toda novedad genera temores. nuestra familia. Toda novedad genera temores.

El comienzo del siglo XXI ha estado inmerso en los avances El comienzo del siglo XXI ha estado inmerso en los avances vertiginosos que producen las nuevas tecnologías. El vertiginosos que producen las nuevas tecnologías. El pensamiento, la filosofía, la biología -todas las ciencias- se han pensamiento, la filosofía, la biología -todas las ciencias- se han visto influenciadas, mediatizadas y ayudadas por el imparable visto influenciadas, mediatizadas y ayudadas por el imparable avance del mundo de los ordenadores y su extensión en redes avance del mundo de los ordenadores y su extensión en redes por el orbe. por el orbe.

En los países del tercer mundo, aún dominados gracias a la En los países del tercer mundo, aún dominados gracias a la sociedad informatizada, sus ciudadanos están lejos del acceso sociedad informatizada, sus ciudadanos están lejos del acceso mayoritario al mundo digital.mayoritario al mundo digital.

Page 10: globalización y sociedad de la información

El Profesor MaestroEl Profesor Maestro

Con Internet se rompe la idea de una Con Internet se rompe la idea de una educación basada en la «transmisión de educación basada en la «transmisión de paquetes de conocimientos acumulados», ya paquetes de conocimientos acumulados», ya que la información aumenta de forma que la información aumenta de forma exponencial, para convertirse en cómo ser exponencial, para convertirse en cómo ser capaz de acceder a la red, cómo obtener de capaz de acceder a la red, cómo obtener de ella el máximo provecho y, sobre todo, cómo ella el máximo provecho y, sobre todo, cómo utilizar el volumen ingente de datos utilizar el volumen ingente de datos accesiblesaccesibles

(Castell, 1998)(Castell, 1998)

Page 11: globalización y sociedad de la información

Lograr laLograr laSíntesis CreativaSíntesis Creativa

Los profesores deben ser creadoresLos profesores deben ser creadores La vertiginosidad de los cambios exige La vertiginosidad de los cambios exige

respuestas rápidas y adecuadas, producidas sin respuestas rápidas y adecuadas, producidas sin duda por mentes totales, equilibradas en sí duda por mentes totales, equilibradas en sí mismas y conectadas con multitud de otras mismas y conectadas con multitud de otras mentes totales: es el cerebro global, el que mentes totales: es el cerebro global, el que pasa a través de las redes, el que teje y desteje pasa a través de las redes, el que teje y desteje en la medida de las necesidades: el que está en la medida de las necesidades: el que está atento a las necesidades del mundo, en un atento a las necesidades del mundo, en un perpetuo feedback…perpetuo feedback…

Page 12: globalización y sociedad de la información

Incrementar los lugares de Incrementar los lugares de búsqueda de informaciónbúsqueda de información

En una metodología actual el profesor debe ampliar En una metodología actual el profesor debe ampliar y promover entre sus alumnos la utilización de y promover entre sus alumnos la utilización de nuevas fuentes de informaciónnuevas fuentes de información

Percibir nuevos puntos de vista, realizar las cosas Percibir nuevos puntos de vista, realizar las cosas de otra forma, apreciar lo que otros hacen, de otra forma, apreciar lo que otros hacen, promueve estrategias del pensamiento diferentespromueve estrategias del pensamiento diferentes

La búsqueda amplia, flexible y generalizada La búsqueda amplia, flexible y generalizada democratiza el acto comunicativo al hacer extensiva democratiza el acto comunicativo al hacer extensiva la opinión y liberar el hecho creativola opinión y liberar el hecho creativo

Page 13: globalización y sociedad de la información

Buscar todasBuscar todaslas conexiones posibleslas conexiones posibles

Las personas establecen relaciones -se conectan Las personas establecen relaciones -se conectan entre sí- por diversidad infinita de medios, entre sí- por diversidad infinita de medios, trasmitiéndose información y creando nuevas trasmitiéndose información y creando nuevas situaciones comunicativas.situaciones comunicativas.

La red es, según Kerckhove, el medio conectado La red es, según Kerckhove, el medio conectado por excelencia, la aplicación tecnológica explícita de por excelencia, la aplicación tecnológica explícita de la interacción humana.la interacción humana.

La WWW añade otra dimensión a la conectividad La WWW añade otra dimensión a la conectividad con el hipertexto, enlazando el contenido con el hipertexto, enlazando el contenido almacenado a su comunicaciónalmacenado a su comunicación

Page 14: globalización y sociedad de la información

Solucionar problemasSolucionar problemascon flexibilidadcon flexibilidad

La flexibilidad se opone radicalmente al concepto de rigidez, y La flexibilidad se opone radicalmente al concepto de rigidez, y sirve para determinar la habilidad de buscar la solución en sirve para determinar la habilidad de buscar la solución en campos distintos. En el mundo de la enseñanza se hace campos distintos. En el mundo de la enseñanza se hace necesaria la correspondencia flexible entre ideas, conceptos, necesaria la correspondencia flexible entre ideas, conceptos, relaciones y solucionesrelaciones y soluciones

La imaginación es una actividad mental que se basa en la La imaginación es una actividad mental que se basa en la percepción, en la memoria y en el pensamiento. Mediante ella se percepción, en la memoria y en el pensamiento. Mediante ella se reproducen imágenes y se crean asociaciones entre ellas reproducen imágenes y se crean asociaciones entre ellas conformando la base de la creatividad.conformando la base de la creatividad.

Si las imágenes y las ideas reproducidas son muchas -cuantas Si las imágenes y las ideas reproducidas son muchas -cuantas más mejor- se consigue la fluidez de las ideas, relacionada con la más mejor- se consigue la fluidez de las ideas, relacionada con la solución múltiple de problemas.solución múltiple de problemas.

Page 15: globalización y sociedad de la información

Originalidad yOriginalidad ynuevos recursosnuevos recursos

La originalidad, como decía Dewey, no está en lo fantástico, sino La originalidad, como decía Dewey, no está en lo fantástico, sino en el nuevo uso de cosas conocidas. Somos originales cuando en el nuevo uso de cosas conocidas. Somos originales cuando mediante procesos cognitivos logramos descubrimientos o mediante procesos cognitivos logramos descubrimientos o asociaciones singulares, individuales, propias de uno mismo. asociaciones singulares, individuales, propias de uno mismo. Para ser original hay que esforzarse en resolver los problemas Para ser original hay que esforzarse en resolver los problemas por métodos propios, sin buscar soluciones dadas, clichés o por métodos propios, sin buscar soluciones dadas, clichés o estereotiposestereotipos

Para ser original hay que estar al día, hay que poseer una mente Para ser original hay que estar al día, hay que poseer una mente global, en la que se practique tanto la reflexión reposada como global, en la que se practique tanto la reflexión reposada como la reacción imprevista e intuitiva. La visión diferente de una la reacción imprevista e intuitiva. La visión diferente de una misma realidad exige profundizar en esa realidad con datos y misma realidad exige profundizar en esa realidad con datos y experiencias propiasexperiencias propias

Page 16: globalización y sociedad de la información

Elaborar reflexivamenteElaborar reflexivamente

El mundo de la información a raudales de los El mundo de la información a raudales de los medios de comunicación, del zapping, de la medios de comunicación, del zapping, de la inmediatez de la noticia, domina actualmente inmediatez de la noticia, domina actualmente sobre la palabra y el libro, ya que no exigen sobre la palabra y el libro, ya que no exigen mayor esfuerzo intelectual ni necesitan de mayor esfuerzo intelectual ni necesitan de compra ni almacenamiento.compra ni almacenamiento.

El cine, la televisión, la información o los El cine, la televisión, la información o los contactos proporcionados por las redes, abren contactos proporcionados por las redes, abren ventanas al mundo pero es difícil que ventanas al mundo pero es difícil que proporcionen la oportunidad de un proporcionen la oportunidad de un planteamiento serenoplanteamiento sereno

Page 17: globalización y sociedad de la información

Educar para participarEducar para participar

El motor más potente para la creatividad es la El motor más potente para la creatividad es la interacción entre las personas. Las interacción entre las personas. Las innovaciones tecnológicas permiten la total innovaciones tecnológicas permiten la total conexión entre personas, alumnos, técnicos, conexión entre personas, alumnos, técnicos, investigadores y profesionales y valorar qué investigadores y profesionales y valorar qué relaciones deben ser hechas cara a cara y relaciones deben ser hechas cara a cara y cuáles pueden lograrse por correo electrónico, cuáles pueden lograrse por correo electrónico, chat, videoconferencia o por medio del uso de chat, videoconferencia o por medio del uso de otras herramientas colaboradoras. Las otras herramientas colaboradoras. Las herramientas, sin embargo, no reemplazan la herramientas, sin embargo, no reemplazan la interacción humana, que debe estar presente, interacción humana, que debe estar presente, cuando sea posible, en todo hecho tecnológicocuando sea posible, en todo hecho tecnológico

Page 18: globalización y sociedad de la información

El profesor creativoEl profesor creativoen la sociedad mediáticaen la sociedad mediática

El esfuerzo del profesor trata de orientarse más El esfuerzo del profesor trata de orientarse más ampliamente a dirigir al alumno para que éste ampliamente a dirigir al alumno para que éste recorra responsablemente el camino de su propio recorra responsablemente el camino de su propio aprendizaje, perdiendo importancia su labor aprendizaje, perdiendo importancia su labor transmisora de conocimientos que en otros transmisora de conocimientos que en otros momentos ocupó la mayor parte de su actividadmomentos ocupó la mayor parte de su actividad

Los nuevos medios tecnológicos, con utilización en Los nuevos medios tecnológicos, con utilización en muchos casos de lenguaje verbo-icónico, se muchos casos de lenguaje verbo-icónico, se convierten en preciosos auxiliares, modificando en convierten en preciosos auxiliares, modificando en parte, la forma de realizar su trabajoparte, la forma de realizar su trabajo

Page 19: globalización y sociedad de la información

NTIC motivadorasNTIC motivadorasdel aprendizajedel aprendizaje

El mundo de los medios de comunicación y El mundo de los medios de comunicación y la entrada en el inconmensurable mundo la entrada en el inconmensurable mundo de las redes genera curiosidad y deseo de de las redes genera curiosidad y deseo de saber ante lo que sorprende, lo inacabado, saber ante lo que sorprende, lo inacabado, lo confuso, lo complejo, lo inarmónico y lo lo confuso, lo complejo, lo inarmónico y lo desorganizado. Existe un interés natural desorganizado. Existe un interés natural por descubrir lo desconocido, encuadrar y por descubrir lo desconocido, encuadrar y ordenar las cosas en la mente e investigar ordenar las cosas en la mente e investigar la complejidad del mundo digitalla complejidad del mundo digital

Page 20: globalización y sociedad de la información

¿Integración o ruptura?¿Integración o ruptura?

““La humanidad se está instalando en la monocultura. Se La humanidad se está instalando en la monocultura. Se dispone a producir la civilización en masa como la dispone a producir la civilización en masa como la

remolacha. Su corriente no constará sino de este plato remolacha. Su corriente no constará sino de este plato único”único”

(Claude Levi-Strauss, 1980)(Claude Levi-Strauss, 1980)

““La presencia extendida de nuevos instrumentos y servicios La presencia extendida de nuevos instrumentos y servicios de información ofrecerá interesantes oportunidades de de información ofrecerá interesantes oportunidades de

construir una sociedad más justa y equilibrada y de favorecer construir una sociedad más justa y equilibrada y de favorecer la realización personal.la realización personal.

La sociedad de la información cuenta con el potencial de La sociedad de la información cuenta con el potencial de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos, de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos, de

aumentar la eficacia de nuestra organización social y aumentar la eficacia de nuestra organización social y económica y de reforzar la cohesióneconómica y de reforzar la cohesión

(Comisión Europea, 1994)(Comisión Europea, 1994)