GLOBALIZACION_SINTESIS

download GLOBALIZACION_SINTESIS

of 12

description

Definicion de globalizacion

Transcript of GLOBALIZACION_SINTESIS

  • GLOBALIZACINSINTESIS

  • Es un fenmeno (emprico) que sucede en nuestro mundo en el plano econmico, poltico, cultural y socialGLOBALIZACIN

  • O bien es un proceso de desterritorializacin de sectores muy importantes de las relaciones sociales a escala mundial o lo que es lo mismo, la multiplicacin e intensificacin de relaciones supraterritoriales, es decir, de flujos, redes y transacciones disociales de toda lgica territorial y de la localizacin en espacios delimitados por fronteras.

  • GLOBALISMO La concepcin segn la cual el mercado mundial desaloja o sustituye al quehacer poltico, es decir, la ideologa del dominio del mercado mundial (U. Beck)

  • El globalismo es unidimensional (no considera otras dimensiones de la globalizacin) y niega la distribucin entre economa y poltica el afirmar el imperio de lo econmico.

  • en cambio globalizacin alude a los proceres en virtud de los cuales los Estados nacionales soberanos se entre- mezclan e imbrican mediante actores transnacionales y sus respectivas probabilidades de poder, orientaciones, identidades y entramados varios.

  • La globalidad, en cambio, supone que vivimos en una sociedad mundial, en la que no hay espacios cerrados y ningn grupo puede vivir al margen de los dems.

  • La globalidad es, pues, pluridimensional, afecta a los planes sociales, poltico, cultural, econmico y ecolgico. Solo con una comprensin de cada dimensin, y de las interrelaciones entre ellas se puede acabar con la concepcin unilateral del globalismo.

  • LAS DIMENSIONES DE LA GLOBALIZACIN La globalizacin econmica: se asocia con la expansin de los mercados financieros y de zonas de libre comercio, con el intercambio global de bienes y servicios y con el rpido crecimiento y predominio de las corporaciones transnacionales.

  • La globalizacin poltica, que se relaciona con la cesin de soberana de los Estados nacionales a organizaciones supraestatales, regionales o globales, que son las que toman en la actualidad muchas de las grandes decisiones antes reservadas a dichos estados.

  • Dentro de la dinmica de la globalizacin el papel del Estado se reestructura y se supedita a los nuevos lgicos del capital, perdiendo soberana para definir autnomamente su actividad.

  • La globalizacin cultural, que se relaciona, por una parte con la interconexin creciente entre todas las culturas (particulares o mediticas) y por otra, con el flujo de informaciones, de smbolos a escala global, la televisin por cable y por satlite son la avanzada de esta dimensin de la globalizacin.