GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el...

23
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ COBAN CARRERA: MAGISTER ARTIUM EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GLOSARIO NOMBRES DEL EQUIPO DE TRABAJO: Venancio Ubaldo Caal Chiquin Claudia Maribel Yalibat Choco Francisca Armenia Caal Chiquin FRANCVUCCLAUSEMANA DEL 3 AL10FEB 2013 COBÁN,

Transcript of GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el...

Page 1: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ COBANCARRERA: MAGISTER ARTIUM EN DOCENCIA SUPERIORCURSO: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

GLOSARIO

NOMBRES DEL EQUIPO DE TRABAJO: Venancio Ubaldo Caal Chiquin Claudia Maribel Yalibat Choco Francisca Armenia Caal Chiquin

FRANCVUCCLAUSEMANA DEL 3 AL10FEB 2013 COBÁN,

Page 2: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

GLOSARIOCiencias sociales:

Son las disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. Reconocidas en el siglo XVIII. Su principal objeto de estudio es el hombre. Examinan las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. A continuación breve definición de cada una:

A1. ACCION: Conducta humana en la que las personas que la producen, la

establece con un sentido personal.

2. ACCION SOCIAL: Acción que tiene sentido para quienes la realizan afectando la conducta de otros, orientando la acción a un problema.

3. ACULTURACIÓN: Proceso de adaptación: a) del niño a las normas de conducta, implícitas o explícitas, del grupo a que pertenece, o b) del miembro de un grupo ajeno al grupo que lo recibe, acomodándose a él o imitando sus pautas. Recepción de una cultura por contacto, especialmente con un pueblo de civilización más desarrollada.

4. ADAPTACIÓN INDIVIDUAL: Proceso por el cual un individuo modifica conscientemente una característica socialmente adquirida a fin de ajustarla a un modelo o norma que se estima deseable.

5. ADAPTACIÓN SOCIAL: Relación de un grupo o institución con el medio físico que favorece su existencia y supervivencia, o proceso, activo o pasivo, para lograrlas. A veces se emplea con impropiedad, en lugar de ajuste o acomodo, para significar una relación favorable o ventajosa del individuo con el grupo, o el proceso para lograrla.

6. ADMINISTRAR: "dirigir, regir, gobernar" (administración: "acción de administrar". Latín administrare "administrar, dirigir; servir, ayudar a". De ad- "a, hacia" + ministrare: servir. Ministr- radical de minister, servidor + are, terminación de infinitivo.

7. AGENTE DE SOCIALIZACIÓN: La sociedad total es el agente de socialización y que cada persona con quien se está en contacto es en cierto modo un agente de socialización: grupo familiar, pequeños grupos, etc.

Page 3: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

8. AJUSTAR: Modificar la conducta personal mediante acomodación, por ejemplo, para conseguir una relación armónica y eficaz con el medio cultural.

9. ANTROPOLOGÍA: Ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral; recurriendo a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. (Del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento')

10.APRENDIZAJE SOCIAL: Común conocimiento compartido por todos de trascendencia social. La diferencia con el simple aprendizaje estriba en lo que se aprende, no está en el que aprende o cómo lo aprende.

11. ARQUEOLOGÍA: ciencia que tiene como objeto de estudio las culturas de la antigüedad para reconstruir su historia. Basa sus estudios en documentos escritos, utensilios y reatos hallados en las excavaciones.

C

12.CAMBIO. Variación de un estado o modo precedente de existencia. Va dirigido a valores y normas corrientes de la cultura.

13.CASO: Cosa o entidad de la que se habla. Suele decirse el hecho, el fenómeno que es objeto de investigación. Cuando se estudia el comportamiento de los obreros en los días libres, los "obreros" son el caso. En una investigación puede haber uno o varios casos.

14.CATEGORÍA SOCIAL: Pluralidad de personas que se considera a sí misma como una unidad social por el hecho de ser efectivamente análogas en uno o más aspectos. La clase en cada sociedad se concibe como una unidad social, aun cuando las personas de esta clase no formen un grupo organizado y reconocible.

15. CIENCIA POLÍTICA: Ciencia social que sistematiza el arte de gobernar los pueblos, en cuanto a la producción, control y distribución de los bienes y producción de los pueblos. Es el estudio de la lucha de clases por el poder estatal.

Page 4: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

16.CIENCIA: Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.

17.CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN: ciencias sociales que se encargan de estudiar, analizar o discurrir sobre los procesos de comunicación como fenómenos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.

18.CIENCIAS DE LA INFORMACION: Se encarga de estudiar e investigar las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo, y los métodos naturales y artificiales para su descripción, análisis de contenido, recuperación y difusión, dentro de sistemas de organización de información y conocimiento, que utilizan tecnologías informáticas, computacionales y telecomunicaciones para desarrollar unidades, redes y servicios de información y sistemas de organización de conocimiento.

19.CLASE: Totalidad de personas que tienen una o más características comunes.

20.CLASE SOCIAL: Estrato de la sociedad compuesto por grupos de familias que ocupan una posición semejante. Todas las personas que se encuentran en un mismo nivel del prestigio y la estimación sociales, y que en consecuencia se consideran como iguales entre sí, forman una clase social relativamente precisa. Antecedentes y conexiones familiares, amistades, actitudes morales, grado y tipo de educación, éxitos profesionales, gustos en las formas de gasto, posesión de bienes de consumo, tipo de vocación, grado de prestigio personal, afiliación política, religiosa y racial, todo contribuye a fijar o identificar el status de la propia clase social.

21.CÓDIGO SOCIAL: Sistema de reglamentaciones reforzado por sanciones sociales.

22.CÓDIGO: Cuerpo de prescripciones y prohibiciones socialmente reconocido y hecho para cumplir (legislación).

23.COLECTIVIDAD HUMANA: Unidad de personas que se encuentran en una relación de acción recíproca y en la que tales partícipes poseen la

Page 5: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

conciencia de que componen un todo más o menos homogéneo, así como de la existencia entre ellos de intereses comunes y de la necesidad de una acción conjunta. Por el número de personas que la integran puede comprender desde la pareja humana hasta la sociedad de naciones.

24.COMUNIDAD: Sólo un sector organizado de la sociedad total. donde existen relaciones sociales sistemáticas: por ejemplo, una comunidad urbana.

25.CONFLICTO: Forma de interacción por la que dos o más personas tratan de excluirse mutuamente, bien sea una parte suprimiendo a la otra o bien reduciéndola a la inacción.

26.CONGLOMERADOS: Reunión o pluralidad de personas que se hallan en proximidad física pero sin comunicación recíproca. Las personas "están juntas" de una forma particular: multitud. turba, auditorio, manifestación pública, conglomerado residencial, conglomerado funcional como por ejemplo un distrito educativo.

27.CONTROL SOCIAL: El control social es una extensión del proceso de socialización. Es el mecanismo que perpetúa el proceso de unión de personas y pautas de modo que se puede seguir una línea sistemática de vida induciendo y manteniendo la conformidad de las personas con las pautas. Al analizar el control social se estudian los modos cómo se ejerce la presión social. El control hace presión en las personas para que se conformen con las pautas, papeles, relaciones e instituciones que son consideradas de alto valor en la cultura: persuasión, inducción, instrucción, recompensas y controles formales e informales, institucionales y de grupo. El control va dirigido a la conformidad del sujeto con las normas culturales. Ofrece dos formas principales: 1) control coactivo, 2) control persuasivo. El control coactivo emana del derecho y del Estado y se cumple por medio de la fuerza o su amenaza. Los tipos de conducta a que se refiere pueden agruparse bajo la categoría general "delito". El control persuasivo actúa a través de los diversos organismos e instrumentos que inducen al individuo a proceder con arreglo a las normas, deseos e imperativos del grupo social. Los medios de control social son numerosos y diversos y se basan en las características dinámicas de las unidades controladas. El derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera alguna el más poderoso o amplio. Casi la mayor parte del control social pertenece a la categoría del control persuasivo y se lleva a cabo empleando medios tales como la sugestión, la imitación, el elogio, la censura, la recompensa y el reconocimiento.

Page 6: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

28.CULTURA: Conjunto de técnicas, de uso, de producción y de comportamiento, mediante las cuales un grupo de hombres puede satisfacer sus necesidades, protegerse contra la hostilidad del ambiente físico y biológico y trabajar y convivir en una forma más o menos ordenada y pacífica. Es decir conjunto más o menos organizado y coherente, de los modos de vida de un grupo humano; entendiendo por modos de vida, las técnicas de uso, de producción y de comportamiento.

D29.DEFINICIÓN: Es la descripción del caso y de las variables; explica sus

características a base de los datos y fija convencionalmente su significado. La definición en sociología es operativa, es decir "entiendo esto por tal término" y con esa definición se opera o investiga.

30.DEMOGRAFIA: Ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, trata de la dimensión, estructura, evolución y características generales.

31. DERECHO: Estudio de los principios y reglas a que están sometidas las relaciones humanas. El Derecho Civil se refiere a las relaciones de los ciudadanos entre sí. En tanto que el Derecho Consuetudinario es aquel que se practica por costumbre. El derecho natural, es el conocimiento de los principios que inspiran la naturaleza acerca del bien y del mal.

32.DESIGUALDAD: Trato diferente que indica diferencia o discriminación de un individuo hacia otro debido a su posición social, económica, religiosa, sexo, raza o color de piel.

33.DESIGUALDAD SOCIAL: Conjunto de diferencias marcadas en los distintos grupos sociales de una determinada sociedad, formando un desnivel en la distribución de los recursos.

34.DESVIACIÓN: El comportamiento anormal sufre la desaprobación de la sociedad. Sin embargo no implica aprobación o desaprobación subjetiva del observador. La desviación es el proceso por el cual las personas "quedan fuera del control", que no se conforman con las regularidades normales y repetidas de comportamiento; se llaman "desviadas".

E

Page 7: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

35.ECOLOGÍA HUMANA: estudio de los movimientos, a veces de carácter político, que defienden la naturaleza, su uso racional y el pacifismo.

36.ETNOGRAFÍA: ciencia social que se dedica al estudio y conocimiento de las razas y el papel que estas han desempeñado en la evolución de la cultura según las diversas clasificaciones etnográficas.

37.ETNOLOGÍA: Ciencia social que se encarga de estudiar y comparar los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual

38.ECONOMÍA: (De οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") ciencia social que estudia: la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). Forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

39.EDUCACIÓN: Todos los influjos que afectan a la persona individual. Para el sociólogo se refiere más específicamente a los factores sociales y culturales que ayudan al individuo el cual conscientemente desarrolla sus potencialidades sociales originarias y naturales.

40.ESTADISTICA: Ciencia que se encarga de estudiar sistemáticamente la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, la cual ayuda en la toma de decisiones, o bien explica condiciones regulares o irregulares de un fenómeno o estudio aplicado.

41.ESTEREOTIPOS: Construcciones mentales falsas. Se basan en caracteres comunes que se imaginan existentes, pero que en realidad no existen en las personas a quienes se aplican. La tendencia al estereotipo se desenvuelve en dos direcciones: por generalización y por especificación.

42.ESTRATIFICACIÓN SOCIAL: Clasificación diferencial de los individuos que componen un sistema social dado y su consideración en términos de superior e inferior respecto a otros en ciertos asuntos socialmente importantes.

43.ESTRUCTURA: Latín structura "estructura", de structus, participio pasivo de struere "disponer, arreglar, construir". "distribución y orden de los elementos o partes, organización".

Page 8: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

44.ESTRUCTURA SOCIAL: Forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad; guiada por normas y valores

45.ETNIA: Conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua, religión, música, vestimenta, alimentación y a veces un territorio.

46.EXCLUSIÓN SOCIAL: Falta de participación de una parte de la población en la vida social, económica, política y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos y capacidades básicas que hacen posible una participación social plena.

F47.FUNCION SOCIAL: Contribución que un fenómeno provee a un sistema

mayor al cual el fenómeno forma parte.

G48.GEOGRAFÍA: (Del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la

Tierra y "γραφειν" (graphein) déscribir) es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra. Estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.

49.GEOGRAFIA HUMANA: Estudia la relación entre el hombre, medio, y del uso que hace el hombre del medio físico en el que habita y los paisajes culturales que se construyen.

Disciplina que estudia las sociedades humanas desde una visión espacial, la relación entre sociedades y el medio en el que habitan, y los paisajes culturales.

50.GEOGRAFIA POLITICA: Tiene como objetivo el estudio de las instituciones políticas, que pueden ser un grupo pequeño de personas bien fundado y jerarquizado o un bloque económico o político de carácter internacional

51.GRUPO. Personas asociadas unas con otras que mantienen una normal y fija interacción mutua; seres humanos con relaciones recíprocas. Dos o más personas entre las que existe una pauta establecida de interacción psicológica; se reconoce como una entidad por sus propios miembros y, por regla general, por los demás, en razón del tipo particular de conducta colectiva que representa.

Page 9: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

52.GRUPOS HUMANOS: Personas que comparten objetos de interés, o que trabajan juntos por un mismo objetivo.

53.GRUPO DE PRESIÓN: Colectividad organizada de personas que tratan de fomentar su propio interés especial dentro de la sociedad total. Generalmente es una asociación secundaria formada sobre una amplia base de asociados y representada en la cumbre por pequeños grupos o individuos expertos, eficientes, enérgicos y activos cuya función es imponer los intereses de los asociados. En la política se llaman lobbies, comités o camarillas. Hay grupos financieros, profesionales, etc.

54.GRUPO PEQUEÑO, INTRÍNSECO O IN GROUP: Colectividad relativamente "apretada" de personas que tienen frecuentes relaciones personales con un sentimiento de solidaridad y estrecha adhesión a determinadas valoraciones sociales comunes. Constituidos por personas a las que se ama, confía, y admira y donde se revela la verdadera personalidad del individuo.

55.GRUPO SECUNDARIO O ASOCIACIÓN: Las personas individuales entran en estas relaciones secundarias por propia voluntad y con intención expresa y con frecuencia "por contrato". Relaciones reguladas por el derecho y la justicia, costumbres y los acuerdos formales. Las relaciones son más cuidadas y calculadas.

56.GRUPO SOCIAL: Cierto número de personas entre las que se da una interacción psíquica gracias a la cual se destacan para sí y para los demás como una entidad. Para que el grupo exista se requiere: un contacto duradero entre determinadas personas, que permita la formación de la interacción necesaria; una conciencia de semejanza o de interés común que baste para despertar un mínimo de identificación del individuo con el grupo, y una estructura que los miembros reconozcan necesaria para la continuidad del grupo como entidad. Expresión algo redundante, puesto que todo grupo debe tener características sociales.

57.GRUPOS MAYORES: Desempeñan funciones sociales mayores y más universales, aquellas que los hombres no pueden dejar de desempeñar si es que la sociedad ha de continuar existiendo: familiar, educativo, económico, político, religioso, recreativo.

H

Page 10: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

58.HECHO SOCIAL: Es todo comportamiento.

59.HIPÓTESIS: Proposición que se supone sobre un objeto o fenómeno social, del principio de duda, para derivar sus consecuencias lógicas y así poder comprobar su concordancia con hechos conocidos. Se elabora en base a variables que son asignadas a casos o fenómenos. La hipótesis es el nexo entre el hecho real y la teoría. Ordena la elección de los datos porque sólo hay que buscar aquellos que ella necesita; debe ser probada o "no refutada", y para que haga avanzar la ciencia debe referirse a un cuerpo de teoría probado, pues de lo contrario la sociología estaría descubriendo cosas nuevas sin. poder unirlas o relacionarlas entre sí.

60.HISTORIA: Ciencia que estudia el pasado de la humanidad. Se denomina también historia, al periodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. historia en el lenguaje usual es la narración, incluso de sucesos imaginarios; sin embargo, el propósito de la ciencia histórica es la fijación fiel de los hechos e interpretarlos con criterios de objetividad.

I61. IDENTIDAD CULTURAL: Conjunto de valores, orgullos, tradiciones,

creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social que actúan para que los individuos fundamenten su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad.

62. IMAGINARIO SOCIAL: (Castoriadis, C.) "Este elemento que da la funcionalidad de cada sistema institucional su orientación específica, que sobre determina la elección y las conexiones de las redes simbólicas, creación de cada época histórica, su manera singular de vivir, de ver y de hacer su propia existencia, su modo y sus propias relaciones; este estructurante originario, este significado-significante central, fuente de lo que se da cada vez como sentido indiscutible e indiscutido, soporte de las articulaciones y de las distinciones de lo que importa y de lo que no importa, origen del exceso de ser de los objetos de inversión práctica, afectiva e intelectual, individuales y colectivos –este elemento no es otra cosa que lo imaginario de la sociedad o de la época considerada".

63. INDICADORES O ÍNDICES: Variables observadas sólo indirectamente a través de indicios o signos exteriores los cuales, una vez medidos, se llaman indicadores o índices.

64. INDIVIDUALISMO: Posición moral, filosófica- política, ideológica o punto de vista social que enfatiza la dignidad moral del individuo.

Page 11: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

65. INDIVIDUALIZACIÓN: Todo individuo interioriza y personaliza su experiencia social, individualiza la cultura.

66. INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL: Puede considerarse a la vez como un proceso y como un producto y que el producto y el proceso deben continuarse siempre ya que el producto no puede ser nunca completo. Fundamentalmente, el proceso social de asimilación amalgama socialización o aclimatación sociocultural. Todo sistema sociocultural requiere para poder existir dos requisitos fundamentales: a) Mantenimiento de la cooperación, b) La satisfacción de necesidades. No es algo rígidamente absoluto. Las personas se conforman con las formas sociales de la cultura. Suma total de los procedimientos por medio de los cuales la sociedad u otro grupo dentro de ella consigue que la conducta de sus unidades componentes, individuos o grupos, se conforme a lo que de los mismos se espera.

67. INSTITUCIÓN: Estructura relativamente permanente de pautas, papeles y relaciones que las personas realizan según unas determinadas formas sancionadas y unificadas, con objeto de satisfacer necesidades sociales básicas. Configuración de conducta duradera, compleja, integrada y organizada, mediante la que se ejerce el control social y por medio de la cual se satisfacen los deseos y necesidades sociales fundamentales. 2. Organización de carácter público o semipúblico que supone un cuerpo directivo y, de ordinario, un edificio o establecimiento físico de alguna índole, destinada a servir a algún fin socialmente reconocido y autorizado. A esta categoría corresponden unidades tales como los asilos, universidades, orfelinatos, hospitales, etc.

68. INTERACCION: Proceso por medio del que los individuos en comunicación se influyen unos a otros.

69. INTEGRACION SOCIAL: Proceso dinámico y multifactorial que posibilita a las personas que se encuentran en un sistema marginal a participar del nivel mínimo de bienestar socio vital alcanzado en un país determinado.

70. INTERACCION SOCIAL: Fenómeno mediante el cual se establece la posterior influencia social que recibe toda persona.

L

Page 12: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

71.LINGÜÍSTICA: Estudio científico de la estructura de las lenguas naturales y del conocimiento que los hablantes poseen de ellas.

M72.MARGINACION: Situación social de desventaja económica, profesional,

política o de status social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos sistemas de funcionamiento social.

73.MOVILIDAD FÍSICA: Es lo que se llama migración, movimiento de las personas de un punto geográfico a otro, efecto típico de la sociedad moderna.

74.MOVILIDAD SOCIAL: En su sentido más general significa todo movimiento o migración de gentes en el tiempo, en el espacio físico o en la estructura social. La movilidad social se refiere a un cambio de posición social de una persona o de un grupo. El movimiento ascendente o descendente -no físico- entre las posiciones en la estructura social.

N

75.NORMAL: Cosas regularizadas, estandarizadas, repetidas y características. El comportamiento normal goza de la aprobación de la sociedad. Personas que comparten las formas comúnmente observadas de creencia y de conducta.

O76.ORGANIZACIÓN: personas o grupos que se han unido con algún

propósito. Organizar: "reunir de manera ordenada". Latín: organum, "instrumento", del griego órganon, "instrumento". "Estructura biológica", del indoeuropeo worg- "hacer trabajar", de werg.

P77.PAPEL SOCIAL: Combinación de determinado número de pautas

relacionadas entre sí que se agrupan en torno a una función social. Todo papel es más o menos generalizado y estandarizado en una determinada cultura. Existe un papel social clave para cada persona, su identificación equivale a reconocer que todo individuo es limitado en cuanto al tiempo, al

Page 13: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

talento y a la oportunidad y que en toda sociedad se requiere cierto radio de especialización de las funciones.

78.PAUTA: Algo hecho o formado para servir de modelo o de guía en la formación de otras cosas. Unidad básica irreducible de los papeles sociales, las instituciones y las culturas. Comportamientos generalizados, estandarizados y regularizados que sirven de modelo o guía de lo que en una sociedad es una conducta aceptable o no aceptable.

79.PAUTA ADQUIRIDA: Manera de comportarse aprendida, en contraposición con la respuesta instintiva, al estímulo. Pauta adquirida mediante la transmisión social y no por herencia biológica.

80.PAUTA CULTURAL: Disposición o configuración de rasgos y complejos culturales que forman una cultura particular en una época determinada

81.PAUTA SOCIAL: Grado modal, mínimo o máximo, o modo al cual un grupo determinado espera que sus miembros conformen su conducta, vestido, alimentación vivienda, etc. en aspectos particulares considerados conducentes al mantenimiento de los valores sociales. Los patrones tradicionales forman parte de las costumbres. Otros patrones pueden establecerse a la luz de los conocimientos científicos ordinarios.

82.PAUTAS EXTERNAS DE COMPORTAMIENTO: (patterns). Son pautas abiertas, directamente observables. Uniformidad de obrar que se produce regularmente entre una pluralidad de personas. Acción observable y computable, que sucede con frecuencia, compartida por muchas personas y que posee algún significado social. Conformadas por grados de obligación descendente como normas (mores), costumbres (folkways) y usos (usages).

83.PAUTAS INTERIORES O CONCEPTUALES DE COMPORTAMIENTO:Uniformidades repetidas de pensamiento social. Se estudian desde lo que la gente dice y hace. Comportamiento habitual realizado más o menos de la misma forma por muchas personas y actúa como guía, modelo o norma para las personas.

84.PERSONA HUMANA: El hombre se distingue del ser infrahumano por su capacidad de pensar en términos abstractos, de elegir y tomar decisiones.

Page 14: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

85.PERSONA SOCIAL: Una persona es social en cuanto que tiende a la asociación humana y la necesita.

86.PERSONALIDAD SOCIAL: Complejo de variadas funciones sociales; se desarrolla constantemente mediante el proceso de socialización. Todas las formas en que el individuo actúa en relación con otras personas y junto con ellas. Se pueden analizar todas estas formas bajo los títulos de los diversos papeles sociales que ha desarrollado el individuo y conforme a los cuales actúa.

87.POBLACION: Conjunto de personas que forman una comunidad.

88.POBREZA: Forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas.

89.PROCESOS SOCIALES: Opinión acerca de una persona o situación sin tener suficientes elementos previos.

90. PROCESO DINÁMICO O SERIE REPETIDA DE OPERACIONES: Las relaciones son el lazo o vínculo que existe entre las personas y los grupos. Aspecto cinético o dinámico que se echa de ver únicamente cuando por la movilidad social una persona pasa de un status a otro. Son unas pocas formas básicas y tipificables de interacción social que se cruzan a través de los numerosos papeles que desempeñan los individuos.

91.PSICOLOGÍA: esta ciencia social se propone estudiar la influencia que en formación, desarrollo y manifestaciones de la personalidad, tiene el medio social en que la persona se desenvuelve, así como los aspectos psicológicos de la conducta social individual y colectiva.

R92.RACIONALIDAD: Capacidad que permite pensar, evaluar, entender y

actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia para satisfacer algún objetivo.

93.RACISMO: Ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras.

94.ROL: Pauta de conducta esperada de una persona en una posición social al interactuar con otras posiciones determinadas.

S95.SEMIOLOGÍA O SEMIÓTICA: Esta ciencia busca la interpretación y

producción del sentido. Estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados: la producción e interpretación. Toda producción e

Page 15: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

interpretación del sentido constituye una práctica significante, un proceso de semiosis que se vehiculiza mediante signos y se materializa en textos.

Ciencia que estudia los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.

96.SISTEMA SOCIAL: Explica cómo está establecida la sociedad, distribuyéndolo de contenidos que interactúan por las redes de la misma estructura.

97.SOCIALIZACION: Proceso por el que un individuo se prepara para participar en actividades de grupo, aprendiendo normas y roles.

98.SOCIEDAD: (Del latín societas), agrupación de individuos que se produce entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-), la relación que se establece entre los individuos supera la mera transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse de cultura.

99.SOCIEDADES CIVILIZADAS: Comprenden grupos humanos entre los cuales se advierten profundas distinciones en los modos de vivir y las creencias. Tienen una cultura propia que les ha permitido sobrevivir. Los elementos culturales, están en alguna medida, abiertos a las innovaciones y rectificaciones.

100. SOCIEDADES PRIMITIVAS: Comprenden grupos humanos diversos y desemejantes que tienen usos, costumbres y creencias diversas. Cada una tiene su propia cultura.

101. SOCIOLOGÍA: desde el punto de vista de su etimología, sociología se refiere al tratado de la sociedad y de todos los fenómenos que dentro de ella se dan.

102. STATUS: Lugar que una persona ocupa en el orden de posiciones influyentes de un sistema social.

U103. URBANISMO: Ciencia y técnica que se encarga de ordenar las

ciudades del territorio. Su objetivo es la planificación urbana, acción de la urbanización y la organización de la ciudad y el territorio.Conjunto de conocimientos relativos a la planificación, desarrollo, reforma y ampliación de los edificios y espacios de las ciudades.

Page 16: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera

.

.BIBLIOGRAFIA

Wikipedia, la enciclopedia libre

http://pujportal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de%20Comunicacion/pre_car3_presentacion

WIKIPEDIA la enciclopedia libre

http://es.scribd.com/doc/120455285/Glosario-de-Terminos-Sociologia

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura

http://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_social

- Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

- Porras Rodríguez, Lydia Stella. Ética Profesional, Relaciones Humanas, Relaciones públicas y laborales. Guatemala 1979.

Page 17: GLOSARIO de SOCIOLOGIAapi.ning.com/.../TAREA3GLOSARIOSOCIOLOGIA.docx · Web viewEl derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera