Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

8
GLOSARIO NOMBRE: CARI QUISPE PEDRO SEBASTIAN DOCENTE: ARQ: ROBERTO MOREIRA PARSIMONIA Es un concepto con origen en el vocablo latino parsimonia que hace mención al sosiego en el modo de hablar o de actuar. ERUDICION palabra procedente del latín ( eruditionem ), es un saber profundo en un tipo de conocimientos , y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas. Una persona que tiene erudición se denomina erudita. ANTOMOMACIA Antonomasia < griego ἀντονομασία < ἀντονομάζειν ['nombrar diferente']) es una sinécdoque que consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el propio por el apelativo. AXIOMATICA En lógica y matemáticas , un sistema axiomático consiste en un conjunto de axiomas que se utilizan, mediante deducciones, para demostrar teoremas . EPISTEMOLOGIA La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. NOUMENO es un término problemático que se introduce para referir a un objeto no fenoménico , es decir, que no pertenece a una intuición sensible , sino a una intuición intelectual o suprasensible.

description

Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebast

Transcript of Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

Page 1: Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

GLOSARIO

NOMBRE: CARI QUISPE PEDRO SEBASTIAN

DOCENTE: ARQ: ROBERTO MOREIRA

PARSIMONIA

Es un concepto con origen en el vocablo latino parsimonia que hace mención al sosiego en el modo de hablar o de actuar.

ERUDICIONpalabra procedente del latín (eruditionem), es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas. Una persona que tiene erudición se denomina erudita.

ANTOMOMACIA

Antonomasia < griego ἀντονομασία < ἀντονομάζειν ['nombrar diferente']) es

una sinécdoque que consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el

propio por el apelativo.

AXIOMATICA

En lógica y matemáticas, un sistema axiomático consiste en un conjunto

de axiomas que se utilizan, mediante deducciones, para demostrar teoremas.

EPISTEMOLOGIA

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales

como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la

obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o

invalida.

NOUMENO

es un término problemático que se introduce para referir a un objeto

no fenoménico, es decir, que no pertenece a una intuición sensible, sino a

una intuición intelectual o suprasensible.

HIPOTETICO

Relativo a la hipótesis (idea o juicio) o que está fundamentado en ella.

RETROSPECTIVA

 Es una enumeración y celebración de eventos ya ocurridos, y normalmente

organizada y presentada al final del año, en algún medio de difusión.

Page 2: Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

TIPOLOGIA

(Literalmente, el ‘estudio de los tipos o clases’) se encarga, en diversos campos

de estudio, de realizar una clasificación de diferentes elementos.

HEURISTICA

Procedimientodelterminogriego εὑρίσκειν,1 quesignificasignifica «hallar,inventar

» (etimología que comparte con eureka2

FACTUALES

Efectivo, Real, exacto.

UNIVOCA

De lo que tiene igual naturaleza, valor o significación que otra cosa.

CONJETURA

Se entiende el juicio que se forma (moral, ético o matemático) de las cosas o sucesos por indicios y observaciones. En matemáticas, el concepto de conjetura .

ASERTO

Sustantivo masculino. Este vocabulario que se refiere a una manifestación, declaración, confirmación,asentamiento, aseveración y juramento de la certeza de algo que es verdadero o cierto.

RACIOCINIO

Se designa con el término de raciocinio a la facultad de pensar que poseen todos los seres humanos y que es sin dudas la característica que distingue a los mismos del resto de las especies.

INCONEXO

se emplea cuando queremos dar cuenta algo o alguien no presenta conexión con determinada cosa, situación, entre otras alternativas.

FACTICA es el que se ejerce al margen de los cauces formales (es decir, que no coincide necesariamente con el aparato del Estado) y se sirve de su autoridad informal o su capacidad de presión para influir políticamente.

Page 3: Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

CONGLOMERADO

(Juntar, amontonar, unir fragmentos). De esta manera, el conglomerado puede surgir a partir de la unión de una o varias sustancias mediante un conglomerante, de manera tal que resulte una masa compacta.

ASEPTICO

Se le denomina aséptico a aquello que está libre de algún tipo de infección o decontaminación.

TEOREMA

Es una proposición que afirma una verdad demostrable. En matemáticas, es toda proposición que partiendo de un supuesto (hipótesis), afirma una verdad (tesis) no evidente por sí misma.

EMBOZAR

Cubrir el rostro por la parte inferior con una prenda de vestir; En sentido figurado, disfrazar u ocultar lo que uno piensa o proyecta; Obstruir un conducto.

DICOTOMICO

«Dividido en mitades “o «cortado en dos partes») etimológicamente proviene de dicha «dividido, separado es un concepto que tiene distintos significados.

MAGNETOFONICO

Todos los equipos de grabación/reproducción magnética reciben el nombre de magnetófono o magnetofón, aunque esta nomenclatura se la haya apropiado elmagnetófono de bobina abierta.

ACUCIENTE

Que urge o exige rápidamente solución.

PARADIGMA

Vocablo que deriva del griego paradeigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto).

EMERGENTE

Un sistema cuyas propiedades o procesos no son reducibles a las de sus partes constituyentes.

Page 4: Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

VERAZ

Es un adjetivo que refiere a quien dice o profesa siempre la verdad. El término también se aplica a la información cierta y contrastable.

CONSENSO

Un acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema o asunto más o menos concreto.1 La "falta de consenso" expresa el disenso.

AMBIGUO

[Comportamiento, expresión, palabra] Que puede entenderse o interpretarse de diversas maneras.

INMUTABLE

Que no puede ser cambiado o alterado.

"esperanzas inmutables; todo ese orden dentro del cual tiene que moverse es fijo e inmutable"

[Persona] Que no se inmuta o es propenso a no inmutarse por nada.

"permaneció unos segundos quieto, inmutable, como si aquello no fuera.

EXPLICITO

Que está dicho o especificado de forma clara y detallada, sin insinuar ni dar nada por sabido o conocido.

"para los surrealistas las cosas no deben tener un significado explícito"

DIALECTICA

De la dialéctica o relacionado con ella:

OrigenPréstamo (s. xv) del latín dialectus y este del griego dialektikós ‘referente a la discusión’, derivado de dialéktos en la acepción ‘discusión’, ‘manera de hablar’. De la familia etimológica de dialecto (V.).

EMPIRICO

Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos.

"método empírico; observación empírica; medicina empírica; para buena parte de la filosofía moderna, la razón no puede exceder de los límites de la experiencia: solamente lo empírico es cognoscible"

Page 5: Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

CONSTATACION

Acción de constatar.

"lo vio sonriente, en su mejor momento de constatación emprendedora, el día en que inauguró su negocio" Cosa que constata la verdad de algo.

"la genealogía de este autor no recurre a una hermenéutica general, sino a la constatación de que el devenir de la humanidad es el de una serie de interpretaciones en permanente conflicto".

ACUCIENTE

Que se manifiesta con fuerza, viveza y pasión.

"el país tiene acuciantes problemas presupuestarios"

MISCIBLE

Mezclable, que puede ser mezclado.

ALBUMINA

Proteína animal y vegetal, rica en azufre y soluble en agua, que constituye el componente principal de la clara del huevo y se encuentra también en el plasma sanguíneo y linfático, en la leche y en las semillas de ciertas plantas.

EXTRAPOLACION

Acción de extrapolar.

"realizó una extrapolación histórica, excesivamente lingüística, de los datos que tenía"

Efecto o resultado de extrapolar.

"no existe ningún estudio nacional al respecto, y la mayoría de los datos son extrapolaciones de otros países".

PARALELISMO

Igualdad de distancia entre todos los puntos de dos o más líneas o planos.

"el profesor les pidió que comprobaran el paralelismo de las dos rectas con la ayuda de una regla Figura literaria y artística que consiste en repetir una misma estructura varias veces pero alterando algún elemento. "El paralelismo se emplea en música, poesía y cine".

Page 6: Glosario Nombre Cari Quispe Pedro Sebastian

CICLICA

Que se repite regularmente cada cierto tiempo.

"ya sosegados los ánimos imperó en la casona una de esas cíclicas fases de bonanza; el sector vivienda puede caracterizarse por las crisis cíclicas que le suceden".

OSMOSIS

Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana semipermeable.

Influencia recíproca entre dos individuos o elementos que están en contacto.

"el exotismo de este narrador no era solo por la osmosis con Oriente, sino porque expresaba los sentimientos tan libremente que resultaba exótico".

ATOMISTA

Persona que es partidaria del atomismo:

"desde las ideas filosóficas de los atomistas hasta los conocimientos actuales sobre el átomo, se ha recorrido un largo camino que corre paralelo al desarrollo de la técnica".

REFUTAR

Rechazar la validez de una idea o afirmación de otra persona mediante razones y argumentos.

"cualquier teoría, por alto que sea su grado de contrastación y de corroboración, siempre puede ser refutada.

SEMIOTICA

Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. Ambos conceptos son tomados como sinónimos por el diccionario de la aunque los expertos establecen algunas diferencias.