GnosisChina PDF.pdf

download GnosisChina PDF.pdf

of 140

Transcript of GnosisChina PDF.pdf

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    1/140

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    2/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Si Tao pudiera ser definido, no seria el Tao eterno. El nombre que pueda ser expresado no es elnombre eterno.En calidad de no-ser se puede decir que es el fundamento de la manifestacin universal. En calidad deser, es la Madre de todas las cosas.Luego si el corazn persiste en "no ser"- es decir que esta exento de todo deseo e inters terrestre - esposible contemplar el misterio de la esencia espiritual de Tao. Si el corazn persiste en "ser"- es decir

    esta lleno de deseos y de inters terrestre - no es posible ver sino las formas limitadas, reducidas.Los dos, el ser y el no ser, fluyen de la misma fuente, pero tienen efectos y objetivos diferentes.Los dos son un misterio, y este misterio es la puerta de la Vida.

    Tao Te King, CAPITULO I

    I

    SER Y NO SER

    El Tao Te King, que ahora presentamos a ustedes, con todo derecho merecera el nombre de Biblia china. Su autormuestra las mismas caractersticas de todos los grandes instructores de la humanidad. Numerosas leyendas circulanal respecto pero no reposan sobre ninguna base histrica. Es por eso que no hablaremos de ello. La vida entera deLao Ts esta envuelta en una bruma. Algunos niegan que hubiera existido, en cambio otros lo afirman convehemencia.

    Es pues la misma historia que para el Buda, Jess y Hermes Trismegisto; por eso no seria til que nos detengamosni que consagremos nuestra atencin ms tiempo. Queremos solamente sacar a la luz las palabras de Silesius: SiCristo naciera mil veces en Beln y no en vuestro corazn, estarais no obstante perdido".

    Lo importante es que poseemos el Tao Te King. El carcter del mismo es tal que podemos afirmar: all esta tambinla enseanza de la Fraternidad Universal revelada a la humanidad con un amor incomparable. Aquel que hizo surgiresa radiacin de amor no deseaba ponerse en evidencia. Estaba perdido en la impersonalidad, el vino, luego se ira;su reino no era de este mundo. La palabra descendi en China 600 aos antes de Cristo, y el portador de estapalabra pas luego "ms all de las fronteras", lo que significa evidentemente: ms all de las fronteras del mundodialctico, en la nica Patria.

    Admitimos que este escrito sagrado ha sido muy poco mutilado, o quiz no del todo. La causa esta en que aquellosque han comprendido el Tao Te King, escrito en caracteres chinos, son muy poco numerosos. La obra es compacta,muy velada y se compone de temas o lecciones, divididas en dos partes: la parte de Tao y la parte de Te. Decimos

    que Taoes "el camino de la liberacin" y Te"la utilidad y efecto de ese camino" como resultado. La palabra Kingindica que los dos, Tao y Te, contienen el mtodo que conduce a la liberacin.

    No damos aqu una traduccin literal del Tao Te King, no somos sinlogos, sino hacemos una interpretacinamplificativa del texto, una parfrasis. Adems diremos que casi todos los sinlogos estn aqu en desacuerdo y nodan traducciones concordantes ni del titulo ni del texto. Para nuestro anlisis seguimos ms o menos el texto deHenri Borel porque pensamos que esta traduccin es la ms fiel. ("La filosofa china, traducida para no - sinlogos"tomo II, Lao Ts- Amsterdam, 1897.)

    Hace solamente un siglo y medio que se ha tenido conocimiento del Tao Te King en Europa. La primera traduccinapareci en Francia en 1823 y luego de numerosos libros que fueron escritos a propsito de esta obra. Y ahora esnuestro turno. La razn de ello es que una nueva y poderosa Fraternidad taoista ha aparecido en Oriente. UnaFraternidad, una Escuela que tiene las mismas caractersticas y los mismos fines que la nuestra y que, comonosotros, ha consagrado su templo en diciembre de 1951 y ha tomado su lugar en la cadena de los Siete. Esevidente que, en la poca que acaba de comenzar, esas siete Fraternidades se aproximaran cada vez ms unas a

    otras. El Este y el Oeste, el Norte y el Sur se encontraran en los hijos de Dios nuevamente despertados, que sereconocern no solamente por su carcter comn sino tambin por su lenguaje interior.

    Es por eso que es necesario conocer y apreciar Tao, as como tambin las otras enseanzas de la sabidura, a finde que a partir de su sntesis ustedes vivan, hablen, acten, y que se liberen de su razn y de su nacionalidad, paravolverse en verdad ciudadanos del mundo perteneciendo al pueblo universal de Dios. Este anlisis debe pues servirde preparacin para el reencuentro de aquellos que se parecen unos a otros de todos los lugares de la tierra. Setrata de ejecutar una tarea, a la cual nosotros les invitamos de todo corazn. Lleven con nosotros a buen fin estamisin!

    1Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    3/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Les decamos que eran muy numerosos aquellos que han comprendido Tao, y que lo comprendieran todava Hoy.Los absurdos ms grandes han sido publicados a este respecto. Somos de aquellos que pretenden afirmar conevidencia: Les explicaremos el sentido profundo? No, emprendemos este trabajo con la ms grande humildad,guardando en el espritu el ltimo aforismo de esta Biblia china:

    Quienes conocen Tao no son sabios,Quienes son sabios no conocen Tao (aforismo 81)

    Si nuestra alma es receptiva a la vida nueva, lo comprenderemos sin duda!Veamos una vez ms el primer capitulo del Tao Te King:Si Tao pudiera ser definido, no seria el Tao eterno.El nombre que puede ser expresado no es el nombre eterno.

    En calidad de no - ser se puede decir que es el fundamento de la manifestacin universal. En calidad de ser es laMadre de todas las cosas.

    Luego si el corazn persiste en "no ser"-es decir esta excepto de todo deseo e inters terrestres- es posiblecontemplar el misterio de la esencia espiritual de Tao. Si el corazn persiste en "ser"-es decir esta lleno de deseos yde inters terrestre no es posible ver sino las formas limitadas, reducidas.

    Los dos, el ser y el no ser, fluyen de la misma fuente, pero tienen efectos y objetivos diferentes.

    Los dos son un misterio, y este misterio es la puerta de la Vida.

    El primer captulo del Tao Te King muestra la caracterstica esencial de la Enseanza Universal: quedainmutablemente el mismo a travs de los siglos. Lao Ts designa a Tao como el fundamento de todas las cosas. Sepodra traducir simplemente Tao por Dios, o, como Juan, por "la palabra"; Al comienzo era la Palabra" hacia la cualtodo debe volver; es pues una corriente, un camino, una va.

    Esta Palabra, ese Tao, es inexpresable. Ningn mortal sabra definirla perfectamente. Se puede cuando ms hablary aproximarse un poco. "Nadie ha visto jams a Dios", dice Juan, nos recuerda completamente a Lao Ts. Si fueraposible el determinar perfectamente Tao sobre el plano intelectual y el filosfico, no seria el Tao eterno. El hombreno puede sino circundar los lmites dialcticos. Esta constatacin muestra de inmediato que el ser del hombreterrestre, del hombre dialctico, esta netamente delimitado. Nadie ha visto jams a Dios, Ningn mortal podra verlo;tan solo, el Hijo, en el corazn del Padre, puede explicar, lo que significa, el manifestarse por si mismo.

    Pero quien es el Hijo? Este hijo es una figura histrica al mismo tiempo que una realidad viviente y actual. El Hijoes ese tomo original, esa vida embrionaria, que muchos han manifestado en el pasado, pero que muchosmanifiestan tambin en el presente vivo. El hijo es aquel que sabe despertar en si el tomo original, la rosa, lasemilla divina. As encuentra a Dios; aproxima a la Gnosis, como la Gnosis, Tao, le aproxima.

    Como alumnos de la Escuela Espiritual de la Rosacruz de Oro, usted conoce la llave de ese misterio de salvacin.Hace 25 siglos, Lao Ts ya dio a la humanidad.

    Luego si el corazn persiste en no-ser es decir que esta exento de todo deseo e inters terrestre- es posiblecontemplar el misterio de la esencia espiritual de Tao.

    La Escuela Espiritual no le ha dicho frecuentemente que aquel que abre el santuario de su corazn a la fuerza deradiacin de la vida nueva ser atrado por la esencia del Espritu? El corazn debe vivir en el estado de no-ser. Enel serel esta lleno de mil y un deseos y ocupaciones de la naturaleza ordinaria. Entonces los pensamientos ocupanla cabeza continuamente con emociones y toda clase de sentimientos y deseos llenando el corazn.

    Pensar, querer, sentir y desear son los aspectos de la luz terrestre. Pues bien, quien puede, aqu abajo, decir queesta en el silencio del no-ser, del no hacer? El afn dialctico, las ocupaciones continuas sobre el plano de laconciencia dialctica contrarrestan la actividad del tomo original. Solo el hecho de entrar en el silencio del no-hacer,de correrse a la naturaleza dialctica nos puede trazar un camino a travs del desierto de la vida. El silencioprecede a la esencia espiritual de Tao, como Juan es el precursor de Jess. El silencio despierta al tomo original desu sueo secular.

    Con que fin? preguntara usted. "Alcanzar la vida nueva, la vida original". El camino conduce al no-ser y al ser,responde Lao Ts. El no-ser es el fundamento de la manifestacin universal; el ser es la madre de todas las cosas.El no-ser no significa: no existir; es el estado absoluto, original, la gloria original, inmortal.

    2Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    4/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Se trata de un nuevo "ser" en el estado original del reino inmutable. El "ser" que conocemos, es el ser en la muerte,el sufrimiento y las lgrimas. Este ser no proviene de Tao. Pues hay un "ser" original, surgido de la fuente delabsoluto como el verdadero no-ser.

    Lao Ts dirige este mensaje a la humanidad desde hace miles de aos. Actualmente ese mensaje suena familiar anuestros odos porque es nuevamente proclamado. De Tao, de la Gnosis, fluye una fuente, y de ella brotan el no-sery el ser; una fuerza eterna, irresistible, en el interior de la cual se mantiene, como una roca, el Reino inmutable. Y el

    corazn vuelto silencioso experimenta el estremecimiento de la esencia espiritual de Tao. As el corazn es elmisterio de la puerta de la vida.

    Cuando todos, bajo el cielo, pretenden que lo bello es bello, lo feo aparece. Cuando todos piensansaber muy bien que lo bueno es bueno, lo malo aparece.Ser y no ser se engendran el uno del otro. Difcil y fcil nacen uno del otro. Largo y corto entraanuna diferencia de forma recproca. Alto y bajo crean una desigualdad recproca. El tono y la vozestn de acuerdo al uno con el otro. Lo antes y lo despus se suceden uno al otro.Es por eso que el sabio adopta el no-hacer; practica la enseanza sin palabras.Cuando la obra ha sido cumplida, el no se ata a ella y como el no se ata a ella, ella no se desata deel.

    Tao Te King - CAP 2

    II

    WU - WEI

    Repetimos esas palabras: Es por eso que el sabio adopta el no hacer, practica la enseanza sin palabras.

    Fundado sobre el primer capitulo, el segundo captulo del antiguo evangelio chino revela progresivamente elprincipio del orden de la naturaleza dialctica. Mientras que todas las entidades de este orden se mantienenobedeciendo a la ley de los contrarios y cuidndolos; muestra tambin que todo en este orden es error e ilusin, esdecir irreal en lo que concierne a lo esencial, lo absoluto, lo divino. En cierto sentido hay incontestablemente unarealidad en la naturaleza dialctica, pero bajo ningn aspecto esta de acuerdo o es comparable a lo absoluto, a looriginal.

    Lao Ts muestra que este mundo transitorio sometido a la ley de los contrarios, por lo tanto al cambio, es insensatoadherirse a el. A veces es, en este mundo fundamentalmente irreal, contraviniendo a la ley, se trata siempre deestablecer algo real, aunque se sabe por experiencia que todo cambio sistemtico en su contrario.

    Los hombres, en general, tienen un cierto concepto de la belleza. A veces sus impresiones y apreciaciones difieren.No solamente dependen del tipo, del pueblo, de la razn, de los usos y costumbres, de la educacin y de la cultura,sino sobre todo, son muy personales. Adems estn bajo la influencia de autoridades o de hombres consideradoscalificados, profesores, parientes, artistas, etc. As los hombres pueden disputar violentamente cuando los unosencuentran bello aquello que los otros encuentran feo. Pero nadie sabe lo que es verdaderamente la belleza.

    Puede ser que usted sea pegado a ciertas cosas que las encuentra muy bellas, que las conserva con cuidadodiariamente, bajo el impulso de un cierto sentimiento. Usted quedara desesperado o muy contrariado si alguien ledice sin pensar mucho: No encuentro eso del todo bello, como puedes apreciar tal cosa hasta ese punto?" Puededejarle a usted profundamente herido tal opinin! Por que? Porque intuitivamente usted siente que la belleza en lanaturaleza dialctica no es en realidad sino una apariencia. Usted no conoce la belleza real con la cual pueda

    comparar su sentimiento de la belleza.

    Tenemos tendencia a encontrar bella la naturaleza, un bosque por ejemplo, pero de pronto, con un examen ms afondo, el bosque pierde su encanto. Ante un paisaje usted exclama entusiasmado: Cuan bello es! Mrelo sinembargo de ms cerca, examnelo objetivamente, y sin forzar mucho, lo que es feo se le revelara ciertamente y deun modo tan consternante que, desilusionado, cambiara de opinin. En el curso de una excursin a las montaas, sepercibe claramente un valle de una belleza deslumbrante por el paisaje y sus colores. Edgar A. Poe ha descrito estoen una de sus obras de manera penetrante. Pero cuando los caminantes admiradores descienden y llegan a laaldea, descubren que nada estaba de acuerdo con la belleza y armona. Tuvieron inclinarse ante la dura realidad dela fealdad.

    3Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    5/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    La belleza, la verdadera belleza, muestra cruelmente defectuoso al hombre, razn por la cual el cuida la apariencia.Y porque es muy desdichado, niega la fealdad. Pero sin xito, porque establecer su vida sobre apariencias, sobre loirreal, suscita fuertes reacciones opuestas. Cuando usted descubre una situacin que, sin reservas y con conviccin,la encuentra bella no lo es en realidad, usted comienza por rehusar este descubrimiento. Pero a medida que avanzala realidad de esta fealdad usted queda abrumado. Eso significa que usted esta bajo la impresin de la apariencia ycorrompido por ella. La apariencia de lo bello y la apariencia del bien, hacen ambas aparecer la fealdad.

    Puede ser que se objete: Si lo bello y lo bueno no son sino apariencias en la naturaleza, ser necesario decir de lomalo y de lo feo otro tanto. Estos son pues tambin apariencias. Si continuamos As basndonos sobre la misma leyy con el mismo derecho se podra calificar de bello lo que es feo y de bueno lo que es malo".

    Pues bien, eso es falso! Es un error absoluto! se trata de hacer eso en este mundo y hay diversos grupos que seesfuerzan en negar la fealdad, la imperfeccin, la maldad y el sufrimiento diciendo: Todo lo que es desagradable yfeo no es real. Si se aferra a esta idea, las cosas se cambiaran en su contrario y usted estar mejor". Por lo cual esagente tiene tambin toda clase de enfermedades a las cuales sucumben tarde o temprano.

    Si se trata de negar la fealdad en la vida, eso entraa consecuencias desagradables. Porque bello y feo, bueno ymalo no son equivalentes. Si decimos "lo bello no es si no una apariencia", no se puede concluir que lo feo lo seatambin. No, decimos ms bien que lo feo es la prueba que lo bello es solo apariencia. Si se adhiere a la apariencia,lo feo le demostrara que esta apariencia no es si no una ilusin. Lo feo es la prueba que lo bello no es bello,igualmente que lo malo es la prueba que lo bueno no es bueno.

    Lo bello y lo bueno de esta naturaleza son dos mentiras; lo feo y lo malo nos lo prueban. Se puede pues por tantodecir que lo malo y lo feo son absolutamente inherentes a esta naturaleza. En realidad este mundo es una granmiseria. Puede ser que usted no este de acuerdo con esta idea, pues sin duda usted no esta todava consciente.Pero avanzando en el camino de la vida, un da, usted consentir interiormente esto.

    Lo bello y lo bueno de esta naturaleza nos mienten. Si este no fuera el caso, lo bello y lo bueno deberan engendrarlo bello y lo bueno! Piense usted si poseyese una cosa verdaderamente buena, se podra cambiar en algo feo omalo? No es posible! Pero lo que usted considera como bello no es sino una ilusin, una apariencia, por eso lo feoaparecer pronto.

    Hay una pregunta que podra hacerse: Si nos aduesemos de todo lo que es feo y malo en este mundo, no seriaposible el cambiarlos en bello y bueno?" "NO seria posible el elevar en la luz esta sociedad, este mundo, estanaturaleza?"

    Sabemos que la humanidad lo ha intentado varias veces, y que muchos aun se esfuerzan regularmente. Perosabemos tambin como, en el curso de los siglos, parecidas tentativas se revelaron negativas. Para encontrarverdaderamente la solucin es necesario, en primer lugar, renunciar a las apariencias. Esto le parecerposiblemente muy fcil y responder: "Si, naturalmente, esa es la solucin! Pues en este mundo se trata siempre decamuflar bajo el manto de las apariencias aquello que es feo y malo, esos aspectos fundamentales de nuestro ordende naturaleza, rechacemos por tanto las apariencias!"

    Pero cuando usted lo hace, cuando neutraliza todas las apariencias en su vida ordinaria, que le queda? Nada msque lo feo, la soledad, el abandono!; todo gris, la fealdad absoluta y montona! Mire a su alrededor: por todas partesen el mundo actual se rechazan las apariencias y en que surgen?En el hombre deshumanizado, el horror, la bestialidad!.

    Sobre este punto, Lao Ts pone al hombre al pie del muro. Muchos combaten las apariencias y se vuelven aencontrar inexorablemente con la fealdad, la indecible fealdad. Sin embargo buscadores sinceros acorralados en un

    rincn donde la antigua Biblia china les ha colocado, si a travs de las apariencias los falsos semblantes ustedesreconocen y aprueban la miseria, todo gris, la ausencia de perspectiva en este orden de naturaleza, no tiene sinouna solucin: deshacerse de esta naturaleza dialctica, volverse contra este mundo de las apariencias y seguir elcamino de la revolucin transfigurstica, el regreso a la casa del Padre. Ustedes se ven como el hijo prodigo"viviendo con los puercos y compartiendo su comida". No hay sino una solucin: dejar esta vida de ilusin y decir,obrando de modo que se renueva la vida "yo regreso al Padre, a la Casa del Padre, en la Patria original".

    Esta revolucin debe naturalmente tener un comienzo y seguir un mtodo inicial. Describiremos ahora esto a la luzdel texto de Lao Ts. Segn Lao Ts este mtodo es el de no hacer, de Wu wei. De eso ya hemos hablado en laEscuela Espiritual en el curso de los aos procedentes. Pero hemos descubierto que la mayora de los alumnos nohan comprendido absolutamente nada. Es posible, naturalmente, el dar una descripcin intelectual, pero, de que

    4Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    6/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    servira eso? Seria eso liberador? Esforcmonos pues nuevamente en hacerles comprender realmente laenseanza del no- hacer y de grabarlo en sus almas.

    Tratemos de hacer que penetren profundamente en la enseanza del Wu-wei: el alma sabia toma el partido de no-hacer.

    Suponemos que usted entra en la Escuela Espiritual de la Rosacruz de Oro como alumno preparatorio y que esta sin

    duda, pleno de entusiasmo, de una alegra intensa y animada de las mejores intenciones. Su entusiasmo suscita enusted una gran exuberancia, se precipita sobre la enseanza de la Escuela y sobre la vida que la Escuela le revela.Este ardor resplandeciente y el dinamismo que derrama, que constatamos en todos los alumnos nuevos, no estnsin embargo de acuerdo con el mtodo liberador del no-hacer. Absolutamente no!Y comenzando de este modo tpicamente dialctico, usted llama sobre si la ley de los contrarios y hace actuar estaley. Encuentra usted la Escuela bella, la encuentra buena, la ve como aureolada de oro. Pero en el mundo dialcticolo bello y lo bueno engendran inexorablemente lo feo y lo malo, y lo bello termina por parecer una ilusin, unairrealidad.

    A usted, alumno ms antiguo, que posiblemente esta en la escuela durante aos, le preguntamos: conoce ustedmomentos en que lo bello se vuelve feo y montono? y abatido usted dir: Hago de mi lo mejor que puedo duranteaos y qu tengo en las manos?" . Usted esta rechazado al punto de partida en la soledad, la fealdad, en lo gris. Yen reaccin le viene el pensamiento de que en la Escuela algo no va bien! Porque, como hemos tratado dedemostrarle es la ley de los contrarios que cambia lo bello en feo. Y As, su entusiasmo, su dinamismo apasionadopor el trabajo, parece no tener ninguna realidad con relacin a la nica realidad divina que ello sola es. En cierta

    forma su entusiasmo era una reaccin puramente dialctica, una reaccin de su naturaleza yo. Por este hecho, encierto momento, su alegra suscita decepcin, tristeza, soledad relajamiento; entonces usted se obscurece en loshbitos y cristaliza. Es necesario entonces un nuevo impulso para volverla nuevamente el entusiasmo y la alegra, aveces con el mismo resultado.

    As, usted est prisionero de una especie de espasmo psicolgico con todos sus altibajos. Y usted contina As.Pero, reflexionando, puede ser que se sorprenda y se pregunte -o nos pregunte - "No puedo pues ser feliz, alegre,entusiasta por haber encontrado la Escuela Espiritual? No puedo pues alegrarme y estar agradecido de tener antem el camino de la liberacin? Si esta gracia y mi alegra entraan tales hundimientos, en el nombre del cielo, quhacer?"

    Nadie, y la fraternidad de la Salvacin menos que ningn que ninguna, quiere privarle de esta alegra. Pero debemosdarle el siguiente consejo: someterse a un examen serio de sus reacciones psicolgicas en relacin a esa alegra.Reflexione sobre el comportamiento de un hombre feliz y conocindolo en este mundo, lo que l hace en ese caso,tanto en publico como en privado al abrigo de las miradas. Su entusiasmo le hace hacer a veces las cosas msabsurdas. Encuentra todo bueno y bello y quisiera estrechar a cada uno sobre su corazn. Una tal persona tendr latendencia, insensata y ridcula, de sumergirse de lleno en la vida liberadora.

    Pues bien, cuando aquello que es santo ingresa en su vida, lo que es bueno comprueba lo que la Biblia llama unaalegra silenciosa, el tener una percepcin de la enseanza sin palabras. El no-ser no consiste, como quiz ustedpiensa, en retirarse del mundo dialctico, apartarse de la vida terrestre, volverse anticonformista, no acomodarsems a la monotona de la vida ordinaria. Si usted es un verdadero alumno todo eso esta dems. Si usted hareconocido la fealdad, la corrupcin, el falso semblante del mundo dialctico, si ha sondeado la naturaleza de lamuerte en su esencia ms profunda, no les ha dicho adis? Eso es indudable. El no- hacer de Lao Ts significa notomar con el yo los valores, las fuerzas, la esencia del Reino inmutable. "No -hacer" se ha dicho. No lo haga pues! siusted toca con sus manos las cosas del Reino inmutable, si su yo se precipita detrs de ellas, usted serviolentamente rechazado. "La carne y la sangre no pueden asir el Reino de Dios".

    El ser humano, bajo el impulso de su naturaleza misma, busca siempre el apoderarse. Tal es su disposicin natural.

    Pero el no puede asir con sus manos las cosas del reino inmutable! No-hacer! En razn de su estado natural notiene la posibilidad de tomar posesin de lo divino, por vivir lo divino har que todo se vuelva mal, recibir yocasionar enfermedad, exaltacin perturbaciones nerviosas, perturbaciones de las secreciones internas y muyciertamente estar bajo el amparo de la esfera reflectora. La vida nueva no aparecer en el yo, por el yo o para el yode la naturaleza. Lo que el yo engendra, lo que le es posible, es, por ejemplo, el misticismo o el ocultismo. Hay en laesfera reflectora, o reino de los muertos, los dominios donde diversas fraternidades ocultistas se mantienen, seconcentran y han creado un campo de ilusin muy determinado. Se puede unir a ello, pero se trata solamente de unmontaje del yo sobre el plano de la ilusin, de donde vuelve a caer a su tiempo, fuertemente daado.

    Si usted ha comprendido todo esto, esta claro-y un nio lo comprendera-que para aquel que aspira verdaderamentea liberarse de la naturaleza de la muerte, el yo debe observar en el no - hacer y no tratar en ninguna forma el asir la

    5Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    7/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    vida nueva, de forzar la Fraternidad y todo lo que de ella depende. No es necesario hacerlo. Por lo tanto usted no seconcentre, no medite y sobre todo no mantenga a ningn fantasma. Observe el no - hacer absoluto!

    El mtodo de no hacer es una alegra calmada y silenciosa, en una rendicin total del yo al tomo original, el Reinoen usted. Esto es "adoptar el no-hacer", eso es percibir la enseanza sin palabras. "No soy yo quien debe crecer,sino EL, el otro que es ms grande que yo, Yo debo disminuir, debo desaparecer en este Otro el Ser oculto en eltomo original".

    Cuando un trabajador de la Escuela Espiritual recibe una misin, l comienza algo extraordinariamente Difcil. Sigueun camino tan estrecho como el filo de una navaja. Porque el no puede ejecutar ese trabajo sino como ser-yo Tratade hacerlo y cae como un meteorito. Nadie hara eso por nada. La Escuela no lo rechaza, como algunos piensan, else rechaza a si mismo. El trabajador no tiene sino una sola posibilidad de cumplir su servicio: el camino, del no-hacer. En una alegra silenciosa, guardando la misin en su corazn, con una extrema modestia y consagrndoseplenamente al misterio del tomo original que el necesita ejecutar el trabajo. Es As como los grandes trajeron laEnseanza Universal, y la traen siempre, luego desaparecen como entre las nubes. Es por eso que el alumno quecumple el trabajo al servicio de los otros, desde lo, ms profundo de si no se ata, no se adhiere con su yo. En ningncaso el yo se compromete. Aquel que se coloca adelante en el trabajo, aquel que quiera ejecutarlo con su yo, daprueba de egocentrismo inimaginable. Abusa de Jess-Cristo por pasar por si mismo por encima del muro. Escomprensible que la gracia le falte y le huya.

    Es por eso que el sabio adopta el no-hacer, practica la enseanza sin palabras.Y de ah precisamente el secreto, el secreto de la Salvacin:

    Cuando la obra esta cumplida, el no se adhiere a ella; y como l no se adhiere a ella, ella no se desprende del.

    Cuando uno sigue el camino de la ofrenda de si, en contemplacin silenciosa, descubre que, aunque cada segundosu ser interior toma sus distancias, la vida nueva le inunda con sus rayos. La vida nueva no le pertenece, ellapertenece al Otro, pero el yo dialctico se funde y desaparece completamente.

    Tal es la enseanza del no-hacer. Esta es la va, es el camino, es Tao.

    No haga ningn caso de las distinciones honorficas, as el pueblo no discutir.No tome ningn bien de adquisicin difcil, as el pueblo no robara.No mire aquello que excite el deseo, as el corazn del pueblo no ser turbado.Es por eso que el sabio gobierna vaciando los corazones de todo deseo, llenando bien los vientres,debilitando las malas inclinaciones y fortificando los huesos.Hace siempre de modo que el pueblo no tenga ni saber ni desear.Si no lo logran, se las arregla para que los que saben no osen actuar.Practicaba el Wu-wei y no hay nada por lo cual no pueda gobernar.

    Tao Te King - Cap. 3

    IIINO HAGA NINGN CASO DE LAS DISTINCIONES HONORFICAS

    Leyendo el tercer capitulo del Tao Te King, reconocemos que se trata sobre todo del problema social y, vistosuperficialmente, se podra pensar que su contenido es para nosotros, hombres del siglo 20, completamentesobrepasado. Al leer este texto, un poltico actual centrado sobre las cuestiones sociales levantara los hombros,sacudira la cabeza con conmiseraciones y dira: "En mi opinin, debita relegarse el Tao Te King en el fondo de lasbibliotecas, su contenido es caduco y terriblemente conservador para el tiempo actual".

    No seguiremos ese consejo y examinaremos de ms cerca el asunto. Comprendemos que esta parte esta dedicadaa los dirigentes, pero a una clase de dirigentes desconocida en nuestra poca, de dirigentes que estaran en la vidanueva, que en ella vivirn. Aqu se aconseja un sistema de gobierno, pero que fuera imposible el aplicarlo en nuestrapoca, un sistema que nadie querra emplear y contra el cual se insurreccionara el pueblo. Aqu se trata de unsistema de gobierno, de un comportamiento poltico-social que nos remonta al tiempo en que la China se llamaba, a

    justo titulo, el Celeste Imperio. En nuestra opinin es un sistema que el misterioso Akenaton aplicoexperimentalmente en el Egipto antiguo.

    6Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    8/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Su reinado fue de corta duracin, aniquilado por las intrigas de un clero malo. Sea como sea este capitulo poltico-social del Tao Te King, si no tiene validez para nosotros porque no es aplicable en nuestro tiempo, escompletamente valido para los padres en lo que concierne a la educacin de sus hijos.

    No obstante, queremos analizar este tercer capitulo de modo detallado porque da una imagen clara y muy instructivade una poca prehistrica que se remonta mucho ms lejos de los 2.500 aos antes de nuestra poca en la que sedice que el Tao fue escrito. En esto tenemos la prueba que el Tao es antiguo de miles y miles de aos.

    Regresemos pues al comienzo de la ltima era, la era aria, donde el vestigio de la humanidad cada se manifiestanuevamente, y esto en la naturaleza dialctica. Este era el resto de los hombres de la poca precedente que nopudieron ser salvados y conducidos a la vida original.

    Es evidente que, si bien se trataba de un vestigio, esos hombres eran tambin hijos de Dios. Es por eso que laFraternidad Universal rode ese "vestigio" del alba de nuestra existencia con el ms grande cuidado a fin de tenerlas bases de un posible retorno. En esa poca, numerosos enviados de la Fraternidad Universal, numerosossalvados, se mezclaron pues a la humanidad, manifestndose nuevamente, e intervinieron como gobernantes, reyeso sacerdotes.

    Todas estas autoridades formaban juntas una Fraternidad sublime, una Fraternidad al servicio del "ultimo vestigio".Todos aquellos que hicieron parte estaban intencionalmente ligados y gobernaban a la humanidad puestanuevamente a prueba, siguiendo un sistema internacional coordinado, un sistema poltico-social del cual el tercercaptulo del Tao Te King da una idea.

    Imagnese que usted fuera uno de esos gobernantes y que supiera cuan grandes peligros encubren la ilusin y la leyde los contrarios. Cuando un Hombre busca la liberacin sobre el plano horizontal y experimenta la realidad de suaprisionamiento o el regreso sobre el plano horizontal, si persevera en su actividad, acelera la rotacin de las fuerzascontraras y se hunde cada vez ms en el pantano de la cristalizacin y de la muerte. Se empecina cada vez ms enla autodefensa y la lucha. Supongamos ahora que se le ha confiado un grupo de hombres, que sabe que ellosvienen justamente de haber despertado de una noche csmica despus de una cada terrible y que todos estuvieranen posesin de un botn de rosa, mientras que usted conoce por experiencia personal las ilusiones y la degradacinde la naturaleza dialctica, que hara usted?

    Se esforzara usted, indudablemente, en empezar el desarrollo de la cultura en el sentido dialctico. Con unaextrema prudencia conducira a ese pueblo en la direccin que parecera la nica posible. Buscara el protegerlo delos arcontes de los eones, de las influencias de la naturaleza de la muerte. Y todo lo que hiciera por ellos no tendrasino un objetivo: el retorno a la casa.

    Pero el pueblo no conoce ese fin, es como un nio que viene al mundo. No sabe sino una cosa "yo soy", "yo vivo"!El debe vivir segn el estado de su alma, es para el suficiente.

    Supongamos que usted es un hombre de esta clase y confiado a nuestro cuidado en la Escuela Espiritual, la queesta alejada de la materia. Que deberamos hacer? Tenemos que tratar de mantenerlo lo ms lejos posible de ladegradacin dialctica del cosmos. No ensayaremos el mantenerle en una grosera ignorancia pero cuidaremos desu cada en las tentaciones, rodendole de una esfera vibratoria pura, y durante este tiempo nos esforzaramos encumplir un gran trabajo: vaciar el yo para que la rosa inmutable se abra.

    Ahora que llega el fin de un da de manifestacin y que se emprende un esfuerzo para que la mayor cantidad posiblede entidades tengan participacin en el tercer campo magntico, pensamos naturalmente en el comienzo de ese dade manifestacin en el cual la Fraternidad, batiendo el hierro en caliente, se esforz en esas circunstancias, ensalvar a tantos hombres como fuera posible; y lo hizo con gran xito! Una multitud ayudada sobre el camino de laliberacin lleno los templos de Misterios de la Fraternidad de Shamballa.

    El tercer captulo del Tao Te King contiene las instrucciones destinadas a los gobernantes, a los sacerdotes y a losreyes en el alba de la manifestacin aria.

    No hagan ningn caso de las distinciones honorficas, as el pueblo no discutir.

    La gloria y el honor son los aguijones dialcticos que empujan a la accin, y todo comienza as. Es perfectamentefcil especular sobre la manifestacin de cualquiera y vemos justamente que, nuestra as llamada civilizacin, estacada por la adjudicacin de ttulos honorficos en recompensa a resultados obtenidos por ambicin.Y cuantas disputas entre los ambiciosos que tienen la misma codicia! La ambicin es la base de los mtodoseconmicos y engendra las guerras. Por eso, es evidente que los guas originales de la humanidad no dieran ningn

    7Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    9/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    brillo a su eventual dignidad, a su estado. Tenan cuidado en no hacer nacer as ninguna envidia. La Dignidad, laverdadera dignidad es exclusivamente de orden espiritual y el camino que a ella conduce esta abierto a cada uno.

    No se agrega ninguna importancia a los bienes difciles de adquirir. Pensamos en el metal noble. Sabemos que en laantigedad, en algunos pueblos, la sed del oro no exista, por la simple razn de no poder adquirir nada con el oro-metal solar. Ningn sistema econmico reposaba sobre la rareza o la escasez, lo que exclua el robar, desconocidoen ese tiempo

    Ningn miembro de la Fraternidad tena deseos terrestres y ningn hijo de los hombres era turbado por el malejemplo. Gracias a esas reglas, los sabios guardaban los corazones vacos de deseos; Velaban porque hubiera unareparticin absolutamente lgica de la produccin necesaria para el mantenimiento del cuerpo. Se vigilaban lastendencias de cada uno. Toda influencia eventual de fuerzas inmateriales era neutralizada y se tena sumo cuidadocon la salud de cada uno.

    Los pueblos no conocan ni la pobreza ni la enfermedad y se cuidaba que en los templos emanase una buenaatmsfera del campo de fuerza. El pueblo estaba pues manteniendo en una ignorancia de una degradacin posible,mientras que los deseos funestos eran anulados de la misma forma. El enemigo no tena fuerza. Una vida dialcticaideal fue mantenida as durante miles de aos. Es evidente que en esos tiempos algunas entidades, impulsadas poralgn espritu de degradacin, no podan actuar de ningn modo en ese campo de fuerza. La Fraternidad deShamballa entera observaba cotidianamente la practica del no-hacer con sus benditas consecuencias.

    Esos tiempos acabaron. Despus de la gran cosecha, en el alba de la era aria, las cosas siguieron su curso habitualhasta nuestra poca. La Fraternidad adapta a cada situacin y prosigue su obra de salvacin hasta ahora.

    Debemos estar extremadamente agradecidos que el mtodo del no-hacer, si lo aplicamos, no haya perdido todavanada de su fuerza, porque es posible observar las reglas sociales de este capitulo en la Escuela Espiritual de laRosacruz de Oro.Si los trabajadores se comportan segn sus indicaciones, los alumnos sern conducidos hasta el fin con la menorperturbacin posible.

    Es necesario subrayar que este antiguo evangelio, esta sntesis de la enseanza universal, no cesa de ser el manualprctico del trabajo santo, en todos los siglos, como ahora. Es por eso que insistimos con fuerza sobre los ltimosversos de este tercer capitulo:

    Hace siempre de modo que el pueblo no tenga saber ni desearSi no lo consigue, se las arregla para que los que saben no osen actuar.Practica el Wu-wei (no hacer) y no hay nada por lo cual no pueda gobernar.

    Prcticamente estas instrucciones quieren decir que los verdaderos alumnos de la Escuela Espiritual son parecidosy estn nutridos por un campo de fuerza cumpliendo bien su funcin. Ella vela sobre sus aprendices con todas susconsecuencias. Y los protectores del campo de fuerza no permiten por tanto el paso de influencias extraas, quepenetrando, contrarresten el verdadero trabajo. Todos aquellos que, desde el interior osan atacar al campo defuerza, lo que sucede a veces, son separados sin remisin. Y se cuida que aquellos que todava estn en el interior yquisieran actuar no lo hagan.

    Se podra preguntar: "No llega a tomarse como agitacin o una tentativa de agitacin, aquello que, en realidad no loes, o esta precisamente en el interior del campo de fuerza?""Los guas y los guardianes del campo de fuerza no ejercen con una autoridad muy grande?". La respuesta es lasiguiente: Si los protectores del campo de fuerza practican el Wu-Wei, el no-hacer total, en servicio impersonal yfraternal, no hay nada por que no puedan gobernar bien. No se produce ningn desarrollo dialctico, solo aparece undesarrollo esotrico nuevo y positivo".Cmo lo comprobamos?

    Por los hechos, por los resultados.Observe los hechos, y usted lo sabr.

    8Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    10/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Tao es vaci, y sus radiaciones y actividad son inagotables.Oh, que profundidad es la suya! Es el padre original de todas las cosas. Amortigua su agudeza,simplifica su complejidad, modera su resplandor enceguecedor y se hace perecido a la materia.Oh! Que calma es la suya! El es todo eterno.Yo ignoro de quien es el Hijo. El era del todo el primer Dios.

    Tao Te King - Cap 4

    IV

    TAO ES VACI

    Todo lo que se dice en el cuarto capitulo, as como el conjunto del Tao Te King, esta destinado a los verdaderosalumnos sobre el camino y no al hombre de la masa. No se trata de una exposicin ordinaria concerniente a uncierto sistema filosfico, sino de lneas directrices y de leyes que seguir para recorrer el camino. No da solamente unpequeo numero de prescripcin, sino el conjunto de las que se debe conocer para evitar todo error. Esta es laverdadera ley real.

    Sin embargo su contenido no se dirige a las entidades muy avanzadas, porque les seria difcil comprender a losprincipiantes. Al contrario, este evangelio tiene justamente mucho que decir al principio serio. Porque no es este"comienzo difcil" el que nos juega una mala pasada? Un solo error nos puede enfermar y privarnos de la energa a

    tal punto que no regresaremos por mucho tiempo a estar a resguardo! Todos aquellos que comienzan deben puesleer el Tao Te King, releerlo, estudiarlo y deletrearlo, por as decir, cada palabra. Cuando usted comprenda lapalabra del Tao Te King, ella le servir en todos los casos difciles.

    Tomemos las primeras palabras del cuarto capitulo: Tao es vaco. Para la comprensin ordinaria, los sentidosordinarios, el tacto, el gusto el olfato y el odo, Tao es vaci y no perceptible. No se puede concebir a Tao por elpensamiento y toda idea a propsito no es sino parcial e inexacta. Es imposible al atraer o dirigir Tao por el podermagntico de la voluntad; para la realidad dialctica Tao es absolutamente vaci. Es por, eso que el mtodo del no-hacer no es solamente un modo de proceder que se le aconseja, sino la base absoluta del verdadero trabajo desalvacin. El yo no esta en estado de emprender algo de lo esencialmente liberador. Los poderes intelectuales ymsticos no son de ningn valor. Tao es vaci para el hombre.

    La vacuidad de Tao con relacin al poder dialctico del yo, y al estado actual del microcosmos, tiene por causaevidente el hecho que su campo vibratorio - que es el campo astral sereno de la Fraternidad - sobrepase de lejos ensutilidad, frecuencia y poder al campo de vida ordinaria. Tao se transmite a un campo astral magntico diferente del

    campo ordinario. "Eso no es exacto" - dir usted, "porque se dice que Tao se hace parecido a la materia". Perocomprenda as esta palabra: "Tao tiene por el hombre cado un amor infinito" Pero usted es un hombre cado? Noes nada. Usted pertenece a esta naturaleza. Es de esta naturaleza. Es capaz de descubrir y determinarcompletamente su comienzo y su fin. Usted es una pura manifestacin de la naturaleza, un ser -alma mortalPorque entonces no se siente como en su casa aqu abajo? Porque se siente solitario y abandonado? Esa es lareaccin del "Otro" en usted. Es la actividad del tomo original, de la rosa y de lo que ella encierra.

    Es a eso que se dirige Tao, es a aquello que se manifiesta Tao. No obstante, para usted, Tao esta vaci.

    "Que debo hacer entonces? Porque me hara mal a propsito?" Pues bien, porque ese "Otro", al que Tao estadestinado es un prisionero en usted y no lo liberara usted sino despertando interiormente por la ofrenda de si mismoy por la propia desaparicin. Es necesario ese trabajo en el Wu-wei, practicando el no-hacer.

    Es la rendicin de si al tomo original del microcosmos. Este no es un drama, ya lo dijimos, no es una especie deautodestruccin, sino por la ofrenda de si el yo dialctico se abisma en el "otro", algo del antiguo yo se reemplazapor el nuevo yo, del cual el brillo es ostensible. Es la razn por la que Pablo dice jubiloso: Ya no yo, sino Cristo enmi. Mientras el yo de la naturaleza no se abandone al "otro", mientras no se conozca todava el Wu-wei, Tao quedavaci.

    No existen, usted lo sabe, dos personas completamente parecidas. Aunque los hombres sigan la misma va, la vade declinacin, cada uno toma el color de las experiencias y de los eventos personales que tienen una graninfluencia sobre el estado del tomo original en el curso de las numerosas encarnaciones del microcosmos, sobre lacalidad del botn de rosa y su aprisionamiento. Al comienzo, todos los hombres son pues siempre muy diferentes decara al gran trabajo que tienen que ejecutar. Cuando entran en el valle de la muerte de la redencin del yo, todos seencuentran en una soledad absoluta. Y es evidente que ningn terrestre puede serlo en tal momento.

    9Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    11/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Sin embargo, no debe inquietar a usted y referirse a lo que dice el Tao Te King: Tan pronto como el peregrino entraen su propio valle de la muerte, descubre que las radiaciones y actividades de Tao son inagotables. El candidatodescubre que es ayudado, que Tao toma cuidado de l aun en su mismo triste estado! Maravillosa es esta verdad,mucho ms maravillosa es hacerla la experiencia. La radiacin y actividad de Tao son inagotables.

    Usted sabe que su personalidad se encuentra en medio de un campo magntico. Hablamos del campo magntico

    del microcosmos. Por medio de este, el alma mortal esta ligado al microcosmos y al macrocosmos de la naturalezade la muerte. Las radiaciones electromagnticas de la naturaleza de la muerte han trazado una red de puntosmagnticos en ese campo, red elaborada de tal manera que dirige completamente la vida de los seres humanos.Pues bien, en principio, no es cientficamente imposible que los rayos electromagnticos de orden superior, devibracin superior se manifiesta. La Gnosis puede por tanto manifestarse e impregnar con su influencia, con todaslas consecuencias inherentes. Pero este desarrollo tiene lugar gracias a la rendicin del yo por el proceso de la rosa.El candidato prueba entonces la bendicin de una nueva ligazn magntica sobre el plano astral.

    Notemos que la palabra candidato" (del latn "candidus" blanco, puro) significa "vestido de blanco". Usted es alumnode la Escuela Espiritual, pero es tambin as un "candidato", es decir vestido de la blancura de su motivacin, es undon de usted mismo total y autentico.

    Tao llega a usted nicamente en esta pureza, y es tambin en esta nica pureza que la fuerza del Cuerpo Vivientede la Escuela Espiritual se vuelve parte de usted.

    La manifestacin universal no tiene amor humano, todas las cosas para ella son como los "perros depaja".El sabio no tiene amor humano, el considera a los hombres como a los "perros de paja".El universo es parecido a un fuelle de fragua. Es vaco y no se agota nunca. Cuanto ms esta enmovimiento, ms produce.Pero hablar mucho agota; ms vale guardar el dominio de si.

    Tao Te King - Cap 5

    V

    LA MANIFESTACIN UNIVERSAL NO TIENE AMOR HUMANO

    Puede ser que usted llegue a tener conocimiento de una cierta verdad de un modo ms terico que practico, hastaque un da, detrs de esta verdad surge una realidad y la luz se hace. Es lo mismo para el alumno que, poniendo enpractica el Wu wei y descubriendo que Tao es inagotable, comprueba que existe una actividad gnstica que seadapta especialmente a su estado de ser. Es igual para el hombre que hace el gran descubrimiento que el no es unaexcepcin ni es especialmente bendecido, sino que las inagotables radiaciones de amor de Tao han establecido unpuente para la liberacin de cada uno, por medio de una ligazn magntica gnstica sobre el plano astral. Entonceslo que dice Tao se vuelve evidente "Oh! !que profundidad es la suya! Es el Padre original de todas las cosas".

    Luego, las innumerables experiencias del proceso de salvacin comienza para el. Usted esta ah con sumicrocosmos cado. Pero que es usted comparado con la inconmensurable gloria de Tao? Sin embargo estainmensidad se ocupa de usted! Ella le descubre y ella le toca.

    El amortigua su agudeza, simplifica su complejidad, modera su resplandor que ciega y se haceparecido a la materia.

    El se hace parecido a cada uno de nosotros, a usted en su situacin personal, a condicin de hacer usted la ofrendade si mismo.

    Que gracia maravillosa, que toma de conciencia y que base concreta pura! Cmo podra ser usted ayudado deotra forma?. Ningn alumno es obligado. La Gnosis se adapta a cada situacin. Ella se adapta al ritmo de usted, ellaesta cerca de usted en cada milla que usted recorre, con la condicin de rendirse a ella totalmente, a condicin deser un "candidato". Tao se hace siempre perfectamente parecido al estado de ser de usted en la materia, el debilitasu agudeza, simplifica su complejidad y modera su resplandor. Nada le puede llegar a usted.

    10Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    12/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Y supongamos ahora que usted cesa de trabajar en su liberacin. Tao se volvera inmediatamente vaco para usted,pero el le mirara con un amor inconmensurable, durante milenios. Es por eso que se dice: "Tao es calma, OH!Cuan calmo! de una calma original, de una serenidad inalterable".

    En la escuela Espiritual actual, hay una cierta agitacin y decimos "El tiempo ha llegado", a causa de la situacin,muy comprensible, al final de un da de manifestacin. Antes que caiga la noche la fraternidad quisiera salvarles. Noobstante, todo ello no turba la calma y al serenidad de Tao. Porque Tao es eterno. El escucha despus de una

    eternidad. El escucha durante una eternidad. Nunca habr un tiempo en el que no ser Tao. El no tiene edad. El eraante todo Dios.Numerosos hermanos y hermanas sublimes y gloriosos estn, en su majestad, indeciblemente lejosde nosotros. Pues bien, detrs de todos ellos, esta Tao por encima de los ms grandes de ellos esta en el Tronco.

    Y Tao quiere, para usted, hacerse parecido a la materia. Agudiza su visin, simplifica su complejidad, modera suresplandor que enceguece, todo, si por lo menos usted es un "candidato".

    Ahora les introducimos en el quinto capitulo del Tao te King.

    La manifestacin universal no tiene amor humano, y todas las cosas son como "perros de paja".

    El sabio no tiene amor humano, considera a los hombres como "perros de paja".

    El universo se parece a un fuelle de fragua. Es vaco que no se agota nunca. Cuanto ms esta en movimiento msproduce.

    Pero hablar mucho agota, es mejor guardar el dominio de si.

    La manifestacin universal no tiene amor humano. Este puede ser para usted un aforismo desconcertante. Si estaspalabras encierran la verdad, todo un modo de ver el mundo y la vida se nos hunde.

    Efectivamente, es el designio de la muy antigua revelacin universal que llamamos Tao Te King. Si usted comprendelo que quiere transmitirnos Lao Ts aqu, todo se desintegra. La imagen del mundo, que la humanidad proyecta a sualrededor como un diorama y transmite de generacin en generacin despus de la aparicin del hombre, cae enpedazos.

    Usted ama, sabe lo que es el amor bajo una forma u otra. Pero aparte de sus aspectos de manifestacionesinferiores, usted sabe que es el amor por la pareja de su vida, por sus hijos, para su familia, eventualmente por ungrupo de personas, un pueblo o una raza. Usted tiene amigos porque tiene sentimientos de amor. Y usted es ms omenos humanitario, lo que le lleva a amar a su prjimo, a ocuparse activamente de aquellos que estn en lanecesidad, a actuar a fin de elevar la humanidad, a desplegar mucho esfuerzo en la Escuela Espiritual y a ellaentregarse de maneras diversas; pero todo ello es del mismo genero.

    Usted esta al corriente. Sabe cuales son las acciones puntuales y expresiones del amor del corazn humano, ytodas las consecuencias que de ello resultan, que hacen vivir a la humanidad. La nica cosa que da todava un pocode valor, como una chispa, a la vida es el amor humano cualquiera que sea su naturaleza. Si el hombre noconociese el amor, si no tuviera amor, su vida se volvera impensable, imposible e inaceptable.

    Cuanto ms civilizado es un hombre ms bello es su amor as como su comportamiento en amor. No hay un solomortal sobre la tierra que no conozca el amor de un modo u otro, por lo menos un sentimiento amoroso. La literaturamundial da fe de ello. Cualquiera que sea, es el amor el que conduce al mundo.

    Pero reflexionemos. Cundo decimos "el amor conduce al mundo", en realidad decimos tambin el amor mantienela manifestacin dialctica, la naturaleza de la muerte" y eso no es algo terrible? No es diablico? El amor que

    hace parte interrogante de nuestro ser mantendra la naturaleza de la muerte! No dice la Biblia: "Dios es amor"?Admitimos sin duda que nuestro amor es limitado, egocntrico y degradado, pero que es por lo menos un restocaricaturesco del original, del divino, y que cambiara cuando sigamos el camino.

    No, dice Tao, la manifestacin universal no tiene amor humano. Ella no conoce el amor. Y usted mira condesesperacin a los unos y los otros diciendo: Dnde esta la falta?" Hace siglos que se hace esta pregunta. Y poreso la hacemos tambin donde esta la falta? Nuestro amor debe ser asexuado, o algo de ese genero, debevolverse ms general, ms cultivado?

    No, dice Tao: la manifestacin universal no tiene amor humano de cualquier forma que sea. Y usted siente que todasu visin del mundo y de la vida se derrumba y se pierde bajo sus pies!

    11Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    13/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Que se espera de usted? Nada! Estando dado la realidad de su ser, usted no puede sino seguir su destino, contoda la secuela de actos y reacciones psicolgicas. Si usted bloquea de un modo u otro la actividad psicolgica desu ser, se encontrara bien pronto en una situacin imposible. Mas su comportamiento es normal en tanto queentidad que la naturaleza viviendo en la naturaleza. Pero eso no elude el hecho que Tao no tiene amor humano.

    No se puede sacar sino una conclusin, a saber, cuando la Biblia habla del amor y dice "Dios es amor" se trata de

    algo totalmente diferente de lo que nosotros comprendemos por amor. El amor de Dios no es supra-universal oasexuado, o no importa de que clase. El considera algo totalmente distinto! Tratemos de demostrarlo.

    En el capitulo 2 del Tao Te King se dice que lo bello engendra lo feo. Eso lo hemos demostrado ampliamente. Lo feoes la prueba que lo bello es apariencia e ilusin y que, como realidad, no esta presente en esta naturaleza. As sepuede decir de la misma manera: el amor engendra el odio. Y la existencia del odio es la prueba que el amorverdadero es, para el hombre, una dimensin desconocida, imposible de encontrar en este mundo, y que lo que setiene por tal es ilusin y fantasmagora.

    La Biblia dice: "El amor triunfa de todo; el amor libera, el amor es la fuerza ms grande del mundo y numerososrelatos tienen por tema: "El amor ante todo!" pues bien, si el amor libera y triunfa realmente, el hombre y el mundoestaran ya liberados hace siglos! Por tanto, quien osara negar que el amor que conocemos sea engao ymentira? Porque numerosas personas, innumerables grupos de nivel muy elevado ponen en practica esta formulaEl amor ante todo!", formula de la que han hecho algunos la divisa de su vida.

    Luego, esas manifestaciones de amor que han tenido a travs de los siglos y tienen todava una formidableamplitud, han sido tan cultivadas y organizadas que la vibracin, y la fuerza as liberadas durante tanto tiempodeban haber hecho de este mundo un paraso celestial! Pero ese no es el caso! Lo bello engendra lo feo, el bienengendra el mal, el amor el odio. El amor es una brasa, el odio un incendio. El amor terrestre no es sino el instinto deconservacin, personal o impersonal. Es el yo que tiende a la divinizacin del cuerpo y despierta lo contrario, el ardoralumbre el incendio.

    Muchas personas plenas de amor se renen en los templos y en ciertos centros para meditar y para emitir fuerzascon miras a elevar a la humanidad, de preservarla del mal y de evitar las guerras. No obstante esos templos y esoscentros son, por excelencia, los focos de guerras, siembran el odio, irradian el odio. Cuando un hombre viene austed, pleno de amor, encuentra eso agradable. Cuando el se le aproxima con odio, usted se pone en guardia. Lavida natural se desarrolla entre esos dos polos. El amor y el odio son las fuerzas que se sostienen mutuamente.Usted dice "No tengo odio, no conozco el odio". Nosotros le respondemos: Usted conoce el odio! No puedeescapar de el! Como para el amor humano, la escala vibratoria del odio comporta diversos grados de expresin.

    Usted tiene simpatas y antipatas. La antipata es una aversin natural, una forma de odio. Esa es lo contrario de lasimpata, por lo tanto lo contrario del amor natural. Usted constata cotidianamente que esta de mal humor, que tienerencor, porque esta indignado, o es la victima supuesta de una injusticia. En nuestros Centros de conferenciasalgunos cientos de personas emparentadas por el espritu estn a veces reunidas. Sin embargo hay entre ellasquienes no se miran, que son indiferentes, susceptibles: lo contrario del amor.

    Examine su comportamiento en su conjunto y reconocer que nada de lo que es humano le es extrao. El odio, elPrincipio mismo del odio- se puede manifestar por las llamas de fuego infernales pero tambin incubar bajo lascenizas. En la naturaleza, es posible extinguir las llamas de un fuego, pero no el fuego cubierto del odio. El amor esnecesario en la naturaleza, pero el odio es su hermano gemelo. No se pueden separar! Quien cultiva el amor,cultiva el odio. Esta es una ley. En la naturaleza de muerte, el odio es una defensa, tan esencial, tan egocntricacomo el amor. El amor y el odio son los platillos de una balanza en movimiento continuo. En cierto momento ustedes la amabilidad misma; el momento siguiente, el platillo de la balanza se inclina al otro lado. Remarqumoslo, esecambio incesante es propiamente narcotizante. El ser humano es un pobre diablo consumido por el amor y el odio,

    los dos fuegos poderosos del infierno donde l ha sido arrojado. Su amor y su odio son alternativamentedespertados bajo una u otra forma y as se vuelven el encendedor de su propio infierno. Comprende usted ahorapor que Tao esta fuera de eso, se mantenga lejos de eso?

    Usted no puede imaginar a la Gnosis sembrando el odio, entonces, siguiendo el esquema trazado, no se imaginaque hubiera una Gnosis amorosa. La Gnosis no le ama segn el concepto dialctico de las cosas. La manifestacinuniversal no tiene amor humano, y tiene toda la conducta del amor como "perros de paja" (que servan de ofrendaen la China antigua)

    Por consiguiente el sabio que se eleva en la manifestacin universal no tiene amor humano y considera a loshombres como perros de paja, como los animales.

    12Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    14/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Cundo la Biblia dice Dios es amor" que considera? Pues bien, algo muy distinto. Para comprender un poco,debemos renunciar a la representacin que nos hacemos del amor en nuestra vida en el mundo. Es necesariodestruir esa imagen como tantas otras que llenan nuestra imaginacin como deidades.

    La manifestacin universal esta animada de un ritmo universal. Este estado no conoce el estado contrario, no echaninguna sombra amenazante y se engendra inmutablemente a si mismo. All el bien no es opuesto al mal ni la

    belleza a la fealdad, ni el amor al odio ni la ilusin a la realidad. El amor no es un atributo de la Gnosis, el amor noemana de ella; la Gnosis esamor. Dicho de otra forma: el amor de Dios es sin preferencias, sin lucha, sin accinparticular.

    Es por si mismo. Es un orden del mundo, es este mundo en si mismo! Esta es la razn por la cual se puedecomparar su fuerza inconmensurable al de un soplo de fragua. Cuando se activa rtmicamente un soplo de fraguagenera una gran fuerza. Igualmente el ritmo universal de la manifestacin universal engendra una gran fuerza y nadasubsiste que le sea contraria.

    Si ha sido comprendido todo esto claramente, comprenderemos mejor que nunca como la naturaleza de la muertees sin esperanza y sin perspectiva. Y decidiremos entonces el derrochar el menor nmero de palabras por aquelloque es sin esperanza. Usted no argumenta ms con aquellos que no comprenden, deje el mundo para aquel que esdel mundo. En un perfecto dominio de si mismo y practicando la verdadera religin, vulvase solamente hacia aquelque esta en estado de recibir el ritmo universal, hacia aquello que le es parecido; El tomo maravilloso, la rosa delcorazn, el Reino que no es de este mundo.

    El espritu del valle no muere; se llama la Madre mstica. La puerta de la Madre mstica es la fuente detoda realidad.Esta manifestacin dura eternamente, parece tener una existencia ininterrumpida.Seguid ese ri de vida y no tendris ninguna necesidad de agitacin.

    Tao Te King - Cap. 6

    VI

    EL ESPRITU DEL VALLE NO MUERE

    El espritu del valle es el smbolo del santuario del corazn, el centro del microcosmos. Es la Madre mstica, el botnde rosa, el tomo original. Este smbolo no debe sorprendernos o parecernos complicado porque figurafrecuentemente en la Biblia. Se le encuentra en Ezequiel, Cap. 3, por ejemplo: "Me levante y sal al valle, y he aquque all estaba la gloria del Eterno y apareci tal cual la haba visto cerca del ri Kebar" El Kebar es la aorta; elsentido de esa frase es pues clara para nosotros. Si se la busca notaremos que se la encuentra a veces bajo estamisma imagen. En otro pasaje del libro de Ezequiel se habla del valle de las osamentas. Descendiendo a este valle,el profeta vio que la verdadera vida estaba totalmente ausente, solo exista la muerte, pero la vida puede volver porla fuerza divina.

    El espritu del valle no muere jams. Todos aquellos que han tenido en si un botn de rosa, un tomo original, llevanen si la inmortalidad. El espritu del valle es un espritu sptuple, como el tomo original es, en si mismo, sptuple.

    La enseanza universal nos dice que el corazn es el rgano ms importante del cuerpo. Se puede decir que elcorazn es el seor del cuerpo. Con algunos cuidados, el corazn tiene la capacidad de vivir todava en ciertotiempo despus de la muerte de la personalidad y el punto preciso del corazn que muere en ltimo lugar es la sedede la vida. Debemos considerar la muerte como la retirada de algo inmortal. La sede de la vida es "el espritu delValle".

    Este tomo original, este botn de rosa, esta sed de la vida verdadera, encierra en si el poder de pensar, la vida, laenerga y la voluntad; irradia los colores gneos e irisados del prisma. Este es generalmente conocido por losiniciados y es evidente que se ve en un ser al irradiar la rosa, en lo profundo del brillo irisado y el poder luminoso, siel botn de rosa esta efectivamente abierto.

    En ese caso, Dios, el espritu del valle, le habla. Hablar con Dios en el Valle, implica una ligazn con el campomagntico de vida y las radiaciones ardientes e irisadas del prisma que abrazan el microcosmos entero traduciendo

    13Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    15/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    la existencia y la fuerza de la Gnosis en el hombre. Es la palabra que Dios dirige interiormente al hombre dialctico.Y esta palabra, esas radiaciones explican el cambio transfigurstico entero. La liberacin proviene del trabajo que seefecta en la sede de la vida verdadera y es la razn por la cual se habla de la Madre mstica en el Tao Te Kingevidentemente. Al igual que la Madre engendra al nio, tambin el hombre nuevo surge de la sede de la vida. Lapuerta de la Madre mstica es pues la fuente de toda realidad.

    El nuevo pensar, la nueva vida, la nueva energa vital y la nueva voluntad debern por tanto nacer en el corazn.

    Toda vida que pretende ser nueva, generada por el santuario de la cabeza, no podra ser ni renovadora niliberadora. Debemos comprender que lo que pensamos, queremos, formulamos y concebimos de la manerahabitual, eventualmente con las mejores intenciones del mundo, fluyen de la fuente ordinaria del yo. En el corazndescubrimos solo el Dios que se manifiesta a nosotros, segn las palabras de Jess el Seor: "El Reino de Dios estadelante de vosotros. El corazn debe por tanto vencer a la cabeza, como la Escuela nos lo ensea continuamente.

    Si se toma otro camino, el camino opuesto, seguiremos en la va del ocultismo, por tanto volveremos a la rueda delnacimiento y de la muerte. Y es por eso que la conciencia de la naturaleza ordinaria debe entregarse al Diosmanifestado en nosotros, a la Madre mstica.

    Jess dice: "Yo estoy en la puerta y llamo". Pues bien, esta puerta no se encuentra sino en el valle de la vida, elsantuario del corazn. Aquel que no quiere abrir esta puerta se encadena a la naturaleza y Dios no puede hablarleen el valle.

    El alumno que entra por esta puerta nica, la puerta de la Madre mstica, descubre no solamente que la fuente de la

    realidad se encuentra detrs de esta puerta, sino que adems la manifestacin que comienza aqu duraraeternamente. Extrae por tanto conclusiones evidentemente irrefutables.

    Algunas personas dan al concepto "eternidad" la significacin de duracin sin fin, lo cual seria un estado del tiempo.Pero aquel que franquea la puerta de la Madre mstica esta liberado del espacio-tiempo, ingresa por tanto en uncampo de radiacin electromagntico de radiaciones completamente distintas, en un campo de vida totalmentedistinto. Es necesario comprender que tenemos en nosotros el inmortal espritu del valle, que no nos abandonaramientras estemos errantes en el espacio-tiempo. Es Dios cautivo, Prometeo encadenado. Dios en nosotros quierevolverse la Madre mstica. Ahora sabemos; la puerta que conduce a ella es la fuente de toda realidad y la liberacineterna del espacio-tiempo.

    El espritu del valle nos habla, contiene en si el poder mental, la vida, la energa y la voluntad. Su orden es perfecto yel le habla desde el fondo de su prisin, como en la Esfinge al joven prncipe Thoutmes: "Mrame, hijo mo, y miramis cadenas" El despierta en usted la angustia de la falta, la angustia de la miseria de su existencia.

    La voz de la conciencia emana del corazn, es la voz del espritu del valle. Y ahora no hay sino una incitacin, unasola posibilidad que aqu tiene su lugar y le es transmitida por el Tao Te King: "Siga ese ri de vida y no tendrninguna necesidad de agitarse"

    Comprenda estas palabras liberadoras por excelencia? Si quiere comprenderlas, siga con nosotros el itinerario queconduce al fondo del corazn, "el seor del cuerpo", y el yo biolgico, su yo animal se vuelva a la vida cuya sedeesta en el Valle. All corre un ri de vida, una corriente de fuego irisado que presenta todos los colores pero sobretodo netamente brilla en un azul-oro. Introdzcase en esta corriente en una rendicin total de si mismo. Que el serdivino, y no el ser animal, hable en usted y gobierne el microcosmos. Entonces no tendr usted necesidad ningunade agitarse.

    Considere que en su personalidad existen dos ordenes de conciencia, ambos directores: un rgano que ustedconoce, que le hace decir "yo", y un rgano mucho ms poderoso al que usted no conoce. Es este segundo Yo, elalma, el "alter ego" al que debe transmitir ahora la direccin. Usted lo puede hacer. Y si lo hace, no tendr

    necesidad de agitarse. Todas esas tensiones agitadoras, ese torrente de sufrimiento y de miserias resbalando sobreusted; sus problemas se resolvern de una u otra manera. Usted, el yo nacido de la naturaleza, no tendr msnecesidad de agitarse porque el otro esta activo en usted.

    No vea esto como una incitacin a la pereza o al dejar-hacer, no le tome en un sentido negativo sino en el de laspalabras del Sermn de la Montaa: Buscad primero el Reino de Dios - que esta en ustedes - y todas las cosas lessern dadas por aadidura. Ustedes vivirn y probaran la vida de un modo nuevo. Usted vivir en el mundo, peroya no ser deeste mundo.

    Por la puerta de la Madre mstica encontrara una nueva realidad, penetrara y pertenecer a la nueva raza, la razadel pueblo de Dios.

    14Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    16/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    El macrocosmos dura eternamente. Tiene este poder porque no vive por si mismo.Es por eso que el sabio se coloca por si mismo detrs del otro, y no hace, por tanto, sino uno con elprimero.

    Se desprende de su cuerpo; y as precisamente conserva su cuerpo.Es por eso que no conoce el egosmo.

    Y su propia falta de egosmo favorece a sus propios intereses. Tao Te King - Cap 7

    VII

    EL MACROCOSMOS DURA ETERNAMENTE

    El macrocosmos, la manifestacin universal, dura eternamente.

    Cada fenmeno puede ser sometido a los cambios y modificaciones, pero eso no entraa nunca el regreso al puntode partida.

    Nada vuelve a comenzar despus del comienzo, como en el mundo dialctica. La manifestacin universal avanza,evoluciona. Cada cambio representa un proceso, una mejora, el ascender de un peldao a otro que conduce a un

    universo superior, a un universo ms vasto. No hay evolucin sino en la eternidad.Manifiestamente opera aqu una ley desconocida, una ley divina absoluta, una ley desconocida para nosotros que nohacen volver en crculo sino subir en espiral. Una ley natural establece un orden, determina un conjunto de aspectosy actividades. Cuando se estudia este orden, cuando se conoce el conjunto de estos diferentes procesos y se lossuscribe, este orden vive y se hace activo. Si se entra en este orden y si se obedece a su ley, se participa en estanueva ley y se aparta del sistema que rige la antigua ley.

    Si se comprende, esta claro que se puede pasar de un estado de ser determinado por una ley natural y su orden, aun otro estado determinado por una otra ley; con ello es posible pues el probar existencialmente, en una fraccin desegundo, la eternidad en el tiempo. Es pasar del espacio-tiempo a la eternidad. Cuando alguien hace estaexperiencia en su vida, por ejemplo ahora, en el instante mismo, eso entraa naturalmente consecuencias.

    A cada reino corresponde efectivamente, vehculos y fenmenos particulares. Los vehculos del espacio-tiempo sondiferentes de los de la eternidad. Dicho de otro modo: se puede inmediatamente pertenecer al nuevo reino, pero se

    necesita una transfiguracin, un nuevo nacimiento, eso es evidente. La transfiguracin no es posible si no sepertenece a un reino de una nueva naturaleza.

    Lo que se cumple en primer lugar no es la transfiguracin seguida de la participacin en la eternidad, sino la ligazncon el nuevo reino seguido por el gran cambio. Teniendo alguna nocin cientfica esto lo comprenderemos.

    En el caso en que usted le fuera difcil el concebir esto, abordamos el punto con la siguiente pregunta: "Por queesos dos reinos, el reino dialctica y el Reino de Dios, difieren uno del otro? Por que la ley del uno le hace volverincesantemente a su punto de partida, pues le hace regresar en circulo sin remedio, mientras la ley de la otrasignifica progreso y ascensin de fuerza en fuerza y de magnificencia en magnificencia?".

    Naturalmente se puede responder: "Porque nuestro reino esta separado de la Gnosis". Pero al decir eso designamosla consecuencia y no la causa. Pues bien, la causa es, en particular, la orientacin de la conciencia. La concienciaesta orientada diferentemente en los dos reinos. Lao Ts expresa eso diciendo que la eternidad no vive por ellamisma.

    Puede ser que usted diga: Oh, conozco eso, lo he visto por mi familia, por mi ideal, yo me sacrificocompletamente!". Esta manera de "no vivir para si" es muy bella y muy honorable, pero es una imitacin del yoanimal que hace de la orientacin de la conciencia a la que se refiere Lao Ts. El yo animal es una concienciaegocntrica, un "yo soy" de naturaleza muy particular, Capaz, si se lo cultiva, de imitar completamente la belleza, labondad y el amor. Pero sabemos eso, lo bello denota la existencia de lo feo, lo bueno la existencia de lo, malo y elamor la existencia del odio.

    15Lectori um Rosicrucianum

    Esta es una situacin muy extraa bajo numerosos aspectos, porque el yo animal puede efectivamente querer serbueno, querer ser divino, en muy numerosos casos, Tiene por as decir, esta tendencia innata. Por que no lo logro?De donde viene que no pueda transformar el espacio-tiempo en eternidad, si el ocultista piensa que es posible?

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    17/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    El yo animal, es el hombre formado de rganos, posee un organismo. La personalidad es un organismo, usted es unvehculo humano que se distingue del hombre divino. Que es un organismo humano? Es un ser mecnico dirigidopor una inteligencia superior; como organismo posee una inteligencia mecnica propia. El organismo humano, lapersonalidad ordinaria, el vehculo humano utiliza la fuerza y acta humanamente, eventualmente divinamente, enrazn de su poder de imitacin y de su origen. Gira en crculos como un loco, se entusiasma bajo la influencia de laley que le dirige, luego vuelve sin cesar a su punto de partida. Igual que un motor de un automvil, posee una

    inteligencia funcionando mecnicamente y, una vez en marcha, continua funcionando, pero no puede ejecutar sutarea sino cuando una inteligencia superior le dirige desde el volante; igualmente la personalidad y su inteligenciaanimal, no es til sino cuando un dios, en el centro de la vida superior situado en el corazn, toma la direccin. Sieste no es el caso, el organismo humano, el vehculo humano, esta liberado a si mismo con todas las consecuenciasque ello implica.

    El organismo humano se puede mantener sin cesar gracias al proceso dialctica de conservacin; sin embargo si elverdadero conductor no tiene la direccin en mano, todo va de mal en peor, el hombre natural sufre numerosasdegeneraciones y sigue un camino de sufrimientos en un reino que no es el suyo. El vehculo humano ya no es ni lasombra del que era otrora. El hombre natural piensa ser el hombre verdadero y cree poder alcanzar el estado dehombre verdadero. Se golpea el pecho diciendo: "Yo soy aquel, yo fui aquel, yo quiero serlo. Esta continuamente entren de hacer ensayos e imitaciones.

    Si usted se toma el tiempo necesario para estudiar lo que tratamos de explicarle aqu, encontrara la confirmacin enla Biblia, en la Enseanza Universal, las leyes, los cuentos, los relatos, etc. El vehculo humano conoci un gnesis,

    un comienzo y una cada; de modo presuntuoso y obstinado se alejo de su Dios. El organismo humano no tiene sinouna necesidad: conservarse a s mismo, El instinto de conservacin es su pulsin biolgica. Vive de corrupcin y demuerte. Esta obligado a ser un pobre diablo en razn de su existencia. Debe vivir para si mismo. Ese es su destino,de otro modo el desaparece. Esta en peligro. Su existencia no es segura, debe mantenerse a si mismo segn sunaturaleza. Piense aqu en la maldicin de la que fue objeto en el paraso.

    Existen pueblos y razas que han elevado a la altura de una virtud la actitud que resume la mxima: "Come para noser comido". Evidentemente ellos practican la manera fuerte para lograr sus fines! Pues bien, si usted piensa y viveas, esta sobre la mala va.

    La personalidad, el vehculo humano, era al comienzo un instrumento creado para dar a una inteligencia directora losmedios de hacer las experiencias, de percibir el universo, de servir a la Gnosis. Esta inteligencia directora es elhombre verdadero, el dios nico. Pero este instrumento se ha trancado y se le da el nombre de hombre. Laconciencia del vehculo proviene de un rayo de la conciencia interior divina. El hombre divino verdadero no vive porsi mismo, no busca el conservarse a si mismo, no vive en el peligro, no tiene la necesidad de vivir para si mismo.Esta sometiendo a la ley de una otra naturaleza y posee una conciencia de eternidad. Es, existencialmente, uno conel universo, con la manifestacin universal, el se sustenta por el prana de la vida.

    Se podra preguntar: La creacin del hombre-personalidad es imputable a un dios nico?" Pero es una preguntaintil, el hombre existe. Hay un dios, un hombre verdadero y, adems una personalidad poseyendo una conciencia,un yo. Que va a pasar ahora para esta clase de seres nobles a la cual usted pertenece?

    Adelantemos que las vicisitudes de la vida le hubieran hecho prudente y que por tanto llego a ser un sabio, quetendra que hacer ahora? El sabio se coloca en segundo lugar detrs del Otro, el dios nico en el y, como criatura,se somete a ese dios. Desaparece en perfecto rendimiento de si en el valle de la vida. A que llegara entonces? Else fusiona con el primero, con el superior, con el maestro del universo y as adquiere una maravillosa serenidad. Selibera de su cuerpo, de su personalidad, la bestia se retira. Y que pasa luego? La personalidad, como instrumento,todava se conserva. Transfigura. Como? Muy bien, siempre bien, bajo la direccin de Dios. Poda ser que lapersonalidad se vuelva superflua, pero que podra hacer ella? Se ha apartado de la vida, vuelve a su creador, a su

    Dios, se absorbe en la eternidad.Y porque usted dice adis al egosmo animal, los verdaderos intereses del ser verdadero, de ese hombre divino, sonfavorecidos. Se cumplen. Thoutmes y la Esfinge estn unidos.

    Si as comprende usted el sptimo capitulo del Tao Te King, podr encogerse de hombros y rerse de los sabiossinlogos que con sus traducciones quieren endosar a Lao Ts sus conceptos. Debe usted ser modesto, ceder conelegancia, pero como finalidad llegar a ella.

    16Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    18/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    El comportamiento justo es parecido al aguaEl agua es para todos y permanece en todo lugarEsta tambin en los sitios equivocados de los hombresHe ah por que el sabio se aproxima a TaoOcupa el lugar justo. Su corazn es profundo como un abismo.Su amor es perfecto. Se mantiene en la verdad, cumple la verdad. Llamado a gobernar, mantiene elorden. Acta bien. Pasa a la accin en el momento justo.

    Como el no discute y no lucha, nada le podr ser reprochado.

    Tao Te King - Cap 8

    VIIIEL CORAZN DEL SABIO ES PROFUNDO COMO UN ABISMO

    Se comprende evidentemente, por que dice as en el capitulo octavo del Tao Te King, que para el hombre-personalidad que busca la liberacin y la salvacin, el justo comportamiento es comparable al agua. El agua es unsmbolo universal y sublime para designar las radiaciones de fuerza de la vida nueva. Igual que el hombre-personalidad se encuentra enteramente en el campo de radiacin electromagntica de la naturaleza dialctica,igualmente el alumno que ha adquirido la unin liberadora con el espritu del valle, con el dios en si, por la rendicinde si, entra en el nuevo campo de radiacin electromagntica donde el vive completamente.

    Es verdaderamente el Agua viva que se extiende sobre el y llena todos los aspectos de su existencia. En esta nuevacorriente de fuerza se vuelve una nueva creacin, una nueva criatura. Pasa por un nuevo Gnesis, un nuevocomienzo. Igual que en el primer Gnesis, "el Espritu de Dios se cierne sobre las aguas" y crea un firmamentoseparado "las aguas que estn encima de las aguas que estn debajo" igualmente el candidato dispone de un nuevofirmamento luego que el agua se extiende sobre el, es decir de una nueva hpica, de un nuevo sistema magntico,por el cual el adquiere una nueva conciencia, una conciencia completamente diferente. Esta animado nuevamentepor su Dios nico, el autor de su salvacin.

    Si desde el campo particular del microcosmos, traslada su atencin sobre el cosmos y el macrocosmos, descubrirque la misma actividad tiene lugar all. Evidentemente el dios en nosotros, el hombre divino verdadero centro denuestra vida en el santuario del corazn, no esta separado de otros hombres-dioses. Ellos existen en una otranaturaleza, as como la personalidad existe en nuestra naturaleza. Igual que esta ultima sufre la naturaleza de lamuerte y conoce el universo de la muerte, se comprende por analoga que existe tambin una naturaleza de la vida,un universo divino, un universo absolutamente diferente. La sustancia que constituye la vida y la radiacin de esteuniverso divino es realmente el Agua viva, la sustancia original divina pura.

    Este universo divino, esta sustancia original divina considerada en el espacio-tiempo no esta alejada de nosotros,esta aqu presente y penetra todo, esta ms cerca que los pies y las manos. El agua viva es para todos y permaneceen todo lugar. Esta tambin en las direcciones erradas de los hombres. El sabio lo sabe, y es por eso que el Salmo139, muy conocido, dice:

    "Si subo a los cielos all estas tu;Si me acuesto en la residencia de los muertos, tu estas ah;Si tomo las alas del alba y deseara habitar en el confn del mar, all tambin tu mano me conducir y tu

    mano derecha me agarrara.Si digo; Al menos las tinieblas me cubrirn y el da se tornara noche a mi alrededor; las mismas tinieblas no

    son obscuras para ti, la noche brilla como el da y las tinieblas como la luz".

    Les hablamos de la finalidad de la Rosacruz y les invitamos a esto. Tomamos ahora por gua el lenguaje de losantiguos, las palabras del Tao Te King, pero nuestra accin con ustedes no puede ser ms actual. Es tan moderna

    como clsica. Por, entonces, que les proponemos? Nada menos que unir a ustedes con el Otro divino en ustedes.Les invitamos a realizar un maridaje, a celebrar unas bodas alqumicas con el espritu del valle, el espritu del tomooriginal, la rosa.

    Esto no es otra cosa que las Nupcias alqumicas de Cristian Rosacruz descrita por Johann Valentn Andrea. El botnde rosa en el santuario del corazn, la sede de la verdadera vida, el espritu del valle, he ah vuestra esposa, ovuestro esposo. Sin consideraciones de sexo, se dirige a ustedes, segn las palabras del Apocalipsis, cap 22, estasfrases puramente rosicrucianas:

    "El Espritu y la esposa, dicen Ven!

    17Lectori um Rosicrucianum

    Y el que tiene sed viene.

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    19/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    Y aquel que quiere, toma el agua de la vida gratuitamente."

    Gratuitamente! Pero la condicin es tener sed! Su alma a base de experiencias, en la angustia y la muerte, debetener sed. Es decir el deseo de salvacin "Mi alma tiene sed de ti" dice en el Salmo 63. Piense aqu en Isaas (Cap.55) Todos los que tenis sed venid a las aguas, aun aquellos que no tienen dinero. Venid y comprended y comed,venid a comprar sin dinero y sin precio vino y leche. Por que gastis dinero en aquello que no alimenta? Por quetrabajis por aquello que no sacia? Escuchadme pues, y comeris lo que es bueno y vuestra alma se deleitara con lo

    ms sustancioso. Prestad odos y venid a m. Escuchad y vuestra alma vivir, har con vosotros un pacto eterno...En lugar de espinas se elevara el ciprs, en lugar de ortiga crecer el mirto ..." Bella y maravillosa metfora!

    Entre usted y el espritu del valle, entre usted y el dios en usted no deba haber ningn sacerdote ni escuelaespiritual. Usted debe establecer esta ligazn consigo mismo, con propia autoridad y lo que es la Escuela debehacer por usted, lo har. La Escuela posee un campo de fuerza donde el Agua viva fluye a profusin para reforzar elllamado su propio dios: "Prstame odos. La Escuela se esfuerza en guiar el yo-animal de usted. Ella quiereapartarle del camino del error y conducirle hacia la nica felicidad. En unidad de grupo, como Cuerpo Viviente, esuna ayuda mgica poderosa para conseguir el fin. Ahora si usted esta maduro y fatigado de luchar, captura esafelicidad con toda libertad. En ese caso la corriente de agua viva se desbordara al instante en usted. Entonces sevuelve sabio, el sabio que con su gloria podr consolar y reconducir a muchos otros. Al servicio de la Fraternidad, sevolver una luz sobre el camino para que todos los que estn errantes y solitarios encuentren a su Seor. Es ascomo el sabio se aproxima a Tao.

    El octavo capitulo describe luego ms completamente el comportamiento de quien ha establecido ligazn parecida.

    Se podra hablar del comportamiento de quien recibe el Agua Viva;

    El sabio ocupa el lugar justo.

    Religado a la verdad, esta siempre orientado sobre la finalidad y siempre en el lugar justo. El sabio es el verdaderohermano, la verdadera; esta en el lugar justo eso quiere decir tambin que un tal servidor aparecer siempre en elmejor momento en la vida de un buscador para testimoniar de la verdad, ni muy temprano ni muy tarde, siempre

    justo a tiempo.

    Puede ser que usted hubiera escuchado anteriormente una palabra liberadora sin que la fuerza se hiciera sentir. Esafuerza estaba entonces destinada a una otra persona que la escucho en verdad interiormente. Pero tarde otemprano usted la comprender como debe ser. Entonces reconoceremos al servidor, su servidor, en el momento

    justo, esta en lugar justo, ocupa el lugar justo y usted puede entrar en el templo como un husped bienvenido.

    El corazn del sabio es profundo como un abismo.

    Lo que significa que tiene una comprensin siempre ms profunda de las personas en estado de pecado y de sumiseria inconmensurable, comprensin plena de una compasin y de un amor insondable. Eso no quiere decir que elservidor de la Fraternidad sea un confesor, en el corazn del cual todo mortal arroja aquello de lo cual quieredeshacerse como en un basurero; que se sienta tranquilamente para escuchar la historia de la vida de usted, la vidade un alma mortal. Porque todas las vidas tienen exactamente la misma historia. Los detalles difieren posiblementepero el comienzo y el final del romance de su vida son perfectamente parecidos de unos y de otros. No, el corazninsondable del sabio sabe que el hombre cuando nio llega al valle con un corazn puro para encontrar el espritudel Valle y deja de ser un robot. Es por eso que no juzga a un mortal por sus antecedentes judiciales o la lista de suspecados, sino de acuerdo a su sed verdadera.

    Aquel que tiene sed, recibe el agua de la vida gratuitamente. Esa es una ley magntica. La caracterstica de aquelque es puro es un corazn de una profundidad insondable. Su amor es por tanto perfecto. Es un amor que emana

    del nuevo campo de radiacin, que all sumerge sus races. Es un amor que no engendra ni odio ni venganza. Es unamor que desde tiempos inmemorables acompaa siempre al hombre cado y no lo abandona jams, a fin de salvarlo que esta perdido. Si usted rechaza ahora o durante miles de aos, se dar cuenta un da con afliccin que eseamor le espera luego de todo ese tiempo. Entonces comprender el llamado: "venid a mi, vosotros que estisfatigados y cargados, y yo os dar el reposo".

    El sabio se mantiene en la verdad, cumple la verdad.

    El sabio se mantiene en la verdad y en ella vive, esto es perfectamente comprensible, La verdad es un campo devida. Pero comprende usted que no es posible para un hombre dialctico el ser veraz, y que su verdad es siempreengao? As como la fealdad es la prueba que la belleza no es sino apariencia, y que el bien y el amor son

    18Lectori um Rosicrucianum

  • 8/10/2019 GnosisChina PDF.pdf

    20/140

    Tao Te King Comentado por: J. Van. Rijckenborgh Catharose de Petri

    rpidamente reemplazados por sus contrarios, es igual para aquello que se denomina habitualmente la verdad.Usted encontrara que algunos hombres son veraces e ntegros; eso solamente quiere decir que ellos tratan de serveraces e ntegros, que ellos no mienten consciente y voluntariamente. Esta verdad no se funda sobre la Gnosis nisobre la manifestacin universal, ni sobre el dios que esta en nosotros. Por eso ella es especulativa y parcial; suscitaconfusin, disputa, es conflictiva. Esta verdad que nosotros sostenemos con violencia puede entraar los peoresdisgustos y se nos aparecer maana como una contra-verdad.

    Pero aquel a quien abriga la Gnosis se mantiene en la verdad divina. Esta es una vibracin, un estado de ser en elque vive el sabio. Aade esta verdad al mundo tenebroso? Solamente en un cierto sentido. El vibra en esta verdad,la irradia.

    Si usted es un buscador de verdad en el sentido en que lo entiende la Rosacruz, un da, buscando Tao, comprobarala radiacin de esta verdad y la reconocer. Para comenzar, ser muy posible que le hable. En cuanto al resto, nodebe pensar que el sabio vaya a discutir con usted sobre la verdad. Cuando parece que un hombre no es capaz, otodava no lo es, de captar la radiacin de la verdad, en ningn caso discutir con el. El sabio entonces se retira ycrea un vaco.

    Llamado a gobernar, mantiene el orden.

    Representamos esta idea como es; el vive segn el orden del campo viviente de la verdad viviente. Es un servidorde la Fraternidad y su servicio consiste en reunir a los buscadores. Para tener xito, es necesario el crear un ciertoorden en su campo de fuerza, trabaja siguiendo un sistema susceptible de ser discutido y razonado, sistema fundado

    sobre el amor, la verdad, la Gnosis y las leyes del Espritu de la Fraternidad.

    Todos aquellos que buscan son bienvenidos, pero hay tambin seres que actan contra este orden, porque ellosestn fundamentalmente en la oposicin. Se puede entonces ensayar el ayudarlos y el corregirles, sin embargo, siparece que no les es posible todava el recibir la radiacin de campo de la verdad viviente, son abandonados por elmomento, y el amor espera que hayan avanzado suficientemente para poder dar un paso ms. De otro modo, noseria sino infringir un orden irresistible, es todo o nada!

    El sabio Acta bien. Pasa a la accin en el momento justo

    No debe sorprendernos esas virtudes. Quien ya no se encuentra en el estado de conciencia robot, participa en laconciencia de la Gnosis, adquiere un nuevo principio de accin de acuerdo con todos los detalles de la naturaleza yde la esencia del trabajo santo, de Tao.

    Para decir con ms propiedad, aclaramos que este estado de ser a la luz de las palabras de Pablo, as ustedcomprender mejor.

    Pablo declara en diferentes lugares de sus Epstolas, que su intencin no es por cierto el glorificarse: "No soy yo,sino Cri