gosan_demo

15
COMPONENTES MECÁNICOS PARA MAQUINARIA DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO COMPONENTES MECÁNICOS PARA MAQUINARIA DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.

description

Descripción: gosan_demo

Transcript of gosan_demo

Page 1: gosan_demo

COMPONENTESMECÁNICOS PARA MAQUINARIA DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

CO

MP

ON

EN

TE

S M

EC

ÁN

ICO

S P

AR

A M

AQ

UIN

AR

IA D

E E

LEVA

CIÓ

N, T

RA

NS

PO

RT

E Y

ALM

AC

EN

AM

IEN

TO

.

Page 2: gosan_demo

COMPONENTES MECÁNICOS PARA MAQUINARIA DEELEVACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

Page 3: gosan_demo
Page 4: gosan_demo

006 006-011

EMPRESA

Capítulo _01

012 012-031

POLEAS

Capítulo _02

Descripción y aplicaciones ................................... 012

MODELO A ............................................................. 017Con Casquillo de bronce ........................................ 017Con rodamiento de bolas, montaje Z1 .................... 018Con rodamiento de rodillos, montaje Y ................... 019

MODELO B-D Y C .................................................. 021Con Casquillo de bronce ........................................ 021Con rodamiento de rodillos, montaje X ................... 022Con rodamiento de rodillos, montaje Y .................... 023Con rodamiento de rodillos con tapas y casquillo .... 024Con rodamiento de bolas, montaje Z1 .................... 025Con rodamiento de bolas, montaje Z2 .................... 026Con rodamiento de bolas con tapas y casquillo ...... 027Con rodamiento de bolas con tapas sin casquillo .... 028

MODELO PERA ...................................................... 030Con rodamiento de rodillos con tapas y casquillo .... 030

032 032-056

APAREJOS

Capítulo _03

Descripción y aplicaciones ................................... 032

SUSPENSIONES ..........................................................036De ganchos simples de carga para grúas ....................036De ganchos dobles de carga para grúas .....................038

APAREJOS DE POLIPASTO ................................... 040De una Polea .......................................................... 040De 2 Poleas ............................................................ 041

APAREJOS DE CARRO ABIERTO ......................... 042De 2 Poleas ............................................................ 042De 4 Poleas ............................................................ 045De 6 Poleas ............................................................ 048De 8 Poleas ............................................................ 051

OTROS APAREJOS ................................................. 054

057 057-079

ACOPLAMIENTOS

Capítulo _04

DE BARRILETE PARA TAMBORES ....................... 057Descripción y aplicaciones ..................................... 057Modelo AGB .......................................................... 060

DE DIENTES ABOMBADOS .................................. 064Descripción y aplicaciones ..................................... 064Modelo AGH 10 ..................................................... 068MODELO AGT 10 ................................................. 070

Con disco de freno ............................................. 072Con polea de freno ............................................. 074

Modelo AGT 11 ...................................................... 076Modelo AGT 12 ...................................................... 078

080 080-081

RUEDAS

Capítulo _05

RUEDAS ................................................................. 080

082 082-093

APLICACIONES

Capítulo _06

APLICACIONES ...................................................... 082

5cap. 01

Page 5: gosan_demo

Localizados en uno de los centros europeos más importantes de trans-

fomación de metal, somos líderes en la fabricación de poleas mecano-soldadas a medida del usuario.

Nuestro departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), gracias a su experiencia y saber hacer en métodos de cálculo

de más de 35 años, aporta fiabilidad y seguridad a los componentes me-

cánicos de nuestra gama de productos; que incluye también aparejos y

acoplamientos.

¿Quiénessomos?

6 cap. 01

Gosan

ca

p. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

c

ap

. 4

c

ap

. 5

c

ap

. 6

ca

p. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

ca

p. 4

c

ap

. 5

ca

p . 6

01

empresa

Page 6: gosan_demo

Las soluciones constructivas desarrollados por nuestro departamento de in-

geniería, se adaptan a las exigencias de todos los sectores que utilicen maquina-

ria de elevación, transporte y manutención: para el sector MARITIMO, PUERTOS,

INDUSTRIA PESADA, GRÚAS MOVILES, CONSTRUCCIÓN y otro equipamiento

de elevación para el sector minero....etc.

Desde sus comienzos en 1971 nació con la idea de fabricar productos que

aportasen innovación al sector y con sus ojos puestos en los mercados interna-

cionales.

Comenzó a exportar en Europa en 1975 y el gran salto hacia el resto del

mundo, se produjo en 1990.

Gosan ha tenido un crecimiento constante durante estos años que le ha per-

mitido situarse entre los suministradores mundiales en su producto estrella: po-

leas de acero mecanosoldado.

Gosan también ha mantenido constante su inversión en recursos productivos.

Esta inversión le ha dado el salto cuantitativo y cualitativo con la inauguración de

su nueva planta en Ortuella a comienzos del 2002 que le ha permitido disponer

de las últimas tecnologías de diseño y producción.

Esta sinergia que forman, se manifiesta de forma muy especial en uno de los

rasgos que mejor definen su identidad: la innovación.

Gosan lleva su actitud innovadora a todas las áreas de la empresa.

Incorpora permanentemente la tecnología más puntera. Dedica importantes

esfuerzos en programas de investigación para el diseño de nuevos productos y

para la mejora constante de lo que ya fabrica.

Y dispone de un amplio equipo humano altamente cualificado e ilusionado

con el crecimiento y desarrollo de su empresa.

Gracias a todo, hoy Gosan es una sólida organización industrial, presente en

los 5 continentes, capaz de desarrollar y ejecutar cualquier proyecto relacionado

con sus líneas de fabricación en cualquier país del mundo.

Historia

7cap. 01

ca

p. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

c

ap

. 4

c

ap

. 5

c

ap

. 6

ca

p. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

ca

p. 4

c

ap

. 5

ca

p . 6

Page 7: gosan_demo

SOLUCIONES A MEDIDALa flexibilidad que proporciona nuestra estructura y la I+D nos permite

ser líderes en el mercado de soluciones a medida del usuario, basadas, por ejemplo, en proyectos. Desde el diseño y cálculo inicial, hasta la ejecución en plazos de entrega ajustados, proporcionamos a nuestros clientes un servicio total.

Por supuesto, esta capacidad nos hace más eficientes a la hora de suministrar series más largas de productos.

I+D Y TECNOLOGÍA PROPIAGosan ha sido pionero en la fabricación de poleas mecanosoldadas. Por este motivo hemos dado una vital importancia al desarrollo de

nuestra tecnología, con mejora continua de métodos de cálculo, diseño de maquinaria propia y pequeñas innovaciones que, acumuladas desde hace más de 35 años de experiencia, proporcionan a nuestros productos seguridad y fiabilidad.

VOCACIÓN EXPORTADORALa visión global del mercado ha permitido a Gosan ofrecer sus solu-

ciones por todo el mundo.Este hecho nos hace adquirir conocimientos de formas construtivas,

normas, etc. que nos aportan experiencia y “saber-hacer” y que redundan en beneficios económicos para todos nuestros clientes. Gosan siempre ha pretendido ser un referente mundial en el mercado de componentes de elevación.

8 cap. 01

Fac

tore

sCla

ve

ca

p. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

c

ap

. 4

c

ap

. 5

c

ap

. 6

Page 8: gosan_demo

Todos estos medios nos permiten ser flexibles y poder ofrecer solucio-nes en más de 35 países de todo el mundo, alcanzando la exportación más del 80% de nuestra facturación, y cumpliendo con las más riguro-sas normas y estándares internacionales.

Países donde Gosan exporta sus productos:Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Che-

quía, Chile, China (Taiwán), Corea, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos (UAE), Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, In-dia, Indonesia, Italia, Luxemburgo, Malasia, México, Noruega, Nueva Ze-landa, Pakistan, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, Turquía, Venezuela.

9cap. 01

Presencia Internacional

Page 9: gosan_demo

CALIDADCALIDADCALIDADCALIDADCALIDADCALIDAD

CALIDAD

CALIDAD

10 cap. 01

CERTIFICADOS DE

CALIDAD

ca

p. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

c

ap

. 4

c

ap

. 5

c

ap

. 6

Page 10: gosan_demo

EL ESFUERZO CONTINUO DE GOSAN SE HA VSITO PLASMADO Y RECONOCIDO CON

LA OBTENCIÓN DE LOS MÁS RIGUROSOS CERTIFICADOS.

CERTIFICADOS QUE NO HACEN MÁS QUE CORROBORAR Y REAFIRMAR LA GARANTÍA

Y FIABILIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS.

- EN 2003 OBTUVIMOS EL DIN 18800 EMITIDO POR HANDWERKSKAMMER DER PFALZ.

- EN 2004 OBTUVIMOS EL ISO 9001:2000 EMITIDO POR LLOYD´S REGISTER.

- EN 2006 OBTUVIMOS EL ISO 3834/2 EMITIDO POR CESOL.

11cap. 01

Page 11: gosan_demo

poleas

12 cap. 02

02

PO

LE

AS

ca

p. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

c

ap

. 4

c

ap

. 5

c

ap

.6

po

lea

s

Page 12: gosan_demo

poleas

13cap. 02

PO

LE

AS

Page 13: gosan_demo

GOSAN PRODUCE MÁS DE 25.000 POLEAS AL

AÑO CON UN DIÁMETRO MEDIO DE 1.000 MM. EN

SU MAYOR PARTE SON DEL TIPO MECANOSOLDA-

DAS, ES DECIR, FABRICADAS CON ACERO LAMINA-

DO (O FORJADO) Y POSTERIORMENTE SOLDADAS Y

ACABADAS. TAMBIÉN MANUFACTURA OTRO TIPO DE

POLEAS COMO DE PLÁSTICO, MACIZAS O FUNDIDAS,

AUNQUE EN MENOR MEDIDA.

DENTRO DE LAS POLEAS MECANOSOLDADAS,

GOSAN OFRECE DIFERENTES SOLUCIONES CONS-

TRUCTIVAS, QUE SE ADAPTAN PERFECTAMENTE A

LAS EXIGENCIAS DE LOS DIFERENTES SECTORES DE

MAQUINARIA DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y MANU-

TENCIÓN EN LOS QUE ESTAMOS PRESENTES.

14 cap. 02

GOSAN PRODUCE MÁS DE 25.000 POLEAS AL

AÑO CON UN DIÁMETRO MEDIO DE 1.000 MM. EN

SU MAYOR PARTE SON DEL TIPO MECANOSOLDA-

DAS, ES DECIR, FABRICADAS CON ACERO LAMINA-

DO (O FORJADO) Y POSTERIORMENTE SOLDADAS Y

ACABADAS. TAMBIÉN MANUFACTURA OTRO TIPO DE

POLEAS COMO DE PLÁSTICO, MACIZAS O FUNDIDAS,

AUNQUE EN MENOR MEDIDA.

DENTRO DE LAS POLEAS MECANOSOLDADAS,

GOSAN OFRECE DIFERENTES SOLUCIONES CONS-

TRUCTIVAS, QUE SE ADAPTAN PERFECTAMENTE A

LAS EXIGENCIAS DE LOS DIFERENTES SECTORES DE

MAQUINARIA DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y MANU-

TENCIÓN EN LOS QUE ESTAMOS PRESENTES.

14 cap. 02

poleasc

ap

. 1

ca

p. 2

c

ap

. 3

c

ap

. 4

c

ap

. 5

c

ap

.6

po

lea

s

Page 14: gosan_demo

poleasNUESTRA EXPERIENCIA EN ESTA ESPECIALIZACIÓN DE POLEAS SOLDADAS, NOS PERMITE EN EL MOMENTO PRESENTE

OFRECER AL MERCADO NACIONAL Y EXTRANJERO UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. AL MISMO TIEMPO QUE OFRE-

CEMOS DIFERENTES POSIBILIDADES CONSTRUCTIVAS, DE MODO QUE PUEDA SATISFACER TODAS LAS EXIGENCIAS

TÉCNICAS EN EL PROYECTO O PRODUCTO DETERMINADO.

FUNDAMENTALMENTE PODEMOS SUBDIVIDIR ESTAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN LAS SIGUIENTES VERSIONES:

descripcion,

MODELO A MODELO B

MODELO D

MODELO PERA MODELO ESPECIAL

Todo tipo de poleas especiales a re-querimiento del cliente.

Son poleas cuya garganta está diseñada para el paso del cable de elevación y al mismo tiempo de la pera de unión. Son formadas por dos laterales soldados a un ani-llo central mecanizado para el paso del cable. La restante construcción de la poleas es normal pudiendo fabricarse con radios semejantes a las del Modelo B o con dos bri-das convexas como las de Modelo C .

MODELO C

Poleas construidas con dos bridas convexas con las que se consiguen un reparto más uniforme de los esfuerzos, por lo que son interesantes para momentos de arrancada muy fuertes.

Poleas construidas con alma central aligerada y regiriza-dores laterales montados de forma radial, siendo prevista su utilización en maquinaria de gran responsabilidad.

Poleas construidas con radios de 30% de inclinación en número par y alternados, de secciones variables en fun-ción del diámetro, tiro por ramal de la polea o grupo de la máquina a la que van destinadas.

Poleas construidas de una chapa abierta por el centro conformada en frío para la realización de la garganta. Por su diseño y construcción son empleadas para pequeños diámetros.

15cap. 02

Page 15: gosan_demo

GARGANTA

ventajas y caracteristicas

GARGANTA TEMPLADA

150 HB

150

150

150

175

210

270

305

330

330

330

330 HB

315

280 205 150

150 22

22

2 m

m

GARGANTA NO TEMPLADA

240 HB

195

170 160 150

150

150 HB

150

150

150

150

152

167

170

195

210

210

22

22

2 m

m

,

Confección de las poleas de los distintos diámetros bien según normas DIN, F.E.M., o a voluntad del cliente.

Supresión de modelos con sus inconvenientes de control, man-tenimiento, restauraciones, etc.

No presentan poros, inclusiones, rechupes y falta de homogei-nidad del material como en el acero fundido.

Reduccion del plazo de entrega.

Las poleas se entregan totalmente terminadas, por lo que pue-den ir directamente al montaje.

Considerable disminución de peso propio en igualdad de con-diciones, pudiéndose llegar según el tamaño hasta el 30% con relación a las fundidas.

Bajo momento de inercia y como consecuencia un reducido PD2 con la consiguiente ventaja de evitar los resbalamientos entre polea y cable y los consiguientes desgastes de la gargan-ta de la polea.

Grandes ventajas económicas.

El aro que forma la garganta es laminado y curvado en frío con lo que se consiguen las durezas que se señalan en la figura 1 partiendo de material S355J2.

Si se desean mayores durezas de garganta puede templarse ésta, consiguiendo cifras mayores que vienen expresadas en la figura 2.

Normalmente las poleas se fabrican en los siguientes materia-les:Aro ................................................................... S355J2Radios, brida o alma ........................................ S355J2Cubo ................................................................ St. 52.0

A petición especial se pueden fabricar en acero inoxidable, alu-minio, etc.

EL PROCESO DE SOLDEO AÑADE VALOR A NUESTRO PRODUCTO Y ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES QUE NOS DIFERENCIA CON NUESTRA COMPETENCIA.

Estamos certificados según: - EN 729/ISO 3834 Part. 2. - DIN 1880-7:2002-09.para el Diseño y Fabricación de componentes mecánicos para maquinaria de elevación, transporte y manu-tención, disponiendo en plantilla de dos Ingenieros Internacionales en Soldadura: - IWE-ES-451. - IWE-ES-458.

Como aspectos a destacar de nuestros procedimientos, to-dos ellos cualificados, es el uso del proceso SAW mecaniza-do, del que obtenemos las siguientes ventajas:

- Penetración superior a otros procesos, obteniendo unio-nes más sanas.- Alta velocidad de soldadura y deposición, con un aporte térmico uniforme.- Repetitividad en la ejecución, así como, ajuste perfecto de los parámetros del soldeo.- Acabado superficial suave y limpio.De igual forma entendemos el Control de Calidad como

el conjunto de acciones operativas para conseguir los fines propuestos por el Sistema de Aseguramiento de la calidad, orientadas a satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Partiendo de esta premisa realizamos los siguientes controles según requerimientos:

- Revisión de contrato y diseño antes de fabricación.- Control de los suministros y procesos.- Ensayos No Destructivos.- Verificación de equipos.- Cualificación de todos nuestros soldadores.Siempre hemos entendido la importancia que tienen las

tecnologías de unión en nuestros productos y como tal he-mos requerido el asesoramiento especializado de importan-tes Centros y Fundaciones, todo ello encaminado a obtener un producto con una mayor resistencia, durabilidad y mejor acabado, siendo estas las señas de identidad que nos hemos marcado.

16 cap. 02

Fig. 1

Fig. 2