graffismas

18

description

Reactor Montevideo

Transcript of graffismas

“Y las palabras de los profetas fueron escritas en las paredes del tren subterráneo”

Habitar espacialidades bajo otro registro temporal. Ser parte y protagonistas de un espacio que se presta para el constante cambio, alterar su entorno y apropiarse de él. Un contenedor que funciona como un organismo vivo, siendo capaz de mutar en horas, días, meses o años.Este flujo será marcado bajo el ritmo de las personas que componen este reactor y una mutación que parece alterarse en función a los colores y la desmaterialización de los cerramientos. Un ámbito que se presta por su clima favorable, siendo posible dejar fluir las ganas de crear y la necesidad de expresión.

26

de

Mar

zo 2

011

21

de

Mar

zo 2

011

Melisa - [email protected]

Madrid!

Julien - Españ[email protected]

Madrid!

elegir.analizar.videos.ejemplos. m

ail.

corr

eo.e

-mai

l.ca

den

a.

30 d

e M

arzo

20

11

transferencia. envía sus horarios

31 d

e M

arzo

20

11

transferen

cia nu

la.sin d

ocu

men

tos.n

o h

ay avances.n

o h

ay avances. fin de la comunicación

p-pla

ntas.

p-cort

e.ppt.

imágen.

2 d

e ab

ril 2

011

Iniciamos la comunicación

5 d

e ab

ril 2

011

graffiti.arquitectura.

6 d

e ab

ril 2

011

interpretarprotoplanta

equipar protoplanta

dibujar.re-dibujar.

decisiones.re-dibujar.

Elementos individuales, donde se aloja el

programa, se ubican dispersos cosiendo

verticalmente. Estas definen núcleos programáticos.

Se destacan zonas delineadas por muros

en forma de “U”.

Elisa y LucíaPostproducción!

Montevideo21 de Marzo

8 d

e ab

ril 2

011

Exhibir el dinamismo del equipamiento y de los cambios presentes en el proyecto

11 d

e ab

ril 2

011

Intercambiotomas de partida

23 d

e ab

ril 2

011

25 d

e ab

ril 2

011

26

de

abri

l 20

11

mai

l.e-m

ail

mail.mail.

grilla

volúmenes

primasprogramáticos

11

de

may

o 2

011

generar. dibujar

Esquicio #1grilla - volúmenes

Las líneas organizan los elementos, generando dentrodel terreno un paisaje artificial, una ciudad alternativa dinámica, cambiante, dispuesta a ser alterada.Esta ciudad se ordena mediante la intersección de las líneas rectoras de la protoplanta.

replanteo. dibujar. redibujar

23

de

may

o 2

011

Sin-ismosdestacado? banal?

25

de

may

o 2

011

Esquicio #2verticalidadlo preexistente

26

de

may

o 2

011

Novedades?correcciones?

10

de

jun

io 2

011

24

de

jun

io 2

011

Preentrega!!Reactor como pieza de un sistema

mail.mail.mail. no hay respuestas. diferentes tomas de partida

Esquicio #3organizar volúmenes verticalmente

17

de

jun

io 2

011

Esquicio #4determinación de materialidadesorganización del programa

dibuja

r. defe

nder. pre

senta

r. defin

ició

n.no h

ay mas n

oticia

s

avanzar. dudas.dibujar.

20

de

jun

io 2

011

corrección

dibujar. terminar piezas. m

emoria.definir program

a. contar el proyecto

enrega.entrega .entrege.

22

de

jun

io 2

011

corrección final

dudas. dudas.dudas.dudas

??

un sistema, determinarlo y construirlo a partir de un prototipo de ocupación

Supimos poco mas de él. Con respecto al proyecto, le enviamos los avances...

Ciudadanos y testigos

Siendo testigos del arte urbano, observando realidades y percibiendo una ciudad es como con el devenir de los años el graffiti se volvió una fuerte forma de ser parte del colectivo popular. Es una forma de expresión que no tiene límites ni fronteras, una exposición efímera como real y a su vez visual como experimental.Obras de escala humana desmaterializando los volúmenes planteados por la arquitectura tradicional. Es así que es posible una hacer que los muros se expresen y esos revoques se vuelvan lienzos para la pintura.Montevideo planteada como ciudad gris, dando lugar a ocupar esas áreas que carecen de un uso óptico y aparentemente están abandonadas.De muchas formas es que se presentan estas pinturas, tantas como investigadores haya.Los hay anónimos, abstractos, panfletarios, denunciantes, situacionistas, e infinidad de figuras y no figuras. Todos respetan un determinado “código” pero también uno de ellos es corromperlo.

El reactor como una pieza del sistemaActivando áreas de la ciudad que parecen dormidas, es como se van uniendo las piezas y generan una acción mas global dentro de Monteviedeo.Apropiandose de 18 de julio es como son tomadas zonas abandonadas, siendo posible la aplicación de la lógica y el funcionamiento del reactor. Una red de nodos que liberarán y concentrarán energía.

El reactor como generador de energíaEs un lugar en el que se conjugan espacios que no desarrollan su uso óptimo con personas que tal vez necesiten de un soporte para la actividad creativa, que buscan el relacionamiento e intercambio de ideas contempladas por personas que reúnen intereses similares.Un germinador de una forma de expresión y de concebir el arte callejero.Es éste entonces, un ámbito de clima favorable para dejar fluir, experimentar, volcar vivencias.Valorizando instancias de fuga de energía es como estos artistas se muestran en la ciudad y despliegan su arte llegando a gran parte de Montevideo.Desmaterializando la formalidad de la academia no hay doctrinas que rijan el programa, así cada individuo se expresará con total libertad, desarrollandose de la manera que desee.La tensión entre lo formal de lo preexistente en cuanto a su estructura y el proyecto llevado a cabo, y lo informal de esos prismas contenedores hacen del reactor un edificio que se activa y vive por los contrastes.Más que un edificio, una intervención en vertical.Lo efímero como característica fundamental que vuelven al reactor un sistema sin pretensiones de perdurar intacto en el tiempo. Su objetivo principal se centra en la mutación, alteración en el tiempo variando así en horas, días ,meses.

Agradecimientos

Calo Monetti (CALUSH)Caetano López (CAES)

FreddyCasper

C.CastroTit

ANTEPROYECTO 3a