Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

10
LA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES • Origen El origen de esta sociedad es el antiguo contrato de “commenda”, que era en la Edad Media, el contrato por el que una persona confía en otra un capital en efectivo o en otra clase de bienes, con el objeto de realizar una explotación económica y dividirse posteriormente las ganancias. La sociedad en comandita por acciones Esta sociedad esta definida dentro del código del comercio en el articulo 195. Es aquélla en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma subsidiara, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito.

Transcript of Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Page 1: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

LA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

• OrigenEl origen de esta sociedad es el antiguo contrato de “commenda”, que era en la Edad Media, el contrato por el que una persona confía en otra un capital en efectivo o en otra clase de bienes, con el objeto de realizar una explotación económica y dividirse posteriormente las ganancias.

• La sociedad en comandita por acciones

Esta sociedad esta definida dentro del código del comercio en el articulo 195. Es aquélla en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma subsidiara, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito.

Page 2: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Características

La sociedad en comandita respecto a la responsabilidad de los socios se caracteriza por ser mixta en el sentido que este tipo de sociedad se conforma entre socios que son responsables de manera solidaria e ilimitada, y socios que responden solo hasta el monto de sus respectivos aportes.

Capital fundacional

La constitución de la Sociedad en Comandita por Acciones está sujeta a las reglas relativas a la sociedad anónima. En consecuencia, debemos concluir que se trata de una sociedad de capital fundacional. Articulo 196 del Código de Comercio de Guatemala.

Page 3: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Razón o denominación social

Artículo 197. Razón social. La razón social se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos, si fueren varios, y con el agregado obligatorio de la leyenda: y Compañía Sociedad en Comandita por Acciones, la cual podrá abreviarse: y Cía., S.C.A.

Artículos del Código de Comercio referentes a la Sociedad en Comandita por Acciones

Artículo 198. Socios comanditados son administradores. Artículo 199. Órgano de fiscalización. Artículo 200. Remoción de administradores. Artículo 201. Cese de responsabilidad. Artículo 202. Prohibición de votar.

Page 4: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Responsabilidad desigual de los socios.

Accionistas comanditados; responden de una manera solidaria, subsidiaria e ilimitada, de las obligaciones sociales.

Accionistas comanditarios; que responden de las obligaciones sociales, hasta el monto de sus aportaciones.

Capital social en accionesEl capital de la Sociedad en Comandita por Acciones, se divide en esa clase de títulos de valor (acciones).

Page 5: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Derechos y obligaciones

En virtud de que la administración de la sociedad está reservada por la Ley General de Sociedades Mercantiles a los comanditados, los comanditarios no tienen derecho a participar directamente en la gestión de los negocio.

Requisitos para iniciar una empresa en Guatemala

Los nuevos empresarios se encuentran con muchos retos a la hora de iniciar su actividad mercantil, dentro de estos retos, se encuentra la de darle forma legal a la empresa que están por iniciar.

Page 6: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Inicio de la actividad comercial

En forma individual

constituyendo una empresa mercantil propiedad de una sola persona.

En forma colectiva

a) Constituyendo una empresa en copropiedad, o sea, propiedad de más de una persona.

b) Constituyendo una sociedad mercantil.

Page 7: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Definición de empresa mercantil

Es conjunto de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.

Elementos de la empresa• El establecimiento.• La clientela y la fama mercantil.• El nombre comercial y los demás

signos distintivos de la empresa y del establecimiento.

• Los contratos de arrendamiento.• El mobiliario y la maquinaria.• Los contratos de trabajo.• Las mercaderías, los créditos y

demás bienes valores similares.

Page 8: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Requisitos para constituir una empresa mercantil• Formulario con firma autenticada de propietario. Se

obtiene en el registro mercantil.• DPI.• Una certificación contable firmada y sellada por un

contador autorizado por la SAT.• Orden de pago.

Procedimiento para inscribir una sociedad en el Registro Mercantil.

Page 9: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

Requisitos para la inscripción de la sociedad ante la Superintendencia de Administración Tributaria.

1. Patente de comercio de sociedad (original y copia) procedimientos 2. Recibo de agua, luz o teléfono con la dirección del comercio 3. Formulario del registro tributario unificado (RTU) 4. Formulario de inscripción SAT- 0014 5. Habilitación y autorización de libros.• Inventario • Diario • Mayor

6. DPI (original y copia) 7. Formulario de habilitación de libros de contabilidad.8. Formulario de acreditación de imprentas.

• Estados financieros • Compras • Ventas

Page 10: Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema

GRACIAS POR SU ATENCIÓN