Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San...

22
Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected] www.colegiosanbenigno.cl Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a jefe: Lorena Ortiz Contreras Estudiante Fecha En esta Guía de trabajo se articularán variadas asignaturas de tu curso. Te invitamos a desarrollar tus habilidades y conocimientos desarrollando esta nueva forma de trabajo. A tener en cuenta: Puedes imprimir esta guía y responderla. Completarla directamente desde tu computador o celular. Copiar la actividad de la asignatura en el cuaderno correspondiente y responder. Puedes ir a buscar la guía al colegio y cuando la termines ir dejarla. Puedes enviar fotografías de la guía completa realizada a tu profesor/a jefe. Puedes archivar la guía en tu hogar y cuando la solicitemos debes hacerla llegar. Cualquier duda y consulta se la puedes hacer al profesor/a de cada asignatura. Fecha de entrega: 14-12-2020

Transcript of Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San...

Page 1: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO

Profesor/a jefe: Lorena Ortiz Contreras

Estudiante

Fecha

En esta Guía de trabajo se articularán variadas asignaturas de tu curso. Te invitamos a desarrollar tus habilidades y conocimientos desarrollando esta nueva forma de trabajo. A tener en cuenta:

• Puedes imprimir esta guía y responderla.

• Completarla directamente desde tu computador o celular.

• Copiar la actividad de la asignatura en el cuaderno correspondiente y responder.

• Puedes ir a buscar la guía al colegio y cuando la termines ir dejarla.

• Puedes enviar fotografías de la guía completa realizada a tu profesor/a jefe.

• Puedes archivar la guía en tu hogar y cuando la solicitemos debes hacerla llegar.

• Cualquier duda y consulta se la puedes hacer al profesor/a de cada asignatura.

Fecha de entrega: 14-12-2020

Page 2: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Lenguaje 5° Año

Profesora Número contacto Correo electrónico

Mailin Cortez Valenzuela +56959826263 [email protected]

OA 14: Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias, cuentos, etc.) que: tengan una estructura clara, utilicen conectores adecuados, incluyan descripciones y diálogo (si es pertinente) para desarrollar la trama, los personajes y el ambiente.

Instrucciones: Debes complementar el comic que aparece más abajo con un dialogo pertinente a la temática de los alimentos originarios de América.

Para que puedas recordar y profundizar un poco sobre la temática, puedes consultar tus textos de lenguaje en las páginas 52, 53 y 54, donde aparecen las principales características del comic; también el libro de historia, páginas 102 y 103 donde se habla sobre el intercambio de alimentos en América con los europeos a su llegada al continente.

❖ Una vez leída la información, escribe el dialogo basado en un alimento originario del continente americano: el maíz.

❖ Recuerda que tiene ciertas características: Viñetas, globos de texto o dialogo, imágenes, onomatopeyas (Palabra que tiene sonidos que se asemejan a lo que significa.).

❖ Puedes utilizar la hoja donde esta impresa la guía para realizar el dialogo. ❖ Escribe el diálogo de acuerdo a los recuadros.

Conectores que puedes utilizar para que el dialogo sea coherente: además, asimismo, a causa de, debido a, a menos que, en caso de que, entonces, por consiguiente, con el objetivo de, con la intención de, en efecto, en otras palabras, a pesar de, al contrario, ante todo, luego, a propósito de, al respecto, como he mostrado, en definitiva, en pocas palabras, a partir de ahí, actualmente. No es necesario utilizarlos todos, sin embargo, es importante que vayas variando.

Page 3: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Rúbrica de evaluación

CRITERIOS

EJEMPLAR

4 puntos

BUENO

3 puntos

SUFICIENTE

2 puntos

INSUFICIENTE

1 punto

NO SE

EVIDENCIA 0 puntos

Cumplimiento y responsabilidad.

Realizó entrega durante las 3 semanas

correspondientes de plazo.

Entrega después de 1 días del plazo

Entrega después de 2

días.

Entrega después de 3 días del

plazo.

Entrega trabajo con 4 o más días después del plazo

establecido.

ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS Y

DIÁLOGOS

Los textos y los diálogos están de acuerdo con el tema propuesto y se han utilizado los conectores

pertinentes.

Los textos y los diálogos están de acuerdo con

el tema propuesto y se han utilizado

algunos conectores pertinentes.

Los textos y los diálogos están de acuerdo con

el tema propuesto y no se han utilizado los conectores pertinentes sin

atentar contra la claridad del

texto.

Los textos y los

diálogos no están de acuerdo con el tema propuesto y

no se han utilizado los conectores.

No existe dialogo alguno. Solo son

expresiones cortas que no

permiten identificar dialogo.

Escala de Notas.

PUNTAJE NOTA PUNTAJE NOTA CRITERIOS PUNTAJE

0 2.0 5 4.8 Ejemplar 4

1 2.5 6 5.5 Bueno 3

2 3.0 7 6.3 Suficiente 2

3 3.5 8 7.0 Insuficiente 1

4 4.0 No se evidencia 0

Page 4: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Carolina Contreras Pacheco. +56971420131 [email protected]

OA8 Demostrar que comprenden las fracciones impropias de uso común de denominadores 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12 y los números mixtos asociados: usando material concreto y pictórico para representarlas, de manera manual y/o con software educativo; identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos; representando estas fracciones y estos números mixtos en la recta numérica.

Instrucciones: -Resolver los diferentes problemas de fracciones, basados alimentos originarios de América. -Este material puedes imprimirlo o escribir las preguntas, desarrollo y respuestas en tú cuaderno de matemáticas, para luego sacar una foto a cada una de las páginas ya realizadas y enviarlas al whatsapp que aparece en la parte superior de la guía. -En cada hoja impresa o de tú cuaderno debes escribir tú nombre y apellido. -Recuerda que siempre debes leer y comprender para luego realizar un desarrollo de cada ejercicio así podrás dar una respuesta completa a lo que se está preguntando, al solo escribir los resultados (números) y no dar una respuesta a lo que se está solicitando el puntaje bajara.

VAMOS A RECORDAR

Page 5: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Lee los ingredientes que posee esta receta típica chilena “Ajiaco”.

Ingredientes:

2. Completa el siguiente recuadro según lo observado

Ingredientes que se utilizan

Fracción utilizada del ingrediente

Numerador de la

fracción

Denominador de la

fracción

Representación de la fracción

Carne asada 1/2 1 2

Page 6: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Page 7: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Al realizar la entrega de este trabajo debes tener en claro lo siguiente:

Rúbrica de Matemáticas

Escala de notas: 24 puntos en total.

Criterio

Escala

EJEMPLAR 4

BUENO 3

SUFICIENTE 2

INSUFICIENTE 1

NO SE EVIDENCIA

0

Ingredientes Completa todos los ingredientes de la receta en la tabla.

Completa entre 7 y 10 ingredientes de

la receta en la tabla.

Completa entre 4 y 6 ingredientes de

la receta en la tabla.

Completa entre 1 y 3 ingrediente de la receta en la tabla.

No se evidencia.

Fracción

Completa correctamente

todas las fracciones de la

receta en la tabla.

Completa correctamente entre 7 y 10

fracciones de la receta en la tabla.

Completa entre 4 y 6 fracciones de la receta en la tabla.

Completa entre 1 y 3 fracciones de la receta en la tabla.

No se evidencia.

Numerador

Completa correctamente

todos los numeradores de la receta en la tabla.

Completa correctamente entre 7 y 10

numeradores de la receta en la tabla.

Completa entre 4 y 6 numeradores de

la receta en la tabla.

Completa entre 1 y 3 numeradores de

la receta en la tabla.

No se evidencia.

Denominador

Completa correctamente

todos los denominadores de

la receta en la tabla.

Completa correctamente entre 7 y 10

denominadores de la receta en la

tabla.

Completa entre 4 y 6 denominadores de la receta en la

tabla.

Completa entre 1 y 3 denominadores de la receta en la

tabla.

No se evidencia.

Representación

Completa todas las representaciones de la receta en la

tabla.

Completa correctamente entre 7 y 10

representaciones de la receta en la

tabla.

Completa entre 4 y 6 representaciones de la receta en la

tabla.

Completa entre 1 y 3 representaciones de la receta en la

tabla.

No se evidencia.

Puntualidad en el plazo de la

entrega.

Entrega su trabajo en el plazo establecido.

Retraso de un día

en la entrega de su trabajo.

Retraso de dos días en la entrega

de su trabajo.

Retraso de tres días en la entrega

de su trabajo.

No realiza entrega del trabajo en la

fecha establecida.

Page 8: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Lorena Ortiz Contreras +569 86577261 [email protected]

OA 5 Analizar el consumo de alimento diario (variedad, tamaño y frecuencia de porciones) reconociendo los alimentos para el crecimiento, la reparación, el desarrollo y el movimiento del cuerpo.

Instrucciones

1.- Lee el siguiente texto: Alimentos Originarios de América, con la llegada de Colón, los europeos pudieron

acceder al mayor tesoro americano: sus alimentos. Así, Europa y el mundo conoció el

Tomate, el Maíz, el Maní, la Fresa y un largo etc. Breve Historia de los Alimentos.

Los principales alimentos americanos

Por todo ello, la llegada a Europa de los alimentos americanos, a raíz del Descubrimiento, fue una bendición de Dios. Podríamos enumerar los siguientes alimentos que tuvieron influencia en la alimentación europea.

- Papa. - Batata. - Maíz. - Tomate. - Cacao. - Frijoles. - Piña. - Vainilla. - Ají. - Onoto. - Auyama. - Girasol. - Maní. - Merey o Marañon. - Lechosa o Papaya.

2.- Como pudiste ver más arriba uno de estos alimentos es el tomate, y por ello te invito a

realizar la siguiente actividad con este alimento vegetal.

3.- Germinar semilla de tomate. Realiza los siguientes pasos para lograrlo.

Page 9: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Puedes tener un plan B. Esto quiere decir que por si no germinaran las semillitas de tomate, en otro recipiente (vaso plástico, de yogurth, etc.) coloca en un algodón humedecido uno o dos porotos y así de forma paralela tienes una alternativa que no falla y puedes cumplir con tu experimento. Por ese motivo en la bitácora colocaré también la alternativa del poroto. Para ello te envío un link para que te resulte más fácil germinar los porotos. https://www.youtube.com/watch?v=EV6oQCPfnhw

Page 10: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Junto a esta guía van las semillas de tomate y poroto para que realices la actividad.

4.- Completa una bitácora anotando regularmente los cambios que observas.

Bitácora

TOMATE

1° día Tomate

3° día Tomate

5° día Tomate

7° día Tomate

9° día Tomate

11° día Tomate

13° día Tomate

POROTOS

1° día Porotos

3° día Porotos

5° día Porotos

7° día Porotos

9° día Porotos

11° día Porotos

Page 11: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

13° día Porotos

Cuando finalices esta actividad manda una fotografía del inicio de la

germinación y otra del último día de observación para la guía junto a la bitácora.

Rubrica bitácora

Niveles de logro

Criterios Ejemplar 5 puntos

Bueno 4 puntos

Satisfactorio 3 puntos

insatisfactorio 2 puntos

No se evidencia 0 punto

Completa todos los recuadros de la bitácora

Letra bitácora

Cumplimiento y responsabilidad

Page 12: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Paulina Muñoz +56952475770 [email protected]

Instrucciones: - Lee con atención lo siguiente:

La llegada de los conquistadores a América produjo una transmigración de especies alimenticias, realizándose, primeramente, un intercambio regional entre los diversos cultivos que los españoles habían incorporado a su dieta lo que implicaba un traslado de plantas de unas zonas a otras que enriqueció una oferta alimenticia que se vio aumentada con la incorporación de especies.

América ofreció al mundo europeo una variedad de productos hasta entonces desconocidos, pero, a su vez, recibió especies inexistentes en el nuevo mundo. Las especies vegetales domesticadas que América ofreció a Europa constituyen el 17% de todas las cultivadas en el mundo. En Europa muchas de ellas pasarían a incorporarse a la dieta cotidiana de sus habitantes. La patata fue aceptada más lentamente que otros productos tropicales, pero, aun así, llegaba a los países del norte de Europa a fines del siglo XVI. Pronto se convirtió en el componente principal de la dieta de los pobres, y en el siglo XVII las hambrunas pudieron ser superadas gracias a ella.

El maíz, demostrada su capacidad para alimentar poblaciones densas, fue aceptado rápidamente por los europeos. La batata, boniato o camote, de rápido crecimiento y producción elevada, se introdujo en España al principio como golosina, se vendía en trozos y confitada y se le atribuyeron propiedades afrodisíacas. Otras plantas de rápida difusión fueron los frijoles, el cacahuete, los tomates, los pimientos, el chile o ají, las chirimoyas, aguacates, piñas, mamey, papaya y otros frutos tropicales.

Entre las plantas medicinales se adoptaron la quina, la zarzaparrilla y otras. La aceptación del cacao con el que mayas y mexicas fabricaban el preciado chocolate, fue muy rápida; y junto con él fue transmitida la utilización de la vainilla.

OA 1: Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.

Page 13: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

El encuentro de dos mundos generó un intercambio de cultura, alimentos y

conocimientos. Busca en esta sopa de letras algunos de los productos que

intercambiaron. (hay 20 en total)

C S D C R P O P Ñ M Y V A I N I L L A E C E G Q E L O C

F R E A F A L B N A R A N J A S K W Z F B V V F F P L A

C G T A C P L V A Í E C H E E F T S T O M A T E C O R C

S V A J Í A Y U L Z D H D C E R D O Z U H C V E G R F A

E V B U C Y U I O S F A D O R O G D D U V A S R C O G H

U F A H V A T G J X G R Y F R I J O L E S S C T W T V U

O H C J U S J K O C B Q H D Y P I Ñ A L L G H U S O L A

C H O C O L A T E V J U H L O F T A A R R O Z J L S H T

H I U J K B D R R T R I G O T C A M O T E T R G K B B E

N B P I M I E N T O S T H U I Y G O P L A T A M Ñ V I U

Page 14: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Rúbrica de evaluación

Criterio Ejemplar 4 puntos

Bueno 3 puntos

Satisfactorio 2 puntos

insuficiente 1 puntos

No se evidencia 0 punto

Encuadramiento Encuadra 16 o 20 de las palabras solicitadas

Encuadra de 13 a 15 de las palabras solicitadas

Encuadra de 7 a 12 de las palabras solicitadas.

Encuadra de 2 a 6 de las palabras solicitadas.

No Encuadra las palabras solicitadas.

Cumplimiento y responsabilidad

Entrega el trabajo en el tiempo estipulado.

Entrega el trabajo con un día de retraso.

Entrega el trabajo con dos días de retraso.

Entrega el trabajo con tres días de retraso.

Entrega el trabajo con cuatro días de retraso.

Puntaje total

Page 15: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Lorena Ortiz Contreras +569 86577261 [email protected]

OA3: Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno

cultural y artístico, demostrando dominio en el uso de: • materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes

digitales • herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (brocha,

sierra de calar, estaca, cámara de video y proyector multimedia, entre otros) • procedimientos de pintura, escultura, construcción, fotografía, video, diseño gráfico digital, entre otros

Instrucciones

- como ya conoces diversos alimentos originarios de América te invito a realizar la siguiente actividad: 1.- En una hoja de block dibuja tres alimentos originarios. Los dibujos deben ocupar toda la hoja, vale decir, deben ser grandes. 2.- Rellena el dibujo con papeles de colores, pensando en el color verdadero de cada uno de los alimentos que dibujaste. Por ejemplo: si dibujaste una papa, esta debe ser café, hojas verdes.

Page 16: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Para realizar esta actividad fíjate en la siguiente rúbrica.

Rúbrica de evaluación

Criterios Ejemplar 4

Bueno 3

Satisfactorio 2

Insatisfactorio 1

No se evidencia 0

Tamaño dibujo El dibujo ocupa mínimo ¾ partes de la hoja block.

El dibujo ocupa sólo la mitad de la hoja de block

El dibujo ocupa un poco menos de la mitad de la hoja.

El dibujo ocupa aprox. Un cuarto de la hoja de block

El dibujo es demasiado pequeño, dejando gran parte de la hoja sin ocupar.

Dominio técnica Utiliza de forma excelente el papel, con trozos pequeños.

Utiliza de buena forma el papel, con trozos de buen porte.

Utiliza el papel con trozos un poco grandes.

Utiliza el papel con trozos bastante grandes.

Utiliza el papel con trozos demasiado grandes y no se puede apreciar el dibujo

Presentación y limpieza

Entrega su trabajo terminado y sin manchas, siendo prolijo y detallista.

Entrega trabajo terminado, pero no impecable

Entrega trabajo notoriamente hecho a la ligera sin detalles ni limpieza.

Entrega el trabajo bastante sucio, hecho a la ligera, sin detalles y muy manchado.

Entrega el trabajo absolutamente sucio, sin detalle alguno.

Cumplimiento y responsabilidad

Entrega el trabajo en el tiempo indicado

Entrega el trabajo con 1 día de retraso

Entrega el trabajo con 2 días de retraso.

Entrega el trabajo con 3 días de retraso.

Entrega el trabajo con 4 días de retraso.

Page 17: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

TECNOLOGÍA Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Claudio Vásquez +5697988738 [email protected]

OA07: Usar internet y comunicación en línea para compartir información de diferente carácter con otras

personas, considerando la seguridad de la fuente y las normas de privacidad.

Instrucciones.

Leer texto y te darás cuenta de las actividades que realizaras.

Significado de pueblos originarios de América:

«Pueblos originarios» es una denominación colectiva aplicada a las

comunidades originarias de América, corresponde a los grupos humanos descendientes

de culturas precolombinas que han mantenido sus características culturales y sociales. La

mayoría de ellos con su lengua propia.

Según la teoría más conocida y aceptada sobre la llegada del hombre a América, los

indígenas americanos descienden de grupos de cazadores recolectores de origen siberiano

que migraron a América por el estrecho de Bering durante la última glaciación Würm.

Pueblo Inca: se conoce a los aborígenes americanos que, a la llegada de los españoles,

habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el

norte de Argentina, sometidos a una monarquía cuya capital era la ciudad de Cuzco.

Pueblo Aztecas: fueron una cultura originaria de Aztlan, lugar mítico que dio origen al

nombre Azteca. Estos Aztecas también son llamados Mexicas, nombre dado por su líder

Huitzilopochtli al separarse de los Aztecas de Coatepec, migrando y fundando Tenochtitlán

alrededor del año 1111 d.c..

Page 18: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

ACTIVIDAD: Mis queridos alumnos a continuación las actividades que realizaremos son las

siguientes:

➢ En una hoja de block o en tu croquera, dibuja el sistema de cultivo que realizaban los

pueblos aztecas e Incas.

Ejemplo: Incas: Su sistema de cultivo son las terrazas

Aztecas: Su sistema de cultivos son las Chinampas

➢ Responde las preguntas que se encuentran más abajo.

Aztecas Incas

Responde las siguientes preguntas:

Nombra 5 pueblos originarios de Chile:

1________________________

2________________________

3________________________

4________________________

5________________________

Page 19: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

a) ¿Porque se llamaban Nómadas y sedentarios?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

b) Nombre tres actividades realizaban los aztecas

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

c) Nombra 3 frutas y 3 vegetales agrícolas que cosechaban los incas y

aztecas.

Aztecas: Incas:

Vegetales Vegetales

_________________ _________________

_________________ _________________

_________________ _________________

Frutas Frutas

_________________ _________________

_________________ _________________

_________________ _________________

Rubrica de evaluación

Criterio Ejemplar Bueno Satisfactorio Insuficiente No se evidencia

Preguntas Responde todas

las preguntas

solicitadas

Responde 3

preguntas

solicitadas

Responde 2

preguntas solicitadas

Responde 1

pregunta solicitada

No realiza trabajo

Dibujos sobre el

cultivo

Tiene relación

con el tema

establecido,

realiza los

dibujos con

detalles sobre

los cultivos.

Tiene relación con

el tema

establecido, incluye

solo un dibujo

acorde

Tiene medianamente

relación con el tema

establecido.

No tiene relación

con el tema

establecido.

No realiza

dibujos.

Puntualidad Realizó entrega

durante las 3

semanas

correspondientes

de plazo.

Entrega después

de 1 día del plazo

estipulado.

Entrega después de 2

días del plazo

estipulado.

Entrega después de

3 días del plazo

estipulado.

Entrega después

de 4 días o más

del plazo

estipulado.

Page 20: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

María Raquel Aguilera +56 9 51123833 [email protected]

OA1 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto

no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones, cuentos), que estén enunciados en forma clara .…. descripción de lugares y clima (Geografía); temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente y avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación).

Instrucciones

1.- Observa el cuadro que muestra el intercambio de alimentos entre el viejo continente (Europa) y el nuevo mundo (América)

2.- A continuación, según se indica en la actividad 1, debes observar los diferentes alimentos, que van enumerados desde el 1 al 20

3.- Luego, realiza la actividad 2 y 3 de acuerdo a las instrucciones 4.- Escribe con letra clara y legible (recuerda que los errores ortográficos significan

disminución en el puntaje) 5.- Cuando envíes la foto de la actividad terminada, verifica que la imagen esté bien enfocada,

sea nítida y abarque todo el trabajo realizado

Food Exchange between continents

The arrival of the Spaniards in America created, in addition to a cultural shock, a

food exchange. The old continent offered the new world a great variety of products

previously unknown but, in turn, received species that did not exist in that

geographical area. The truth is that the exchange of products between both regions

changed since then and forever the food habits and the characteristics of both

gastronomies.

Page 21: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Actividad 2: Lista los alimentos observados, según su clasificación: Frutas, verduras,

líquidos o platos preparados. Escríbelos en inglés

Page 22: Guía articulada de Trabajo N°5 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a …a-art-N°-5... · Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n 620 - 28603277

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277 [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Actividad 3. Repite el ejercicio de la actividad N°2, pero esta vez, escribe los

alimentos en español

Rúbrica de evaluación

Criterio Ejemplar

(4 pts.) Bueno (3 pts.)

Suficiente (2 pts.)

Insuficiente (1 pts.)

No se evidencia (0 pto.)

Clasificación Actividad 2 y 3

Registra los alimentos en forma correcta, sin presentar errores

Registra los alimentos presentando mínimos errores en su clasificación (1-3)

Registra los alimentos presentando errores en su clasificación (4-6)

Registra los alimentos presentando errores reiterados en su clasificación (7-9)

No se evidencia reconocimiento de la clasificación ( +10)

Uso del idioma inglés (Actividad 2)

La información está escrita correcta y completamente en inglés

La información está escrita en inglés, presenta errores ortográficos leves, no significativos (1-3)

La información escrita está en inglés con errores ortográficos leves (4-6)

La información escrita está en inglés, con errores ortográficos importantes (7-9)

La información presenta demasiados errores ortográficos (+10)

Uso del idioma español (Actividad 3)

La información está escrita correctamente en español

La información presenta, errores ortográficos leves, no significativos (1-3)

La información presenta errores ortográficos leves (4-6)

La información escrita presenta errores ortográficos importantes (7-9)

La información presenta demasiados errores ortográficos (+10)

Plazo de entrega

Entrega la actividad dentro del plazo establecido

Entrega la actividad 1 día después del plazo establecido

Entrega la actividad 2 días después del plazo establecido

Entrega la actividad 3 días después del plazo establecido

Entrega la actividad 4 o más días después del plazo establecido

Puntaje total

Nota