GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento...

14
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Funded by the Erasmus+ Programme of the European Union

Transcript of GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento...

Page 1: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

Funded by theErasmus+ Programmeof the European Union

Page 2: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

Contenido

03

05

08

11

¿Podemos enseñar a ser innovadores?

Cómo entrenar nuestro cerebro para ser más innovador

Tu puedes enseñar a alguien a ser más creativo

Promover la creatividad e innovación en nosotros y nuestros estudiantes

Page 3: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento 3

¿Podemos enseñar a ser innovadores?

Por Anna Jenkinson - Politico.eu

Page 4: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento4

no es una universidad tradicional, y tampoco quiere serlo. Puesta en marcha en el año 2010 como parte

de un replanteamiento radical de la educación en Finlandia, reúne a estudi-antes de economía, tecnología y arte y diseño. Al estimular la colaboración in-terdisciplinaria y eliminar las barreras tradicionales, la universidad tiene como objetivo proporcionar el entorno adecuado para que sus estudiantes innoven, piensen creativamente y aborden los desafíos de nuevas maneras. “Promover el espíritu empresarial y apoyar a las empresas de nueva creación son facetas esenciales del impacto social de la Universidad Aalto”, dice la Presidenta de la universidad, Tuula Teeri. “Crear un espíritu emprendedor y cultura también forma un elemento inherente de las actividades de investigación y enseñanza de la Universidad Aalto”. Para Marja Makarow, vicepresidenta de la junta de la universidad, Aalto es un gran ejemplo de lo que se puede lograr en edu-cación. “No se puede enseñar innovación, pero se puede enseñar una men-talidad receptiva a las nuevas ideas y proporcionar un entorno propicio que genere innovación”, dijo Makarow, ahora vicepresidenta de investigación de la Academia de Finlandia. Muchos argumentarían que alentar una mentalidad innovadora debe comenzar mucho antes, y que la creatividad se nutre más en la escuela primaria y secundaria.

Un cambio de enfoqueEn la charla de TED en línea más vista, el autor y experto en educación británi-co Ken Robinson explica cómo cree que las escuelas deberían valorar más la creatividad de los niños y su capacidad de innovación. “No crecemos hacia la creatividad, crecemos fuera de ella. O mejor dicho, somos educados fuera de ella”, dice en la charla TED de 2006. Él pide que se le dé a la creatividad el mismo estatus en la educación que a la alfabetización. “Tenemos que repen-sar los principios fundamentales sobre los que estamos educando a nuestros hijos”. Lo mismo podría decirse de la educación superior. En opinión de Ma-karow “hay mucho más talento innovador que los procedimientos actuales y los establecimientos educativos pueden realizar. Europa necesita renovar el sistema universitario para estar preparado para enfrentar los desafíos de la sociedad actual”.

Respuesta de la Unión EuropeaTales llamadas no están cayendo en oídos sordos. Los políticos europeos han estado trabajando en una estrategia para modernizar la educación su-perior, identificando áreas donde los países de la Unión Europea deben hac-er más para estimular el desarrollo de habilidades empresariales, creativas e innovadoras, y estableciendo cómo la UE puede brindar apoyo. “El espíritu empresarial y la innovación son el corazón de nuestras políticas”, dice un portavoz de Androulla Vassilliou, Comisario Europeo de educación, cultura, multilingüismo y juventud. En Europa hay cada vez más ejemplos de establec-imientos de educación superior que ofrecen un entorno en el que la innovación puede florecer, ya sea rompiendo barreras entre departamentos y disciplinas, fomentando el estudio y la investigación en otros países o estableciendo aso-ciaciones que permitan a las universidades agrupar recursos para programas colaborativos. Puede que no sea posible enseñar innovación en sí, pero estas condiciones podrían ayudar a liberar potencial innovador y creativo.

La Universidad Aalto de Finlandia

“No crecemos hacia la creatividad, crecemos fuera de ella. O mejor

dicho, somos educados fuera de ella”.

Page 5: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento 5

Cómo entrenar nuestro cerebro para

ser más innovadorPor Anisa Pursabari Horton - Fast Company

Page 6: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento6

innova-d o r a ,

nuestro enfoque se centra a menudo en sus logros: cómo han cambiado su industria, cómo su gran idea está interrumpiendo el paisaje en el que están operando, o la escala y el im-pacto de sus prácticas innovadoras.

Lo que normalmente no consider-amos es el proceso de pensamien-to por el que pasaron. Escuchamos mucho sobre por qué necesitamos innovar, pero no cómo podemos ha-cerlo realmente. Victor Poirier, profe-sor del Instituto de Descubrimiento e Innovación Avanzados de la Uni-versidad del Sur de Florida, publicó recientemente un trabajo de investi-gación en colaboración con nueve de sus colegas que analiza el proceso de pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in-novación se configura gracias a una serie de pasos y que los innovadores poseen ciertas características. Cada individuo posee algunas de esas características, aunque en mayor o menor grado, y el trabajo de Poirier analiza cuáles son esas característi-cas y cómo podemos “despertarlas” para desarrollar nuestro propio genio innovador.De acuerdo con la investigación de Poirier, aquí hay algunas cosas que podemos hacer para ayudar a entre-nar nuestros cerebros a ser más in-novadores.

No esperes que la innovación llame a tu puerta, créala tu mismoLos momentos A-ha no solo apare-cen de la nada. Siguen cinco pasos:1. Inspiración.

Cuando pensamos en una persona

Escuchamos mucho sobre por qué necesitamos innovar,

pero no cómo podemos hacerlo realmente.

2. Creatividad.3. Motivación.4. Emprendimiento.5. Innovación.

La inspiración puede atacar de manera sistemática o espontánea, pero a menudo ocurre después de que alguien ya haya pensado sobre lo que sea que lo inspire. Por ejemplo, es posible que tenga problemas para encontrar una solución a un proble-ma que enfrenta en el trabajo. Supon-gamos que es responsable de orga-nizar la reunión mensual de su gran equipo, pero se encuentra pasando mucho tiempo hojeando calendari-os, porque siempre hay un conflicto de programación de último minuto. Hablas con tus colegas y luego, unos días más tarde, te das cuenta de que la mejor solución sería conseguir que todo tu equipo descargue el bot de programación de Slack que sincron-iza automáticamente los calendarios de todos y programa las reuniones por ti. Esta solución no apareció de la nada: permitió que su cerebro “elaborara” la información y los pens-amientos y luego pudo aprovechar su creatividad y llegar a una solución. En el documento, la creatividad se de-fine como “la capacidad de pensar sobre el mundo de nuevas maneras, de pensar desde una perspectiva clara y abierta, y de estar libre del conocimiento existente”. A veces se necesita un poco de tiempo para ten-er esta perspectiva, porque, por su-puesto, las ideas sin acciones no son tan útiles. Entonces, el siguiente paso requiere que implemente la solución y vea si proporciona el valor que pensó que sería, la forma en la que un em-prendedor valida sus ideas de nego-cios al probar el mercado. Cuando el grupo al que intenta ayudar “acepta” su solución, se convierte en inno-vación. Volviendo al ejemplo de pro-gramación, usted debe hacer que su

Page 7: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento 7

equipo descargue el bot de Slack, y también asegurarse de que obten-ga retroalimentación de su equipo y evalúe si de hecho le ahorra tiempo. Si la retroalimentación es positiva y se encuentra con más tiempo libre como resultado, su pequeña solución se convierte en “innovación”.

Cultiva tu carácter innovadorAl igual que la creatividad, existe la creencia de que las personas innovadoras nacen así. Eso no es necesariamente cierto, de acuerdo con Poirier. Él le dice a Fast Company: “Casi todos [tienen] rasgos innovadores. Algunas personas los usan, otros no”. [Hice esta investigación] para que las personas conozcan los rasgos que las personas tienen, despiertan rasgos latentes que no tienen. ni siquiera sé que tienen, y prueban la utilización de esos rasgos “. Algunos de estos rasgos, que Poirier enumera en su trabajo de investigación, incluyen la capacidad de pensar de forma abstracta, tener un conocimiento profundo y amplio, curiosidad, apertura al riesgo, agallas e insatisfacción con el status quo. Poirier cree que trabajar en el cultivo de los rasgos que ya existen en un individuo puede conducir a una mayor capacidad de ser innovador. Poirier y sus colegas en el instituto están actualmente probando y desarrollando formas en las que pueden enseñar a las

personas a hacer esto. Si observa alguno de los rasgos anteriores en usted mismo, puede buscar experiencias deliberadamente para poner en práctica esos rasgos. Por ejemplo, si crees que posees fuerza, pero quieres fortalecerla, conviérte en un hábito para trabajar en un proyecto u objetivo desde el principio hasta el final, y prepárate para identificar rutas alternativas si la actual no está funcionando.

Sitúate en entornos proclives a la innovaciónProbablemente no sea sorprenden-te que su entorno desempeñe un papel importante en el desarrollo de las características innovadoras que posee y determine la frecuencia con que las usa. Poirier señala: “Depende mucho de tu origen y de dónde cre-ces y a qué estás expuesto. Si tus padres son muy inteligentes, prob-ablemente tengas más rasgos y uti-lices esos rasgos”. Por supuesto, no puede cambiar las circunstancias de su educación, pero como adulto, ten-emos más de una opción en el tipo de personas con las que nos rodea-mos. Probablemente has escuchado el dicho de que eres el promedio de las cinco personas con las que pasas más tiempo, y esta idea también se aplica a la innovación. Cuando te ro-deas de otros que poseen altos nive-les de rasgos innovadores y los usas constantemente, es probable que tú

también hagas lo mismo.

Cultiva algo tu ego, pero tampoco demasiadoEl ego a menudo se ve negativa-mente, después de todo, hemos visto demasiados ejemplos de em-presarios que perdieron el rumbo como resultado de un ego excesivo. Pero Poirier cree que un poco de ego puede ser útil para crear innovación. “El ego hace que las personas hagan cosas que normalmente no harían. Por ejemplo, si un grupo de personas está tratando de resolver un prob-lema o crear una solución, el ego puede motivarlo a concentrarse más, a trabajar duro, a hacerlo mejor que el personas que te rodean. Realmente toman el esfuerzo extra sólo porque los hace sentir mucho mejores y su-periores a otras personas “. Poirier señala, sin embargo, que hay un pun-to en el cual el ego deja de ser ben-eficioso. “Puedes ir al otro extremo y pensar que eres genial cuando en realidad no lo eres”. Los innovadores pueden nacer, pero también pueden ser creados y entrenados. Thomas Edison se entrenó para ser innovador al probar todas las formas de hacer una bombilla que no funcionó, antes de aterrizar finalmente en un método que sí lo hizo, y podemos entrenar-nos para ser innovadores mediante el cultivo de ciertas características y rodeándonos de personas en el am-biente correcto.

Page 8: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento8

Tu puedes enseñar a alguien a ser más creativoPor Tomas Chamorro Premuzic - Harvard Business Review

inspiración fluctúan de vez en cuando,

todos diferimos en nuestros niveles básicos de creatividad. Por ejemplo, es seguro asumir que John Coltrane fue más creativo que Justin Bieber, y que el talento creativo de Leonar-do Da Vinci superó al de George W. Bush. En el mundo de los negocios, pocos empresarios pueden esperar emular los colosos de la innovación, como Steve Jobs, Jeff Bezos o Rich-ard Branson, o las compañías que crearon.¿Pero puedes entrenar a alguien para que sea más creativo?Hasta cierto punto, nuestros niveles de creatividad son difíciles de cam-biar. Se reducen a rasgos de per-sonalidad tales como la curiosidad intelectual, la apertura a la experien-cia y la no convencionalidad, que en gran medida se establecen en el mo-mento en que llegamos a la madurez temprana. También se ha descubierto que las personas creativas tienen un CI más alto y una menor inhibición latente, es decir, una “incapacidad” para suprimir los pensamientos ir-relevantes o inapropiados, que pro-porcionan la materia prima para sus ideas creativas.

Y, como lo resalta una investigación reciente, los ingredientes clave para el desempeño creativo dependen un poco del campo de especialidad: en las artes, el coeficiente de inteli-gencia es irrelevante, pero el deseo de buscar belleza, una tendencia

Aunque nuestros niveles de a la fantasía y una imaginación viva son todos críticos; en ciencia, pens-amiento, razonamiento y un impulso por la verdad son esenciales, incluso más que el cociente intelectual, sobre todo porque la innovación depende de vender con éxito sus ideas creati-vas a otros. Por lo tanto, la creativi-dad no es 100% maleable, la person-alidad establece sus límites, pero aún puede nutrirse a través de interven-ciones deliberadas, especialmente durante un largo período de tiempo. Los estudios genéticos sugieren que los genes sólo determinan el 10% de la variabilidad en el potencial creati-vo, por lo que hay mucho espacio para el desarrollo.

Estos son los principales factores a considerar cuando se intenta entre-nar la creatividad:

1. Dé muchos comentariosDado que la mayoría de las personas no son tan creativas como piensan, es importante que cualquier intento de entrenar la creatividad comience por proporcionar retroalimentación a los individuos, especialmente cuando son narcisistas, ya que el narcisismo infla las estimaciones de la gente de su propia competencia a un nivel poco realista. La retroalimentación es esencial para ayudar a las personas a cerrar la brecha entre su confianza

Page 9: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento 9

La creatividad no es 100% maleable, la personalidad

establece sus límites, pero aún puede nutrirse a través de

intervenciones deliberadas, especialmente durante un largo

período de tiempo.

Page 10: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento10

y su competencia. Se ha demostrado que los empleados que buscan más comentarios realizan un desempeño más creativo que sus contrapartes. Por el contrario, las personas que ignoran los comentarios de los demás sólo terminarán siendo creativos en sus propias mentes.

2. Proporcione entrenamiento en pensamiento creativoSe han encontrado varios ejercicios para mejorar el rendimiento creativo. Por ejemplo, enseñar a las personas a detectar ideas novedosas, asumir tareas desafiantes, recuperar cono-cimientos fuera de su área principal de especialización o combinar cosas o ideas no relacionadas puede im-pulsar la creatividad. La razón por la cual las incubadoras son tan efecti-vas es que combinan muchas de es-tas técnicas (por ejemplo, desvincu-lan a las personas de sus actividades cotidianas y las obligan a prestar atención a otras cuestiones, empujan a las personas a ver las cosas desde diferentes perspectivas, etc.) . Incluso pequeños cambios en su rutina diaria pueden tener un impacto positivo en su producción creativa, por ejemplo, tomar una ruta diferente para trabajar todos los días, o tomar nuevos pasa-tiempos y actividades.

También se ha descubierto que la meditación y la relajación mejoran el rendimiento creativo, en parte crean-do estados de ánimo más favorables. Una revisión de casi 600 estudios encontró que la meditación, incluida la atención plena, mejora la creativ-idad con la misma efectividad que las intervenciones de psicoterapia para mejorar el bienestar y no simple-mente mejorando la relajación y el es-tado de ánimo. Los gerentes pueden impulsar la creatividad de los em-pleados fomentando la meditación y la relajación no solo en sus emplea-dos, sino también en ellos mismos: mientras más relajados y atentos estén los gerentes, más valorarán y recompensarán las ideas creativas de los demás.

3. Asigne personas a las tareas que amanUno de los métodos más efectivos para mejorar el rendimiento creati-vo es aumentar la motivación de los individuos, particularmente la moti-vación intrínseca (su disfrute, interés e implicación relacionados con las tareas). Desde que Teresa Amabile enfatizó por primera vez esta idea, los estudios meta-analíticos han con-firmado la idea intuitiva de que asig-nar personas a proyectos que aman libera su potencial creativo. Por el contrario, las recompensas extrínse-cas, como los incentivos financieros, tienden a inhibir la creatividad de las personas. En palabras de Carl Jung, “la mente creativa juega con el objeto que ama”.

4. Ayude a los empleados a desarrollar experienciaPara cualquier tema, el desempeño creativo es una función no sólo de potencial, habilidades de pensamien-to y motivación, sino también de ex-periencia. La mayoría de las personas se inclinan a creer que el conocimien-to interfiere con la creatividad, que mientras más lees y descubres, más difícil es ser creativo. Por un lado, es prácticamente imposible encontrar ideas que sean completamente orig-inales, por lo que Einstein dijo que “el secreto de la creatividad es saber cómo ocultar sus fuentes”. Por otro lado, sin experiencia o habilidades relevantes para la tarea, no puede producir nada creativo. Si no sabes cómo tocar el piano, nunca podrás improvisar sobre él; si no hablas un idioma, no podrás contar chistes; y si no puede codificar, no podrá desar-rollar una aplicación original. Por lo tanto, un mayor nivel de experiencia, particularmente en un área que apa-siona a su empleado, aumentará sus posibilidades de ser creativo en ese campo.Por supuesto, la experiencia no es

suficiente para el rendimiento cre-ativo. No es suficiente dominar los elementos del sistema; uno también tiene que reorganizarlos de manera original. Como dijo una vez Picasso, “aprende las reglas como un pro-fesional, para que puedas romper-las como un artista”. Finalmente, no olvidemos que, si bien la creatividad individual es importante, la creativ-idad del equipo es mucho más im-portante. La noción occidental de “creativos” como superestrellas indi-viduales está en marcado contraste con las realidades de la innovación del mundo real. La creatividad es principalmente un esfuerzo de equi-po que sólo puede resultar de activi-dades grupales coordinadas, porque requiere que las personas dejen de lado sus agendas egoístas para tra-bajar en equipo, y es por eso que el liderazgo es un impulsor clave de la creatividad. Aquí hay tres sugeren-cias básicas que los gerentes pueden seguir para impulsar la producción creativa de sus equipos:“Equilibrar las diferencias y las simili-tudes: los equipos de alto rendimien-to tienden a ser similares en sus valores (todos están motivados e im-pulsados por las mismas cosas) pero diferentes en sus estilos (tienen difer-entes personalidades, habilidades y antecedentes).“Evite tener demasiados” creativos “: aunque los generadores de ideas son fundamentales para cualquier equipo creativo, sus ideas solo se implemen-tarán si el equipo también incluye personas que aman la ejecución, pi-ensan de forma pragmática, prestan atención a los detalles y ayudan a transformar sus ideas creativas. en innovaciones reales. No asuma que sus empleados menos creativos no pueden hacer una contribución clave al resultado creativo general del gru-po.“Abrazar el fracaso: esto se ha con-vertido en un cliché, pero es cierto. Demasiados gerentes y compañías pretenden abrazar la creatividad pero no les importa lo suficiente como para promoverla. Quieren que los emplea-dos logren ”menos con más“ y están felices de apoyar sus ideas creativas siempre y cuando “funcionen con se-guridad”. Si no está preparado para abrazar el fracaso, nunca alentará a sus empleados a hacer algo creativo.

Page 11: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento 11

Promover la creatividad e innovación en

nosotros y nuestros estudiantes

Por Laura Taddei EdD - Faculty Focus

Page 12: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento12

son dos palabras que se escuchan con frecuencia

en la educación superior hoy en día. ¿Cómo podemos fomentar la inno-vación y la creatividad en nosotros mismos y en nuestros estudiantes? Reimers-Hild y King (2009) descri-bieron los componentes de la inno-vación como divertidos, creativos, diversos, colaborativos e intuitivos. Dar pequeños pasos para lograr este objetivo es el camino para seguir, pero es necesario que haya apoyo y aliento. Tomar riesgos, e incluso con-siderar el fracaso como “combustible para la innovación” puede ayudar a promover este proceso (Ryshke, 2012). Si algo no funciona, podemos aprender de él, y luego modificar e in-tentarlo nuevamente. Mientras traba-jaba como Director de un Centro para el Desarrollo de la Facultad, a menu-do preguntaba a los profesores cómo fomentaban la creatividad y la inno-vación en el aula. Estos son algunos de los temas clave que surgieron de estas conversaciones:

Aprendizaje activoUse técnicas de aprendizaje acti-vo para involucrar a los estudiantes y fomentar la innovación y la cre-atividad. Algunos profesores crean juegos y usan mapas conceptuales, canciones y guías de estudio. Como dijo un miembro de la facultad, “el aprendizaje ocurre cuando atrapas a un alumno en un entorno donde no puede escapar sin pensar”.

La facultad compartió las siguien-tes ideas prácticas para incorporar un aprendizaje más activo en su en-señanza:

• Proporcione uma interacción que incluya un alto porcentaje de tiempo de clase con oportuni-

Innovación y creatividad

Tomar riesgos, e incluso considerar el fracaso como

“combustible de innovación” puede ayudar al proceso creativo.

dades prácticas y de resolución de problemas.

• Crear oportunidades para el tra-bajo de campo práctico: sacar a los estudiantes de su zona de confort y sus propios entornos.

• Haga que los estudiantes facilit-en una mesa redonda.

• Escriba preguntas en la pizarra y haga que los estudiantes respon-dan las preguntas: ¿cuál es la ev-idencia? ¿Están de acuerdo o en desacuerdo? ¿Por qué?

• Permitir a los estudiantes crear algunas de las preguntas para un próximo examen.

Fortalecimiento de la comunidadCrear un ambiente de confianza es un componente crítico para promov-er la innovación y la creatividad. La facultad puede crear un clima de aula donde la voz de todos importa. Me-jor aún, involucrarse en la comunidad con sus estudiantes. Por ejemplo, un miembro de la facultad que enseñó español hizo que los alumnos de la clase trabajaran en un teatro local para producir un juego infantil en español. Alguien más compartió la siguiente idea: “tenemos que encon-trarnos como personas y comunicar nuestro entusiasmo”. Las ideas adi-cionales para construir una comuni-dad son las siguientes:

• Permitir interacciones es-pontáneas. Por ejemplo, duran-te las discusiones en grupos pequeños o en grupos grandes, permita que los estudiantes dis-cutan libremente sin ofrecer de-masiados comentarios. Si una discusión o pregunta va de una manera inesperada, use ese mo-mento como un momento de en-

Page 13: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

LinkYou | Guía de funcionamiento de una Oficina de Transferencia de Conocimiento 13

señanza.• Cree tiempo para las oportuni-

dades de clase informales, por ejemplo, brinde tiempo para que los estudiantes hablen y se conozcan entre sí. Esto puede ser a través de discusiones en grupos pequeños, juegos y ac-tividades prácticas durante el tiempo de clase. Muchas veces, estas oportunidades informales ayudan para que se formen gru-pos orgánicos donde los estudi-antes puedan vincularse y con-tinuar aprendiendo juntos.

• Aprende los nombres de todos y asegúrate de que todos en la clase también se conozcan los nombres de los demás. Si es posible, coloca las sillas en un círculo para que los alumnos se vean unos a otros.

• Aliente a los estudiantes a estar intrínsecamente motivados, por ejemplo, un profesor estableció el uso de una página de Facebook donde los estudiantes podían tener discusiones basadas en el tema del curso. Incluso después de que el curso terminó, los es-tudiantes continuaron publican-do en la página de Facebook del curso porque querían para man-tener el debate en marcha.

ColaboraciónSimmons (2012) describió la impor-tancia de que los profesores hablen entre ellos, compartiendo ideas y desafíos de enseñanza. Este tipo de conversaciones colaborativas fo-menta una atmósfera de seguridad y la posibilidad de asumir riesgos. Cuando se preguntó a los docentes qué tipo de estrategias funcionaban, algunas de las respuestas incluyen: “compartir ideas sobre la disciplina”, “crear un entorno de colaboración

abierta” y “proporcionar cursos in-terdisciplinarios y culminantes, así como proyectos transversales”.

¿De qué maneras puedes crear un ambiente innovador y creativo para ti y tus alumnos? ¿Qué necesita para ayudarlo a

crear un entorno que fomente la innovación y la creatividad?

Tomar riesgosPara crear un entorno innovador y creativo, es necesario fomentar la toma de riesgos (Reimers-Hild & King, 2009). La facultad sugirió las siguientes estrategias para adminis-tradores y docentes:

• Proporcionar un entorno seguro que permita tomar riesgos.

• Esté dispuesto a probar nuevas ideas y luego modificarlas para mejorar.

• Permitir repeticiones: cometer er-rores es aceptable.

• Sal de tu propia zona de confort.• Deseche todo al final del año y

comience de nuevo.• Hable con otros profesores y de-

scubra las cosas que han intenta-do y lo que funcionó y lo que no funcionó.

AvanzarLos profesores pueden beneficiarse enormemente de las conversaciones continuas y el intercambio de ideas. Cuando las instituciones fomentan la innovación y la creatividad, los pro-fesores son libres de tomar riesgos y probar cosas nuevas. Cuando le pre-gunté a la facultad qué necesitaban para avanzar, algunos de los temas clave que surgieron fueron: apoyo de la administración; oportunidades de colaborar con sus colegas tanto disciplinarios como interdisciplinari-os; tiempo para observar a otra fac-ultad; trabajando en colaboración con tecnología institucional; y mucha comunicación. Hacer un seguimiento con el profesorado sobre estas con-versaciones e ideas también es una parte importante del fomento de la innovación y la creatividad.

Page 14: GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA DE …...pensamiento detrás de la innovación. El documento argumenta que la in- ... para desarrollar nuestro propio genio innovador. De acuerdo

Funded by theErasmus+ Programmeof the European Union

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Este documento refleja

únicamente las opiniones del autor, y la Comisión no puede hacerse responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.

ContactoMarina Ventura, Coordinador.Oficina de Alumni y servicios de carrera.Instituto Universitario de Lisboa (ISCTE-IUL)T: +351 21 790 [email protected]. das Forças Armadas, 1649-026Lisboa, Portugal.

https://linkyou.fahsbender.peMira el video:

https://youtu.be/vkcd5-o0Jas