guarapachon INTRODUCCION_OBJETIVOS_CONCLUSIONES

download guarapachon INTRODUCCION_OBJETIVOS_CONCLUSIONES

of 3

description

a lo todo bien

Transcript of guarapachon INTRODUCCION_OBJETIVOS_CONCLUSIONES

INTRODUCCINEl presente trabajo est realizado con el propsito de obtener conocimiento detallado de las operaciones de torneado, mediante el manejo del software de simulacin Spectra CAM, utilizado en el curso.

La finalidad es desarrollar una pieza, realizar la construccin del bosquejo de coordenadas para el maquinado en torno de la pieza y tener la oportunidad de aprender una programacin bsica de mecanizado de una pieza en torno CNC.

El proyecto est elaborado de tal forma que se puede entender fcilmente el procedimiento que se utiliz para la elaboracin de la pieza por medio del simulador, con el fin de lograr una presentacin impecable, de fcil acceso y comprensible para el lector.

El contenido del trabajo fue seleccionado teniendo en cuenta el modulo del curso y videos, con el propsito de explicar paso a paso el procedimiento de la elaboracin de la pieza y de esta manera, adquirir conocimientos en operaciones de torneado y manejo del software Spectra CAM.

Con este trabajo se pretende obtener ms habilidades y destrezas en el manejo del Spectra Cam, sus herramientas y aplicaciones en el rea industrial, sumado a la realizacin de la programacin en coordenadas, por medio de esta secuencia paso a paso veremos el desarrollo de la pieza desde el inicio al final realizando los movimientos programados.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERALAmpliar nuestros conocimientos y obtener ms prctica en el manejo del software Spectra CAM, mediante la realizacin del bosquejo de coordenadas para el maquinado en torno a la pieza.

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Adquirir destrezas y agilidad en la simulacin de piezas con aplicacin industrial en el software Spectra CAM.

Transmitir los conocimientos del manejo del software con facilidad y sencillez.

Practicar lo aprendido a travs del semestre en el curso de Torno Cam, para tener una dimensin de lo aprendido en ste.CONCLUSIONES

Al finalizar el desarrollo del proyecto obtuvimos ms habilidades y destrezas en el tema, logrando poner en prctica los conocimientos previos y necesarios de mecanizado de piezas en las mquinas de CNC, el manejo de la herramienta como lo es el Spectra Cam.

Se adquiri la experiencia en el manejo de software de diseo como lo es el Autocad, Solid Word, Inventor entre otros; y la interpretacin del dibujo industrial.

Adems podemos concluir del curso que, El torno, es quiz una de las primeras mquinas herramientas que se construyeron, es tambin una de las ms adaptables y de uso ms extenso.Debido a que un gran porcentaje del material que se corta en un taller mecnico es cilndrico o redondo, el torno bsico ha conducido al perfeccionamiento de tornos de torreta, mquina para hacer tornillos, rectificadoras, tornos de control numrico y centros para tornos.

Los adelantos en el diseo del torno bsico y los relativos han dado por resultado el desarrollo y manufactura de miles de los productos de uso cotidiano.

Algunas de las operaciones comunes que se efectan en un torno son: refrentado, torneado de conos, torneado paralelo, corte de rocas, moleteado, barrenado o rectificacin de interiores, taladro y escariado.

El torno se usa, por lo general, parar producir piezas individuales a las especificaciones requeridas. Tambin se utiliza cuando se requiere un nmero pequeo de piezas similares (corridas cortadas de produccin).