Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

13
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 08/04/2013 Código: F004-P006-GFPI Fabio Alberto Potes Vargas Instructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadura http://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com La presente guía le ayudará a reconocer el proceso de soldadura por arco eléctrico protegido (SMAW), los equipos para trabajar el proceso, sus principios básicos para soldar y las normas de seguridad que se deben seguir al realizar trabajos de soldadura. La soldadura con este proceso es muy utilizada a nivel industrial para la construcción de vehículos, maquinaria, estructuras, recipientes a presión, líneas de tubería, edificios, puentes, etc. Realizar la reconstrucción o mantenimiento de piezas que han cumplido una labor u oficio. En cualquier sector industrial o productivo donde esté involucrado el empleo de sistemas, accesorios y componentes de materiales metálicos. Esta guía la desarrollara con asesoría y compañía del instructor que dicta el módulo correspondiente Programa de Formación: Mantenimiento Mecánico Industrial Código: 837126 Versión: 03 Nombre del Proyecto: EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA MAQUINARIA, EQUIPOS E INSTALACIONES DEL CENTRO METALMECÁNICO Código: 33804 Fase del proyecto: PROGRAMACION Y EJECUCION DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Actividad (es) del Proyecto: EJECUTAR EL PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS COMPONENTES MECÁNICOS, ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS DE LA MAQUINARIA. Actividad (es) de Aprendizaje: Identificar los diferentes tipos de fuentes de energía, equipos, accesorios, herramientas y materiales de aporte utilizados en los procesos de soldadura SMAW y OFW. Resultados de Aprendizaje: ALISTAR LOS EQUIPOS, MATERIAL BASE, CONSUMIBLES Y HERRAMENTAL TENIENDO EN CUENTA EL DIAGNOSTICO DE LA AVERÍA, NORMAS DE SEGURIDAD, MANUALES, INFORMACIÓN TÉCNICA Y ORDENES DE TRABAJO. Competencia: Conocimiento y manejo de procesos de soldadura SMAW,OGW Duración de la guía ( en horas): GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE SOLDADURA 2. INTRODUCCIÓN

Transcript of Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Page 1: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 08/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

La presente guía le ayudará a reconocer el proceso de soldadura por arco eléctrico protegido(SMAW), los equipos para trabajar el proceso, sus principios básicos para soldar y las normas deseguridad que se deben seguir al realizar trabajos de soldadura.

La soldadura con este proceso es muy utilizada a nivel industrial para la construcción devehículos, maquinaria, estructuras, recipientes a presión, líneas de tubería, edificios, puentes,etc. Realizar la reconstrucción o mantenimiento de piezas que han cumplido una labor u oficio.En cualquier sector industrial o productivo donde esté involucrado el empleo de sistemas,accesorios y componentes de materiales metálicos.

Esta guía la desarrollara con asesoría y compañía del instructor que dicta el módulocorrespondiente

Programa de Formación:Mantenimiento Mecánico Industrial

Código: 837126Versión: 03

Nombre del Proyecto:

EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAMAQUINARIA, EQUIPOS E INSTALACIONES DEL CENTROMETALMECÁNICO

Código: 33804

Fase del proyecto:PROGRAMACION Y EJECUCION DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Actividad (es) del Proyecto:EJECUTAR EL PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS COMPONENTESMECÁNICOS, ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, NEUMÁTICOS EHIDRÁULICOS DE LA MAQUINARIA.

Actividad (es) de Aprendizaje:

Identificar los diferentes tipos de fuentes deenergía, equipos, accesorios, herramientasy materiales de aporte utilizados en losprocesos de soldadura SMAW y OFW.

Resultados de Aprendizaje:ALISTAR LOS EQUIPOS, MATERIAL BASE, CONSUMIBLES YHERRAMENTAL TENIENDO EN CUENTA ELDIAGNOSTICO DE LA AVERÍA, NORMAS DE SEGURIDAD, MANUALES,INFORMACIÓN TÉCNICA Y ORDENES DETRABAJO.

Competencia:Conocimiento y manejo de procesos desoldadura SMAW,OGW

Duración de la guía ( en horas):

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE SOLDADURA

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

La presente guía ayudara al estudiante a conocer el proceso de soldadura por arco eléctrico

protegido o electrodo revestido (SMAW), sus principios básicos para soldar, identificación de un

taller de soldadura y las normas de seguridad que se deben tener al realizar trabajos de

soldadura. La soldadura con este proceso es muy utilizada a nivel industrial para fabricar

estructuras (recipientes a presión, líneas de tubería, edificios, puentes, electrodomésticos, etc.),

hacer mantenimiento de piezas que han cumplido una labor u oficio. Cualquier sector industrial o

productivo donde esté involucrado el empleo de sistemas, accesorios y componentes de

materiales metálicos. El proceso en si es uno de los más económicos para que un soldador se

desempeñe ya individualmente o empleado de una empresa, es versátil de manejar y cumple con

las normas internacionales de soldadura.

Esta guía la desarrollara con asesoría y compañía del instructor que dicta el módulo

correspondiente.

3.1 Actividades de Reflexión inicial. En una planta de producción Para realizar la construcción deuna Columna rectangular con una longitud de 650 cm de ancho 65 x 45 cm. En ángulo de5 cm y con espesor de 6.4mm. Mencionar los diferentes equipos, materiales de aporte yherramientas necesarios para este proceso. Identificando sus características y limitaciones.Desarrollando el siguiente mapa conceptual:

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Guía de Aprendizaje

Página 3 de 13Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

AREA DE SOLDADURA

CLASES DE EQUIPOS HERRAMIENTAS

Tipo desoldadura

APORTE

Page 4: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.Teniendo en cuenta la situación anterior el aprendiz debe conceptualizar el tema con lo impartidopor el instructor y desarrollar los siguientes ejercicios:

Dibuje e identifique (3 características o usos) de cinco (5) partes de un equipo de soldadurapara SMAW:

Page 5: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Guía de Aprendizaje

Página 5 de 13Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

ELEMENTO USOS

Page 6: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

Duración de la actividad:

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Los electrodos revestidos para soldar por arco eléctrico están clasificados bajo la norma AWS A 5.1. Alsoldar se utilizan una serie de símbolos que le indican al soldador alistamiento, proceso de soldadura y

Page 7: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Guía de Aprendizaje

Página 7 de 13Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

campo de aplicación. Identifique la utilización de ángulos de inclinación del electrodo de acuerdo a laposición en que se va a ejecutar la soldadura. Presente informe.

Duración de la actividad:

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

De acuerdo a la gráfica anterior Investigue en documentos relacionados sobre el tema de soldadura eidentifique los tipos de diseños de junta y bordes, cuál es su uso en la preparación de las juntas parasoldar.

Duración de la actividad:

Actividad de aprendizaje. Ruta de trabajo

Page 8: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

2. - De acuerdo a todo lo aprendido en esta guía diseñe y elabore un procedimiento para Recuperar unAcero A 36 Cuya superficie ha sufrido un desgaste considerable y se necesita para soportar bastanterozamiento abrasivo.2.1 - Investigue documentos relacionados sobre el tema de Soldadura por arco Eléctrico SMAW.Mediante un diagrama determine los aspectos importantes sobre conceptos del equipo de soldadura másrecomendado, material de aporte, procedimiento y seguridad industrial. Que se deba utilizar en lasituación problema planteado en el numeral 2.

2.2 - Escriba el nombre de 3 herramientas y nombre 3 usos de cada una:

SoldaduraManual por arcoEléctrico SMAW

Clase deequipo

Precalentamiento

Características:de electrodos,corriente,polaridad, etc.

Seguridadindustrial ensoldaduraeléctrica

Page 9: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Guía de Aprendizaje

Página 9 de 13Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

No.Herramienta

a B C

Nombre delas

Herramientas

Usos

Page 10: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

.2.3 - Diseñe un esquema determinando bajo la norma de seguridad industrial ANZI Z49.1 (NTC4066) qué tiene que prever para realizar un trabajo en soldadura y describa cuales numerales dela misma, aplican para cada una de estos.

2.4 - Como complemento a la formación en el área de soldadura SMAW en aplicaciones deReconstrucción de elementos metálicos, el aprendiz debe comprender las equivalencias detemperaturas para ello dar 7 valores.

Grados Centígrados Grados Fahrenheit

3. Analice e identifique las partes del enunciado siguiente:

E – X X X X X(1) (2) (3) (4) (5)

Duracion de la actividad:

Page 11: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Guía de Aprendizaje

Página 11 de 13Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos deEvaluación

Evidencias de Conocimiento

Preguntas sobre:Procesos de soldadura

Clasificación de máquinaspara soldar

- Partes y característicaspara identificar un electrodoo material de aporte.

Manejo de simbología ensoldadura

Precauciones y seguridaden el manejo de losprocesos de soldadura-

Evidencias de Desempeño:

Elementos mecánicosfabricados o reconstruidoscon soldadura.

- Evidencias de Producto:

Elaborar o reconstruirrepuesto para máquina.

-Reconoce inequívocamente los procesosde soldadura

Identifica coherentemente las clases demáquinas para soldar

-Identifica analíticamente los electrodos ysu clasificación

Reconoce los símbolos usados pararealizar una unión soldada de acuerdo asu requerimiento.

-Identifica responsablemente las normasde seguridad industrial e higieneocupacional.

Indicadores:

- Selección del proceso de soldadura -Reconocimiento de electrodos o materialde aporte según el proceso de soldaduraseleccionado. Identificación de laoperación a realizar (unión,reconstrucción) según simbología ensoldadura.

Alistamiento de la pieza. Selección delproceso de soldadura. Verificación de launión o reconstrucción de la pieza segúnplano. Acabados. Normas de seguridadindustrial y ocupacional. Sigue lasinstrucciones dadas por el Instructor conresponsabilidad y agrado.

- Formulación de preguntas.

- Cuestionarios.

-Valoración de productos

-Listas de verificación

sobre informes y resultadosde observación

Page 12: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

Orientaciones generales para los ambientes de aprendizaje en el proceso de integración:

“En este marco de transformaciones, los ambientes de aprendizaje deben ser flexibles, abiertos ycaracterizarse por permitir el acceso permanente de instructores y alumnos, posibilitando el trabajocolaborativo y en equipo, teniendo como eje central tecnologías que se integran alrededor de unproceso productivo. En estos ambientes las tecnologías deben articularse, facilitando el desarrollode proyectos o productos útiles por parte de los alumnos y asemejándolos a los ambienteslaborales reales.Esta estrategia de formación permite la construcción de aprendizajes a través del desarrollo deproyectos significativos y la gestión tecnológica de los mismos.

Por lo tanto, el equipo de instructores que desarrollan el programa de formación ajustado, debenformular el o los proyectos integradores y definir las otras técnicas didácticas activas, que permitanorientar la formación y fortalecer el aprendizaje autónomo, interactivo y colaborativo de los alumnosen el SENA” 1*

“El Centro de Formación puede articular algunos de los contenidos requeridos para el desarrollo decompetencias de cultura física y mentalidad emprendedora, con las actividades de los proyectosdefinidos por las áreas de Bienestar al Alumnado, especialmente en las áreas de: Deporte yRecreación y Promoción Socio-económica, para lo cual debe programar su desarrollo como parteintegral del ambiente que debe experimentar un Centro. Así mismo, debe disponer de instalaciones adecuadas para estas prácticas o en su defecto establecer alianzas o convenios que proporcionen

estas infraestructuras y facilidades”. 1*

El ambiente de aprendizaje integrado, debe estar acompañado del diseño de unas aulas abiertasdonde se oriente y forme al Alumno en las competencias básicas y transversales, de acuerdo alapoyo que necesite para cumplir con las evidencias requeridas por los módulos específicos.Aulas abiertas donde asistan permanentemente los alumnos e instructores, posibilitando el trabajocolaborativo y en equipo, donde se integren competencias básicas, transversales y específicas,valores y actitudes, a través de estrategias pedagógicas, medios y recursos

- Centro de formación.

- Biblioteca.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 13: Guía de Aprendizaje soldadura N°0 SMAW.pdf

Guía de Aprendizaje

Página 13 de 13Fabio Alberto Potes VargasInstructor Área Mantenimiento Mecánico Industrial y Evaluador en Soldadurahttp://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com

- Talleres.

- Sala de audiovisuales

- Manual: Documentos de información

NTC 4066 DE 1996 (Norma sobre seguridad en la soldadura y el corte)- Enseñanza Básica en: Soldadura al arco con electrodo revestido. HOBART SCHOOL OF WELDING,- Proceso de SMAW del Tomo 3 de AWS.- Documento fotocopia de OERLIKON- Blogs: http://soldadurasmaw.blogspot.com/- Blogs: http://selecciondematerialesdeingenieria.blogspot.com/- Blogs: http://innovandoencarpinteriametalica.blogspot.com/- http://www.millerwelds.com/pdf/guidelines_smaw.pdf- http://www.millerwelds.com/pdf/mig_handbook.pdf- http://www.millerwelds.com/pdf/gtawbook.pdf

- .

Instructor Técnico. Fabio Alberto Potes Vargas

Acepta: Ingeniero Campo Elías Leguizamón.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)