Guía de Discusión Enlace Quimico

3
Guía de Discusión Química Técnica – Ingeniería. Ciclo II / 2013 Unidad 3. Enlace Químico. 1. De cada pareja de elementos, seleccionar al que tiene mayor radio atómico. a) Na y Rb b) Be y P c) Ge y Pd d) Ga y Se 2. Arreglar los elementos de la familia de los metales alcalinos (1A) en orden creciente de potencial de ionización (Energía de Ionización). 3. Ordene la siguiente serie de iones F - , Cl - , Br - , I - , de menor a mayor radio iónico. 4. De los elementos Li, Be, B, C, indique cual tiene mayor afinidad electrónica. 5. Considere a los elementos del grupo IIA (Mg, Ca, Sr, Ba), ordénelos de mayor a menor facilidad para ceder electrones. 6. Usando la tabla periódica, indique cual de los elementos en cada uno de los siguientes pares es el más metálico: a) Azufre y Selenio b) Cesio y Sodio c) Silicio y Aluminio d) Plomo y Germanio 7. Según su ubicación en el grupo VIIA, la afinidad electrónica del Cloro es ____ que la del Yodo. 8. Los metales tienen energía de ionización relativamente ______ mientras que los no metales tienen energía de ionización relativamente _______.

description

Guía de Discusión Unidad 3 de Química Técnica, Enlace Químico.

Transcript of Guía de Discusión Enlace Quimico

Page 1: Guía de Discusión Enlace Quimico

Guía de Discusión Química Técnica – Ingeniería. Ciclo II / 2013

Unidad 3. Enlace Químico.

1. De cada pareja de elementos, seleccionar al que tiene mayor radio atómico.

a) Na y Rb b) Be y P c) Ge y Pd d) Ga y Se

2. Arreglar los elementos de la familia de los metales alcalinos (1A) en orden creciente de potencial de ionización (Energía de Ionización).

3. Ordene la siguiente serie de iones F-, Cl-, Br-, I-, de menor a mayor radio iónico.

4. De los elementos Li, Be, B, C, indique cual tiene mayor afinidad electrónica.

5. Considere a los elementos del grupo IIA (Mg, Ca, Sr, Ba), ordénelos de mayor a menor facilidad para ceder electrones.

6. Usando la tabla periódica, indique cual de los elementos en cada uno de los siguientes pares es el más metálico:

a) Azufre y Selenio b) Cesio y Sodio c) Silicio y Aluminio d) Plomo y Germanio

7. Según su ubicación en el grupo VIIA, la afinidad electrónica del Cloro es ____ que la del Yodo.

8. Los metales tienen energía de ionización relativamente ______ mientras que los no metales tienen energía de ionización relativamente _______.

9. De los pares de elementos de los literales siguientes, elija el que forma enlace iónico.

a) Sodio y Flúor. b) Fósforo y Oxígeno. c) Carbono y Oxígeno. d) Azufre y Oxígeno.

10. La formación de una molécula N2 es un ejemplo de enlace:

a) Sencillo b) Doble c) Triple d) Metálico

11. En los elementos del segundo período (n=2) de la tabla periódica, la variación de menor a mayor valor de electronegatividad es:

a) F,O,N,C,B b) B,C,N,O,F c) Al,Si,P,S,Cl d) No hay variación.

Page 2: Guía de Discusión Enlace Quimico

Guía de Discusión Química Técnica – Ingeniería. Ciclo II / 2013

Unidad 3. Enlace Químico.

12. En el compuesto K2CrO4 los números de oxidación (electrones de valencia que participan por parte de cada elemento) para el K, Cr y O, son respectivamente:

a) +2, +2, -4 b) +2, +6, -2 c) +1, +3, -4 d) +1, +6, -2

13. Tomando en cuenta la diferencia de electronegatividad, ordene los siguientes grupos de enlaces de menor a mayor polaridad (B: 2.0, H: 2.1, C: 2.5, O: 3.5, F: 4.0)

a) B – F b) C- B c) O – B d) B – H R// ________________________

14. Dadas las especies: O, O-1, O-2, al ordenarlos de menor a mayor radio, la secuencia que resulta es:

a) O < O-1 < O-2 b) O < O-2 < O-1 c) O-2 < O < O-1 d) O-1 < O-2 < O

15. Represente mediante estructuras de Lewis las moléculas siguientes: (Indicar los pares de electrones compartidos por barras y los no compartidos con puntos)

a) ácido sulfúrico (H2SO4) b) agua (H2O) c) Trifluoruro de boro (BF3) d) ozono (O3) e) ion amonio, (NH4

+) f)

monóxido de carbono (CO) g) monóxido de nitrógeno (NO) h) ácido metanoico (HCOOH) i) ión nitrato (NO3

-) j) oxicloruro de fósforo (POCl3) k)

etino (C2H2) l) dióxido de azufre (SO2) m) ión tetrahidroborato (BH4

-)

16. Escriba las estructuras de resonancia para el ión (CO3)-2