Guia de Practica 1 Inventor DI2

6
U.C.S.M. - 1 - Programa Profesional de Ingeniería Industrial Ing. Wilbert Zevallos Gonzales Diseño Industrial II Ing. Luis Montoya Delgado GUÍA DE PRACTICAS 1 DISEÑO INDUSTRIAL INTRODUCCIÓN AL AUTODESK INVENTOR 1. OBJETIVOS Iniciar y finalizar una sesión de inventor Reconocer los diferentes tipos de archivos Familiarizarse con el ambiente sketch, Assembly, Drawing. 2. MARCO TEÓRICO Tipos de Archivos en Inventor Archivos de extensión *.ipt Standard.ipt: En este archivo se permite la creación y edición de piezas simples, ya sea partiendo de bocetos o mediante la edición de una pieza ya existente. Este modo comúnmente es usado para piezas volumétricas. Sheet Metal.ipt: Es un modo que hereda las características del modelado de piezas, pero especialmente diseñado para la creación de capas y por lo tanto posee comandos para la creación de las mismas Archivos de extensión *.iam Standard.iam: Este modo permite la inserción de piezas existentes, también permite la creación de piezas simples pero el modo cambia a alguno de los anteriores mostrados, también permite la creación de subensambles para poder realizar ensambles complicados, la inserción de piezas existentes en el catalogo (inventor content center) si es que este modo ha sido instalado, permite la creación de restricciones entre piezas que conforman el ensamble. Archivos de extensión *.ipn Standard.ipn: Es un modo que permite crear presentaciones o explosiones del ensamble.

description

aprendiendo a usar el inventor

Transcript of Guia de Practica 1 Inventor DI2

  • U.C.S.M. - 1 - Programa Profesional de Ingeniera Industrial Ing. Wilbert Zevallos Gonzales Diseo Industrial II Ing. Luis Montoya Delgado

    GUA DE PRACTICAS 1

    DISEO INDUSTRIAL

    INTRODUCCIN AL AUTODESK INVENTOR 1. OBJETIVOS Iniciar y finalizar una sesin de inventor Reconocer los diferentes tipos de archivos Familiarizarse con el ambiente sketch, Assembly, Drawing. 2. MARCO TERICO Tipos de Archivos en Inventor

    Archivos de extensin *.ipt Standard.ipt: En este archivo se permite la creacin y edicin de piezas simples, ya sea partiendo de bocetos o mediante la edicin de una pieza ya existente. Este modo comnmente es usado para piezas volumtricas. Sheet Metal.ipt: Es un modo que hereda las caractersticas del modelado de piezas, pero especialmente diseado para la creacin de capas y por lo tanto posee comandos para la creacin de las mismas

    Archivos de extensin *.iam Standard.iam: Este modo permite la insercin de piezas existentes, tambin permite la creacin de piezas simples pero el modo cambia a alguno de los anteriores mostrados, tambin permite la creacin de subensambles para poder realizar ensambles complicados, la insercin de piezas existentes en el catalogo (inventor content center) si es que este modo ha sido instalado, permite la creacin de restricciones entre piezas que conforman el ensamble.

    Archivos de extensin *.ipn Standard.ipn: Es un modo que permite crear presentaciones o explosiones del ensamble.

  • U.C.S.M. - 2 - Programa Profesional de Ingeniera Industrial Ing. Wilbert Zevallos Gonzales Diseo Industrial II Ing. Luis Montoya Delgado

    Archivos de extensin *.idw Standard.idw: Es un modo que permite la creacin de dibujos, vistas, cortes, detalles de las piezas o ensambles.

    Interfaz del Usuario Las normas de Autodesk Inventor son las mismas que las de Microsoft Windows. Los elementos de la interfaz de usuario de Autodesk Inventor son comunes a la mayora de las aplicaciones basadas en Windows. Autodesk Inventor presenta varios entornos de trabajo. Por ejemplo, despus de escoger New y de haber seleccionado una planilla Standard.ipt, del cuadro de dialogo abrir, se muestra el entorno de sketch que presenta las siguientes partes:

    Nombre del programa y versin Nombre del archivo Icono que representa el tipo de archivo Barra de men Standard Barra del panel en modo de Sketch

  • U.C.S.M. - 3 - Programa Profesional de Ingeniera Industrial Ing. Wilbert Zevallos Gonzales Diseo Industrial II Ing. Luis Montoya Delgado

    Barra de herramientas del navegador Barra de estado Ventana grafica Men contextual

    Todas las partes se muestran en la siguiente figura:

    Restricciones Son limitaciones que se da a los bocetos en el ambiente sketch

  • U.C.S.M. - 4 - Programa Profesional de Ingeniera Industrial Ing. Wilbert Zevallos Gonzales Diseo Industrial II Ing. Luis Montoya Delgado

    Browser Bar (Model) Esta barra muestra en forma de rbol los elementos que componen la pieza, ensamble o dibujo actual. Tambin permite acceder de manera rpida a la edicin de los elementos mostrados.

    Definicin de piezas Para anclar el boceto en el rea grafica, aconsejamos usar el punto centro del entorno grafico seleccionndolo, en el cual podemos ubicar en el rea Model dentro de la carpeta origen donde nos presentan planos y ejes propios al entorno grafico, luego hacemos click en el comando proyectar geometra del inmediatamente se proyecta un punto en el centro del entorno grafico sobre el cual anclamos el boceto usando la restriccin . 3. INSTRUMENTOS DE DISEO Computadora Software Autodesk Inventor

  • U.C.S.M. - 5 - Programa Profesional de Ingeniera Industrial Ing. Wilbert Zevallos Gonzales Diseo Industrial II Ing. Luis Montoya Delgado

    4. PROCEDIMIENTO Practica Nro. 1: MODELAMIENTO DE PIEZA Ingrese a Autodesk Inventor, verifique la activacin del icono ,

    doble click en el objeto

  • U.C.S.M. - 6 - Programa Profesional de Ingeniera Industrial Ing. Wilbert Zevallos Gonzales Diseo Industrial II Ing. Luis Montoya Delgado

    Practica Nro. 2: MODELAMIENTO DE PIEZA Con el programa Inventor activo haga click en el icono de la

    barra Standard, doble click en Dibuje el boceto usando los iconos del area

    usando comandos line, arc y circle, basndose en las dimensiones de la pieza nmero 2.

    Una vez terminado el boceto ubquese en el teclado y presione ESC, luego haga un anti click en el entorno grafico y seleccione la opcin

    En el area haga click en el icono seleccione el boceto en caso de no seleccionarse automticamente y llene el cuadro de dialogo segn su requerimiento, luego haga click en Ok.

    Designe un nombre y guarde la pieza dentro de la carpeta donde est la pieza anterior.

    5. BIBLIOGRAFA QUEZADA CERNA, WILSON, Autodesk Inventor Profesional 11.

    Grupo Editorial Megabyte. Per, 2007.