Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

20
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOS GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE CURSO DE NIVELACIÓN TUTORA Dr Patricio Rojas Quito - Ecuador 1

Transcript of Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Page 1: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOS

GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE

CURSO DE NIVELACIÓN

TUTORA

Dr Patricio Rojas

Quito - Ecuador

1

Page 2: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

2013-2014

2

Page 3: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

1. PRESENTACIÓN DEL DOCENTE-TUTOR

En calidad de Docente de la Universidad Tecnológica Equinoccial, me complace

presentarle el saludo de bienvenida al inicio de un nuevo ciclo académico, considero que

su capacidad, responsabilidad, buen sentido de organización y objetiva orientación

profesional, ha constituido el sustento de autoestima y crecimiento emocional, para

beneficio social, personal y familiar.

Soy Patricio Rojas Carrera, docente universitario y de nivel medio, con una experiencia de

más de 25 años.

He obtenido títulos académicos:

Bachiller en Ciencias de la Educación

Licenciatura en Psicología Educativa

Doctor en Ciencias de la Educación

Asignaturas impartidas:

Tengo experiencia en el manejo de las siguientes cátedras: Evaluación de los Aprendizajes,

Gerencia en el Aula, Orientación y Consejería Escolar, PEI y Tutoría de tesis

MUCHOS ÉXITOS

Patricio Rojas

Docente

Número celular: MOVI 0987294940

Correo electrónico: [email protected]

3

Page 4: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Horario de Tutorías:

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Universidad y Desarrollo es un enfoque que pretende en el estudiante del curso de nivelación presentar una visión de la responsabilidad sobre su formación académica en una institución de educación superior.

3. MATERIAL PARA EL ESTUDIO

Guía académica de autoaprendizaje

Silabo de la asignatura

Documentos apoyo

4. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA:

Unidad 1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 4.1. Normas Macro : Derechos amparados en la Constitución de la República,4.2. El Buen Vivir sus principios y objetivos4.2. Ley Orgánica de Educación Superior4.4. Universidad del Siglo XXI4.5. Los 7 Saberes de la Educación para el Futuro

Unidad 2. Contexto Institucional 2.1. Conocimiento Institucional 2.2. Normativa de la Universidad Tecnológica Equinoccial2.3. Reglamento del Estudiante2.4. Misión Visión y Objetivos2.5. Perfil de la Carrera

Unidad 3. Desarrolla personal 3.1 Etapas de transición de adolecente a joven adulto3.2. Características del adolecente3.3. Características joven adulto3.4. Características del adulto3.5. La comunicación3.6. El Liderazgo y equipos de trabajo3.7. Organización y manejo del tiempo

4

DÍAS INICIO FINAL

Lunes -

Viernes

16:30 19:30

Sábado 9:00 12:00

Page 5: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

5. ORIENTACIONES GENERALES PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE.

Antes de desarrollar las actividades solicitadas se ha construido un apartado que le brinda cierta orientación que le permitirán desarrollar la tarea solicitadas de manera adecuada.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

1. Consulte o discuta temas claves con sus compañeros de asignatura, procure

hacer un círculo de estudio con quienes están más cerca de usted.

2. Para un aprendizaje autónomo debe familiarizarse con las herramientas de la

plataforma.

3. Al estudiar, haga todo lo posible por entender la materia, desarrolle las

actividades de cada unidad, procure resolver los casos utilizando la mayor

cantidad de insumos de la teoría dada.

4. Cuando se solicita consultar en el internet, debe hacerlo por lo menos a tres

autores, con el fin de que tenga una visión más amplia del tema, luego debe

decodificar esa información y elaborar los ensayos que se le pide en las

actividades de aprendizaje.

6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Asesoría Académica 1

Para desarrollar esta actividad deberá consultar en la Constitución 2008, y revisar el apartado TITULO III Garantías Constitucionales y consultar en el Internet el concepto de Derechos y Ciudadanía.

5

PRIMER BIMESTREPRIMER BIMESTRE

Page 6: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Actividad 1¿Qué principio busca las políticas públicas, la prestación de bienes y servicios públicos y en dónde puede evidenciarse? Conceptualice lo que son los derechos y la ciudadanía. (1 punto) Asesoría Académica 2

Deberá leer los 5 principios enunciados en el del Sumak Kawsay o Buen Vivir identificando cada uno de sus elementos.

Actividad 2

Lea los principios del Sumak Kawsay o Buen Vivir e identificar eventos en los que se aplica estos principios. (1 punto)

Asesoría Académica 3

Lea comprensivamente y analice los capítulos que se refieran a equidad, calidad y excelencia educativa de la Ley Orgánica de Educación Superior

Actividad 3

Identifique los capítulos que se refieran a equidad, calidad y excelencia y aporte con su

criterio.

Asesoría Académica 4

Para desarrollar la actividad 4 usted, deberá identificar los títulos, temas y subtemas la Constitución Política del Ecuador 2008 y desarrollar la actividad que se le solicita.

Actividad 4Elabore un organizador gráfico con los títulos, temas y subtemas de la Constitución Política del Ecuador 2008. (1 punto)

Asesoría Académica 5Consulte la declaración de la Unesco de 28 de diciembre de 2008 “Educación del Siglo XXI”. (2 puntos)

Actividad 5Caracterizar los cuatro pilares de la educación de acuerdo a la declaración de las UNESCO con el propósito de determinar las bases del desarrollo del ser humano dentro de la formación humana. (2 puntos)

Asesoría Académica 6

6

Page 7: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Usted deberá leer comprensivamente el documento “Desafío” y abstraer las ideas principales con la finalidad de construir el ensayo. Éste deberá tener la siguiente estructura: Introducción, desarrollo, conclusiones. Es importante identificar su posición desde el rol de estudiante universitario ecuatoriano y argumentarlo con pertinencia y lógica.

Actividad 6Elaborar un ensayo de dos (2) carillas cuyo tema “Principales desafíos de la educación superior del XII y cómo enfrentarlos desde el rol de estudiante” (2 puntos)

Asesoría Académica 7

Usted deberá leer comprensivamente el documento “Pensamiento Complejo: Los 7 saberes” de Morin y abstraer las ideas principales con la finalidad de construir el ensayo. Éste deberá tener la siguiente estructura: Introducción, desarrollo, conclusiones.

Actividad 7

Elaborar un ensayo de una (1) carilla cuyo tema “Los 7 saberes de la educación son aplicados en la universidad del Siglo XXI” (2 puntos)

Actividad PuntajeFecha de entrega

Forma de entrega

Actividad 1 1 13 octubre Virtual Actividad 2 1 13 octubre Virtual Actividad 3 1 20 octubre Virtual Actividad 4 1 20 octubre Virtual Actividad 5 2 27 octubre Virtual Actividad 6 7

22

27 octubre Virtual

7

Page 8: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Asesoría Académica 1

Para desarrollar esta actividad deberá consultar en el portal de aplicaciones de la UTE, siguiendo la

secuencia indicada:

1. Ícono de UNIVERSIDAD

2. LEX-UTE- INFORMACIÓN LEGAL

3. REGLAMENTOS

4. REGLAMENTOS DEL ALUMNO

Realice una lectura crítica del Reglamento del Estudiante, priorice la atención en los derechos y

obligaciones de estudiante

Actividad 1

Elabore una lista de derechos y obligaciones que se apliquen al Sistema de Educación a Distancia

Asesoría Académica 2

Para desarrollar esta actividad deberá consultar en el portal de aplicaciones de la UTE, siguiendo la

secuencia indicada:

1. Ícono de UNIVERSIDAD

2. VISIÓN-MISIÓN-VALORES

Revise la actividad N° 3 que realizó en el bimestre anterior.

Actividad 2

Comente argumentando ¿Cómo la visión, misión y principios de la UTE, se alinean con la equidad,

calidad y excelencia que se busca en la Ley Orgánica de Educación Superior. (Media hoja)

Asesoría Académica 3

Entrar al Portal de Aplicaciones, ubicarse en el icono de Universidad y seleccionar la opción del

Modelo Pedagógico de la Universidad, analizar el punto 2.3 relacionando con los 4 pilares de la

educación de la UNESCO

8

SEGUNDO BIMESTRESEGUNDO BIMESTRE

Page 9: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Actividad 3

Establezca las diferencias y semejanzas del Modelo Educativo de la UTE con los 4 pilares de la

Educación.

Asesoría Académica 4

Para desarrollar la actividad 4 usted, deberá entrar al Portal de Aplicaciones y seleccionar el icono

DISTANCIA ubicarse en su carrera y analizar el perfil profesional y el campo ocupacional

Actividad 4

En un cuadro complete los conocimientos habilidades y valores que debe desarrollar el profesional

formado en su carrera.

Asesoría Académica 5

Leer comprensivamente el Documento sobre el Caballero de la Armadura Oxidada y subrayar las

ideas principales del texto.

Actividad 5

Relacione el contenido con sus momentos más relevantes de su vida y construya 8 principios que

se debe manejar en la vida para alcanzar el equilibrio personal y profesional

Asesoría Académica 6

Consulte en texto de Psicología y direcciones electrónicas sobre el tema la etapa del desarrollo

humano: juventud y adultez.

Actividad 6

En el siguiente cuadro registrar las características físicas, sicológicas, sociales de la etapa de la

juventud y de la adultez

9

Page 10: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Características

Etapa

Características

Físicas

Características

Sicológicas

Características

Sociales

Juventud

Adultez

Relacione estas características con el ámbito familiar, social, recreativo, personal, estudios,

pareja, amigos, trabajo.

Asesoría Académica 7

Consultar en textos y direcciones electrónicas sobre la comunicación, analizar sus elementos,

proceso, dificultades, estrategias de comunicación.

Actividad 7

Preparar un presentación power point sobre el tema COMUNICACIÓN, tomando en cuenta los aspectos mencionados anteriormente.

Asesoría Académica 8

Consultar en un texto sobre liderazgo, subrayar ideas principales sobre los temas indicados.

Actividad 8

Conceptualizar el liderazgo, tipos de liderazgo e indicar el liderazgo que debe manejar tanto en su vida personal como profesional

Asesoría Académica 9

Elabore una encuesta sobre la utilización del tiempo libre y aplique a 5 jóvenes, tabule , analice e interprete los resultados

10

Page 11: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

Actividad 9Realice un análisis crítico sobre el uso del tiempo en la vida estudiantil atendiendo a su modalidad de estudio

11

Actividad PuntajeFecha de

entrega

Forma de

entrega

Actividad 1 1 3 noviembre Virtual

   

Actividad 2 1 3 noviembre Virtual

 

Actividad 3 1 10 noviembre Virtual

 

Actividad 4 1 10 noviembre Virtual

 

Actividad 5 1 17 noviembre Virtual

 

Actividad 6 1 17 noviembre Virtual

     

Actividad 7 1 24 noviembre Virtual

Actividad 8 1 24 noviembre Virtual

Actividad 9 2 30 noviembre Virtual

Page 12: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

7. TUTORIAS

Las tutorías virtuales tienen como objetivo mantener una relación directa con su tutor, por lo que su participación en foros, chat serán valorados.

8. CALENDARIO DE TUTORÍAS

TIPO DE TUTORIA OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

VIDEO 05-18

CHAT 05

FORO 11 01

CORREO PERMANENTE

9. BIBLIOGRAFÍA:

BÁSICA

Desarrollo del Pensamiento: tomo I: Organización del Pensamiento, Alfredo

Sánchez Amestoy. SENESCYT – SNNA – 2012.

El caballero de la Armadura Oxidada, Robert Fisher. Obelisco. 2001.

Los siete saberes de la educación para el futuro, Edgar Morin. UNESCO 1999.

Modelo educativo y pedagógico de la UTE.

Cuerpos jurídicos de la legislación ecuatoriana, referentes a la Educación Superior.

Los nuevos retos de América Latina: socialismo y Suma Kawsay, SEMPLADES 2010.

Constitución Política del Ecuador 2008

RECOMENDADA

Las tres Caras de la Mente, Eliane de Beauport, Galac. 1997.

La Construcción Amorosa del saber, Carlos Amadeu Botelho Byington. Linear B.

2005.

Lex UTE.

12

Page 13: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

10. RECURSOS DE APOYO PARA EL ESTUDIANTE DEL SED

Virtualindividualgrupal

Telemática Correo electrónicoChatForos

11. SISTEMA DE EVALUACIÓN

DETALLE

VALORACIÓN

NOTA MÁXIMAPuntos

NOTA MÍNIMAPuntos

Nota Guía Primer Bimestre 10 8Nota Examen Primer Bimestre 10 8Nota Guía Segundo Bimestre 10 8Nota Examen Segundo Bimestre 10 8

LE RECORDAMOS LA ESTRUCTURA DEL CAMPUS

VIRTUAL

El material de estudio digital estará alojado en el campus

virtual bajo la estructura establecida para lo cual se

trabajará con las herramientas de la plataforma virtual.

a) Carpeta: Información generala. Calendario académicob. Silabo

b) Carpeta: Material de estudioa. Guía académica de autoaprendizaje.b. Material complementarioc. Ejemplos de ejercicios que le sean de utilidad al estudiante cuando esté

desarrollando sus tareas.

13

Page 14: Guia de_Autoaprendizaje_Universidad_y_Desarrollo.doc

c) Carpeta: Material de apoyo

a. Direcciones electrónicas b. Videosc. Videoconferenciasd. Forose. Chat

d) Carpeta: AutoevaluacionesEn este espacio el docente tutor informa al estudiante sobre las autoevaluaciones que debe realizar.

e) Carpeta: TareasCuando se solicite tareas en línea el docente-tutor lo activará para que el estudiante remita sus trabajos.

f) Carpeta: Documentos

En esta carpeta se colocarán:

El examen resuelto. Las notas antes de que sean registradas en el SICAF. Otros documentos que el docente tutor crea necesario que le sean de utilidad al

estudiante.

14