Guia del medio audiovisual

4
GUIA DEL MEDIO AUDIOVISUAL (2º medio) 1. Propuesta de utilización. El medio propuesto a realizar va dirigido a alumnos de un colegio público, los cuales tienen entre 8 y 9 años, por tanto, se encuentra en el segundo ciclo de la etapa de primaria. A estas edades, sus características psicoevolutivas son: - El desarrollo psicomotor, madurando el control motor fino. - El desarrollo cognitivo, que se asienta en el pensamiento lógico concreto. El medio irá ubicado antes de la actividad 6 de nuestra Unidad Didáctica. Esta actividad es un taller (de escalada), siendo para ello de motivación. Hemos visto conveniente situar aquí el medio, porque antes de realizar la escalada vemos necesario que deben de saber cuál es el equipo y las medidas de seguridad, para así poder iniciarse en la técnica de la escalada. A parte de toda esta justificación, este medio requiere de unos contenidos y objetivos curriculares, que son los siguientes: Objetivos didácticos:

Transcript of Guia del medio audiovisual

Page 1: Guia del medio audiovisual

GUIA DEL MEDIO AUDIOVISUAL (2º medio)

1. Propuesta de utilización.

El medio propuesto a realizar va dirigido a alumnos de un colegio público, los cuales tienen entre 8 y 9 años, por tanto, se encuentra en el segundo ciclo de la etapa de primaria.

A estas edades, sus características psicoevolutivas son:

- El desarrollo psicomotor, madurando el control motor fino.- El desarrollo cognitivo, que se asienta en el pensamiento lógico

concreto.

El medio irá ubicado antes de la actividad 6 de nuestra Unidad Didáctica. Esta actividad es un taller (de escalada), siendo para ello de motivación.

Hemos visto conveniente situar aquí el medio, porque antes de realizar la escalada vemos necesario que deben de saber cuál es el equipo y las medidas de seguridad, para así poder iniciarse en la técnica de la escalada.

A parte de toda esta justificación, este medio requiere de unos contenidos y objetivos curriculares, que son los siguientes:

Objetivos didácticos:

. Identificar las características de las distintas formas del relieve.

. Apreciar las distintas formas del relieve andaluz.

. Reconocer la utilidad de las principales formas del relieve por las personas.

. Interesarse por la utilidad de las principales formas del relieve por las personas.

Page 2: Guia del medio audiovisual

Contenidos:

. Identificación de las características de las distintas formas del relieve.

. Aprecio por las distintas formas del relieve andaluz.

. Reconocimiento de la utilidad de las principales formas del relieve por las personas.

. Interés por la utilidad de las principales formas del relieve por las personas.

El medio que hemos seleccionado para introducir a nuestros alumnos a esta técnica ha sido un Power Point, el cual dispone de imágenes acerca del equipo, y unas recomendaciones para llevarla a cabo sin peligro.

2. Selección del medio.

- Identificación

Como hemos dicho anteriormente, el medio será proyectado a los alumnos antes de realizar el taller de escalada, para introducir a los alumnos a la nueva experiencia que van a realizar. Para ello, priorizaremos en las medidas de seguridad.

- Características.

Podemos diferenciar entre posibilidades y limitaciones.

Las posibilidades son:

Inmaterialidad, combinación de códigos y formas, además incluye imágenes y textos.

Interactividad, el alumno es un factor activo e importante en la construcción del mensaje.

Elevados parámetros de imagen y sonido. Diferenciación y segmentación, se tienen en cuenta las características

de los alumnos. Innovación, ya que es un elemento reciente en la enseñanza. Digitalización, el profesor se ayuda de las nuevas tecnologías, por

ejemplo, a la hora de prepararse la clase, ya que siendo así, éste puede organizarse su clase desde su casa.

Page 3: Guia del medio audiovisual

Las limitaciones son:

Alto coste de las Tic (infraestructura y mantenimiento). Poca formación y manejo que tienen los docentes hacia las Tic, esto

conlleva una mala interacción entre profesor-medio-alumno. Existe la posibilidad de que haya deficiencia en las infraestructuras,

causando la imposibilidad de usar el medio.

3. Actividades a realizar.

Antes de presentar el medio Tic, le daremos un folio a cada uno de los alumnos, con el fin de que nos digan lo que ellos piensan de la escalada, cuales son los medios de protección que se usan (ropa y medidas de seguridad).

Ahora es cuando presentaríamos nuestro medio (power point).

Durante la presentación del medio, nuestro objetivo es que relacionen sus ideas previas acerca de la escalada, con las nuevas proyectadas, así ellos conseguirán un mejor conocimiento acerca de esta técnica.

Por último, después de haber presentado el medio, nos iremos al rocódromo, donde allí comenzará la escalada, pero antes de esto, le iremos haciendo preguntas de todo lo visto en las diapositivas (ropa y medidas de seguridad), quién vaya acertando las preguntas comenzará a escalar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS – WEBGRAFÍA.

- http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.deportesdeaventura.net/img/3.jpg - Revistas acerca de escalada.- Unidad Didáctica- Manual Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

TRABAJO REALIZADO POR:

María José Brenes Camacho

María del Carmen Becerra Vega

José María Martín Revuelta