Guia Disc1 Sem1

1
MECANICA DE SOLIDOS II Agosto de 2013 Clase 11 .8 El movimiento de una partícula está definido por la relación x = t 3 - 6t 2 -36t 40, donde x se expresa en pies y t en segundos. Determine a) cuándo la velocidad es cero, b) la velocidad, la aceleración y la distancia total recorrida cuando x = 0. 11.42 Los automóviles A y B viajan en carriles adyacentes de una carretera y en t = 0 tienen las posiciones y velocidades que se muestran en la figura. Si se sabe que el automóvil A tiene una aceleración constante de 1.8 ft/s 2 y que B tiene una desaceleración constante de 1.2 ft/s 2 , determine: a) cuándo y dónde A alcanzará a B, b) la rapidez de cada automóvil en ese momento. Discusión 11.16 Un proyectil entra a un medio resistente en x = 0 con una velocidad inicial v 0 = 900 pies/s y recorre 4 pulg. antes de quedar en reposo. Suponiendo que la velocidad del proyectil se define mediante la relación v = v 0 -kx, donde y se expresa en pies/s y x está en pies, determine a) la aceleración inicial del proyectil, b) el tiempo requerido para que el proyectil penetre 3.9 pulg. en el medio resistente. 11.39 Cuando un corredor de relevos A ingresa a la zona de intercambio, de 20 m de largo, con una rapidez de 12.9 m/s empieza a desacelerar. Entrega la estafeta al corredor B 1.82s después, y su compañero deja la zona de intercambio con la misma velocidad. Determine a) la aceleración uniforme de cada uno de los corredores, b) el momento en el que el corredor B debe empezar a correr. 11.44 Un elevador se mueve hacia arriba a una rapidez constante de 4 m/s. Un hombre que se encuentra 10 metros arriba de la parte superior del elevador lanza una bola hacia arriba con una rapidez de 3 ni/s. Determine a) cuándo pega la bola en el elevador, b) dónde pega la pelota en el elevador con respecto a lii ubicación del hombre.

Transcript of Guia Disc1 Sem1

Page 1: Guia Disc1 Sem1

MECANICA DE SOLIDOS II Agosto de 2013

Clase

11 .8 El movimiento de una partícula está definido por la relación x = t

3 - 6t

2 -36t – 40, donde x se expresa en pies y t

en segundos. Determine a) cuándo la velocidad es cero, b) la velocidad, la aceleración y la distancia total

recorrida cuando x = 0.

11.42

Los automóviles A y B viajan en carriles adyacentes de

una carretera y en t = 0 tienen las posiciones y velocidades que se muestran en la figura. Si se sabe que

el automóvil A tiene una aceleración constante de

1.8 ft/s2 y que B tiene una desaceleración constante de

1.2 ft/s2, determine: a) cuándo y dónde A alcanzará a B,

b) la rapidez de cada automóvil en ese momento.

Discusión

11.16 Un proyectil entra a un medio resistente en x = 0 con una velocidad inicial

v0 = 900 pies/s y recorre 4 pulg. antes de quedar en reposo. Suponiendo

que la velocidad del proyectil se define mediante la relación v = v0-kx,

donde y se expresa en pies/s y x está en pies, determine a) la aceleración

inicial del proyectil, b) el tiempo requerido para que el proyectil penetre 3.9

pulg. en el medio resistente.

11.39

Cuando un corredor de relevos A ingresa a la zona de

intercambio, de 20 m de largo, con una rapidez de 12.9 m/s

empieza a desacelerar. Entrega la estafeta al corredor B 1.82s después, y su compañero deja la zona

de intercambio con la misma velocidad. Determine a) la

aceleración uniforme de cada uno de los corredores, b) el momento en el que el corredor B debe empezar a correr.

11.44 Un elevador se mueve hacia arriba a una rapidez constante de 4 m/s. Un hombre

que se encuentra 10 metros arriba de la parte superior del elevador lanza una bola

hacia arriba con una rapidez de 3 ni/s. Determine a) cuándo pega la bola en el elevador, b) dónde pega la pelota en el elevador con respecto a lii ubicación del

hombre.