Guia Edushake

8
Seleccionar Imput manager Seleccionar la pestaña ‘Profile’ donde están los datos de G y atenuación para cada capa

Transcript of Guia Edushake

Page 1: Guia Edushake

Seleccionar Imput manager

Seleccionar la pestaña ‘Profile’ donde están los datos de G y atenuación para cada capa

Page 2: Guia Edushake

Los formatos anteriores deben ser llenados por cada capa creada en el sistema

Seleccionar modelo para G y atenuación, en mi caso escogí la que está en función del Índice plástico

Datos por capa

Numero de capas

Nombre de la capa

En esta pestaña se define que parámetros van a ser calculados en cada capa

Page 3: Guia Edushake

Seleccione esta opción solo si la superficie de la capa es el afloramiento. No seleccione para la roca Se define el

porcentaje de atenuación a aplicar

Seleccionar para ir a las opciones del sismo

Page 4: Guia Edushake

Ahora volviendo a la pestaña de input data en la parte inferior derecha esta la opción para ver el modelo, debe salir algo asi:

Acá ya se ven cuantas y cuales capas son, donde se está aplicando el sismo ( en este caso el sismo esta en la capa 8, le pregunte a Alfaro si esto es correcto o si se pone en la superior, teniendo en cuenta que los registros utilizados son adquiridos en superficie, cuando me responda les cuento), las velocidades y pesos, esto con el fin de poder ver si los datos quedaron bien ubicados

Numero de sismos

Buscar sismos, de los que tiene en la base de datos, este programa no permite anexas nuevos sismos

Define la capa en la que se va a aplicar el sismo, si va a ser de superficie señalar la opción outcrop

Numero de sismos

Aca se puede ajustar el dato de aceleración del sismo de acuerdo a lo que se necesita en el taller

Page 5: Guia Edushake

Al terminar de cargar los datos de capas y sismos en file, save as, se guarda el archivo con todo el imput, no olvidar poner el nombre del archivo seguido de .dat, para que en la ejecución le reconozca el archivo, este por defecto queda en la misma ruta del programa.

Sale una vez cargado el archivo se ejecuta la rutina, para lo cual en mi caso sale una panatalla negra, se espera hasta que finalice y se sale de esta pantalla, se procede a entrar a la capa de salida de datos (output manager)

Seleccionar solution manager

Este es el archivo donde se guardó la data de capas y sismos

Page 6: Guia Edushake

Acá seleccionar el archivo que se genero con el mismo nombre del archivo de datos de entrada

En esta pestaña se encuentran los datos de Fourier

Acá se selecciona las gráficas por capa, ya sea una por una, o todas las capas en una sola grafica

Page 7: Guia Edushake

Aca se obtiene el espectro de respuesta

Se escoge si se requiere el espectro, en fondo o en afloramiento

Aca se obtiene la función de transferencia