Guia N°1 datos no agrupados

6
Guía N°1 1) Los siguientes datos corresponden a las notas obtenidas por un curso de 24 alumnos en un trabajo de matemática: 3,2 4,2 5,6 6,0 2,8 3,9 4,2 4,2 5,0 5,0 3,9 3,9 3,2 3,2 4,2 5,6 6,0 6,0 3,2 6,0 4,2 5,0 5,6 5,0 Se pide: a) Construir tabla de frecuencias: a.1) Frecuencia absoluta a.2) Frecuencia relativa a.3) Frecuencia relativa porcentual b) ¿Qué conclusión puedes obtener de la tabla? 2) Los siguientes datos corresponden a los lugares favoritos de vacaciones de los empleados de una empresa. Mar - montaña – campo – mar – mar – montaña – campo – mar – mar – montaña – campo – mar – campo Completa la siguiente tabla y luego obtén al menos dos conclusiones Lugar Frecuencia absoluta Frecuencia relativa % Campo Mar Montaña 3) Considere los siguientes datos: 1, 2, 5, 4, 7, 8 , 9, 5, 6, 4, 7, 4, 1, 8, 5, 2, 3 Construye una tabla de datos agrupado y determinar la marca de clase de cada intervalo Ejercicios de medida de tendencia central para datos agrupados

description

guia datos no agrupados

Transcript of Guia N°1 datos no agrupados

Gua N11) Los siguientes datos corresponden a las notas obtenidas por un curso de 24 alumnos en un trabajo de matemtica:3,24,25,66,02,83,94,24,25,05,03,93,93,23,24,25,66,06,03,26,04,25,05,65,0

Se pide:a) Construir tabla de frecuencias: a.1) Frecuencia absoluta a.2) Frecuencia relativaa.3) Frecuencia relativa porcentualb) Qu conclusin puedes obtener de la tabla?

2) Los siguientes datos corresponden a los lugares favoritos de vacaciones de los empleados de una empresa.Mar - montaa campo mar mar montaa campo mar mar montaa campo mar campoCompleta la siguiente tabla y luego obtn al menos dos conclusiones

LugarFrecuencia absolutaFrecuencia relativa %

Campo

Mar

Montaa

3) Considere los siguientes datos:

1, 2, 5, 4, 7, 8 , 9, 5, 6, 4, 7, 4, 1, 8, 5, 2, 3Construye una tabla de datos agrupado y determinar la marca de clase de cada intervalo

Ejercicios de medida de tendencia central para datos agrupados4) Un cazador sale durante cinco noches a los faldeos de un cerro y diariamente trae, el siguiente nmero de conejos: 15, 17, 13, 18, 17. Luego la media aritmtica del nmero de conejos cazado diariamente es.

5) La media aritmtica del siguiente grupo de datos 7, 20, 13, 14, 6 , 9, 1

6) La media aritmtica entre los datos: 10 15 12 8 4

7) El promedio aritmtico de los siguientes puntajes: 12, 15, 23, 18, 32, 48, 9 es

8) Se sabe que el promedio del siguientes grupo de datos 2, 6, 4, 8, x es 10 Cul es el valor que puede tomar x?

9) La media entre cinco datos es 5 y se sabe que los cuatro primeros son 4, 3, 9 y 7, entonces Cul es el dato que falta?

10) En un colegio los alumnos se eximen con 6,4. Si Daniel tiene las siguientes notas en qumica: 6,3 6,0 6,8. Qu nota debe sacarse para que le d promedio 6,4 en forma exacta (sin aproximar)?.

11) Un alumno tiene dos notas en matemtica (con escala de 1 a 7). Si el promedio es 5,5 y la suma de las notas es 11: Cules son las notas?.

12) La media aritmtica de tres nmeros es 2n. Si dos de ellos son , entonces. Cul es el tercero?

13) Carmen ha obtenido las siguientes notas en Historia: 6,5 5,0 6,2 y 5,5. Para sacar el promedio slo le falta una nota Cul ser la nota mnima que Carmen debe obtener en la ltima prueba, si quiere tener un promedio igual a 6,0?

14) El promedio entre un nmero natural y su antecesor es 3,5 Cul es el sucesor del nmero?

15) El promedio entre un nmero natural y su antecesor es 19,5. Cul es el nmero?

16) El promedio entre un nmero natural y su antecesor es 3,5. Cul es el sucesor del nmero?

17) El promedio entre un nmero natural es 17,5. Cul es el antecesor del nmero?

18) Patricia ha obtenido en matemticas un promedio semestral de 5,5, con cuatro notas. Si obtuvo dos 6,0 y un 4,8. Cul fue la cuarta nota?

19) Si p es el mayor de tres enteros consecutivos, entonces, el promedio de ellos es

20) El promedio de los datos de la muestra

21) Si , entonces el promedio entre es:

22) El grfico muestra las seis pruebas parciales obtenidas por un alumno durante el primer semestre. Entonces, el promedio de ellas es:

23) El grfico representa los valores del IPC (ndice de precios al consumidor), el cual refleja el porcentaje de aumento en el costo de la vida de la poblacin correspondiente al primer semestre de cierto ao Cul es la media aproximada durante esos meses?H

24) H es un conjunto de nmero consecutivos entre , incluyendo ambos nmeros. Cul es la media aritmtica de los elementos de H

25) La edad promedio de un grupo de 5 amigos es de 17,4 aos. Si se incorpora al grupo un amigo de 18 aos. Cul es la edad promedio del nuevo grupo?

26) La media aritmtica de un conjunto de 8 nmeros es 30. Se agregan al conjunto los nmeros 32 y 18, Cul es la media aritmtica de los elementos de este nuevo conjunto?

27) Cinco amigas se renen a almorzar. Si la media aritmtica de sus edades es 34 aos y las edades de tres de ellas son 28, 30 y 32. Cul es la media aritmtica de las edades de las otras dos?

28) El promedio de los pesos de 4 maletas es de 50 Kg. Si los pesos de tres de ellas son 45 kilos, 55 Kg y 35 Kg. Respectivamente, Cul es el peso de la cuarta maleta?.

29) El promedio de siete nmeros es 43. Si tres nmeros son 40, 51 y 46, Cul es el promedio de los otros nmeros?

Ejercicios de mediana1) En la tabla de registra el largo de los saltos que realizaron 5 nios en relacin con los datos registrados en la tablaNiosMetros (m)

Carlos1,9

Ricardo2,35

Andrs2

Matas2,05

Pablo2,47

2) En el conjunto de valores 3, 4, 5, 6, 4, 7, 8, 4, 6, 9, 10. Cul es la mediana?

3) La mediana del conjunto de los nueves primeros nmeros primos es

4) La mediana de los siguientes datos es:

5) De los siguientes datos Cul es la mediana y la media respectivamente?

Ejercicios de moda1) En la serie de nmeros 11, 12, 12, 14, 14, 14, 18, 18 el valor de la moda es (son):

2) La frecuencia que presenta la moda en la muestra es:

3) Se considera el siguiente conjunto: . Cul es la mediana y la moda?