GUIA N°11 QUINTO.pdf

download GUIA N°11 QUINTO.pdf

of 6

Transcript of GUIA N°11 QUINTO.pdf

  • 7/25/2019 GUIA N11 QUINTO.pdf

    1/6

    GUIA DE TRABAJO N7 Hoy es:5 AO BSICO

    Contenidos:Uso de C,S,Z

    USO DE S/C/Z

    Recuerda que se usa sen:

    Las palabras terminadas en ulsin,- simoy sivo.Menos nocivo

    La mayor parte de las palabras quecomienzan por seg-y sig menos cigarro,cigea. En los gentilicios en ense,menos

    vascuence.

    Ejercicios

    1.- Escribe cada una de las siguientes

    palabras.

    Siglo

    Pasivo

    Signo

    Convulsiones

    AsignaturaBaratsimo

  • 7/25/2019 GUIA N11 QUINTO.pdf

    2/6

    Activsimo

    Segador

    CarsimoNicaragense

    Segmento

    Felicsimo

    Sigilo

    buensimo

    Seguro

    Seguir

    Segregar

    Compasivo

    Seglar

    UtilsimoSignificado

    Espectro

    Estricto

    seguridad

  • 7/25/2019 GUIA N11 QUINTO.pdf

    3/6

    2.-Completa el siguiente piramigrama.

    1. Que tiene muchos aos2. que tiene fama

    3. que tiene furia4. que tiene veneno5. que muestra afecto6. que le gusta el bullicio

    Recuerda que se usa z:

    Al final de una palabra cuando suplural lo hace en ces. En el resto de las palabras debes

    conocer su ortografa.

    3.-En las siguientes oraciones subraya laspalabras con z.

  • 7/25/2019 GUIA N11 QUINTO.pdf

    4/6

    1.- Cruz la zona de peligro velozmente

    2.- No es capaz de llegar con fuerzas

    suficientes.

    3.- Ese trozo de zanja debe ser ms largo y

    hondo.

    4.- Sintense en la terraza para que tomen

    jugo de zumo.

    5.- El mozo perdi la razn en plena lozana.6.- Estoy feliz por acudir a la caza de la

    perdiz.

    7.- Le produce tristeza la cicatriz que le

    qued en la nariz.

    8.- Fue una proeza encontrar los zapatos

    azules.

    9.- Es una belleza ver los cerezos en flor

    aunque haya gran escasez en esta zona.

    EJERCICIOS DE TEXTOS MUTILADOS

    Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s"

    en su lugar correspondiente.

    _iempre de_ide_ lo que ha_e el capata_.

    Vo_otro_ cono_is las con_ecuen_ias de

    ca_ar bi_onte_.

  • 7/25/2019 GUIA N11 QUINTO.pdf

    5/6

    El portavo_ de los trabajadore_ anun_i la

    jornada de paro.

    He cogido un ra_imo de uva_.

    Con e_e antifa_ no me recono_co ni yo.

    Yo te cono_co de_de el ao en que fuimo_

    al pala_io.

    A ve_es me gu_ta jugar al ajedre_.

    No es capa_ de a_ercar_e lo _uficiente

    para parti_ipar.

    No es dema_iado a_ierto _ufrir por e_te

    disfra_.

    Cru_ la calle con la me_quina inten_in dea_u_tarla.

    Emo_ionado, vi apare_er a mi ve_ina del

    pi_o on_e.

    Trope_ con un an_iano de_pi_tado.

  • 7/25/2019 GUIA N11 QUINTO.pdf

    6/6

    ESCALA DE APRECIACIN

    NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________

    SESIN N:____ FECHA: ______/_______/2015

    INDICADORES

    CATEGORIAS

    Deficiente Regular BuenoMuy

    bueno1.- Realiza actividad inicialde manera participativa.2.- Se concentra y mantienela atencin sostenida.3.- Sigue instrucciones orales.

    4.- Sigue instruccionesescritas.5.- Realiza la lectura demanera independiente.6.- Lee de maneracomprensiva.7.- Termina las actividadesdentro de los plazosestimados.

    8.- Desarrolla habilidadescognitivas9.- Emplea correctamente eluso de C.10.- Emplea correctamenteel uso de S.11.- Emplea correctamenteel uso de Z.

    OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________