Guía No.2 grado 6º

4
L.F.1813 de octubre 20 de 2003 COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN Código PGF 02-R04 Proceso GESTION DE FORMACION Procedimiento DISEÑO CURRICULAR GUIA No.2 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Página 1 de 3 GRADO CURSO _1-2-3 __ PERIODO: I FECHA 18 de febrero de 2013 ALUMNO__________________________________________________________________________ ____ DOCENTES: Lic. GREGORIO PEÑA – MIGUEL MANJARRES DESEMPEÑO Identificar aspectos generales necesarios en la producción de textos como son la planeación y organización de documentos utilizados en el procesador de palabras Word. INDICADOR DE DESEMPEÑO Mediante escritos cortos utiliza algunas herramientas del procesador de texto TABLA DE CONTENIDO Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenido puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. Cuando se tenga preparado el documento en niveles y estén definidos los elementos que formarán la tabla de contenidos solo quedará en generar dicha tabla. De la siguiente manera: 1. Debemos ubicarnos en el lugar donde queramos insertar la tabla de contenido 2. Ir a la pestaña referencias y se despliega el menú Tabla de contenido

Transcript of Guía No.2 grado 6º

Page 1: Guía No.2 grado  6º

L.F.1813 de octubre 20 de 2003

COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FECOLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN

CódigoPGF 02-R04

Proceso GESTION DE FORMACION

ProcedimientoDISEÑO CURRICULAR

GUIA No.2 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

Página 1 de 3

GRADO 6º CURSO _1-2-3__ PERIODO: I FECHA 18 de febrero de 2013

ALUMNO______________________________________________________________________________

DOCENTES: Lic. GREGORIO PEÑA – MIGUEL MANJARRES

DESEMPEÑO

Identificar aspectos generales necesarios en la producción de textos como son la planeación y organización de documentos utilizados en el procesador de palabras Word.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Mediante escritos cortos utiliza algunas herramientas del procesador de texto

TABLA DE CONTENIDO

Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenido puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla.

Cuando se tenga preparado el documento en niveles y estén definidos los elementos que formarán la tabla de contenidos solo quedará en generar dicha tabla. De la siguiente manera:

1. Debemos ubicarnos en el lugar donde queramos insertar la tabla de contenido2. Ir a la pestaña referencias y se despliega el menú Tabla de contenido

3. Selecciona el estilo de tabla de contenido que deseas4. Automáticamente aparece la tabla de contenido en el documento 5. También puedes elegir la opción Insertar tabla de contenido donde puedes escoger los carácter de

relleno, el formato y los niveles

Después de realizar la tabla de contenido y agregamos unos títulos al documento y queremos actualizar la tabla. Esto se puede hacer de dos maneras:

1. Desde la pestaña Referencias y se presiona el botón actualizar tabla 2. Haciendo clic derecho con el botón del mouse sobre la tabla de contenido y en el menú que aparece

presione la opción actualizar campos y después escoja actualizar toda la tabla.

Page 2: Guía No.2 grado  6º

L.F.1813 de octubre 20 de 2003

COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FECOLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN

CódigoPGF 02-R04

Proceso GESTION DE FORMACION

ProcedimientoDISEÑO CURRICULAR

GUIA No.2 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

Página 2 de 3

COLUMNAS

Las columnas son una alternativa de organizar el texto de un documento para facilitar la lectura. Con Word es posible combinar párrafos y columnas en un documento, definir el ancho, incluir letras capitales y asignar color de fondo a las páginas.

Para generarlas columnas en un texto se deben realizar los siguientes pasos:

1. Seleccione la pestaña diseño de página2. Luego haga clic en la opción columnas 3. Escoja la opción Más columnas 4. Aparece el cuadro de diálogo Columnas 5. Establezca el número de columnas por ejemplo (Dos o tres)6. Presione el botón aceptar

LETRA CAPITAL

Cuando, por estética, y emulando a las novelas literarias se desea que la primera letra de un párrafo sea de forma vistosa mucho más grande que las demás letras del texto, deberemos aplicar la opción de formato llamada Letra capital (letra grande).

Para aplicar letra capital a un párrafo, deberemos seguir los siguientes pasos:

1. Escribir por completo el texto, por ejemplo sobre la Semana Santa2. Ubique el punto de inserción sobre el párrafo en el que incluirá la letra

capital.3. Aparece una lista donde selecciona el tipo de letra capital que desea

(Ninguno, en texto, en margen y opciones de letra capital)

ORGANIZAR DATOS EN TABLAS

En una tabla puede organizarse cierto tipo de información en filas y columnas, esto facilita la lectura y la interpretación de los datos, para ello Word cuenta con un conjunto de opciones que se encuentran agrupadas en el menú Tabla.

Convertir el texto en tabla:

1. Seleccione el texto que desea convertir en tabla.2. Haga clic en la pestaña INSERTAR, señale la opción tabla 3. En la lista que aparece seleccione convertir texto en tabla 4. Aparece el cuadro de convertir texto en tabla donde puedes escoger el tamaño de la tabla, autoajuste y

separadores. Por ejemplo puede escoger en el tamaño de la tabla (dos columnas), en el autoajuste ancho de columna fijo (Auto) y en separador (párrafo).

5. Por último presione el botón aceptar para realizar los cambios.

SANGRÍAS Y TABULACIONES

Se denomina sangría a la distancia entre el texto y los márgenes derecho e izquierdo. Word permite establecer sangría a la primera línea de un párrafo, en el párrafo completo o en algunas líneas de éste.

Page 3: Guía No.2 grado  6º

L.F.1813 de octubre 20 de 2003

COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FECOLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN

CódigoPGF 02-R04

Proceso GESTION DE FORMACION

ProcedimientoDISEÑO CURRICULAR

GUIA No.2 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

Página 3 de 3

Otra manera de ajustar textos es a través de los tabuladores, que son marcas que, combinadas con la tecla Tab, establecen un tipo de desplazamiento en particular.

Establecer la sangría para la primera línea

1. Ubique el punto de inserción en el párrafo al que asignará la sangría.

2. Active la pestaña DISEÑO DE PÁGINA3. En la barra de herramienta aparece la opciones de

aplicar sangrías (Izquierda y Derecha), además aparece el espaciado (Antes y Después).

Cambiar la sangría izquierda y derecha

1. Seleccione el texto al que cambiará la sangría.2. Haga clic en el indicador Sangría izquierda de la regla y arrástrelo hasta 2.3. De la misma forma desplace el indicador Sangría derecha hasta 13.4. Deshabilite la selección del texto y note el nuevo aspecto de los párrafos.

ACTIVIDAD EXPLORATORIA INDIVIDUAL

1. ¿Realice los ejercicios propuestos por el docente y se desarrollará dentro de la clase de informática?

ACTIVIDAD EXTRACLASE

2. ¿Cómo se elimina la letra capital de un párrafo?

3. Averigua el procedimiento para insertar una hoja de Excel en un documento de Word. 4. ¿Cómo se modifica el tamaño de una tabla?

5. ¿Cuáles son los tipos de tabulaciones que provee el Microsoft Word?

6. ¿Cuál es la función del botón? Mostrar todo de la pestaña inicio?

BIBLIOGRAFIA

TIZNADO S. Marco Antonio. Sc@pe. Editorial Mc Graw HillManuales disponibles en Internet