Guia proceso tecnologico

4
LICEO “JOSÉ VICTORINO LASTARRIA” MIGUEL CLARO 32 PROVIDENCIA Página web: cdslastarria.cl DEPARTAMENTO DE EDUC. TECNOLOGICA. GUÍA DE APRENDIZAJE N° 2 (Las preguntas formuladas en esta guía y sus correspondientes respuestas deben transcribirse a una hoja en formato Word, colocando además en ésta, su nombre completo y curso. En ASUNTO del mail debe colocar su: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y CURSO Ejemplo: LOPEZ MENDOZA 3A) Sector: Educación Tecnológica. Nivel: 8° Años Básicos. Guía N° 2 Profesor(a): Sr. Carlos Montes Becker. Mail del profesor(a) encargado nivel: [email protected] Fecha de envío a UTP: 12 de Septiembre. Plazo de envío a profesor(a) encargado (a) 15 días a partir del día que se sube Unidad Temática: “ Procesos productivos “ Contenido(s): Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía. • identificación de los materiales de entrada y producto de salida, y de las operaciones realizadas sobre los materiales de entrada para obtener el producto de salida. Aprendizaje(s) Esperado(s): - Identifican la transformación de materiales y usos de energía en procesos productivos. - Representan gráficamente procesos tecnológicos simples. Curso: N° de Lista Nombres de los Alumno Instrucciones: Estimado alumno: Debes mantener tu grupo de trabajo y contestar la siguiente guía. Pueden trabajar vía msn messenger, skype o presencial como ustedes deseen. Uno solo del equipo debe enviar la guía al profesor, pero todos deben imprimirla y armar un portafolio (carpeta) con todo lo trabajado, lo cual será evaluado paulatinamente. Deben identificarse con su nombre y curso correspondiente. Enviar al correo del profesor(a) las dudas que tengas. Contenido: 1.- PROCESOS TECNOLÓGICOS : Serie de etapas específicas que se van desarrollando en forma secuencial y planificada para lograr un producto ( objeto o servicio) ya sea en forma artesanal o industrial. Son procesos productivos, aplicando tecnología apropiada. 2.- TECNOLOGÍA APROPIADA: Utilizar en los procesos productivos, la tecnología pensando en el impacto ambiental que ésta puede provocar. 3.- EFICIENCIA DE UN PROCESO : Modificar substancialmente, la información, la energía y los tiempos de producción para lograr resultados óptimos. www.cdsprovidencia.cl/cradocente

Transcript of Guia proceso tecnologico

Page 1: Guia proceso tecnologico

LICEO “JOSÉ VICTORINO LASTARRIA” MIGUEL CLARO 32 PROVIDENCIA Página web: cdslastarria.cl

DEPARTAMENTO DE EDUC. TECNOLOGICA.

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 2

(Las preguntas formuladas en esta guía y sus correspondientes respuestas deben transcribirse a una hoja en formato Word, colocando además en ésta, su nombre completo y curso. En ASUNTO del mail debe colocar su: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y CURSO Ejemplo: LOPEZ MENDOZA 3A) Sector: Educación Tecnológica. Nivel: 8° Años Básicos. Guía N° 2

Profesor(a): Sr. Carlos Montes Becker. Mail del profesor(a) encargado nivel: [email protected]

Fecha de envío a UTP: 12 de Septiembre. Plazo de envío a profesor(a) encargado (a) 15 días a partir del día que se sube

Unidad Temática: “ Procesos productivos “

Contenido(s): Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía.• identificación de los materiales de entrada y producto de salida, y de las operaciones realizadas sobre los materiales de entrada para obtener el producto de salida.

Aprendizaje(s) Esperado(s): - Identifican la transformación de materiales y usos de energía en procesosproductivos. - Representan gráficamente procesos tecnológicos simples.

Curso: N° de Lista Nombres de los Alumno

Instrucciones: Estimado alumno: Debes mantener tu grupo de trabajo y contestar la siguiente guía. Pueden trabajar vía msn messenger, skype o presencial como ustedes deseen. Uno solo del equipo debe enviar la guía al profesor, pero todos deben imprimirla y armar un portafolio (carpeta) con todo lo trabajado, lo cual será evaluado paulatinamente. Deben identificarse con su nombre y curso correspondiente.Enviar al correo del profesor(a) las dudas que tengas.Contenido:

1.- PROCESOS TECNOLÓGICOS : Serie de etapas específicas que se van desarrollando en forma secuencial y planificada para lograr un producto ( objeto o servicio) ya sea en forma artesanal o industrial. Son procesos productivos, aplicando tecnología apropiada.

2.- TECNOLOGÍA APROPIADA: Utilizar en los procesos productivos, la tecnología pensando en el impacto ambiental que ésta puede provocar.

3.- EFICIENCIA DE UN PROCESO: Modificar substancialmente, la información, la energía y los tiempos de producción para lograr resultados óptimos.

En todo proceso productivo hay una ENTRADA, una TRANSFORMACIÓN y una SALIDA con respecto al producto, ejemplo:

ENTRADA TRANSFORMACIÓN SALIDA

- Materia prima - Etapas -Producto

- Insumos (materiales) -Maquinarias -Subproductos

- Energía -Material sobrante (desechos)

Para explicar un proceso productivo debemos hacer un FLUJOGRAMA que es un sistema de representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones y decisiones que ocurren durante un proceso donde se produce un determinado resultado que puede ser un objeto, información o servicio.

www.cdsprovidencia.cl/cradocente

Page 2: Guia proceso tecnologico

SIMBOLOGIA USADA EN UN FLUJOGRAMA

Entrada Tareas o actividades

se obtiene un producto, toma de decisiones.Proceso

Producto Línea de flujo. Une los elementos del flujogramafinal Ejemplo de flujograma de preparación de una taza de café.

no

si

no

si

Actividad Hacer un diagrama (Flujograma) lo más completo y analítico, del proceso investigado en la guía N° 1, utilizando la simbología correspondiente y basándose en el ejemplo anterior.PD: Al enviar tu trabajo no olvides colocar el nombre del proceso productivo que investigaste en la guía N°1 RESPUESTAS DE LA GUIA Nº 1 PROCESO PRODUCTIVO SELECCIONADO: Vino

www.cdsprovidencia.cl/cradocente

Inicio del proceso

Preparar taza,platillo y cuchara

¿El agua está hervida? Hervir agua Energía térmica

Agua hervida Servir agua

Café

Agregar café

Agregar azúcar

¿Suficiente azúcar?

no

si

¿Suficiente café?

Servir café (Fin del proceso)

Page 3: Guia proceso tecnologico

ENTRADA TRANSFORMACIÓN SALIDALa materia prima en este caso sería la uva.

1-La vendimia o recolección de la uva, suele ser un proceso delicado ya que de su recolección debe pasar rápidamente a la preparación del vino.

2-Prensado o aplastado: se emplean prensas neumáticas para sacar los desechos, pasa a la fermentación en estado líquido pero con hollejos.

3-Fermentacion: es la parte principal del proceso de la elaboración del vino, tiene como principal efecto la conversión de los azucares del mosto en alcohol etílico.4-Fermentacion malo láctica: en paralelo a la fermentación ocurre un proceso similar llamado fermentación malolactica en la que actúan bacterias lácticas presentes naturalmente en la uva para convertir el acido málico en acido láctico reduciendo la acidez del vino, llega a ser totalmente líquido.5- Maduración: la maduración en barricas es una especie de lenta oxidación del vino, dos de las reacciones más frecuentes en la maduración del vino son la oxidación fenolica y la polimerización de las antocianinas con otros flanoides para formar pigmentos y sabores, después de este proceso el vino queda listo para ser embotellado.

6- Embotellado: antes de embotellar se realizan operaciones de: clarificación: dejan al vino limpio empleando diferentes substancias, estabilización: se hace que el vino sea limpio durante el tiempo, filtración: elimina cualquier residuo del proceso de la elaboración del vino; luego de esto es embotellado en tres tipos de vino que son: rosado, blanco y tinto, y el proceso concluye con el taponado herméticamente, por lo tanto deja de oxidarse.

Con esto concluye el proceso de elaboración, luego es comercializado hasta llegar al consumidor siendo el producto final una copa de vino u otros usos.

ESQUEMA O DIAGRAMA DEL PROCESO DE PRODUCCION DEL VINO.

www.cdsprovidencia.cl/cradocente