Guía Protocolo MTC

download Guía Protocolo MTC

of 4

Transcript of Guía Protocolo MTC

  • 8/3/2019 Gua Protocolo MTC

    1/4

    CONSIDERACIONES MINIMAS EN LA ELABORACIN DE PROTOCOLO DETESIS

    TITULO Y SUBTITULO.

    Que indique brevemente la temtica de la investigacin de forma clara y precisa. Podrestar complementado por un subtitulo que aclare y detalle el trabajo a desarrollar.

    ORIGEN DEL PROYECTO.

    a) La preparacin, experiencia o inclinacin del postulante, con relacin a laproblemtica por investigar.

    b) La filosofa en que se basan los prejuicios, supuestos o hiptesis relacionada con eltema.

    c) Los antecedentes histricos del problema por investigar.d) El tiempo y lugar en que aparece o se desarrolla el problema.e) Los estudios previos o relacionados sobre el tema, que han desarrollado otros

    investigadores.f) Las incursiones anteriores del postulante en el campo por investigar.

    DEFINICIN DEL PROBLEMA.

    Es el apartado bsico del proyecto, eje del trabajo de investigacin. Este refiere enuna frase u oracin al asunto a tratar de manera interrogativa y dirigidaprimordialmente al desconocimiento de algo, una inconsistencia entre teora ypractica, etc. Con esta frase se indica la direccin que tomara el trabajo.

    JUSTIFICACIN.

    Describir la importancia de la investigacin, destacando su aportacin al campo, ya seapor la temtica tratada, la originalidad del proyecto o su contribucin al desarrollo de lainvestigacin terica y/o aplicada al rea de estudio.

    a) Magnitud del problema, la manera cuantitativa de aquellos aspectos involucrados enel estudio.

    b) Trascendencia del problema. Repercusiones a mediano y largo plazo y las posiblessoluciones que se pretenden.

    c) Factibilidad del estudio. Enunciar la posibilidad de llevarse a cabo el estudio a nivelprctico o terico.

    d) Vulnerabilidad del problema. Cuando su solucin requiere de acciones complejasque implican factores polticos, econmicos, sociales o culturales.

  • 8/3/2019 Gua Protocolo MTC

    2/4

    DELIMITACION DEL PROBLEMA.

    Describir las limitantes de la investigacin en cuantoAl objeto de estudio:

    a) Delimitacin espacial (limitantes en trminos de reas geogrficas y limitesfsicos especificando los criterios de delimitacin)b) Delimitacin temporal (limitantes en periodos de tiempo especificando elcriterio utilizado para tal delimitacin)

    c) Delimitacin terica (marco terico y conceptual)El marco terico es la debida sustentacin del problema objeto de estudio, mediantela exposicin y anlisis de aquellas teoras y enfoques validos para su correctoencuadre. El marco terico retroalimenta la delimitacin del objeto de estudio y elnivel de profundidad de la investigacin. Las teoras o conceptos que se debenincorporar al marco terico son aquellas que:

    * esclarecen que es el objeto de estudio, es decir cual es su naturaleza, sugnero especie y variedad.

    * explican como esta compuesto el objeto de estudio: componentes generalesy elementos especficos

    * explican los factores que determinan la existencia del objeto de estudio* explican cuales y de que tipo son los procesos externos en los que el objeto

    de estudio esta inmerso o que tienen algn tipo de relacin* explican el objeto de estudio desde enfoques diversos.

    OBJETIVOS.

    Precisar el objeto o los propsitos de la investigacin, puntualizando las cuestiones quesobre el tema, se ha planteado el postulante, y su conversin (a travs de no ms de 5enunciados) a objetivos concisos de que se pretende alcanzar con el desarrollo.

    Cabe hacer una distincin entre objetivos y propsitos; un objetivo corresponde a lainformacin que sobre el objeto se quiere conocer o probar y un propsito correspondea la intencin prctica de aplicar el conocimiento obtenido para modificar el estado delobjeto que se estudia.

    (Es mas certero lograr un objetivo de conocimiento sobre el objeto y de ello desprenderlas acciones para lograr el propsito)

    HIPTESIS DEL TRABAJO.

    Si se plantea una hiptesis, debe proponerse realmente una prueba de ella, en unprocedimiento mediante el cual se contraste tal afirmacinUna hiptesis se apoya en un sistema de conocimientos organizados y sistematizados enel que se establece una relacin entre una o ms variables para explicar y predecir en lamedida de lo posible los fenmenos que interesan.

  • 8/3/2019 Gua Protocolo MTC

    3/4

    Estas pueden ser:

    Hiptesis descriptivas: las que relacionan una sola variable Hiptesis descriptivas que se relacionan con dos o mas variables en forma de asociacin

    o co-varianza Hiptesis que relacionan dos o ms variables en trminos de dependencia. Estashiptesis sealan una causa y un efecto (variable independiente y dependiente)CONTENIDO Y ALCANCE.

    Descripcin puntual de los tpicos principales y secundarios, as como las ideascentrales que se desarrollaran en la investigacin complementado con un esquemaestructural de trabajo.

    Esquema estructural del trabajo.Es el esqueleto inicial de los tpicos que sern desarrollados en la investigacin, su

    finalidad es sealar los temas fundamentales y sus apartados.

    La elaboracin parte del conocimiento de las caractersticas y propiedades que sobre elobjeto de estudio y sus aspectos han abordado otros investigadores, para luegoseleccionar solo aquellos que resulten pertinentes a nuestra indagacin

    As el esquema de trabajo concluye en la identificacin de las partes principales ysubordinadas del problema y sirve fundamentalmente como gua para el acopio deinformacin. Despus de varias modificaciones durante el proceso de investigacin, elesquema se convierte en la tabla o ndice del manuscrito final.

    PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIN.Describir la forma en que se llevar a cabo la investigacin de acuerdo a:a) los mtodos y tcnicas de seleccin, anlisis y recopilacin de informacin einterpretacin de resultados.b) la Naturaleza de las fuentes de informacin en las que se basa la investigacin.

    BIBLIOGRAFA BSICA.

    Seleccin bibliogrfica suficiente, investigada y analizada por el postulante, que justifique la viabilidad del trabajo documental o la necesidad de recurrir a la

    investigacin de campo (40 fuentes mnimo).CRONOGRAMA.

    Es el registro calendarizado del proceso de investigacin, a partir de las etapassealadas en el procedimiento ya desarrolladas en la definicin del problema, indicandolas fechas probables para cada actividad y etapa del proceso.

  • 8/3/2019 Gua Protocolo MTC

    4/4

    En el cronograma se puede indicar, en caso de trabajo en equipo, cual ser laparticipacin de cada integrante. No todos deben de realizar cada una de las actividades,la participacin conjunta es importante en algunas de ellas como: definir el problema,seleccionar la informacin para el marco terico, disear la prueba de hiptesis, aplicarlos instrumentos, cuestionarios, entrevistas, guas de observacin etc. Recolectar y

    analizar los datos y obtener conclusiones.

    PORTADA

    Es el apartado que permite identificar el documento y deber contener los siguientesdatos:Nombre de la institucin, nombre de la escuela, nombre del programa educativo, tituloo nombre del trabajo, en el se sealara fundamentalmente el objeto de estudio yaspectos que comprender. La referencia de ser un proyecto de investigacin o proyectoprofesional para realizar un trabajo de tesis

    Protocolo propuesto por: M. en Arq. Alejandro Guzmn Ramrez.

    Nota.

    La extensin mxima es de 12 cuartillas, este parmetro mximo, se podr excedersiempre y cuando su ampliacin se deba a lo extenso de la bibliografa bsica.

    Para cualquier aclaracin dirigirse al coordinador del programa.

    Fuentes consultadas para la elaboracin de este documento:

    Protocolos de investigacin para estudios de posgrado de:*Programa de Maestra y Doctorado en Arquitectura UNAM.*Universidad de Guanajuato (propuesto por Dra. Vernica Zamora).

    *Protocolo de investigacin CONACYT.

    Textos de tcnicas y metodologa de investigacin de:*Ral Rojas Soriano, Francisco Gomezjara y Nicols Prez.