Guia Solidos Torsion 2

1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA DE SÓLIDOS [CIV 314] Ayudante: Felipe Muñoz La Rivera MECÁNICA DE SÓLIDOS [CIV 314] GUÍA DE AYUDANTÍA EJERCICIO N°1: Una barra circular compuesta por dos materiales de largo L, se somete a un momento torsor M. Se muestran las curvas constitutivas de cada material. Se aplica un momento M que aumenta gradualmente hasta producir la plastificación total del material 2. Calcular: a) El momento torsor M aplicado. b) La distribución de tensiones residuales una vez descargado y el giro residual. Exprese sus resultados en función de R, L y EJERCICIO N°2: Se tiene una sección conformada por dos materiales cuyas curvas constitutivas se muestran a continuación. a) Calcular el momento torsor que hace fluir la primera fibra del material 1. b) Calcular el momento torsor que hace fluir la primera fibra del material 2. c) La sección se carga con el momento mayor encontrado en los puntos anteriores, y luego se descarga. Calcular las tensiones residuales y el giro residual. Considere =1.2 [ton/cm2] ; G=800 [ton/cm2] ; L=300 [cm]

description

torsión solidos

Transcript of Guia Solidos Torsion 2

Page 1: Guia Solidos Torsion 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

MECÁNICA DE SÓLIDOS [CIV 314] Ayudante: Felipe Muñoz La Rivera

MECÁNICA DE SÓLIDOS [CIV 314] GUÍA DE AYUDANTÍA

EJERCICIO N°1: Una barra circular compuesta por dos materiales de largo L, se somete a un momento torsor M. Se muestran las curvas constitutivas de cada material. Se aplica un momento M que aumenta gradualmente hasta producir la plastificación total del material 2. Calcular:

a) El momento torsor M aplicado. b) La distribución de tensiones residuales una vez descargado y el giro residual.

Exprese sus resultados en función de R, L 𝜏𝑌 y 𝛾𝑌

EJERCICIO N°2: Se tiene una sección conformada por dos materiales cuyas curvas constitutivas se muestran a continuación.

a) Calcular el momento torsor 𝑀𝑌 que hace fluir la primera fibra del material 1. b) Calcular el momento torsor 𝑀𝑌 que hace fluir la primera fibra del material 2. c) La sección se carga con el momento mayor encontrado en los puntos anteriores, y

luego se descarga. Calcular las tensiones residuales y el giro residual. Considere 𝜏𝑌=1.2 [ton/cm2] ; G=800 [ton/cm2] ; L=300 [cm]