Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

14
Licenciatura: RELACIONES INDUSTRIALES 1

Transcript of Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

Page 1: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

Licenciatura: RELACIONES INDUSTRIALES

1

Page 2: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

MATERIA: TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

GUÍA DE ESTUDIOCLAVE: RI10

AUTOR LIC. MIGUEL ANGEL LÓPEZ LORENZO

Irapuato, Gto. 2009

INDICE GENERAL Pág.

1. COMUNICACIÓN HUMANA.1.1 El lenguaje verbal.1.2 El lenguaje no verbal.1.3 Los niveles de comunicación.

2. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.2.1 Lengua oral.2.2 Lengua escrita.

3. EXPRESIÓN ESCRITA.3.1 Concepto.3.2 Tipos de lengua escrita3.3 La estructura gramatical.3.4 Formas de expresión escrita.3.4.1 Artículos.3.4.2 Ensayos.3.4.3 Editoriales3.4.4 Entrevistas.3.5 Aspectos básicos de los medios escritos.

4. COMPONENTES DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.4.1 Componentes de los textos.4.2 Componentes de los temas.4.3 Regulación del estilo.4.4 Reglas de ortografía.4.4.1 Puntuación.4.4.2 Léxico.

5. LOS ESTILOS DE EXPRESIÓN ESCRITA.5.1 Narrativa.5.2 Descriptiva.5.3 Expositiva.5.4 Dialogada.5.5 Textos técnicos.

2

Page 3: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

6. TÉCNICAS BIBLIOGRÁFICA Y DOCUMENTAL.6.1 Fuentes de información.6.2 Fuentes de registro.6.3 Fichas de datos.6.4 Organización del fichero.

7. ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS.7.1 Textos creativos y trabajos técnicos.7.2 El plan de trabajo.7.3 Organización de los datos.7.4 Partes del trabajo.7.5 Citas.7.6 Referencias.7.7 Formas de presentación.7.8 Redacción de documentos7.8.1 Cartas7.8.2 Memorandos7.8.3 Minutas7.8.4 Reportes7.9 Los nuevos medios electrónicos de comunicación escrita

8. LA EXPRESIÓN ORAL.8.1 Concepto.8.2 Tipos de expresión oral.8.3 Las estructuras orales.8.4 Formas de expresión oral.8.5 Estilos.8.6 Órganos fonéticos.8.7 Respiración.8.7.1 Técnicas.8.8 Los resonadores.8.9 Dicción.8.9.1 Técnicas.8.10 Entonación.8.10.1 Técnicas.

9. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL9.1 Comunicación en la empresa9.2 Aspectos generales9.3 Aspectos específicos9.4 Cuando se tiene el derecho y cuando el deber de informar9.5 Excepciones

3

Page 4: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

I. INTRODUCCIÓN

El propósito de esta guía es presentar de forma más concreta los temas a desarrollar durante el semestre con el objeto de que desde el inicio el alumno pueda planear sus actividades, trabajos y tareas a realizar.Es importante que para que el alumno tenga un buen desempeño y saque mayor provecho a la materia; revise constantemente su guía de estudio y esté al pendiente de las tareas y/o trabajos a entregar.Están incluidos los objetivos, las actividades de aprendizaje, las formas de autoevaluación y la bibliografía básica y sugerida para consulta.

II. SUGERENCIAS PARA EL ALUMNO

Se sugiere al alumno : Revisar constantemente su guía de estudio a fin de llevar una secuencia de la materia. Repasar durante la semana el o los temas vistos en la clase presencial a fin de dar seguimiento a un

tema con otro. Entregar en tiempo y forma las tareas y /o trabajos asignados a fin de ir acumulando calificación. Consultar bibliografía sugerida para la materia con el objeto de ampliar el conocimiento de los temas

vistos en clase. Revisar constantemente el Blog de la materia para ampliar la información de clases, además de

descargar el material audiovisual para el enriquecimiento de tus acervos académicos. (UIICATEDRAS.BLOGSPOT.COM) Las dudas que se tengan sobre tareas y/o trabajos asignados enviarlas vía mail al profesor a fin de

poderlas aclarar antes de la siguiente clase presencial.

III. OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el curso, el alumno empleará las técnicas y estilos de expresión en la comunicación escrita y oral, con el fin de redactar trabajos escritos o expresar sus ideas con claridad dentro de su ámbito profesional.

4

Page 5: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

IV. DESARROLLO DE PARCIALES POR UNIDADES.

5

Page 6: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

PRIMER PARCIAL.

1.1 OBJETIVO PARTICULAR

Al terminar las unidades el alumno identificará y explicará los conceptos básicos de la comunicación humana. Además será capaz de aplicar los diferentes tipos de expresión escrita; ayudado de las herramientas más comunes. Además analizará los principales factores del estilo de escritura para adaptar su ortografía y redacción a la situación deseada.

1.2 CONTENIDO PARTICULAR

Unidades: 1. COMUNICACIÓN HUMANA.2. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.3. EXPRESIÓN ESCRITA.4. COMPONENTES DE LA EXPRESIÓN ESCRITA.5. LOS ESTILOS DE EXPRESIÓN ESCRITA.

8. LA EXPRESIÓN ORAL.

No. Sesiones: 4Bibliografía: uiicátedras.blogspot.com

1.3 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y TAREAS

PPT- de Power Point – Comunicación: Definición, Clasificación y Barreras. Lectura y Debate en relación a diversos artículos en relación a la Comunicación No Verbal. Videos: “Lie To Me” – Análisis de la Expresión No Verbal. Lectura y Debate en relación los diferentes Estilos de Expresión Escrita. Ejercicios y Dinámicas de Escritura. Antología de Ortografía y Redacción Empresarial. Presentación Oral de un Discurso.

6

Page 7: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

1.4 AUTOEVALUACIÓN

Elaboración de un Mapa Mental Significativo de conceptos y conocimientos a través de las notas tomadas durante el parcial, complementado por el material audiovisual de las presentaciones y videos.

SEGUNDO PARCIAL.

2.1 OBJETIVO PARTICULAR

Al terminar las unidades el alumno identificará los diferentes tipos de Técnicas de Investigación Documental. Conocerá y aplicará los factores de forma y fondo para la selección de información. Además de entenderá las ventajas y desventajas de las diferentes metodologías en la elaboración de trabajos formales.

2.2 CONTENIDO PARTICULAR

Unidades: 6. TÉCNICAS BIBLIOGRÁFICA Y DOCUMENTAL.7. ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS.

8. LA EXPRESIÓN ORAL.

No. Sesiones: 4Bibliografía: uiicátedras.blogspot.com

7

Page 8: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

2.3 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y TAREAS

PPT- de Power Point – Comunicación Organizacional. Lectura y Debate en relación a diversos artículos en relación a la Comunicación Organizacional.. Ejercicios y Dinámicas de Escritura Empresarial en Diferentes Formatos y Líneas de Comunicación. Casos Prácticos de lo que se debe y no debe hacer en la Comunicación Organizacional. Presentación Oral de un Discurso.

2.4 AUTOEVALUACIÓN

Elaboración de un Mapa Mental Significativo de conceptos y conocimientos a través de las notas tomadas durante el parcial, complementado por el material audiovisual de las presentaciones y videos.

TERCER PARCIAL.

3.1 OBJETIVO PARTICULAR

Al terminar las unidades el alumno será capaz de reconocer los principales formas de expresión oral según la situación, conocerá las herramientas esenciales para cada caso. Además de analizar el panorama actual y la evolución de la comunicación dentro y fuera de las Empresas.

3.2 CONTENIDO PARTICULAR

Unidades:

8. LA EXPRESIÓN ORAL.

9. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

No. Sesiones: 4Bibliografía: uiicátedras.blogspot.com

8

Page 9: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

3.3 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y TAREAS

PPT- de Power Point – Comunicación: Clasificación de la Expresión Corporal. Lectura y Debate en relación a diversos artículos en relación a la Comunicación No Verbal. Videos: “Lie To Me” – Análisis de la Expresión No Verbal. Ejercicios y Dinámicas de: “Hablar en Público”. Antología de Comunicación No Verbal. Presentación Oral de un Discurso.

3.4 AUTOEVALUACIÓN

Elaboración de un Mapa Mental Significativo de conceptos y conocimientos a través de las notas tomadas durante el parcial, complementado por el material audiovisual de las presentaciones y videos.

V. AUTOEVALUACIÓN GENERAL

En la materia se realizarán tres evaluaciones parciales, las cuales al promediarse darán la calificación final. Cada evaluación tendrá un valor del 33.33%.

Primer parcial (Unidades 1, 2, 3, 4 y 5):Participación: 10%Mapa Mental – Mensual – Aprendizaje Significativo 10% Tareas y Trabajos 30%(Las Tareas serán Asignadas en Clases y los Parámetros y Fechas de Entrega de estarán publicados en el Blog) : Examen: 50%

Segundo parcial (Unidades 6, 7 y 8):Participación: 10%Mapa Mental – Mensual – Aprendizaje Significativo 10% Tareas y Trabajos 30%(Las Tareas serán Asignadas en Clases y los Parámetros y Fechas de Entrega de estarán publicados en el Blog) : Examen: 50%

Tercer parcial (Unidades 8 y 9):Participación: 10%Mapa Mental – Mensual – Aprendizaje Significativo 10% Tareas y Trabajos 30%(Las Tareas serán Asignadas en Clases y los Parámetros y Fechas de Entrega de estarán publicados en el Blog) : Examen: 50%

9

Page 10: Guía - Técnicas de la Comunicación Oral y Escrita

VI. BIBLIOGRAFÍA

Máster de Comunicación - Biblioteca Práctica de Comunicación, OCEANO, España.Antología de Comunicación Empresarial. Antología de Comunicación Oral. uiicatedras.blogspot.com

VII. GLOSARIO

La terminología básica a emplear se en el curso se encuentra en el Blog de la materia y por tal razón no está en la guía.

10