Guiacelebracionesambientales

2
COLEGIO DIOCESANO SAN JOSÉ “Respuestas nuevas, a hombre nuevos en situaciones nuevas “efesios 4, 17-32 AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CELEBRACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE FECHA DE INICIO: MARZO 7 FECHA DE FINALIZACIÓN: MARZO 8 ALUMNO _____________________ GRADO: _______ RESPONSABLES: DOCENTES AREA DE CIENCIAS NATURALES. OBJETIVO: Sensibilizar a la Comunidad Educativa Diocesana sobre la importancia de los días ambientales como espacios propicios para la vivencia de los valores de cuidado y respeto hacia nuestra madre naturaleza. CONTENIDO: CALENDARIO AMBIENTAL IMPORTANCIAS DE LAS FECHAS AMBIENTALES RECURSOS HUMANOS: Docentes, Alumnos y Directivos DIDACTICOS: Guía de trabajo, témperas, colores, octavos de cartulina, colbón, tijeras, revistas. FISICOS: Aula de clase, tableros virtuales, etc. PROCESO DIDACTICO: Días Mundiales dedicados al Medio Ambiente Algunos de los principales problemas medioambientales que se presentan en la actualidad son el aumento de las emisiones de dióxido de carbono, la destrucción de la capa de ozono, el abuso de pesticidas y otras sustancias tóxicas, la destrucción de los bosques, la erosión del suelo, la escasez de agua potable o los residuos nucleares. Es necesario que la humanidad trabaje de forma conjunta para hacer frente a estos conflictos que plantea el medio ambiente a nivel mundial. La protección ecológica necesita voluntad y acciones políticas, económicas y sociales. En la labor de preservar el entorno también juega un papel muy importante la educación ambiental. La finalidad de ésta es concienciar y sensibilizar a la población mundial de la importancia de su participación para solucionar los problemas medioambientales. En este sentido, se realizan diferentes actividades como programas de voluntariado en espacios naturales, campañas para cambiar los hábitos de consumo, creación de asociaciones ecologistas, de desarrollo, etc. También se señalan distintos días, a lo largo del año, relacionados con nuestro entorno, durante los que se anima a los ciudadanos a participar. Algunas de las fechas celebradas en materia medioambiental son el Día de la Tierra, el Día Mundial del Medio Ambiente, de la Diversidad Biológica, de las Aves, de los Humedales, etc. Hay días dedicados a los árboles, al agua, a las aves, a la conservación del suelo o a la capa de ozono. Durante estas jornadas se celebran exposiciones, conferencias y diversas actividades en las que niños y mayores pueden participar. De esta manera, se les estimula a colaborar en el cuidado de la Tierra. Así, fijando unos días a nivel mundial, ciudadanos, gobiernos y medios de comunicación podemos recordar la importancia de proteger los hábitats y recursos naturales que nos rodean. En definitiva, preservar el entorno y la Tierra. CELEBRACIONES AMBIENTALES ENERO 26. Día de la Educación Ambiental FEBRERO 2. Día de los Humedales 14. Día de la Energía MARZO 7. Día del Campo 14. Día mundial de la Acción a Favor de los Ríos, del Agua y la Vida 21. Día Forestal Mundial 22. Día Mundial del Agua 23. Día Meteorológico Mundial 31. Día Nacional del Agua ABRIL 7. Día Mundial de la Salud 19. Día del Aborigen JULIO 2. Día de la Agricultura Nacional 7. Día de la Conservación del Suelo 11. Día Mundial de la Población AGOSTO 9. Día Internacional de las Poblaciones Indígenas 29. Día del Árbol SEPTIEMBRE 3. Día de la Higiene 9. Día de la Agricultura 16. Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono 21. Día Internacional de la Paz 27. Día Nacional de la Conciencia Ambiental OCTUBRE 1. Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

Transcript of Guiacelebracionesambientales

COLEGIO DIOCESANO SAN JOSÉ “Respuestas nuevas, a hombre nuevos en situaciones nuevas “efesios 4, 17-32

AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

CELEBRACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE

FECHA DE INICIO: MARZO 7 FECHA DE FINALIZACIÓN: MARZO 8 ALUMNO _____________________ GRADO: _______ RESPONSABLES: DOCENTES AREA DE CIENCIAS NATURALES. OBJETIVO: Sensibilizar a la Comunidad Educativa Diocesana sobre la importancia de los días ambientales como espacios propicios para la vivencia de los valores de cuidado y respeto hacia nuestra madre naturaleza. CONTENIDO: CALENDARIO AMBIENTAL IMPORTANCIAS DE LAS FECHAS AMBIENTALES

RECURSOS

HUMANOS: Docentes, Alumnos y Directivos

DIDACTICOS: Guía de trabajo, témperas, colores, octavos de cartulina, colbón, tijeras, revistas.

FISICOS: Aula de clase, tableros virtuales, etc.

PROCESO DIDACTICO:

Días Mundiales dedicados al Medio Ambiente

Algunos de los principales problemas medioambientales que se presentan en la

actualidad son el aumento de las emisiones de dióxido de carbono, la destrucción de la

capa de ozono, el abuso de pesticidas y otras sustancias tóxicas, la destrucción de los

bosques, la erosión del suelo, la escasez de agua potable o los residuos nucleares. Es

necesario que la humanidad trabaje de forma conjunta para hacer frente a estos

conflictos que plantea el medio ambiente a nivel mundial. La protección ecológica

necesita voluntad y acciones políticas, económicas y sociales.

En la labor de preservar el entorno también juega un papel muy importante la

educación ambiental.

La finalidad de ésta es concienciar y sensibilizar a la población mundial de la importancia de su

participación para solucionar los problemas medioambientales. En este sentido, se realizan diferentes

actividades como programas de voluntariado en espacios naturales, campañas para cambiar los hábitos de

consumo, creación de asociaciones ecologistas, de desarrollo, etc. También se señalan distintos días, a lo

largo del año, relacionados con nuestro entorno, durante los que se anima a los ciudadanos a participar.

Algunas de las fechas celebradas en materia medioambiental son el Día de la Tierra, el Día Mundial del

Medio Ambiente, de la Diversidad Biológica, de las Aves, de los Humedales, etc. Hay días dedicados a los

árboles, al agua, a las aves, a la conservación del suelo o a la capa de ozono. Durante estas jornadas se

celebran exposiciones, conferencias y diversas actividades en las que niños y mayores pueden participar. De

esta manera, se les estimula a colaborar en el cuidado de la Tierra.

Así, fijando unos días a nivel mundial, ciudadanos, gobiernos y medios de comunicación podemos recordar

la importancia de proteger los hábitats y recursos naturales que nos rodean. En definitiva, preservar el

entorno y la Tierra.

CELEBRACIONES AMBIENTALES ENERO

26. Día de la Educación Ambiental

FEBRERO

2. Día de los Humedales

14. Día de la Energía

MARZO

7. Día del Campo

14. Día mundial de la Acción a Favor de los Ríos, del Agua y la Vida

21. Día Forestal Mundial

22. Día Mundial del Agua

23. Día Meteorológico Mundial

31. Día Nacional del Agua

ABRIL

7. Día Mundial de la Salud

19. Día del Aborigen

JULIO

2. Día de la Agricultura Nacional

7. Día de la Conservación del Suelo

11. Día Mundial de la Población

AGOSTO

9. Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

29. Día del Árbol

SEPTIEMBRE

3. Día de la Higiene

9. Día de la Agricultura

16. Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono

21. Día Internacional de la Paz

27. Día Nacional de la Conciencia Ambiental

OCTUBRE

1. Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

21. Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo

22. Día de la Tierra

29. Día del Animal

MAYO

4. Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

7. Día de la Minería

9. Día Internacional de las Aves

17. Día del Horticultor

22. Día Internacional de la Diversidad Biológica

31. Día Mundial sin Tabaco

JUNIO

5. Día Mundial del Medio Ambiente

8. Día Mundial de los Océanos

17. Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía

5. Día Nacional del Ave / Día del Aires

9. Día del Guardaparque Nacional

11. Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

18. Día de la Protección a la Naturaleza

24. Día Mundial de Información sobre el Desarrollo

1º lunes. Día Mundial del Hábitat

1º sábado. Día Interamericano del Agua

2º viernes. Día de los Jardines Botánicos

NOVIEMBRE

6. Día de los Parques Nacionales

22. Día de la Flor Nacional

3º jueves. Día del Aire Puro

DICIEMBRE

10. Día de la Declaración de los Derechos Humanos

11. Día Internacional de las Montañas

15. Creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA)

ACTIVIDADES PARA EL 7 DE MARZO

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Teniendo en cuenta el anterior texto, explica con tus propias palabras de qué manera puedes contribuir a la preservación de tu medio ambiente, en tu hogar y en tu colegio. Menciona ejemplos diferentes a los planteados en la lectura que sustenten tu explicación.

Argumenta la importancia y necesidad de la existencia de un calendario ambiental.

Escribe 5 razones por las cuales se debe celebrar los días ambientales en las instituciones educativas. Justifica cada una. ACTIVIDAD GRUPAL En grupo de cuatro estudiantes elaboren un afiche del calendario ambiental 2013, resaltando las principales celebraciones ambientales. ACTIVIDAD PARA LA CASA.

Indaga acerca de las principales celebraciones ambientales a nivel mundial y escribe en tu cuaderno de formación los aspectos más importantes de cada una de éstas.

ACTIVIDADES PARA EL 8 DE MARZO

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Con ayuda del siguiente cuadro realiza una breve descripción de 10 DE LAS celebraciones

ambientales que consideres más importantes.

FECHA NOMBRE

CONMEMORATIVO

ACCIONES A NIVEL MUNDIAL PARA LA

CELEBRACIÓN DEL DÍA

FUENTE/DECLARADO POR:

ACTIVIDAD GRUPAL

En grupo de 5 estudiantes elaboren una propuesta de cómo se debe celebrar los días del agua, de la

tierra y del medio ambiente en tu colegio. Socialicen luego dicha propuesta ante todo el curso.

NOTA IMPORTANTE: Cada director de grupo debe seleccionar 3 de sus estudiantes, los cuales conformarán parte del grupo ecológico del colegio. Los datos de éstos los debe consignar en la siguiente tabla y entregarla diligenciada al coordinador del área de Ciencias Naturales, Lic. Israel Echeverría. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL ESTUDIANTE CURSO