Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

6
GERENCIA DE CONTROL DE VICEPRESIDENCIA DE INGENIERIA Y OPERACIONES Conceptos y generalidades de Televisión Digital y Alta definición HDTV Realizado por: Douglas Pichardo Fuentesconsultadas: http://www. adfcine.com. ar/Rev6TecRight Frame.htm http://www.hdtv.video-computer.com/2_Estandars_HDTV.htm, www.atsc.org http://corp oracionvideo.c om/hdv/te cnologia.html, http://www. cinedigitalsa.co m/elsistema .html, http://www. 24p.bz/sony_ cinealta_24p_came ra.html.

Transcript of Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

Page 1: Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

8/8/2019 Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeconceptosygeneralidadesdetelevisiondigitalyaltadefinicion1 1/6

GERENCIA DE CONTROL DE

VICEPRESIDENCIA DE INGENIERIA Y OPERACIONES

C o n c e p t o s y g e n e r a l i d a d e s d eTe l e v i s i ó n D i g i t a l y A l t a d e f i n i c i ó n

H D T V

Realizado por: Douglas PichardoFuentes consultadas: http://www.adfcine.com.ar/Rev6TecRightFrame.htmhttp://www.hdtv.video-computer.com/2_Estandars_HDTV.htm, www.atsc.orghttp://corporacionvideo.com/hdv/tecnologia.html, http://www.cinedigitalsa.com/elsistema.html, http://www.24p.bz/sony_cinealta_24p_camera.html.

Page 2: Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

8/8/2019 Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeconceptosygeneralidadesdetelevisiondigitalyaltadefinicion1 2/6

GERENCIA DE CONTROL DE CALIDAD

Breve reseña:El Inicio de la televisión de Alta Definición comenzó en Japón en 1973 cuando la NHK(Nippon Hoso Kyokai ) comenzo a desarrollar un sistema basado en 1125 líneas a 60cuadros. Con tecnología analógica existente en ese momento y en el año 1985 ( ITU-R año1985) se definen por primera vez las normas técnicas para televisión de alta definición.ITU (Union Internacional de telecomunicaciones).

HDTV High Definition Televisión : Es el formato de televisión de alta definición digital elcual esta sustituyendo poco a poco los actuales sistemas de televisión analógicos como elNTSC, PAL o SECAM utilizados en el mundo, comenzando por los países más desarrolladostales como: Japón, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Corea del Sur , Australia y algunosotros en etapa de prueba tales como Inglaterra, España y China, en Latinoamérica tenemosalgunos casos en donde se ha evaluado la tecnología como Brasil, Argentina y México endonde hoy día se están transmitiendo en algunas ciudades señal de prueba de los canalesde Televisa y TvAzteca, si bien en estos países todavía no se transmite de forma definitivaen alta definición sin embargo la mayoría están produciendo contenido en este formato.El sistema de Alta definición HDTV esta basado en el estándar aprobado por la ATSC(Advanced Televisión Systems Comitee).Las características principales del sistema HDTV se basan en:

• Video Digital MPEG-2, Imagen de alta resolución con mayor definición y color dandouna imagen mas real que utiliza una pantalla panorámica (Widescreen) similar alcine de relación aspecto 16:9 (El NTSC es 4:3).

• Audio de excelente calidad con sonido envolvente 5.1 , seis (6) canales digitalesDolby Digital Surround.

En la figura anterior se muestra como el sistema HDTV que permite una mayor cantidady calidad de imagen.

El Audio en HDTV (ver figura) es de 6 canales digitales Dolby Digital Surround.

1

Page 3: Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

8/8/2019 Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeconceptosygeneralidadesdetelevisiondigitalyaltadefinicion1 3/6

GERENCIA DE CONTROL DE CALIDAD

Los estándares para la alta definición se denominan con el número de líneas horizontales ybajo dos formas de exposición o barrido de imagen: entrelazado (interlace) o progresivo(progressve)En el barrido progresivo todas las líneas de un cuadro son trasmitidas en una únicasecuencia. En el barrido entrelazado se transmiten una secuencia de líneas impares despuésde una secuencia de líneas pares.Ver figura

El objetivo del barrido entrelazado es economizar información al ser transmitida. Paraobtener una imagen de televisión sin fIicker (parpadeo) es necesario transmitir a 60 cuadrospor segundo, Con el barrido entrelazado trasmitimos 30 cuadros por segundo, peroformamos en la pantalla 60 imágenes por segundo.

Entre los formatos recomendados por la ATSC están los formatos HD (Alta definición o High

Definition) y SD (Definición Estandar o Standard Definition):

Alta Definición (High Definition) 1920 x 1080 “Common Image Format” (HD-CIF)Este formato esta definido internacionalmente por la SMPTE 274M y la subdivisión ITU-RBT.709-5. El estándar BT.709 define un formato de imagen y frecuencia de visualización ytodas sus variantes tienen 1920 píxeles horizontales y 1080 líneas activas de imagen.Con una relación de aspecto 16:9 y siendo el pixel cuadrado, (1080 x 16/9= 1920)compatible en el mundo informático.El formato HD-CIF de 1920 x 1080 contiene 2,07 millones de píxeles en una sola imagen detelevisión (comparado con los cerca de 400.000 píxeles de una imagen PAL o NTSC). Así, elaumento potencial de resolución es de un factor de casi 5 veces.Los formatos de barrido de alta definición usan siempre la relación de aspecto 16:9. Los

principales son los siguientes:1080i, donde i significa interlaced.

-Se muestran 1920 píxeles por línea, 1080 líneas activas por cuadro con 30 cuadros porsegundo barrido entrelazado.720P en donde p significa progressive

-1280 píxeles por líneas, 720 líneas activas por cuadro. 60 cuadros por segundo, barridoprogresivo.

2

Entrelazado

Progresivo

Page 4: Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

8/8/2019 Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeconceptosygeneralidadesdetelevisiondigitalyaltadefinicion1 4/6

GERENCIA DE CONTROL DE CALIDAD

Definición Standard (Standard Definition).Los formatos de barrido de definición convencional pueden ser usados con relación a

aspectos 4:3, tal como se usa actualmente, o también como 16:9.480i. se muestran 704 píxeles por línea, 480 líneas activas por cuadro, con 30 cuadros porsegundo. Barrido entrelazado.480P . se muestran 640 píxeles por línea, 480 líneas activas por cuadro, 60 cuadros por

segundo. Barrido progresivo .

Tamaño de la imagen según los diferentes estándares de Alta definición

En muchos países de América y Europa se están realizando producciones en HDTVaprovechando las bondades del sistema en cuanto a resolución de imagen y color , en lecaso de Latinoamérica por ejemplo países como Brasil y México están realizando

producciones en Alta Definición y luego derivan a formatos estándares como Betacam Digital(SDI) y otros compatibles a los sistemas actuales, el propósito es generar contenidos paraaquellos países en los cuales el HDTV sea ya un estándar definitivo de transmisión.

Tabla comparativa entre los formatos de alta definición HDTV y definición estándar SDTV

HDTV SDTV1080i 720P NTSC PAL/SECAM

Nº de líneastotales

1125 750 525 625

LíneasEfectivas

1080 720 480 576

Píxeles 1920/1440 1280 720Tipo deExploración

ENTRELAZADO PROGRESIVO ENTRELAZADO

Relación deAspecto

16:9 4:3

3

Page 5: Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

8/8/2019 Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeconceptosygeneralidadesdetelevisiondigitalyaltadefinicion1 5/6

GERENCIA DE CONTROL DE CALIDAD

HDTV en VenevisionDado que en Venezuela todavía no existe una regulación para definir el estándar detelevisión digital para usar en el futuro, sin embargo en Venevision contamos con cerca de23 cámaras en formato HDTV, de la marca Sony en sus diferentes modelos como HDC-750,HDC-750A, HDC-900 y HDC-950. Los cuales nos permiten tener una calidad de imagen

superior con mayor nitidez y color. En el año 1999 gracias a la marca Sony representada porla compañía Corporación Video dio un préstamo de de un Switcher de video y un grabadoren HDTV y se llevo a cabo la realización del Miss Venezuela el cual fue editado en sistemade Alta Definición en donde se pudo observar toda la majestuosidad del sistema HDTV,este video fue presentado en una exposición en la ciudad de Las Vegas en USA, en un showde exposición de equipos para televisión NAB (National Association of Broadcasters ) , como unade las primera experiencias en Latinoamérica en este formato. Sin embargo el estándar degrabación en venevision es el sistema NTSC, en algunos Estudios y Unidades Moviles seencuentran bajo el estándar digital SDI o Definición Estándar en donde el formato degrabación en cinta es Betacam Digital.

Modelos de cámaras y características generales existentes en venevision:Sony HDC 900 y HDC-950:

Cámara HDC-900 de estudioCámara HDC 950 Portátil

Cámara Multiformato (de exploraciónprogresiva o entrelazado) es capaz detrabajar a 1080 líneas de resolución a unafrecuencia de 20, 25 o 30 cuadros y a 480ó 720 líneas, posee un CCD (charge-coupleddevice - dispositivo de carga acoplada) concapacidad de 2.2 millones de píxeles de

imagen, un convertidor Análogo a Digital de12 Bits, con nueva tecnología deprocesamiento DSP (Digital Signal

Processing), con un rango dinámico de 600%, y algunas funciones especiales tales como:Multimatrix es una función que permite seleccionar un color particular de una escena ypoder modificarlo el tono y la saturación, Auto Knee mode es un ajuste para el control de lasaturación de luz (contraluz) en la imagen, Tres canales de Skin tone Detail lo que significaque en una misma escena se puedan modificar tres colores a la vez, Variable Black Gammaeste ajuste permite variar el nivel de contraste de la escena, se pueden realizar ajustepersonalizados y guardar en un memory stick .

HDTV y Cinematografía ElectrónicaEl formato de alta definición 1080P/24 (barrido progresivo, 1080 líneas, 24 cuadros porsegundo), tiene características próximas al cine en cuanto a Resolución, Colorimetríanumero de cuadros por segundo y el constraste. Las escenas son captada bajo las mismastécnicas de cinematografía (ópticas) con una cámara de video en HD 1080 P/ 24 yregistradas en una cinta especial luego llevada a un sistema de edición y post producción enel mismo formato para luego ser entregada a sistemas de quemado del película (Film) vía

4

Page 6: Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

8/8/2019 Guia_de_conceptos_y_generalidades_de_television_Digital_y_Alta_Definicion[1]

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeconceptosygeneralidadesdetelevisiondigitalyaltadefinicion1 6/6

GERENCIA DE CONTROL DE CALIDAD

láser u otros sistemas para su distribución, ya que en el futuro se hará la distribuciónmasiva vía satélite para cines con pantallas de alta resolución. En Europa y Estados Unidosexisten salas con Proyectores especiales de Alta Resolución en donde se realizan este tipo deproyecciones.Otras empresas han incorporado cámaras como Panasonic con su modelo Varicam HDCinema y Thomson con su modelo Viper FilmStream también son altamente conocidas en el

mundo de la cinematografía electrónica. Hoy día se realizan muchas producciones talescomo Documentales, Comerciales, Series para televisión y Películas ya que representan un50% menos del costo de realización que en Film.Una de las empresas que mas a motivado el crecimiento de la industria de cinematografíaelectrónica es Sony con su HDCAM CINEALTA el cual ha elaborado una serie de mejoras enel sistema junto a la contribución de empresas de lentes ópticos para Cine y Television comoFujinon, Canon, Panavison, Arri y muchas mas. El primer director de Cine en experimentaren este tipo de tecnología fue George Lucas que utilizando equipos 1080p/24 en lagrabación y postproducción de su filme "Episodio II: La Amenaza Fantasma. Asi como RobertRodríguez, James Cameron y muchos más.En el siguiente grafico se muestra una comparación de procesos del cine y la producción enVideo de Alta Definición:

Vocabulario:Píxel : Picture element (elemento de imagen). La unidad más pequeña (punto) de unaimagen visualizada en la pantalla. La calidad de una imagen depende del número de píxelespor pulgada que la forman.ATSC: ( Advanced Television Systems Committee) , se refiere al grupo de ingenieros yexpertos en tecnología que elaboraron las normas técnicas que rigen la televisión digital dealta definición.SMPTE:( Society of Motion Picture Television Engineers) Es la sociedad que agrupa a losingenieros que elaboran las normas para la televsion y afines.ITU: (Union Internacional de telecomunicaciones) Es el organismo que es encarga deelaborar los reglamentos y estandares de televisión para su difusión o transmisión.

5

Procesos quimicos en elLaboratorio - Revelado ycorreciones

Edición y Post Producción Transferencia a Film35milimetros

Montajey

Corte depelícula

Master yCopias

Proyección enCines