Guion literario y guia

7
Guión Literario, técnico y guía didáctica: ¡Mira quién llegó!

Transcript of Guion literario y guia

Page 1: Guion literario y guia

Guión Literario, técnico y guía didáctica: ¡Mira quién llegó!

Cristina Madroñal CotanoCarmen María Fernández GonzálezLucia Victorio Blanco

GUIÓN LITERARIO: << ¡Mira quién llegó! >>

1. Matemáticas.

Page 2: Guion literario y guia

2. Concepto de medio de transporte cotidiano.

3. Relación del concepto y números.

4. Suma.

5. Resta.

6. Reforzamos la resta

1. Concepto de medio de transporte cotidiano. Llego a Sevilla un nuevo tren que va recoger a todas las personas por igual. En su parte delantera este nuevo tren tiene 1 cabina y en la trasera tiene 7 vagones muy juntitos.

2. Relación entre concepto y números.

Tras observar el dibujo de la cabina que se encuentra en la parte delantera del nuevo tren de Sevilla. ¿Cuantos conductores hay? Todos contamos 1. 3. Suma.

Durante su recorrido, el tren hace una parada y recoge a tres niñas y un niño, ¿cuántos niños recoge en total? Vamos a sumar, empecemos contando las tres niñas que recoge y seguimos contando al niño que también recoge en esta parada si contamos las niñas y niños que aparecen en la imagen ¿cuántos niños contamos? 1,2,3y 4,, entonces 3 niñas más 1 niño suman 4.3+1=4

4. Resta.

El tren sigue su camino y hace otra parada. En esta segunda parada se bajan dos niños, ¿cuántos niños quedaran ahora en el tren? Ahora vamos a restar, antes teníamos 4 pero si bajan dos, habrá que contar de nuevo teníamos 1, 2, 3 y 4, si le restamos 2, nos quedan 2 pasajeros en el tren, entonces 4 – 2 son 2.

1

Page 3: Guion literario y guia

5. Reforzamos la resta. El tren continúa la marcha con dos pasajeros y hace una tercera parada en esta tercera parada se bajan dos pasajeros ¿cuantos quedaran en el tren ahora? Vamos a restar otra vez. Si tenemos dos pasajeros y bajan dos, el tren se queda sin pasajeros porque si tenemos dos y le quitamos dos nos queda 0. Así que 2-2 es igual a 0.Aparece un nuevo tren y recoge a los pasajeros que aparecen en la imagen, ¿Cuántos aparecen? Vamos a contar, 1,2,3,4,5 y 6. Entonces en el nuevo tren se montan 6 pasajeros.

En la siguiente parada se bajan 5 pasajeros,¿cuántos pasajeros quedan en el tren? Vamos a restar de nuevo, si se montaron 6 y ahora bajan 5 si a 6 le quitamos 5 quedará 1. Entonces 6-5 = 1.

Por fin el nuevo tren de Sevilla realiza la ultima parada y se baja el pasajero que seguía montado, ¿cuantos pasajeros quedan en el tren en esta última parada? volvamos a restar, si tenemos uno y le quitamos 1 nos queda 0 pasajeros en el tren. Entonces 1-1 = 0.

2

Page 4: Guion literario y guia

GUIA DIDÁCTICA DE LA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT

1.1. Selección de la TIC: ¿Qué?Vamos a utilizar como medio didáctico una presentación en powerpoint, que utilizaremos para reforzar las sumas y las restas a través de una especie de cuento. Y enseñar también así un tipo de medio de transporte tradicional como es el tren.

La primera plantilla de la diapositiva la vamos a utilizar como título, donde aparecerá tanto imagen como texto.

Las demás plantillas serán utilizada para el desarrollo del “cuento” donde aparecerán a parte de éste sumas, restas e imágenes.

2.2. Propuesta de utilización: ¿Para qué?o ¿A quién va dirigida?

La actividad va dirigida a alumnos de 5 años

o ¿Que se pretende?

a)Objetivo: Reforzar las sumas y las restas una vez que los niños la saben realizar.b)Contenidos: Un texto el cual deben interpretar para saber si tienen que sumar o restar, éstas operaciones, imágenes que los niños tendrán que identificar.

2.3. Actividades a realizar: ¿cómo?

Utilizaremos esta actividad representada en la pared donde el profesor y los alumnos podrán interactuar, el docente irá leyendo el “cuentecito” y los niños irán contestando a las preguntas que se realizan ahí.•Antes de utilizar el medio TIC; Repasaremos los signos para realizar las operaciones de sumar, restar y de igualdad y recordaremos los número del 1 al 10.•Durante la puesta en práctica de la presentación; iremos recalcando lo que queremos resaltar en la actividad, como repetir el número de personas que van quedando en el tren, las que se montan en las paradas etc.•Al final de la utilización del medio; recordaremos el medio de transporte que hemos utilizado, las características etc.

3

Page 5: Guion literario y guia

4