H 1 2_3

12
Principios del ejercicio y avances tecnológicos Nombres y apellidos________________________ Examen 1er parcial Fecha: 19 de Septiembre 2012 Salón 201 Grupo 3 F

Transcript of H 1 2_3

Principios del ejercicio y

avances tecnológicos

Nombres y apellidos________________________Examen 1er parcial

Fecha: 19 de Septiembre 2012 Salón 201

Grupo 3 F

A

1

La velocidad es la capacidad de realizar las diferentes

acciones motrices, en el mayor tiempo posible.(falso)

2

La carga externa son aquellos indicadores del trabajo

realizado y que se pueden cuantificar. verdader

3

La contracción muscular de forma dinámica, no permite

conocer el arco de movilidad de las articulaciones.falso

4

El principio de progresión, es la capacidad de resistir

progresivamente a esfuerzos cada vez más grandes. verd

5

Uno de los efectos acumulativos de la carga de entrenamiento

son las variaciones morfofisiológicas. verdadero

PREGUNTAS

A

6

La resistencia es la capacidad física y psíquica de soportar

la fatiga frente a esfuerzos prolongados. verdade

7

El Rendimiento Físico es la capacidad de realizar las

actividades físicas con el menor esfuerzo. falso

8

Los procesos de adaptación de la carga están

directamente vinculados al tipo de entrenamiento.

verdedero

9

El efecto residual propicia el que no podamos conservar

las adaptaciones alcanzadas por el entrenamiento. verd

10

La intensidad es el trabajo realizado en

una unidad de tiempo. verd

PREGUNTAS

B

11

La flexibilidad es la capacidad de ____extension

maxima de un movimiento en una articulación

determinada.

12

El ejercico terapeutico___________ es la prescripción de

movimiento corporal para corregir un deterioro y mejorar la

función musculoesquelética.

13

La fuerza es la capacidad neuromuscular

de superar una fuerza extarma o interna.

14

La potencia muscular, es la capacidad para ejercer la

maxima ferza en el menor tiempo posible

15

El Ejercicio Físico es la clave en la prevencion

y tratamiento __de las enfermedades crónicas.

COMPLETAR

C

16

Los ejercicios terapéuticos implica la utilización de ( articulaciones-

ligamentos- tendones- músculos) para que realicen un esfuerzo.

17

La carga representa el valor del trabajo realizado durante

el (reposo- entrenamiento- competencia).

18

El volumen es la cantidad de trabajo que se realiza y esta

dado en (peso- repeticiones- tiempo).

19

El deporte es toda aquella actividad en la que se siguen un

conjunto de ( reglas- leyes- observaciones- pautas).

20

Entre los factores relacionados con el rendimiento

deportivo está lo (genéticos-ambientales-psicológicos)

Subraya la(s) palabra(s) que considere(s) correcta(s)

Exa. 2do parcial

17 de Octubre del 2012

A

1

Entre las funciones de la titina, está el de estabilizar la posición de los

elementos no contráctiles de la fibra muscular. verdadero

2

En la conversión del ácido pirúvico a Acetil- CoA,

interviene una molécula de Coenzima A. falsoo

3

El punto de ruptura de las fibras colágenas de los tendones humanos se

alcanza con una fuerza de varios cientos de kg/cm2 verdadero

4

A las cargas de tracción del tendón, se oponen las fibras colágenas, que

responden elongándose, respecto a su estado de reposo. verdader

5

En el Sistema Anaeróbico Aláctico, la enzima CK actúa sobre el PCr,

liberando el ión P, que ha de unirse al ADP, dando lugar al ATP. verdadero

6

La flexibilidad expresa la capacidad física para llevar a cabo

movimientos de amplitud en los músculos. falso

7

R.A.T en la porción elástica de la curva, las fibras colágenas responden

de forma lineal, hasta una elongación del 4%. verdadero

8

El punto de deformación muscular, es aquel en que se produce un

aumento de la elongación, sin aumento de la tensión. verdadero

9

En el tiempo de puesta en marcha el metabolismo Anaeróbico

Láctico es el más rápido, en activarse. falso

10

Cada órgano tendinoso de Golgi está

inervado por un axón sensorial tipo Ia. falso

PREGUNTAS

B

11

A través de la _gluconeogenesis se pueden formar

cantidades moderadas de glucosa, a partir de los

aminoácidos y del glicerol.

12

Si las fibras colágenas del tendón se estiran más del 4%

se inician cambios plásticos y los puentes cruzados

comienzan a fallar.

13

En la curva tensión-carga, la diferencia entre la _curva de

carga y la cuerva de descarga representa la energía

perdida.

14

El PCr lo constituye un aminoacido (a.a)

creatina unido por un enlace de alta

energía un _fosforo

15

En los Husos musculares las fibras

intrafusales son de dos tipos en _cadenas

y en bolsa__.

COMPLETAR

C

16

El glucógeno es un polisacárido que se

almacena preferentemente en (páncreas-

hígado- músculo).

17

Entre las funciones de las fascia muscular

profunda está el de (disminuir la resistencia-

barrera contra la infección) entre otras.

18

Los Órganos Tendinosos de Golgi poseen fibras sensitivas

que detectan los cambios de (elongación- dirección-

tensión) del músculo, sobre el tendón.

19

A mayor tensión necesaria para deformar el tejido

(tendón) más rígido será (ligamento- músculo-

capsula articular).

20

En la relación fuerza-velocidad, a (mayor carga- igual

carga- menor carga) mayor será la tensión que tiene

que realizar un músculo.

Subraya la(s) palabra(s) que consideres correcta(s)