HACIENDO NEGOCIOS en MÉXICO - BLITA · 2020. 6. 25. · Espaol 1.4.7 m ² una población de ... la...

19
HACIENDO NEGOCIOS en MÉXICO

Transcript of HACIENDO NEGOCIOS en MÉXICO - BLITA · 2020. 6. 25. · Espaol 1.4.7 m ² una población de ... la...

  • HACIENDO NEGOCIOS

    en MÉXICO

  • INTRODUCCIÓNEsta guía se ha preparado para con el fin de proporcionar información básica a las personas interesadas en invertir y hacer negocios en México. La siguiente guía no cubre en detalle todos los requisitos y temas que deben ser considerados, sino que tiene por objeto proporcionar una idea general, las ventajas de hacer negocios en México y los requisitos básicos en materia tributaria.

    La guía está destinada para usarse con fines informativos, le recomendamos consultar a un asesor profesional de impuestos para adquirir más información.

    El contenido de esta guía se basa en la información y los reglamentos puestos en vigor a partir de mayo de 2020.

  • SOBRE BLITA INTERNATIONAL

    BLITA International es una asociación global de contadores, abogados fiscales y consultores empresariales independientes dedicados a la prestación de servicios profesionales personalizados para todas sus necesidades de planificación fiscal y de gestión de negocios internacionales.

    Nuestras firmas asociadas están comprometidas a proporcionar servicios profesionales de la más alta calidad para ayudar a satisfacer sus objetivos empresariales y financieros en el plano internacional. La experiencia local de nuestros miembros en relación con las normas tributarias, la cultura y el conocimiento de la actividad empresarial en su país de origen, les permite ofrecer la mejor solución y asesoramiento para maximizar sus ganancias y reducir sus consecuencias fiscales.

  • ASPECTOS GENERALES DEL PAÍS

    Español

    1.964.375 km² y una población de 128.649.565habitantes (est. Julio 2020)

    Ciudad de México

    Peso (MXN)

    +52

    $ 1.221 mil millones USD (est. 2018)

    México es una república federal compuesta por 31 estados y un Distrito Federal, la ciudad Capital. El sistema político de México consiste en tres niveles, federal, estatal y municipal; estos tres niveles están divididos en diferentes ramas: Ejecutiva (presidente), Legislativa y Judicial.

    Capital

    Superficie y número de habitantes

    Idioma

    Moneda

    Código para llamadas internacionales

    PBI

    $ 9.791 USD (est. 2018)PBI – per cápita

    $ 451 mil millones USD (est. 2018)Exportaciones

    $ 464 mil millones USD (est. 2018)Importaciones

    4,8 % (est. 2018)Inflación

    Estructura de gobierno

    Abogados

    Contadores

    ASESORES DE NEGOCIOS E IMPUESTOS EN MÉXICO

  • ¿POR QUÉ DEBERÍA HACER NEGOCIOS EN MÉXICO?

  • UBICACIÓN GEOGRÁFICA ESTRATÉGICA

    México está geográficamente situado entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, conectando a América del Norte y América del Sur. Esta proximidad a los Estados Unidos y a las Américas hace del país un centro ideal para la producción y el comercio en todo el mundo.

    A su vez, también proporciona a las empresas en los países del TLCAN reducciones en los costos de inventario, envío y transporte. Cabe destacar que un envío por camión puede llegar a cualquier punto de los Estados Unidos dentro de 24 horas.

    COSTOS DE MANO DE OBRA COMPETITIVOS

    México tiene los costos de fabricación totales más bajos entre las economías emergentes y aproximadamente un 25% más bajos que en los EE. UU. Los costos laborales en México son significativamente más bajos que en Brasil, Argentina, Polonia y Taiwán.

    De acuerdo a la edición 2016 de la Guía Alternativas Competitivas, México ocupa el primer sitio respecto a los menores costos para hacer negocios, despuntando como el país más competitivo frente a nueve economías desarrolladas evaluadas. El factor predominante en la competitividad de costos se debe al bajo costo de la mano de obra.

    EXTENSA RED DE ACUERDOS COMERCIALES

    México ofrece una de las mayores redes de acuerdos de libre comercio en el mundo, lo cual otorga al país un acceso preferencial a 44 países y a más de mil millones de consumidores, lo que representa el 62,6% del PIB mundial.

    EXCELENTE CLIMA PARA LOS NEGOCIOS Y ESTABILIDAD JÚRIDICA PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA

    México es la 14ª economía más grande del mundo y la segunda en América Latina. Cuenta con un entorno atractivo para las empresas, la solidez jurídica y un marco regulatorio favorable para iniciar y operar un negocio. Los 28 acuerdos firmados en materia de Promoción de Inversiones y de Protección y Doble Imposición con más de 40 países, hacen de México un lugar seguro para la inversión extranjera.

    Adicionalmente, y como resultado de la política monetaria implementada por el Banco de México y el Ministerio de Finanzas, el país ha logrado un entorno macroeconómico estable y fiable que permite a las empresas y entidades económicas que invierten en México mayor certeza en la toma de decisiones.

    Los principales socios comerciales de México son Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón. Acuerdos de libre comercio se han organizado con la Unión Europea y países como Costa Rica, Colombia, Chile, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Noruega, Israel, Islandia, Suiza y Uruguay, entre otros.

  • REGULACIONES FAVORABLES PARA INICIAR Y OPERAR UNA EMPRESA

    México ocupa la posición 49 entre 190 países de la clasificación del Banco Mundial en cuanto a la favorabilidad del marco regulador para la puesta en marcha y operación de una empresa local en el 2019. El país está en mejor posición que Uruguay, China e India.

    Un inversor requiere 8 procedimientos y 8,5 días para abrir un negocio en México, y 15 procedimientos y 76 días para obtener un permiso de construcción. Estos son menos requisitos que en cualquiera de los países BRIC. Además, se necesitan 1,8 años para cerrar un negocio, con una tasa de recuperación del 67,1% para los acreedores y accionistas.

    POBLACIÓN JOVEN Y ALTAMENTECALIFICADA

    México tiene una población económicamente activa de 54 millones de personas, con una edad promedio de 26 años y un 30,7% en edad laboral. En 2030, esa cifra llegaría a 62 millones, casi toda la población del Reino Unido. Hay más de 745.000 estudiantes en los campos relacionados a la ingeniería y la tecnología en las universidades de la nación, y el país gradúa a más de 115.000 ingenieros al año, más que el resto de América Latina combinada y más que Estados Unidos.

    CRECIENTE MERCADO INTERNO

    El mercado interno de México constituye una base de consumidores potenciales de 120 millones de personas cuyo promedio de ingresos anuales aumenta de manera constante, al igual que su demanda de productos de consumo. El PIB de la nación per cápita casi duplica el PIB per cápita de todas las economías BRIC.

    COMPROMISO DEL GOBIERNO PARA LA CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

    Si bien México ha madurado y se hatransformado en el centro de producciónmundial número uno ofreciendo instalaciones de clase mundial, el gobierno del país todavía se centra en la mejora de su infraestructura en muchos frentes. Los ambiciosos planes de desarrollo de infraestructura de México siguen creando nuevos enlaces para el comercio internacional, transformando la economía y resultando en el crecimiento sin precedentes de los sectores importantes para el futuro económico del país, desde la educación hasta el transporte y la agricultura.

    Cabe destacar que México es el 3er país con más aeropuertos a nivel mundial, contando con 58 aeropuertos internacionales. Además, cuenta con 63 cruces fronterizos, 68 puertos de altura y cabotaje, 27.000 km de vías férreas y 378.000 km de vías terrestres, según ProMéxico.

  • IMPUESTOS

  • IMPUESTOS CORPORATIVOS

    A las empresas mexicanas se les grava su renta mundial con respecto a sus beneficios netos a razón de 30%. Los no residentes son gravados únicamente en los ingresos procedentes de México.

    La declaración de la renta debe ser presentada anualmente dentro de los tres meses siguientes a la fecha de cierre del ejercicio. En México, el año fiscal se extiende del 1 de enero al 31 de diciembre.

    IMPUESTOS SOBRE GANANCIAS DE CAPITAL Y DIVIDENDOS

    Las entidades empresariales mexicanas no están sujetas a un tratamiento fiscal especial sobre las ganancias de capital. Por lo tanto, las ganancias de capital se gravan al tipo general del impuesto de sociedades.

    Los dividendos están sujetos a una retención del 10%.

    IMPUESTOS SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

    En México no se grava el impuesto sobre sucesiones y donaciones a excepción de un impuesto local sobre los bienes raíces.

    En algunos casos, las donaciones pueden ser exentas para quien las reciba como en el caso de donación entre familiares en línea recta.

    En sucesiones de activos con fuente mexicana (i.e. acciones de sociedades mexicanas y/o inmuebles ubicados en México) se puede causar un impuesto del 25% sobre el valor de mercado

    IMPUESTO AL VALOR AGREGADO / IVA

    El IVA está sujeto al tipo general del 16% aplicado a la venta de bienes, arrendamiento, la prestación de servicios y las importaciones.

    El IVA no se aplica a la venta de bienes raíces residenciales o terrenos urbanizados. La exportación de algunos bienes y servicios no está gravada. Una tasa del 0% se aplica a la venta de alimentos, medicamentos, honorarios médicos, educación, libros, y algunos otros artículos.

    IMPUESTOS SOBRE EL EMPLEO

    Los impuestos sobre la nómina se aplican en el ámbito estatal y por lo general se calculan sobre el gasto total de la nómina. La mayoría de los estados tienen una tasa fija de contribución, mientras que algunos tienen una estructura tributaria progresiva. La tasa habitual es de 2%, pero puede variar de 1% a 3% dependiendo del estado donde la empresa esté ubicada.

    Además de los impuestos sobre la nómina, los empleadores también son responsables de pagar la seguridad social con tasas progresivas entre 15% y 25% dependiendo de la estructura del salario de los grupos de empleados.

    de dichos activos si quien recibe los activos en calidad de heredero o legatario no es residente fiscal mexicano.

  • IMPUESTOS PERSONALES

    1. Los residentes en México están sujetos al impuesto sobre la renta respecto de sus ingresos en todo el mundo, las tasas son progresivas siendo 35% la tasa máxima. Un individuo es considerado un residente de México si:

    • Tiene una vivienda en México

    • Su centro de actividades e intereses profesionales es México

    • Más del 50% de sus ingresos globales son de origen mexicano

    • Si es un extranjero que ha pasado más de 183 días en México

    2. Los no residentes están sujetos a impuestos sobre sus rentas que tienen como fuente a México. Los impuestos pagados por los extranjeros dentro del país varían según el tipo de ingreso, con tasas que varían entre el 15% y el 30%.

    3. Ingresos de la actividad económica y la Renta Activa:

    • Se aplica una tasa de impuesto del 30%

    • Es necesario inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.) y presentar una declaración de impuestos sobre la renta

    • Las tasas, transferencias de bienes raíces, venta de acciones y alquiler se gravan a una tasa de 25%

    • Las ganancias de capital provenientes de la venta de acciones se gravan a una tasa del 10%

  • CÓMO ESTABLECERUN NEGOCIOEN MÉXICO

  • PROCESO PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

    Un inversor con el objetivo de establecer una entidad comercial en México requiere de 8 procedimientos a realizarse en un promedio de 8,5 días, lo que coloca a México en el puesto 48 como el mejor país en términos de favorabilidad regulatoria para iniciar un negocio en el mundo.

    PROCEDIMIENTOTIEMPO MÍNIMO PARA

    COMPLETARLO

    Obtener la autorización en línea para utilizar el nombre de la empresa 2 días

    Preparar la escritura por parte del notario y las partes lo firman anteel notario público

    2 días en promedio

    Firmar la escritura del acta constitutiva en el Registro Público de Comercio en línea Menos de 1 día(procedimiento en línea)

    Obtener el Número de Registro Fiscal (RFC) en el Sistema deAdministración Tributaria (SAT)

    Menos de 1 día(procedimiento en línea),

    2 días si lo hace elempresario

    Registrarse en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) 1 día

    Registrarse con la administración tributaria local (Secretaría de Finanzas delGobierno del Distrito Federal) para el impuesto sobre la nómina.

    1 día

    Notificar al gobierno local en línea (Delegación) de la apertura de unestablecimiento mercantil.

    Menos de 1 día(procedimiento en línea)

    Inscribirse en el Registro Nacional de Información de Negocios(Sistema de Información Empresarial, SIEM)

    1 día

    Número total de días 8,5 días

  • REQUISITOS PARACONSTITUIR UNA COMPAÑÍA

  • La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), es la forma más común de incorporación en México. Los accionistas de una S.R.L son responsables sólo por el valor de su participación.

    NOMBRE DE LA EMPRESA

    Las regulaciones mexicanas requieren que los nombres de las empresas sean únicos y aprobados por la Oficina de Registro. Los nombres de empresas en inglés deberán ir acompañados de su correspondiente traducción al español. Además, los nombres deben terminar con el sufijo S. R. L.

    DOMICILIO SOCIAL

    Bajo las regulaciones mexicanas, todas las empresas están obligadas a tener un domicilio social en México donde los documentos legales se puedan entregar.

    ADMINISTRACIÓN

    Una compañía de responsabilidad limitada registrada en México sólo puede tener un director, y no hay restricciones sobre la nacionalidad o la residencia de los directores.

    ACCIONISTAS

    Una compañía de responsabilidad limitada registrada en México debe tener al menos dos accionistas. Una reunión anual de accionistas se requiere y debe mantenerse dentro de los cuatro meses después del final del ejercicio. No hay restricciones sobre la nacionalidad o residencia de los accionistas.

  • OPORTUNIDADES DE MERCADO Y SECTORES COMERCIALES

  • INDUSTRIA METALMECÁNICALa industria metalmecánica aporta anualmente el 2,3% del PIB manufacturero en México. Esta se encarga de surtir a los demás eslabones de la cadena productiva con maquinaria, bienes de consumo y herramientas de carácter metálico hechas a la medida. Esta industria, abarca desde máquinas industriales hasta herramientas proveedoras de partes para las demás industrias metálicas.

    Un Estudio para Determinar la Competitividad de la Industria Metalmecánica, realizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en el 2018, determinó que el 42% de las empresas encuestadas importan más del 75% de la maquinaria y equipo empleado en sus procesos de fabricación, lo que ofrece oportunidades para la fabricación local de bienes de capital, pero también refleja la alta dependencia de la industria nacional por la importación de maquinaria y equipo para sus procesos de fabricación, lo que contribuye a un bajo valor agregado nacional y limitadas posibilidades de desarrollo de bienes de capital nacionales.

    QUÍMICA

    La industria química es considerada como uno de los sectores productivos globales más complejos, competitivos e integrales, siendo a su vez uno de los sectores más regulados de todas las industrias.

    Esta industria química constituye uno de los sectores de mayor importancia en las actividades económicas y productivas en México, debido a que los productos químicos constituyen bienes y materias primas que forman gran parte de los productos de consumo cotidiano a nivel nacional.

    El Estado de México es la entidad con mayor porcentaje de empresas dedicadas a la actividad de la industria química, concentrando el 20,53% del total de las industrias. Cuenta con la masa productiva técnica y de conocimiento necesaria para impulsar el desarrollo de las actividades químicas; sin embargo, requiere de una mayor vinculación entre actores a fin de generar proyectos interdisciplinarios que favorezcan el crecimiento del sector.

  • SALUDDesde dispositivos médicos hasta la industria farmacéutica y biotecnologías, el sector de salud es un mercado con mucho interés para inversores extranjeros debido al mejoramiento del marco regulatorio y al aumento en las certificaciones de calidad. 20 de las 25 empresas farmacéuticas más importantes y reconocidas a nivel mundial tienen operaciones en México.

    México se ha consolidado como el principal exportador de equipos médicos para Estados Unidos, con un 91% de sus exportaciones destinadas a ese país. Según datos de ProMéxico, la Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) para esta industria sería de 3% para el periodo 2017 a 2022.

    AUTOMOTRIZ

    México es uno de los principales productores y exportadores de la industria automotriz alrededor del mundo. México se posicionó como el octavo productor de vehículos a nivel internacional y, según expertos internacionales, se posicionará como el sexto productor y el tercer exportador global en los próximos años. Unos de los principales productos exportados por México son los automóviles ligeros, partes y accesorios de vehículos, vehículos de transporte y tractores.

    Su excelente posición geográfica, mano de obra calificada y acceso preferencial a diversos mercados, atrae la inversión y la posibilidad de crecimiento en la producción destinada al mercado nacional y extranjero. Cuenta con la inversión de importantes empresas internacionales armadoras de vehículos y marcas de lujo, además de la continua investigación y desarrollo de empresas automotrices mexicanas con un alto valor de madurez y competencia.

  • Hernández Irigoyen Contadores Asociados México, D.F.

    Cristóbal Rodríguez E-mail: [email protected]

    Tel: (52 55) 5575-0781 www.hicoa.com.mx

    Brook & Cano México, D.F.

    Mauricio Cano E-mail: [email protected]

    Tel: (52 55) 5292 5856 www.brookcano.com

    ASESORES DE NEGOCIOS E IMPUESTOSEN MÉXICO

  • UK HeadquartersDalton House 60 Windsor Avenue

    London, SW 19 2RRUnited Kingdom

    Tel: +44 203.657.5100

    Descarga nuestra aplicación Global Taxes

    [email protected] | www.BLITA.com

    Management Office2330 Ponce de Leon Blvd.

    Coral Gables, FL 33134United States

    Tel: +1 305.444.0340Fax: +1 305.444.4010