harver_ramirez.pdf

7
FISICA DE SEMINCONDUCTORES ACTIVIDAD 1 Harver Alberto Ramírez Zorro CC: 1.057.583.897 Grupo 299002_9 PRESENTADO A: IVAN CAMILO NIETO SANCHEZ Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería electrónica Sogamoso 2015

Transcript of harver_ramirez.pdf

  • FISICA DE SEMINCONDUCTORES

    ACTIVIDAD 1

    Harver Alberto Ramrez Zorro

    CC: 1.057.583.897

    Grupo 299002_9

    PRESENTADO A:

    IVAN CAMILO NIETO SANCHEZ

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Ingeniera electrnica

    Sogamoso

    2015

  • INTRODUCCION

    Se demostrar la importancia de la fsica de semiconductores en la carrera y la

    posicin que ha tomado en la sociedad. Inicialmente se reconocern los temas a

    tratar en este curso y ayudando a facilitar el fcil entendimiento y estudio del

    curso. Intencionalmente, se hace reconocer los temas generando inters en el

    estudiante por los temas a tratar.

  • OBJETIVOS

    Adquirir conceptos bsicos de la fsica de semiconductores afianzando un

    mejor aprendizaje en los temas de profundizacin.

    Conocer ms sobre Fsica fundamental de semiconductores y sus bases

    tericas.

  • FISICA SEMICONDUCTORES

    METODOLOGIA

    -Estudio independiente

    -Trabajo personal

    -Trabajo en pequeos grupos colaborativos de aprendizaje.

    -Acompaamiento tutorial.

    -Tutora individual

    -Reconocimiento

    UNIDAD 1.

    Fisica fundamental de semiconductores

    -Fundamentos de la mecnica cuntica.

    -Pozos y barreras de potencial.

    -Aproximacin al comportamiento cunticode semiconductores.

    -Cristalografa

    -Semiconductores y dopado Tipos

    -Relacin con el contexto

    -Fenmenos y formulaciones relevantes en teora de semiconductores

    UNIDAD 2.

    Semiconductores en ingenieria electronica.

    -Uniones

    -Principales dispositivos usados en electrnica

    -Aplicaciones de potencia y aplicaciones de seal

    1. Mapa conceptual fsica de semiconductores

  • Realizar un listado de las herramientas matemticas y conceptos fsicos relevantes que se vern en el curso, sealando de cules de ellos previamente se tiene al menos una idea general.

    Las Herramientas matemticas que utilizaremos:

    La ley de OHM.

    Las leyes de Kirchhoff

    Ecuacin de Schrdinger.

    Ecuaciones diferenciales.(se tiene conocimiento)

    Integraciones.(se tiene conocimiento)

    Derivaciones.(se tiene conocimiento)

    Ecuaciones para hallar frecuencia.

    Los conceptos fsicos relevantes en cuanto a FSICA son:

    Vibracin. (Se tiene idea, oscilacin de un material)

    Onda. (Se tiene conocimiento)

    Energa.

    Carga elctrica. (se tiene conocimiento)

    Potencia. (se tiene conocimiento)

    Campo Elctrico.(se tiene conocimiento)

    Campo Magntico.

    Potencial.

    Semiconductores.

    1. Hacer un listado de los dispositivos semiconductores que se usan en

    electrnica y los sistemas donde stos son empleados.

    Diodos rectificadores: Proteccin de polaridad, rectificador de onda, fijador

    de tensin; en fuentes de alimentacin.

    Diodos Zener: Regulador de tensin, estabilizador de tensin; en

    generadores de ruido y puentes deruido.

    Diodos Varicap: Sintonizador, modulacin de frecuencia, limitador, oscilador;

    en de TV, en radio, en microondas.

    Diodos Gunn: Osciladores; en microondas.

    Diodos Impatt: Amplificador; oscilador; en microndas.

  • Diodos supresores de tensin; Limitador de tensin; en estabilizadores de

    tensin.

    Diodos de corriente constante: Limitador de corriente; en estabilizadores de

    corriente.

    Diodos tnel: Amplificador, oscilador, biestable; en microondas.

    Diodos Shottky: Rectificar seales de muy altas frecuencias, proteccin de

    descarga; en clulas solares, en computadores, variadores, en circuitos

    integrados TTL.

    Diodos Led: Emisor de luz; en display, en pantallas, en linternas.

    Diodos Pin: Conmutador RF, resistencia variable, protector de sobretensin,

    foto detector; en microondas.

    Diodos sensibles a temperatura: Sensor de temperatura.

    Fotodiodos: Foto generador, Clulas fotovoltaicas, infrarrojos, exposmetros;

    en sensores CCD y CMOS, en telecomunicaciones con fibra ptica, en

    clulas solares.

    Transistores NPN y PNP Interruptores, en circuitos integrados, fuentes de

    alimentacin.

    Transistores UJT: Oscilador, generador de pulsos; en control de fase, en

    temporizadores.

    Transistores de avalancha: Oscilador, generador pulsos de corriente; en

    laser LED drivers, en generacin borde fast.

    Transistores Shottky: Oscilador, amplificador.

    Transistores JFET canal n y p: Resistencias variables, Amplificadores de

    tensin, Control de potencia; en equipos de medida.

    Transistores multiemisores: Conmutador; en celdas RAM estticas.

    Transistores Darlington: Mplificador: en contro cargas grandes con

    corrientes muy pequeas.

    Tiristores simples: Interruptor, rectificador, inversor, estabilizador de tensin

    o temperatura; en variadores de velocidad.

    Tiristores de conduccion inversa: Inversores, en circuitos inversores.

    Triac: Controlador de fase; en controlador de voltaje ca.

    Diac: Control de fase de la corriente del triac; en calefaccin, iluminacin con

    intensidad variable.

  • 2. Investigar cules son los materiales ms usados para la construccin de

    dispositivos electrnicos.

    Arseniuro de galio (GaAs)

    Arseniuro de galio y aluminio (AlGaAs)

    Arseniuro fosfuro de galio (GaAsP)

    Fosfuro de galio (GaP)

    Nitruro de galio (GaN)

    Seleniuro de zinc (ZnSe)

    Nitruro de galio e indio (InGaN)

    Carburo de silicio (SiC)

    Diamante (C)

    Silicio (Si)

    Germanio

    Indio galio arsnico (InGaAs)

    sulfuro de plomo

    Fosfuro de indio (InP